SlideShare una empresa de Scribd logo
“Modelo de informe LSD”

OBSERVACIONES Y ANÁLISIS EFECTUADOS

1) Introducción.-

1.1)   Generalidades.-

       L.S.D. (N,N-dietil-d-lisergamida) es una potente sustancia alucinógena que se
conoce desde los años 30.-
       Al principio era utilizada en el tratamiento de enfermedades mentales.-
       En la actualidad no existen usos lícitos para esta droga.-
       Como droga de abuso se presentaba en forma líquida o en comprimidos.
Actualmente se presenta embebido en un soporte de cartón con dibujos impresos:
“troquel”.-

1.2)   Producción de L.S.D.-

        Según bibliografía consultada “Métodos recomendados para el ensayo de LSD-
Boletín de la ONU. NEW YORK-1990” se puede sintetizar LSD a partir de: a) ácido
lisérgico b) alcaloides del ergot.-

1.3) Consumo.-

       Antiguamente se consumía en comprimidos de 20 a 500 microgramos de
concentración. Después se fabricaron “microdots” o cápsulas de gelatina que contenían
aproximadamente 100 microgramos. Actualmente se gotea una solución de LSD en un
material absorbente que según la bibliografía mencionada la dosis típica es de 30 a 50
microgramos de LSD por troquel, siendo la vía típica de consumo la sublingual.-


2) Determinaciones químicas.-
2.1) Análisis cualitativos presuntivos para la determinación de alcaloides.-
a) Ensayo de fluorescencia: Se coloca una gota del extracto metabólico de la muestra en
un papel secante. Al secar se observa la gota bajo luz U.V. de onda larga. Una
fluorescencia azul indica la presencia de LSD.-

Para el caso de autos se obtuvo resultado positivo o negativo para la/s muestras
XXXXX.-

b) Reacción con Reactivo de Erlich: se colocan dos gotas del extracto metabólico de la
muestra con el reactivo mencionado. La aparición de un color azul-morado indica la
presencia de LSD.-

2.2) Análisis cualitativos confirmativos.-
Con porción de troquel/es retenido/s se realizaron extractos adecuados y con alícuotas
de dichos extractos se efectuaron:
a) Corrimientos cromatográficos en capa delgada de Silicagel HF- 254, en forma
simultánea para investigar la presencia de L.S.D utilizando distintos solventes de
corrida [Sistema I: cloroformo-metanol (90:10:); Sistema II: cloroformo-acetona
(20:80); Sistema III: butanol-etanol-agua (10:2:3)]. Luego del revelado químico
específico que se realizó en dos etapas: A) luz ultravioleta en el rango de 366 nm
observándose máculas de color azul violáceo fluorescente coincidente con los valores
teóricos para el L.S.D. B) Asperción de la cromatoplaca con reactivo P.A.B.A.
(paradimetilaminobenzaldehído) observándose máculas de color y RF coincidentes con
los datos teóricos para el L.S.D para las Muestras XXXXX.-

b) Estudios espectrofotométricos al ultravioleta, efectuando un barrido entre 330 nm y
220 nm, utilizando un equipo Shimatzu 1601 UV visible, obteniéndose un espectro de
absorción coincidente con los datos teóricos para LSD.-

2.3) Análisis cuantitativo.-
 No se realiza la cuantificación del alcaloide dado que este laboratorio no cuenta con el
patrón internacional estándar valorado.-

CONCLUSIONES

                 I) En el material presente en la/s Muestra/s XXXX analizada/s con las
técnicas instrumentales empleadas, se obtuvieron datos informativos acerca de la
estructura química que coincide con l.s.d (N,N-dietil-d-lisergamida) Sustancia
lucinógena incluída en la ley 23.737.-

                  II) La/s alícuota/s retenida/s es/son representativa/s del total del
material remitido y se utilizó totalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntic's ii
Ntic's iiNtic's ii
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9
Conalep Ciudad Azteca
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
adn estela martin
 
Evolución de la detección de los residuos de disparo
Evolución de la detección de los residuos de disparoEvolución de la detección de los residuos de disparo
Evolución de la detección de los residuos de disparo
Carlos Izurieta
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
adn estela martin
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
aaguisadog
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
adn estela martin
 
Practica 3 garcia
Practica 3 garciaPractica 3 garcia
Practica 3 garcia
Paloma da Silva
 
Practica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iiiPractica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previosAniones y cationes, Ensayos y Examens previos
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
dandyg1220
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en capa finaCromatografía en capa fina
Cromatografía en capa fina
adn estela martin
 

La actualidad más candente (14)

Ntic's ii
Ntic's iiNtic's ii
Ntic's ii
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
 
Evolución de la detección de los residuos de disparo
Evolución de la detección de los residuos de disparoEvolución de la detección de los residuos de disparo
Evolución de la detección de los residuos de disparo
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
 
Practica 3 garcia
Practica 3 garciaPractica 3 garcia
Practica 3 garcia
 
Practica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iiiPractica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iii
 
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previosAniones y cationes, Ensayos y Examens previos
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Proceso Quimico
 
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en capa finaCromatografía en capa fina
Cromatografía en capa fina
 

Destacado

6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
estelamartin
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
estelamartin
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorenteestelamartin
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
estelamartin
 
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Educapapyrus S.A
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
yovaniraul
 
Pericia qumica legal completa 2016
Pericia qumica legal completa 2016Pericia qumica legal completa 2016
Pericia qumica legal completa 2016
adn estela martin
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Jona Sanchez
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
8.cactus san pedro
8.cactus san pedro8.cactus san pedro
8.cactus san pedro
estelamartin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
estelamartin
 
8. capítulo 16. cocaina
8. capítulo 16. cocaina8. capítulo 16. cocaina
8. capítulo 16. cocaina
adn estela martin
 

Destacado (20)

6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
 
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
 
Quimica Forense
Quimica ForenseQuimica Forense
Quimica Forense
 
Pericia qumica legal completa 2016
Pericia qumica legal completa 2016Pericia qumica legal completa 2016
Pericia qumica legal completa 2016
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
8.cactus san pedro
8.cactus san pedro8.cactus san pedro
8.cactus san pedro
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
 
8. capítulo 16. cocaina
8. capítulo 16. cocaina8. capítulo 16. cocaina
8. capítulo 16. cocaina
 

Similar a 6. modelo de informe lsd

Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
Rafael Galdames Sarao
 
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
TlachiEscobarMaraAma
 
Diario
Diario Diario
Diario
Nathaly Tk
 
Para la segunda unidad
Para la segunda unidadPara la segunda unidad
Para la segunda unidad
Iván Ordiozola
 
LDL (spinreact)
LDL (spinreact)LDL (spinreact)
LDL (spinreact)
Carrillo Paul
 

Similar a 6. modelo de informe lsd (7)

Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
 
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
 
Diario
Diario Diario
Diario
 
Para la segunda unidad
Para la segunda unidadPara la segunda unidad
Para la segunda unidad
 
LDL (spinreact)
LDL (spinreact)LDL (spinreact)
LDL (spinreact)
 

Más de estelamartin

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
estelamartin
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
estelamartin
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
estelamartin
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
estelamartin
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
estelamartin
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
estelamartin
 
5. psilocybe
5. psilocybe5. psilocybe
5. psilocybe
estelamartin
 
4.thc
4.thc4.thc
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
estelamartin
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
estelamartin
 
cocaina negra
cocaina negracocaina negra
cocaina negra
estelamartin
 

Más de estelamartin (13)

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
 
5. psilocybe
5. psilocybe5. psilocybe
5. psilocybe
 
4.thc
4.thc4.thc
4.thc
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
 
cocaina negra
cocaina negracocaina negra
cocaina negra
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

6. modelo de informe lsd

  • 1. “Modelo de informe LSD” OBSERVACIONES Y ANÁLISIS EFECTUADOS 1) Introducción.- 1.1) Generalidades.- L.S.D. (N,N-dietil-d-lisergamida) es una potente sustancia alucinógena que se conoce desde los años 30.- Al principio era utilizada en el tratamiento de enfermedades mentales.- En la actualidad no existen usos lícitos para esta droga.- Como droga de abuso se presentaba en forma líquida o en comprimidos. Actualmente se presenta embebido en un soporte de cartón con dibujos impresos: “troquel”.- 1.2) Producción de L.S.D.- Según bibliografía consultada “Métodos recomendados para el ensayo de LSD- Boletín de la ONU. NEW YORK-1990” se puede sintetizar LSD a partir de: a) ácido lisérgico b) alcaloides del ergot.- 1.3) Consumo.- Antiguamente se consumía en comprimidos de 20 a 500 microgramos de concentración. Después se fabricaron “microdots” o cápsulas de gelatina que contenían aproximadamente 100 microgramos. Actualmente se gotea una solución de LSD en un material absorbente que según la bibliografía mencionada la dosis típica es de 30 a 50 microgramos de LSD por troquel, siendo la vía típica de consumo la sublingual.- 2) Determinaciones químicas.- 2.1) Análisis cualitativos presuntivos para la determinación de alcaloides.- a) Ensayo de fluorescencia: Se coloca una gota del extracto metabólico de la muestra en un papel secante. Al secar se observa la gota bajo luz U.V. de onda larga. Una fluorescencia azul indica la presencia de LSD.- Para el caso de autos se obtuvo resultado positivo o negativo para la/s muestras XXXXX.- b) Reacción con Reactivo de Erlich: se colocan dos gotas del extracto metabólico de la muestra con el reactivo mencionado. La aparición de un color azul-morado indica la presencia de LSD.- 2.2) Análisis cualitativos confirmativos.- Con porción de troquel/es retenido/s se realizaron extractos adecuados y con alícuotas de dichos extractos se efectuaron: a) Corrimientos cromatográficos en capa delgada de Silicagel HF- 254, en forma simultánea para investigar la presencia de L.S.D utilizando distintos solventes de corrida [Sistema I: cloroformo-metanol (90:10:); Sistema II: cloroformo-acetona
  • 2. (20:80); Sistema III: butanol-etanol-agua (10:2:3)]. Luego del revelado químico específico que se realizó en dos etapas: A) luz ultravioleta en el rango de 366 nm observándose máculas de color azul violáceo fluorescente coincidente con los valores teóricos para el L.S.D. B) Asperción de la cromatoplaca con reactivo P.A.B.A. (paradimetilaminobenzaldehído) observándose máculas de color y RF coincidentes con los datos teóricos para el L.S.D para las Muestras XXXXX.- b) Estudios espectrofotométricos al ultravioleta, efectuando un barrido entre 330 nm y 220 nm, utilizando un equipo Shimatzu 1601 UV visible, obteniéndose un espectro de absorción coincidente con los datos teóricos para LSD.- 2.3) Análisis cuantitativo.- No se realiza la cuantificación del alcaloide dado que este laboratorio no cuenta con el patrón internacional estándar valorado.- CONCLUSIONES I) En el material presente en la/s Muestra/s XXXX analizada/s con las técnicas instrumentales empleadas, se obtuvieron datos informativos acerca de la estructura química que coincide con l.s.d (N,N-dietil-d-lisergamida) Sustancia lucinógena incluída en la ley 23.737.- II) La/s alícuota/s retenida/s es/son representativa/s del total del material remitido y se utilizó totalmente.