SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos y oportunidades de la
innovación educativa en y con tecnología
Nombre de la ponente:
Karen Eliana Moreno Otavo
Afiliación académica: Maestrante en Educación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
ORCID: 0009-0006-2561-5900
22 de julio de 2023
Introducción
¡Bienvenidos a la ponencia sobre "Desafíos y
Oportunidades de la Innovación Educativa en y con
Tecnología"! Expondré cómo la integración de la
tecnología en la educación puede transformar la forma
en que aprendemos y enseñamos. En el contexto actual
de transformación digital y la pandemia de COVID-19, la
innovación educativa se ha convertido en un factor
crucial para enfrentar los desafíos que la sociedad y la
educación enfrentan. Durante la pandemia, hemos sido
testigos de la aceleración de la digitalización en todos los
aspectos de nuestra vida, incluida la educación. La
tecnología ha demostrado su capacidad para facilitar el
aprendizaje en momentos de crisis y ha abierto un
mundo de oportunidades para mejorar la calidad y la
equidad educativa.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Objetivo general
Explorar cómo la innovación educativa
con tecnología potencia la calidad
educativa y fomenta habilidades clave en
los estudiantes, evaluando tendencias
tecnológicas y experiencias exitosas.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Argumento Teórico
Esta ponencia se basa en los recursos bibliográficos de la
Unidad 3 del curso "Perspectivas, tendencias y problemáticas
de la educación en (y con) tecnología". Se explorará la relación
entre la tecnología y la educación, la importancia de promover
habilidades en los estudiantes y cómo la tecnología puede ser
un recurso efectivo para mejorar el proceso de aprendizaje y
desarrollar competencias clave para el futuro. Las categorías
que se analizarán son:
1. Transformación digital en la educación.
2. Habilidades clave y su relación con la tecnología.
3. Tendencias tecnológicas en la educación.
4. Buenas prácticas y experiencias exitosas.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Transformación Digital en la
Educación
La tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana. Integrarla en las
instituciones educativas favorece el aprendizaje de los estudiantes con
métodos didácticos y herramientas tecnológicas que les interesan. "La
transformación pedagógica mediada por las TIC implica un cambio en la
forma de enseñar y aprender" (Garcés, Ruiz & Martínez, 2014, p. 68).
Esta transformación es importante porque permite un acceso más
amplio y equitativo al conocimiento. La tecnología permite a los
estudiantes aprender en cualquier momento y lugar, rompiendo
barreras geográficas y ofreciendo oportunidades de aprendizaje
personalizadas. La incorporación de la tecnología en la educación
también aporta múltiples beneficios. Los entornos virtuales de
aprendizaje, por ejemplo, facilitan el acceso a una amplia variedad de
recursos educativos, enriqueciendo la experiencia de los estudiantes.
"La integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-
aprendizaje presenta una amplia variedad de oportunidades y desafíos"
(Quintanilla, 2017, p. 15). Además, las plataformas interactivas y las
herramientas de colaboración promueven un aprendizaje más activo y
participativo.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Tendencias Tecnológicas en
la Educación
La innovación educativa se ve impulsada por las siguientes
tendencias tecnológicas que están revolucionando la forma en
que se enseña y se aprende. Estas tendencias ofrecen
oportunidades emocionantes para mejorar la calidad y equidad
educativa, pero también plantean desafíos en su
implementación ética y efectiva.
• Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Móvil, Realidad
Aumentada y Virtual, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain,
Big Data y Analítica Educativa y Computación en la Nube.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Buenas Prácticas y
Experiencias Exitosas
A continuación, presentamos ejemplos de buenas prácticas y
experiencias exitosas que demuestran cómo la tecnología ha
transformado el proceso de enseñanza y aprendizaje en diferentes
niveles y modalidades educativas. Estas experiencias ejemplares
ilustran cómo la innovación educativa con tecnología puede potenciar
el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes y mejorar la
calidad de la educación.
Aprendizaje Basado en Proyectos con Tecnología, Gamificación en el
Aula, Programas de Aprendizaje en Línea, Laboratorios Virtuales,
Colaboración entre Docentes y Comunidades, Formación Continua
para Docentes, La formación continua para docentes, Plataformas de
Evaluación y Retroalimentación.
Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y
con tecnología
Conclusión
La tecnología ha abierto un vasto mundo de oportunidades
en el campo de la educación, transformando la forma en que
enseñamos y aprendemos. En este proceso de cambio,
hemos explorado las tendencias tecnológicas que están
revolucionando el aula, así como las habilidades clave
necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. Es
fundamental seguir fomentando la integración responsable y
ética de la tecnología en la educación para garantizar una
experiencia de aprendizaje enriquecedora y equitativa para
todos los estudiantes. Juntos, docentes, estudiantes,
instituciones y la sociedad en su conjunto, podemos crear
un futuro educativo prometedor, impulsado por la innovación
y la colaboración.
Garcés, M., Ruiz, R. & Martínez D. (2014). Transformación pedagógica mediada por tecnologías de la información Y la comunicación (TIC). SABER, CIENCIA Y Libertad
ISSN: 1794-7154 Vol. 9, No.2. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2352
Quintanilla, M. Á. (2017). Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. Fondo de Cultura
Económica. https://www.academia.edu/44599965/Tecnolog%C3%ADa_un_enfoque_filosófico_y_otros_ensayos_de_filosof%C3%ADa_de_la_tecnolog%C3%ADa_M
_I_G_U_E_L_Á_N_G_E_L_Q_U_I_N_T_A_N_I_L_L_A
Siemens, G., & Long, P. (2011). Penetrating the fog: Analytics in learning and education. EDUCAUSE review, 46(5),30. https://er.educause.edu/articles/2011/9/penetratin
g-the-fog-analytics-in-learning-and-education
Tedesco, J. C., López Cerezo, J. A., Acevedo Díaz, J. A., Echeverría, J., & Osorio,C. (2013). Educación, ciencia, tecnología y sociedad. https://op
enlibra.com/es/book/educacion-ciencia-tecnologia-y-sociedad
Tobón, S. (2017). Ejes esenciales de la sociedad del conocimiento y lasocioformaciôn. Mount Dora (USA):
Kresearch. https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Tobon4/publication/327468419_Ejes_esenciales_de_la_sociedad_del_conocimiento_y_la_socioformacion/link
s/5d3f444192851cd04691ddb5/Ejes-esenciales-de-la-sociedad-del-conocimiento-y-la-socioformacion.pdf
Verea, C. P. (2012). Bauman, Zygmunt (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa. Diálogos sobre educación. Temas actuales en
investigación educativa, 3(5), 1-4. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/06/Bauman-Zygmunt-Los-Retos-De-La-Educacion-En-La-Modernidad-Liquida-1.pdf
Referencias bibliográficas
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a 522010_1_Escenario 5 Karen Moreno_Ponencia.pptx

La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtualesLa enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
Mapis Estela Tuñón Batista
 
Diapositiva Tics
Diapositiva TicsDiapositiva Tics
Diapositiva Tics
claria
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
OneidaYo
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
MarianelaRD
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
Diana Vaquero
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
MakarenaAlvarezC
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
DenisseHidalgo5
 
Las Tic en el ámbito escolar.pptx
Las Tic en el ámbito escolar.pptxLas Tic en el ámbito escolar.pptx
Las Tic en el ámbito escolar.pptx
GuillermoSandovalArr
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Ensayo sobre integración de TIC
Ensayo sobre integración de TICEnsayo sobre integración de TIC
Ensayo sobre integración de TIC
Catherine Paola
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 

Similar a 522010_1_Escenario 5 Karen Moreno_Ponencia.pptx (20)

La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtualesLa enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
La enseñanza basada en actividades colaborativas virtuales
 
Diapositiva Tics
Diapositiva TicsDiapositiva Tics
Diapositiva Tics
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Las Tic en el ámbito escolar.pptx
Las Tic en el ámbito escolar.pptxLas Tic en el ámbito escolar.pptx
Las Tic en el ámbito escolar.pptx
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Ensayo sobre integración de TIC
Ensayo sobre integración de TICEnsayo sobre integración de TIC
Ensayo sobre integración de TIC
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

522010_1_Escenario 5 Karen Moreno_Ponencia.pptx

  • 1. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Nombre de la ponente: Karen Eliana Moreno Otavo Afiliación académica: Maestrante en Educación Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ORCID: 0009-0006-2561-5900 22 de julio de 2023
  • 2. Introducción ¡Bienvenidos a la ponencia sobre "Desafíos y Oportunidades de la Innovación Educativa en y con Tecnología"! Expondré cómo la integración de la tecnología en la educación puede transformar la forma en que aprendemos y enseñamos. En el contexto actual de transformación digital y la pandemia de COVID-19, la innovación educativa se ha convertido en un factor crucial para enfrentar los desafíos que la sociedad y la educación enfrentan. Durante la pandemia, hemos sido testigos de la aceleración de la digitalización en todos los aspectos de nuestra vida, incluida la educación. La tecnología ha demostrado su capacidad para facilitar el aprendizaje en momentos de crisis y ha abierto un mundo de oportunidades para mejorar la calidad y la equidad educativa. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología
  • 3. Objetivo general Explorar cómo la innovación educativa con tecnología potencia la calidad educativa y fomenta habilidades clave en los estudiantes, evaluando tendencias tecnológicas y experiencias exitosas. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología
  • 4. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Argumento Teórico Esta ponencia se basa en los recursos bibliográficos de la Unidad 3 del curso "Perspectivas, tendencias y problemáticas de la educación en (y con) tecnología". Se explorará la relación entre la tecnología y la educación, la importancia de promover habilidades en los estudiantes y cómo la tecnología puede ser un recurso efectivo para mejorar el proceso de aprendizaje y desarrollar competencias clave para el futuro. Las categorías que se analizarán son: 1. Transformación digital en la educación. 2. Habilidades clave y su relación con la tecnología. 3. Tendencias tecnológicas en la educación. 4. Buenas prácticas y experiencias exitosas.
  • 5. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Transformación Digital en la Educación La tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana. Integrarla en las instituciones educativas favorece el aprendizaje de los estudiantes con métodos didácticos y herramientas tecnológicas que les interesan. "La transformación pedagógica mediada por las TIC implica un cambio en la forma de enseñar y aprender" (Garcés, Ruiz & Martínez, 2014, p. 68). Esta transformación es importante porque permite un acceso más amplio y equitativo al conocimiento. La tecnología permite a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar, rompiendo barreras geográficas y ofreciendo oportunidades de aprendizaje personalizadas. La incorporación de la tecnología en la educación también aporta múltiples beneficios. Los entornos virtuales de aprendizaje, por ejemplo, facilitan el acceso a una amplia variedad de recursos educativos, enriqueciendo la experiencia de los estudiantes. "La integración de la tecnología en el proceso de enseñanza- aprendizaje presenta una amplia variedad de oportunidades y desafíos" (Quintanilla, 2017, p. 15). Además, las plataformas interactivas y las herramientas de colaboración promueven un aprendizaje más activo y participativo.
  • 6. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Tendencias Tecnológicas en la Educación La innovación educativa se ve impulsada por las siguientes tendencias tecnológicas que están revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. Estas tendencias ofrecen oportunidades emocionantes para mejorar la calidad y equidad educativa, pero también plantean desafíos en su implementación ética y efectiva. • Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Móvil, Realidad Aumentada y Virtual, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, Big Data y Analítica Educativa y Computación en la Nube.
  • 7. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Buenas Prácticas y Experiencias Exitosas A continuación, presentamos ejemplos de buenas prácticas y experiencias exitosas que demuestran cómo la tecnología ha transformado el proceso de enseñanza y aprendizaje en diferentes niveles y modalidades educativas. Estas experiencias ejemplares ilustran cómo la innovación educativa con tecnología puede potenciar el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes y mejorar la calidad de la educación. Aprendizaje Basado en Proyectos con Tecnología, Gamificación en el Aula, Programas de Aprendizaje en Línea, Laboratorios Virtuales, Colaboración entre Docentes y Comunidades, Formación Continua para Docentes, La formación continua para docentes, Plataformas de Evaluación y Retroalimentación.
  • 8. Desafíos y oportunidades de la innovación educativa en y con tecnología Conclusión La tecnología ha abierto un vasto mundo de oportunidades en el campo de la educación, transformando la forma en que enseñamos y aprendemos. En este proceso de cambio, hemos explorado las tendencias tecnológicas que están revolucionando el aula, así como las habilidades clave necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. Es fundamental seguir fomentando la integración responsable y ética de la tecnología en la educación para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y equitativa para todos los estudiantes. Juntos, docentes, estudiantes, instituciones y la sociedad en su conjunto, podemos crear un futuro educativo prometedor, impulsado por la innovación y la colaboración.
  • 9. Garcés, M., Ruiz, R. & Martínez D. (2014). Transformación pedagógica mediada por tecnologías de la información Y la comunicación (TIC). SABER, CIENCIA Y Libertad ISSN: 1794-7154 Vol. 9, No.2. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2352 Quintanilla, M. Á. (2017). Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. Fondo de Cultura Económica. https://www.academia.edu/44599965/Tecnolog%C3%ADa_un_enfoque_filosófico_y_otros_ensayos_de_filosof%C3%ADa_de_la_tecnolog%C3%ADa_M _I_G_U_E_L_Á_N_G_E_L_Q_U_I_N_T_A_N_I_L_L_A Siemens, G., & Long, P. (2011). Penetrating the fog: Analytics in learning and education. EDUCAUSE review, 46(5),30. https://er.educause.edu/articles/2011/9/penetratin g-the-fog-analytics-in-learning-and-education Tedesco, J. C., López Cerezo, J. A., Acevedo Díaz, J. A., Echeverría, J., & Osorio,C. (2013). Educación, ciencia, tecnología y sociedad. https://op enlibra.com/es/book/educacion-ciencia-tecnologia-y-sociedad Tobón, S. (2017). Ejes esenciales de la sociedad del conocimiento y lasocioformaciôn. Mount Dora (USA): Kresearch. https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Tobon4/publication/327468419_Ejes_esenciales_de_la_sociedad_del_conocimiento_y_la_socioformacion/link s/5d3f444192851cd04691ddb5/Ejes-esenciales-de-la-sociedad-del-conocimiento-y-la-socioformacion.pdf Verea, C. P. (2012). Bauman, Zygmunt (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 3(5), 1-4. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/06/Bauman-Zygmunt-Los-Retos-De-La-Educacion-En-La-Modernidad-Liquida-1.pdf Referencias bibliográficas

Notas del editor

  1. ¡Bienvenidos a la ponencia sobre "Desafíos y Oportunidades de la Innovación Educativa en y con Tecnología"! Mi nombre es Karen Eliana Moreno Otavo, maestrante en Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. En este espacio, exploraremos cómo la integración de la tecnología en la educación puede transformar la forma en que aprendemos y enseñamos, en el contexto actual de transformación digital y la pandemia de COVID-19, la innovación educativa se ha convertido en un factor crucial para enfrentar los desafíos que la sociedad y la educación enfrentan.
  2. ¡Bienvenidos a la ponencia sobre "Desafíos y Oportunidades de la Innovación Educativa en y con Tecnología"! En esta sesión, exploraremos cómo la integración de la tecnología en la educación puede transformar la forma en que aprendemos y enseñamos, en el contexto actual de transformación digital y la pandemia de COVID-19, la innovación educativa se ha convertido en un factor crucial para enfrentar los desafíos que la sociedad y la educación enfrentan. Durante la pandemia, hemos sido testigos de la aceleración de la digitalización en todos los aspectos de nuestra vida, incluida la educación. La tecnología ha demostrado su capacidad para facilitar el aprendizaje en momentos de crisis y ha abierto un mundo de oportunidades para mejorar la calidad y la equidad educativa. A lo largo de esta presentación, identificaremos los desafíos que implica la innovación educativa con tecnología, pero también exploraremos las oportunidades emocionantes que se presentan al incorporar estas herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A medida que avanzamos hacia una sociedad cada vez más digital, es fundamental comprender cómo la tecnología puede potenciar el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la comunicación. Es un gusto compartir esta experiencia educativa con todos ustedes y espero que esta ponencia incite reflexiones y acciones para impulsar la innovación educativa en y con tecnología. ¡Comencemos!
  3. el objetivo general de nuestra ponencia sobre "Desafíos y Oportunidades de la Innovación Educativa en y con Tecnología“ es explorar cómo la innovación educativa, cuando se integra con tecnología, tiene el poder de potenciar la calidad de la educación y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes. Para alcanzar este objetivo, abordaremos varias dimensiones de la innovación educativa con tecnología. En primer lugar, analizaremos las tendencias tecnológicas que están transformando el panorama educativo en la actualidad. Entre ellas, encontraremos la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el aprendizaje móvil y otras tecnologías emergentes que están marcando un nuevo rumbo en la educación. Además, estudiaremos cómo estas tendencias tecnológicas se están implementando exitosamente en diferentes contextos educativos. Observaremos ejemplos de buenas prácticas y experiencias exitosas que demuestran cómo la tecnología ha mejorado la experiencia de aprendizaje y ha contribuido al desarrollo integral de los estudiantes.
  4. Continuando con nuestra ponencia, el Argumento Teórico en el que se basa es en el enfoque teórico se sustenta en los recursos bibliográficos de la Unidad 3 del curso "Perspectivas, tendencias y problemáticas de la educación en (y con) tecnología". A través de este análisis, se identifica cuatro categorías principales que estructuran la presentación y aborda de manera integral la temática de la innovación educativa con tecnología. [La primera categoría es "Transformación digital en la educación". Aquí, analizaremos cómo la tecnología se ha convertido en un factor fundamental en la vida cotidiana y cómo su integración en las instituciones educativas ha permitido el acceso amplio y equitativo al conocimiento. Observaremos cómo la tecnología ha transformado la forma de enseñar y aprender, ofreciendo oportunidades para un aprendizaje más personalizado y enriquecido. La segunda categoría es "Habilidades clave y su relación con la tecnología". La tercera categoría que abordaremos son las "Tendencias tecnológicas en la educación". Aquí, examinaremos las tecnologías emergentes que están revolucionando el campo educativo, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el aprendizaje móvil y otras herramientas digitales. Analizaremos las posibilidades y desafíos que estas tendencias tecnológicas presentan para mejorar la calidad y equidad educativa. Finalmente, en la cuarta categoría, presentaremos "Buenas prácticas y experiencias exitosas". Compartiremos ejemplos reales de instituciones educativas que han implementado de manera efectiva la tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje y potenciar el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes. Estos casos de éxito nos brindarán inspiración y aprendizaje para impulsar la innovación educativa en diferentes entornos.
  5. En esta diapositiva, abordaremos la temática de la "Transformación Digital en la Educación". La tecnología ha permeado diversos aspectos de nuestra vida cotidiana y el ámbito educativo no ha sido la excepción. Hoy en día, la integración de la tecnología en las instituciones educativas ha generado una verdadera transformación en la forma de enseñar y aprender. Como menciona el texto en esta diapositiva, la incorporación de la tecnología en la educación nos ha permitido acceder a una amplia variedad de recursos educativos y herramientas que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Esto significa que los estudiantes pueden aprender de manera más flexible, ya que la tecnología brinda la posibilidad de acceder al conocimiento en cualquier momento y lugar, superando las barreras geográficas y ampliando las oportunidades de aprendizaje personalizado. Además, la transformación digital en la educación ha generado múltiples beneficios. Los entornos virtuales de aprendizaje han permitido el acceso a una gran cantidad de recursos educativos en línea, desde libros y artículos hasta videos y actividades interactivas. Esto enriquece significativamente la experiencia de los estudiantes, quienes pueden explorar y aprender de forma más dinámica e interactiva.
  6. En la presente diapositiva, exploraremos las tendencias tecnológicas que están transformando la educación y que tienen el potencial de mejorar significativamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas tendencias representan oportunidades emocionantes para potenciar la calidad y la equidad educativa, pero también plantean desafíos que debemos abordar para implementarlas de manera ética y efectiva. Comencemos con la primera tendencia: la inteligencia artificial, o IA. La IA tiene el potencial de personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante. A través de algoritmos avanzados, la IA puede adaptar el contenido y los métodos de enseñanza, proporcionando una experiencia de aprendizaje más individualizada y efectiva. La siguiente tendencia es el aprendizaje móvil. Con el aprendizaje móvil, los estudiantes pueden acceder al contenido educativo en cualquier momento y lugar a través de dispositivos móviles, como teléfonos y tabletas. Esta flexibilidad en el acceso al conocimiento fomenta el aprendizaje autónomo y permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y preferencias. Continuemos con la realidad aumentada y virtual. Estas tecnologías ofrecen experiencias inmersivas y envolventes que enriquecen el proceso de aprendizaje. Los estudiantes pueden explorar entornos virtuales y realizar simulaciones, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos de manera visual y práctica. Otra tendencia tecnológica es el Internet de las Cosas (IoT). El IoT conecta objetos cotidianos a Internet, lo que brinda nuevas oportunidades para la recopilación de datos y el análisis en el ámbito educativo. Los dispositivos IoT pueden proporcionar información en tiempo real sobre el progreso de los estudiantes y el funcionamiento de las aulas, permitiendo una toma de decisiones más informada. Sigamos con el blockchain. Esta tecnología, conocida principalmente por su asociación con las criptomonedas, también puede tener aplicaciones significativas en la educación. Proporciona una forma segura y transparente de verificar credenciales y certificaciones académicas, lo que facilita la validación de logros educativos. El big data y la analítica educativa son otra tendencia relevante en la educación. La recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos educativos pueden proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de los estudiantes y los patrones de aprendizaje. La analítica educativa permite una toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficacia de los programas educativos.
  7. En esta ponencia, comparto ejemplos de buenas prácticas y experiencias exitosas que demuestran cómo la tecnología ha impactado positivamente en el ámbito educativo. Estas experiencias ejemplares ilustran cómo la innovación educativa con tecnología puede potenciar el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes y mejorar la calidad de la educación de manera significativa. Comencemos con la primera buena práctica: el aprendizaje basado en proyectos con tecnología. Esta metodología ha permitido a los estudiantes abordar problemas del mundo real de manera colaborativa y creativa. A través de herramientas tecnológicas, los estudiantes pueden investigar, diseñar soluciones y presentar sus proyectos de manera más atractiva y significativa. Continuemos con la gamificación en el aula, una estrategia que ha demostrado ser efectiva para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje. Mediante la incorporación de elementos de juego, como recompensas y desafíos, se crea un ambiente lúdico que fomenta el interés y la participación activa de los estudiantes. Otra experiencia exitosa es la implementación de programas de aprendizaje en línea. Estos programas han ampliado el acceso a la educación y han ofrecido oportunidades de formación continua para estudiantes y profesionales en diversas áreas. La flexibilidad en el horario permite a los estudiantes adquirir nuevas habilidades y conocimientos desde cualquier lugar. Finalmente, las plataformas de evaluación y retroalimentación han mejorado significativamente el seguimiento del progreso de los estudiantes y han facilitado la comunicación entre docentes y estudiantes. Estas herramientas permiten una evaluación más rápida y precisa, así como la retroalimentación oportuna para mejorar el aprendizaje.
  8. En la presente diapositiva, llegamos a la conclusión de nuestra presentación sobre la Transformación Digital en la Educación. A lo largo de esta charla, hemos explorado el impacto que la tecnología ha tenido en la educación y cómo ha revolucionado la forma en que enseñamos y aprendemos. Es evidente que la tecnología ha abierto un vasto mundo de oportunidades en el campo de la educación. Hemos visto cómo la inteligencia artificial puede personalizar el aprendizaje para cada estudiante, cómo el aprendizaje móvil ofrece flexibilidad y autonomía, y cómo la realidad aumentada y virtual enriquece la experiencia educativa. Sin embargo, también es esencial destacar la importancia de una integración responsable y ética de la tecnología en la educación. A medida que adoptamos estas innovaciones, debemos ser conscientes de los desafíos y riesgos potenciales, como la brecha digital y la privacidad de los datos. Es nuestro deber asegurarnos de que todos los estudiantes tengan acceso a estas oportunidades y que se protejan sus derechos y privacidad. El futuro educativo depende de nuestra colaboración y esfuerzo conjunto. Docentes, estudiantes, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto desempeñan un papel crucial en esta transformación digital. Todos debemos trabajar juntos para fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor y equitativo, donde la tecnología sea una herramienta poderosa para el desarrollo de habilidades clave en los estudiantes. ¡Gracias por acompañarnos en esta jornada! Estamos abiertos a preguntas y comentarios que puedan surgir. Juntos, podemos construir un futuro educativo mejor y más inclusivo, aprovechando al máximo el poder transformador de la tecnología. ¡Sigamos avanzando hacia un mundo educativo más innovador y equitativo para todos!
  9. A continuación, podrán ver las referencias utilizadas para la construcción de nuestra ponencia.