SlideShare una empresa de Scribd logo
“Modelo de informe LSD”

OBSERVACIONES Y ANÁLISIS EFECTUADOS

1) Introducción.-

1.1)   Generalidades.-

       L.S.D. (N,N-dietil-d-lisergamida) es una potente sustancia alucinógena que se
conoce desde los años 30.-
       Al principio era utilizada en el tratamiento de enfermedades mentales.-
       En la actualidad no existen usos lícitos para esta droga.-
       Como droga de abuso se presentaba en forma líquida o en comprimidos.
Actualmente se presenta embebido en un soporte de cartón con dibujos impresos:
“troquel”.-

1.2)   Producción de L.S.D.-

        Según bibliografía consultada “Métodos recomendados para el ensayo de LSD-
Boletín de la ONU. NEW YORK-1990” se puede sintetizar LSD a partir de: a) ácido
lisérgico b) alcaloides del ergot.-

1.3) Consumo.-

       Antiguamente se consumía en comprimidos de 20 a 500 microgramos de
concentración. Después se fabricaron “microdots” o cápsulas de gelatina que contenían
aproximadamente 100 microgramos. Actualmente se gotea una solución de LSD en un
material absorbente que según la bibliografía mencionada la dosis típica es de 30 a 50
microgramos de LSD por troquel, siendo la vía típica de consumo la sublingual.-


2) Determinaciones químicas.-
2.1) Análisis cualitativos presuntivos para la determinación de alcaloides.-
a) Ensayo de fluorescencia: Se coloca una gota del extracto metabólico de la muestra en
un papel secante. Al secar se observa la gota bajo luz U.V. de onda larga. Una
fluorescencia azul indica la presencia de LSD.-

Para el caso de autos se obtuvo resultado positivo o negativo para la/s muestras
XXXXX.-

b) Reacción con Reactivo de Erlich: se colocan dos gotas del extracto metabólico de la
muestra con el reactivo mencionado. La aparición de un color azul-morado indica la
presencia de LSD.-

2.2) Análisis cualitativos confirmativos.-
Con porción de troquel/es retenido/s se realizaron extractos adecuados y con alícuotas
de dichos extractos se efectuaron:
a) Corrimientos cromatográficos en capa delgada de Silicagel HF- 254, en forma
simultánea para investigar la presencia de L.S.D utilizando distintos solventes de
corrida [Sistema I: cloroformo-metanol (90:10:); Sistema II: cloroformo-acetona
(20:80); Sistema III: butanol-etanol-agua (10:2:3)]. Luego del revelado químico
específico que se realizó en dos etapas: A) luz ultravioleta en el rango de 366 nm
observándose máculas de color azul violáceo fluorescente coincidente con los valores
teóricos para el L.S.D. B) Asperción de la cromatoplaca con reactivo P.A.B.A.
(paradimetilaminobenzaldehído) observándose máculas de color y RF coincidentes con
los datos teóricos para el L.S.D para las Muestras XXXXX.-

b) Estudios espectrofotométricos al ultravioleta, efectuando un barrido entre 330 nm y
220 nm, utilizando un equipo Shimatzu 1601 UV visible, obteniéndose un espectro de
absorción coincidente con los datos teóricos para LSD.-

2.3) Análisis cuantitativo.-
 No se realiza la cuantificación del alcaloide dado que este laboratorio no cuenta con el
patrón internacional estándar valorado.-

CONCLUSIONES

                 I) En el material presente en la/s Muestra/s XXXX analizada/s con las
técnicas instrumentales empleadas, se obtuvieron datos informativos acerca de la
estructura química que coincide con l.s.d (N,N-dietil-d-lisergamida) Sustancia
lucinógena incluída en la ley 23.737.-

                  II) La/s alícuota/s retenida/s es/son representativa/s del total del
material remitido y se utilizó totalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorio
mariavarey
 
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2ºUnidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
adn estela martin
 
Arma de fuego
Arma de fuegoArma de fuego
Arma de fuego
DelvalleNoguera
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo DeFenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Practica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias iPractica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias i
Daniel Lopez
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonatoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Noelia Centurion
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Vladimir Ovmf
 
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Sooey Wong
 
Laboratorio de cromatografia
Laboratorio de cromatografiaLaboratorio de cromatografia
Laboratorio de cromatografia
Daniel Aramburo Vélez
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
xiomarapl29
 
Diapositiva practica 6.2
Diapositiva practica 6.2Diapositiva practica 6.2
Diapositiva practica 6.2
alejandroarbelaezsierra
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
adn estela martin
 
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el aguaPráctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Buap
 

La actualidad más candente (15)

Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorio
 
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2ºUnidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
 
Arma de fuego
Arma de fuegoArma de fuego
Arma de fuego
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo DeFenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
Fenomenos Fisicos Y Quimicos En El Disparo De
 
Practica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias iPractica 33 ciencias i
Practica 33 ciencias i
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonatoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
 
Laboratorio de cromatografia
Laboratorio de cromatografiaLaboratorio de cromatografia
Laboratorio de cromatografia
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
 
Diapositiva practica 6.2
Diapositiva practica 6.2Diapositiva practica 6.2
Diapositiva practica 6.2
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
 
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el aguaPráctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
 

Destacado

7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
8.cactus san pedro
8.cactus san pedro8.cactus san pedro
8.cactus san pedro
estelamartin
 
Programa 2012 toxicología
Programa 2012 toxicologíaPrograma 2012 toxicología
Programa 2012 toxicología
adn estela martin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
adn estela martin
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
adn estela martin
 
4.thc
4.thc4.thc
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
adn estela martin
 
cocaina negra
cocaina negracocaina negra
cocaina negra
estelamartin
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
estelamartin
 
5. psilocybe
5. psilocybe5. psilocybe
5. psilocybe
estelamartin
 
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuana
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuanaDeterminaciones de laboratorio cocaína-marihuana
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuana
estelamartin
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
adn estela martin
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
adn estela martin
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
adn estela martin
 
Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
adn estela martin
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
estelamartin
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
estelamartin
 

Destacado (20)

7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
8.cactus san pedro
8.cactus san pedro8.cactus san pedro
8.cactus san pedro
 
Casafe
CasafeCasafe
Casafe
 
Programa 2012 toxicología
Programa 2012 toxicologíaPrograma 2012 toxicología
Programa 2012 toxicología
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
4.thc
4.thc4.thc
4.thc
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
cocaina negra
cocaina negracocaina negra
cocaina negra
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
 
5. psilocybe
5. psilocybe5. psilocybe
5. psilocybe
 
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuana
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuanaDeterminaciones de laboratorio cocaína-marihuana
Determinaciones de laboratorio cocaína-marihuana
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
 
Unidad iii drogadicción
Unidad iii   drogadicciónUnidad iii   drogadicción
Unidad iii drogadicción
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
 
Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 

Similar a 6. modelo de informe lsd

Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
Rafael Galdames Sarao
 
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
TlachiEscobarMaraAma
 
Diario
Diario Diario
Diario
Nathaly Tk
 
Para la segunda unidad
Para la segunda unidadPara la segunda unidad
Para la segunda unidad
Iván Ordiozola
 
LDL (spinreact)
LDL (spinreact)LDL (spinreact)
LDL (spinreact)
Carrillo Paul
 

Similar a 6. modelo de informe lsd (7)

Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
 
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
Practica_Gpos Funcionales_2024 (1).pdf..
 
Diario
Diario Diario
Diario
 
Para la segunda unidad
Para la segunda unidadPara la segunda unidad
Para la segunda unidad
 
LDL (spinreact)
LDL (spinreact)LDL (spinreact)
LDL (spinreact)
 

Más de estelamartin

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
estelamartin
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorenteestelamartin
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
estelamartin
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
estelamartin
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
estelamartin
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
estelamartin
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
estelamartin
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
estelamartin
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
estelamartin
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
estelamartin
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
estelamartin
 

Más de estelamartin (20)

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos1. cocaina y marihuana en neonatos
1. cocaina y marihuana en neonatos
 
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón2. informe ati encuentro-andino_ garzón
2. informe ati encuentro-andino_ garzón
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

6. modelo de informe lsd

  • 1. “Modelo de informe LSD” OBSERVACIONES Y ANÁLISIS EFECTUADOS 1) Introducción.- 1.1) Generalidades.- L.S.D. (N,N-dietil-d-lisergamida) es una potente sustancia alucinógena que se conoce desde los años 30.- Al principio era utilizada en el tratamiento de enfermedades mentales.- En la actualidad no existen usos lícitos para esta droga.- Como droga de abuso se presentaba en forma líquida o en comprimidos. Actualmente se presenta embebido en un soporte de cartón con dibujos impresos: “troquel”.- 1.2) Producción de L.S.D.- Según bibliografía consultada “Métodos recomendados para el ensayo de LSD- Boletín de la ONU. NEW YORK-1990” se puede sintetizar LSD a partir de: a) ácido lisérgico b) alcaloides del ergot.- 1.3) Consumo.- Antiguamente se consumía en comprimidos de 20 a 500 microgramos de concentración. Después se fabricaron “microdots” o cápsulas de gelatina que contenían aproximadamente 100 microgramos. Actualmente se gotea una solución de LSD en un material absorbente que según la bibliografía mencionada la dosis típica es de 30 a 50 microgramos de LSD por troquel, siendo la vía típica de consumo la sublingual.- 2) Determinaciones químicas.- 2.1) Análisis cualitativos presuntivos para la determinación de alcaloides.- a) Ensayo de fluorescencia: Se coloca una gota del extracto metabólico de la muestra en un papel secante. Al secar se observa la gota bajo luz U.V. de onda larga. Una fluorescencia azul indica la presencia de LSD.- Para el caso de autos se obtuvo resultado positivo o negativo para la/s muestras XXXXX.- b) Reacción con Reactivo de Erlich: se colocan dos gotas del extracto metabólico de la muestra con el reactivo mencionado. La aparición de un color azul-morado indica la presencia de LSD.- 2.2) Análisis cualitativos confirmativos.- Con porción de troquel/es retenido/s se realizaron extractos adecuados y con alícuotas de dichos extractos se efectuaron: a) Corrimientos cromatográficos en capa delgada de Silicagel HF- 254, en forma simultánea para investigar la presencia de L.S.D utilizando distintos solventes de corrida [Sistema I: cloroformo-metanol (90:10:); Sistema II: cloroformo-acetona
  • 2. (20:80); Sistema III: butanol-etanol-agua (10:2:3)]. Luego del revelado químico específico que se realizó en dos etapas: A) luz ultravioleta en el rango de 366 nm observándose máculas de color azul violáceo fluorescente coincidente con los valores teóricos para el L.S.D. B) Asperción de la cromatoplaca con reactivo P.A.B.A. (paradimetilaminobenzaldehído) observándose máculas de color y RF coincidentes con los datos teóricos para el L.S.D para las Muestras XXXXX.- b) Estudios espectrofotométricos al ultravioleta, efectuando un barrido entre 330 nm y 220 nm, utilizando un equipo Shimatzu 1601 UV visible, obteniéndose un espectro de absorción coincidente con los datos teóricos para LSD.- 2.3) Análisis cuantitativo.- No se realiza la cuantificación del alcaloide dado que este laboratorio no cuenta con el patrón internacional estándar valorado.- CONCLUSIONES I) En el material presente en la/s Muestra/s XXXX analizada/s con las técnicas instrumentales empleadas, se obtuvieron datos informativos acerca de la estructura química que coincide con l.s.d (N,N-dietil-d-lisergamida) Sustancia lucinógena incluída en la ley 23.737.- II) La/s alícuota/s retenida/s es/son representativa/s del total del material remitido y se utilizó totalmente.