SlideShare una empresa de Scribd logo
Test: 6 Necesidades Humanas
Título original: Discover your 6 human needs
© Cloe Madanes, 2015
Traducción © Liderazgo Sin Límites, 2017
1. Impresiono a las personas -----------------------------------------------------------
2. Sentir que pertenezco es importante para mí -----------------------------------
3. Necesito sentirme centrado ----------------------------------------------------------
4. No me preocupa tomar riesgos -----------------------------------------------------
5. No le temo al cambio ------------------------------------------------------------------
6. Un fracaso no es un fracaso si sigues intentando -----------------------------
7. Creo en retribuir ------------------------------------------------------------------------
8. Soy bueno haciéndome cargo de otras personas -----------------------------
9. Me preocupo constantemente por lo que las personas dicen de mí ------
10.Me gusta tener la mayor estabilidad posible en mi vida ----------------------
11.Es importante contribuir con tu comunidad --------------------------------------
12.Me gusta desarrollar nuevas ideas y proyectos --------------------------------
13.Estoy al tanto de las medidas de seguridad -------------------------------------
14.Me gusta servir de ejemplo para otros --------------------------------------------
15.Soy competitivo -------------------------------------------------------------------------
16.Odio la sensación de aburrimiento -------------------------------------------------
17.Sé como crear relaciones con otras personas ----------------------------------
18.Aspiro constantemente a mejorar --------------------------------------------------
19.El peligro no me parece emocionante ---------------------------------------------
20.En mis relaciones más cercanas, usualmente soy el que más entrega --
21.Siempre hay algo nuevo por aprender --------------------------------------------
¿Cómo tomar el test?
Considera de forma
honesta cada enunciado
y marca los cuadros con
un símbolo de visto
bueno (✓) para:
SÍ que significa “Sí, este
realmente soy yo”
EN PARTE que significa
“Este es en parte quien
yo soy”
NO que significa
“Probablemente este no
soy yo”
SÍ EN PARTE NO
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
¿Cómo tomar el test?
Considera de forma
honesta cada enunciado
y marca los cuadros con
un símbolo de visto
bueno (✓) para:
SÍ que significa “Sí, este
realmente soy yo”
EN PARTE que significa
“Este es en parte quien
yo soy”
NO que significa
“Probablemente este no
soy yo”
SÍ EN PARTE NO
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
22.Necesito sentirme en plenitud -------------------------------------------------------
23.Me auto-evalúo constantemente ---------------------------------------------------
24.Me gusta que las cosas sean predecibles ---------------------------------------
25.Soy más cariñoso que la mayoría de las personas ----------------------------
26.El reconocimiento es muy importante para mí ----------------------------------
27.Me gusta el sentimiento de esfuerzo ----------------------------------------------
28.Soy muy cuidadoso en no gastar de más ----------------------------------------
29.La educación es importante para mí ---------------------------------------------
30.Soy un líder ------------------------------------------------------------------------------
31.Siempre busco nuevas experiencias ----------------------------------------------
32.A veces me sobrepaso tratando de ayudar a otros ---------------------------
33.Mis hábitos y rutinas son importantes para mí ----------------------------------
34.Me enorgullezco de quien soy ------------------------------------------------------
35.Me gusta la forma en que cambia mi perspectiva cuando aprendo algo
nuevo --------------------------------------------------------------------------------------
36.A veces el trabajo más valioso no es por el que se recibe dinero ---------
37.No soy una persona aventurera ----------------------------------------------------
38.Nadie diría que soy egoísta ----------------------------------------------------------
39.Tiendo a gastar más allá de mis límites ------------------------------------------
40.Me gusta sentirme importante ------------------------------------------------------
41.Cada fracaso es una experiencia de aprendizaje ------------------------------
42.Me gusta aprender para luego enseñar lo que he aprendido ---------------
¿Cómo tomar el test?
Considera de forma
honesta cada enunciado
y marca los cuadros con
un símbolo de visto
bueno (✓) para:
SÍ que significa “Sí, este
realmente soy yo”
EN PARTE que significa
“Este es en parte quien
yo soy”
NO que significa
“Probablemente este no
soy yo”
SÍ EN PARTE NO
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
43.Busco la unión en mi relación con otra persona -------------------------------
44.Me gusta marcar la diferencia ------------------------------------------------------
45.Me abstengo de actuar si no conozco las consecuencias -------------------
46.Sufro cuando me siento bloqueado -----------------------------------------------
47.Disfruto el suspenso -------------------------------------------------------------------
48.El prestigio es muy importante para mí ------------------------------------------
49.Soy una persona romántica ---------------------------------------------------------
50.Aprendo constantemente ------------------------------------------------------------
51.Dar es más importante para mí que recibir --------------------------------------
52.Me gusta ser el número uno --------------------------------------------------------
53.Odio tomar riesgos de cualquier tipo ----------------------------------------------
54.Me gusta estar en constante desarrollo ------------------------------------------
55.Me gusta enfocar mi energía en buenas causas ------------------------------
56.Me gusta ser admirado por otros --------------------------------------------------
57.Me enorgullezco de mi habilidad para aprender cosas nuevas ------------
58.Estamos aquí para hacer del mundo un mejor lugar -------------------------
59.Me gusta crecer y desarrollarme en diferentes áreas ------------------------
60.Las relaciones personales son lo más importante en mi vida --------------
61.A veces puedo ser intimidante ------------------------------------------------------
62.Constantemente busco nuevas formas de entretenimiento -----------------
63.Me preocupa cualquier cosa que pueda ser arriesgada ---------------------
¿Cómo tomar el test?
Considera de forma
honesta cada enunciado
y marca los cuadros con
un símbolo de visto
bueno (✓) para:
SÍ que significa “Sí, este
realmente soy yo”
EN PARTE que significa
“Este es en parte quien
yo soy”
NO que significa
“Probablemente este no
soy yo”
SÍ EN PARTE NO
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
❑ ❑ ❑
64.Sentirse pleno con el trabajo es más importante que ser admirado ------
65.Me esfuerzo en mejorar mis habilidades -----------------------------------------
66.Me acerco a las personas siendo generoso con mi tiempo, dinero y
energía ------------------------------------------------------------------------------------
67.Me gusta pensar cuidadosamente antes de entrar en acción --------------
68.A veces me gusta la emoción de experimentar el miedo --------------------
69.Necesito sentirme respetado --------------------------------------------------------
70.Las personas mueren cuando dejan de crecer ---------------------------------
71.El sentimiento de unidad es importante para mí -------------------------------
72.Para que la vida tenga sentido, hay que dejar una marca en el mundo--
73.Es importante sentirse cómodo en todo momento ----------------------------
74.Disfruto involucrarme en muchas actividades diferentes --------------------
75.Siempre me comparo con otros en cuanto al éxito ----------------------------
76.Necesito tener pasión en mi relación ---------------------------------------------
77.Si no contribuyo con los demás, mi vida no tiene sentido -------------------
78.Pienso en lo que es más divertido cuando tomo una decisión -------------
79.No tolero sentirme estancado -------------------------------------------------------
80.Necesito sentirme lo más seguro posible en todo momento ----------------
81.Si me comprometo a algo, temo que pudiera perderme de algo mejor –
82.Nunca quiero ser visto como un perdedor ---------------------------------------
83.No me importa mucho tener estabilidad en mi vida ---------------------------
84.Tengo una misión ----------------------------------------------------------------------
6 Necesidades Humanas:
Resultados
¿Cómo calificar el test?
SÍ = 1
EN PARTE = .5 (medio punto)
NO = 0 (ningún punto)
La necesidad humana con la mayor
puntuación es la necesidad número
uno.
El segundo puntaje más alto es la
necesidad número dos y así
sucesivamente.
Califica el orden de tus necesidades
humanas del 1 al 6 en la siguiente
hoja de resultados.
Transfiere los visto buenos (✓) de la prueba a los números correspondientes
que están acá abajo. Calcula el total y súmalos todos para dar con el “gran
total”. El “gran total” que resulte más alto es tu necesidad humana principal.
¿Cómo calificar el test?
SÍ = 1
EN PARTE = .5 (medio punto)
NO = 0 (ningún punto)
La necesidad humana con la mayor
puntuación es la necesidad número
uno.
El segundo puntaje más alto es la
necesidad número dos y así
sucesivamente.
Ordena todas las 6 necesidades
(por gran total):
#1__________________
#2__________________
#3__________________
#4__________________
#5__________________
#6__________________
Transfiere los visto buenos (✓) de la prueba a los números correspondientes
que están acá abajo. Calcula el total y súmalos todos para dar con el “gran
total”. El “gran total” que resulte más alto es tu necesidad humana principal.
6 Necesidades Humanas:
Interpretación
Si tu primera necesidad es de: SEGURIDAD
TUS CREENCIAS
Necesito sentirme seguro, a salvo y cómodo, así como necesito
asegurarme de que estaré seguro, a salvo y cómodo en el futuro.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Evito riesgos y planeo de forma cuidadosa el futuro. Soy
precavido y me cuido. La gente sabe que soy predecible. Sé
como ser organizado.
Los principios que perdiste de vista
El futuro es impredecible, lo único que tenemos es el momento
presente. Donde no hay riesgos, no hay ganancias. Es posible
sentirse inseguro con respecto al futuro y aún así sentirse feliz
con el presente.
Las consecuencias de perder de vista este principio
Limito mis nuevas experiencias. Tengo problemas dejando fluir el
amor cuando no me siento seguro y cómodo. Tengo problemas
involucrándome con las personas por miedo a que puedan
causarme dolor. Muchas veces las personas piensan que soy
controlador. Puedo parecer poco entusiasta e incluso aburrido.
Soy tan predecible que sacrifico ser espontáneo.
CARÁCTER
Enfoque
Me enfoco en la estabilidad, en rutinas habituales y en preparar el
futuro y ahorrar para él. Prefiero un trabajo que sea estable y
sencillo a un trabajo que sea desafiante y que ponga a prueba
mis habilidades.
Energía
Pongo mi energía en organizar un ambiente seguro y confortable.
Me enfoco interiormente en evaluar mis niveles de conformidad y
disconformidad.
Salud
Me gusta cuidar de mí, pero mi necesidad de comodidad puede
llevarme a comer y tomar de más.
Lo que evitas
Tiendo a evadir personas y experiencias nuevas. Evito las
relaciones donde no hay completo compromiso.
Fortalezas
Soy organizado, responsable y confiable. Puedo crear un hogar y
un ambiente de trabajo placentero donde la gente se sienta en
comodidad.
Si tu primera necesidad es de: SEGURIDAD
Estilo de comunicación
Constantemente hablo de mi estado interior, enfatizando si me
siento pleno, protegido y a salvo. Las palabras que uso
normalmente son: comodidad, seguridad, estabilidad y predicción.
Estrés
Me estreso cuando se requiere algo nuevo de mí o cuando no sé
qué pasará a continuación. Los cambios de planes me estresan,
incluso cuando son nuevas oportunidades. Me presiono para
asegurarme de no sentirme inseguro.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva cuando requiero cambiar mis hábitos o
lidiar con nuevas personas y nuevas situaciones. Puedo
molestarme cuando la gente desafía mi necesidad de sentirme
cómodo y de tener predictibilidad en mi vida.
Emociones
Me preocupa en gran medida el futuro. Soy muy sensible al
peligro y siento miedo fácilmente. A veces envidio a la gente que
tiene más dinero o mayores ingresos que yo.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Mi meta es ser capaz de vivir en el presente, experimentar el
momento sin preocuparme de lo que pasará luego y lo que pueda
deparar el futuro. Necesito tomar algunos riesgos para poder
cosechar ciertos beneficios. Necesito aceptar que la
incertidumbre y la inseguridad son parte de mi vida.
¿Qué hacer?
Necesito expandirme aprendiendo nuevas cosas y teniendo
nuevas experiencias. En lugar del miedo y la ansiedad, necesito
aprender a experimentar la emoción y la dicha. Necesito aprender
a disfrutar un reto. Necesito desarrollar coraje y ser capaz de
actuar incluso cuando me siento inseguro. Necesito obtener
opiniones realistas de los demás con respecto a mis miedos y
preocupaciones.
¿Qué interfiere con tu meta?
Mi deseo de sentirme en comodidad y de planear a futuro
interviene con mi meta. Soy sobreprotector y controlador.
Requiero demasiada certeza. Puedo ser pesimista con respecto
al futuro.
¿Cómo otros pueden ayudarte con tu meta?
Otros pueden apoyarme introduciéndome a nuevas experiencias
y animando más la espontaneidad y la diversión. Pueden
argumentar sobre mis dudas y miedos de forma realista.
Si tu primera necesidad es de: VARIEDAD
TUS CREENCIAS
Creo que la felicidad viene de tener muchas experiencias
diferentes y retos que ejerciten mi rango emocional, intelectual y
físico. Mi bienestar emocional requiere incertidumbre, suspenso y
sorpresas. Necesito la emoción que viene de la variedad.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Tengo muchos intereses. Las personas usualmente piensan que
soy entretenido, dinámico, interesante y divertido. Siempre
encuentro nuevas cosas que hacer y nuevas aventuras. Tengo
muchos amigos de diferentes entornos. Me relaciono bien con
personas de todas las edades y estilos de vida. Soy confiado y
pienso lo mejor de las personas. No me aburro fácilmente porque
siempre encuentro algo interesante que hacer.
Los principios que perdiste de vista
Algunas veces la estabilidad y la responsabilidad en las
relaciones son prioritarias para tener balance en la vida. En
ocasiones es necesario enfocarse en situaciones y tareas que no
son particularmente interesantes para obtener recompensas a
futuro. No siempre puedes confiar en todos.
Las consecuencias de perder de vista este principio
La gente dice que no puede contar conmigo, que soy poco
comprometido e irresponsable y que no cuido a mis seres
queridos. Puedo involucrarme en demasiadas cosas al mismo
tiempo y descuidar lo que necesito hacer para asegurarme de
que estoy a salvo y cómodo. Puedo meterme en situaciones
peligrosas o difíciles de forma física, emocional o financiera. A
veces puedo ser despreocupado con respecto a cosas que sé
que son importantes para mí y para los demás.
Mi naturaleza confiada y optimista hace posible a los demás el
aprovecharse de mí. Me puede resultar difícil estudiar, memorizar
y permanecer quieto, convirtiéndose en retos para mi carrera.
Puedo volverme una persona distraída.
CARÁCTER
Enfoque
Me enfoco en buscar la emoción y el cambio. Mi atención está en
lo que es interesante, nuevo o desafiante. Mientras me involucro
en una aventura, voy planeando la siguiente. Me gusta el
suspenso y el esfuerzo.
Energía
Soy enérgico y necesito enfocarme en muchos proyectos. Me
enfoco de forma imaginaria en lo que hay que hacer luego. Sin
importar si soy espectador o participante activo, constantemente
busco estimulaciones y entretenimientos.
Salud
Me mantengo en forma para poder involucrarme en todo tipo de
actividades que me interesen.
Lo que evitas
Evito una vida de hábitos y rutinas. No me gusta involucrarme en
relaciones que me restrinjan de tomar nuevos desafíos y vivir
nuevas experiencias. Evito el aburrimiento.
Fortalezas
Soy entusiasta, independiente y divertido. Me gusta vivir de una
manera en la que no haya momento aburrido. Veo el vaso medio
lleno. Soy un líder y puedo llegar a ser el alma de la fiesta. No
tengo miedo de tomar riesgos. Soy juguetón y optimista.
Si tu primera necesidad es de: VARIEDAD
Estilo de comunicación
Me gusta hablar de diferentes proyectos y aventuras, puedo
entusiasmarme tanto cuando estoy hablando que se me olvida
escuchar a la otra persona, o pedirle su opinión. Algunas veces
soy inquieto, y necesito pararme y caminar cuando converso.
Algunas palabras que uso frecuentemente son: miedo,
inestabilidad, cambio, caos, entretenimiento, esfuerzo, sorpresa,
conflicto y crisis.
Estrés
Me estreso cuando no tengo el tiempo o la manera de
enfrentarme a nuevos retos o aventuras, ya que la vida de rutina
me estresa. Me molesto si mi condición física impide que pueda
participar en actividades que me gustan. Las restricciones a mi
libertad me parecen muy estresantes.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva si alguien intenta imponer rutinas u
horarios a mi vida social y puedo molestarme si la gente critica mi
deseo de aventura y entretenimiento.
Emociones
Me gusta sentirme emocionado, entusiasmado, exuberante, feliz
y aventurero y hago todo lo posible por evadir el aburrimiento. Mi
habilidad para sentir un amplio rango de emociones hace que me
sea fácil sentir empatía hacia otros ya que sé que puedo
experimentar lo que ellos están experimentando.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Mi meta es poder asentarme, tener estabilidad y relaciones
permanentes al mismo tiempo que poder seguir disfrutando de
momentos de emoción y aventura. Cuidar de mí y de los demás
tiene que ser más prioritario en mi vida. Necesito juzgar mejor el
carácter y vivir más en el ahora que en el futuro.
¿Qué hacer?
Necesito enfocarme más en el presente y menos en la siguiente
aventura. Crear un ambiente estable y armonioso para mí y para
fomentar relaciones duraderas. Debo enfocarme en actividades
que, a pesar de no ser particularmente emocionantes, conllevan
logros importantes en el futuro.
¿Qué interfiere con tu meta?
Hay infinidad de experiencias nuevas y emocionantes al alcance
de mi mano y me resulta difícil escoger entre ellas y mantener el
enfoque en las cosas que necesito en el presente. Algunas veces
me enfoco demasiado en mí y en lo que quiero. Soy fácil de
distraer.
¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta?
Otras personas pueden apoyarme alentándome y elogiándome
cuando me mantengo en una actividad que no es particularmente
emocionante o cuando doy los pasos necesarios para mi propio
cuidado y para proveer estabilidad, para mí y mis seres queridos.
Las personas pueden ayudarme a mantenerme en el presente.
Si tu primera necesidad es de: IMPORTANCIA
TUS CREENCIAS
Creo que la felicidad radica en sentirse respetado e importante.
Necesito que me consideren único y especial. Necesito que la
gente me admire y que incluso, hasta cierto punto, me teman.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Trabajo duro para ser diferente, especial y único. Me esmero por
ser un líder y hago todo lo que sea necesario para que la gente
me admire y me respete. No quiero nunca tener que ser un
seguidor.
Los principios que perdiste de vista
Algunas veces el amor es más significativo que el respeto. Es
difícil amar a alguien que siempre necesita sentirse importante.
La humildad es una virtud valiosa. Ser admirado por muchos pero
amado por pocos puede que no sea el camino a la felicidad.
“Inquieta vive la cabeza que porta la corona” – Shakespeare.
Las consecuencias de perder de vista este principio
A veces no les caigo bien a las personas porque les parezco
arrogante. Constantemente tengo que trabajar para ser respetado
y admirado. Me cuesta dejar que el amor fluya cuando no me
siento importante. Puedo parecer frio e indiferente. Muchas veces
me cuesta divertirme. Puedo parecer de mente cerrada y me
cuesta relacionarme con otros porque me enfoco en las
diferencias y no en las similitudes. Me preocupa demasiado el
orden de jerarquía.
CARÁCTER
Enfoque
Me enfoco en lo que tengo que hacer para parecer especial,
diferente e importante. Haré casi todo lo que sea necesario para
preservar mi singularidad. Debo hacer el papel de alguien muy
especial. Necesito sentirme orgulloso de mí, ya que tengo altos
estándares y siempre los cumplo. Me evalúo comparándome con
los demás. Demando ser escuchado, lo que para mí, muchas
veces significa ser obedecido.
Energía
Constantemente me pregunto si la gente me respeta o me
admira. Siempre estoy atento para corregir cualquier falta de
respeto. Necesito sentir que hago una diferencia en cualquier
situación. Soy disciplinado, competitivo y puedo llegar a ser un
perfeccionista.
Salud
Si mi sentido de importancia está atado a mi apariencia, haré lo
que sea necesario para mantenerme en forma y saludable. Puede
que me lastime esforzándome de más mientras me ejercito o
practico un deporte.
Lo que evitas
Evito a las personas que no me admiran o que no me tratan con
respeto. Evito situaciones donde no siento que soy muy
importante. No tolero el rechazo. Haré lo que sea para evitar ser
opacado por los demás. Odio perder.
Fortalezas
Trabajo duro y me esfuerzo para merecer el respeto y la
admiración que ansío. Estoy dispuesto a tomar responsabilidad
hasta el punto de auto sacrificarme. Soy implacable a la hora de
lograr mis metas. Soy un líder. Defiendo las cosas en las que
creo y no tengo miedo de riesgos o de confrontación.
Si tu primera necesidad es de: IMPORTANCIA
Estilo de comunicación
Puedo entusiasmarme tanto cuando estoy hablando de las cosas
que considero importantes, que se me olvida escuchar a la otra
persona, pedirle su opinión, y/o darle importancia a lo que él/ella
considera importante. Algunas palabras que uso frecuentemente
son: importante, prioridad, esfuerzo, sacrificio y protagonismo.
Estrés
Me estreso cuando no tengo el tiempo o la manera de ocuparme
de cosas que considero importantes. Las restricciones a mi
protagonismo me parecen estresantes.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva si alguien intenta quitarme protagonismo
y puedo molestarme si la gente me critica.
Emociones
Me gusta sentirme enfocado, protagonista, único, diferente y hago
todo lo posible por evadir ser igual que el resto. Mi habilidad para
ser protagonista hace que me sea fácil querer asumir roles de
liderazgo.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Mi meta es ser amado por quien soy y no por mis logros o por el
respeto y admiración de otra persona. Necesito aprender a
valorar el amor y las conexiones más que el respeto y la
admiración. Debo aprender a ser más humilde y practicar ser
paciente. También debo aprender a sacrificarme menos y a
amarme más.
¿Qué hacer?
Necesito participar en experiencias donde no obtendré
admiración o respeto especial. También debo trabajar menos y
amarme más. Debo permitirme participar en experiencias
placenteras sólo por gusto. Tengo que relajarme y prestarle
atención a los sentimientos y a las relaciones.
¿Qué interfiere con tu meta?
Mi constante necesidad de sentirme especial, importante y como
un líder es lo que interfiere con mi meta. La alta estima que me
tengo, y mi disposición a sacrificar también interfieren.
¿Cómo otros pueden ayudarte con tu meta?
Otras personas pueden ayudarme a lograr mi meta
presentándome o dándome la oportunidad de participar en
experiencias interesantes o divertidas en las que no soy un
experto. También pueden asegurarme que me aman por quien
soy, y no por mis logros; pueden recordarme que debo tomarme
las cosas con calma y alentarme a trabajar menos y jugar más.
Si tu primera necesidad es de: AMOR Y CONEXIÓN
TUS CREENCIAS
Para poder sentirme valorado, necesito amar y ser amado, así
como también tener conexiones significativas con las personas.
Si no soy amado y no puedo dar mi amor, entonces no valgo
nada.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Soy amable y generoso con las personas que amo, y puedo llegar
a ser muy protector con ellos. Soy responsable y brindo apoyo.
Los principios que perdiste de vista
Primero debes amarte a ti mismo, no eres indispensable para los
demás. Ser amado no es lo mismo que ser necesitado.
Las consecuencias de perder de vista este principio
Al pensar siempre en los demás primero, reprimo mis propias
necesidades y muchas veces no estoy al tanto de ellas. Muchas
veces soy incapaz de decir que no, ya que al darle a los demás,
tengo la expectativa de ser amado. También puedo llegar a ser
entrometido sin darme cuenta.
CARÁCTER
Enfoque
Mi enfoque está en las relaciones con aquellos que amo y en
cómo satisfacer sus necesidades. Siento mucha empatía por las
emociones de otros y espero ser amado por ellos.
Energía
Debo entender a los demás y cumplir sus necesidades. Me gusta
sentir que puedo ayudar y me enorgullece poder hacerlo.
Necesito la aprobación y la aceptación de las personas. Tengo
mucha energía cuando se trata de dar. Anhelo el romance.
Salud
Puede que me concentre tanto en cuidar a otros que descuido mi
propia salud.
Lo que evitas
Haría casi cualquier cosa para evitar sentirme sustituible. Evito el
decepcionar a otros y el sentirme no apreciado ya que me cuesta
mucho aceptar el rechazo.
Fortalezas
Soy generoso, sensible, empático y útil; me relaciono bien con
todo tipo de personas y de todas las edades. Soy un buen
acompañante, oyente y doy buenos consejos. No tengo
problemas en ofrecer mi tiempo, mi energía o mis posesiones
materiales. Tengo empatía con el sufrimiento y también tengo
profundidad emocional.
Si tu primera necesidad es de: AMOR Y CONEXIÓN
Estilo de comunicación
Me enfoco en otros, soy amigable y abierto. Soy bueno
expresándome y doy consejos sin problemas; soy empático.
Algunas palabras que uso frecuentemente son: unidad, pasión,
calidez, ternura y deseo. Algunas veces las personas me sienten
como alguien intenso emocionalmente.
Estrés
Me estresa no ser apreciado por todo lo que doy y cuando mi
amor no es retribuido de igual manera.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva cuando las personas me dicen cómo
debo vivir, y especialmente cuando insisten que debería darle
menos a los demás. Puedo molestarme si me siento controlado y
si las personas me atribuyen malas intenciones. Puedo enfurecer
cuando las personas son crueles. También puedo ponerme a la
defensiva si me siento malinterpretado.
Emociones
Me preocupo mucho por los demás. Puedo culparme o a los
demás, fácilmente. Algunas veces experimento resentimiento y
tengo descargas de rabia cuando no me siento apreciado, o
cuando me tratan desconsideradamente. Cuando estoy lejos de
las personas que amo siento un gran dolor al extrañarlos y
muchas veces soy posesivo con ellos. Siento profundamente y
soy idealista. Anhelo aquello que falta en mi vida. Puedo ser muy
emocional y caer en depresión.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Necesito cuidarme mejor y estar más atento a mis necesidades.
Sentir que puedo ser amado por quien soy, no por lo que doy.
¿Qué hacer?
Practicar el colocar límites en lo que doy. Debo desarrollar
claridad en cuanto a mis necesidades y cómo satisfacerlas.
Necesito ser comprensivo cuando puedo ser visto como
entrometido o controlador. Necesito honrar mis sentimientos y mi
idealismo.
¿Qué interfiere con tu meta?
Mi necesidad de ayudar y darle a todos los que amo interfiere con
mi meta. Muchas veces me siento culpable cuando le presto
atención a mis propias necesidades. Mi orgullo por no prestarle
atención a mis necesidades interfiere con mi meta, así como
también interfiere mi miedo a ser egoísta. Tengo dificultades para
pedir cualquier cosa y recibir de otras personas. Creo que soy
amado por las cosas que doy.
¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta?
Otros pueden seguir mi modelo de independencia en vez de ser
dependientes de lo que doy. Pueden preguntarme por mis
necesidades e interesarse por ellas. Valorarme por las cosas que
doy, pero también cuando digo que “no”. La gente podría
enfocarse en entenderme en vez de tratar de cambiarme.
Si tu primera necesidad es de: CRECIMIENTO
TUS CREENCIAS
Necesito desarrollar nuevas habilidades, aprender cosas nuevas
y mejorar lo que ya sé constantemente. Necesito desarrollarme
física, emocional, intelectual y/o espiritualmente. Necesito estar
en un constante proceso de crecimiento.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Siempre hay nuevos retos y cosas interesantes por aprender. No
dependo de los demás para encontrar la felicidad en el
aprendizaje. Soy auto-suficiente y proactivo en mis metas. No
estoy atado a posesiones materiales; no se trata de lo que tengo,
sino de lo que sé y lo que soy capaz de hacer.
Los principios que perdiste de vista
Conectar y darle a los demás puede ser más gratificante que
adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Puede haber más
placer en compartir que en acumular conocimiento.
Las consecuencias de perder de vita este principio
Puedo ser percibido como alguien reservado y que no está
dispuesto a compartir. Puedo volverme desconectado y
excesivamente privado. Tiendo a subestimar las relaciones.
CARÁCTER
Enfoque
Me enfoco en aprender, estudiar y en desarrollar mis habilidades,
así como también en ser lo mejor que puedo ser.
Energía
Conservo mi energía y mi enfoque alejados de los sentimientos
para poder aprender todo lo que es posible aprender. Soy
independiente y coloco límites cuidadosamente para proteger mi
tiempo y mi privacidad.
Salud
Si mi necesidad de crecer está ligada al desarrollo físico, haré lo
que sea necesario para mantenerme saludable y en forma.
Lo que evitas
Haré lo que sea para evitar sentirme inadecuado o desgastado.
Evito las exigencias y las intrusiones a la privacidad que no me
permiten enfocarme en mi crecimiento personal.
Fortalezas
Soy respetuoso con los demás, pensativo, calmado y confiable.
Me gusta pensar que soy un modelo de auto-mejoría para los
demás.
Si tu primera necesidad es de: CRECIMIENTO
Estilo de comunicación
La gente puede llegar a verme como distante debido a que me
gusta enfocarme en el contenido y en los hechos. Algunas
palabras que uso frecuentemente son: yo, yo mismo, saber,
aprender, crecer, desarrollar, entender, analizar, lograr, metas.
Estrés
Me estresa cuando me siento cansado o dependiente de otros.
Me estresan las intrusiones a mi privacidad.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva cuando hay intrusiones o limitaciones en
las cosas que quiero hacer. Puedo llegar a molestarme cuando
las personas interfieren con mi necesidad de privacidad.
Emociones
Soy cuidadoso cuando expreso mis emociones, pero puedo llegar
a ser temperamental cuando siento que se entrometen.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Mi meta es ser capaz de perseguir mi crecimiento mientras
disfruto de relaciones y conexiones con las personas. Necesito
ser capaz de experimentar felicidad y placer de muchas maneras,
no sólo aprendiendo.
¿Qué hacer?
Necesito encontrar el balance en mi vida enfocándome más en
los demás, en vez de en mi propio crecimiento y desarrollo.
Necesito experimentar placer al dar, ser menos reservado y dar
prioridad al amor y a las relaciones. Necesito cuidar más de las
personas que amo.
¿Qué interfiere con tu meta?
La creencia de que no soy digno si no mejoro constantemente. La
importancia que le doy a mi privacidad interfiere con mi meta.
Necesito reconocer que puedo parecer egocéntrico.
¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta?
Los demás pueden apreciar mi habilidad de ser auto-suficiente e
independiente, así como también mi disposición para vivir y dejar
vivir, y al mismo tiempo, alentarme a ser más social y cariñoso.
Si tu primera necesidad es de: CONTRIBUCIÓN
TUS CREENCIAS
La vida es incompleta sin la sensación de que uno contribuye con
los demás, o a una causa. Necesito ir más allá de mis propias
necesidades y dar a los demás. Quiero retribuir y dejar una marca
en el mundo.
¿Cómo estas creencias te ayudan?
Enfocándome en algo más allá de mí, la mayoría de mis
problemas y fuentes de dolor se vuelven insignificantes. Obtengo
seguridad porque sé que siempre hay una manera de contribuir.
Gano importancia porque sé que estoy ayudando a otros. El lazo
espiritual que se desarrolla al ayudar a otros me otorga un sentido
de conexión. Crezco y me desarrollo ayudando a los demás.
Los principios que perdiste de vista
Pierdo de vista el hecho de que la caridad comienza en casa. Me
preocupo por tantas personas o por una causa tan importante,
que algunas veces descuido de mí y de mis seres queridos.
Las consecuencias de perder de vista este principio
Una de las consecuencias es que mi salud física, emocional o
espiritual puede sufrir. Algunas veces descuido mis relaciones
personales, por lo que las personas pueden desarrollar
resentimientos debido al tiempo y energía que entrego a una
causa.
Enfoque
Mi enfoque es el mundo, una causa, cómo ayudar a otros, cómo
contribuir.
Energía
Soy tan enérgico y enfocado que puedo llegar a cansarme.
Salud
Me gustaría mantenerme saludable, pero mi necesidad de
contribuir puede hacer que me descuide y así, mi salud.
Lo que evitas
Evito ser débil, dependiente y no tener poder. No quiero perder el
respeto de las personas que me importan.
Fortalezas
Soy valiente, persistente, generoso y asertivo.
Si tu primera necesidad es de: CONTRIBUCIÓN
Estilo de comunicación
Soy enérgico y firme, pero esto puede ser visto como controlador
e indiferente hacia las opiniones de los demás. Algunas palabras
que uso frecuentemente son: ideales, justicia, la causa,
compasión y dar.
Estrés
Puedo sobre esforzarme y sufrir de fatiga. La injusticia me
estresa y me cuesta controlar no entrar en confrontaciones
cuando estoy frente a la injusticia.
Autodefensa
Me pongo a la defensiva con las personas que intentan
controlarme y con las personas que son engañosas. Actúo de
esta manera cuando las personas son indiferentes a causas e
ideales importantes.
Emociones
Soy entusiasta y extrovertido, pero me puedo molestar y tornarme
conflictivo.
CRECIMIENTO Y BALANCE
Tu meta
Mi meta es encontrar un balance entre cuidar de mí, mis seres
queridos y mi necesidad de contribuir al bien mayor.
¿Qué hacer?
Necesito darme cuenta de que puedo proyectarme como una
persona muy intensa. Necesito cuidarme y cuidar mis relaciones.
¿Qué interfiere con tu meta?
La contribución satisface todas mis necesidades de una manera
tan plena que muchas veces ignoro mis necesidades, y a los
demás. Mi estilo de vida puede llevar al agotamiento. Mi
necesidad de siempre ser fuerte y de negar mis vulnerabilidades
interfiere con mi meta.
¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta?
Otras personas pueden alentarme a cuidar de mí y a expresar
mis debilidades. Pueden ser asertivos a la hora de expresar lo
que necesitan de mí en términos de atención y energía.

Más contenido relacionado

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Destacado

Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 

Destacado (20)

Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 

6 Necesidades Humanas_Liderazgo Sin Límites.pdf

  • 2. Título original: Discover your 6 human needs © Cloe Madanes, 2015 Traducción © Liderazgo Sin Límites, 2017
  • 3. 1. Impresiono a las personas ----------------------------------------------------------- 2. Sentir que pertenezco es importante para mí ----------------------------------- 3. Necesito sentirme centrado ---------------------------------------------------------- 4. No me preocupa tomar riesgos ----------------------------------------------------- 5. No le temo al cambio ------------------------------------------------------------------ 6. Un fracaso no es un fracaso si sigues intentando ----------------------------- 7. Creo en retribuir ------------------------------------------------------------------------ 8. Soy bueno haciéndome cargo de otras personas ----------------------------- 9. Me preocupo constantemente por lo que las personas dicen de mí ------ 10.Me gusta tener la mayor estabilidad posible en mi vida ---------------------- 11.Es importante contribuir con tu comunidad -------------------------------------- 12.Me gusta desarrollar nuevas ideas y proyectos -------------------------------- 13.Estoy al tanto de las medidas de seguridad ------------------------------------- 14.Me gusta servir de ejemplo para otros -------------------------------------------- 15.Soy competitivo ------------------------------------------------------------------------- 16.Odio la sensación de aburrimiento ------------------------------------------------- 17.Sé como crear relaciones con otras personas ---------------------------------- 18.Aspiro constantemente a mejorar -------------------------------------------------- 19.El peligro no me parece emocionante --------------------------------------------- 20.En mis relaciones más cercanas, usualmente soy el que más entrega -- 21.Siempre hay algo nuevo por aprender -------------------------------------------- ¿Cómo tomar el test? Considera de forma honesta cada enunciado y marca los cuadros con un símbolo de visto bueno (✓) para: SÍ que significa “Sí, este realmente soy yo” EN PARTE que significa “Este es en parte quien yo soy” NO que significa “Probablemente este no soy yo” SÍ EN PARTE NO ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑
  • 4. ¿Cómo tomar el test? Considera de forma honesta cada enunciado y marca los cuadros con un símbolo de visto bueno (✓) para: SÍ que significa “Sí, este realmente soy yo” EN PARTE que significa “Este es en parte quien yo soy” NO que significa “Probablemente este no soy yo” SÍ EN PARTE NO ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ 22.Necesito sentirme en plenitud ------------------------------------------------------- 23.Me auto-evalúo constantemente --------------------------------------------------- 24.Me gusta que las cosas sean predecibles --------------------------------------- 25.Soy más cariñoso que la mayoría de las personas ---------------------------- 26.El reconocimiento es muy importante para mí ---------------------------------- 27.Me gusta el sentimiento de esfuerzo ---------------------------------------------- 28.Soy muy cuidadoso en no gastar de más ---------------------------------------- 29.La educación es importante para mí --------------------------------------------- 30.Soy un líder ------------------------------------------------------------------------------ 31.Siempre busco nuevas experiencias ---------------------------------------------- 32.A veces me sobrepaso tratando de ayudar a otros --------------------------- 33.Mis hábitos y rutinas son importantes para mí ---------------------------------- 34.Me enorgullezco de quien soy ------------------------------------------------------ 35.Me gusta la forma en que cambia mi perspectiva cuando aprendo algo nuevo -------------------------------------------------------------------------------------- 36.A veces el trabajo más valioso no es por el que se recibe dinero --------- 37.No soy una persona aventurera ---------------------------------------------------- 38.Nadie diría que soy egoísta ---------------------------------------------------------- 39.Tiendo a gastar más allá de mis límites ------------------------------------------ 40.Me gusta sentirme importante ------------------------------------------------------ 41.Cada fracaso es una experiencia de aprendizaje ------------------------------ 42.Me gusta aprender para luego enseñar lo que he aprendido ---------------
  • 5. ¿Cómo tomar el test? Considera de forma honesta cada enunciado y marca los cuadros con un símbolo de visto bueno (✓) para: SÍ que significa “Sí, este realmente soy yo” EN PARTE que significa “Este es en parte quien yo soy” NO que significa “Probablemente este no soy yo” SÍ EN PARTE NO ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ 43.Busco la unión en mi relación con otra persona ------------------------------- 44.Me gusta marcar la diferencia ------------------------------------------------------ 45.Me abstengo de actuar si no conozco las consecuencias ------------------- 46.Sufro cuando me siento bloqueado ----------------------------------------------- 47.Disfruto el suspenso ------------------------------------------------------------------- 48.El prestigio es muy importante para mí ------------------------------------------ 49.Soy una persona romántica --------------------------------------------------------- 50.Aprendo constantemente ------------------------------------------------------------ 51.Dar es más importante para mí que recibir -------------------------------------- 52.Me gusta ser el número uno -------------------------------------------------------- 53.Odio tomar riesgos de cualquier tipo ---------------------------------------------- 54.Me gusta estar en constante desarrollo ------------------------------------------ 55.Me gusta enfocar mi energía en buenas causas ------------------------------ 56.Me gusta ser admirado por otros -------------------------------------------------- 57.Me enorgullezco de mi habilidad para aprender cosas nuevas ------------ 58.Estamos aquí para hacer del mundo un mejor lugar ------------------------- 59.Me gusta crecer y desarrollarme en diferentes áreas ------------------------ 60.Las relaciones personales son lo más importante en mi vida -------------- 61.A veces puedo ser intimidante ------------------------------------------------------ 62.Constantemente busco nuevas formas de entretenimiento ----------------- 63.Me preocupa cualquier cosa que pueda ser arriesgada ---------------------
  • 6. ¿Cómo tomar el test? Considera de forma honesta cada enunciado y marca los cuadros con un símbolo de visto bueno (✓) para: SÍ que significa “Sí, este realmente soy yo” EN PARTE que significa “Este es en parte quien yo soy” NO que significa “Probablemente este no soy yo” SÍ EN PARTE NO ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ 64.Sentirse pleno con el trabajo es más importante que ser admirado ------ 65.Me esfuerzo en mejorar mis habilidades ----------------------------------------- 66.Me acerco a las personas siendo generoso con mi tiempo, dinero y energía ------------------------------------------------------------------------------------ 67.Me gusta pensar cuidadosamente antes de entrar en acción -------------- 68.A veces me gusta la emoción de experimentar el miedo -------------------- 69.Necesito sentirme respetado -------------------------------------------------------- 70.Las personas mueren cuando dejan de crecer --------------------------------- 71.El sentimiento de unidad es importante para mí ------------------------------- 72.Para que la vida tenga sentido, hay que dejar una marca en el mundo-- 73.Es importante sentirse cómodo en todo momento ---------------------------- 74.Disfruto involucrarme en muchas actividades diferentes -------------------- 75.Siempre me comparo con otros en cuanto al éxito ---------------------------- 76.Necesito tener pasión en mi relación --------------------------------------------- 77.Si no contribuyo con los demás, mi vida no tiene sentido ------------------- 78.Pienso en lo que es más divertido cuando tomo una decisión ------------- 79.No tolero sentirme estancado ------------------------------------------------------- 80.Necesito sentirme lo más seguro posible en todo momento ---------------- 81.Si me comprometo a algo, temo que pudiera perderme de algo mejor – 82.Nunca quiero ser visto como un perdedor --------------------------------------- 83.No me importa mucho tener estabilidad en mi vida --------------------------- 84.Tengo una misión ----------------------------------------------------------------------
  • 8. ¿Cómo calificar el test? SÍ = 1 EN PARTE = .5 (medio punto) NO = 0 (ningún punto) La necesidad humana con la mayor puntuación es la necesidad número uno. El segundo puntaje más alto es la necesidad número dos y así sucesivamente. Califica el orden de tus necesidades humanas del 1 al 6 en la siguiente hoja de resultados. Transfiere los visto buenos (✓) de la prueba a los números correspondientes que están acá abajo. Calcula el total y súmalos todos para dar con el “gran total”. El “gran total” que resulte más alto es tu necesidad humana principal.
  • 9. ¿Cómo calificar el test? SÍ = 1 EN PARTE = .5 (medio punto) NO = 0 (ningún punto) La necesidad humana con la mayor puntuación es la necesidad número uno. El segundo puntaje más alto es la necesidad número dos y así sucesivamente. Ordena todas las 6 necesidades (por gran total): #1__________________ #2__________________ #3__________________ #4__________________ #5__________________ #6__________________ Transfiere los visto buenos (✓) de la prueba a los números correspondientes que están acá abajo. Calcula el total y súmalos todos para dar con el “gran total”. El “gran total” que resulte más alto es tu necesidad humana principal.
  • 11. Si tu primera necesidad es de: SEGURIDAD TUS CREENCIAS Necesito sentirme seguro, a salvo y cómodo, así como necesito asegurarme de que estaré seguro, a salvo y cómodo en el futuro. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Evito riesgos y planeo de forma cuidadosa el futuro. Soy precavido y me cuido. La gente sabe que soy predecible. Sé como ser organizado. Los principios que perdiste de vista El futuro es impredecible, lo único que tenemos es el momento presente. Donde no hay riesgos, no hay ganancias. Es posible sentirse inseguro con respecto al futuro y aún así sentirse feliz con el presente. Las consecuencias de perder de vista este principio Limito mis nuevas experiencias. Tengo problemas dejando fluir el amor cuando no me siento seguro y cómodo. Tengo problemas involucrándome con las personas por miedo a que puedan causarme dolor. Muchas veces las personas piensan que soy controlador. Puedo parecer poco entusiasta e incluso aburrido. Soy tan predecible que sacrifico ser espontáneo. CARÁCTER Enfoque Me enfoco en la estabilidad, en rutinas habituales y en preparar el futuro y ahorrar para él. Prefiero un trabajo que sea estable y sencillo a un trabajo que sea desafiante y que ponga a prueba mis habilidades. Energía Pongo mi energía en organizar un ambiente seguro y confortable. Me enfoco interiormente en evaluar mis niveles de conformidad y disconformidad. Salud Me gusta cuidar de mí, pero mi necesidad de comodidad puede llevarme a comer y tomar de más. Lo que evitas Tiendo a evadir personas y experiencias nuevas. Evito las relaciones donde no hay completo compromiso. Fortalezas Soy organizado, responsable y confiable. Puedo crear un hogar y un ambiente de trabajo placentero donde la gente se sienta en comodidad.
  • 12. Si tu primera necesidad es de: SEGURIDAD Estilo de comunicación Constantemente hablo de mi estado interior, enfatizando si me siento pleno, protegido y a salvo. Las palabras que uso normalmente son: comodidad, seguridad, estabilidad y predicción. Estrés Me estreso cuando se requiere algo nuevo de mí o cuando no sé qué pasará a continuación. Los cambios de planes me estresan, incluso cuando son nuevas oportunidades. Me presiono para asegurarme de no sentirme inseguro. Autodefensa Me pongo a la defensiva cuando requiero cambiar mis hábitos o lidiar con nuevas personas y nuevas situaciones. Puedo molestarme cuando la gente desafía mi necesidad de sentirme cómodo y de tener predictibilidad en mi vida. Emociones Me preocupa en gran medida el futuro. Soy muy sensible al peligro y siento miedo fácilmente. A veces envidio a la gente que tiene más dinero o mayores ingresos que yo. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Mi meta es ser capaz de vivir en el presente, experimentar el momento sin preocuparme de lo que pasará luego y lo que pueda deparar el futuro. Necesito tomar algunos riesgos para poder cosechar ciertos beneficios. Necesito aceptar que la incertidumbre y la inseguridad son parte de mi vida. ¿Qué hacer? Necesito expandirme aprendiendo nuevas cosas y teniendo nuevas experiencias. En lugar del miedo y la ansiedad, necesito aprender a experimentar la emoción y la dicha. Necesito aprender a disfrutar un reto. Necesito desarrollar coraje y ser capaz de actuar incluso cuando me siento inseguro. Necesito obtener opiniones realistas de los demás con respecto a mis miedos y preocupaciones. ¿Qué interfiere con tu meta? Mi deseo de sentirme en comodidad y de planear a futuro interviene con mi meta. Soy sobreprotector y controlador. Requiero demasiada certeza. Puedo ser pesimista con respecto al futuro. ¿Cómo otros pueden ayudarte con tu meta? Otros pueden apoyarme introduciéndome a nuevas experiencias y animando más la espontaneidad y la diversión. Pueden argumentar sobre mis dudas y miedos de forma realista.
  • 13. Si tu primera necesidad es de: VARIEDAD TUS CREENCIAS Creo que la felicidad viene de tener muchas experiencias diferentes y retos que ejerciten mi rango emocional, intelectual y físico. Mi bienestar emocional requiere incertidumbre, suspenso y sorpresas. Necesito la emoción que viene de la variedad. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Tengo muchos intereses. Las personas usualmente piensan que soy entretenido, dinámico, interesante y divertido. Siempre encuentro nuevas cosas que hacer y nuevas aventuras. Tengo muchos amigos de diferentes entornos. Me relaciono bien con personas de todas las edades y estilos de vida. Soy confiado y pienso lo mejor de las personas. No me aburro fácilmente porque siempre encuentro algo interesante que hacer. Los principios que perdiste de vista Algunas veces la estabilidad y la responsabilidad en las relaciones son prioritarias para tener balance en la vida. En ocasiones es necesario enfocarse en situaciones y tareas que no son particularmente interesantes para obtener recompensas a futuro. No siempre puedes confiar en todos. Las consecuencias de perder de vista este principio La gente dice que no puede contar conmigo, que soy poco comprometido e irresponsable y que no cuido a mis seres queridos. Puedo involucrarme en demasiadas cosas al mismo tiempo y descuidar lo que necesito hacer para asegurarme de que estoy a salvo y cómodo. Puedo meterme en situaciones peligrosas o difíciles de forma física, emocional o financiera. A veces puedo ser despreocupado con respecto a cosas que sé que son importantes para mí y para los demás. Mi naturaleza confiada y optimista hace posible a los demás el aprovecharse de mí. Me puede resultar difícil estudiar, memorizar y permanecer quieto, convirtiéndose en retos para mi carrera. Puedo volverme una persona distraída. CARÁCTER Enfoque Me enfoco en buscar la emoción y el cambio. Mi atención está en lo que es interesante, nuevo o desafiante. Mientras me involucro en una aventura, voy planeando la siguiente. Me gusta el suspenso y el esfuerzo. Energía Soy enérgico y necesito enfocarme en muchos proyectos. Me enfoco de forma imaginaria en lo que hay que hacer luego. Sin importar si soy espectador o participante activo, constantemente busco estimulaciones y entretenimientos. Salud Me mantengo en forma para poder involucrarme en todo tipo de actividades que me interesen. Lo que evitas Evito una vida de hábitos y rutinas. No me gusta involucrarme en relaciones que me restrinjan de tomar nuevos desafíos y vivir nuevas experiencias. Evito el aburrimiento. Fortalezas Soy entusiasta, independiente y divertido. Me gusta vivir de una manera en la que no haya momento aburrido. Veo el vaso medio lleno. Soy un líder y puedo llegar a ser el alma de la fiesta. No tengo miedo de tomar riesgos. Soy juguetón y optimista.
  • 14. Si tu primera necesidad es de: VARIEDAD Estilo de comunicación Me gusta hablar de diferentes proyectos y aventuras, puedo entusiasmarme tanto cuando estoy hablando que se me olvida escuchar a la otra persona, o pedirle su opinión. Algunas veces soy inquieto, y necesito pararme y caminar cuando converso. Algunas palabras que uso frecuentemente son: miedo, inestabilidad, cambio, caos, entretenimiento, esfuerzo, sorpresa, conflicto y crisis. Estrés Me estreso cuando no tengo el tiempo o la manera de enfrentarme a nuevos retos o aventuras, ya que la vida de rutina me estresa. Me molesto si mi condición física impide que pueda participar en actividades que me gustan. Las restricciones a mi libertad me parecen muy estresantes. Autodefensa Me pongo a la defensiva si alguien intenta imponer rutinas u horarios a mi vida social y puedo molestarme si la gente critica mi deseo de aventura y entretenimiento. Emociones Me gusta sentirme emocionado, entusiasmado, exuberante, feliz y aventurero y hago todo lo posible por evadir el aburrimiento. Mi habilidad para sentir un amplio rango de emociones hace que me sea fácil sentir empatía hacia otros ya que sé que puedo experimentar lo que ellos están experimentando. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Mi meta es poder asentarme, tener estabilidad y relaciones permanentes al mismo tiempo que poder seguir disfrutando de momentos de emoción y aventura. Cuidar de mí y de los demás tiene que ser más prioritario en mi vida. Necesito juzgar mejor el carácter y vivir más en el ahora que en el futuro. ¿Qué hacer? Necesito enfocarme más en el presente y menos en la siguiente aventura. Crear un ambiente estable y armonioso para mí y para fomentar relaciones duraderas. Debo enfocarme en actividades que, a pesar de no ser particularmente emocionantes, conllevan logros importantes en el futuro. ¿Qué interfiere con tu meta? Hay infinidad de experiencias nuevas y emocionantes al alcance de mi mano y me resulta difícil escoger entre ellas y mantener el enfoque en las cosas que necesito en el presente. Algunas veces me enfoco demasiado en mí y en lo que quiero. Soy fácil de distraer. ¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta? Otras personas pueden apoyarme alentándome y elogiándome cuando me mantengo en una actividad que no es particularmente emocionante o cuando doy los pasos necesarios para mi propio cuidado y para proveer estabilidad, para mí y mis seres queridos. Las personas pueden ayudarme a mantenerme en el presente.
  • 15. Si tu primera necesidad es de: IMPORTANCIA TUS CREENCIAS Creo que la felicidad radica en sentirse respetado e importante. Necesito que me consideren único y especial. Necesito que la gente me admire y que incluso, hasta cierto punto, me teman. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Trabajo duro para ser diferente, especial y único. Me esmero por ser un líder y hago todo lo que sea necesario para que la gente me admire y me respete. No quiero nunca tener que ser un seguidor. Los principios que perdiste de vista Algunas veces el amor es más significativo que el respeto. Es difícil amar a alguien que siempre necesita sentirse importante. La humildad es una virtud valiosa. Ser admirado por muchos pero amado por pocos puede que no sea el camino a la felicidad. “Inquieta vive la cabeza que porta la corona” – Shakespeare. Las consecuencias de perder de vista este principio A veces no les caigo bien a las personas porque les parezco arrogante. Constantemente tengo que trabajar para ser respetado y admirado. Me cuesta dejar que el amor fluya cuando no me siento importante. Puedo parecer frio e indiferente. Muchas veces me cuesta divertirme. Puedo parecer de mente cerrada y me cuesta relacionarme con otros porque me enfoco en las diferencias y no en las similitudes. Me preocupa demasiado el orden de jerarquía. CARÁCTER Enfoque Me enfoco en lo que tengo que hacer para parecer especial, diferente e importante. Haré casi todo lo que sea necesario para preservar mi singularidad. Debo hacer el papel de alguien muy especial. Necesito sentirme orgulloso de mí, ya que tengo altos estándares y siempre los cumplo. Me evalúo comparándome con los demás. Demando ser escuchado, lo que para mí, muchas veces significa ser obedecido. Energía Constantemente me pregunto si la gente me respeta o me admira. Siempre estoy atento para corregir cualquier falta de respeto. Necesito sentir que hago una diferencia en cualquier situación. Soy disciplinado, competitivo y puedo llegar a ser un perfeccionista. Salud Si mi sentido de importancia está atado a mi apariencia, haré lo que sea necesario para mantenerme en forma y saludable. Puede que me lastime esforzándome de más mientras me ejercito o practico un deporte. Lo que evitas Evito a las personas que no me admiran o que no me tratan con respeto. Evito situaciones donde no siento que soy muy importante. No tolero el rechazo. Haré lo que sea para evitar ser opacado por los demás. Odio perder. Fortalezas Trabajo duro y me esfuerzo para merecer el respeto y la admiración que ansío. Estoy dispuesto a tomar responsabilidad hasta el punto de auto sacrificarme. Soy implacable a la hora de lograr mis metas. Soy un líder. Defiendo las cosas en las que creo y no tengo miedo de riesgos o de confrontación.
  • 16. Si tu primera necesidad es de: IMPORTANCIA Estilo de comunicación Puedo entusiasmarme tanto cuando estoy hablando de las cosas que considero importantes, que se me olvida escuchar a la otra persona, pedirle su opinión, y/o darle importancia a lo que él/ella considera importante. Algunas palabras que uso frecuentemente son: importante, prioridad, esfuerzo, sacrificio y protagonismo. Estrés Me estreso cuando no tengo el tiempo o la manera de ocuparme de cosas que considero importantes. Las restricciones a mi protagonismo me parecen estresantes. Autodefensa Me pongo a la defensiva si alguien intenta quitarme protagonismo y puedo molestarme si la gente me critica. Emociones Me gusta sentirme enfocado, protagonista, único, diferente y hago todo lo posible por evadir ser igual que el resto. Mi habilidad para ser protagonista hace que me sea fácil querer asumir roles de liderazgo. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Mi meta es ser amado por quien soy y no por mis logros o por el respeto y admiración de otra persona. Necesito aprender a valorar el amor y las conexiones más que el respeto y la admiración. Debo aprender a ser más humilde y practicar ser paciente. También debo aprender a sacrificarme menos y a amarme más. ¿Qué hacer? Necesito participar en experiencias donde no obtendré admiración o respeto especial. También debo trabajar menos y amarme más. Debo permitirme participar en experiencias placenteras sólo por gusto. Tengo que relajarme y prestarle atención a los sentimientos y a las relaciones. ¿Qué interfiere con tu meta? Mi constante necesidad de sentirme especial, importante y como un líder es lo que interfiere con mi meta. La alta estima que me tengo, y mi disposición a sacrificar también interfieren. ¿Cómo otros pueden ayudarte con tu meta? Otras personas pueden ayudarme a lograr mi meta presentándome o dándome la oportunidad de participar en experiencias interesantes o divertidas en las que no soy un experto. También pueden asegurarme que me aman por quien soy, y no por mis logros; pueden recordarme que debo tomarme las cosas con calma y alentarme a trabajar menos y jugar más.
  • 17. Si tu primera necesidad es de: AMOR Y CONEXIÓN TUS CREENCIAS Para poder sentirme valorado, necesito amar y ser amado, así como también tener conexiones significativas con las personas. Si no soy amado y no puedo dar mi amor, entonces no valgo nada. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Soy amable y generoso con las personas que amo, y puedo llegar a ser muy protector con ellos. Soy responsable y brindo apoyo. Los principios que perdiste de vista Primero debes amarte a ti mismo, no eres indispensable para los demás. Ser amado no es lo mismo que ser necesitado. Las consecuencias de perder de vista este principio Al pensar siempre en los demás primero, reprimo mis propias necesidades y muchas veces no estoy al tanto de ellas. Muchas veces soy incapaz de decir que no, ya que al darle a los demás, tengo la expectativa de ser amado. También puedo llegar a ser entrometido sin darme cuenta. CARÁCTER Enfoque Mi enfoque está en las relaciones con aquellos que amo y en cómo satisfacer sus necesidades. Siento mucha empatía por las emociones de otros y espero ser amado por ellos. Energía Debo entender a los demás y cumplir sus necesidades. Me gusta sentir que puedo ayudar y me enorgullece poder hacerlo. Necesito la aprobación y la aceptación de las personas. Tengo mucha energía cuando se trata de dar. Anhelo el romance. Salud Puede que me concentre tanto en cuidar a otros que descuido mi propia salud. Lo que evitas Haría casi cualquier cosa para evitar sentirme sustituible. Evito el decepcionar a otros y el sentirme no apreciado ya que me cuesta mucho aceptar el rechazo. Fortalezas Soy generoso, sensible, empático y útil; me relaciono bien con todo tipo de personas y de todas las edades. Soy un buen acompañante, oyente y doy buenos consejos. No tengo problemas en ofrecer mi tiempo, mi energía o mis posesiones materiales. Tengo empatía con el sufrimiento y también tengo profundidad emocional.
  • 18. Si tu primera necesidad es de: AMOR Y CONEXIÓN Estilo de comunicación Me enfoco en otros, soy amigable y abierto. Soy bueno expresándome y doy consejos sin problemas; soy empático. Algunas palabras que uso frecuentemente son: unidad, pasión, calidez, ternura y deseo. Algunas veces las personas me sienten como alguien intenso emocionalmente. Estrés Me estresa no ser apreciado por todo lo que doy y cuando mi amor no es retribuido de igual manera. Autodefensa Me pongo a la defensiva cuando las personas me dicen cómo debo vivir, y especialmente cuando insisten que debería darle menos a los demás. Puedo molestarme si me siento controlado y si las personas me atribuyen malas intenciones. Puedo enfurecer cuando las personas son crueles. También puedo ponerme a la defensiva si me siento malinterpretado. Emociones Me preocupo mucho por los demás. Puedo culparme o a los demás, fácilmente. Algunas veces experimento resentimiento y tengo descargas de rabia cuando no me siento apreciado, o cuando me tratan desconsideradamente. Cuando estoy lejos de las personas que amo siento un gran dolor al extrañarlos y muchas veces soy posesivo con ellos. Siento profundamente y soy idealista. Anhelo aquello que falta en mi vida. Puedo ser muy emocional y caer en depresión. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Necesito cuidarme mejor y estar más atento a mis necesidades. Sentir que puedo ser amado por quien soy, no por lo que doy. ¿Qué hacer? Practicar el colocar límites en lo que doy. Debo desarrollar claridad en cuanto a mis necesidades y cómo satisfacerlas. Necesito ser comprensivo cuando puedo ser visto como entrometido o controlador. Necesito honrar mis sentimientos y mi idealismo. ¿Qué interfiere con tu meta? Mi necesidad de ayudar y darle a todos los que amo interfiere con mi meta. Muchas veces me siento culpable cuando le presto atención a mis propias necesidades. Mi orgullo por no prestarle atención a mis necesidades interfiere con mi meta, así como también interfiere mi miedo a ser egoísta. Tengo dificultades para pedir cualquier cosa y recibir de otras personas. Creo que soy amado por las cosas que doy. ¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta? Otros pueden seguir mi modelo de independencia en vez de ser dependientes de lo que doy. Pueden preguntarme por mis necesidades e interesarse por ellas. Valorarme por las cosas que doy, pero también cuando digo que “no”. La gente podría enfocarse en entenderme en vez de tratar de cambiarme.
  • 19. Si tu primera necesidad es de: CRECIMIENTO TUS CREENCIAS Necesito desarrollar nuevas habilidades, aprender cosas nuevas y mejorar lo que ya sé constantemente. Necesito desarrollarme física, emocional, intelectual y/o espiritualmente. Necesito estar en un constante proceso de crecimiento. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Siempre hay nuevos retos y cosas interesantes por aprender. No dependo de los demás para encontrar la felicidad en el aprendizaje. Soy auto-suficiente y proactivo en mis metas. No estoy atado a posesiones materiales; no se trata de lo que tengo, sino de lo que sé y lo que soy capaz de hacer. Los principios que perdiste de vista Conectar y darle a los demás puede ser más gratificante que adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Puede haber más placer en compartir que en acumular conocimiento. Las consecuencias de perder de vita este principio Puedo ser percibido como alguien reservado y que no está dispuesto a compartir. Puedo volverme desconectado y excesivamente privado. Tiendo a subestimar las relaciones. CARÁCTER Enfoque Me enfoco en aprender, estudiar y en desarrollar mis habilidades, así como también en ser lo mejor que puedo ser. Energía Conservo mi energía y mi enfoque alejados de los sentimientos para poder aprender todo lo que es posible aprender. Soy independiente y coloco límites cuidadosamente para proteger mi tiempo y mi privacidad. Salud Si mi necesidad de crecer está ligada al desarrollo físico, haré lo que sea necesario para mantenerme saludable y en forma. Lo que evitas Haré lo que sea para evitar sentirme inadecuado o desgastado. Evito las exigencias y las intrusiones a la privacidad que no me permiten enfocarme en mi crecimiento personal. Fortalezas Soy respetuoso con los demás, pensativo, calmado y confiable. Me gusta pensar que soy un modelo de auto-mejoría para los demás.
  • 20. Si tu primera necesidad es de: CRECIMIENTO Estilo de comunicación La gente puede llegar a verme como distante debido a que me gusta enfocarme en el contenido y en los hechos. Algunas palabras que uso frecuentemente son: yo, yo mismo, saber, aprender, crecer, desarrollar, entender, analizar, lograr, metas. Estrés Me estresa cuando me siento cansado o dependiente de otros. Me estresan las intrusiones a mi privacidad. Autodefensa Me pongo a la defensiva cuando hay intrusiones o limitaciones en las cosas que quiero hacer. Puedo llegar a molestarme cuando las personas interfieren con mi necesidad de privacidad. Emociones Soy cuidadoso cuando expreso mis emociones, pero puedo llegar a ser temperamental cuando siento que se entrometen. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Mi meta es ser capaz de perseguir mi crecimiento mientras disfruto de relaciones y conexiones con las personas. Necesito ser capaz de experimentar felicidad y placer de muchas maneras, no sólo aprendiendo. ¿Qué hacer? Necesito encontrar el balance en mi vida enfocándome más en los demás, en vez de en mi propio crecimiento y desarrollo. Necesito experimentar placer al dar, ser menos reservado y dar prioridad al amor y a las relaciones. Necesito cuidar más de las personas que amo. ¿Qué interfiere con tu meta? La creencia de que no soy digno si no mejoro constantemente. La importancia que le doy a mi privacidad interfiere con mi meta. Necesito reconocer que puedo parecer egocéntrico. ¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta? Los demás pueden apreciar mi habilidad de ser auto-suficiente e independiente, así como también mi disposición para vivir y dejar vivir, y al mismo tiempo, alentarme a ser más social y cariñoso.
  • 21. Si tu primera necesidad es de: CONTRIBUCIÓN TUS CREENCIAS La vida es incompleta sin la sensación de que uno contribuye con los demás, o a una causa. Necesito ir más allá de mis propias necesidades y dar a los demás. Quiero retribuir y dejar una marca en el mundo. ¿Cómo estas creencias te ayudan? Enfocándome en algo más allá de mí, la mayoría de mis problemas y fuentes de dolor se vuelven insignificantes. Obtengo seguridad porque sé que siempre hay una manera de contribuir. Gano importancia porque sé que estoy ayudando a otros. El lazo espiritual que se desarrolla al ayudar a otros me otorga un sentido de conexión. Crezco y me desarrollo ayudando a los demás. Los principios que perdiste de vista Pierdo de vista el hecho de que la caridad comienza en casa. Me preocupo por tantas personas o por una causa tan importante, que algunas veces descuido de mí y de mis seres queridos. Las consecuencias de perder de vista este principio Una de las consecuencias es que mi salud física, emocional o espiritual puede sufrir. Algunas veces descuido mis relaciones personales, por lo que las personas pueden desarrollar resentimientos debido al tiempo y energía que entrego a una causa. Enfoque Mi enfoque es el mundo, una causa, cómo ayudar a otros, cómo contribuir. Energía Soy tan enérgico y enfocado que puedo llegar a cansarme. Salud Me gustaría mantenerme saludable, pero mi necesidad de contribuir puede hacer que me descuide y así, mi salud. Lo que evitas Evito ser débil, dependiente y no tener poder. No quiero perder el respeto de las personas que me importan. Fortalezas Soy valiente, persistente, generoso y asertivo.
  • 22. Si tu primera necesidad es de: CONTRIBUCIÓN Estilo de comunicación Soy enérgico y firme, pero esto puede ser visto como controlador e indiferente hacia las opiniones de los demás. Algunas palabras que uso frecuentemente son: ideales, justicia, la causa, compasión y dar. Estrés Puedo sobre esforzarme y sufrir de fatiga. La injusticia me estresa y me cuesta controlar no entrar en confrontaciones cuando estoy frente a la injusticia. Autodefensa Me pongo a la defensiva con las personas que intentan controlarme y con las personas que son engañosas. Actúo de esta manera cuando las personas son indiferentes a causas e ideales importantes. Emociones Soy entusiasta y extrovertido, pero me puedo molestar y tornarme conflictivo. CRECIMIENTO Y BALANCE Tu meta Mi meta es encontrar un balance entre cuidar de mí, mis seres queridos y mi necesidad de contribuir al bien mayor. ¿Qué hacer? Necesito darme cuenta de que puedo proyectarme como una persona muy intensa. Necesito cuidarme y cuidar mis relaciones. ¿Qué interfiere con tu meta? La contribución satisface todas mis necesidades de una manera tan plena que muchas veces ignoro mis necesidades, y a los demás. Mi estilo de vida puede llevar al agotamiento. Mi necesidad de siempre ser fuerte y de negar mis vulnerabilidades interfiere con mi meta. ¿Cómo otros pueden ayudarte en tu meta? Otras personas pueden alentarme a cuidar de mí y a expresar mis debilidades. Pueden ser asertivos a la hora de expresar lo que necesitan de mí en términos de atención y energía.