SlideShare una empresa de Scribd logo
TemáTICa 1: Somos actores
y promotores de cambio

Indicaciones generales
para desarrollar
el itinerario de formación




Popayán, 25 de Septiembre de 2012   Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Propósitos

●   Identificar las oportunidades            ●   Iniciar Plan de Gestión con
    que brinda el trabajo                        diagnóstico institucional sobre uso
    colaborativo.                                de medios y TIC, y conformando
                                                 Equipo de Gestión



●   Comprender importancia de integrar Medios y TIC en el ámbito
    profesional y gestión educativa.
●   Especificar los criterios para clasificar, guardar, editar y reutilizar
    información.


                                                                              Cartilla: p. 38


                                                        Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Actividades
Reflexionar sobre:
                                             ●   Realizar diagnóstico institucional
●       Perfil de DD como gestor de              sobre uso de medios y TIC
        cambio
                                             ●   Conformar Equipo de Gestión para
●       Cómo MTIC impulsan                       construir el Plan
        mejoramiento institucional (p. 50)


    ●   Registro y exploración Portal Educativo Colombia Aprende (p. 40)
    ●   Registro y exploración Comunidad de acompañamiento virtual
        TemáTICas (p. 46) y otros canales de comunicación.
    ●   [*] Reconocer los medios virtuales de la Red Nacional para DD




                                                        Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Resultados y Productos

  ●   Participación en Foro: Somos        ●   Diagnóstico institucional sobre uso
      actores y promotores de cambio.         de medios y TIC (DOFA)
  ●
      Registro en diario de procesos      ●   Listado Equipo de Gestión



  ●   Registro Portal Educativo Colombia Aprende
  ●   Registro Comunidad de acompañamiento virtual TemáTICas

                                                                            Cartilla: p. 56
Otros: * Encuesta diagnóstica diligenciada
       * Formato de registro
       * Evidencias presentación de video sensibilización
         y contacto virtual sincrónico


                                                     Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Estándares de Competencia
                - Reconozco y apropio los lineamientos con relación a Medios y TIC, planteados en
Éticas            los referentes legales para cualificar mi gestión.

                - Identifico las características, usos y oportunidades que ofrecen Medios y TIC,
                  según las necesidades de mi cotidianidad personal y profesional.
Técnicas y      - Identifico cuáles son los archivos más usados en mi cotidianidad y cuáles son
Tecnológicas      las herramientas en las que puedo visualizarlos o editarlos.
                - Identifico mis necesidades de recuperación de información y las herramientas que
                  me permiten resolverlas.

                - Reconozco la importancia de aplicar Medios y TIC en la sistematización de la
Gestión
                  información, como insumo para otros procesos y estamentos de la comunidad
Educativa         educativa.
                - Comprendo las implicaciones de participar activamente en diferentes entornos de
Comunicativas     comunicación y trabajo colaborativo, para intervenir en ellos de manera
                  coherente y oportuna.
                - Identifico las problemáticas educativas en mi práctica como Directivo Docente y
Pedagógicas       las oportunidades que Medios y TIC me brindan para atenderlas.



                                                              Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Cronograma




                                                                                                                         0n a5
                                                           oc a 2
                                    oc a 1




                                                                                   no a 3




                                                                                                           no a 4




                                                                                                                            ov
                                                                                                                      – 3 TIC
                                 05 TIC




                                                        19 TIC




                                                                                02 áTIC




                                                                                                        16 áTIC
                                                                                     v




                                                                                                             v
                                       t




                                                              t




                                                                                                                    26 má
                                     á




                                                            á
                                   m




                                                          m




                                                                                  m




                                                                                                          m




                                                                                                                     Te
                                Te




                                                       Te




                                                                               Te




                                                                                                       Te
  Jornadas presenciales


                                       06 – 18 oct           20 oct – 01 nov          03 – 15 nov            17 – 29 nov
  Acompañamiento a
  Directivos Docentes
        pt

        pt
        pt




                                                                                       ov




                                                                                                              ov
                                                                                                   v
                           ct




                                        ct




                                                     ct




                                                               ct




                                                                          ct




                                                                                                 no
     se

     se
     se




                            o




                                         o




                                                   o




                                                                o




                                                                           o




                                                                                       n




                                                                                                              n
  25

  27



                         01




                                      08




                                                16




                                                             22




                                                                        29




                                                                                    05




                                                                                                           19
  22




                                                                                              13
Actualización Virtual                                     Acompañamiento Virtual a LF
(Sesiones Sincrónicas)                                          (Sesiones Sincrónicas)



                                                                                Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Universidad del Cauca: Operador Zona 3

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYEROPresentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYERO
Diannita11
 
Calidad
CalidadCalidad
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Yesika Vera
 
Promocion investigacion de mercado
Promocion  investigacion de mercadoPromocion  investigacion de mercado
Promocion investigacion de mercado
Maria Gabriela Cedeño Nuñez
 
trabajo.Error y estabilidad
trabajo.Error y estabilidadtrabajo.Error y estabilidad
trabajo.Error y estabilidad
Julio Perez
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Yoly Villanueva
 
Haciendo rimas
Haciendo rimasHaciendo rimas
Haciendo rimas
esc20
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Tatiana Vera Espinosa
 
Gerencia de proyectos udes
Gerencia de proyectos udesGerencia de proyectos udes
Gerencia de proyectos udes
Claudia Benjumea
 
Profesor David Cardona
Profesor David CardonaProfesor David Cardona
Profesor David Cardona
glh2309
 
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-IInforme de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
Alcaldía De Sabanalarga Antioquia
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
julimen
 
Mie talentos
Mie talentosMie talentos
Mie talentos
Tatiana Vera Espinosa
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
karinaptc
 
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energiaPorcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Yesica Fiquitiva
 

Destacado (20)

Presentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYEROPresentacion costeo de producto JOYERO
Presentacion costeo de producto JOYERO
 
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Jhk
JhkJhk
Jhk
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Promocion investigacion de mercado
Promocion  investigacion de mercadoPromocion  investigacion de mercado
Promocion investigacion de mercado
 
trabajo.Error y estabilidad
trabajo.Error y estabilidadtrabajo.Error y estabilidad
trabajo.Error y estabilidad
 
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Haciendo rimas
Haciendo rimasHaciendo rimas
Haciendo rimas
 
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
Rodriguez Giselle Dahir Yazmin
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Gerencia de proyectos udes
Gerencia de proyectos udesGerencia de proyectos udes
Gerencia de proyectos udes
 
Profesor David Cardona
Profesor David CardonaProfesor David Cardona
Profesor David Cardona
 
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-IInforme de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
Informe de gestión E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga, 2014-I
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
 
Mie talentos
Mie talentosMie talentos
Mie talentos
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN AL APRENDIZAJE
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energiaPorcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energia
 

Similar a 6 presentacion temáticas 1

Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
adrianasoto1964
 
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Metodologias Social Media Marketing
Metodologias Social Media MarketingMetodologias Social Media Marketing
Metodologias Social Media Marketing
jtresguerras
 
Metodologias-smm
Metodologias-smmMetodologias-smm
Metodologias-smm
Virginia Guerrero Peral
 
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
FECEMD
 
Metodologías de SMM
Metodologías de SMMMetodologías de SMM
Metodologías de SMM
Adigital
 
De qué sirve el profesor
De qué sirve el profesorDe qué sirve el profesor
De qué sirve el profesor
felipevic
 
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
Fernando Rivero
 
Inducción RVT
Inducción RVTInducción RVT
A10 0060 premaq
A10 0060 premaqA10 0060 premaq
A10 0060 premaq
Rocio Gomez Hernandez
 
UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
UPR-Ponce Tecnologia en la EducacionUPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
leeborges
 
Talento Sg
Talento SgTalento Sg
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
Rafael Martinez
 
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
Fernando Rivero
 
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 

Similar a 6 presentacion temáticas 1 (15)

Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
Presentacion tematica2v1-120925173200-phpapp02
 
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
 
Metodologias Social Media Marketing
Metodologias Social Media MarketingMetodologias Social Media Marketing
Metodologias Social Media Marketing
 
Metodologias-smm
Metodologias-smmMetodologias-smm
Metodologias-smm
 
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
 
Metodologías de SMM
Metodologías de SMMMetodologías de SMM
Metodologías de SMM
 
De qué sirve el profesor
De qué sirve el profesorDe qué sirve el profesor
De qué sirve el profesor
 
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
Programa de la Jornada de Marketing y Ventas en el Foro de Inteligencia de Ne...
 
Inducción RVT
Inducción RVTInducción RVT
Inducción RVT
 
A10 0060 premaq
A10 0060 premaqA10 0060 premaq
A10 0060 premaq
 
UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
UPR-Ponce Tecnologia en la EducacionUPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
UPR-Ponce Tecnologia en la Educacion
 
Talento Sg
Talento SgTalento Sg
Talento Sg
 
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
Congreso Nacional Marketing y Ventas 2010
 
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
Programa Congreso Nacional de Marketing y Ventas -Madrid 2010
 
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
Principals aportacions metodològiques del programa Compartim: creació i viabi...
 

6 presentacion temáticas 1

  • 1. TemáTICa 1: Somos actores y promotores de cambio Indicaciones generales para desarrollar el itinerario de formación Popayán, 25 de Septiembre de 2012 Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 2. Propósitos ● Identificar las oportunidades ● Iniciar Plan de Gestión con que brinda el trabajo diagnóstico institucional sobre uso colaborativo. de medios y TIC, y conformando Equipo de Gestión ● Comprender importancia de integrar Medios y TIC en el ámbito profesional y gestión educativa. ● Especificar los criterios para clasificar, guardar, editar y reutilizar información. Cartilla: p. 38 Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 3. Actividades Reflexionar sobre: ● Realizar diagnóstico institucional ● Perfil de DD como gestor de sobre uso de medios y TIC cambio ● Conformar Equipo de Gestión para ● Cómo MTIC impulsan construir el Plan mejoramiento institucional (p. 50) ● Registro y exploración Portal Educativo Colombia Aprende (p. 40) ● Registro y exploración Comunidad de acompañamiento virtual TemáTICas (p. 46) y otros canales de comunicación. ● [*] Reconocer los medios virtuales de la Red Nacional para DD Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 4. Resultados y Productos ● Participación en Foro: Somos ● Diagnóstico institucional sobre uso actores y promotores de cambio. de medios y TIC (DOFA) ● Registro en diario de procesos ● Listado Equipo de Gestión ● Registro Portal Educativo Colombia Aprende ● Registro Comunidad de acompañamiento virtual TemáTICas Cartilla: p. 56 Otros: * Encuesta diagnóstica diligenciada * Formato de registro * Evidencias presentación de video sensibilización y contacto virtual sincrónico Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 5. Estándares de Competencia - Reconozco y apropio los lineamientos con relación a Medios y TIC, planteados en Éticas los referentes legales para cualificar mi gestión. - Identifico las características, usos y oportunidades que ofrecen Medios y TIC, según las necesidades de mi cotidianidad personal y profesional. Técnicas y - Identifico cuáles son los archivos más usados en mi cotidianidad y cuáles son Tecnológicas las herramientas en las que puedo visualizarlos o editarlos. - Identifico mis necesidades de recuperación de información y las herramientas que me permiten resolverlas. - Reconozco la importancia de aplicar Medios y TIC en la sistematización de la Gestión información, como insumo para otros procesos y estamentos de la comunidad Educativa educativa. - Comprendo las implicaciones de participar activamente en diferentes entornos de Comunicativas comunicación y trabajo colaborativo, para intervenir en ellos de manera coherente y oportuna. - Identifico las problemáticas educativas en mi práctica como Directivo Docente y Pedagógicas las oportunidades que Medios y TIC me brindan para atenderlas. Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 6. Cronograma 0n a5 oc a 2 oc a 1 no a 3 no a 4 ov – 3 TIC 05 TIC 19 TIC 02 áTIC 16 áTIC v v t t 26 má á á m m m m Te Te Te Te Te Jornadas presenciales 06 – 18 oct 20 oct – 01 nov 03 – 15 nov 17 – 29 nov Acompañamiento a Directivos Docentes pt pt pt ov ov v ct ct ct ct ct no se se se o o o o o n n 25 27 01 08 16 22 29 05 19 22 13 Actualización Virtual Acompañamiento Virtual a LF (Sesiones Sincrónicas) (Sesiones Sincrónicas) Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 7. Universidad del Cauca: Operador Zona 3