SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL 11 al 15 De JUNIO DEL 2022
PLAN DE TRABAJO
ESCUELA PRIMARIA: Vicente Guerrero
SEXTO GRADO
MAESTRO (A): Benito Canales Cuvas
ASIGNATURA
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES
SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN
LUNES
Vida Saludable Toma decisiones
sobre su
alimentación
reconociendo
impactos en el
aprovechamiento
de recursos
Naturales.
Realizar la siguiente pregunta a los alumnos:
¿Sabes a dónde van los desperdicios?
Dictar la siguiente información:
Muchos de los alimentos que consumimos no son aprovechados al 100%
causando desperdicios que contaminan el medio ambiente.
Solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno de que manera
podemos reducir los desperdicios que producimos desde casa.
Compartir sus respuestas con las de sus compañeros
Educación
Socioemocional
Reflexiona sobre
cómo responde a
las reacciones
producidas por las
emociones
relacionadas con
el asco, las regula
de acuerdo con el
estímulo que las
provocan.
Leer de manera grupal la siguiente historia y responder las preguntas:
Julio, es un niño que no le gusta comer verduras, el piensa que son
asquerosas y nada deliciosas, su mamá insiste en que debe comerlas
para su crecimiento. Un día, Julio decidió comerse un rico caldo de
verduras que su mamá preparo para él y le gustó mucho.
¿Por qué Julio pensaba que las verduras son asquerosas?
¿Cuáles son los beneficios que conoces por consumir verduras?
¿Qué le dirías a Julio para que el consuma verduras?
Lengua
materna
Conoce y aprecia
diferentes
manifestaciones
culturales y
lingüísticas de
México.
Comprende el
significado de textos
de la tradición oral y
difunde textos de la
tradición oral
mediante carteles.
Escribir en el cuaderno, una adivinanza o canción en alguna lengua
indígena que se hable en su comunidad o estado, posteriormente escribe
su traducción al español.
Interpretarla a los miembros del salón de clases.
Posteriormente une con una línea el nombre náhuatl a su nombre común
en español.
Analizar las adivinanzas y sus traducciones para su retroalimentación.
Historia Describe las
causas que
favorecieron el
crecimiento de
las ciudades.
Analizar el tema “El resurgimiento de la vida urbana y del comercio” el
cual se encuentra ubicado en las páginas 114 y 115 del libro de texto.
Posteriormente resolver las siguientes preguntas en el cuaderno:
¿Qué sucedió al incrementar la actividad económica?
¿Qué impulso la inquietud por el conocimiento y los inventos?
¿Qué sucedía con las ciudades de Génova y Venecia?
¿Qué factores determinaron que ciudades se constituyeran como
repúblicas independientes?
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Geografía Valora los retos
del mundo para
mejorar el
ambiente
Realizar en el cuaderno un cartel donde se exprese las costumbres que
se tienen en su comunidad, en las cuales se desperdicie agua, señala que
acciones se pueden implementar para el uso y cuidado responsable del
vital líquido.
Exponer los carteles en plenaria para su retroalimentación.
ASIGNATURA
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES
SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN
MARTES
Matemáticas Calcula la longitud de
una circunferencia
mediante diversos
procedimientos.
Realizar el desafío matemático #66 “¿conoces a π? el cual se
encuentra ubicado en la página 125 del libro de texto.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Ciencias
naturales
Compara la
formación de
imágenes en
espejos y lentes, y
las relaciona con el
funcionamiento de
algunos
instrumentos.
En México, la investigación científica, mediante el uso de los
telescopios, se enfoca al descubrimiento de cuerpos celestes, el
origen, historia y composición de nuestro universo.
La utilización de espejos como cóncavos o lente convexa, sirven
para la formación de telescopio refractor y reflector.
Copiar en el cuaderno la información anterior sobre los telescopios,
posteriormente observar el Anexo #1 el cual se encuentra ubicado al
final de este documento y responder en el cuaderno los siguientes
cuestionamientos:
¿En que se parecen?
¿Qué diferencias tienen?
¿En que crees que han contrubuido a la historia este tipo de
aparatos?
Dibujar en el cuaderno un ejemplo de un espejo concavo y uno
convexo.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentacion.
Lengua
materna
Reflexiona sobre la
función y sobre
algunas de las
principales
características de
las cartas
personales. Lee
cartas personales
(correo postal y/o
electrónico).
Iniciemos, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas,
¿Qué es una carta?
¿Para qué sirve una carta?
¿Alguna vez has recibido alguna carta?
¿Las has enviado a familiares o amigos por correo postal?
¿Recuerdas que información debe ir en el sobre?
¿Cómo debe escribirse?
¿Se puede ilustrar?
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Historia Identifica causas de
la formación de las
monarquías
europeas.
Leer el tema “La formación de las monarquías europeas: España,
Portugal, Inglaterra y Francia”, el cual se encuentra ubicado en las
páginas 116 y 117 del libro de texto. Posteriormente subrayar los
aspectos que consideres más importantes, después realizar un
resumen en el cuaderno con las ideas rescatadas con anterioridad.
Nota: también se puede realizar un cuadro sinóptico para organizar
la información.
Analizar el trabajo en plenaria para su corrección y
retroalimentación.
ASIGNATURA
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES
SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN
MIÉRCOLES
Cívica y ética
en dialogo
Valora la democracia
como un proceso
dinámico en
construcción y la
reconoce como una
forma de gobierno y de
vida que implica
corresponsabilidad
entre la ciudadanía y el
gobierno.
Solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno el objetivo de
democracia que aparece en la página 128 del libro de Formación
Cívica y Ética.
A manera de plenaria cuestionen sobre problemáticas que se
presentan en el aula y anotarlas en el cuaderno.
Artes Utiliza la forma, el
color y los sonidos
para construir la
historia de un
personaje
En equipos de tres integrantes deberán escribir un cuento, el cual
debe tener inicio, desarrollo y cierre, dialogo de los personajes y
agregar dibujos.
Al finalizar deberán compartir su cuento con el resto de los
compañeros.
Formación
cívica y ética
Valora la
democracia como
un proceso
dinámico en
construcción y la
reconoce como una
forma de gobierno
y de vida que
implica
corresponsabilidad
entre la ciudadanía.
En base a las problemáticas del aula encontradas anteriormente,
elaborar en el cuaderno una lista con las posibles soluciones que le
pueden dar a ese problema.
Solicitar ayuda del docente si se requiere.
Matemáticas Calcula la longitud
de una
circunferencia
mediante diversos
procedimientos.
Realizar el desafío matemático #67 “¿Para qué sirve el π? el cual se
encuentra ubicado en la página 126 del libro de texto.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Lengua
materna
Conoce la
estructura de los
datos de las
direcciones
postales y/o
electrónicas del
destinatario y
remitente.
Analiza cartas
personales (correo
postal y/o
electrónico)
Observar la carta que se encuentra ubicada en el anexo #2 al final de
este documento, posteriormente colocar el numero donde
corresponda alguna de las siguientes características:
1.-Lugar
2.-Fecha
3.-Destinatario
4.-Saludo inicial
5.-Despedida
6.-Firma o rúbrica
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
ASIGNATURA
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES
SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN
JUEVES
Matemáticas Calcula el volumen
de prismas
mediante el conteo
de unidades.
Realizar el desafío matemático #68 “Cubos y más cubos” el cual se
encuentra ubicado en la página 127 del libro de texto.
Realizar el desafío matemático #69 “¿Qué pasa con el volumen?” el
cual se encuentra ubicado en la página 128 del libro de texto.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Geografía Valora los retos del
mundo para
mejorar el
ambiente
Elaborar un cartel dirigido a su comunidad en general, donde
expreses tu sentir sobre la tala de árboles y la desaparición de los
bosques para satisfacer necesidades del ser humano. Así mismo
como la contaminación de suelos y ríos para la explotación agrícola.
Analizar los carteles en plenaria para su corrección y publicación en
espacios de la comunidad.
Lengua
materna
Analiza textos
literarios de la
nueva palabra
Realizar la actividad que se encuentra ubicada en la página 149 del
libro de texto, donde ayudas a Andrés a elaborar el sobre para enviar
la carta. Escribir en el sobre los datos del destinatario y el remitente
que se indican.
Posteriormente elaborar un sobre para enviar una carta a un amigo,
familiar o ser querido.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Ciencias
naturales
Compara la
formación de
imágenes en
espejos y lentes y
las relaciona con el
funcionamiento de
algunos
instrumentos
ópticos.
Observar las siguientes figuras y posteriormente anotar las
descripciones de cada figura en la siguiente tabla.
FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3
Copiar los siguientes conceptos en el cuaderno.
La miopía es un problema de refracción (forma en que la luz se refleja
dentro del ojo) que hace que los objetos lejanos se vean borrosos.
La hipermetropía es un error de refracción que hace que los objetos
cercanos se vean borrosos. Se presenta cuando la forma del ojo hace
que la luz se enfoque por detrás de la retina (una capa de tejido
sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) en lugar de directamente
en la retina.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentacion.
ASIGNATURA
APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES
SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN
VIERNES
Consejo técnico escolar
.
ANEXO#1
ANEXO#2
🤗6° Miss Fer  semana 35.docx

Más contenido relacionado

Similar a 🤗6° Miss Fer semana 35.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
estheradonis
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Tania Natividad
 
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
Graciela Rios
 
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
Graciela Rios
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
CUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdfCUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdf
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
fernandotellez15
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
SandraNallelyDomingu
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
SandraNallelyDomingu
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
LiSn5
 
Escribimos reflexiones y dibujamos sobre el cuidado de nuestro planeta pdf ...
Escribimos  reflexiones y dibujamos sobre  el cuidado de nuestro planeta pdf ...Escribimos  reflexiones y dibujamos sobre  el cuidado de nuestro planeta pdf ...
Escribimos reflexiones y dibujamos sobre el cuidado de nuestro planeta pdf ...
Felicitas Espino Vivanco
 
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADOLIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
SunsetSunset3
 
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-CassanyPrácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
María Julia Bravo
 
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrolloDaniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembrePlan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
Flower NG
 
Planes selene segunda semana de nov
Planes selene segunda semana de novPlanes selene segunda semana de nov
Planes selene segunda semana de novZelene Miranda
 

Similar a 🤗6° Miss Fer semana 35.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
 
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
Planeación cuarto grado primaria bloque 4 del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb...
 
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
Planeación del 5al 8 febrero y del 11 al 15feb 2013
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
CUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdfCUADERNILLO DE  5 ° 1-4 FEBRERO  .pdf
CUADERNILLO DE 5 ° 1-4 FEBRERO .pdf
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
 
Escribimos reflexiones y dibujamos sobre el cuidado de nuestro planeta pdf ...
Escribimos  reflexiones y dibujamos sobre  el cuidado de nuestro planeta pdf ...Escribimos  reflexiones y dibujamos sobre  el cuidado de nuestro planeta pdf ...
Escribimos reflexiones y dibujamos sobre el cuidado de nuestro planeta pdf ...
 
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADOLIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
LIBRO DE ESPAÑOL TERCER GRADO
 
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-CassanyPrácticas letradas contemporáneas-Cassany
Prácticas letradas contemporáneas-Cassany
 
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrolloDaniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
Daniel Cassany Prácticas letradas contemporáneas - claves para su desarrollo
 
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembrePlan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
Plan de acompañamiento semana del 8 al 12 de noviembre
 
Planes selene segunda semana de nov
Planes selene segunda semana de novPlanes selene segunda semana de nov
Planes selene segunda semana de nov
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

🤗6° Miss Fer semana 35.docx

  • 1. SEMANA DEL 11 al 15 De JUNIO DEL 2022 PLAN DE TRABAJO ESCUELA PRIMARIA: Vicente Guerrero SEXTO GRADO MAESTRO (A): Benito Canales Cuvas ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN LUNES Vida Saludable Toma decisiones sobre su alimentación reconociendo impactos en el aprovechamiento de recursos Naturales. Realizar la siguiente pregunta a los alumnos: ¿Sabes a dónde van los desperdicios? Dictar la siguiente información: Muchos de los alimentos que consumimos no son aprovechados al 100% causando desperdicios que contaminan el medio ambiente. Solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno de que manera podemos reducir los desperdicios que producimos desde casa. Compartir sus respuestas con las de sus compañeros Educación Socioemocional Reflexiona sobre cómo responde a las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan. Leer de manera grupal la siguiente historia y responder las preguntas: Julio, es un niño que no le gusta comer verduras, el piensa que son asquerosas y nada deliciosas, su mamá insiste en que debe comerlas para su crecimiento. Un día, Julio decidió comerse un rico caldo de verduras que su mamá preparo para él y le gustó mucho. ¿Por qué Julio pensaba que las verduras son asquerosas? ¿Cuáles son los beneficios que conoces por consumir verduras? ¿Qué le dirías a Julio para que el consuma verduras?
  • 2. Lengua materna Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México. Comprende el significado de textos de la tradición oral y difunde textos de la tradición oral mediante carteles. Escribir en el cuaderno, una adivinanza o canción en alguna lengua indígena que se hable en su comunidad o estado, posteriormente escribe su traducción al español. Interpretarla a los miembros del salón de clases. Posteriormente une con una línea el nombre náhuatl a su nombre común en español. Analizar las adivinanzas y sus traducciones para su retroalimentación. Historia Describe las causas que favorecieron el crecimiento de las ciudades. Analizar el tema “El resurgimiento de la vida urbana y del comercio” el cual se encuentra ubicado en las páginas 114 y 115 del libro de texto. Posteriormente resolver las siguientes preguntas en el cuaderno: ¿Qué sucedió al incrementar la actividad económica? ¿Qué impulso la inquietud por el conocimiento y los inventos? ¿Qué sucedía con las ciudades de Génova y Venecia? ¿Qué factores determinaron que ciudades se constituyeran como repúblicas independientes? Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 3. Geografía Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente Realizar en el cuaderno un cartel donde se exprese las costumbres que se tienen en su comunidad, en las cuales se desperdicie agua, señala que acciones se pueden implementar para el uso y cuidado responsable del vital líquido. Exponer los carteles en plenaria para su retroalimentación. ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN MARTES Matemáticas Calcula la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos. Realizar el desafío matemático #66 “¿conoces a π? el cual se encuentra ubicado en la página 125 del libro de texto. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 4. Ciencias naturales Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos. En México, la investigación científica, mediante el uso de los telescopios, se enfoca al descubrimiento de cuerpos celestes, el origen, historia y composición de nuestro universo. La utilización de espejos como cóncavos o lente convexa, sirven para la formación de telescopio refractor y reflector. Copiar en el cuaderno la información anterior sobre los telescopios, posteriormente observar el Anexo #1 el cual se encuentra ubicado al final de este documento y responder en el cuaderno los siguientes cuestionamientos: ¿En que se parecen? ¿Qué diferencias tienen? ¿En que crees que han contrubuido a la historia este tipo de aparatos? Dibujar en el cuaderno un ejemplo de un espejo concavo y uno convexo. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentacion.
  • 5. Lengua materna Reflexiona sobre la función y sobre algunas de las principales características de las cartas personales. Lee cartas personales (correo postal y/o electrónico). Iniciemos, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas, ¿Qué es una carta? ¿Para qué sirve una carta? ¿Alguna vez has recibido alguna carta? ¿Las has enviado a familiares o amigos por correo postal? ¿Recuerdas que información debe ir en el sobre? ¿Cómo debe escribirse? ¿Se puede ilustrar? Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 6. Historia Identifica causas de la formación de las monarquías europeas. Leer el tema “La formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia”, el cual se encuentra ubicado en las páginas 116 y 117 del libro de texto. Posteriormente subrayar los aspectos que consideres más importantes, después realizar un resumen en el cuaderno con las ideas rescatadas con anterioridad. Nota: también se puede realizar un cuadro sinóptico para organizar la información. Analizar el trabajo en plenaria para su corrección y retroalimentación. ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN MIÉRCOLES Cívica y ética en dialogo Valora la democracia como un proceso dinámico en construcción y la reconoce como una forma de gobierno y de vida que implica corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno. Solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno el objetivo de democracia que aparece en la página 128 del libro de Formación Cívica y Ética. A manera de plenaria cuestionen sobre problemáticas que se presentan en el aula y anotarlas en el cuaderno.
  • 7. Artes Utiliza la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje En equipos de tres integrantes deberán escribir un cuento, el cual debe tener inicio, desarrollo y cierre, dialogo de los personajes y agregar dibujos. Al finalizar deberán compartir su cuento con el resto de los compañeros. Formación cívica y ética Valora la democracia como un proceso dinámico en construcción y la reconoce como una forma de gobierno y de vida que implica corresponsabilidad entre la ciudadanía. En base a las problemáticas del aula encontradas anteriormente, elaborar en el cuaderno una lista con las posibles soluciones que le pueden dar a ese problema. Solicitar ayuda del docente si se requiere. Matemáticas Calcula la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos. Realizar el desafío matemático #67 “¿Para qué sirve el π? el cual se encuentra ubicado en la página 126 del libro de texto. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 8. Lengua materna Conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente. Analiza cartas personales (correo postal y/o electrónico) Observar la carta que se encuentra ubicada en el anexo #2 al final de este documento, posteriormente colocar el numero donde corresponda alguna de las siguientes características: 1.-Lugar 2.-Fecha 3.-Destinatario 4.-Saludo inicial 5.-Despedida 6.-Firma o rúbrica Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación. ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN JUEVES Matemáticas Calcula el volumen de prismas mediante el conteo de unidades. Realizar el desafío matemático #68 “Cubos y más cubos” el cual se encuentra ubicado en la página 127 del libro de texto. Realizar el desafío matemático #69 “¿Qué pasa con el volumen?” el cual se encuentra ubicado en la página 128 del libro de texto. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 9. Geografía Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente Elaborar un cartel dirigido a su comunidad en general, donde expreses tu sentir sobre la tala de árboles y la desaparición de los bosques para satisfacer necesidades del ser humano. Así mismo como la contaminación de suelos y ríos para la explotación agrícola. Analizar los carteles en plenaria para su corrección y publicación en espacios de la comunidad. Lengua materna Analiza textos literarios de la nueva palabra Realizar la actividad que se encuentra ubicada en la página 149 del libro de texto, donde ayudas a Andrés a elaborar el sobre para enviar la carta. Escribir en el sobre los datos del destinatario y el remitente que se indican. Posteriormente elaborar un sobre para enviar una carta a un amigo, familiar o ser querido. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
  • 10. Ciencias naturales Compara la formación de imágenes en espejos y lentes y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos. Observar las siguientes figuras y posteriormente anotar las descripciones de cada figura en la siguiente tabla. FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3 Copiar los siguientes conceptos en el cuaderno. La miopía es un problema de refracción (forma en que la luz se refleja dentro del ojo) que hace que los objetos lejanos se vean borrosos. La hipermetropía es un error de refracción que hace que los objetos cercanos se vean borrosos. Se presenta cuando la forma del ojo hace que la luz se enfoque por detrás de la retina (una capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) en lugar de directamente en la retina. Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentacion.