SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son estructuras filiformes que solo
aparecen cuando las células
están en división
 Como la de los seres humanos ,
están formados por 23 pares (mita
aportado por el padre y 23 por la
madre ) de los cuales 22 son
autosomas y 1 par es
heterocromosomas. Los
cromosomas en realidad están
formados por dos cadenas de
ADN repetidas en forma de
espiral ( helicoidal) y se mantiene
unidas, de forma que en un
cromosomas se distingue dos
partes que son idénticas.
 EL CENTROMETRO : Es el
estrechamiento que divide al
cromosoma en dos partes,
denominadas brazos.
 EL CINETOCORO: Es una
estructura que hay en cada
centrómero, a la que se
pueden unir los microtubulos
 LOS TELOMETROS: Son los
extremos del cromosomas
 LAS CROMATIDAS: son dos en
los cromosomas metafísicos y
una en los anafásicos. Cada
cromatina contiene una
molécula de DNA
 Los cromosomas se clasifican según la
posición del centrómero.
Clases
metacéntricos
Sub-metacéntricos
acrocéntricos
 Las cuatro letras: A-T y
C-G
 •Todo el código
genético se transcribe
con tan sólo cuatro
letras químicas o bases:
la adenina(A) que hace
par con la timina(T) y la
citosina(C) que hace
par con la guanina (G).
 •El genoma humano
está compuesto por
entre 2,8 y 3,5 millones
de pares de bases.
 GEN:
SECUENCIA DE
TRES BASES.
 ADENINA
CITOSINA
 GUANINA
TIMINA
Los seres humanos tenemos
en las células 46 cromosomas
(22 pares no sexuales y 1 par
de cromosomas sexuales,
que en las mujeres son XX y
en los hombres XY.
 La doble hélice de
ADN
 Los pares de bases A-T y
C-G constituyen los
escalones de la espiral de
ADN o ácido
desoxirribonucleico,
elemento básico de todo
ser vivo conocido.
 Al recorrer "de arriba
abajo" la doble hélice, se
puede "leer" el código de
la vida. De ser posible
"estirar" el ADN de una
célula humana, mediría
dos metros
El ADN está organizado
en 23 pares
cromosómicos.
Cada par
cromosómico está
constituido por una
copia de ADN materna
y otra copia de ADN
paterna..
 Todas las
instrucciones
necesarias para
crear un ser
humano están
presentes en el
núcleo de cada
célula, escondidas
en diferentes
secciones de una
biblioteca
genética: el ADN.
GENOMAS
El genoma es el conjunto
de genes contenidos en los
cromosomas, lo que puede
interpretarse como la
totalidad de la información
genética que posee un
organismo o una especie
en particular
El cuerpo humano contiene 100
billones de células. Cada célula posee
un núcleo. Cada núcleo posee una
molécula de ADN. Poseemos rasgos que
nos asemejan a nuestros padres y
parientes. Ninguno es idéntico a otra
persona, ya que solamente dos células
están envueltas entre los padres y la
progenie. Los factores que influyen
sobre las características de un
organismo deben ser cargados en el
óvulo y el espermatozoide.
El Fenotipo es el resultado de la manifestación física,
bioquímica o fisiológica de los genes. Fenotipo: la
apariencia externa de un individuo. Ej. Cuando
describimos a un individuo con las siguientes
características:
 estatura alta
 color de ojos azules
 puente de la nariz convexo
 pelo rizo
 tipo de sangre AB
El Genotipo : Son todos los genes que porta un individuo.
El Genotipo: la constitución genética. Esto no lo vemos, se
encuentra en la información genética. En el ejemplo
anterior los alelos AA, Aa, y aa representan tres genotipos
diferentes.
 En genética se acostumbra usar letras para representar
a los genes envueltos.
 Se usa una letra mayúscula para el gen dominante y la
correspondiente letra minúscula para el gen recesivo.
Alelos Dominantes
 Cuando ambos alelos son iguales (AA o aa) se
denominan homocigotos o puros.
 Si son distintos (Aa), se conocen como heterocigoto o
híbrido.
 Algunos alelos pueden opacar la libre manifestación
del otro. Aquellos alelos que opacan la expresión de
otro, en el mismo locus, se conocen como alelos
Dominantes y se escriben con letra mayúscula.
Alelos Recesivos
 La condición dominante puede expresarse tanto en
homocigoto (AA) como en heterocigoto (Aa).
 El alelo opacado se conoce como alelo recesivo, éste
sólo puede expresarse en la condición homocigota (aa)
y se escriben como letra minúscula.
LA HERENCIA
La herencia genética es la transmisión
de las características anatómicas,
fisiológicas etc. De un ser vivo a sus
descendientes, a través del material
genético contenido en el núcleo celular.
El conjunto de todos los caracteres
transmisibles, cuya información
esta incluida en los genes, recibe
el nombre de genotipo.
Su manifestación exterior en el aspecto
del individuo, en cambio, se denomina
fenotipo. Él material hereditario es el
componente de las células que otorga
las características a estas, además
de darles una actividad especifica.
Caracteres transmisibles por
la herencia
 Caracteres específicos: es decir, propios de la
especie biológica a la que pertenece el individuo. Lo
que hace que los hijos sean de la misma especie que los
padres.
 Caracteres particulares o raciales, ya será
de un grupo más restringido de individuos, o bien exclusivos de los
progenitores. Son los más interesantes en genética.
 Caracteres nuevos: es decir, caracteres que han
aparecido espontáneamente por primera vez en un
individuo y que se transmiten por herencia. A estas
modificaciones se les llaman mutaciones. Artificialmente
se obtienen mutaciones que pueden originar razas
nuevas.
Los factores
hereditarios: genes
El único lazo material entre padres e hijos está constituido
por los gametos. Son, por tanto, los gametos los
portadores de la herencia.
Pero la célula que de ellos resulta es una célula ordinaria.
Los caracteres que transporta están sólo en potencia, y se
llaman factores hereditarios o factores genéticos.
Los factores hereditarios se encuentran en los cromosomas
y son unas partículas especiales sub-microscópicas
llamadas genes.
El conjunto de genes recibidos por un ser de sus
progenitores se llama genotipo.
Y el conjunto de los caracteres que de ellos resultan y que
se manifiestan en un individuo, fenotipo. Éste está muy
influido por las circunstancias ambientales y de
alimentación.
La genética
como ciencia.
La genética como
ciencia.
La genética
es una rama
de las
ciencias
biológicas,
cuyo
objetivo es
el estudio
de los
patrones de
herencia.
Los genes
se forman
de
segmentos
de ADN
El ADN
controla la
estructura, la
función y el
comportamie
nto de las
células.
SUBDIVISI
ONES DE
LA
GÉNÉTICA.
Genética
clásica o
mendeliana
.
Genética
cuantitativ
a.
Genética
molecular.
Genética
de
poblacion
es y
evolutiva.
Genética
del
desarrollo
.
HERENCIA Y GENÉTICA
INTEGRANTES
GRUPO 10
 LORENA MALDONADO ID 381802
 MARY GUTIERREZ ID 426848
 ALEJANDRA NOSSA ID 392099
 YULI ALEMÁN ID 380953
 LUZ MYRIAM GARZÓN ID 396763

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
Eizabeth Rodriguez
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Genetica Humana
Genetica Humana Genetica Humana
Genetica Humana
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 

Destacado

ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...ELEbar
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
Furia Argentina
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
esandrag
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética cascabar
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
OncogéneticaUSMP FMH
 
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humanoHerencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Cristian Tapia
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticaJanet23910
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Ursula Ramos
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninojulissa_med
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 

Destacado (19)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
ANTV Noticias: Visión sesgada de la campaña electoral (26 agosto 2012)
 
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...
Hacia un esbozo de referencial para la realización de actividades en los salo...
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 
Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
GENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIAGENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIA
 
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humanoHerencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femenino
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 

Similar a Herencia y genetica total

Los genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 aLos genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 a
freddygoya
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Rosa Berros Canuria
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
JULIA GARCIA
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
andreinayepez
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
Zethyel Nithael
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)jositad
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de geneticaMAngelica06
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Mendoza30
 
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptxADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
OscarYamidJoven1
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
Jose Fernandez
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIOGENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
ValeriaPeralta21
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
jemiu
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 vUNY
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
educerebro308
 

Similar a Herencia y genetica total (20)

Los genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 aLos genes humanos freddy goya 4 a
Los genes humanos freddy goya 4 a
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de genetica
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptxADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIOGENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDELGenética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
Genética básica. LOS PRIMEROS EXPERIMENTOS DE GREGORIO MENDEL
 

Más de Maria Marlen Hernandez Benavides

La educación y la evaluación
La educación y la evaluaciónLa educación y la evaluación
La educación y la evaluación
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
María marlén hernández_tarea2.3axiología_f
María marlén hernández_tarea2.3axiología_fMaría marlén hernández_tarea2.3axiología_f
María marlén hernández_tarea2.3axiología_f
Maria Marlen Hernandez Benavides
 

Más de Maria Marlen Hernandez Benavides (9)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
La educación y la evaluación
La educación y la evaluaciónLa educación y la evaluación
La educación y la evaluación
 
Los estadios de desarrollo
Los estadios  de desarrolloLos estadios  de desarrollo
Los estadios de desarrollo
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
María marlén hernández_tarea2.3axiología_f
María marlén hernández_tarea2.3axiología_fMaría marlén hernández_tarea2.3axiología_f
María marlén hernández_tarea2.3axiología_f
 
Polítivas Públicas de Facatativá
Polítivas Públicas de FacatativáPolítivas Públicas de Facatativá
Polítivas Públicas de Facatativá
 
Aprendizaje en los infantes
Aprendizaje en los infantesAprendizaje en los infantes
Aprendizaje en los infantes
 
Metodologias y estrategias didã cticas (1)
Metodologias y estrategias  didã cticas (1)Metodologias y estrategias  didã cticas (1)
Metodologias y estrategias didã cticas (1)
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 

Herencia y genetica total

  • 1.
  • 2.  Son estructuras filiformes que solo aparecen cuando las células están en división  Como la de los seres humanos , están formados por 23 pares (mita aportado por el padre y 23 por la madre ) de los cuales 22 son autosomas y 1 par es heterocromosomas. Los cromosomas en realidad están formados por dos cadenas de ADN repetidas en forma de espiral ( helicoidal) y se mantiene unidas, de forma que en un cromosomas se distingue dos partes que son idénticas.
  • 3.  EL CENTROMETRO : Es el estrechamiento que divide al cromosoma en dos partes, denominadas brazos.  EL CINETOCORO: Es una estructura que hay en cada centrómero, a la que se pueden unir los microtubulos  LOS TELOMETROS: Son los extremos del cromosomas  LAS CROMATIDAS: son dos en los cromosomas metafísicos y una en los anafásicos. Cada cromatina contiene una molécula de DNA
  • 4.  Los cromosomas se clasifican según la posición del centrómero. Clases metacéntricos Sub-metacéntricos acrocéntricos
  • 5.  Las cuatro letras: A-T y C-G  •Todo el código genético se transcribe con tan sólo cuatro letras químicas o bases: la adenina(A) que hace par con la timina(T) y la citosina(C) que hace par con la guanina (G).  •El genoma humano está compuesto por entre 2,8 y 3,5 millones de pares de bases.
  • 6.  GEN: SECUENCIA DE TRES BASES.  ADENINA CITOSINA  GUANINA TIMINA Los seres humanos tenemos en las células 46 cromosomas (22 pares no sexuales y 1 par de cromosomas sexuales, que en las mujeres son XX y en los hombres XY.
  • 7.  La doble hélice de ADN  Los pares de bases A-T y C-G constituyen los escalones de la espiral de ADN o ácido desoxirribonucleico, elemento básico de todo ser vivo conocido.  Al recorrer "de arriba abajo" la doble hélice, se puede "leer" el código de la vida. De ser posible "estirar" el ADN de una célula humana, mediría dos metros
  • 8. El ADN está organizado en 23 pares cromosómicos. Cada par cromosómico está constituido por una copia de ADN materna y otra copia de ADN paterna..
  • 9.
  • 10.  Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano están presentes en el núcleo de cada célula, escondidas en diferentes secciones de una biblioteca genética: el ADN.
  • 11.
  • 12.
  • 13. GENOMAS El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie en particular
  • 14. El cuerpo humano contiene 100 billones de células. Cada célula posee un núcleo. Cada núcleo posee una molécula de ADN. Poseemos rasgos que nos asemejan a nuestros padres y parientes. Ninguno es idéntico a otra persona, ya que solamente dos células están envueltas entre los padres y la progenie. Los factores que influyen sobre las características de un organismo deben ser cargados en el óvulo y el espermatozoide.
  • 15. El Fenotipo es el resultado de la manifestación física, bioquímica o fisiológica de los genes. Fenotipo: la apariencia externa de un individuo. Ej. Cuando describimos a un individuo con las siguientes características:  estatura alta  color de ojos azules  puente de la nariz convexo  pelo rizo  tipo de sangre AB El Genotipo : Son todos los genes que porta un individuo. El Genotipo: la constitución genética. Esto no lo vemos, se encuentra en la información genética. En el ejemplo anterior los alelos AA, Aa, y aa representan tres genotipos diferentes.
  • 16.  En genética se acostumbra usar letras para representar a los genes envueltos.  Se usa una letra mayúscula para el gen dominante y la correspondiente letra minúscula para el gen recesivo.
  • 17. Alelos Dominantes  Cuando ambos alelos son iguales (AA o aa) se denominan homocigotos o puros.  Si son distintos (Aa), se conocen como heterocigoto o híbrido.  Algunos alelos pueden opacar la libre manifestación del otro. Aquellos alelos que opacan la expresión de otro, en el mismo locus, se conocen como alelos Dominantes y se escriben con letra mayúscula. Alelos Recesivos  La condición dominante puede expresarse tanto en homocigoto (AA) como en heterocigoto (Aa).  El alelo opacado se conoce como alelo recesivo, éste sólo puede expresarse en la condición homocigota (aa) y se escriben como letra minúscula.
  • 19. La herencia genética es la transmisión de las características anatómicas, fisiológicas etc. De un ser vivo a sus descendientes, a través del material genético contenido en el núcleo celular. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, cuya información esta incluida en los genes, recibe el nombre de genotipo. Su manifestación exterior en el aspecto del individuo, en cambio, se denomina fenotipo. Él material hereditario es el componente de las células que otorga las características a estas, además de darles una actividad especifica.
  • 21.
  • 22.  Caracteres específicos: es decir, propios de la especie biológica a la que pertenece el individuo. Lo que hace que los hijos sean de la misma especie que los padres.  Caracteres particulares o raciales, ya será de un grupo más restringido de individuos, o bien exclusivos de los progenitores. Son los más interesantes en genética.
  • 23.  Caracteres nuevos: es decir, caracteres que han aparecido espontáneamente por primera vez en un individuo y que se transmiten por herencia. A estas modificaciones se les llaman mutaciones. Artificialmente se obtienen mutaciones que pueden originar razas nuevas.
  • 24. Los factores hereditarios: genes El único lazo material entre padres e hijos está constituido por los gametos. Son, por tanto, los gametos los portadores de la herencia. Pero la célula que de ellos resulta es una célula ordinaria. Los caracteres que transporta están sólo en potencia, y se llaman factores hereditarios o factores genéticos. Los factores hereditarios se encuentran en los cromosomas y son unas partículas especiales sub-microscópicas llamadas genes. El conjunto de genes recibidos por un ser de sus progenitores se llama genotipo. Y el conjunto de los caracteres que de ellos resultan y que se manifiestan en un individuo, fenotipo. Éste está muy influido por las circunstancias ambientales y de alimentación.
  • 26. La genética como ciencia. La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objetivo es el estudio de los patrones de herencia. Los genes se forman de segmentos de ADN El ADN controla la estructura, la función y el comportamie nto de las células.
  • 29. INTEGRANTES GRUPO 10  LORENA MALDONADO ID 381802  MARY GUTIERREZ ID 426848  ALEJANDRA NOSSA ID 392099  YULI ALEMÁN ID 380953  LUZ MYRIAM GARZÓN ID 396763