SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO LABORAL ANTONIO MACEOPROGRAMACONTAC CENTER CON
ENFASIS EN INGLES - CONVENIO OIT
FECHA
ASIGNATURA Gestión Documental
DOCENTE Eduardo Losada
ACTIVIDAD EN CLASE
Realice la lectura en clase y a partir de la misma diseñe una exposición en powerpoint.
Tenga en cuenta los elemento a calificar:
-Originalidad de la presentación y contenidos.
-Manejo del tema.
-tiempo estimado por presentación 10 minutos.
C. LA RELATORÍA
La relatoría se constituye en un trabajo individual previo al tema de clase, debe reflejar un
trabajo riguroso de análisis y de dominio de la temática. Por ningún motivo debe entenderse
como un resumen, corresponde más a una síntesis. Es la reconstrucción de lo esencial de
los textos.
Todas las relatorías deben dar cuenta de cuatro aspectos que serelacionan más adelante,
a partir de una de las opciones que estos ofrecen.
Es necesario indicar los puntos y las opciones escogidas al iniciar cada una de las
partes (aspectos) de la relatoría. Por ejemplo, 1-a, para referirse a la temática del
texto.
La relatoría debe tener una extensión de tres a cinco páginas, escrita a doble
espacio con la metodología ICONTEC.
El texto debe estar paginado
Los criterios de calificación son: cumplimiento de lo que se solicita; coherencia en el
discurso; esfuerzo y recursividad; creatividad y aporte; excelente proceso formal
(puntuación, ortografía, redacción, presentación).
La portada debe incluir los siguientes ítems:
a) Nombre del programa
b) Nombre de la asignatura
c) Titulo que usted le asigne a la relatoría (opcional).
d) Nombre del estudiante
e) Área de énfasis
f) Fecha de entrega
La relatoría incluye los siguientes puntos según opciones:
I Sobre la temática del texto: debe responder a la temática del texto según uno de
los criterios establecidos:
a) Según su criterio: ¿cuál es la tesis propuesta por el autor o los autores? Y
¿cuáles son los argumentos que apoyan o sustentan la tesis?
b) Mostrar explícitamente la postura y/o compromisoasumidopor el autor o autores
frente al tema, analizar las posturas y justificar sus apreciaciones.
c) Según su criterio: ¿qué conclusiones se puede inferir del texto?
d) Presente inquietudes y/o sugerencias sugeridas a partir de la lectura, ya sea
preguntas, conclusiones o problemas sin resolver, analizándolas y mostrando
las razones por las cuales se llegan a ellas.
II. Sobre la organización del texto: esto hace referencia al orden que el autor
del texto le otorga a sus ideas.
a) Según su criterio ¿qué implicaciones tiene el título de cada lectura?
b) Interpreta el sentido del título y establece una relación con los aspectos
tratados en el texto.
c) Representa
la estructura del texto
mediante un cuadro
sinóptico.
d) Realice una macroestructuraparamostrarlas partes en que está dividido el texto
y la manera como se articulan significativamente las ideas. En caso de más de
un texto, compara sus estructuras o manera de organizarlo.
III. Sobre su proceso de lectura: esto hace referencia a la experiencia vivida de
lectura por cada lector.
a) Qué ideas nuevas descubristeis?
b) Qué concepciones modificaste a partir de la lectura?.
c) Qué no entendiste del texto?
d) Expresa lo que fue difícil de entender en el texto y señala que se requiere para
una mejor lectura.
e) Qué citarías del texto?
f) Selecciona un párrafo o expresión del texto que te haya afectado
emocionalmente y explica por qué?
IV. Las lecturas con relación a la apropiación personal: hace referencia a la
manera como afectó al lector en su vida profesional.
a) Cómo relacionas el sentido de la lectura con tu vida profesional?
b) De tu experiencia lectora cómo interpretas la lectura.
c) ¿Qué procesos creativos sugiere la lectura?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosguest77b3df
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
Manuel Medina
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
Carly Moreira Anchundia
 
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
olin33
 
¡¡¡Producción de textos académicos!!!
¡¡¡Producción de textos académicos!!!¡¡¡Producción de textos académicos!!!
¡¡¡Producción de textos académicos!!!
Chiollett Robrtilla
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
Yamith José Fandiño Parra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
LUISA MARIA ARIAS FLORES
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
jennifergarzong
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayosmgpc
 
Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoOtkm Mkto
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMyrna Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
 
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
 
¡¡¡Producción de textos académicos!!!
¡¡¡Producción de textos académicos!!!¡¡¡Producción de textos académicos!!!
¡¡¡Producción de textos académicos!!!
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayo
 
Monografia e Informes Escritos
Monografia e Informes EscritosMonografia e Informes Escritos
Monografia e Informes Escritos
 

Similar a 5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria

Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaviquimo
 
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Ana Pau Lerma
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalisconocercba
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
DANIS RUIZ TORO
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesEloy Colque
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Nitza Hernandez
 
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de TextosNatalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra
 
Qué es una monografía
Qué es una monografíaQué es una monografía
Qué es una monografía3354
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdafarca
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly Moreno
KellyMoreno22
 
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo  20152015 lineamientos para la elaboración del ensayo  2015
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
Unidad Orizaba
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
alexamilbonillazamud
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
perlyn
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 

Similar a 5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria (20)

Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escrita
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
 
Pautas Para Odalis
Pautas Para OdalisPautas Para Odalis
Pautas Para Odalis
 
Estructura de tesis
Estructura de tesisEstructura de tesis
Estructura de tesis
 
La relatoría
La relatoríaLa relatoría
La relatoría
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
 
Orientaciones reporte de lectura relatorias
Orientaciones reporte de lectura relatoriasOrientaciones reporte de lectura relatorias
Orientaciones reporte de lectura relatorias
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
 
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de TextosNatalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
Natalia Alejandra Gómez Ardila - Redacción de Textos
 
Qué es una monografía
Qué es una monografíaQué es una monografía
Qué es una monografía
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly Moreno
 
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo  20152015 lineamientos para la elaboración del ensayo  2015
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
 
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdfDMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
DMpA N° 01 - EL ENSAYO LITERARIO - 5TO - 2023.pdf
 
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

5.GESTION DOCUMENTAL la realatoria

  • 1. INSTITUTO TECNICO LABORAL ANTONIO MACEOPROGRAMACONTAC CENTER CON ENFASIS EN INGLES - CONVENIO OIT FECHA ASIGNATURA Gestión Documental DOCENTE Eduardo Losada ACTIVIDAD EN CLASE Realice la lectura en clase y a partir de la misma diseñe una exposición en powerpoint. Tenga en cuenta los elemento a calificar: -Originalidad de la presentación y contenidos. -Manejo del tema. -tiempo estimado por presentación 10 minutos. C. LA RELATORÍA La relatoría se constituye en un trabajo individual previo al tema de clase, debe reflejar un trabajo riguroso de análisis y de dominio de la temática. Por ningún motivo debe entenderse como un resumen, corresponde más a una síntesis. Es la reconstrucción de lo esencial de los textos. Todas las relatorías deben dar cuenta de cuatro aspectos que serelacionan más adelante, a partir de una de las opciones que estos ofrecen. Es necesario indicar los puntos y las opciones escogidas al iniciar cada una de las partes (aspectos) de la relatoría. Por ejemplo, 1-a, para referirse a la temática del texto. La relatoría debe tener una extensión de tres a cinco páginas, escrita a doble espacio con la metodología ICONTEC. El texto debe estar paginado Los criterios de calificación son: cumplimiento de lo que se solicita; coherencia en el discurso; esfuerzo y recursividad; creatividad y aporte; excelente proceso formal (puntuación, ortografía, redacción, presentación). La portada debe incluir los siguientes ítems: a) Nombre del programa
  • 2. b) Nombre de la asignatura c) Titulo que usted le asigne a la relatoría (opcional). d) Nombre del estudiante e) Área de énfasis f) Fecha de entrega La relatoría incluye los siguientes puntos según opciones: I Sobre la temática del texto: debe responder a la temática del texto según uno de los criterios establecidos: a) Según su criterio: ¿cuál es la tesis propuesta por el autor o los autores? Y ¿cuáles son los argumentos que apoyan o sustentan la tesis? b) Mostrar explícitamente la postura y/o compromisoasumidopor el autor o autores frente al tema, analizar las posturas y justificar sus apreciaciones. c) Según su criterio: ¿qué conclusiones se puede inferir del texto? d) Presente inquietudes y/o sugerencias sugeridas a partir de la lectura, ya sea preguntas, conclusiones o problemas sin resolver, analizándolas y mostrando las razones por las cuales se llegan a ellas. II. Sobre la organización del texto: esto hace referencia al orden que el autor del texto le otorga a sus ideas. a) Según su criterio ¿qué implicaciones tiene el título de cada lectura? b) Interpreta el sentido del título y establece una relación con los aspectos tratados en el texto. c) Representa la estructura del texto mediante un cuadro sinóptico.
  • 3. d) Realice una macroestructuraparamostrarlas partes en que está dividido el texto y la manera como se articulan significativamente las ideas. En caso de más de un texto, compara sus estructuras o manera de organizarlo. III. Sobre su proceso de lectura: esto hace referencia a la experiencia vivida de lectura por cada lector. a) Qué ideas nuevas descubristeis? b) Qué concepciones modificaste a partir de la lectura?. c) Qué no entendiste del texto? d) Expresa lo que fue difícil de entender en el texto y señala que se requiere para una mejor lectura. e) Qué citarías del texto? f) Selecciona un párrafo o expresión del texto que te haya afectado emocionalmente y explica por qué? IV. Las lecturas con relación a la apropiación personal: hace referencia a la manera como afectó al lector en su vida profesional. a) Cómo relacionas el sentido de la lectura con tu vida profesional? b) De tu experiencia lectora cómo interpretas la lectura. c) ¿Qué procesos creativos sugiere la lectura?