SlideShare una empresa de Scribd logo
Pronombres Personales
F. Formal Singular Plural
Yo Watashi Watashitachi
Tú Anata Anatatachi
Él Kare Karetachi
Ella Kanojyo Kanojyotachi
Verbo SER (Desu)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Desu Dewa arimasen
Pasado Deshita Dewa arimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Da Jyanai
Pasado Datta Jyanakatta
Conversación:
Sensei.: Hajimemashite. Encantado. (Se dice sólo cuando uno se presenta por primera vez)
S.: Watashi wa _(Nombre)_ desu. Yo soy _ (Nombre)_.
S.: Douzo yoroshiku (onegaishimasu)*. Encantado de conocerte/ros. (Dentro de este concepto está implícito: espero
que nuestra relación dure mucho tiempo y sea fructífera) *onegaishimasu se puede omitir si se está en una
conversación informal.
S: Mina‐san*, genki desuka*. ¿Estáis todos bien?
*Las palabras como –San, ‐Chan, ‐Kun, ‐Sama, etc son tratamientos de respeto, pero también denotan confianza con la persona.
**La partícula –ka significa que la frase es una pregunta y siempre se coloca al final del verbo.
Alumnos: Hai. Si.(también se puede decir “un”) Genki desu. Estamos bien.
A.: Iie: No. Se utiliza poco, ya que el “no” suena muy seco y directo (También se puede decir “uun”)
A.: Genki dewa arimasen. No estamos bien.
Tipos de
escritura
Silabario Kana
Hiragana あ (a)
UOlizado para escribir
palabras japonesas
ej.: いぬ (Inu)
Katakana ア (a)
UOlizado para escribir
palabras tomadas de
otros idiomas y
onomatopeyas
ej.: テレビ (Terebi)
Ideogramas Kanji Rōmaji
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
A.: Chotto: Bueno… (Es una palabra comodín, sirve para decir “no” sin ser tan fuerte como una negación)
S.: Sumimasen(ga). Disculpa.
S.:(Anata wa) Maria‐san desuka. ¿(Tú) eres María?
F.Formal: A.: Hai. (Watashi wa) María desu. Sí. (Yo) soy María.
A.: Iie.(Watashi wa) María dewa arimasen. No. (Yo) no soy María.
F.Informal: A.: Hai. Sou desu. Sí. Eso es.
A.: Iie.Chigaimasu. No. Te equivocas.
Vocabulario
* La unión de vocales “aa”, “ii”, “uu”, “ee”, “oo”, se pronuncia como una vocal larga. Y la unión “ei” y “ou” se
pronuncia la primera de las vocales larga, es decir, “ē” “ō”.
** La unión de consonantes “kk”, “ss”, “pp”, “tt” (las únicas posibles), la primera consonante no se pronuncia y en
vez de eso se hace una pausa.
Ohayou: Buenos días, F.Informal, (desde los primeros rayos del sol hasta las doce de la mañana)
Ohayou gozaimasu: Buenos días, F.formal.
Konnichiwa: Buenas tardes. (Desde las doce de la mañana hasta la noche)
Konbanwa: Buenas noches.
Sayounara: Adios.
Mata ashita: Hasta mañana.
Dewa mata: Hasta luego.
Jya ne: Ciao, F.Informal.
Oyasumi: Hasta mañana (En el momento de ir a dormir) F. Informal.
Oyasuminasai: Hasta mañana (En el momento de ir a dormir) F. formal.
IWekimasu: Hasta luego (Cuando sales de casa)
IWerashai: Hasta luego (Respuesta a IYekimasu para quién se queda en casa)
Tadaima: Ya estoy en casa, Hola. (Cuando se llega a casa)
Okaeri(nasai): Bienvenido, Hola. (Respuesta a Tadaima para quieén está en casa)
Itadakimasu: Qué aproveche.
Kanpai: Salud.
Gochisousama(deshita): Estaba todo buenísimo.
Getsuyoubi: Lunes.
Kayoubi: Martes.
Suiyoubi: Miercoles.
Mokuyoubi: Jueves.
Kinyoubi: Viernes.
Doyoubi: Sábado.
Nichiyoubi: Domingo.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Pronombres Posesivos
Singular
Mi Watashino
Tu Anatano
Su Kareno
Su Kanojyono
Conversación:
Sensei.: Watashino namae wa Mika desu. Mi nombre es Mika.
S.: Anatano namae wa nan* desuka. ¿Cuál es tu nombre? *Nan se puede traducir también por: ¿qué?
S.: F.Informal: (O) Namae wa? ¿Tu nombre?
Alumno: Watashino namae wa Pedro desu. Mi nombre es Pedro.
A.: Watashino namae mo* Pedro desu. Mi nombre también es Pedro.
S.: Anatano Kuni wa doko desuka. ¿Dónde es tu país? (¿De dónde eres?)
S.: F.Informal: (O) Kuni wa? ¿Tu país?
Alumno: Watashi wa supeinjin desu. Yo soy español.
A.: Watashino Kuni wa supein desu. Mi país es España.
S.: Anatano shigoto wa nan desuka. ¿Cuál es tu trabajo?
S.: F.Informal: (O) shigoto wa? ¿Tu trabajo?
Donata Quién (F.formal)
Dare Quién (F.Informal)
S.: Kare wa donata/dare desuka. ¿Quién es él?
S.: Jorge‐San donata/dare desuka. ¿Quién es Jorge?
S.: Donata/dare ga* Jorge‐San desuka. ¿Quién es Jorge?
A.: Kare ga** Jorge‐San desu. Jorge es él.
F.Formal S.: Oikutsu desuka. ¿Qué edad tienes?
F.Informal S.: Nansai desuka. ¿Qué edad tienes?
A.: Watashi wa ___________‐sai desu. Yo tengo ________ de edad.
S.: Kyou wa nanyoubi desuka. ¿Qué día es hoy?
A.: (Kyou wa) Kayoubi desu. (Hoy) es Martes.
S.: Ashita wa nanyoubi desuka. ¿Qué día es mañana?
*La par]cula "mo" cumple la función del "wa" como acompañante del sujeto y se traduce como: también.
* Si donata/dare (quién) funciona como sujeto, se cambia la par]cula "wa" por "ga".
** Cuando la pregunta lleva el "ga" en la respuesta se manOene el "ga".
Plural
Nuestro Watashino
Vuestro Anatano
Su (de ellos) Kareno
Su (de ellas) Kanojyono
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
A.: (Ashita wa) Suiyoubi desu. (Mañana) es Miércoles.
S.: Kinou wa nanyoubi deshitaka. ¿Qué día fue ayer?
A.: (Kinou wa) Getsuyoubi deshita. (Ayer) fue Lunes
S.: Kyou wa nannichi desuka. ¿Qué día es hoy? (preguntando la fecha).
A.: (Kyou wa) jyuugatsu jyuuniichinichi desu*. (Hoy) es el 21 de Octubre.
Vocabulario
Para unir dos oraciones simples con el verbo ser, el “desu” pasa a “de” y ya no se repite el sujeto.
と To: significa “y” sirve para unir dos sustantivos. Por ejemplo: Nihonjin to Supeinjin (japoneses y españoles)
Sin embargo para unir dos oraciones con “y” se utiliza “Soshite”.
Kare wa Yamagata‐San de nihonjin desu. Soshite Yamagata San wa daigakusei desu. Yamagata wa nijyuusai desu.
Él es Yamagata y es japonés. Y Yamagata es uniniversitario. Yamagata tiene 20 años.
Lee‐San wa sensei desu. Lee es profesor.
Lee‐San wa chuugokugo no sensei desu. Lee es profesror de Chino.
Coruña Daigaku. Universidad de la Coruña (genérica)
Coruña no Daigaku. Universidad de la Coruña (Una facultad en particular)
Lee‐San wa Kaishain desu. Lee es un empleado de una empresa.
Lee‐San wa SONY no shain desu. Lee es un empleado de SONY.
* En japonés normalmente la fecha se escribe con números arábigos. Ej.: Kyuo wa 10gatsu 21nichi desu.
** El orden para escribir la fecha es: año‐mes‐día‐día de la semana.
Shokugyou: Profesión.
(O) Shigoto: Trabajo.
Kuni: País.
(Doumo) Arigatou: Gracias.
(Doumo) Arigatou gozaimasu: Muchas gracias, F. Formal.
Hai: Sí.
Un: Sí, F.Informal.
Iie: No.
Uun: No.
Dou itashimashita: De nada.
Iiyo, iiyo: Nada, nada.
Kyou: Hoy.
Ashita: Mañana.
Kinou: Ayer.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
(Pais) kara kimashita. Vine de ________ .
Conversación telefónica:
S.: Moshi moshi. Fernandez Desu. ¿Si? Soy el Sr. Fernandez.
A.: Maria‐San wo(se pronuncia “o” onegai shimasu. Maria por favor.
S.: Donata/dare desuka. ¿Quién es?
A.: (Watashi wa) Yamagata desu. (Yo) soy Yamagata.
A.: (Watashi wa) Maria‐San no tomodachi desu. (Yo) soy un amigo de Maria.
A.: (Watashi wa) Maria‐San no Kurasumeeto desu. (Yo) soy un compañero de clase.
S.: Omachikudasai (matte kudasai). Espere por favor.
Pronombre demostrativo F. formal F. informal
Esto (Próximo al hablante) Kochira Kore
Eso (Próximo al oyente) Sochira Sore
Aquello (no está Próximo al hablante ni al oyente) Achira Are
Conversación :
A.: Kore wa nan desuka. ¿Esto qué es?
S.: Sore wa hon desu. Eso es un libro.
A.: Sore wa nan desuka. ¿Eso qué es?
A.: Kore mo hon desu. Esto también es un libro.
A.: Kore wa nan+no hon desuka. Este libro de que es.
S.: Sore wa nihongo no hon desu. Ese es un libro de japonés.
A.: Kore wa dare+no hon desuka. Este libro de quién es.
S.: Sore wa watashi no hon desu. Ese libro es mio.
Vocabulario
Daigaku: Universidad.
Daigakusei: Universitario.
Gogaku: Idioma (en general).
Rekishi: Historia (Rekishi+gakubu: Facultad de Historia).
Keeizai: Economía (Keeizai+gakubu: Facultad de Economía).
Kouritsu: Derecho (Kouritsu+gakubu: Facultad de Derecho).
Tetsugaku: Filosoia (Tetsugaku+bu: Facultad de Filosoia).
Kagaku: Química (Kagaku+bu: Facultad de Química). También significa: Silencio (en general).
Kaishain: Empleado de una empresa.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Kore wa Ana‐San no Desuka. Paula‐San no desuka. ¿Esto es de ana o el de Paula?
Sono kotoba no imi ga wakarimasen. El significado de esa palabra no lo entiendo.
Dokono (Dochirano) mizu desuka ¿De dónde es esta agua? – (Doko+no) (Dochira +no) Donde+de Para preguntar
la marca del fabricante o el país de proveniencia.
A.: Kore wa doko (dochira)+no mizu desuka. Este agua de donde es.
S.: Sore wa Font Vella no mizu desu. Ese agua es de Font Vella.
A.: Kore wa dare+no Keetai desuka. Este móvil de quién es.
S.: Sore wa Pedro‐San no desu. Ese móvil es de Pedro.
Kore wa dare+no (donata+no) keetai desu. ¿Este móvil de quién es?
Kore wa doko+no (dochira+no) keetai desuka. ¿Este móvil de dónde es?
Kono keetai wa doko+no (dochira+no) desuka. ¿Este móvil de dónde es (Marca o Pais)?
Sono keetai wa Nokia no desu. Este móvil es de Nokia.
Yamagata‐San no Keetai wa dokono desuka. ¿El Móvil de Yamagata dónde está?
Kore (sore,are…) wa Ikura desuka. ¿Cuánto cuesta esto?
Kono (sono,ano) keetai wa ikura desuka. ¿Este móvil cuánto cuesta?
Sore wa gojuu yuuro desu. Ese son 50 euros.
Adjetivo demostrativo
Este (Próximo al hablante) Kono + Sustantivo
Ese (Próximo al oyente) Sono + Sustantivo
Aquel (no está Próximo al hablante ni al oyente) Ano + Sustantivo
Shain: Empresa.
Kouin: Empresa.
Sumimasen: Disculpe, perdón.
Gomennasai: Perdón.
tomodachi: Amigo.
Kurasu: Clase.
Kurasumeeto: Compañero de clase.
Kare: Él/novio.
Kanojyo: Ella/novia.
Koibito: Novio/a (promeldo).
Otoko(nohito): Hombre.
Onna(nohito): Mujer.
Otokonoko: Niño.
Onnanoko: Niña.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Vocabulario
Kagi: Llave.
Tisshu: Kleenex.
Kasa: Paragüas.
Jyougi: Regla.
Fukuro: Cartera.
Fairu: Carpeta.
Saifu: Monedero.
Mizu: Agua.
Kotoba: Palabra.
Imi: Significado.
Asa: Por la mañana.
Hiru: Mediodía.
Yoru: Por la noche.
Ban: Por la noche.
Gohan: Comida.
(Asa) (Hiru) (Yoru/Ban) ‐Gohan: Desayuno, almuerzo, cena.
Peeji: Página.
Uchi / ie: Casa.
Kuruma: Coche.
Shigoto: Trabajo.
Natsu: Verano.
Denchi: Pila.
Mikan: Mandarina.
Bengoshi: Abogado.
Chichi: Padre.
Haha: Madre.
Sofu: Abuelo.
Sobo: Abuela.
Oba: Abuela.
Oji: Tio.
Ani: Hermano mayor.
Otooto: Hermano menor.
Ane: Hermana mayor.
Imouto: Hermana menor.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Conversación :
S.: Irasaimase. Bienvenido.
A.: Sumimasenga. Sono boorupen wa doko (dochira)+no desuka. Perdon, ¿Este bolígrafo de donde es?
S.: Kono boorupen wa Pilot no desu. Este bolígrafo es de Pilot.
A.: Sou desuka. ikura desuka. ¿Ah sí? ¿Cuánto cuesta?
S.: Ichi yuuro desu. 1 euro.
A.: Jya (Dewa) Sore wo kudasai. Ese por favor.
S.: Arigatou gozaimasu. Gracias.
Aquí Koko
Ahí Soko
Allí Asoko
Koko wa nan desuka. ¿Qué hay aquí?
Kissaten wa nan+gai desuka. ¿En qué piso está la cafetería?
Vocabulario
Atama: Cabeza.
Kao: Cara.
kubi: Cuello.
Mayuge: Ceja.
Me: Ojo.
Matsuge: Pestaña.
Hana: Nariz.
kuchi: Boca.
Mimi: Oreja.
kaminoke: Pelo.
Ashi: Pierna.
Migiashi: Pierna derecha.
Hidariashi: Pierna izquierda.
Te: Mano.
Migite: Mano derecha.
Hidarite: Mano izquierda.
Ude: Brazo.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Vocabulario
Kyoushitsu: Aula.
Kissaten: Cafetería.
Uketsuke: Recepción.
Robii: Recibidor/Hall.
Toiree: Lavabo.
Jimushitsu: Despacho/Oficina comunitaría.
Heya: Despacho/habitación.
Kaigishitsu: Sala de reuniones.
Kaidan: Escaleras.
Esukaretaa: Escaleras automálcas.
Erebetaa: Ascensor.
Genkan: Recibidor.
Furoba/Ofuro: Baño.
Daidokoro: Cocina.
Ribinguruumu: Salón.
Beranda: Balcón.
Washitsu: Salón Japonés.
Niwa: Jardín.
Suupaa: Supermercado.
Biyouin: Peluquería.
Kusuriya: Farmacia.
Honya: Librería.
Ginkou: Banco.
Eigakan: Cine.
Yuubinkyoku: Correos.
Hanaya: Florestería.
Jyuku: Academia.
Kouen: Parque.
Shiyakusho: Ayuntamiento.
Byouin: Hospital.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
29ban no kyoushitsu. Aula número 29.
29ban no Kyoushitsu wa nan+gai desuka. ¿En qué piso está el aula número 29?
Uchi wa nangai desuka. ¿En qué piso esta la casa?
Uchi wa doko desuka. ¿Dónde está la casa?
Conversación :
S.: Yamagata‐San wa doko desuka. ¿Dónde está Yamada?
A.: Tanaka‐San no migi desu. Está a la derechade Tanaka.
S.: Satou‐San to Yamagata‐San no aida desu. Entre Satou y Yamagata.
S.: Ofuro wa daidokoro no migi desu. El baño está a la derecha de la cocina.
S.: Nanpeeji desuka. ¿En qué página está?
S.: Eigakan wa doko desuka. ¿Dónde está el cine?
A.: Byouin no hidari desu. Está a la izquierda del Hospital.
S.: Kouen wa doko desuka. ¿Dónde está el parque?
1º ikai: Primer piso.
2º nikai: Segundo piso..
3º sangai: Tercera piso.
4º yonkai: Cuarto piso.
5º gokai: Quinto piso.
6º rokkai: Sexto piso.
7º nanakai: Séplmo piso.
8º Hakkai: Octavo piso.
9º kyukai: Noveno piso.
10º jyukkai: Decimo piso.
Chika: Sótano.
Chika ikai: Sótano 1º.
Mae: Delante.
Ushiro: Detras.
Ue: Arriba.
Shita: Abajo.
Hidari: Izquierda.
Migi: Derecha.
Naka: Dentro.
Tonari: Al lado.
A to B no aida. Entre A y B.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
A.: Yuubinkyoku no migi desu. Está a la derecha de Correos.
S.: Ginkou wa doko desuka. ¿Dónde está el banco?
A.: Eigakan no shita desu. Está debajo del cine.
S.: Kusuriya wa doko desuka. .¿Dónde está la farmacia?
A.: Biyouin to honya no aida desu. Esta entre la peluquería y la librería.
S.: Suupaa wa doko desuka. ¿Dónde está el supermercado?
A.: Shiyakusho no hidari desu. Está a la izquierda del ayuntamiento.
Ima nan+ji desuka. ¿Ahora qué hora es?
5ji desu. Son las 5.
Ringo: Manzana.
Budou: Uva.
Ryoori: Plato.
Maru: Correcto.
Batsu: Incorrecto.
1 ichiji: La una.
2 niji: Las dos.
3 sanji: Las tres.
4 yoji: Las cuatro.
5 goji: Las cinco.
6 Rokuji: Las seis.
7 Sichiji/nanaji: Las siete.
8 Hachiji: Las ocho.
9 Kuji: Las nueve.
10 jyuuji: Las diez.
11 jyuuichiji: Las once.
12 jyuuniji Las doce.
Número + Pun/fun: Minutos.
Número + Byou: Segundos.
Acabados en 5 se uvliza el "fun". Para el resto se uvliza "pun".
Goro: Aproximadamente.
Mae: Menos (lempo).
Kara: Desde.
Made: Hasta.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
5ji han desu. Son las 5 y media.
Gozen 12ji desu. Son las 12 de la mañana.
Gogo 12ji desu. Son las 12 de la tarde.
NIhon wa nanji deska. ¿En Japón qué hora es?
6ji desu. Son las 6.
6ji goro desu. Son las 6 aproximadamente.
6ji han goro desu. Son las 6 y media aproximadamente.
6ji 5fun mae desu. Las 6 menos 5minutos.
5ji 50pun desu. Las 5 y 50 minutos.
S.: Nihongo no kurasu (jyugyou) wa nanyoubi desuka. ¿Qué día hay clase de japonés?
A.: Kayoubi to mokuyoubi to kinyoubi desu. Son martes, jueves y viernes.
S.: Nihongo no kurasu wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es la clase de japonés?
A.: Gogo 5ji kara desu. Desde las 5.
S.: Nihongo no kurasu wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es la clase de japonés?
A.: 7ji made desu / 6ji han made desu / 6ji 40pun made desu. Hasta las 7 / Hasta las 6 y media / Hasta las 6 y 40
minutos.
S.: Nihongo no kurasu nanji kara nanji made desuka. ¿Desde qué hora hasta qué hora es la clase de japonés?
A.: Gogo 5ji kara 7ji made desu. Desde las 5 Hasta las 7 de la tarde.
S.: Ginkou wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el banco?
A.: Gozen 8ji kara desu. Desde las 8 de la mañana.
S.: Suupaa wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el supermercado?
A.: Gozen 9ji kara desu. Desde las 9 de la mañana.
S.: Honya wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es la librería?
A.: Gogo 8ji made desu. Hasta las 8 de la tarde.
S.: Byouin wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es el Hospital?
A.: Gogo 3ji made desu. Hasta las 3 de la tarde.
S.: Toshokan wa nanji kara nanji made desuka. ¿Desde que hora Hasta qué hora es la biblioteca?
A.: Gozen 9ji kara (soshite) gogo 9ji made desu. Desde las 9 de la mañana (y) hasta las 9 de la tarde.
Kayoubi to mokuyoubi wa 5ji kara 7ji made desu. (Soshite) (demo) kinyoubi wa 6ji kara 7ji made desu.
Martes y jueves son desde la 5 hasta las 7. (Y) (Pero) el viernes es desde las 6 hasta las 7.
Gozen no kurasu: Clase de la mañana.
Gogo no Kurasu: Clase de la tarde.
Nan+(youbi,nichi,pun,byou…) (made, kara) desuka.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Tanjyoubi wa itsu desuka. ¿Cuándo es tu cumpleaños?
(O)tanjyoubi omedetou (gozaimasu). Feliz cumpleaños.
Mouichido onegaishimasu. Puedes repetirlo una vez más por favor.
Denwa bangou wa nan+ban desuka. ¿Cuál es tu número de teléfono?
(watashino) denwa bangou wa 981‐43‐21‐07* desu. Mi número de teléfono es…
*El guión entre los números se pronuncia “no”.
Shashin: Fotograia.
Keshigomu: Goma de borrar.
Tokee: Reloj.
Densha: Trén.
Hikooki: Avión.
Biyoutsukan: Museo.
Tsumayoji: Palillos (mondadientes).
Saifu: Monedero.
Kyokasho: Libro de texto.
Ichigatsu: Enero.
Nigatsu: Febrero.
Sangatsu: Marzo.
Shigatsu: Abril.
Gogatsu: Mayo.
Rokugatsu: Junio.
Nanagatsu/Sichigatsu: Julio.
Hachigatsu: Agosto.
Kugatsu: Seplembre.
Jyuugatsu: Octubre.
Jyuuichigatsu: Noviembre.
Jyuunigatsu: Diciembre.
Tamjyoubi: Cumpleaños.
Denwa bangou: Número de teléfono (fijo).
Keetai bangou: Número de teléfono (móvil).
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo EMPEZAR (HAJIMARU) Intransitivo (en presente indica futuro o hábito)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Hajimarimasu Hajimarimasen
Pasado Hajimarimashita Hajimarimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Hajimaru Hajimaranai
Pasado Hajimatta Hajimaranakatta
Verbo EMPEZAR (HAJIMERU) (Empezar algo) Grupo 2
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Hajimemasu Hajimemasen
Pasado Hajimemashita Hajimemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Hajimeru Hajimenai
Pasado Hajimetta Hajimenakatta
Doubutsu: Animal.
Inu: Perro.
Neko: Gato.
Uma: Caballo.
Buta: Cerdo.
Saru: Mono.
Zoo: Elefante.
Yagi: Cabra.
Ushi: Vaca.
Hitsuji: Oveja.
Usagi: Conejo.
Kirin: Jirafa.
Tanuki: Mapache.
Kitsune: Zorro.
Ryu: Dragón.
Ookami: Lobo.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo TERMINAR (OWARU)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Owarimasu Owarimasen
Pasado Owarimashita Owarimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Owaru Owaranai
Pasado Owatta Owaranakatta
Nihongo no kurasu wa 5ji kara desu. La clase de japonés es desde las 5.
Nihongo no kurasu wa 5ji ni hajimarimasu. La clase de japonés empieza a las 5.
Nihongo no kurasu wa 7ji ni owarimasu. La clase de japonés termina a las 7.
Nihongo no kurasu wa nanji ni hajimarimasuka. ¿A qué hora empieza la clase de japonés?
Nihongo no kurasu wa nanji ni owarimasuka. ¿A qué hora termina la clase de japonés?
F. Informal.
Nihongo no kurasu wa nanji ni hajimaru*. ¿A qué hora empieza la clase de japonés?
5ji ni hajimaru. Empieza a las 5.
Nihongo no kurasu wa nanji ni owaru*. ¿A qué hora termina la clase de japonés?
7ji owaru. Termina a las 7.
*En las frases interrogativas de la forma informal se omite el “ka” y se sube la entonación al final de la frase.
Conjugación de los verbos del Grupo 1 (La mayoría de los verbos)
F. formal Para conjugar los verbos del Grupo 1 cambiamos la fila 3 “–u” por
la fila 2 “‐i” y añadimos la conjugación, masu, mashita…
‐u a i u e o (Comprar) Kau kaimasu,kaimasen,kaimashita...
‐ku Ka Ki Ku Ke Ko (Escribir) Kaku kakimasu,kakimasen,kakimashita...
‐Gu Ga Gi Gu Ge Go (Nadar) Oyogu oyogimasu,oyogimasen,oyogimashita…
‐Su Sa Shi Su Se So (Hablar) Hanasu hanashimasu,hanashimasen,hanashimashita..
‐Tsu Ta Chi Tsu Te To (Esperar) Matsu machimasu,15achinasen,machimashita…
‐Un Na Ni Nu Ne No (Morir) Shinu shinimasu,shinimasen,shinimashita…
‐Bu Ba Bi Bu Be Bo (Jugar) Asobu asobimasu,asobimasen,asobimashita…
‐Mu Ma Mi Mu Me Mo (Leer) Yomu yomimasu,yomimasen,yomimashita…
‐Ru Ra Ri Ru Re Ro (Entender) Wakaru wakarimasu,wakarimasen,wakarimashita…
Conjugación de los verbos del Grupo 2 (La mayoría de los verbos acabados en ‐ru)
F. formal Se quita la terminación “–ru” y se añade directamente la conjugación, ‐masu, ‐mashita…
(Comer) Taberu Tabemasu, tabemasen, tabemashita, tabemasendeshita.
(Dormir) Neru Nemasu, nemasen, nemashita, nemasendeshita.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Conjugación de los verbos del Grupo 3
F. formal Se quita la terminación “–ru” y la sílaba anterior pasa a la fila 2 y se añade directamente
la conjugación, ‐masu, ‐mashita…
(Venir) Kuru kimasu, kimasen, kimashita, kimasendeshita.
(Hacer) Suru shimasu, shimasen, shimashita, shimasendeshita.
Verbo LEVANTARSE (OKIRU)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Okimasu Okimasen
Pasado Okimashita Okimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Okiru Okinai
Pasado Okita Okinakatta
NIku: Carne.
Gyuuniku: Carne de ternera.
Butaniku: Carne de cerdo.
Toriniku: Carne de pollo.
Sakana: Pescado.
Gyokai: Marisco.
Ebi: Langoslno/Gamba.
Kani: Cangrejo/Centolla.
Kai: Almeja (Cualquier lpo de comida con concha).
Yasai: Verdura.
Ninjin: Zanahoria.
Negi: Cebolla/Puerro.
Tomato: Tomate.
Hoorensou: Espinaca.
Ingen: Judías verdes.
Kabocha: Calabaza.
Jyagaimo: Patatas.
Kinoko: Seta.
Nasu: Berengena.
Tamago: Huevo.
Kome: Grano de arroz.
Ringo: Manzana.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Mainichi nanji ni okimasuka. ¿A qué hora te levantas todos los días?*
*Si el verbo está en presente y no se especifica en la frase puede tener valor de futuro o de hábito.
Kyou nanji ni okimashitaka. ¿A qué hora te levantaste hoy?
Verbo DORMIR/ACOSTARSE (NERU)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Nemasu Nemasen
Pasado Nemashita Nemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Neru Nenai
Pasado Neta Nenakatta
Mainichi nanji ni nemasuka. ¿A qué hora te acuestas todos los días?
Kinou nanji ni nemashitaka. ¿A qué hora te acostaste ayer?
12ji goro ni nemashita. Me acosté a las 12 aproximadamente.
Kinou 2ji han goro nemashita. Ayer me acosté a las 2 y media aproximadamente.
1ji kan. Durante 1 hora.
Nan+ji+kan. ¿Cuántas horas?
Kinou nanji kan nemashitaka. ¿Cuántas horas dormiste?
8ji kan nemashita. Dormí durante 8 horas.
8ji kan han nemashita. Dormí durante 8 horas y media.
Mou 12gatsu desu yo. Ya es Diciembre ¿sabes?
Kyou wa kayoubi desu ne. Hoy es martes ¿verdad?
Mou: Ya (es)...
Yo: Sabes (aportando nueva información) *Se puede ullizar tanto de f. formal como f. informal.
Ne: ¿Verdad? (Confirmando nueva información) *Se puede ullizar tanto de f. formal como f. informal.
Itadakimasu: "Que aproveche".
Gochisousamadeshita: Gracias, estaba tomdo muy bueno.
Omedetou(gosaimasu): Felicidades/Enhorabuena.
(Doumo)arigatou(gozaimasu): Muchas gracias.
Dou itashimashite: De nada.
Ogenkidesuka: ¿Cómo estás?.
Hai, genki desu: Sí, estoy bien.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo HATARAKU (TRABAJAR *no incluido el sentido de estudiar)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Hatarakimasu Hatarakimasen
Pasado Hatarakimashita Hatarakimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Hataraku Hatarakanai
Pasado Hataraita Hatarakanakatta
Watashi wa* hatarakimasu. Yo trabajo.
Watashi wa* gakusei dewa* arimasen. Yo no soy estudiante.
Dewa* mata. Hasta luego.
*La particula se lee “wa” pero se escribe “ha”.
Watashi wa mainichi hatarakimasu. Yo trabajo todos los días.
Watashi wa getsuyoubi to kinyoubi hatarakimasu. Yo trabajo lunes y viernes.
Watashi wa getsuyoubi kara kinyoubimade hatarakimasu. Trabajo desde el lunes hasta el viernes
Watashi wa 9ji kara 5jimade hatarakimasu. Trabajo desde las 9 hasta las 5.
Watashi wa 8ji kan hatarakimasu. Trabajo durante 8 horas.
8ji kan gurai nemashita. Dormí aproximadamente (cantidad de tiempo) 8 horas.
Ima 8ji goro desu. Ahora son aproximadamente (tiempo) las 8.
Yamagata‐San wa 8ji kan han gurai nemashita. Yamagata durmió aproximadamente 8h y media.
*Cuando en una frase sólo se dicen los minutos se omite el “kan”.
Kore wa hon desu. Esto es un libro.
Sore wa hana desu. Esto es una flor.
Are wa kasa desu. Esto es un paraguas.
Are wa ginkou desu. Esto es un banco.
Watashi wa sasaki desu. Yo soy Sasaki.
Sasaki wa nihonjin desu. Sasaki es japonés.
Kore wa hon dewa arimasen. Esto no es un libro.
Goro: Aproximadamente (se ulliza para hablar sobre el lempo).
Gurai: Aproximadamente (se ulliza para hablar sobre canldades).
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Kore wa kitte dewa arimasen. Esto no es un sello.
Are wa kuruma dewa arimasen. Aquello no es un coche.
Verbo KAKU (ESCRIBIR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kakimasu Kakimasen
Pasado Kakimashita Kakimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kaku Kakanai
Pasado Kaita Kakanakatta
Verbo KIKU (ESCUCHAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kikimasu Kikimasen
Pasado Kikimashita Kikimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kiku Kikanai
Pasado Kiita Kikanakatta
*La partícula “wo” sólo sirve para escribir la partícula y se utila para acompañar al
complemento directo.
Watashi wa tegami wo kakimasu. Yo escribo una carta.
Watashi wa hiragana wo kakimasu. Demo kanji wo kakimasen. Yo escribo en hiragana. Pero no
escribo kanji.
Mainichi meeru wo kakimasuka. ¿Escribes todos los días e‐mails?
Hai, Kakimasu. (F.Formal) / Un, Kaku. (F.Informal). Sí, escribo.
Iie, kakimasen. (F.Formal) / Uun, kakanai. (F.Informal). No, no escribo.
Ongaku: Música.
Meeru: e‐Mail (Katakana).
Shukudai: Deberes.
KiWe: Sello.
Tegami: Carta.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo YOMU (LEER)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Yomimasu Yomimasen
Pasado Yomimashita Yomimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Yomu Yomanai
Pasado Yonda Yomanakatta
Nanji desuka. ¿Qué hora es?
9ji desu. Son las 9.
Ima naji desuka. ¿Qué hora es ahora?
4ji. Las 4.
Nanji ni nemashitaka. ¿A qué hora te acostaste?
Zasshi: Revista.
Shinbun: Periódico.
Hon: Libro.
Manga: Cómic.
Shousetsu: Novela.
Tesuto: Examen. (katakana)
Maiasa: Todas las mañanas.
Maiban: Todas las noches.
Kesa: Esta mañana (También se puede decir "Kyou no asa".
Kyou no gogo: Esta tarde.
Konban: Esta noche.
Hiru: Mediodía.
Senshuu: Semana pasada. (Senshuu no mokuyoubi: El jueves de la semana pasada.)
Konshuu: Esta semana.(Konshuu no mokuyoubi: El jueves de esta semana.)
Raishuu: La príma semana. (Raishuu no mokuyoubi: El jueves de la próxima semana.)
Sengetsu: El mes pasado
Kongetsu: Este mes.
Raigetsu: El próximo mes.
Kyonen: El año pasado.
Kotoshi: Este año.
Rainen: El próximo año.
Itsu: ¿Cuándo...?
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
11ji han goro desu. Aproximadamente a las 11 y media.
Tesuto wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el examen?
10ji kara desu yo. Desde las 10 ¿sabes?
Kyou wa nannichi desuka. ¿Qué día es hoy?
4gatsu 1nichi desu. Es el 1 de abril.
Kyou wa nanyoubi desuka. ¿Qué día de la semana es hoy?
Suiyoubi da yo. Hoy es miércoles ¿sabes?
Tanyoubi wa itsu desuka. ¿Cuándo es tu cumpleaños?
8gatsu 20ka desu. Es el 20 de agosto.
Kyou wa nanji kara nanji made hatarakimasu. ¿Hoy desde qué hora hasta qué hora trabajas?
9ji kara 3ji made. Desde las 9 hasta las 3.
Kongetsu wa nangatsu desuka. ¿Este mes qué mes es?
12gatsu desu. Es Diciembre.
Rainen wa nannen desuka. ¿El próximo año qué año es?
2009. Nisenkyuunen.
Are wa nihongo (supeingo) de nan desuka. ¿Cómo se dice en japonés aquello? (Literalmente: ¿Aquello en japonés
qué es?)
Yamada‐San wa kyou shinbun wo yomimashita. Yamada San leyó hoy el periódico.
Yamada‐San wa kyou kissaten de shinbun wo yomimashita. Yamada san leyó el periódico en la cafetería.
Verbo NOMU (BEBER)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Nomimasu Nomimasen
Pasado Nomimashita Nomimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Nomu Nomanai
Pasado Nonda Nomanakatta
* "mo" con verbo afirmaOvo significa "tambien" pero con el verbo negaOvo se traduce como "tampoco".
Ejemplo:
Watashi mo yomimashita. Yo tambien leí.
Watashi mo yomimasendeshita. Yo tampoco leí.
* "Lugar + de" se traduce como "en + lugar". Aunque la par]cula "de" puede tener más significados.
Doko + de . ¿Dónde? (¿En dónde?)
Ejemplo: Uchi de. En casa
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Kinou meeru wo kakimashita. Ayer escribí un e‐email.
Dare ga kinou meeru wo kakimashitaka. ¿Quién escribió un e‐mail?
Daniel‐San to Samuel‐San ga meeru kakimashita. Daniel y Samuel escribieron un e‐mail.
Yamada‐San igai nomimashita. Todos menos Yamada bebió.
Verbo YASUMU (DESCANSAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Yasumimasu Yasumimasen
Pasado Yasumimashita Yasumimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Yasumu Yasumanai
Pasado Yasunda Yasumanakatta
Mizu: Agua.
Ocha: Té.
Koucha: Té del resto del mundo.
Gyounyuu: Leche.
Miruku: Leche. (katakana)
Biiru: Cerveza.
Wain: Vino.
Sake: Sake
Koohii: Café. (Katakana)
Kafeore: Café con leche.(Katakana)
Jyuusu: Zumo.
Misoshiru: Sopa de miso.
yoWeimasu: Borracho.
Futsukayoi: Resaca.
Nominicavon: "Conversación con alcohol" :)
Igai: Menos.
Daremo: Nadie. (Nadie no lleva par{cula. Y nadie y nada siempre van con el verbo en negalvo)
Shigoto wo yasumu: Faltar al trabajo.
Kurasu wo yasumu: Faltar a clase.
* Los verbos acabados en mashou se uOlizan para hacer una sugerencia en la cuál uno mismo se incluye. De la
misma forma que es usado el "Let's" en inglés. Ejemplo: Yasumimashou: Descansemos.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo TABERU (COMER) Grupo 2
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Tabemasu Tabemasen
Pasado Tabemashita Tabemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Taberu Tabenai
Pasado Tabeta Tabenakatta
Kyou nani wo* tabemashitaka. ¿Qué comiste hoy? *Cuando va detrás de “wo” se pone “nani”.
Verbo SURU (HACER como “do”)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Shimasu Shimasen
Pasado Shimashita Shimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Suru Shinai
Pasado Shita Shinakatta
Kinou nani wo shimashitaka. ¿Qué hiciste ayer?
Dokode hirugohan wo tabemashitaka. ¿Dónde comiste el almuerzo?
Omuretsu: Torllla.
Pai: Hojaldre.
Sarada: Ensalada.
Asagohan: Deasyuno.
Hirugohan: Almuerzo.
Bangohan: Cena.
Resutoran: Restaurante. (Katakana)
Kazoku: Familia.
Tomodachi: Amigo.
Hitoride: Solo (persona).
Koibito: Novio/Promeldo.
Mochiron: Por supuesto.
Sorekara: Después.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Uchi de tabemashita./Kissaten de tabemashita. Comí en casa./Comí en una cafetería.
Dareto tabemashitaka. ¿Con quién comiste?
Kazokuto. Con mi familia.
Tomodachito. Con un amigo.
Hitoride. Sólo/a.
Tomodachi ni tegami wo kakimashita. Escribí una carta a mi amigo.
Verbo MIRU (VER, MIRAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Mimasu Mimasen
Pasado Mimashita Mimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Miru Minai
Pasado Mita Minakatta
Terebi/eiga/shashin wo mimasu. Veo la televisión/película/foto.
Verbo BENKYOUSURU (ESTUDIAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Benkyoushimasu Benkyoushimasen
Pasado Benkyoushimashita Benkyoushimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Benkyousuru Benkyoushinai
Pasado Benkyoushita Benkyoushinakatta
Kurasu de nihongo wo benkyoushimasu. En clase estudio japonés.
Isshoni Mimashou. Juntos miremos.
Tomodachi to isshoni koohii wo nomimashita. Tomé un café junto a mi amigo.
Mousukoshi yukkuri ittekudasai. Puede hablar más despacio, por favor.
9ji ni bangohan wo tabemasu. Sorekara terebi wo mimasu.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Vocabulario
(O)kane: Dinero.
100: Hyaku.
200: Ni Hyaku.
300: San Byaku.
400: Yon Hyaku.
500: Go Hyaku.
600: Roppyaku.
700: Nana Hyaku.
800: Happyaku.
900: Kyuu Hyaku.
1000: Sen.
2000: Ni sen.
3000: San zen.
4000: Yon sen.
5000: Go sen.
6000: Roku sen.
7000: Nana sen.
8000: Hassen.
9000: Kyuusen.
10.000: Ichi man.
20.000: Ni man.
30.000: San man.
40.000: Yon man.
50.000: Go man.
60.000: Roku man.
70.000: Nana man.
80.000: Hachi man.
90.000: Kyuu man.
100.000: Jyuu man.
* Verbo en infiniOvo + maeni significa "antes de_______"
Ejemplo: Nerumaeni nihongo wo benkyoushimasu. Antes de acostarme estudio japonés.
Tambien puede ir con sustanOvo pero necesita ir con la par]cula "no" para unirlo.
Ejemplo: Shigoto no maeni: antes del trabajo./ Hatarakumaeni: Antes de trabajar.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo AU (QUEDAR CON ALGUIEN)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Aimasu Aimasen
Pasado Aimashita Aimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Au Awanai
Pasado Atta Awanakatta
Tomodachi ni aimashita. Me encontré con un amigo. (La partícula ni indica que lo encontraste por casualidad)
Tomodachi to aimashita. Quedé con un amigo.
Haru: Primavera.
Natsu: Verano.
Aki: Otoño.
Fuyu: Invierno.
Yasumi: Vacaciones. (Fuyu no yasumi: Vacaciones de invierno).
Heijitsu: Días laborales (de lunes a viernes).
Shuumatsu: Fin de semana.
Asa: Por la mañana.
Hiru: Mediodía.
Gogo: Por la tarde.
Ban/Yoru: Por la noche.
Douryouto: Compañero.
Shokudou: Comedor.
* SustanOvo + no + ato significa: después de_________.
Ejemplo: Shigoto no ato: despues del trabajo.
Itsumo: Siempre.
Yoku: Casi siempre.
Tokidoki: De vez en cuando.
Amari: Casi nunca (siempre lene que ir seguido por el verbo en negalvo).
Keshite: Nunca (siempre lene que ir seguido por el verbo en negalvo).
Heijitsu: Días laborales (de lunes a viernes).
Umi: Mar.
Kawa: Rio.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo OYOGU (NADAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Oyogimasu Oyogimasen
Pasado Oyogimashita Oyogimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Oyogi Oyoganai
Pasado Oyoida Oyoganakatta
Umi de oyogimasu. Nado en el mar.
Nihongo no shiken wa itsu desuka. ¿Cuándo es el examen de japonés?
Nangatsu nannichi desuka. ¿Qué mes y que día es?
2gatsu 3ka kayoubi desu. Es el Martes 3 de febrero.
2gatsu 5ka mokuyoubi desu. Es el jueves 5 de febrero.
Verbo SANPOSURU (PASEAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Sanposhimasu Sanposhimasen
Pasado Sanposhimashita Sanposhimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Sanposuru Sanposhinai
Pasado Sanposhita Sanposhinakatta
Tesuto: Examen. Katakana
Shiken: Examen.
Oyatsu: Merienda.
Kawaisou: Que pena.
Michi: Calle.
Mise: Tienda.
Nikuya: Carnicería.
Sakanaya: Pescadería.
Honya: Librería.
Yaoya: Frutería.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo KAIMONOSURU (HACER LA COMPRA)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kaimonoshimasu Kaimonoshimasen
Pasado Kaimonoshimashita Kaimonoshimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kaimonosuru Kaimonoshinai
Pasado Kaimonoshita Kaimonoshinakatta
Verbo KAU (COMPRAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kaimasu Kaimasen
Pasado Kaimashita Kaimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kau Kawanai
Pasado Katta Kawanakatta
Verbo TSUKURU (HACER/CONSTRUIR como “make”)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Tsukurimasu Tsukurimasen
Pasado Tsukurimashita Tsukurimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Tsukuru Tsukurai
Pasado Tsukutta Tsukuranakatta
Nihon ryouri wo tsukuru. Hacer comida japonesa.
Asagohan wo tsukuru. Hacer el desayuno.
Conjugación de los verbos del Grupo 1 F. Informal (El presente afirmativo es siempre el v. en infinitivo)
F.
Informal
Para conjugar los verbos del Grupo 1 de F.Informal cambiamos la fila 3
“–u” por la fila 1 “‐a” y añadimos la conjugación, ‐nai, ‐nakatta…
‐u a i u e o (Comprar) Kau kawanai,,kawanakatta... (“wa” es irregular,
cuando acaba en “aa” se cambia por “wa”)
‐ku Ka Ki Ku Ke Ko (Escribir) Kaku kakanai, kakanakatta…
‐Gu Ga Gi Gu Ge Go (Nadar) Oyoga oyoganai,oyoganakatta…
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Conjugación de los verbos del Grupo 2 F. Informal (El presente afirmativo es siempre el v. en infinitivo)
F. Informal Se quita la terminación “–ru” y se añade directamente la conjugación, ‐nai, ‐nakatta…
(Comer) Taberu Taberu,Tabenai, tabetta, tabenakatta.
Verbo SHOKUJISURU (COMER) (El “acto” de comer ejemplo: comí con mi novia. No importa la comida ya que se
puede utilizar en cualquier hora: asagohan, hirugohan…)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Shokujishimasu Shokujishimasen
Pasado Shokujishimashita Shokujishimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Shokujisuru Shokujishinai
Pasado Shokujishita Shokujishinakatta
Verbo DENWASURU (LLAMAR por teléfono)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Denwashimasu Denwashimasen
Pasado Shokujishimashita Shokujishimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Denwasuru Denwashinai
Pasado Denwashita Denwashinakatta
Verbo KAKERU (LLAMAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kakemasu Kakemasen
Pasado Kakemashita Kakemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kakeru Kakenai
Pasado Kaketa Kakenakatta
(o)hisashiburi (desu): Cuanto lempo... (sin vernos) Expresión.
Donogurai: Cuanto lempo... (tardeste en, o hiciste...)
Jugyou: Clase.
Ryouri: Comida.
Dakara: Por eso.
Denwa wo suru (kakeru): Hacer una llamada.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo RYOKOUSURU (VIAJAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Ryokoushimasu Ryokoushimasen
Pasado Ryokoushimashita Ryokoushimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Ryokousuru Ryokoushinai
Pasado Ryokoushita Ryokoushinakatta
Postal de felicitación
Verbo IKU (IR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Ikimasu Ikimasen
Pasado Ikimashita Ikimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Iku Ikanai
Pasado Itta Ikanakatta
F.Formal Los verbos terminados en "‐masenka" se traduce como ¿Por qué no...?
Ejemplo: Eiga wo mimasenka. ¿Por qué no vemos una película?
F.Informal Los verbos terminados en "‐nai" se traduce como ¿Por qué no...?
Ejemplo: Eiga wo minai. ¿Por qué no vemos una película?
… San he (…partícula “dirigido a” se escribe “he” pero se pronuncia “e”)
Otanyoubi omedetou.
2009nen 1gatsu15nichi.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo KURU (VENIR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kimasu Kimasen
Pasado Kimashita Kimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kuru Konai
Pasado Kita Konakatta
Verbo KAERU (REGRESAR a un lugar, un país…)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kaerimasu Kaerimasen
Pasado Kaerimashita Kaerimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kaeru Kaeranai
Pasado Kaetta Kaeranakatta
Suupaa ni/he ikimasu. Voy al super.
Nande ikimasuka. ¿En qué vas?
*Lugar + "ni" o "he" + verbo Iku, Kuru, Kaeru. ir a.... venir a... Regresar a...
Transporte + de + verbo.
Densha: Tren.
Basu: Basu
Kuruma: Coche.
Jidousha: Coche (automóvil).
JItensha: Bicicleta.
Denkijitensha: Bicicleta eléctrica.
Denki: Electricidad / luz eléctrica.
Dohode: A pie.
Tenki: Tiempo atmosférico.
Jikan: Tiempo.
Gakou: Escuela de cualquier lpo, primaria, secundaria, universidad...
Shumatsu: Fin de semana.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo MOTTEIKU (LLEVAR cosas)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Motteikimasu Motteikimasen
Pasado Motteikimashita Motteikimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Motteiku Motteikanai
Pasado Motteitta Motteikanakatta
Verbo MOTTEKURU (TRAER cosas)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Mottekimasu Mottekimasen
Pasado Mottekimashita Mottekimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Mottekuru Mottekonai
Pasado Mottekita Mottekonakatta
Verbo HANASU (HABLAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Hanashimasu Hanashimasen
Pasado Hanashimashita Hanashimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Hanasu Hanashinai
Pasado Hanashitta Hanashinakatta
Mary‐San wa shumatsu tokidoki nani wo shimasuka. ¿Qué haces de vez en cuando los fines de semana Mary?
Takeshi‐San to Mary‐San wa Shumatsu isshoni nani wo shimasuka. ¿Qué hacen juntos Takeshi y Mary el fin de
semana.
Doyoubi ni shimasuka, nichiyoubi ni shimasuka. El sábado o el domingo.
Nichiyoubi doudesuka. ¿Qué te parece el domingo?
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Taitei: Normalmente.
Ja: Entonces.
Sou desuka: A ver... / Dejame pensar...
Dou desuka: ¿Qué te parece...?
Iidesune: Está bien
Iidesuka: ¿Está bien...?
Kenmei: Asunto.
Hanbaagaa: Hamburguesa.
Makudonarudo: McDonalds.
Tenisu: Tenis.
Nanika (wo): Algo (nanika (wo) nomimasenka. Porqué no bebemos algo?)
Yorokonde: Con mucho gusto.
Iidesune: Está bien.
Hai (ee), mochiron: Sí, por supuesto.
Ok desu: De acuerdo.
...Doko de desuka: Dónde está...?
...Itsu desuka: Cuándo es...?
...Nanji desuka: A qué hora es...?
Osananaji ni: Amigos de la infancia.
Kodomo no Toki: Amigos de la infancia.
Tonari: Al lado.
Tonari no hito: Vecino.
mainichi: todos los días.
maiasa: Todas las mañanas.
Mainichihiru: Todos los días al mediodía.
Mainichigogo: Todos los días por la tarde.
Maiban: Todas las noches.
kyou: Hoy
Kesa: Esta mañana
Kyounohiru: Hoy al mediodía.
Kyounogogo: hoy por la tarde.
konban: Esta noche.
Kurasuwoikumaeni: Antes de ir a clase.
Mitaidesu: Quiero ver.
Chizu: Mapa, plano.
Shiro: Caslllo, fortaleza (pero el Caslllo de Osaka es oosakajou)
Sen: Línea de Tren (Línea yamanote: yamanotesen)
Shima: Isla
sugi: Siguiente.
kaiwa: Conversación.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
kyou wa iitenki desu ne. Hoy hace buen tiempo, verdad.
Verbo KAIWASURU (CONVERSAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kaiwashimasu Kaiwashimasen
Pasado Kaiwashimashita Kaiwashimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kaiwasuru Kaiwashinai
Pasado Kaiwashitta Kaiwashinakatta
Nihonjin to kaiwashimasu: Conversar con un japones.
Nihonjin to nihongo de kaiwashimasu. Conversar en japonés con un japonés.
Conversación:
Santos san wa yamada san no uchi ni ikimasu. Soshite Santos San wa yamada San ni koohi wo agemashita.
El señor Santos fue a la casa de Yamada y le regaló café.
A.: Osewa ni narimasu. Mucho gusto, espero no molestar (al entrar en alguna casa la primera)
S.: Kochirakoso. Igualmente
A.: Honno kimochi desu. Esto es un detalle.
A.: Supein no omiyage desu. Es un souvenir español.
S.: Doumo Arigatou gozaimasu. Muchas gracias.
Verbo AGERU (REGALAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Agemasu Agemasen
Pasado Agemashita Agemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Ageru Agenai
Pasado Ageta Agenakatta
Dare ni agemastaka. ¿A quién regalaste?
Darenimo agemasendeshita. A nadie regalé.
Nanimo agemasendeshita. Nada regalé.
Nani/nan – Qué Nanimo – Nada Nanika – Algo
Dare/ Tonani – Quién Daremo ‐ Nadie Dareka – Alguien
Doko – Dónde Dokomo – Ningún sitio Dokoka – Algún sitio
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo MORAU (RECIBIR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Moraimasu Moraimasen
Pasado Moraimashita Moraimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Morau Morawanai
Pasado Moratta Morawanakatta
Nanika (wo) moraimashitaka. Recibiste algo.
Watashi wa koibito ni hon wo agemashita. Yo le regalé un libro a mi novio/a.
Watashi wa koibito kara/ni hon wo moraimashita. Yo recibí un libro de mi novio/a.
Raishuu no kayoubi wa saijitsu desu. Dakara karasu wa arimasen.
El martes de la próxima semana es festivo, por lo tanto no hay clase.
Paula San wa Yamada San no Kazoku ni wain wo agemashita. Paula regaló un vino a la familia Yamada.
Yamada Sana no Kazoku wa paula san Kara/ni wain wo moraimashita. La familia Yamada recibio de Paula un vino.
Santos San wa dare ni koohii wo agemashitaka. ¿A quién regaló café Santos?
(Santos San wa) Yamada San ni koohii wo Agemashita. A Yamada (Santos) le ragaló café.
Santos San wa Yamada San ni nani wo agemashitaka. ¿Qué le regaló Santos a Yamada?
Koohii wo agemashita. Le regaló café.
Santos San wa Dare ni nani wo agemashitaka. ¿Santos a quién le regalo y qué?
Yamada San wa nani wo moraimashitaka. ¿Qué recibió Yamada?
Koohii wo moraimashita. Recibió café.
Yamada San wa dare kara/ni koohii wo moraimashitaka. ¿De quién recibio café Yamada?
Kaimono ni ikimasenka. ¿Por qué no vamos de compras?
Hai, Ikimashou. Sí, vamos.
Saijitsu: Feslvo.
Omiyage: Souvenir
Mainichi: Todos los días.
Maishuu: Todas las semanas.
Maitsuki: Todos los meses.
Maigetsu: Todos los meses.
Maitoshi: Todos los años.
Mainen: Todos los años.
Kaimono ni iku: Ir de compras.
Nomi ni iku: Ir de copas.
Sanpo ni Iku: Ir de paseo.
Ryokou ni Iku: Ir de viaje.
Shokuji ni Iku: Ir a cenar.
Otsuri: Vuelta (Cambio de dinero)
Oyatsu: Merienda.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo KASU (PRESTAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kashimasu Kashimasen
Pasado Kashimashita Kashimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kasu Kasanai
Pasado Kashita Kasanakatta
Verbo KARIRU (RECIBIR PRESTADO podría utilizarse como también como alquilar)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Karimasu Karimasen
Pasado Karimashita Karimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kariru Karinai
Pasado Karita Karinakatta
Daniel San wa Ana San ni hon wo kashimashita. Daniel prestó un libro a Ana.
Ana San wa Daniel San kara hon wo karimashita. Ana recibió prestado un libro de Daniel.
Sensei ni hon wo agemasu. Regalo un libro al profesor.
Sensei ni hon wo kashimasu. Presto un libro al profesor.
Watashi wa yamada San Kara/ni hon wo moraimashita. Recibí un libro de Yamada
Verbo OSHIERU (ENSEÑAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Oshiemasu Oshiemasen
Pasado Oshiemashita Oshiemasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Oshieru Oshienai
Pasado Oshieta Oshienakatta
Verbo NARAU (APRENDER)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Naraimasu Naraimasen
Pasado Naraimashita Naraimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Narau Narawanai
Pasado Naratta Narawanakatta
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Yamada San wa nihongo wo oshiemasu. Yamada enseña japonés.
Yamada San wa Chuugokujin no gakusei ni nihongo wo oshiemasu. Yamada enseña a un estudiante chino japonés.
Chugokujin no gakusei wa yamada San kara nihongo wo naraimasu. Un estudiante chino aprende japonés de
Yamada.
Yamada San wa watashi kara/ni supeingo wo naraimasu. Yamada aprende español de mí.
‐2 ‐1 0 +1 +1
Día Ototoi Kinou Kyou Ashita Asatte
Semana Sensenshuu Senshuu Konshuu Raishuu Saraishuu
Mes Sensengetsu Sengetsu Kongetsu Raigetsu Saraigetsu
Año Ototoshi Kyonen Kotoshi Rainen Sarainen
Mou hiru gohan wo tabemashitaka. ¿Ya has comido?
Hai, mou tabemashita. Sí, ya comí.
Iie. Mada desu. No, todavía no.
Mou kanji wo naraimashitaka. ¿Ya aprendiste los Kanjis?
Nihonjin wa hashi de gohan wo tabemasu. Los japoneses comen el arroz con palillos.
Supeinjin wa Fooku de gohan wo tabemasu. Los españoles comen el arroz con tenedor.
Supeinjin wa Fooku to Naifu de niku wo tabemasu. Los españoles comen la carne con tenedor y cuchillo.
Doko de nihongo wo naraimashitaka. ¿En donde aprendiste japones?
Amerika de nihongo wo naraimashita. Aprendí en América.
Itsu kazoku ni denwa wo kakemasuka. ¿Cuándo llamas a tu familia por teléfono?
Ashita denwa wo kakemasu / 8ji ni denwa wo kakemasu. Mañana llamo a mi familia por teléfono. A las 8 llamo a mi
familia por teléfono.
Dare kara/ni kono CD wo karimashitaka. ¿Quién te prestó este CD?
Tomodachi Kara/ni kono CD wo Karimashita. Un amigo me lo prestó.
Onaka ga ippai: Barriga llena (estoy lleno, despues de comer).
Peko peko: Tener Hambre (sonido que hace un globo vacio).
Onaka ga suku: Tener hambre (literalmente, vaciar barriga).
Onaka ga sukimashita: Tengo hambre.
Nodo ga kawaku: Tener sed (literalmente, tener seca la garganta).
Nodo: Garganta.
Nodo ga kawakimashita: Estoy sediento.
Kara Kara: Tener sed (como Peko Peko).
Fooku: Tenedor.
Naifu: Cuchillo.
Supuun: Cuchara.
Kippu: Billete o lcket (no de dinero)
Maru: Tanto el punto de las frases como el punto de "pa" "pe" "pi" "po" "pu" se llama así.
Tenten: A su vez las comillas de Hiragan y Katakana se llama así.
Mannaka: Centro.
1+1=2 desu. El más es "Tasu" y el igual es "wa". 1 tasu 1 wa 2 desu.
5‐2=3 desu. El menos es "hiku" y el igual es "wa". 5 hiku 2 wa 3 desu.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo OKURU (ENVIAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Okurimasu Okurimasen
Pasado Okurimashita Okurimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Okuru Okuranai
Pasado Okutta Okuranakatta
Mou repooto wo okurimasutaka. Ya enviaste el informe.
Iie, mada desu. No, todavía no.
Mou kyouto he/ni ikimashitaka. Ya fuiste a Kyouto.
Hai, mou ikimashita. Si, ya fui.
Mira San wa mou kaerimashitaka. Ya se marchó Mira (el verbo Kaeru (regresar) a veces se traduce como marchar).
Iie, mada desu. No, todavía no.
Teresa San wa mou nemashitaka. Se acostó ya Teresa.
Hai, Nemashita. Si, se acostó.
Mou nomimashitaka. Ya bebísteis/ ya terminásteis.
Hai, mou nomimashita. Si, ya bebimos/ Si, ya terminamos
Verbo KIRU (CORTAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kirimasu Kirimasen
Pasado Kirimashita Kirimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kiru Kiranai
Pasado Kitta Kinakatta
Kami wo kirimasu. Cortar papel.
Kami wo sami de* kirimasu. Cortar papel con tijeras.
Borupen de* tegami wo kakimasu. Escribo un carta con bolígrafo.
Pasokon de* tegami wo kakimasu. Escribo una carta con el ordenador.
*”De” con la partícula de los instrumentos.
Verbo KESU (BORRAR/APAGAR)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Keshimasu Keshimasen
Pasado Keshimashita Keshimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kesu Kesanai
Pasado Keshita Kesanakatta
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Purinto wo kudasai. La fotocopia por favor.
IRO (Color‐Colores)
Sustantivo Adjetivo
Aka Akai Rojo
Shiro Shiroi Blanco
Kuro Kuroi Negro
Ao Aoi Azul
Kiiro Kiiroi Amarillo
Chairo Chairoi Marrón
Midori (iro) +no Verde
Murasaki (iro) +no Morado
Orenji (iro) +no Naranja
Daida iro +no Color de la Naranja pequeña
Momo iro +no Rosa claro (color del melocotón)
Pinku +no Rosa
Kin iro +no Oro, Dorado
Gin iro +no Plata, plateado
Guree iro +no Gris
Hai iro +no Gris (color de la ceniza)
Nani iro desuka. ¿De qué color es?
Tsumetai nomimono. Bebidas frías. (La “i” es como en los colores, define el adjetivo)
Atatakai nomimono. Bebidas calientes.
Nani wo tanomimashitaka/chuumonshimashitaka. ¿qué pediste?
Minuraruuoota wo tanomimashita/ chuumonshimashita. Pedí un agua mineral.
Watashi ni (mo) keeki wo kudasai. Dame a mi (también) tarta.
Purin mo kudasai. Dame también flan.
Shuuserieki/Howaito: Líquido corrector.
Kopiisuru: Fotocopiar.
Purinto: Fotocopia.
Shingou: Semáforo.
Tsumetai: adj. Frio.
Atatakai: adj. Caliente
HoYo koohii: Café caliente (Hot Caffe)
Aisu koohii: Café helado (Ice Coffe)
Tansaniri no Mizu: Agua con gas
Keeki: Tarta.
Tanomu: Verbo Pedir algo.
Chuumonsuru: Verbo Pedir algo.
ueetaa: Camarero.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
ADJETIVOS
Tipo “i” los adjetivos tipo “i” se conjugan en vez del verbo y son regulares, se conjugan todos igual.
Todos los adjetivos acabados en “i”, menos Kirei (bonito/limpio) y Yuumei (famoso) que son del tipo “na”, son
del tipo “i”. La negación de adjetivo se forma quitando la última “i” y poniendo en su lugar “Kunai”.
Sore wa kurippu desu. Eso es un clip.
Sore mo kurippu desu. Eso también es un clip.
Kore wa ookii kurippu desu. Esto es un clip grande.
Kore wa ookikunai kurippu desu. Esto no es un clip grande.
Kore wa chisai kurippu desu. Esto es un clip pequeño.
Tipo “na”. Necesitan la partícula “na” para unir el adjetivo con el sustantivo. Pero si no va con el sustantivo no
lleva “na”*. Los adjetivos “na” no se conjugan.
Yamada San wa shinsetsu na sensei desu. El señor Yamada es un profesor amable.
Yamada San wa shinsetsu na sensei jya arimasen. El señor Yamada no es un profesor amable.
Yamada Sensei wa shinsetsu desu. El profesor Yamada es amable.*
Kono koohii wa oishii desu. Este café está bueno.
Kono koucha wa oishikunai desu. Este té no está bueno.
Kono meron wa yasui (desu). Este melón es barato. (el “desu” sólo indica que estas hablando formalmente)
Kono meron wa yasukunai (desu). Este melón no es barato.
El “dou”se utiliza para preguntar la opinión del oyente.
Sono teriyaki baagaa wa dou desuka. ¿esa hamburguesa de teriyaki qué tal es?
Oishii desu. Está rica.
Amari oishikunai desu. No está muy rica.
Zenzen oishikunai desu. No está nada rica.
Totemo: Mucho/Muy
Sukoshi: Un poco.
Amari: no muy... +adj. negalvo.
Zenzen: nada... ´adj. negalvo.
Sugoku: Muy.
Sega takai: Ser alto.
Sega hikui: Ser bajo.
Haru ‐ atatakai: Primavera ‐ Templado, buen lempo.
Natsu ‐ Atsui: Verano ‐ Calor.
Aki ‐ Suzushii: Otoño ‐ Fresco.
Fuyu ‐ Samui: Invierno ‐ Frio.
Aruku: Andar.
Aruite: Andando.
Aruite ikimashou: ¡Vamos andando!
Toho de ikimashou: ¡Vamos a pie!
Kawaii: mono, lindo.
Kakkoi: Buena forma, guapo, guay.
Sugoi: Guay.
Honto?: ¿Verdad?
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
…Dou deska! Qué tal…!
Shuumatsu wa dou deshitaka. ¿Qué tal fue el fin de semana?
Verbo KAESU (DEVOLVER)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Kaeshimasu Kaeshimasen
Pasado Kaeshimashita Kaeshimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Kaesu Kaesanai
Pasado Kaeshita Kaesanakatta
Karina San wa kimu San kara kasa wo karimasu. Kim presta un paraguas a Karina.
Karina San wa Kimu San ni kasa wo kaeshimasu. Karina devielve el paraguas a Kim.
Mou Kim San ni kasa wo kaeshimashitaka. Ya devolviste el paraguas a Kim.
Hai, Mou kaeshimashita. Sí, ya lo devolví.
Iie, mada desu. No, todavía no.
Donna + sustantivo: ¿Qué tipo de…. Cómo es…?
Teriyaki baagaa wa donna hanbaagaa desuka. ¿Qué tipo de hamburguesa es la hamburguesa de Teriyaki / Cómo es
la hamburguesa de teriyaki?
Nihon no hanbaagaa desu. Es una hamburguesa japonesa.
Toriniku de tsukurimasu. Preparada con pollo.
Tamanegi wa haitteimasuka. ¿Lleva cebolla?
Ponyo wa donna eiga desuka. ¿Qué tal la película de Ponyo?
Uchi no neko wa dochira desuka. ¿Cuál es la casa del gato? Se utiliza “dochira” (cuál…?) cuando las opciones son 2.
Kanojyo no kasa wa dore desuka. ¿Cuál es el paraguas de ella? Se utiliza “dore” (cuál…?) cuando hay más de 2
opciones.
Saijitsu: Feslvo.
Chichi no hi: Día del padre.
Soujisuru: Limpiar.
Kiru: Verbo Veslr. (grupo 2)
Tsukareru: Cansarse (Grupo 2)
Nan meetoru: Cuantos metros.
Nan Kiro/kiroguramu: Cuantos Km o Kg (según contexto)
Heya: Habitación.
Shatsu: Camisa.
Moji: Letra.
Okurete sumimasen: Perdón por llegar tarde.
Osakini shitsureishimasu: Disculpadme por irma antes de que termine.
Tsukue: Mesa
Teeburu: Mesa
kyoushitsu: Aula.
Soto: Fuera.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
A wa B yori adjetivo desu. Esta estructura se utiliza para las comparaciones.
Kyou wa amari atsukunai desu. Hoy no hace mucho calor.
Kyou wa samui desu. Hoy hace frio.
Kyou wa kinou yori samui desu. Hoy comparado con ayer hace frio.
Tania San no keshigomu wa Reando San no (keshigomu) yori furui desu. La goma de Tanias comparada con la de
Leandro es vieja.
Samueru San wa Nacho San yori sega takai desu. Samuel comparado con nacho es más alto.
Kono kyoushitsu wa soto yori atsui desu. Comparado con fuera en este aula hace calor.
A to B to dochira no houga adjetivo desuka. ¿Entre a y B quien es más adjetivo?
Yamada San to Tanaka San to dochira houga sega takai desuka. ¿entre Yamada y Tanaka quién es más alto?
Tanaka San no Houga sega takai desu. Tanaka es más alto.
Migi no T‐shatsu to hidari no (T‐shatsu) to dochira no houga yasui desuka. ¿entre la camiseta de la derecha y la de la
camiseta de la izquierda cuál es más barata?
Hidari no T‐shatsu no houga yasui desu. La camiseta de la izquierda es más barata.
Si utilizas el adjetivo “ii” (bien) estas frases se traducirían como ¿cuál te apetece más…?
Biiru to wain to dochira no houga ii desuka. Entre cerveza y vino qué te apetece más?
Dochiramo ii desu. Las dos.
ADJETIVOS
Tipo “i” el pasado afirmativo se forma quitando del adjetivo la última “i” y poniendo en su lugar “katta” y el
pasado negativo poniendo “Kunakatta”.
Tanoshikatta. Fue divertido.
Sumaranakatta. Fue aburrido.
Tanoshikunakatta. No fue divertido.
Sumarakunakatta. No fue aburrido.
Kyou no hiru gohan wa oishii desu. La comida de hoy está buena.
Kyou no hiru gohan wa oishikatta (desu). La comida de hoy estaba buena.
Kyou no hiru gohan wa oishikunakatta (desu). La comida de hoy no estaba buena.
Kono eiga wa omoshiroi desu. Esta película es interesante.
Kono eiga wa omoshirokatta (desu). Esta película fue interesante.
Kono eiga wa omoshirokunakatta (desu). Esta película no fue interesante.
Kono terebi bangumi wa tsumaranai desu. Este programa de TV es aburrido.
Kono terebi bangumi wa tsumaranakatta (desu). Este programa de TV fue aburrido.
Kono terebi bangumi wa tsumaranakunakatta (desu). Este programa de TV no fue aburrido.
Kono T‐Shatsu wa yasui desu. Esta camiseta es barata.
Kono T‐Shatsu wa yasukatta (desu). Esta camiseta fue barata.
Kono T‐Shatsu wa yasukunakatta (desu). Esta camiseta no fue barata.
Kono koohii wa tsumetai desu. Este café está frio.
Kono koohii wa tsumetakatta (desu). Este café estaba frio.
Kono koohii wa tsumetakunakatta (desu). Este café no estaba frio.
Donna eiga wo mimasuka: ¿qué lpo de película ves?
Comedii eiga: Comedia..
Horaa eiga: Terror.
Anime: Animación.
Akushon eiga: Acción.
Shuto: Capital.
Byouki: Enfermo.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Nihon no shuto wa doko desuka. ¿Cuál es la capital de Japón?
Nihon no shuto wa Toukyou desu. La capital de Japón es Tokyo.
Suki + verbo ser = gustar.
Suki na + sustantivo = preferido.
Suki na tabemono. Comida preferida.
Suki na nomimono. Bebida preferida
Biiru to wain to dochira no houga suki desuka. ¿Entre cerveza y vino cuál te gusta más?
Biiru no houga suki desu. Me gusta más la cerveza.
Dochira mo suki desu. Me gustan las dos.
Totemo suki desu / Daisuki desu. Me gusta mucho.
Suki desu. Me gusta.
Amari suki jya arimasen. No me gusta mucho.
Suki jya arimasen. No me gusta.
Kirai desu. Lo odio (pero no es tan fuerte como en castellano).
Kirai na tabemono. La cominda que no te gusta.
Watashi wa koora ga* suki desu. Me gusta la coca cola. *Muy importante, con “suki” siempre va la partícula “ga”.
Donna nomimono ga suki desuka. ¿Qué tipo de bebidas te gustan?
Donna eiga ga suki desuka. ¿Qué tipo de películas te gustan?
Donna ryori ga suki desuka. ¿Qué tipo de comida te gusta?
Ongaku wo kiku. Escuchar música.
Tomodachi ni kiku. Preguntar a un amigo.
Doko he/ni ikimashitaka. ¿A donde fuiste?
Dokoka (he/ni) ikimashitaka. ¿fuiste a algún sitio?
Qué Nani/Nan Quién Dare Dónde Doko
Algo Nanika Alguien Dareka Algún sitio Dokoga
Nada Nanimo Nadie Daremo Ningún sitio Dokomo
Verbo IRU (ESTAR/HABER para personas y animales, se excluyen los cadáveres)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente imasu imasen
Pasado imashita imasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Iru inai
Pasado ita inakatta
Lugar + ni + verbo “Iru” (Casi todos los verbos donde los verbos que tengan más importancia la existencia ejemplo
estar, vivir, etc. en un lugar se pone la partícula “ni”)
Keshiki wa kirei deshita. Demo atsukatta desu. El paisaje era bonito. Pero hizo calor.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo TSUKARERU (CANSARSE)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Tsukaremasu Tsukaremasen
Pasado Tsukaremashita Tsukaremasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Tsukareru Tsukarenai
Pasado Tsukareta Tsukarenakatta
Takusan oyagimashita. Nadé mucho.
Takusan tabemashita. Comí mucho.
Takusan hito ga* imashita. Había mucha gente. *La diferencia entre “ga” y “wa” es que wa es una partícula que
acompaña algo concreto y “ga” complementa a algo en general como en este caso.
Omoshirokatta desu. Soshite hito washinsetsu deshita. Fue interesante. Y (además) las personas fueron amables.
Verbo ASOBU (JUGAR/ENTRETENERSE)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Asobimasu Asobimasen
Pasado Asobimashita Asobimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Asobu Asobanai
Pasado Asonda Asobanakatta
Intaanetto de eiga wo mimashita. Ví un película por internet.
Gitaa wo Hiku. Tocar la guitarra.
Doramu wo tataku. Tocar la batería.
Watashi wa JPOP ga suki desu. Me gusta el JPOP (Gusto generalizado, escuché mucho JPOP y en general me gusta)
Watashi wa kono uta ga suki desu. Me gusta esta canción.
Pop to Rock to dochira no houga suki desuka. ¿Cuál te gusta más el Pop o el Rock?
Rock no houga suki desu. Me gusta más el Rock.
Dochira mo suki desu. Me gustan las dos.
Dochira mo suki jya arimasen. No me gusta ninguna de las dos.
Ame desu: Hoy es un día lluvioso.
Hare desu: Hoy es un día despejado/soleado.
Kumori desu: Hoy es un día nublado.
iitenki deshita: El lempo fue bueno.
keshiki: Paisaje.
Takusan: Mucho.
Intaaneyo: Internet.
hiku:. Verbo Tocar (intrumentos de cuerda).
Tataku: Verbo Tocar / golpear (Instrumentos de percusión)
Gakki: Instrumento musical (cuando no es un instrumento concreto se uOliza el verbo "hiku")
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Superlativos
____________ no naka de nani ga ichiban ___adjetivo___ desuka.
Kudamono no naka de nani ga ichiban suki desuka. ¿De las frutas cuál es tu prefrida?
Meron ga ichiban suki desu. El melón es mi preferido.
Supootsu ga suki desuka! ¿Os gustan los deportes?
Supootsu no naka de nani ga ichiban suki desuka. ¿De los deportes cuál es tu preferido?
Sakkaa ga ichiban suki desu. El fútbol es mi preferido.
Kisetsu no naka de itsu ga ichiban suki desuka. ¿De las estaciones cuál (cuándo) es tu preferida?
Toshi no naka de doko ga ichiban suki desuka. ¿De las ciudades cuál (dónde) es tu preferida?
Kurasumeeto no naka de dare ga ichiban suki desuka. ¿De los compañeros de clase quién es tu preferido?
Toshi no naka de doko doko ga ichiban yasui desuka. ¿Cuál es la ciudad más barata?
Kudamono: Fruta.
Mikan: Mandarina.
Banana: Plátano.
Ichigo: Fresa.
Suika: Sandía.
Meron: Melón.
Ringo: Manzana.
Supootsu: Deportes.
Sumou: Sumo.
Sakkaa: Fútbol.
Basukeybooru: Baloncesto.
Tenisu: Tenis.
Yakyuu: Beisbol.
Bareebooru: Voleibol.
kisetsu: Estación.
Toshi: Ciudad.
Sekai chizu: Mapa del mundo.
Nihon chizu: Mapa de Japón.
kita: Norte.
Minami: Sur.
Higashi: Este.
Nishi: Oeste.
Untensuru: Verbo conducir / manejar.
Existen 47 prefecturas Provincias) en Japón. Con cuatro sufijos posibles:
1 ‐ Hokkai dou
1 ‐ Toukyou to
2 ‐ Kyouto fu / Oosaka fu
43‐ ______ ken
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Escribir Dirección en japonés (Cartas y postales)
Tenisu ga jyouzu desu. Soy habil en el tenis. Los Kanjis de “Jyou‐zu” se forman con 上arriba 手habilidad
Tenisu ga heta desu. Soy malo al tenis. Los Kanjis de “he‐ta” se forman con 下abajo 手habilidad
Soy bueno como habilidad de alguna actividad, pero no entraría inteligencia.
Cuando un verbo necesita sustantivarse en alguna frase se puede hacer poniendo el verbo en infinitivo y
añadiéndole “koto” o “noga”. Ejemplo: Conducir‐conducción.
Untensuru noga suki desu. Me gusta conducir / la conducción.
Untensuru noga jyouzu desu. Se me da bien conducir / la conducción.
Unten suru noga heta desu. Se me da mal conducir / la conducción.
Untensuru noga suki desu. Demo heta desu. Me gusta conducir. Pero se me da mal.
Untensuru noga suki desu ga, heta desu. Me gusta conducir, (pero) se me da mal.
Untensuru noga kyouzu ga, suki jya arimasen. Se me da bien conducir, (pero) no me gusta.
Doushite kurasu ni kimasendeshitaka. ¿Por qué no viniste a clase?
Isogashikatta desu kara*. Kurasu ni kimasendeshita. Como estuve atareado,no vine a clase. *Este cara funciona
traduciría como: causa/razón/como.
Byouki deshita kara. Kurasu ni kimasendeshita. Como estuve enfermo, no vine a clase.
Kyou wa iitenki desu kara. Sanposhimasu. Como hoy hce buen tiempo, paseo.
Kyou wa ame desu kara. Uchi ni imasu. Como hoy es un día lluviose, estoy en casa.
Kyou wa iitenki desu kara. Isshoni sanposhimasenka. Como hoy hace buen tiempo, ¿por qué no paseamos juntos?
Hai, iidesune. Sanposhimashou. Si, está bien. Paseemos.
Isogashii desukara… sumimasen. Como estoy ocupado… lo siento.
Shichou wa nan senchi desuka. ¿Cuánto mides?
Taijyuu wa nan kiro desuka. ¿Cuánto pesas?
Kono kyoushitsu ni dare ga imasuka. ¿Quién está en el aula?
Gakusei to sensei ga imasu. Están los alumnos y la profesora.
Kono kyoushitsu ni nani ga arimasuka. ¿Qué hay en el aula?
Tsukue to hon to terebi to keshigomu to shashin to boorupen ga arimasu. Hay pupitres, libros, televisión, goma,
fotografías y bolígrafos.
Para nombrar sin decir todo lo que hay puedes cambiar el “to” por el “ya” traduciéndose como “entre otras
cosas”.
Tsukue ya hon ga arimasu. Hay un pupitre y un libro (entre otras cosas).
テ 123-4567
Toukyou to shibuya ku Jinan 5-6
(Tokyo‐Shibuya‐Jinan un barrio de shibuya 5‐6)
山田たろうさま (Yamada Tarou Sama)
JAPAN/日本/JAPÓN.
Kitte
(sello)
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Verbo ARU (ESTAR/HABER para objetos)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Arimasu Arimasen
Pasado Arimashita Arimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Aru Nai
Pasado Atta Nakatta
Tsukue no ue ni nani ga arimasuka. ¿Qué hay encima de la mesa?
Tsukue no ue ni hon ga arimasu. Hay un libro encima del pupitre.
Tsukue no shita ni hon arimasu. Hay un libro debajo del pupitre.
Kagi wa doko ni arimasuka. ¿Dónde está la llave?
Tsukue no ue ni arimasu. Están encima de la mesa.
Verbo WAKARU (ENTENDER/SABER)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Wakarimasu Wakarimasen
Pasado Wakarimashita Wakarimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Wakaru Wakaranai
Pasado Wakatta Wakaranakatta
Nihongo ga wakarimasu. Sólo entiendo japonés.
Kyukyujya: Ambulancia.
Tera: Templo budista.
Jinjya: Templo Shintoista.
Doubutsu: Animales.
masukoYo: Mascota.
PeYo: Mascota (pet).
Shinchou: Estatura.
Senchi: Cen{metros.
Taijyuu: Peso.
Kiro: Kilos.
kyoushitsu: Aula.
Tsukue: Pupitre.
Shakai: Sociedad.
Yukkirisuru: Verbo descansar / tomárselo con calma.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
100% Yoku wakaru Entiendo bien
75% Daitai wakaru Entiendo más o menos
50% Sukoshi wakaru Entiendo un poco
25% Amari wakaranai No entiendo bien
0% Zenzen Wakaranai No entiendo nada
A no B chikaku ni arimasu/ imasu. A está cerca de B.
Tsukue no yoko/tonari ni hondana ga arimasu. Al lado de la mesa está la estanteria de libros.
Sujeto + wa + Complemento Directo + ga + Iru / Aru. Significa tener algo o alguién. También se puede utilizar
como tengo sueño, tengo tiempo, tengo exámenes, etc pero estos siempre con el verbo “aru”.
Watashi wa koibito ga imasu. Tengo novio.
Watashi wa Kyoudai ga desu. Tengo hermano/os.
Ikura arimasuka. ¿Cuánto tienes?
Kyoudai ga nanin imasuka. ¿Cuántos hermanos tienes?
Watashi wa kyoudai ga futari imasu. Tengo dos hermanos.
Netsu ga arimasuka. ¿Tienes fiebre?
40º do netsu ga arimasu. Tengo 40ª grados de fiebre.
Doko ni sundeimasu. ¿Dónde Vives?
Soujisuro noga suki desuka. ¿Os gusta hacer la limpieza?
Shoppingusentaa: Centro comercial.
Yoko: al lado.
Hondana: Estanteria de libros (librería)
Nan nin: Cuantas personas...
Hitori: una persona.
Futari: Dos personas.
San nin: Tres personas.
Número + nin: para contar personas.
Giri no kyoudai: Hermanastro.
Giri + algún familiar: Polílco (padre polílco...)
Netsu: Fiebre.
Futoru: Engordar.
Yaseru: Adelgazar.
Futoteiru: Estar gordo.
Yaseteiru: Estar delgado.
Verbo + forma "te" + "iru" : estado / estar...
Yuube: Anoche.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Gakusei ga nihogo no kurasu ni kimashita. Unos estudiantes vinieron a clase de japonés.
Gakusei ga nannin kimashitaka. ¿Cuántos estudiantes vinieron?
Danieru San wa 8ji kan benkyoushimashita. Daniel estudió durante 8 horas.
Ichinichi ni 8ji kan. Durante 8 horas al día.
Ichinichi ni: Al día.
Isshuukan ni: A la semana.
Ichikagetsu ni : Al mes.
Ichinen ni: Al año.
Isshuukan ni 40jikan hatarakimas. Trabajo 40 horas a la semana.
Ichikagetsu ni 3 jikan tenisu wo shimasu. Juego al tenis 3 horas al mes.
Ikkai: Una vez.
Nikai: Dos veces.
Sankai: Tres veces.
Número + kai = veces
Nankai: Cuantas veces (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni nankai… Cuantas veces al
día/semana/mes/año…)
Donogurai: Cuantas tiempo (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni Donogurai… Cuanto tiempo al
día/semana/mes/año…)
Nanjikan: Cuantas horas (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni Nanjikan… Cuantas horas al
día/semana/mes/año…)
Ichinichi ni 3kai gurai denwashimasu. Llamo por teléfono 3 veces al día.
Ichikagetsu ni 1kai ane ni denwashimasu. Llamo por teléfono a mi hermana una vez al mes.
Sentakusuru: Verbo Poner la lavadora / hacer la colada.
Sentakuki: Lavadora.
Soijisuru: Hacer la limpieza.
Soujiki: Aspiradora.
Uchi: Hogar.
Ie: Edificio / Casa.
Apaato: Apartamento (menos calidad).
Manshon: Apartamento (más calidad).
Wanruumu manshon: Apartamento One Room.
Mae: Delante.
Ushiro: Detrás.
Migi: Derecha.
Hidari: Izquierda.
Yoko / Tonari: Al lado.
Chikai: Cerca.
Tooi: Lejos.
Ue: Encima / Arriba.
Shita: Debajo / Abajo.
Naka: Dentro.
Hidari kiki: Zurdo.
Migi kiki: Diestro.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Ichinichi ni 2jikan tomodachi to denwa de hanashimasu. Hablo por teléfono con mis amigos 2 horas al día.
Ichikagetsu ni ikkai eiga ni ikimasu. Una vez al mes voy al cine.
Isshuukan ni 5jikan supootsu wo shimasu. Hago deporte 5 horas a la semana.
Ichinen ni Ikkai Ryokoshimasu. Viajo una vez al año.
Si quieres poner la duración de los días tienes que usar el contador de los días. Ejemplo Futatsu ni…: Cada dos
días…
Verbo NORU (SUBIR al tren/coche/avión/bici… transportes en general)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Norimasu Norimasen
Pasado Norimashita Norimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Noru Noranai
Pasado Notta Noranakatta
Verbo ORIRU (BAJAR del tren/coche/avión/bici… transportes en general)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Orimasu Orimasen
Pasado Orimashita Orimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Oriru Orinai
Pasado Orita Orinakatta
Cuando se sube al transporte se utiliza la partícula “ni” pero cuando se baja se utiliza la partícula “wo”.
Densha ni norimasu. Subo al tren.
Densha wo orimasu. Bajo del tren
Hikouki ni norimasu. Subo al avión.
Hikouki wo orimasu. Bajoo al avión.
Gakkou no mae de basu wo orimasu. Bajo del bus delante de la escuela.
Gakkou no mae ni suupaa ga arimasu. Delante de la escuela hay un super.
Complemento Directo + ga + Aru = Tener un objeto.
Complemento Directo + ga + Iru = Tener una persona.
Watashi wa ane ga imasu. Tengo hermana mayor (sin especificar cuantas)
Watashi wa ane ga futari imasu. Tengo dos hermanas mayores.
watashi wa otouto ga futari imasu. Tengo deos hermanos menores.
Ue no otouto wa tarou de, 22sai desu. El hermano mayor de los hermanos menores es tarou y tiene 22 años.
Shita no otouto wa Makoto de, 18sai desu. El hermano menor es Makoto y tiene 18 años.
Shita no ane: La menor de mis hermanas mayores.
Ue no ane: La mayor de mis hermanas mayores.
Teinenjya: Jubilado.
Nenkinjya: pensionista.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Tarou wa Makoto yori toshi ue desu. Tarou es mayor que Makoto. “Toshi ue” es mayor pero siempre que haya
comparación.
Makoto wa Tarou yori toshi shita desu. Makoto es menor que Tarou. “Toshi shita” es menor pero siempre que
haya comparación.
Tarou wa Makoto yori 4sai toshiue desu. Tarou es 4 años mayor que Makoto.
Makoto wa Tarou yori 4sai toshi shita desu. Makoto es 4 años menor que Tarou.
Para Unir dos o más adjetivos en la misma frase:
Para unir dos o más adjetivos tipo “i”, se quita el último “i” y se añade “kute” y luego el siguiente adjetivo.
Sukaata wa kuroi desu. Nagai desu. La falda es negra. Es larga.
Sukaata wa Kuro kute, nagai desu. La falda es negra y larga.
Kono Manshon wa atarashii desu. Soshite kirei desu. Este apartamento es nuevo. Y esta limpio.
Kono Manshon wa atarashi kute, kirei desu. Este partamento es nuevo y limpio.
Para unir adjetivos de tipo “na” se le añade “de” al adjetivo.
Kono Manshon wa kirei de, atarashii desu. Este apartamento es limpio y nuevo.
Y si quieres poner más de dos adjetivos en la frase conjugas todos menos el último.
Kono Manshon wa atarashi kute, kirei de, takai desu. Este apartamento es nuevo, limpio y caro.
Kono meron wa yasu kute, oishii desu. Este melón es barato y rico.
Kono meron wa yasui desu ga, oishii desu. Este melón es barato pero rico.
Koko ni keshigomu ga ikutsu arimasuka. Aquí cuantas gomas hay.
Futatsu arimasu. Hau dos.
Verbo SHAWAA WO ABIRU (DUCHARSE)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Abimasu Abimasen
Pasado Abimashita Abimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Abiru Abinai
Pasado Abitta Abinakatta
Verbo ARAU (LAVARSE)
F. Formal Afirmativo Negativo
Presente Araimasu Araimasen
Pasado Araimashita Araimasendeshita
F. Informal Afirmativo Negativo
Presente Arau Aranai
Pasado Araita Aranakatta
Karada/atama/te/ashi wo araimasu. Lavarse el cuerpo/la cabeza/las manos/las piernas.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
Ofuro ni hairu: Verbo bañarse (GRupo 2).
Sono mae ni: antes de eso.
Sono ato ni / de: Después de eso.
Estar + Gerundio = Forma "te" + Iru ejemplo: Benkyoushiteimasu ‐ Estar estudiando.
Ryoushin: Ambos padres.
Shiawase desu: Ser feliz.
Takusan: Mucho. Ejemplo: Takusan tabemasu/nomimasu ‐ comer/beber mucho.
Totemo: Mucho. Ejemplo: Totemo Atsui/samui ‐ Mucho calor/ frio.
Sonoaita: Mientras tanto.
Okanemochi: Rico.
Okane ga takusan arimasu: Tener mucho dinero.
Binbou: Pobre.
Hajimete: Por primera vez.
http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a 60022170-Vol1-JAPO.pdf

Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
Muriel Muñoz
 
Usos del tilde
Usos del tildeUsos del tilde
Usos del tilde
carrmen
 
Lecciones de japones basico i
Lecciones de japones basico iLecciones de japones basico i
Lecciones de japones basico i
Jose Gonzalez
 
Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2
Jonathan Ruth
 
Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1
aprildebord
 
Basicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptxBasicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptx
holis1
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
Steventh Enriquez
 
Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4
Maricarmenmartinezgil
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
Anabel Soria
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Anabel Soria
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
Rosa Narvaez
 
Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)
Amanda Lopez
 
Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)
Amanda Lopez
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
ailed3131
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
Carmen Gloria Olave
 

Similar a 60022170-Vol1-JAPO.pdf (20)

Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
Usos del tilde
Usos del tildeUsos del tilde
Usos del tilde
 
Lecciones de japones basico i
Lecciones de japones basico iLecciones de japones basico i
Lecciones de japones basico i
 
Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2
 
Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1Repaso del espanol 1
Repaso del espanol 1
 
Basicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptxBasicos del ucraniano.pptx
Basicos del ucraniano.pptx
 
Book englhis isped
Book englhis ispedBook englhis isped
Book englhis isped
 
Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
 
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
 
Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)
 
Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)Cuaderno virtual (2)
Cuaderno virtual (2)
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

60022170-Vol1-JAPO.pdf

  • 1. Pronombres Personales F. Formal Singular Plural Yo Watashi Watashitachi Tú Anata Anatatachi Él Kare Karetachi Ella Kanojyo Kanojyotachi Verbo SER (Desu) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Desu Dewa arimasen Pasado Deshita Dewa arimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Da Jyanai Pasado Datta Jyanakatta Conversación: Sensei.: Hajimemashite. Encantado. (Se dice sólo cuando uno se presenta por primera vez) S.: Watashi wa _(Nombre)_ desu. Yo soy _ (Nombre)_. S.: Douzo yoroshiku (onegaishimasu)*. Encantado de conocerte/ros. (Dentro de este concepto está implícito: espero que nuestra relación dure mucho tiempo y sea fructífera) *onegaishimasu se puede omitir si se está en una conversación informal. S: Mina‐san*, genki desuka*. ¿Estáis todos bien? *Las palabras como –San, ‐Chan, ‐Kun, ‐Sama, etc son tratamientos de respeto, pero también denotan confianza con la persona. **La partícula –ka significa que la frase es una pregunta y siempre se coloca al final del verbo. Alumnos: Hai. Si.(también se puede decir “un”) Genki desu. Estamos bien. A.: Iie: No. Se utiliza poco, ya que el “no” suena muy seco y directo (También se puede decir “uun”) A.: Genki dewa arimasen. No estamos bien. Tipos de escritura Silabario Kana Hiragana あ (a) UOlizado para escribir palabras japonesas ej.: いぬ (Inu) Katakana ア (a) UOlizado para escribir palabras tomadas de otros idiomas y onomatopeyas ej.: テレビ (Terebi) Ideogramas Kanji Rōmaji http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 2. A.: Chotto: Bueno… (Es una palabra comodín, sirve para decir “no” sin ser tan fuerte como una negación) S.: Sumimasen(ga). Disculpa. S.:(Anata wa) Maria‐san desuka. ¿(Tú) eres María? F.Formal: A.: Hai. (Watashi wa) María desu. Sí. (Yo) soy María. A.: Iie.(Watashi wa) María dewa arimasen. No. (Yo) no soy María. F.Informal: A.: Hai. Sou desu. Sí. Eso es. A.: Iie.Chigaimasu. No. Te equivocas. Vocabulario * La unión de vocales “aa”, “ii”, “uu”, “ee”, “oo”, se pronuncia como una vocal larga. Y la unión “ei” y “ou” se pronuncia la primera de las vocales larga, es decir, “ē” “ō”. ** La unión de consonantes “kk”, “ss”, “pp”, “tt” (las únicas posibles), la primera consonante no se pronuncia y en vez de eso se hace una pausa. Ohayou: Buenos días, F.Informal, (desde los primeros rayos del sol hasta las doce de la mañana) Ohayou gozaimasu: Buenos días, F.formal. Konnichiwa: Buenas tardes. (Desde las doce de la mañana hasta la noche) Konbanwa: Buenas noches. Sayounara: Adios. Mata ashita: Hasta mañana. Dewa mata: Hasta luego. Jya ne: Ciao, F.Informal. Oyasumi: Hasta mañana (En el momento de ir a dormir) F. Informal. Oyasuminasai: Hasta mañana (En el momento de ir a dormir) F. formal. IWekimasu: Hasta luego (Cuando sales de casa) IWerashai: Hasta luego (Respuesta a IYekimasu para quién se queda en casa) Tadaima: Ya estoy en casa, Hola. (Cuando se llega a casa) Okaeri(nasai): Bienvenido, Hola. (Respuesta a Tadaima para quieén está en casa) Itadakimasu: Qué aproveche. Kanpai: Salud. Gochisousama(deshita): Estaba todo buenísimo. Getsuyoubi: Lunes. Kayoubi: Martes. Suiyoubi: Miercoles. Mokuyoubi: Jueves. Kinyoubi: Viernes. Doyoubi: Sábado. Nichiyoubi: Domingo. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 3. Pronombres Posesivos Singular Mi Watashino Tu Anatano Su Kareno Su Kanojyono Conversación: Sensei.: Watashino namae wa Mika desu. Mi nombre es Mika. S.: Anatano namae wa nan* desuka. ¿Cuál es tu nombre? *Nan se puede traducir también por: ¿qué? S.: F.Informal: (O) Namae wa? ¿Tu nombre? Alumno: Watashino namae wa Pedro desu. Mi nombre es Pedro. A.: Watashino namae mo* Pedro desu. Mi nombre también es Pedro. S.: Anatano Kuni wa doko desuka. ¿Dónde es tu país? (¿De dónde eres?) S.: F.Informal: (O) Kuni wa? ¿Tu país? Alumno: Watashi wa supeinjin desu. Yo soy español. A.: Watashino Kuni wa supein desu. Mi país es España. S.: Anatano shigoto wa nan desuka. ¿Cuál es tu trabajo? S.: F.Informal: (O) shigoto wa? ¿Tu trabajo? Donata Quién (F.formal) Dare Quién (F.Informal) S.: Kare wa donata/dare desuka. ¿Quién es él? S.: Jorge‐San donata/dare desuka. ¿Quién es Jorge? S.: Donata/dare ga* Jorge‐San desuka. ¿Quién es Jorge? A.: Kare ga** Jorge‐San desu. Jorge es él. F.Formal S.: Oikutsu desuka. ¿Qué edad tienes? F.Informal S.: Nansai desuka. ¿Qué edad tienes? A.: Watashi wa ___________‐sai desu. Yo tengo ________ de edad. S.: Kyou wa nanyoubi desuka. ¿Qué día es hoy? A.: (Kyou wa) Kayoubi desu. (Hoy) es Martes. S.: Ashita wa nanyoubi desuka. ¿Qué día es mañana? *La par]cula "mo" cumple la función del "wa" como acompañante del sujeto y se traduce como: también. * Si donata/dare (quién) funciona como sujeto, se cambia la par]cula "wa" por "ga". ** Cuando la pregunta lleva el "ga" en la respuesta se manOene el "ga". Plural Nuestro Watashino Vuestro Anatano Su (de ellos) Kareno Su (de ellas) Kanojyono http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 4. A.: (Ashita wa) Suiyoubi desu. (Mañana) es Miércoles. S.: Kinou wa nanyoubi deshitaka. ¿Qué día fue ayer? A.: (Kinou wa) Getsuyoubi deshita. (Ayer) fue Lunes S.: Kyou wa nannichi desuka. ¿Qué día es hoy? (preguntando la fecha). A.: (Kyou wa) jyuugatsu jyuuniichinichi desu*. (Hoy) es el 21 de Octubre. Vocabulario Para unir dos oraciones simples con el verbo ser, el “desu” pasa a “de” y ya no se repite el sujeto. と To: significa “y” sirve para unir dos sustantivos. Por ejemplo: Nihonjin to Supeinjin (japoneses y españoles) Sin embargo para unir dos oraciones con “y” se utiliza “Soshite”. Kare wa Yamagata‐San de nihonjin desu. Soshite Yamagata San wa daigakusei desu. Yamagata wa nijyuusai desu. Él es Yamagata y es japonés. Y Yamagata es uniniversitario. Yamagata tiene 20 años. Lee‐San wa sensei desu. Lee es profesor. Lee‐San wa chuugokugo no sensei desu. Lee es profesror de Chino. Coruña Daigaku. Universidad de la Coruña (genérica) Coruña no Daigaku. Universidad de la Coruña (Una facultad en particular) Lee‐San wa Kaishain desu. Lee es un empleado de una empresa. Lee‐San wa SONY no shain desu. Lee es un empleado de SONY. * En japonés normalmente la fecha se escribe con números arábigos. Ej.: Kyuo wa 10gatsu 21nichi desu. ** El orden para escribir la fecha es: año‐mes‐día‐día de la semana. Shokugyou: Profesión. (O) Shigoto: Trabajo. Kuni: País. (Doumo) Arigatou: Gracias. (Doumo) Arigatou gozaimasu: Muchas gracias, F. Formal. Hai: Sí. Un: Sí, F.Informal. Iie: No. Uun: No. Dou itashimashita: De nada. Iiyo, iiyo: Nada, nada. Kyou: Hoy. Ashita: Mañana. Kinou: Ayer. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 5. (Pais) kara kimashita. Vine de ________ . Conversación telefónica: S.: Moshi moshi. Fernandez Desu. ¿Si? Soy el Sr. Fernandez. A.: Maria‐San wo(se pronuncia “o” onegai shimasu. Maria por favor. S.: Donata/dare desuka. ¿Quién es? A.: (Watashi wa) Yamagata desu. (Yo) soy Yamagata. A.: (Watashi wa) Maria‐San no tomodachi desu. (Yo) soy un amigo de Maria. A.: (Watashi wa) Maria‐San no Kurasumeeto desu. (Yo) soy un compañero de clase. S.: Omachikudasai (matte kudasai). Espere por favor. Pronombre demostrativo F. formal F. informal Esto (Próximo al hablante) Kochira Kore Eso (Próximo al oyente) Sochira Sore Aquello (no está Próximo al hablante ni al oyente) Achira Are Conversación : A.: Kore wa nan desuka. ¿Esto qué es? S.: Sore wa hon desu. Eso es un libro. A.: Sore wa nan desuka. ¿Eso qué es? A.: Kore mo hon desu. Esto también es un libro. A.: Kore wa nan+no hon desuka. Este libro de que es. S.: Sore wa nihongo no hon desu. Ese es un libro de japonés. A.: Kore wa dare+no hon desuka. Este libro de quién es. S.: Sore wa watashi no hon desu. Ese libro es mio. Vocabulario Daigaku: Universidad. Daigakusei: Universitario. Gogaku: Idioma (en general). Rekishi: Historia (Rekishi+gakubu: Facultad de Historia). Keeizai: Economía (Keeizai+gakubu: Facultad de Economía). Kouritsu: Derecho (Kouritsu+gakubu: Facultad de Derecho). Tetsugaku: Filosoia (Tetsugaku+bu: Facultad de Filosoia). Kagaku: Química (Kagaku+bu: Facultad de Química). También significa: Silencio (en general). Kaishain: Empleado de una empresa. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 6. Kore wa Ana‐San no Desuka. Paula‐San no desuka. ¿Esto es de ana o el de Paula? Sono kotoba no imi ga wakarimasen. El significado de esa palabra no lo entiendo. Dokono (Dochirano) mizu desuka ¿De dónde es esta agua? – (Doko+no) (Dochira +no) Donde+de Para preguntar la marca del fabricante o el país de proveniencia. A.: Kore wa doko (dochira)+no mizu desuka. Este agua de donde es. S.: Sore wa Font Vella no mizu desu. Ese agua es de Font Vella. A.: Kore wa dare+no Keetai desuka. Este móvil de quién es. S.: Sore wa Pedro‐San no desu. Ese móvil es de Pedro. Kore wa dare+no (donata+no) keetai desu. ¿Este móvil de quién es? Kore wa doko+no (dochira+no) keetai desuka. ¿Este móvil de dónde es? Kono keetai wa doko+no (dochira+no) desuka. ¿Este móvil de dónde es (Marca o Pais)? Sono keetai wa Nokia no desu. Este móvil es de Nokia. Yamagata‐San no Keetai wa dokono desuka. ¿El Móvil de Yamagata dónde está? Kore (sore,are…) wa Ikura desuka. ¿Cuánto cuesta esto? Kono (sono,ano) keetai wa ikura desuka. ¿Este móvil cuánto cuesta? Sore wa gojuu yuuro desu. Ese son 50 euros. Adjetivo demostrativo Este (Próximo al hablante) Kono + Sustantivo Ese (Próximo al oyente) Sono + Sustantivo Aquel (no está Próximo al hablante ni al oyente) Ano + Sustantivo Shain: Empresa. Kouin: Empresa. Sumimasen: Disculpe, perdón. Gomennasai: Perdón. tomodachi: Amigo. Kurasu: Clase. Kurasumeeto: Compañero de clase. Kare: Él/novio. Kanojyo: Ella/novia. Koibito: Novio/a (promeldo). Otoko(nohito): Hombre. Onna(nohito): Mujer. Otokonoko: Niño. Onnanoko: Niña. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 7. Vocabulario Kagi: Llave. Tisshu: Kleenex. Kasa: Paragüas. Jyougi: Regla. Fukuro: Cartera. Fairu: Carpeta. Saifu: Monedero. Mizu: Agua. Kotoba: Palabra. Imi: Significado. Asa: Por la mañana. Hiru: Mediodía. Yoru: Por la noche. Ban: Por la noche. Gohan: Comida. (Asa) (Hiru) (Yoru/Ban) ‐Gohan: Desayuno, almuerzo, cena. Peeji: Página. Uchi / ie: Casa. Kuruma: Coche. Shigoto: Trabajo. Natsu: Verano. Denchi: Pila. Mikan: Mandarina. Bengoshi: Abogado. Chichi: Padre. Haha: Madre. Sofu: Abuelo. Sobo: Abuela. Oba: Abuela. Oji: Tio. Ani: Hermano mayor. Otooto: Hermano menor. Ane: Hermana mayor. Imouto: Hermana menor. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 8. Conversación : S.: Irasaimase. Bienvenido. A.: Sumimasenga. Sono boorupen wa doko (dochira)+no desuka. Perdon, ¿Este bolígrafo de donde es? S.: Kono boorupen wa Pilot no desu. Este bolígrafo es de Pilot. A.: Sou desuka. ikura desuka. ¿Ah sí? ¿Cuánto cuesta? S.: Ichi yuuro desu. 1 euro. A.: Jya (Dewa) Sore wo kudasai. Ese por favor. S.: Arigatou gozaimasu. Gracias. Aquí Koko Ahí Soko Allí Asoko Koko wa nan desuka. ¿Qué hay aquí? Kissaten wa nan+gai desuka. ¿En qué piso está la cafetería? Vocabulario Atama: Cabeza. Kao: Cara. kubi: Cuello. Mayuge: Ceja. Me: Ojo. Matsuge: Pestaña. Hana: Nariz. kuchi: Boca. Mimi: Oreja. kaminoke: Pelo. Ashi: Pierna. Migiashi: Pierna derecha. Hidariashi: Pierna izquierda. Te: Mano. Migite: Mano derecha. Hidarite: Mano izquierda. Ude: Brazo. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 9. Vocabulario Kyoushitsu: Aula. Kissaten: Cafetería. Uketsuke: Recepción. Robii: Recibidor/Hall. Toiree: Lavabo. Jimushitsu: Despacho/Oficina comunitaría. Heya: Despacho/habitación. Kaigishitsu: Sala de reuniones. Kaidan: Escaleras. Esukaretaa: Escaleras automálcas. Erebetaa: Ascensor. Genkan: Recibidor. Furoba/Ofuro: Baño. Daidokoro: Cocina. Ribinguruumu: Salón. Beranda: Balcón. Washitsu: Salón Japonés. Niwa: Jardín. Suupaa: Supermercado. Biyouin: Peluquería. Kusuriya: Farmacia. Honya: Librería. Ginkou: Banco. Eigakan: Cine. Yuubinkyoku: Correos. Hanaya: Florestería. Jyuku: Academia. Kouen: Parque. Shiyakusho: Ayuntamiento. Byouin: Hospital. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 10. 29ban no kyoushitsu. Aula número 29. 29ban no Kyoushitsu wa nan+gai desuka. ¿En qué piso está el aula número 29? Uchi wa nangai desuka. ¿En qué piso esta la casa? Uchi wa doko desuka. ¿Dónde está la casa? Conversación : S.: Yamagata‐San wa doko desuka. ¿Dónde está Yamada? A.: Tanaka‐San no migi desu. Está a la derechade Tanaka. S.: Satou‐San to Yamagata‐San no aida desu. Entre Satou y Yamagata. S.: Ofuro wa daidokoro no migi desu. El baño está a la derecha de la cocina. S.: Nanpeeji desuka. ¿En qué página está? S.: Eigakan wa doko desuka. ¿Dónde está el cine? A.: Byouin no hidari desu. Está a la izquierda del Hospital. S.: Kouen wa doko desuka. ¿Dónde está el parque? 1º ikai: Primer piso. 2º nikai: Segundo piso.. 3º sangai: Tercera piso. 4º yonkai: Cuarto piso. 5º gokai: Quinto piso. 6º rokkai: Sexto piso. 7º nanakai: Séplmo piso. 8º Hakkai: Octavo piso. 9º kyukai: Noveno piso. 10º jyukkai: Decimo piso. Chika: Sótano. Chika ikai: Sótano 1º. Mae: Delante. Ushiro: Detras. Ue: Arriba. Shita: Abajo. Hidari: Izquierda. Migi: Derecha. Naka: Dentro. Tonari: Al lado. A to B no aida. Entre A y B. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 11. A.: Yuubinkyoku no migi desu. Está a la derecha de Correos. S.: Ginkou wa doko desuka. ¿Dónde está el banco? A.: Eigakan no shita desu. Está debajo del cine. S.: Kusuriya wa doko desuka. .¿Dónde está la farmacia? A.: Biyouin to honya no aida desu. Esta entre la peluquería y la librería. S.: Suupaa wa doko desuka. ¿Dónde está el supermercado? A.: Shiyakusho no hidari desu. Está a la izquierda del ayuntamiento. Ima nan+ji desuka. ¿Ahora qué hora es? 5ji desu. Son las 5. Ringo: Manzana. Budou: Uva. Ryoori: Plato. Maru: Correcto. Batsu: Incorrecto. 1 ichiji: La una. 2 niji: Las dos. 3 sanji: Las tres. 4 yoji: Las cuatro. 5 goji: Las cinco. 6 Rokuji: Las seis. 7 Sichiji/nanaji: Las siete. 8 Hachiji: Las ocho. 9 Kuji: Las nueve. 10 jyuuji: Las diez. 11 jyuuichiji: Las once. 12 jyuuniji Las doce. Número + Pun/fun: Minutos. Número + Byou: Segundos. Acabados en 5 se uvliza el "fun". Para el resto se uvliza "pun". Goro: Aproximadamente. Mae: Menos (lempo). Kara: Desde. Made: Hasta. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 12. 5ji han desu. Son las 5 y media. Gozen 12ji desu. Son las 12 de la mañana. Gogo 12ji desu. Son las 12 de la tarde. NIhon wa nanji deska. ¿En Japón qué hora es? 6ji desu. Son las 6. 6ji goro desu. Son las 6 aproximadamente. 6ji han goro desu. Son las 6 y media aproximadamente. 6ji 5fun mae desu. Las 6 menos 5minutos. 5ji 50pun desu. Las 5 y 50 minutos. S.: Nihongo no kurasu (jyugyou) wa nanyoubi desuka. ¿Qué día hay clase de japonés? A.: Kayoubi to mokuyoubi to kinyoubi desu. Son martes, jueves y viernes. S.: Nihongo no kurasu wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es la clase de japonés? A.: Gogo 5ji kara desu. Desde las 5. S.: Nihongo no kurasu wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es la clase de japonés? A.: 7ji made desu / 6ji han made desu / 6ji 40pun made desu. Hasta las 7 / Hasta las 6 y media / Hasta las 6 y 40 minutos. S.: Nihongo no kurasu nanji kara nanji made desuka. ¿Desde qué hora hasta qué hora es la clase de japonés? A.: Gogo 5ji kara 7ji made desu. Desde las 5 Hasta las 7 de la tarde. S.: Ginkou wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el banco? A.: Gozen 8ji kara desu. Desde las 8 de la mañana. S.: Suupaa wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el supermercado? A.: Gozen 9ji kara desu. Desde las 9 de la mañana. S.: Honya wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es la librería? A.: Gogo 8ji made desu. Hasta las 8 de la tarde. S.: Byouin wa nanji made desuka. ¿Hasta qué hora es el Hospital? A.: Gogo 3ji made desu. Hasta las 3 de la tarde. S.: Toshokan wa nanji kara nanji made desuka. ¿Desde que hora Hasta qué hora es la biblioteca? A.: Gozen 9ji kara (soshite) gogo 9ji made desu. Desde las 9 de la mañana (y) hasta las 9 de la tarde. Kayoubi to mokuyoubi wa 5ji kara 7ji made desu. (Soshite) (demo) kinyoubi wa 6ji kara 7ji made desu. Martes y jueves son desde la 5 hasta las 7. (Y) (Pero) el viernes es desde las 6 hasta las 7. Gozen no kurasu: Clase de la mañana. Gogo no Kurasu: Clase de la tarde. Nan+(youbi,nichi,pun,byou…) (made, kara) desuka. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 13. Tanjyoubi wa itsu desuka. ¿Cuándo es tu cumpleaños? (O)tanjyoubi omedetou (gozaimasu). Feliz cumpleaños. Mouichido onegaishimasu. Puedes repetirlo una vez más por favor. Denwa bangou wa nan+ban desuka. ¿Cuál es tu número de teléfono? (watashino) denwa bangou wa 981‐43‐21‐07* desu. Mi número de teléfono es… *El guión entre los números se pronuncia “no”. Shashin: Fotograia. Keshigomu: Goma de borrar. Tokee: Reloj. Densha: Trén. Hikooki: Avión. Biyoutsukan: Museo. Tsumayoji: Palillos (mondadientes). Saifu: Monedero. Kyokasho: Libro de texto. Ichigatsu: Enero. Nigatsu: Febrero. Sangatsu: Marzo. Shigatsu: Abril. Gogatsu: Mayo. Rokugatsu: Junio. Nanagatsu/Sichigatsu: Julio. Hachigatsu: Agosto. Kugatsu: Seplembre. Jyuugatsu: Octubre. Jyuuichigatsu: Noviembre. Jyuunigatsu: Diciembre. Tamjyoubi: Cumpleaños. Denwa bangou: Número de teléfono (fijo). Keetai bangou: Número de teléfono (móvil). http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 14. Verbo EMPEZAR (HAJIMARU) Intransitivo (en presente indica futuro o hábito) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Hajimarimasu Hajimarimasen Pasado Hajimarimashita Hajimarimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Hajimaru Hajimaranai Pasado Hajimatta Hajimaranakatta Verbo EMPEZAR (HAJIMERU) (Empezar algo) Grupo 2 F. Formal Afirmativo Negativo Presente Hajimemasu Hajimemasen Pasado Hajimemashita Hajimemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Hajimeru Hajimenai Pasado Hajimetta Hajimenakatta Doubutsu: Animal. Inu: Perro. Neko: Gato. Uma: Caballo. Buta: Cerdo. Saru: Mono. Zoo: Elefante. Yagi: Cabra. Ushi: Vaca. Hitsuji: Oveja. Usagi: Conejo. Kirin: Jirafa. Tanuki: Mapache. Kitsune: Zorro. Ryu: Dragón. Ookami: Lobo. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 15. Verbo TERMINAR (OWARU) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Owarimasu Owarimasen Pasado Owarimashita Owarimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Owaru Owaranai Pasado Owatta Owaranakatta Nihongo no kurasu wa 5ji kara desu. La clase de japonés es desde las 5. Nihongo no kurasu wa 5ji ni hajimarimasu. La clase de japonés empieza a las 5. Nihongo no kurasu wa 7ji ni owarimasu. La clase de japonés termina a las 7. Nihongo no kurasu wa nanji ni hajimarimasuka. ¿A qué hora empieza la clase de japonés? Nihongo no kurasu wa nanji ni owarimasuka. ¿A qué hora termina la clase de japonés? F. Informal. Nihongo no kurasu wa nanji ni hajimaru*. ¿A qué hora empieza la clase de japonés? 5ji ni hajimaru. Empieza a las 5. Nihongo no kurasu wa nanji ni owaru*. ¿A qué hora termina la clase de japonés? 7ji owaru. Termina a las 7. *En las frases interrogativas de la forma informal se omite el “ka” y se sube la entonación al final de la frase. Conjugación de los verbos del Grupo 1 (La mayoría de los verbos) F. formal Para conjugar los verbos del Grupo 1 cambiamos la fila 3 “–u” por la fila 2 “‐i” y añadimos la conjugación, masu, mashita… ‐u a i u e o (Comprar) Kau kaimasu,kaimasen,kaimashita... ‐ku Ka Ki Ku Ke Ko (Escribir) Kaku kakimasu,kakimasen,kakimashita... ‐Gu Ga Gi Gu Ge Go (Nadar) Oyogu oyogimasu,oyogimasen,oyogimashita… ‐Su Sa Shi Su Se So (Hablar) Hanasu hanashimasu,hanashimasen,hanashimashita.. ‐Tsu Ta Chi Tsu Te To (Esperar) Matsu machimasu,15achinasen,machimashita… ‐Un Na Ni Nu Ne No (Morir) Shinu shinimasu,shinimasen,shinimashita… ‐Bu Ba Bi Bu Be Bo (Jugar) Asobu asobimasu,asobimasen,asobimashita… ‐Mu Ma Mi Mu Me Mo (Leer) Yomu yomimasu,yomimasen,yomimashita… ‐Ru Ra Ri Ru Re Ro (Entender) Wakaru wakarimasu,wakarimasen,wakarimashita… Conjugación de los verbos del Grupo 2 (La mayoría de los verbos acabados en ‐ru) F. formal Se quita la terminación “–ru” y se añade directamente la conjugación, ‐masu, ‐mashita… (Comer) Taberu Tabemasu, tabemasen, tabemashita, tabemasendeshita. (Dormir) Neru Nemasu, nemasen, nemashita, nemasendeshita. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 16. Conjugación de los verbos del Grupo 3 F. formal Se quita la terminación “–ru” y la sílaba anterior pasa a la fila 2 y se añade directamente la conjugación, ‐masu, ‐mashita… (Venir) Kuru kimasu, kimasen, kimashita, kimasendeshita. (Hacer) Suru shimasu, shimasen, shimashita, shimasendeshita. Verbo LEVANTARSE (OKIRU) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Okimasu Okimasen Pasado Okimashita Okimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Okiru Okinai Pasado Okita Okinakatta NIku: Carne. Gyuuniku: Carne de ternera. Butaniku: Carne de cerdo. Toriniku: Carne de pollo. Sakana: Pescado. Gyokai: Marisco. Ebi: Langoslno/Gamba. Kani: Cangrejo/Centolla. Kai: Almeja (Cualquier lpo de comida con concha). Yasai: Verdura. Ninjin: Zanahoria. Negi: Cebolla/Puerro. Tomato: Tomate. Hoorensou: Espinaca. Ingen: Judías verdes. Kabocha: Calabaza. Jyagaimo: Patatas. Kinoko: Seta. Nasu: Berengena. Tamago: Huevo. Kome: Grano de arroz. Ringo: Manzana. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 17. Mainichi nanji ni okimasuka. ¿A qué hora te levantas todos los días?* *Si el verbo está en presente y no se especifica en la frase puede tener valor de futuro o de hábito. Kyou nanji ni okimashitaka. ¿A qué hora te levantaste hoy? Verbo DORMIR/ACOSTARSE (NERU) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Nemasu Nemasen Pasado Nemashita Nemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Neru Nenai Pasado Neta Nenakatta Mainichi nanji ni nemasuka. ¿A qué hora te acuestas todos los días? Kinou nanji ni nemashitaka. ¿A qué hora te acostaste ayer? 12ji goro ni nemashita. Me acosté a las 12 aproximadamente. Kinou 2ji han goro nemashita. Ayer me acosté a las 2 y media aproximadamente. 1ji kan. Durante 1 hora. Nan+ji+kan. ¿Cuántas horas? Kinou nanji kan nemashitaka. ¿Cuántas horas dormiste? 8ji kan nemashita. Dormí durante 8 horas. 8ji kan han nemashita. Dormí durante 8 horas y media. Mou 12gatsu desu yo. Ya es Diciembre ¿sabes? Kyou wa kayoubi desu ne. Hoy es martes ¿verdad? Mou: Ya (es)... Yo: Sabes (aportando nueva información) *Se puede ullizar tanto de f. formal como f. informal. Ne: ¿Verdad? (Confirmando nueva información) *Se puede ullizar tanto de f. formal como f. informal. Itadakimasu: "Que aproveche". Gochisousamadeshita: Gracias, estaba tomdo muy bueno. Omedetou(gosaimasu): Felicidades/Enhorabuena. (Doumo)arigatou(gozaimasu): Muchas gracias. Dou itashimashite: De nada. Ogenkidesuka: ¿Cómo estás?. Hai, genki desu: Sí, estoy bien. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 18. Verbo HATARAKU (TRABAJAR *no incluido el sentido de estudiar) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Hatarakimasu Hatarakimasen Pasado Hatarakimashita Hatarakimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Hataraku Hatarakanai Pasado Hataraita Hatarakanakatta Watashi wa* hatarakimasu. Yo trabajo. Watashi wa* gakusei dewa* arimasen. Yo no soy estudiante. Dewa* mata. Hasta luego. *La particula se lee “wa” pero se escribe “ha”. Watashi wa mainichi hatarakimasu. Yo trabajo todos los días. Watashi wa getsuyoubi to kinyoubi hatarakimasu. Yo trabajo lunes y viernes. Watashi wa getsuyoubi kara kinyoubimade hatarakimasu. Trabajo desde el lunes hasta el viernes Watashi wa 9ji kara 5jimade hatarakimasu. Trabajo desde las 9 hasta las 5. Watashi wa 8ji kan hatarakimasu. Trabajo durante 8 horas. 8ji kan gurai nemashita. Dormí aproximadamente (cantidad de tiempo) 8 horas. Ima 8ji goro desu. Ahora son aproximadamente (tiempo) las 8. Yamagata‐San wa 8ji kan han gurai nemashita. Yamagata durmió aproximadamente 8h y media. *Cuando en una frase sólo se dicen los minutos se omite el “kan”. Kore wa hon desu. Esto es un libro. Sore wa hana desu. Esto es una flor. Are wa kasa desu. Esto es un paraguas. Are wa ginkou desu. Esto es un banco. Watashi wa sasaki desu. Yo soy Sasaki. Sasaki wa nihonjin desu. Sasaki es japonés. Kore wa hon dewa arimasen. Esto no es un libro. Goro: Aproximadamente (se ulliza para hablar sobre el lempo). Gurai: Aproximadamente (se ulliza para hablar sobre canldades). http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 19. Kore wa kitte dewa arimasen. Esto no es un sello. Are wa kuruma dewa arimasen. Aquello no es un coche. Verbo KAKU (ESCRIBIR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kakimasu Kakimasen Pasado Kakimashita Kakimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kaku Kakanai Pasado Kaita Kakanakatta Verbo KIKU (ESCUCHAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kikimasu Kikimasen Pasado Kikimashita Kikimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kiku Kikanai Pasado Kiita Kikanakatta *La partícula “wo” sólo sirve para escribir la partícula y se utila para acompañar al complemento directo. Watashi wa tegami wo kakimasu. Yo escribo una carta. Watashi wa hiragana wo kakimasu. Demo kanji wo kakimasen. Yo escribo en hiragana. Pero no escribo kanji. Mainichi meeru wo kakimasuka. ¿Escribes todos los días e‐mails? Hai, Kakimasu. (F.Formal) / Un, Kaku. (F.Informal). Sí, escribo. Iie, kakimasen. (F.Formal) / Uun, kakanai. (F.Informal). No, no escribo. Ongaku: Música. Meeru: e‐Mail (Katakana). Shukudai: Deberes. KiWe: Sello. Tegami: Carta. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 20. Verbo YOMU (LEER) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Yomimasu Yomimasen Pasado Yomimashita Yomimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Yomu Yomanai Pasado Yonda Yomanakatta Nanji desuka. ¿Qué hora es? 9ji desu. Son las 9. Ima naji desuka. ¿Qué hora es ahora? 4ji. Las 4. Nanji ni nemashitaka. ¿A qué hora te acostaste? Zasshi: Revista. Shinbun: Periódico. Hon: Libro. Manga: Cómic. Shousetsu: Novela. Tesuto: Examen. (katakana) Maiasa: Todas las mañanas. Maiban: Todas las noches. Kesa: Esta mañana (También se puede decir "Kyou no asa". Kyou no gogo: Esta tarde. Konban: Esta noche. Hiru: Mediodía. Senshuu: Semana pasada. (Senshuu no mokuyoubi: El jueves de la semana pasada.) Konshuu: Esta semana.(Konshuu no mokuyoubi: El jueves de esta semana.) Raishuu: La príma semana. (Raishuu no mokuyoubi: El jueves de la próxima semana.) Sengetsu: El mes pasado Kongetsu: Este mes. Raigetsu: El próximo mes. Kyonen: El año pasado. Kotoshi: Este año. Rainen: El próximo año. Itsu: ¿Cuándo...? http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 21. 11ji han goro desu. Aproximadamente a las 11 y media. Tesuto wa nanji kara desuka. ¿Desde qué hora es el examen? 10ji kara desu yo. Desde las 10 ¿sabes? Kyou wa nannichi desuka. ¿Qué día es hoy? 4gatsu 1nichi desu. Es el 1 de abril. Kyou wa nanyoubi desuka. ¿Qué día de la semana es hoy? Suiyoubi da yo. Hoy es miércoles ¿sabes? Tanyoubi wa itsu desuka. ¿Cuándo es tu cumpleaños? 8gatsu 20ka desu. Es el 20 de agosto. Kyou wa nanji kara nanji made hatarakimasu. ¿Hoy desde qué hora hasta qué hora trabajas? 9ji kara 3ji made. Desde las 9 hasta las 3. Kongetsu wa nangatsu desuka. ¿Este mes qué mes es? 12gatsu desu. Es Diciembre. Rainen wa nannen desuka. ¿El próximo año qué año es? 2009. Nisenkyuunen. Are wa nihongo (supeingo) de nan desuka. ¿Cómo se dice en japonés aquello? (Literalmente: ¿Aquello en japonés qué es?) Yamada‐San wa kyou shinbun wo yomimashita. Yamada San leyó hoy el periódico. Yamada‐San wa kyou kissaten de shinbun wo yomimashita. Yamada san leyó el periódico en la cafetería. Verbo NOMU (BEBER) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Nomimasu Nomimasen Pasado Nomimashita Nomimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Nomu Nomanai Pasado Nonda Nomanakatta * "mo" con verbo afirmaOvo significa "tambien" pero con el verbo negaOvo se traduce como "tampoco". Ejemplo: Watashi mo yomimashita. Yo tambien leí. Watashi mo yomimasendeshita. Yo tampoco leí. * "Lugar + de" se traduce como "en + lugar". Aunque la par]cula "de" puede tener más significados. Doko + de . ¿Dónde? (¿En dónde?) Ejemplo: Uchi de. En casa http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 22. Kinou meeru wo kakimashita. Ayer escribí un e‐email. Dare ga kinou meeru wo kakimashitaka. ¿Quién escribió un e‐mail? Daniel‐San to Samuel‐San ga meeru kakimashita. Daniel y Samuel escribieron un e‐mail. Yamada‐San igai nomimashita. Todos menos Yamada bebió. Verbo YASUMU (DESCANSAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Yasumimasu Yasumimasen Pasado Yasumimashita Yasumimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Yasumu Yasumanai Pasado Yasunda Yasumanakatta Mizu: Agua. Ocha: Té. Koucha: Té del resto del mundo. Gyounyuu: Leche. Miruku: Leche. (katakana) Biiru: Cerveza. Wain: Vino. Sake: Sake Koohii: Café. (Katakana) Kafeore: Café con leche.(Katakana) Jyuusu: Zumo. Misoshiru: Sopa de miso. yoWeimasu: Borracho. Futsukayoi: Resaca. Nominicavon: "Conversación con alcohol" :) Igai: Menos. Daremo: Nadie. (Nadie no lleva par{cula. Y nadie y nada siempre van con el verbo en negalvo) Shigoto wo yasumu: Faltar al trabajo. Kurasu wo yasumu: Faltar a clase. * Los verbos acabados en mashou se uOlizan para hacer una sugerencia en la cuál uno mismo se incluye. De la misma forma que es usado el "Let's" en inglés. Ejemplo: Yasumimashou: Descansemos. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 23. Verbo TABERU (COMER) Grupo 2 F. Formal Afirmativo Negativo Presente Tabemasu Tabemasen Pasado Tabemashita Tabemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Taberu Tabenai Pasado Tabeta Tabenakatta Kyou nani wo* tabemashitaka. ¿Qué comiste hoy? *Cuando va detrás de “wo” se pone “nani”. Verbo SURU (HACER como “do”) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Shimasu Shimasen Pasado Shimashita Shimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Suru Shinai Pasado Shita Shinakatta Kinou nani wo shimashitaka. ¿Qué hiciste ayer? Dokode hirugohan wo tabemashitaka. ¿Dónde comiste el almuerzo? Omuretsu: Torllla. Pai: Hojaldre. Sarada: Ensalada. Asagohan: Deasyuno. Hirugohan: Almuerzo. Bangohan: Cena. Resutoran: Restaurante. (Katakana) Kazoku: Familia. Tomodachi: Amigo. Hitoride: Solo (persona). Koibito: Novio/Promeldo. Mochiron: Por supuesto. Sorekara: Después. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 24. Uchi de tabemashita./Kissaten de tabemashita. Comí en casa./Comí en una cafetería. Dareto tabemashitaka. ¿Con quién comiste? Kazokuto. Con mi familia. Tomodachito. Con un amigo. Hitoride. Sólo/a. Tomodachi ni tegami wo kakimashita. Escribí una carta a mi amigo. Verbo MIRU (VER, MIRAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Mimasu Mimasen Pasado Mimashita Mimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Miru Minai Pasado Mita Minakatta Terebi/eiga/shashin wo mimasu. Veo la televisión/película/foto. Verbo BENKYOUSURU (ESTUDIAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Benkyoushimasu Benkyoushimasen Pasado Benkyoushimashita Benkyoushimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Benkyousuru Benkyoushinai Pasado Benkyoushita Benkyoushinakatta Kurasu de nihongo wo benkyoushimasu. En clase estudio japonés. Isshoni Mimashou. Juntos miremos. Tomodachi to isshoni koohii wo nomimashita. Tomé un café junto a mi amigo. Mousukoshi yukkuri ittekudasai. Puede hablar más despacio, por favor. 9ji ni bangohan wo tabemasu. Sorekara terebi wo mimasu. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 25. Vocabulario (O)kane: Dinero. 100: Hyaku. 200: Ni Hyaku. 300: San Byaku. 400: Yon Hyaku. 500: Go Hyaku. 600: Roppyaku. 700: Nana Hyaku. 800: Happyaku. 900: Kyuu Hyaku. 1000: Sen. 2000: Ni sen. 3000: San zen. 4000: Yon sen. 5000: Go sen. 6000: Roku sen. 7000: Nana sen. 8000: Hassen. 9000: Kyuusen. 10.000: Ichi man. 20.000: Ni man. 30.000: San man. 40.000: Yon man. 50.000: Go man. 60.000: Roku man. 70.000: Nana man. 80.000: Hachi man. 90.000: Kyuu man. 100.000: Jyuu man. * Verbo en infiniOvo + maeni significa "antes de_______" Ejemplo: Nerumaeni nihongo wo benkyoushimasu. Antes de acostarme estudio japonés. Tambien puede ir con sustanOvo pero necesita ir con la par]cula "no" para unirlo. Ejemplo: Shigoto no maeni: antes del trabajo./ Hatarakumaeni: Antes de trabajar. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 26. Verbo AU (QUEDAR CON ALGUIEN) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Aimasu Aimasen Pasado Aimashita Aimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Au Awanai Pasado Atta Awanakatta Tomodachi ni aimashita. Me encontré con un amigo. (La partícula ni indica que lo encontraste por casualidad) Tomodachi to aimashita. Quedé con un amigo. Haru: Primavera. Natsu: Verano. Aki: Otoño. Fuyu: Invierno. Yasumi: Vacaciones. (Fuyu no yasumi: Vacaciones de invierno). Heijitsu: Días laborales (de lunes a viernes). Shuumatsu: Fin de semana. Asa: Por la mañana. Hiru: Mediodía. Gogo: Por la tarde. Ban/Yoru: Por la noche. Douryouto: Compañero. Shokudou: Comedor. * SustanOvo + no + ato significa: después de_________. Ejemplo: Shigoto no ato: despues del trabajo. Itsumo: Siempre. Yoku: Casi siempre. Tokidoki: De vez en cuando. Amari: Casi nunca (siempre lene que ir seguido por el verbo en negalvo). Keshite: Nunca (siempre lene que ir seguido por el verbo en negalvo). Heijitsu: Días laborales (de lunes a viernes). Umi: Mar. Kawa: Rio. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 27. Verbo OYOGU (NADAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Oyogimasu Oyogimasen Pasado Oyogimashita Oyogimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Oyogi Oyoganai Pasado Oyoida Oyoganakatta Umi de oyogimasu. Nado en el mar. Nihongo no shiken wa itsu desuka. ¿Cuándo es el examen de japonés? Nangatsu nannichi desuka. ¿Qué mes y que día es? 2gatsu 3ka kayoubi desu. Es el Martes 3 de febrero. 2gatsu 5ka mokuyoubi desu. Es el jueves 5 de febrero. Verbo SANPOSURU (PASEAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Sanposhimasu Sanposhimasen Pasado Sanposhimashita Sanposhimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Sanposuru Sanposhinai Pasado Sanposhita Sanposhinakatta Tesuto: Examen. Katakana Shiken: Examen. Oyatsu: Merienda. Kawaisou: Que pena. Michi: Calle. Mise: Tienda. Nikuya: Carnicería. Sakanaya: Pescadería. Honya: Librería. Yaoya: Frutería. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 28. Verbo KAIMONOSURU (HACER LA COMPRA) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kaimonoshimasu Kaimonoshimasen Pasado Kaimonoshimashita Kaimonoshimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kaimonosuru Kaimonoshinai Pasado Kaimonoshita Kaimonoshinakatta Verbo KAU (COMPRAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kaimasu Kaimasen Pasado Kaimashita Kaimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kau Kawanai Pasado Katta Kawanakatta Verbo TSUKURU (HACER/CONSTRUIR como “make”) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Tsukurimasu Tsukurimasen Pasado Tsukurimashita Tsukurimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Tsukuru Tsukurai Pasado Tsukutta Tsukuranakatta Nihon ryouri wo tsukuru. Hacer comida japonesa. Asagohan wo tsukuru. Hacer el desayuno. Conjugación de los verbos del Grupo 1 F. Informal (El presente afirmativo es siempre el v. en infinitivo) F. Informal Para conjugar los verbos del Grupo 1 de F.Informal cambiamos la fila 3 “–u” por la fila 1 “‐a” y añadimos la conjugación, ‐nai, ‐nakatta… ‐u a i u e o (Comprar) Kau kawanai,,kawanakatta... (“wa” es irregular, cuando acaba en “aa” se cambia por “wa”) ‐ku Ka Ki Ku Ke Ko (Escribir) Kaku kakanai, kakanakatta… ‐Gu Ga Gi Gu Ge Go (Nadar) Oyoga oyoganai,oyoganakatta… http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 29. Conjugación de los verbos del Grupo 2 F. Informal (El presente afirmativo es siempre el v. en infinitivo) F. Informal Se quita la terminación “–ru” y se añade directamente la conjugación, ‐nai, ‐nakatta… (Comer) Taberu Taberu,Tabenai, tabetta, tabenakatta. Verbo SHOKUJISURU (COMER) (El “acto” de comer ejemplo: comí con mi novia. No importa la comida ya que se puede utilizar en cualquier hora: asagohan, hirugohan…) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Shokujishimasu Shokujishimasen Pasado Shokujishimashita Shokujishimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Shokujisuru Shokujishinai Pasado Shokujishita Shokujishinakatta Verbo DENWASURU (LLAMAR por teléfono) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Denwashimasu Denwashimasen Pasado Shokujishimashita Shokujishimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Denwasuru Denwashinai Pasado Denwashita Denwashinakatta Verbo KAKERU (LLAMAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kakemasu Kakemasen Pasado Kakemashita Kakemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kakeru Kakenai Pasado Kaketa Kakenakatta (o)hisashiburi (desu): Cuanto lempo... (sin vernos) Expresión. Donogurai: Cuanto lempo... (tardeste en, o hiciste...) Jugyou: Clase. Ryouri: Comida. Dakara: Por eso. Denwa wo suru (kakeru): Hacer una llamada. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 30. Verbo RYOKOUSURU (VIAJAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Ryokoushimasu Ryokoushimasen Pasado Ryokoushimashita Ryokoushimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Ryokousuru Ryokoushinai Pasado Ryokoushita Ryokoushinakatta Postal de felicitación Verbo IKU (IR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Ikimasu Ikimasen Pasado Ikimashita Ikimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Iku Ikanai Pasado Itta Ikanakatta F.Formal Los verbos terminados en "‐masenka" se traduce como ¿Por qué no...? Ejemplo: Eiga wo mimasenka. ¿Por qué no vemos una película? F.Informal Los verbos terminados en "‐nai" se traduce como ¿Por qué no...? Ejemplo: Eiga wo minai. ¿Por qué no vemos una película? … San he (…partícula “dirigido a” se escribe “he” pero se pronuncia “e”) Otanyoubi omedetou. 2009nen 1gatsu15nichi. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 31. Verbo KURU (VENIR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kimasu Kimasen Pasado Kimashita Kimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kuru Konai Pasado Kita Konakatta Verbo KAERU (REGRESAR a un lugar, un país…) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kaerimasu Kaerimasen Pasado Kaerimashita Kaerimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kaeru Kaeranai Pasado Kaetta Kaeranakatta Suupaa ni/he ikimasu. Voy al super. Nande ikimasuka. ¿En qué vas? *Lugar + "ni" o "he" + verbo Iku, Kuru, Kaeru. ir a.... venir a... Regresar a... Transporte + de + verbo. Densha: Tren. Basu: Basu Kuruma: Coche. Jidousha: Coche (automóvil). JItensha: Bicicleta. Denkijitensha: Bicicleta eléctrica. Denki: Electricidad / luz eléctrica. Dohode: A pie. Tenki: Tiempo atmosférico. Jikan: Tiempo. Gakou: Escuela de cualquier lpo, primaria, secundaria, universidad... Shumatsu: Fin de semana. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 32. Verbo MOTTEIKU (LLEVAR cosas) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Motteikimasu Motteikimasen Pasado Motteikimashita Motteikimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Motteiku Motteikanai Pasado Motteitta Motteikanakatta Verbo MOTTEKURU (TRAER cosas) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Mottekimasu Mottekimasen Pasado Mottekimashita Mottekimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Mottekuru Mottekonai Pasado Mottekita Mottekonakatta Verbo HANASU (HABLAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Hanashimasu Hanashimasen Pasado Hanashimashita Hanashimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Hanasu Hanashinai Pasado Hanashitta Hanashinakatta Mary‐San wa shumatsu tokidoki nani wo shimasuka. ¿Qué haces de vez en cuando los fines de semana Mary? Takeshi‐San to Mary‐San wa Shumatsu isshoni nani wo shimasuka. ¿Qué hacen juntos Takeshi y Mary el fin de semana. Doyoubi ni shimasuka, nichiyoubi ni shimasuka. El sábado o el domingo. Nichiyoubi doudesuka. ¿Qué te parece el domingo? http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 33. Taitei: Normalmente. Ja: Entonces. Sou desuka: A ver... / Dejame pensar... Dou desuka: ¿Qué te parece...? Iidesune: Está bien Iidesuka: ¿Está bien...? Kenmei: Asunto. Hanbaagaa: Hamburguesa. Makudonarudo: McDonalds. Tenisu: Tenis. Nanika (wo): Algo (nanika (wo) nomimasenka. Porqué no bebemos algo?) Yorokonde: Con mucho gusto. Iidesune: Está bien. Hai (ee), mochiron: Sí, por supuesto. Ok desu: De acuerdo. ...Doko de desuka: Dónde está...? ...Itsu desuka: Cuándo es...? ...Nanji desuka: A qué hora es...? Osananaji ni: Amigos de la infancia. Kodomo no Toki: Amigos de la infancia. Tonari: Al lado. Tonari no hito: Vecino. mainichi: todos los días. maiasa: Todas las mañanas. Mainichihiru: Todos los días al mediodía. Mainichigogo: Todos los días por la tarde. Maiban: Todas las noches. kyou: Hoy Kesa: Esta mañana Kyounohiru: Hoy al mediodía. Kyounogogo: hoy por la tarde. konban: Esta noche. Kurasuwoikumaeni: Antes de ir a clase. Mitaidesu: Quiero ver. Chizu: Mapa, plano. Shiro: Caslllo, fortaleza (pero el Caslllo de Osaka es oosakajou) Sen: Línea de Tren (Línea yamanote: yamanotesen) Shima: Isla sugi: Siguiente. kaiwa: Conversación. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 34. kyou wa iitenki desu ne. Hoy hace buen tiempo, verdad. Verbo KAIWASURU (CONVERSAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kaiwashimasu Kaiwashimasen Pasado Kaiwashimashita Kaiwashimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kaiwasuru Kaiwashinai Pasado Kaiwashitta Kaiwashinakatta Nihonjin to kaiwashimasu: Conversar con un japones. Nihonjin to nihongo de kaiwashimasu. Conversar en japonés con un japonés. Conversación: Santos san wa yamada san no uchi ni ikimasu. Soshite Santos San wa yamada San ni koohi wo agemashita. El señor Santos fue a la casa de Yamada y le regaló café. A.: Osewa ni narimasu. Mucho gusto, espero no molestar (al entrar en alguna casa la primera) S.: Kochirakoso. Igualmente A.: Honno kimochi desu. Esto es un detalle. A.: Supein no omiyage desu. Es un souvenir español. S.: Doumo Arigatou gozaimasu. Muchas gracias. Verbo AGERU (REGALAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Agemasu Agemasen Pasado Agemashita Agemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Ageru Agenai Pasado Ageta Agenakatta Dare ni agemastaka. ¿A quién regalaste? Darenimo agemasendeshita. A nadie regalé. Nanimo agemasendeshita. Nada regalé. Nani/nan – Qué Nanimo – Nada Nanika – Algo Dare/ Tonani – Quién Daremo ‐ Nadie Dareka – Alguien Doko – Dónde Dokomo – Ningún sitio Dokoka – Algún sitio http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 35. Verbo MORAU (RECIBIR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Moraimasu Moraimasen Pasado Moraimashita Moraimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Morau Morawanai Pasado Moratta Morawanakatta Nanika (wo) moraimashitaka. Recibiste algo. Watashi wa koibito ni hon wo agemashita. Yo le regalé un libro a mi novio/a. Watashi wa koibito kara/ni hon wo moraimashita. Yo recibí un libro de mi novio/a. Raishuu no kayoubi wa saijitsu desu. Dakara karasu wa arimasen. El martes de la próxima semana es festivo, por lo tanto no hay clase. Paula San wa Yamada San no Kazoku ni wain wo agemashita. Paula regaló un vino a la familia Yamada. Yamada Sana no Kazoku wa paula san Kara/ni wain wo moraimashita. La familia Yamada recibio de Paula un vino. Santos San wa dare ni koohii wo agemashitaka. ¿A quién regaló café Santos? (Santos San wa) Yamada San ni koohii wo Agemashita. A Yamada (Santos) le ragaló café. Santos San wa Yamada San ni nani wo agemashitaka. ¿Qué le regaló Santos a Yamada? Koohii wo agemashita. Le regaló café. Santos San wa Dare ni nani wo agemashitaka. ¿Santos a quién le regalo y qué? Yamada San wa nani wo moraimashitaka. ¿Qué recibió Yamada? Koohii wo moraimashita. Recibió café. Yamada San wa dare kara/ni koohii wo moraimashitaka. ¿De quién recibio café Yamada? Kaimono ni ikimasenka. ¿Por qué no vamos de compras? Hai, Ikimashou. Sí, vamos. Saijitsu: Feslvo. Omiyage: Souvenir Mainichi: Todos los días. Maishuu: Todas las semanas. Maitsuki: Todos los meses. Maigetsu: Todos los meses. Maitoshi: Todos los años. Mainen: Todos los años. Kaimono ni iku: Ir de compras. Nomi ni iku: Ir de copas. Sanpo ni Iku: Ir de paseo. Ryokou ni Iku: Ir de viaje. Shokuji ni Iku: Ir a cenar. Otsuri: Vuelta (Cambio de dinero) Oyatsu: Merienda. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 36. Verbo KASU (PRESTAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kashimasu Kashimasen Pasado Kashimashita Kashimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kasu Kasanai Pasado Kashita Kasanakatta Verbo KARIRU (RECIBIR PRESTADO podría utilizarse como también como alquilar) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Karimasu Karimasen Pasado Karimashita Karimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kariru Karinai Pasado Karita Karinakatta Daniel San wa Ana San ni hon wo kashimashita. Daniel prestó un libro a Ana. Ana San wa Daniel San kara hon wo karimashita. Ana recibió prestado un libro de Daniel. Sensei ni hon wo agemasu. Regalo un libro al profesor. Sensei ni hon wo kashimasu. Presto un libro al profesor. Watashi wa yamada San Kara/ni hon wo moraimashita. Recibí un libro de Yamada Verbo OSHIERU (ENSEÑAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Oshiemasu Oshiemasen Pasado Oshiemashita Oshiemasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Oshieru Oshienai Pasado Oshieta Oshienakatta Verbo NARAU (APRENDER) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Naraimasu Naraimasen Pasado Naraimashita Naraimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Narau Narawanai Pasado Naratta Narawanakatta http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 37. Yamada San wa nihongo wo oshiemasu. Yamada enseña japonés. Yamada San wa Chuugokujin no gakusei ni nihongo wo oshiemasu. Yamada enseña a un estudiante chino japonés. Chugokujin no gakusei wa yamada San kara nihongo wo naraimasu. Un estudiante chino aprende japonés de Yamada. Yamada San wa watashi kara/ni supeingo wo naraimasu. Yamada aprende español de mí. ‐2 ‐1 0 +1 +1 Día Ototoi Kinou Kyou Ashita Asatte Semana Sensenshuu Senshuu Konshuu Raishuu Saraishuu Mes Sensengetsu Sengetsu Kongetsu Raigetsu Saraigetsu Año Ototoshi Kyonen Kotoshi Rainen Sarainen Mou hiru gohan wo tabemashitaka. ¿Ya has comido? Hai, mou tabemashita. Sí, ya comí. Iie. Mada desu. No, todavía no. Mou kanji wo naraimashitaka. ¿Ya aprendiste los Kanjis? Nihonjin wa hashi de gohan wo tabemasu. Los japoneses comen el arroz con palillos. Supeinjin wa Fooku de gohan wo tabemasu. Los españoles comen el arroz con tenedor. Supeinjin wa Fooku to Naifu de niku wo tabemasu. Los españoles comen la carne con tenedor y cuchillo. Doko de nihongo wo naraimashitaka. ¿En donde aprendiste japones? Amerika de nihongo wo naraimashita. Aprendí en América. Itsu kazoku ni denwa wo kakemasuka. ¿Cuándo llamas a tu familia por teléfono? Ashita denwa wo kakemasu / 8ji ni denwa wo kakemasu. Mañana llamo a mi familia por teléfono. A las 8 llamo a mi familia por teléfono. Dare kara/ni kono CD wo karimashitaka. ¿Quién te prestó este CD? Tomodachi Kara/ni kono CD wo Karimashita. Un amigo me lo prestó. Onaka ga ippai: Barriga llena (estoy lleno, despues de comer). Peko peko: Tener Hambre (sonido que hace un globo vacio). Onaka ga suku: Tener hambre (literalmente, vaciar barriga). Onaka ga sukimashita: Tengo hambre. Nodo ga kawaku: Tener sed (literalmente, tener seca la garganta). Nodo: Garganta. Nodo ga kawakimashita: Estoy sediento. Kara Kara: Tener sed (como Peko Peko). Fooku: Tenedor. Naifu: Cuchillo. Supuun: Cuchara. Kippu: Billete o lcket (no de dinero) Maru: Tanto el punto de las frases como el punto de "pa" "pe" "pi" "po" "pu" se llama así. Tenten: A su vez las comillas de Hiragan y Katakana se llama así. Mannaka: Centro. 1+1=2 desu. El más es "Tasu" y el igual es "wa". 1 tasu 1 wa 2 desu. 5‐2=3 desu. El menos es "hiku" y el igual es "wa". 5 hiku 2 wa 3 desu. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 38. Verbo OKURU (ENVIAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Okurimasu Okurimasen Pasado Okurimashita Okurimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Okuru Okuranai Pasado Okutta Okuranakatta Mou repooto wo okurimasutaka. Ya enviaste el informe. Iie, mada desu. No, todavía no. Mou kyouto he/ni ikimashitaka. Ya fuiste a Kyouto. Hai, mou ikimashita. Si, ya fui. Mira San wa mou kaerimashitaka. Ya se marchó Mira (el verbo Kaeru (regresar) a veces se traduce como marchar). Iie, mada desu. No, todavía no. Teresa San wa mou nemashitaka. Se acostó ya Teresa. Hai, Nemashita. Si, se acostó. Mou nomimashitaka. Ya bebísteis/ ya terminásteis. Hai, mou nomimashita. Si, ya bebimos/ Si, ya terminamos Verbo KIRU (CORTAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kirimasu Kirimasen Pasado Kirimashita Kirimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kiru Kiranai Pasado Kitta Kinakatta Kami wo kirimasu. Cortar papel. Kami wo sami de* kirimasu. Cortar papel con tijeras. Borupen de* tegami wo kakimasu. Escribo un carta con bolígrafo. Pasokon de* tegami wo kakimasu. Escribo una carta con el ordenador. *”De” con la partícula de los instrumentos. Verbo KESU (BORRAR/APAGAR) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Keshimasu Keshimasen Pasado Keshimashita Keshimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kesu Kesanai Pasado Keshita Kesanakatta http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 39. Purinto wo kudasai. La fotocopia por favor. IRO (Color‐Colores) Sustantivo Adjetivo Aka Akai Rojo Shiro Shiroi Blanco Kuro Kuroi Negro Ao Aoi Azul Kiiro Kiiroi Amarillo Chairo Chairoi Marrón Midori (iro) +no Verde Murasaki (iro) +no Morado Orenji (iro) +no Naranja Daida iro +no Color de la Naranja pequeña Momo iro +no Rosa claro (color del melocotón) Pinku +no Rosa Kin iro +no Oro, Dorado Gin iro +no Plata, plateado Guree iro +no Gris Hai iro +no Gris (color de la ceniza) Nani iro desuka. ¿De qué color es? Tsumetai nomimono. Bebidas frías. (La “i” es como en los colores, define el adjetivo) Atatakai nomimono. Bebidas calientes. Nani wo tanomimashitaka/chuumonshimashitaka. ¿qué pediste? Minuraruuoota wo tanomimashita/ chuumonshimashita. Pedí un agua mineral. Watashi ni (mo) keeki wo kudasai. Dame a mi (también) tarta. Purin mo kudasai. Dame también flan. Shuuserieki/Howaito: Líquido corrector. Kopiisuru: Fotocopiar. Purinto: Fotocopia. Shingou: Semáforo. Tsumetai: adj. Frio. Atatakai: adj. Caliente HoYo koohii: Café caliente (Hot Caffe) Aisu koohii: Café helado (Ice Coffe) Tansaniri no Mizu: Agua con gas Keeki: Tarta. Tanomu: Verbo Pedir algo. Chuumonsuru: Verbo Pedir algo. ueetaa: Camarero. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 40. ADJETIVOS Tipo “i” los adjetivos tipo “i” se conjugan en vez del verbo y son regulares, se conjugan todos igual. Todos los adjetivos acabados en “i”, menos Kirei (bonito/limpio) y Yuumei (famoso) que son del tipo “na”, son del tipo “i”. La negación de adjetivo se forma quitando la última “i” y poniendo en su lugar “Kunai”. Sore wa kurippu desu. Eso es un clip. Sore mo kurippu desu. Eso también es un clip. Kore wa ookii kurippu desu. Esto es un clip grande. Kore wa ookikunai kurippu desu. Esto no es un clip grande. Kore wa chisai kurippu desu. Esto es un clip pequeño. Tipo “na”. Necesitan la partícula “na” para unir el adjetivo con el sustantivo. Pero si no va con el sustantivo no lleva “na”*. Los adjetivos “na” no se conjugan. Yamada San wa shinsetsu na sensei desu. El señor Yamada es un profesor amable. Yamada San wa shinsetsu na sensei jya arimasen. El señor Yamada no es un profesor amable. Yamada Sensei wa shinsetsu desu. El profesor Yamada es amable.* Kono koohii wa oishii desu. Este café está bueno. Kono koucha wa oishikunai desu. Este té no está bueno. Kono meron wa yasui (desu). Este melón es barato. (el “desu” sólo indica que estas hablando formalmente) Kono meron wa yasukunai (desu). Este melón no es barato. El “dou”se utiliza para preguntar la opinión del oyente. Sono teriyaki baagaa wa dou desuka. ¿esa hamburguesa de teriyaki qué tal es? Oishii desu. Está rica. Amari oishikunai desu. No está muy rica. Zenzen oishikunai desu. No está nada rica. Totemo: Mucho/Muy Sukoshi: Un poco. Amari: no muy... +adj. negalvo. Zenzen: nada... ´adj. negalvo. Sugoku: Muy. Sega takai: Ser alto. Sega hikui: Ser bajo. Haru ‐ atatakai: Primavera ‐ Templado, buen lempo. Natsu ‐ Atsui: Verano ‐ Calor. Aki ‐ Suzushii: Otoño ‐ Fresco. Fuyu ‐ Samui: Invierno ‐ Frio. Aruku: Andar. Aruite: Andando. Aruite ikimashou: ¡Vamos andando! Toho de ikimashou: ¡Vamos a pie! Kawaii: mono, lindo. Kakkoi: Buena forma, guapo, guay. Sugoi: Guay. Honto?: ¿Verdad? http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 41. …Dou deska! Qué tal…! Shuumatsu wa dou deshitaka. ¿Qué tal fue el fin de semana? Verbo KAESU (DEVOLVER) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Kaeshimasu Kaeshimasen Pasado Kaeshimashita Kaeshimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Kaesu Kaesanai Pasado Kaeshita Kaesanakatta Karina San wa kimu San kara kasa wo karimasu. Kim presta un paraguas a Karina. Karina San wa Kimu San ni kasa wo kaeshimasu. Karina devielve el paraguas a Kim. Mou Kim San ni kasa wo kaeshimashitaka. Ya devolviste el paraguas a Kim. Hai, Mou kaeshimashita. Sí, ya lo devolví. Iie, mada desu. No, todavía no. Donna + sustantivo: ¿Qué tipo de…. Cómo es…? Teriyaki baagaa wa donna hanbaagaa desuka. ¿Qué tipo de hamburguesa es la hamburguesa de Teriyaki / Cómo es la hamburguesa de teriyaki? Nihon no hanbaagaa desu. Es una hamburguesa japonesa. Toriniku de tsukurimasu. Preparada con pollo. Tamanegi wa haitteimasuka. ¿Lleva cebolla? Ponyo wa donna eiga desuka. ¿Qué tal la película de Ponyo? Uchi no neko wa dochira desuka. ¿Cuál es la casa del gato? Se utiliza “dochira” (cuál…?) cuando las opciones son 2. Kanojyo no kasa wa dore desuka. ¿Cuál es el paraguas de ella? Se utiliza “dore” (cuál…?) cuando hay más de 2 opciones. Saijitsu: Feslvo. Chichi no hi: Día del padre. Soujisuru: Limpiar. Kiru: Verbo Veslr. (grupo 2) Tsukareru: Cansarse (Grupo 2) Nan meetoru: Cuantos metros. Nan Kiro/kiroguramu: Cuantos Km o Kg (según contexto) Heya: Habitación. Shatsu: Camisa. Moji: Letra. Okurete sumimasen: Perdón por llegar tarde. Osakini shitsureishimasu: Disculpadme por irma antes de que termine. Tsukue: Mesa Teeburu: Mesa kyoushitsu: Aula. Soto: Fuera. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 42. A wa B yori adjetivo desu. Esta estructura se utiliza para las comparaciones. Kyou wa amari atsukunai desu. Hoy no hace mucho calor. Kyou wa samui desu. Hoy hace frio. Kyou wa kinou yori samui desu. Hoy comparado con ayer hace frio. Tania San no keshigomu wa Reando San no (keshigomu) yori furui desu. La goma de Tanias comparada con la de Leandro es vieja. Samueru San wa Nacho San yori sega takai desu. Samuel comparado con nacho es más alto. Kono kyoushitsu wa soto yori atsui desu. Comparado con fuera en este aula hace calor. A to B to dochira no houga adjetivo desuka. ¿Entre a y B quien es más adjetivo? Yamada San to Tanaka San to dochira houga sega takai desuka. ¿entre Yamada y Tanaka quién es más alto? Tanaka San no Houga sega takai desu. Tanaka es más alto. Migi no T‐shatsu to hidari no (T‐shatsu) to dochira no houga yasui desuka. ¿entre la camiseta de la derecha y la de la camiseta de la izquierda cuál es más barata? Hidari no T‐shatsu no houga yasui desu. La camiseta de la izquierda es más barata. Si utilizas el adjetivo “ii” (bien) estas frases se traducirían como ¿cuál te apetece más…? Biiru to wain to dochira no houga ii desuka. Entre cerveza y vino qué te apetece más? Dochiramo ii desu. Las dos. ADJETIVOS Tipo “i” el pasado afirmativo se forma quitando del adjetivo la última “i” y poniendo en su lugar “katta” y el pasado negativo poniendo “Kunakatta”. Tanoshikatta. Fue divertido. Sumaranakatta. Fue aburrido. Tanoshikunakatta. No fue divertido. Sumarakunakatta. No fue aburrido. Kyou no hiru gohan wa oishii desu. La comida de hoy está buena. Kyou no hiru gohan wa oishikatta (desu). La comida de hoy estaba buena. Kyou no hiru gohan wa oishikunakatta (desu). La comida de hoy no estaba buena. Kono eiga wa omoshiroi desu. Esta película es interesante. Kono eiga wa omoshirokatta (desu). Esta película fue interesante. Kono eiga wa omoshirokunakatta (desu). Esta película no fue interesante. Kono terebi bangumi wa tsumaranai desu. Este programa de TV es aburrido. Kono terebi bangumi wa tsumaranakatta (desu). Este programa de TV fue aburrido. Kono terebi bangumi wa tsumaranakunakatta (desu). Este programa de TV no fue aburrido. Kono T‐Shatsu wa yasui desu. Esta camiseta es barata. Kono T‐Shatsu wa yasukatta (desu). Esta camiseta fue barata. Kono T‐Shatsu wa yasukunakatta (desu). Esta camiseta no fue barata. Kono koohii wa tsumetai desu. Este café está frio. Kono koohii wa tsumetakatta (desu). Este café estaba frio. Kono koohii wa tsumetakunakatta (desu). Este café no estaba frio. Donna eiga wo mimasuka: ¿qué lpo de película ves? Comedii eiga: Comedia.. Horaa eiga: Terror. Anime: Animación. Akushon eiga: Acción. Shuto: Capital. Byouki: Enfermo. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 43. Nihon no shuto wa doko desuka. ¿Cuál es la capital de Japón? Nihon no shuto wa Toukyou desu. La capital de Japón es Tokyo. Suki + verbo ser = gustar. Suki na + sustantivo = preferido. Suki na tabemono. Comida preferida. Suki na nomimono. Bebida preferida Biiru to wain to dochira no houga suki desuka. ¿Entre cerveza y vino cuál te gusta más? Biiru no houga suki desu. Me gusta más la cerveza. Dochira mo suki desu. Me gustan las dos. Totemo suki desu / Daisuki desu. Me gusta mucho. Suki desu. Me gusta. Amari suki jya arimasen. No me gusta mucho. Suki jya arimasen. No me gusta. Kirai desu. Lo odio (pero no es tan fuerte como en castellano). Kirai na tabemono. La cominda que no te gusta. Watashi wa koora ga* suki desu. Me gusta la coca cola. *Muy importante, con “suki” siempre va la partícula “ga”. Donna nomimono ga suki desuka. ¿Qué tipo de bebidas te gustan? Donna eiga ga suki desuka. ¿Qué tipo de películas te gustan? Donna ryori ga suki desuka. ¿Qué tipo de comida te gusta? Ongaku wo kiku. Escuchar música. Tomodachi ni kiku. Preguntar a un amigo. Doko he/ni ikimashitaka. ¿A donde fuiste? Dokoka (he/ni) ikimashitaka. ¿fuiste a algún sitio? Qué Nani/Nan Quién Dare Dónde Doko Algo Nanika Alguien Dareka Algún sitio Dokoga Nada Nanimo Nadie Daremo Ningún sitio Dokomo Verbo IRU (ESTAR/HABER para personas y animales, se excluyen los cadáveres) F. Formal Afirmativo Negativo Presente imasu imasen Pasado imashita imasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Iru inai Pasado ita inakatta Lugar + ni + verbo “Iru” (Casi todos los verbos donde los verbos que tengan más importancia la existencia ejemplo estar, vivir, etc. en un lugar se pone la partícula “ni”) Keshiki wa kirei deshita. Demo atsukatta desu. El paisaje era bonito. Pero hizo calor. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 44. Verbo TSUKARERU (CANSARSE) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Tsukaremasu Tsukaremasen Pasado Tsukaremashita Tsukaremasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Tsukareru Tsukarenai Pasado Tsukareta Tsukarenakatta Takusan oyagimashita. Nadé mucho. Takusan tabemashita. Comí mucho. Takusan hito ga* imashita. Había mucha gente. *La diferencia entre “ga” y “wa” es que wa es una partícula que acompaña algo concreto y “ga” complementa a algo en general como en este caso. Omoshirokatta desu. Soshite hito washinsetsu deshita. Fue interesante. Y (además) las personas fueron amables. Verbo ASOBU (JUGAR/ENTRETENERSE) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Asobimasu Asobimasen Pasado Asobimashita Asobimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Asobu Asobanai Pasado Asonda Asobanakatta Intaanetto de eiga wo mimashita. Ví un película por internet. Gitaa wo Hiku. Tocar la guitarra. Doramu wo tataku. Tocar la batería. Watashi wa JPOP ga suki desu. Me gusta el JPOP (Gusto generalizado, escuché mucho JPOP y en general me gusta) Watashi wa kono uta ga suki desu. Me gusta esta canción. Pop to Rock to dochira no houga suki desuka. ¿Cuál te gusta más el Pop o el Rock? Rock no houga suki desu. Me gusta más el Rock. Dochira mo suki desu. Me gustan las dos. Dochira mo suki jya arimasen. No me gusta ninguna de las dos. Ame desu: Hoy es un día lluvioso. Hare desu: Hoy es un día despejado/soleado. Kumori desu: Hoy es un día nublado. iitenki deshita: El lempo fue bueno. keshiki: Paisaje. Takusan: Mucho. Intaaneyo: Internet. hiku:. Verbo Tocar (intrumentos de cuerda). Tataku: Verbo Tocar / golpear (Instrumentos de percusión) Gakki: Instrumento musical (cuando no es un instrumento concreto se uOliza el verbo "hiku") http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 45. Superlativos ____________ no naka de nani ga ichiban ___adjetivo___ desuka. Kudamono no naka de nani ga ichiban suki desuka. ¿De las frutas cuál es tu prefrida? Meron ga ichiban suki desu. El melón es mi preferido. Supootsu ga suki desuka! ¿Os gustan los deportes? Supootsu no naka de nani ga ichiban suki desuka. ¿De los deportes cuál es tu preferido? Sakkaa ga ichiban suki desu. El fútbol es mi preferido. Kisetsu no naka de itsu ga ichiban suki desuka. ¿De las estaciones cuál (cuándo) es tu preferida? Toshi no naka de doko ga ichiban suki desuka. ¿De las ciudades cuál (dónde) es tu preferida? Kurasumeeto no naka de dare ga ichiban suki desuka. ¿De los compañeros de clase quién es tu preferido? Toshi no naka de doko doko ga ichiban yasui desuka. ¿Cuál es la ciudad más barata? Kudamono: Fruta. Mikan: Mandarina. Banana: Plátano. Ichigo: Fresa. Suika: Sandía. Meron: Melón. Ringo: Manzana. Supootsu: Deportes. Sumou: Sumo. Sakkaa: Fútbol. Basukeybooru: Baloncesto. Tenisu: Tenis. Yakyuu: Beisbol. Bareebooru: Voleibol. kisetsu: Estación. Toshi: Ciudad. Sekai chizu: Mapa del mundo. Nihon chizu: Mapa de Japón. kita: Norte. Minami: Sur. Higashi: Este. Nishi: Oeste. Untensuru: Verbo conducir / manejar. Existen 47 prefecturas Provincias) en Japón. Con cuatro sufijos posibles: 1 ‐ Hokkai dou 1 ‐ Toukyou to 2 ‐ Kyouto fu / Oosaka fu 43‐ ______ ken http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 46. Escribir Dirección en japonés (Cartas y postales) Tenisu ga jyouzu desu. Soy habil en el tenis. Los Kanjis de “Jyou‐zu” se forman con 上arriba 手habilidad Tenisu ga heta desu. Soy malo al tenis. Los Kanjis de “he‐ta” se forman con 下abajo 手habilidad Soy bueno como habilidad de alguna actividad, pero no entraría inteligencia. Cuando un verbo necesita sustantivarse en alguna frase se puede hacer poniendo el verbo en infinitivo y añadiéndole “koto” o “noga”. Ejemplo: Conducir‐conducción. Untensuru noga suki desu. Me gusta conducir / la conducción. Untensuru noga jyouzu desu. Se me da bien conducir / la conducción. Unten suru noga heta desu. Se me da mal conducir / la conducción. Untensuru noga suki desu. Demo heta desu. Me gusta conducir. Pero se me da mal. Untensuru noga suki desu ga, heta desu. Me gusta conducir, (pero) se me da mal. Untensuru noga kyouzu ga, suki jya arimasen. Se me da bien conducir, (pero) no me gusta. Doushite kurasu ni kimasendeshitaka. ¿Por qué no viniste a clase? Isogashikatta desu kara*. Kurasu ni kimasendeshita. Como estuve atareado,no vine a clase. *Este cara funciona traduciría como: causa/razón/como. Byouki deshita kara. Kurasu ni kimasendeshita. Como estuve enfermo, no vine a clase. Kyou wa iitenki desu kara. Sanposhimasu. Como hoy hce buen tiempo, paseo. Kyou wa ame desu kara. Uchi ni imasu. Como hoy es un día lluviose, estoy en casa. Kyou wa iitenki desu kara. Isshoni sanposhimasenka. Como hoy hace buen tiempo, ¿por qué no paseamos juntos? Hai, iidesune. Sanposhimashou. Si, está bien. Paseemos. Isogashii desukara… sumimasen. Como estoy ocupado… lo siento. Shichou wa nan senchi desuka. ¿Cuánto mides? Taijyuu wa nan kiro desuka. ¿Cuánto pesas? Kono kyoushitsu ni dare ga imasuka. ¿Quién está en el aula? Gakusei to sensei ga imasu. Están los alumnos y la profesora. Kono kyoushitsu ni nani ga arimasuka. ¿Qué hay en el aula? Tsukue to hon to terebi to keshigomu to shashin to boorupen ga arimasu. Hay pupitres, libros, televisión, goma, fotografías y bolígrafos. Para nombrar sin decir todo lo que hay puedes cambiar el “to” por el “ya” traduciéndose como “entre otras cosas”. Tsukue ya hon ga arimasu. Hay un pupitre y un libro (entre otras cosas). テ 123-4567 Toukyou to shibuya ku Jinan 5-6 (Tokyo‐Shibuya‐Jinan un barrio de shibuya 5‐6) 山田たろうさま (Yamada Tarou Sama) JAPAN/日本/JAPÓN. Kitte (sello) http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 47. Verbo ARU (ESTAR/HABER para objetos) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Arimasu Arimasen Pasado Arimashita Arimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Aru Nai Pasado Atta Nakatta Tsukue no ue ni nani ga arimasuka. ¿Qué hay encima de la mesa? Tsukue no ue ni hon ga arimasu. Hay un libro encima del pupitre. Tsukue no shita ni hon arimasu. Hay un libro debajo del pupitre. Kagi wa doko ni arimasuka. ¿Dónde está la llave? Tsukue no ue ni arimasu. Están encima de la mesa. Verbo WAKARU (ENTENDER/SABER) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Wakarimasu Wakarimasen Pasado Wakarimashita Wakarimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Wakaru Wakaranai Pasado Wakatta Wakaranakatta Nihongo ga wakarimasu. Sólo entiendo japonés. Kyukyujya: Ambulancia. Tera: Templo budista. Jinjya: Templo Shintoista. Doubutsu: Animales. masukoYo: Mascota. PeYo: Mascota (pet). Shinchou: Estatura. Senchi: Cen{metros. Taijyuu: Peso. Kiro: Kilos. kyoushitsu: Aula. Tsukue: Pupitre. Shakai: Sociedad. Yukkirisuru: Verbo descansar / tomárselo con calma. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 48. 100% Yoku wakaru Entiendo bien 75% Daitai wakaru Entiendo más o menos 50% Sukoshi wakaru Entiendo un poco 25% Amari wakaranai No entiendo bien 0% Zenzen Wakaranai No entiendo nada A no B chikaku ni arimasu/ imasu. A está cerca de B. Tsukue no yoko/tonari ni hondana ga arimasu. Al lado de la mesa está la estanteria de libros. Sujeto + wa + Complemento Directo + ga + Iru / Aru. Significa tener algo o alguién. También se puede utilizar como tengo sueño, tengo tiempo, tengo exámenes, etc pero estos siempre con el verbo “aru”. Watashi wa koibito ga imasu. Tengo novio. Watashi wa Kyoudai ga desu. Tengo hermano/os. Ikura arimasuka. ¿Cuánto tienes? Kyoudai ga nanin imasuka. ¿Cuántos hermanos tienes? Watashi wa kyoudai ga futari imasu. Tengo dos hermanos. Netsu ga arimasuka. ¿Tienes fiebre? 40º do netsu ga arimasu. Tengo 40ª grados de fiebre. Doko ni sundeimasu. ¿Dónde Vives? Soujisuro noga suki desuka. ¿Os gusta hacer la limpieza? Shoppingusentaa: Centro comercial. Yoko: al lado. Hondana: Estanteria de libros (librería) Nan nin: Cuantas personas... Hitori: una persona. Futari: Dos personas. San nin: Tres personas. Número + nin: para contar personas. Giri no kyoudai: Hermanastro. Giri + algún familiar: Polílco (padre polílco...) Netsu: Fiebre. Futoru: Engordar. Yaseru: Adelgazar. Futoteiru: Estar gordo. Yaseteiru: Estar delgado. Verbo + forma "te" + "iru" : estado / estar... Yuube: Anoche. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 49. Gakusei ga nihogo no kurasu ni kimashita. Unos estudiantes vinieron a clase de japonés. Gakusei ga nannin kimashitaka. ¿Cuántos estudiantes vinieron? Danieru San wa 8ji kan benkyoushimashita. Daniel estudió durante 8 horas. Ichinichi ni 8ji kan. Durante 8 horas al día. Ichinichi ni: Al día. Isshuukan ni: A la semana. Ichikagetsu ni : Al mes. Ichinen ni: Al año. Isshuukan ni 40jikan hatarakimas. Trabajo 40 horas a la semana. Ichikagetsu ni 3 jikan tenisu wo shimasu. Juego al tenis 3 horas al mes. Ikkai: Una vez. Nikai: Dos veces. Sankai: Tres veces. Número + kai = veces Nankai: Cuantas veces (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni nankai… Cuantas veces al día/semana/mes/año…) Donogurai: Cuantas tiempo (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni Donogurai… Cuanto tiempo al día/semana/mes/año…) Nanjikan: Cuantas horas (ichinichi/isshuukan/ichikagetsu/ichinen ni Nanjikan… Cuantas horas al día/semana/mes/año…) Ichinichi ni 3kai gurai denwashimasu. Llamo por teléfono 3 veces al día. Ichikagetsu ni 1kai ane ni denwashimasu. Llamo por teléfono a mi hermana una vez al mes. Sentakusuru: Verbo Poner la lavadora / hacer la colada. Sentakuki: Lavadora. Soijisuru: Hacer la limpieza. Soujiki: Aspiradora. Uchi: Hogar. Ie: Edificio / Casa. Apaato: Apartamento (menos calidad). Manshon: Apartamento (más calidad). Wanruumu manshon: Apartamento One Room. Mae: Delante. Ushiro: Detrás. Migi: Derecha. Hidari: Izquierda. Yoko / Tonari: Al lado. Chikai: Cerca. Tooi: Lejos. Ue: Encima / Arriba. Shita: Debajo / Abajo. Naka: Dentro. Hidari kiki: Zurdo. Migi kiki: Diestro. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 50. Ichinichi ni 2jikan tomodachi to denwa de hanashimasu. Hablo por teléfono con mis amigos 2 horas al día. Ichikagetsu ni ikkai eiga ni ikimasu. Una vez al mes voy al cine. Isshuukan ni 5jikan supootsu wo shimasu. Hago deporte 5 horas a la semana. Ichinen ni Ikkai Ryokoshimasu. Viajo una vez al año. Si quieres poner la duración de los días tienes que usar el contador de los días. Ejemplo Futatsu ni…: Cada dos días… Verbo NORU (SUBIR al tren/coche/avión/bici… transportes en general) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Norimasu Norimasen Pasado Norimashita Norimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Noru Noranai Pasado Notta Noranakatta Verbo ORIRU (BAJAR del tren/coche/avión/bici… transportes en general) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Orimasu Orimasen Pasado Orimashita Orimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Oriru Orinai Pasado Orita Orinakatta Cuando se sube al transporte se utiliza la partícula “ni” pero cuando se baja se utiliza la partícula “wo”. Densha ni norimasu. Subo al tren. Densha wo orimasu. Bajo del tren Hikouki ni norimasu. Subo al avión. Hikouki wo orimasu. Bajoo al avión. Gakkou no mae de basu wo orimasu. Bajo del bus delante de la escuela. Gakkou no mae ni suupaa ga arimasu. Delante de la escuela hay un super. Complemento Directo + ga + Aru = Tener un objeto. Complemento Directo + ga + Iru = Tener una persona. Watashi wa ane ga imasu. Tengo hermana mayor (sin especificar cuantas) Watashi wa ane ga futari imasu. Tengo dos hermanas mayores. watashi wa otouto ga futari imasu. Tengo deos hermanos menores. Ue no otouto wa tarou de, 22sai desu. El hermano mayor de los hermanos menores es tarou y tiene 22 años. Shita no otouto wa Makoto de, 18sai desu. El hermano menor es Makoto y tiene 18 años. Shita no ane: La menor de mis hermanas mayores. Ue no ane: La mayor de mis hermanas mayores. Teinenjya: Jubilado. Nenkinjya: pensionista. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 51. Tarou wa Makoto yori toshi ue desu. Tarou es mayor que Makoto. “Toshi ue” es mayor pero siempre que haya comparación. Makoto wa Tarou yori toshi shita desu. Makoto es menor que Tarou. “Toshi shita” es menor pero siempre que haya comparación. Tarou wa Makoto yori 4sai toshiue desu. Tarou es 4 años mayor que Makoto. Makoto wa Tarou yori 4sai toshi shita desu. Makoto es 4 años menor que Tarou. Para Unir dos o más adjetivos en la misma frase: Para unir dos o más adjetivos tipo “i”, se quita el último “i” y se añade “kute” y luego el siguiente adjetivo. Sukaata wa kuroi desu. Nagai desu. La falda es negra. Es larga. Sukaata wa Kuro kute, nagai desu. La falda es negra y larga. Kono Manshon wa atarashii desu. Soshite kirei desu. Este apartamento es nuevo. Y esta limpio. Kono Manshon wa atarashi kute, kirei desu. Este partamento es nuevo y limpio. Para unir adjetivos de tipo “na” se le añade “de” al adjetivo. Kono Manshon wa kirei de, atarashii desu. Este apartamento es limpio y nuevo. Y si quieres poner más de dos adjetivos en la frase conjugas todos menos el último. Kono Manshon wa atarashi kute, kirei de, takai desu. Este apartamento es nuevo, limpio y caro. Kono meron wa yasu kute, oishii desu. Este melón es barato y rico. Kono meron wa yasui desu ga, oishii desu. Este melón es barato pero rico. Koko ni keshigomu ga ikutsu arimasuka. Aquí cuantas gomas hay. Futatsu arimasu. Hau dos. Verbo SHAWAA WO ABIRU (DUCHARSE) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Abimasu Abimasen Pasado Abimashita Abimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Abiru Abinai Pasado Abitta Abinakatta Verbo ARAU (LAVARSE) F. Formal Afirmativo Negativo Presente Araimasu Araimasen Pasado Araimashita Araimasendeshita F. Informal Afirmativo Negativo Presente Arau Aranai Pasado Araita Aranakatta Karada/atama/te/ashi wo araimasu. Lavarse el cuerpo/la cabeza/las manos/las piernas. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/
  • 52. Ofuro ni hairu: Verbo bañarse (GRupo 2). Sono mae ni: antes de eso. Sono ato ni / de: Después de eso. Estar + Gerundio = Forma "te" + Iru ejemplo: Benkyoushiteimasu ‐ Estar estudiando. Ryoushin: Ambos padres. Shiawase desu: Ser feliz. Takusan: Mucho. Ejemplo: Takusan tabemasu/nomimasu ‐ comer/beber mucho. Totemo: Mucho. Ejemplo: Totemo Atsui/samui ‐ Mucho calor/ frio. Sonoaita: Mientras tanto. Okanemochi: Rico. Okane ga takusan arimasu: Tener mucho dinero. Binbou: Pobre. Hajimete: Por primera vez. http://learnjapaneseforeveryone.blogspot.com/