SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGÍA FORENSETOXICOLOGÍA FORENSE
Jonathan Hernández SánchezJonathan Hernández Sánchez
503503
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
 Gisbert Calabuig. Toxicologia “Medicina legal y toxicologia”. 6 Ed.
Villanueva Cañada: Masson; 2004.
 Reacciones adversas a las drogas de abuso.
The Medical Letter (ed. esp.) 1996;18:53-56.
 Intoxicaciones agudas en medicina de urgencia y cuidados
críticos.
Barcelona: Masson; 1999.
 Intoxicación aguda mortal por metilendioxianfetamina.
Med Clin (Barc) 1996;106:50.
• Bibliografía
TOXICOLOGÍA GENERAL
T
Se define como el estudio de los efectos adversos de
los xenobióticos.
Xenobiótico, del griego xeno, extraño; biótico, vida: compuesto
extraño para la vida o los seres vivos.
Tóxico, del griego toxicon, veneno: toda sustancia que en
contacto con el organismo y por mecanismos químicos o
fisicoquímicos, produce alteraciones funcionales y anatómicas
incompatibles con la vida.
TOXICOLOGÍA FORENSE
Es una combinación de química analítica y principios toxicológicos
fundamentales. Se refiere especialmente a los aspectos medico-
legales de los efectos nocivos de las sustancias químicas en los
seres humanos.
Se encarga del estudio de los agentes tóxicos y de sus efectos
sobre el organismo humano en cuanto a sus implicancias médico
legales.
En la actualidad:
La persona viva: evalúa consecuencias sobre la salud física
o mental de un tóxico
El cadáver: permite comprobar si la muerte se debió a una
intoxicación accidental, suicida u homicida
La actividad laboral y el medio ambiente: establece criterios
para calificar los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales, evalúa delitos ambientales, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS
Por su origen: Por su composición química:
a)De origen mineral a) Aminas aromáticas
b)De origen botánico b) Hidrocarburos halogenados
c)De origen animal
d)Sintéticos
Por su estado físico: Por su mecanismo de acción:
a)Líquidos a) Inhibidores de sulfhidrilos
b)Sólidos b) Inhibidores de la colinesterasa
c)Pulverulentos c) Productores de metahemoglo-
d)Gaseosos binemia, otros más.
Por el órgano blanco:
a)Hepatotóxicos
b)Nefrotóxicos
c)Hematotóxicos
ETIOLOGÍA DE LAS INTOXICACIONES
Accidentales
- Medicamentosas o yatrógenas
- Laboral u ocupacional
- Alimentarias
- Hídricas
Suicidas
- Suele seguir modas según la época.
- Actualmente se emplean los plaguicidas.
Homicidas
- Cada vez menos frecuente.
Más frecuentes, especialmente en niños
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN
Incluir los siguientes aspectos:
Historia del caso
Muestras adecuadas
Análisis toxicológicos
Interpretación de los resultados
Papel de la autopsia
HISTORIA DEL CASO
Contar con la información siguiente:
AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
CASOS:
Evidencia de muerte violenta, accidental, suicida u
homicida
Sospecha de muerte violenta o no natural
Muerte aparentemente natural o súbita, pero sin
certificación médica
Exhumaciones
CARACTERÍSTICAS:
Requiere orden judicial y es obligatoria
Requiere estudio minucioso (aspecto externo del
cadáver)
LA AUTOPSIA EN TOXICOLOGÍA
EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO
DEL CADÁVER
1. RECONOCIMIENTO DEL CADÁVER
2. AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
3. ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO
EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO
DEL CADÁVER
Incluye:
1. RECONOCIMIENTO DEL CADÁVER
Examen de la vestimenta
Inspección del lugar
Examen del cadáver
EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO
DEL CADÁVER
Incluye:
2. AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL DEL CADÁVER
Abertura y Examen interno del cadáver
Examen externo del cadáver
Envase de las muestras
2.1. EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Edad, sexo, talla, tipo constitucional, color de la
piel
Presencia de cicatrices, lesiones, quemaduras, etc.
Técnica dactiloscópica, determinación de grupo
sanguíneo
DETERMINACIÓN DE LA DATA DE LA MUERTE:
ALGOR MORTIS (Enfriamiento del cadáver)
Inicio: 2 h (pies, manos, cara)
Completa: 24 – 30 h
2.1. EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER
DETERMINACIÓN DE LA DATA DE LA MUERTE:
RIGOR MORTIS (Rigidez cadavérica)
Inicio: 3 – 4 h
Completa: 13 – 14 h
LIVOR MORTIS (livideces cadavéricas)
Evidentes:2 – 16 h
DESHIDRATACIÓN CADAVÉRICA
Signo de Stenon Louis (45 min – 24 h)
PUTREFACCIÓN CADAVÉRICA
Inicio: 24 h
2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER
ABERTURA DEL CADÁVER:
Abertura mentopubiana
- Corte longitudinal
- Corte oval
Abertura frontooccipital
- Corte transversal
DESCUBRIMIENTO DE LAS CAVIDADES TORÁXICA Y
ABDOMINAL
DESCUBRIMIENTO DE LA CAVIDAD CRANEANA
2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER
EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER:
Exploración in situ
Examen aislado
CAVIDAD TORÁXICA
- Corazón:
Examen de la fluidez de la sangre
Examen de las arterias coronarias y aorta
- Pulmones:
Examen de la superficie
Examen interno (parénquima)
2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER
EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER:
CAVIDAD ABDOMINAL
- Estómago:
Examen de la mucosa gástrica
Examen del contenido gástrico
- Hígado y bilis: Examen externo e interno
CUELLO
- Examen de laringe, tráquea, faringe y esófago
CRANEO
- Examen de la parte ósea y meninges
- Examen del cerebro
2.3. ENVASE DE LAS MUESTRAS
OBJETIVO:
• Estudio histopatológico
• Análisis químico toxicológico
MUESTRAS PARA INVESTIGACIÓN TOXICOLÓGICA:
• Puerta de entrada del tóxico:
Estómago, contenido gástrico
• Órganos parenquimatosos:
Hígado, riñón, pulmón, cerebro, bazo, corazón
• Fluidos biológicos:
Orina, sangre, bilis
2.3. ENVASE DE LAS MUESTRAS
Otras: Vómitos, líquido de lavado gástrico, grasa, pelos y uñas,
fragmentos de músculo esquelético, fragmentos de intestino,
huesos o trozos de vértebras
EMBALAJE
• Embalaje interior
Recipiente primario: Frascos de vidrio, boca ancha,
cilíndricos, capacidad variable, cierre hermético.
Embalaje Secundario: Bolsa plástica
Material Absorbente
Embalaje exterior: Nevera (hielo o hielo seco)
Soportes interiores
EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO
DEL CADÁVER
Incluye:
3. ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO
Ensayos preliminares
Recepción, verificación y división de la Muestra
Análisis Químico-Toxicológico
 De modo similar a la clínica, también en la autopsia puede
llegarse a un Dx presuntivo de intoxicación, será el análisis
toxicológico el que permita establecer el Dx de certeza.
 Sin embargo, en los casos en que se sospeche una muerte por
intoxicación, la autopsia medico-legal es sumamente importante
debido a los aspectos siguientes:
 1. permite aclarar si la muerte se debió a una enfermedad y no a
agentes físicos o químicos
 2. establece la presencia o ausencia de signos de intoxicación
 3. permite tener muestras adecuadas para análisis toxicológicos
 4. orienta la pesquisa hacia determinados tóxicos.
 Es aconsejable que el medico forense aporte datos clínicos
posmortem mas relevantes para que el toxicólogo oriente sus
procedimientos analíticos.
ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICOANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO
INFORMACIÓN PARA ORIENTAR EL ANÁLISIS
Alcances del proceso e informes de la autopsia
Diagnóstico clínico y tratamiento aplicado
Sintomatología exhibida
Hallazgos en el lugar donde se encontró a la víctima
Declaraciones de familiares, testigos, etc.
POSIBLE RESULTADO FALSO NEGATIVO
Defectos del método analítico
Descomposición del tóxico durante el almacena
miento
Eliminación del tóxico antes de producirse la
muerte
OBJETIVO
Aporta los conocimientos necesarios para el estudio
químico de todo tipo de muestras relacionadas con la
comisión de delitos
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ÁREAS PERICIALES
-Análisis de drogas
-Análisis toxicológicos
-Análisis bromatológicos en alimentos y bebidas
-Análisis de cosméticos y fármacos
-Análisis de combustibles, lubricantes, pinturas, etc.
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ANÁLISIS DE DROGAS
 Recepción y apertura de la muestra
 Descripción y pesado
 Análisis químico
Pruebas preliminares:
Reacciones de coloración y/o precipitación
Investigación
Extracción e identificación mediante técnicas croma-
matográficas.
Investigación de sustancias adulterantes y determi-
nación del porcentaje de pureza
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS
 Muestras Persona viva:
Sangre, orina, saliva, secreciones nasales
 Muestras Cadáver:
Vísceras, sangre, orina, contenido gástrico, vómitos,
otras que se consideren necesarias
 Productos misceláneos: alimentos, bebidas, plantas,
productos agropecuarios, agua de río o potable, etc.
 Descripción de la muestra
 Tratamiento previo : Desproteinizar (sangre).
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS
 Extracción:
EXTRACCIÓN ÁCIDA
Llevar a pH 4 – 4.5. Extraer con 10 mL de éter
EXTRACCIÓN ALCALINA
Llevar a pH 9. Extraer con 10 mL de cloroformo
 Separación cromatográfica
Cromatografía en Capa Fina:
Elución con estandares de concentración conocida
Revelado con reveladores específicos
 Verificación
Cromatografía de Gases
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS
 Muestras:
Carnes, pescados, conservas alimenticias de origen
animal, derivados de frutas, bebidas alcohólicas, etc
 Análisis Físico:
- Características organolépticas
- Constantes físicas
 Análisis Químico:
- Reacción
- Composición
 Análisis Biológico:
- Presencia de parásitos, insectos, hongos, bacterias
y otros microorganismos patógenos.
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
 Análisis Inspectivo:
- Observación del estado de conservación
- Verificar fecha de manufactura y de expiración
 Análisis Químico y/o Biológico:
- Según especificaciones de Farmacopeas, MINSA y
DIGEMID.
DOSAJES ETÍLICOS
 Muestras: Sangre, orina
 Análisis:
- Espectrofotometría UV-Vis (Microdifusión)
QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
Vanessa Gastelo Salazar
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
Alexanderarrieche
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
Alejandra Angel
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Toxicología forense completo
Toxicología forense completoToxicología forense completo
Toxicología forense completoZoanuva
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuestoLaboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Maryam Miranda
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
Botica Farma Premium
 
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
Grupos de Estudio de Medicina
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
abogedgarsanchez
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Bego E A
 

La actualidad más candente (20)

Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
 
Toxicología forense completo
Toxicología forense completoToxicología forense completo
Toxicología forense completo
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuestoLaboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuesto
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
 
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2Generalidades de la Toxicología - Parte 2
Generalidades de la Toxicología - Parte 2
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
 

Destacado

Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinasIntoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Software Ganadero SG
 
Toxicologia Forense
Toxicologia ForenseToxicologia Forense
Toxicologia Forenseefrenavila4
 
Toxicologia cap 01
Toxicologia cap 01Toxicologia cap 01
Toxicologia cap 01
Grazielle Mendes
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
Carlos Canto
 
Balistica forense armas
Balistica forense   armasBalistica forense   armas
Balistica forense armas
agustin rojas
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Jeison Rambal
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
delfranjose
 
Reconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseReconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseivelisseferrerpellot79
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
Kimberly G. Serrano
 
Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2
Will_Papel
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
Maria Ramos
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia ForenceChrist Yarla
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
Angie M. Lanzziano
 
Diapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaDiapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaMarinel Brea
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos

Destacado (20)

Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinasIntoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
 
Toxicologia Forense
Toxicologia ForenseToxicologia Forense
Toxicologia Forense
 
Toxicologia cap 01
Toxicologia cap 01Toxicologia cap 01
Toxicologia cap 01
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
 
Balistica forense armas
Balistica forense   armasBalistica forense   armas
Balistica forense armas
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Reconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseReconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forense
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Tema documentologia
Tema documentologiaTema documentologia
Tema documentologia
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Adn como material genetico
Adn como material genetico Adn como material genetico
Adn como material genetico
 
Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
 
Tanatologia Forence
Tanatologia ForenceTanatologia Forence
Tanatologia Forence
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
Diapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaDiapositiva de documentología
Diapositiva de documentología
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Síndromes Toxicológicos
 

Similar a Toxicología forense

5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
LizbethIzzy
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisisGloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Glory Hidalgo
 
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).pptEXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
DanielVeda
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
SistemadeEstudiosMed
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
deteccion de metabolismos de drogras.pdf
deteccion de metabolismos de drogras.pdfdeteccion de metabolismos de drogras.pdf
deteccion de metabolismos de drogras.pdf
SeleneLuna27
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
adn estela martin
 
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
BrandonVelarde2
 
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptxAbordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
VictorGarrido37
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
exposicion de laboratorio
 exposicion de laboratorio exposicion de laboratorio
exposicion de laboratorioYeica Palafox
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
JulianCossio
 

Similar a Toxicología forense (20)

5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
 
Químicaforense
QuímicaforenseQuímicaforense
Químicaforense
 
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisisGloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
 
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).pptEXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
EXPOSICION DE QUIMICA Y TOXICOLOGIA FORENSE 1 (2).ppt
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
 
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSRToxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
 
deteccion de metabolismos de drogras.pdf
deteccion de metabolismos de drogras.pdfdeteccion de metabolismos de drogras.pdf
deteccion de metabolismos de drogras.pdf
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
 
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
483607911-MUESTRAS-BIOLOGICAS.pptx
 
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptxAbordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
Abordaje diagnostico y tx intoxicaciones.pptx
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
exposicion de laboratorio
 exposicion de laboratorio exposicion de laboratorio
exposicion de laboratorio
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Toxicología forense

  • 1. TOXICOLOGÍA FORENSETOXICOLOGÍA FORENSE Jonathan Hernández SánchezJonathan Hernández Sánchez 503503 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
  • 2.  Gisbert Calabuig. Toxicologia “Medicina legal y toxicologia”. 6 Ed. Villanueva Cañada: Masson; 2004.  Reacciones adversas a las drogas de abuso. The Medical Letter (ed. esp.) 1996;18:53-56.  Intoxicaciones agudas en medicina de urgencia y cuidados críticos. Barcelona: Masson; 1999.  Intoxicación aguda mortal por metilendioxianfetamina. Med Clin (Barc) 1996;106:50. • Bibliografía
  • 3. TOXICOLOGÍA GENERAL T Se define como el estudio de los efectos adversos de los xenobióticos. Xenobiótico, del griego xeno, extraño; biótico, vida: compuesto extraño para la vida o los seres vivos. Tóxico, del griego toxicon, veneno: toda sustancia que en contacto con el organismo y por mecanismos químicos o fisicoquímicos, produce alteraciones funcionales y anatómicas incompatibles con la vida.
  • 4. TOXICOLOGÍA FORENSE Es una combinación de química analítica y principios toxicológicos fundamentales. Se refiere especialmente a los aspectos medico- legales de los efectos nocivos de las sustancias químicas en los seres humanos. Se encarga del estudio de los agentes tóxicos y de sus efectos sobre el organismo humano en cuanto a sus implicancias médico legales. En la actualidad: La persona viva: evalúa consecuencias sobre la salud física o mental de un tóxico El cadáver: permite comprobar si la muerte se debió a una intoxicación accidental, suicida u homicida La actividad laboral y el medio ambiente: establece criterios para calificar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, evalúa delitos ambientales, etc.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS Por su origen: Por su composición química: a)De origen mineral a) Aminas aromáticas b)De origen botánico b) Hidrocarburos halogenados c)De origen animal d)Sintéticos Por su estado físico: Por su mecanismo de acción: a)Líquidos a) Inhibidores de sulfhidrilos b)Sólidos b) Inhibidores de la colinesterasa c)Pulverulentos c) Productores de metahemoglo- d)Gaseosos binemia, otros más. Por el órgano blanco: a)Hepatotóxicos b)Nefrotóxicos c)Hematotóxicos
  • 6. ETIOLOGÍA DE LAS INTOXICACIONES Accidentales - Medicamentosas o yatrógenas - Laboral u ocupacional - Alimentarias - Hídricas Suicidas - Suele seguir modas según la época. - Actualmente se emplean los plaguicidas. Homicidas - Cada vez menos frecuente. Más frecuentes, especialmente en niños
  • 7. INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN Incluir los siguientes aspectos: Historia del caso Muestras adecuadas Análisis toxicológicos Interpretación de los resultados Papel de la autopsia
  • 8. HISTORIA DEL CASO Contar con la información siguiente:
  • 9. AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL CASOS: Evidencia de muerte violenta, accidental, suicida u homicida Sospecha de muerte violenta o no natural Muerte aparentemente natural o súbita, pero sin certificación médica Exhumaciones CARACTERÍSTICAS: Requiere orden judicial y es obligatoria Requiere estudio minucioso (aspecto externo del cadáver)
  • 10. LA AUTOPSIA EN TOXICOLOGÍA EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO DEL CADÁVER 1. RECONOCIMIENTO DEL CADÁVER 2. AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL 3. ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO
  • 11. EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO DEL CADÁVER Incluye: 1. RECONOCIMIENTO DEL CADÁVER Examen de la vestimenta Inspección del lugar Examen del cadáver
  • 12. EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO DEL CADÁVER Incluye: 2. AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL DEL CADÁVER Abertura y Examen interno del cadáver Examen externo del cadáver Envase de las muestras
  • 13. 2.1. EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER DESCRIPCIÓN GENERAL: Edad, sexo, talla, tipo constitucional, color de la piel Presencia de cicatrices, lesiones, quemaduras, etc. Técnica dactiloscópica, determinación de grupo sanguíneo DETERMINACIÓN DE LA DATA DE LA MUERTE: ALGOR MORTIS (Enfriamiento del cadáver) Inicio: 2 h (pies, manos, cara) Completa: 24 – 30 h
  • 14. 2.1. EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER DETERMINACIÓN DE LA DATA DE LA MUERTE: RIGOR MORTIS (Rigidez cadavérica) Inicio: 3 – 4 h Completa: 13 – 14 h LIVOR MORTIS (livideces cadavéricas) Evidentes:2 – 16 h DESHIDRATACIÓN CADAVÉRICA Signo de Stenon Louis (45 min – 24 h) PUTREFACCIÓN CADAVÉRICA Inicio: 24 h
  • 15. 2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER ABERTURA DEL CADÁVER: Abertura mentopubiana - Corte longitudinal - Corte oval Abertura frontooccipital - Corte transversal DESCUBRIMIENTO DE LAS CAVIDADES TORÁXICA Y ABDOMINAL DESCUBRIMIENTO DE LA CAVIDAD CRANEANA
  • 16. 2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER: Exploración in situ Examen aislado CAVIDAD TORÁXICA - Corazón: Examen de la fluidez de la sangre Examen de las arterias coronarias y aorta - Pulmones: Examen de la superficie Examen interno (parénquima)
  • 17. 2.2. ABERTURA Y EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER: CAVIDAD ABDOMINAL - Estómago: Examen de la mucosa gástrica Examen del contenido gástrico - Hígado y bilis: Examen externo e interno CUELLO - Examen de laringe, tráquea, faringe y esófago CRANEO - Examen de la parte ósea y meninges - Examen del cerebro
  • 18. 2.3. ENVASE DE LAS MUESTRAS OBJETIVO: • Estudio histopatológico • Análisis químico toxicológico MUESTRAS PARA INVESTIGACIÓN TOXICOLÓGICA: • Puerta de entrada del tóxico: Estómago, contenido gástrico • Órganos parenquimatosos: Hígado, riñón, pulmón, cerebro, bazo, corazón • Fluidos biológicos: Orina, sangre, bilis
  • 19. 2.3. ENVASE DE LAS MUESTRAS Otras: Vómitos, líquido de lavado gástrico, grasa, pelos y uñas, fragmentos de músculo esquelético, fragmentos de intestino, huesos o trozos de vértebras EMBALAJE • Embalaje interior Recipiente primario: Frascos de vidrio, boca ancha, cilíndricos, capacidad variable, cierre hermético. Embalaje Secundario: Bolsa plástica Material Absorbente Embalaje exterior: Nevera (hielo o hielo seco) Soportes interiores
  • 20. EXAMEN MÉDICO-LEGAL TOXICOLÓGICO DEL CADÁVER Incluye: 3. ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO Ensayos preliminares Recepción, verificación y división de la Muestra Análisis Químico-Toxicológico
  • 21.  De modo similar a la clínica, también en la autopsia puede llegarse a un Dx presuntivo de intoxicación, será el análisis toxicológico el que permita establecer el Dx de certeza.  Sin embargo, en los casos en que se sospeche una muerte por intoxicación, la autopsia medico-legal es sumamente importante debido a los aspectos siguientes:  1. permite aclarar si la muerte se debió a una enfermedad y no a agentes físicos o químicos  2. establece la presencia o ausencia de signos de intoxicación  3. permite tener muestras adecuadas para análisis toxicológicos  4. orienta la pesquisa hacia determinados tóxicos.  Es aconsejable que el medico forense aporte datos clínicos posmortem mas relevantes para que el toxicólogo oriente sus procedimientos analíticos.
  • 22. ANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICOANÁLISIS QUÍMICO-TOXICOLÓGICO INFORMACIÓN PARA ORIENTAR EL ANÁLISIS Alcances del proceso e informes de la autopsia Diagnóstico clínico y tratamiento aplicado Sintomatología exhibida Hallazgos en el lugar donde se encontró a la víctima Declaraciones de familiares, testigos, etc. POSIBLE RESULTADO FALSO NEGATIVO Defectos del método analítico Descomposición del tóxico durante el almacena miento Eliminación del tóxico antes de producirse la muerte
  • 23. OBJETIVO Aporta los conocimientos necesarios para el estudio químico de todo tipo de muestras relacionadas con la comisión de delitos QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 24. ÁREAS PERICIALES -Análisis de drogas -Análisis toxicológicos -Análisis bromatológicos en alimentos y bebidas -Análisis de cosméticos y fármacos -Análisis de combustibles, lubricantes, pinturas, etc. QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 25. ANÁLISIS DE DROGAS  Recepción y apertura de la muestra  Descripción y pesado  Análisis químico Pruebas preliminares: Reacciones de coloración y/o precipitación Investigación Extracción e identificación mediante técnicas croma- matográficas. Investigación de sustancias adulterantes y determi- nación del porcentaje de pureza QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 26. ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS  Muestras Persona viva: Sangre, orina, saliva, secreciones nasales  Muestras Cadáver: Vísceras, sangre, orina, contenido gástrico, vómitos, otras que se consideren necesarias  Productos misceláneos: alimentos, bebidas, plantas, productos agropecuarios, agua de río o potable, etc.  Descripción de la muestra  Tratamiento previo : Desproteinizar (sangre). QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 27. ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS  Extracción: EXTRACCIÓN ÁCIDA Llevar a pH 4 – 4.5. Extraer con 10 mL de éter EXTRACCIÓN ALCALINA Llevar a pH 9. Extraer con 10 mL de cloroformo  Separación cromatográfica Cromatografía en Capa Fina: Elución con estandares de concentración conocida Revelado con reveladores específicos  Verificación Cromatografía de Gases QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 28. ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS  Muestras: Carnes, pescados, conservas alimenticias de origen animal, derivados de frutas, bebidas alcohólicas, etc  Análisis Físico: - Características organolépticas - Constantes físicas  Análisis Químico: - Reacción - Composición  Análisis Biológico: - Presencia de parásitos, insectos, hongos, bacterias y otros microorganismos patógenos. QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE
  • 29. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS  Análisis Inspectivo: - Observación del estado de conservación - Verificar fecha de manufactura y de expiración  Análisis Químico y/o Biológico: - Según especificaciones de Farmacopeas, MINSA y DIGEMID. DOSAJES ETÍLICOS  Muestras: Sangre, orina  Análisis: - Espectrofotometría UV-Vis (Microdifusión) QUÍMICA FORENSEQUÍMICA FORENSE