SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás esguerra
Profesor: John Alexander Caraballo
Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com
Alumno: Jhonatan David Paiba
Curso: 803
Correo:jpaibaaa@hotmail.com
Blog:ticjhonatanpaiba803.blogspot.com
Unidad 5. Diseño
5.1. Aplicar un tema
5.2. Fondo de diapositiva
5.3. Combinación de colores
5.4. Estilos rápidos
5.5. Numeración de diapositivas
5.6. Patrón de diapositivas
5.7. Crear y modificar diseños de
diapositiva
Para crear una nueva
presentación con un
tema damos click en
archivo luego en
nuevo y es cogemos
el tema de nuestra
nueva presentación
5.1 Aplicar tema
Para aplicar un tema
en una presentación
ya existente damos
click en diseño y
seleccionamos el
tema que queremos
aplicar-
5.2 Fondo de diapositivas
El fondo de la diapositiva
será el color o la imagen que
se muestre bajo el
contenido de la misma. Se
puede personalizar desde la
ficha Diseño, en el grupo
Fondo.
En formato del fondo podremos escoger si
queremos que el fondo tenga un relleno:
•Sólido: Es decir, un único color.
•Degradado: Una mezcla de uno o varios
colores que van pasando de uno a otro con una
transición suave.
•Imagen o textura: Que nos permite escoger
una imagen como fondo.
•Trama: Con la que podremos crear un fondo
de líneas y formas simples
La opción Ocultar gráficos
de fondo nos permite
ocultar algunos gráficos que
incoporan en ocasiones los
temas, como rebordes o
imágenes que enmarcan el
contenido
5.3 Combinación de colores
La combinación de colores son
los colores utilizados en el
teme aplicado. Dependiendo
del tema tendremos un paleta
de colores que modificara el
tema
Podemos cambiar los
colores del tema
dando click en
diseño y luego en
colores
5.4 Estilos rápidos
Los estilos rápidos son un
conjunto de formatos
que se aplican sobre un
elemento seleccionado
Para utilizarlos seleccionamos
un elemento luego damos click
en estilos rápidos ubicado en
inicio y seleccionamos el estilo
o dando click en formato y allí
seleccionar el estilo rápido
Podemos numerar
nuestras diapositiva
desde la ficha
Inicio, grupo
Texto, haciendo clic en
la herramienta Número
de diapositiva
Se abrirá un cuadro de
diálogo donde
deberemos activar la
casilla Número de
diapositiva que hay en la
pestaña Diapositiva.
El pequeño cuadro de Vista previa muestra en un rectángulo
negro la posición en la que se situará dicho elemento. Ya sólo
nos quedaría decidir si queremos Aplicar la numeración sólo a
esa diapositiva o si la queremos Aplicar a todas ellas. Si
quieres que se aplique a todas excepto a la primera, marca la
casilla No mostrar en diapositiva de título y pulsa el botón
Aplicar a todas.
5.4 Numeración de diapositivas
El patrón de diapositivas es aquel que guarda
la información sobre el tema y los diseños
aplicados. Se encuentra en el primer nivel
jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que
hace que, al insertar nuevas diapositivas en
nuestra presentación, se apliquen sus
diseños. Los diseños siempre son los mismos,
porque así están definidos en el patrón, y lo
que nosotros insertamos, realmente, son
instancias basadas en estos diseños.
Al encontrarnos en esta vista, la cinta
cambiará mostrando en primer lugar la ficha
Patrón de diapositivas. Las herramientas
activas cambiarán en función de si estamos
trabajando sobre la diapositiva principal o si
lo hacemos sobre uno de los diseños.
Básicamente la diferencia es que las
herramientas de Diseño del patrón sólo están
disponibles en las diapositivas de diseños.
5.6 Patrón de diapositivas
5.7 Insertar y crear un diseño
Si creamos un diseño
podremos escogerlo al
insertar nuevas diapositivas
en nuestra presentación.
Para hacerlo, pulsaremos el
botón Insertar diseño en la
ficha Patrón de diapositivas
Podemos modificar el diseño tanto si lo hemos
creado nosotros como si ya existía de forma
predeterminada en el tema. En cada caso
deberemos escoger la forma que más nos
interese, aunque lo ideal es mantener siempre los
diseños preestablecidos. Si nos interesara realizar
una modificación sobre uno de ellos, sería
aconsejable duplicar la diapositiva desde la vista
patrón y trabajar sobre la copia.
Así, conservaríamos ambas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea miajpaiba
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivasmaicolxp
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
alendro9
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
jrtorresb
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
Wilson Sanchez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 

La actualidad más candente (17)

5.0 tarea mia
5.0 tarea mia5.0 tarea mia
5.0 tarea mia
 
unidad 5
unidad 5unidad 5
unidad 5
 
Diseño con diapositivas
Diseño con diapositivasDiseño con diapositivas
Diseño con diapositivas
 
Lol
LolLol
Lol
 
Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015Trabajo en clase 09/03/2015
Trabajo en clase 09/03/2015
 
Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5Presentacion diapositivas 5
Presentacion diapositivas 5
 
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
Consejos básicos para crear una presentación de diapositivas en power point.
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Para infrmatica 5
Para infrmatica 5Para infrmatica 5
Para infrmatica 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Similar a 5.0 tarea (20)

5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
5.0(yo)
5.0(yo)5.0(yo)
5.0(yo)
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5 muñoz
Unidad 5 muñozUnidad 5 muñoz
Unidad 5 muñoz
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Diseño.
 
Unidad 5: Diseño
Unidad 5: DiseñoUnidad 5: Diseño
Unidad 5: Diseño
 
La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0La diapositiva 2 3.0
La diapositiva 2 3.0
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Animacion 2
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3Trabajo bacancito aula clic 3
Trabajo bacancito aula clic 3
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 

Más de jpaiba

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
jpaiba
 
Access
AccessAccess
Access
jpaiba
 
Gmsrn
GmsrnGmsrn
Gmsrn
jpaiba
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
jpaiba
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jpaiba
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jpaiba
 
Programación lego mimdstorm
Programación lego mimdstormProgramación lego mimdstorm
Programación lego mimdstorm
jpaiba
 
Sensores nxt
Sensores nxtSensores nxt
Sensores nxt
jpaiba
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
jpaiba
 
Lego mindtorms nxt
Lego mindtorms nxtLego mindtorms nxt
Lego mindtorms nxtjpaiba
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)jpaiba
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
jpaiba
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)jpaiba
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)jpaiba
 
Tabla multiplicar
Tabla multiplicarTabla multiplicar
Tabla multiplicar
jpaiba
 

Más de jpaiba (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Access
AccessAccess
Access
 
Gmsrn
GmsrnGmsrn
Gmsrn
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Programación lego mimdstorm
Programación lego mimdstormProgramación lego mimdstorm
Programación lego mimdstorm
 
Sensores nxt
Sensores nxtSensores nxt
Sensores nxt
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
Lego mindtorms nxt
Lego mindtorms nxtLego mindtorms nxt
Lego mindtorms nxt
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Facturas (1)
Facturas (1)Facturas (1)
Facturas (1)
 
Tabla multiplicar
Tabla multiplicarTabla multiplicar
Tabla multiplicar
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

5.0 tarea

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra Profesor: John Alexander Caraballo Blog: http://teknonicolasesguerra.blogspot.com Alumno: Jhonatan David Paiba Curso: 803 Correo:jpaibaaa@hotmail.com Blog:ticjhonatanpaiba803.blogspot.com
  • 2. Unidad 5. Diseño 5.1. Aplicar un tema 5.2. Fondo de diapositiva 5.3. Combinación de colores 5.4. Estilos rápidos 5.5. Numeración de diapositivas 5.6. Patrón de diapositivas 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. Para crear una nueva presentación con un tema damos click en archivo luego en nuevo y es cogemos el tema de nuestra nueva presentación 5.1 Aplicar tema Para aplicar un tema en una presentación ya existente damos click en diseño y seleccionamos el tema que queremos aplicar-
  • 4. 5.2 Fondo de diapositivas El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo. En formato del fondo podremos escoger si queremos que el fondo tenga un relleno: •Sólido: Es decir, un único color. •Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición suave. •Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo. •Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples La opción Ocultar gráficos de fondo nos permite ocultar algunos gráficos que incoporan en ocasiones los temas, como rebordes o imágenes que enmarcan el contenido
  • 5. 5.3 Combinación de colores La combinación de colores son los colores utilizados en el teme aplicado. Dependiendo del tema tendremos un paleta de colores que modificara el tema Podemos cambiar los colores del tema dando click en diseño y luego en colores
  • 6. 5.4 Estilos rápidos Los estilos rápidos son un conjunto de formatos que se aplican sobre un elemento seleccionado Para utilizarlos seleccionamos un elemento luego damos click en estilos rápidos ubicado en inicio y seleccionamos el estilo o dando click en formato y allí seleccionar el estilo rápido
  • 7. Podemos numerar nuestras diapositiva desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva Se abrirá un cuadro de diálogo donde deberemos activar la casilla Número de diapositiva que hay en la pestaña Diapositiva. El pequeño cuadro de Vista previa muestra en un rectángulo negro la posición en la que se situará dicho elemento. Ya sólo nos quedaría decidir si queremos Aplicar la numeración sólo a esa diapositiva o si la queremos Aplicar a todas ellas. Si quieres que se aplique a todas excepto a la primera, marca la casilla No mostrar en diapositiva de título y pulsa el botón Aplicar a todas. 5.4 Numeración de diapositivas
  • 8. El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. Al encontrarnos en esta vista, la cinta cambiará mostrando en primer lugar la ficha Patrón de diapositivas. Las herramientas activas cambiarán en función de si estamos trabajando sobre la diapositiva principal o si lo hacemos sobre uno de los diseños. Básicamente la diferencia es que las herramientas de Diseño del patrón sólo están disponibles en las diapositivas de diseños. 5.6 Patrón de diapositivas
  • 9. 5.7 Insertar y crear un diseño Si creamos un diseño podremos escogerlo al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación. Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas Podemos modificar el diseño tanto si lo hemos creado nosotros como si ya existía de forma predeterminada en el tema. En cada caso deberemos escoger la forma que más nos interese, aunque lo ideal es mantener siempre los diseños preestablecidos. Si nos interesara realizar una modificación sobre uno de ellos, sería aconsejable duplicar la diapositiva desde la vista patrón y trabajar sobre la copia. Así, conservaríamos ambas.