SlideShare una empresa de Scribd logo
Características, estructura y
técnicas para su redacción
El ensayo expositivo
Funciones
 Informar a otro/s sobre cualquier tópico, el cual
hemos investigado con antelación.
 Pretende explicar, aclarar un tema a otros que
desean informarse o profundizar aquello que ya
conocen.
 Procura hacer comprender determinados
fenómenos o realidades, con lo que se modifica
el estado del conocimiento.
Características
1. Precisión y claridad de las ideas
2. Carácter impersonal de las
construcciones sintácticas
3. Registro de lengua formal
4. Naturaleza utilitaria y/o didáctica
Estructuración
Consta de tres partes:
1.introducción
2.desarrollo
3.conclusión
Introducción
 El autor persigue captar la atención del
lector.
 Presenta el tema, valorando su
importancia.
 Explica la organización del texto.
Técnicas para la redacción de la introducción
 Pregunta provocadora
 “Gracias a los múltiples aparatos eléctricos y al Internet es
posible mantenernos ‘en línea’ prácticamente todo el día,
tanto en el hogar como en la oficina, y es que la
creatividad innata de los humanos nos ha llevado a
desarrollar una tecnología que hace más sencilla- y
entretenida- nuestra vida, pero ¿hasta qué punto nos
hemos vuelto dependientes de ella?
 Uso de frases, refranes, anécdotas
 Valoración del tema mediante su dimensión y
actualidad
 Creación de suspenso
Desarrollo
 Cuerpo donde se presentar las ideas que hacen
progresar el tema
 Modos de organización
 Descripción: características y atributos del tema
 Seriación: etapas de un proceso, secuencia de
pasos que se deben seguir
 Comparación/contraste: Semejanzas y diferencias
 Causa/efecto: relaciones causal temporal entre
antecedentes y consecuentes
 Problema/solución: búsqueda de respuesta al
problema presentado
Técnicas para la redacción del desarrollo
 Tomar en cuenta la progresión temática:
tema/rema
 Elegir el modo o los modos de
organización
 Tener presente la cohesión
 léxica
 gramatical
 Referencialidad
 Conectores
Conclusión
 Es el cierre del ensayo.
 Fija en el lector la idea central que el expositor
ha querido transmitir.
 Resume lo tratado en el desarrollo
Técnicas utilizadas para concluir
 Síntesis, recogida de los aspectos básicos
que se han abordado
 Dejar abierta la posibilidad de seguir
estudiando el tema
 Plantear soluciones a la problemática
tratada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del textoLaura Davila
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
Laura O. Eguia Magaña
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Carlos Silva
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
Jorge Castillo
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

La actualidad más candente (20)

El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a El ensayo expositivo

Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio DidácticoUso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
fxgomez2002
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselagiselamunitaz
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2ligiafarfan
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaYadi Nieto
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribirElena Villalba
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
Psicjani
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicaciontatismile
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicaciontatismile
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSUniversidad de Málaga
 
El ensayooflz(2012)
El ensayooflz(2012)El ensayooflz(2012)
SESION 3.pptx
SESION 3.pptxSESION 3.pptx
SESION 3.pptx
Mariasalazar195
 
Tecnología.docx
Tecnología.docxTecnología.docx
Tecnología.docx
jatzzjuanarangel
 
Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)
Alejandro Daniel Nieto
 
Modelo instruccional ii
Modelo instruccional iiModelo instruccional ii
Modelo instruccional ii
safoh
 

Similar a El ensayo expositivo (20)

Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio DidácticoUso Del Correo ElectróNico Y Chat  Como Medio Didáctico
Uso Del Correo ElectróNico Y Chat Como Medio Didáctico
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
 
El ensayooflz(2012)
El ensayooflz(2012)El ensayooflz(2012)
El ensayooflz(2012)
 
SESION 3.pptx
SESION 3.pptxSESION 3.pptx
SESION 3.pptx
 
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
 
Tecnología.docx
Tecnología.docxTecnología.docx
Tecnología.docx
 
Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)Ingreso 03 (1)
Ingreso 03 (1)
 
Heidi tapia
Heidi tapiaHeidi tapia
Heidi tapia
 
Modelo instruccional ii
Modelo instruccional iiModelo instruccional ii
Modelo instruccional ii
 

El ensayo expositivo

  • 1. Características, estructura y técnicas para su redacción El ensayo expositivo
  • 2. Funciones  Informar a otro/s sobre cualquier tópico, el cual hemos investigado con antelación.  Pretende explicar, aclarar un tema a otros que desean informarse o profundizar aquello que ya conocen.  Procura hacer comprender determinados fenómenos o realidades, con lo que se modifica el estado del conocimiento.
  • 3. Características 1. Precisión y claridad de las ideas 2. Carácter impersonal de las construcciones sintácticas 3. Registro de lengua formal 4. Naturaleza utilitaria y/o didáctica
  • 4. Estructuración Consta de tres partes: 1.introducción 2.desarrollo 3.conclusión
  • 5. Introducción  El autor persigue captar la atención del lector.  Presenta el tema, valorando su importancia.  Explica la organización del texto.
  • 6. Técnicas para la redacción de la introducción  Pregunta provocadora  “Gracias a los múltiples aparatos eléctricos y al Internet es posible mantenernos ‘en línea’ prácticamente todo el día, tanto en el hogar como en la oficina, y es que la creatividad innata de los humanos nos ha llevado a desarrollar una tecnología que hace más sencilla- y entretenida- nuestra vida, pero ¿hasta qué punto nos hemos vuelto dependientes de ella?  Uso de frases, refranes, anécdotas  Valoración del tema mediante su dimensión y actualidad  Creación de suspenso
  • 7. Desarrollo  Cuerpo donde se presentar las ideas que hacen progresar el tema  Modos de organización  Descripción: características y atributos del tema  Seriación: etapas de un proceso, secuencia de pasos que se deben seguir  Comparación/contraste: Semejanzas y diferencias  Causa/efecto: relaciones causal temporal entre antecedentes y consecuentes  Problema/solución: búsqueda de respuesta al problema presentado
  • 8. Técnicas para la redacción del desarrollo  Tomar en cuenta la progresión temática: tema/rema  Elegir el modo o los modos de organización  Tener presente la cohesión  léxica  gramatical  Referencialidad  Conectores
  • 9. Conclusión  Es el cierre del ensayo.  Fija en el lector la idea central que el expositor ha querido transmitir.  Resume lo tratado en el desarrollo
  • 10. Técnicas utilizadas para concluir  Síntesis, recogida de los aspectos básicos que se han abordado  Dejar abierta la posibilidad de seguir estudiando el tema  Plantear soluciones a la problemática tratada