SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos I
Alumna:
Carrasquedo Morales Cruz Fernanda
Tema:
Significado, Función &
Características de un Sistema Operativo.
Especialidad:
Informática
Sistema Operativo
Significado:
Conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos
de una computadora, para así facilitarle el uso al usuario. Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más
básicos y permiten además la interacción con el usuario.
Funciones & Características:
1-aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.Es decir que los
archivos seran guardados permanente hasta que sea Destruido el lugar donde se
almacenan.
2- manejo de dispositivos de e/s: organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento ,como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas
magnéticas.
3-protecciónde datos: evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que
esta realizando otro usuario.
4-interpretación de comandos: interpreta los comandos que permiten al usuario
comunicarse con el ordenador.
5-multiacceso: un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar
cerca de ella.
6-control de recursos: coordina y manipula el hardware de la computadora, como
la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
7-contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por
utilizar determinados recursos.
8-secuencia de tareas: el sistema operativo debe administrar la manera en que se
reparten los procesos. definir el orden. (quien va primero y quien después).
9-manejo de errores: gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
El sistema operativo contiene las siguientes
características:
1. Conveniencia: Un sistema operativo hace más conveniente el uso
de una computadora.
2. Eficiencia: El sistema operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de manera correcta y eficiente.
3. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser
capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
4. Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe
de ser eficaz.
5. Relacionar dispositivos: cuando el sistema operativo detecta otro
sistema operativo conectado en sí mismo.
6. Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora
más racional.
* Organizar datos para acceso rápido y seguro.
*Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario
manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de
computadoras.
*Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
*Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al
usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la
computadora.
* Técnicas de recuperación de errores.
*Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios
se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por
otro usuario.
* Generación de estadísticas.
*Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
*El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el
procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc. El
software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto
de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo.
El Software de base está compuesto por:
- Cargadores.
- Compiladores.
- Ensambladores.
- Macros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICAbyron
 
Un Sistema InformáTico Como Todo Sistema
Un Sistema InformáTico Como Todo SistemaUn Sistema InformáTico Como Todo Sistema
Un Sistema InformáTico Como Todo Sistema
madeley
 
Sistema operativo DFSO
Sistema operativo DFSOSistema operativo DFSO
Sistema operativo DFSO
Lorelei Avalos
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
Marce Bueno Camen
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
jorgue shourio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pedro mencias
 
4.3.2 Escritorio Remoto
4.3.2 Escritorio Remoto4.3.2 Escritorio Remoto
4.3.2 Escritorio Remoto
Jesus Garcia
 
Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dosKaren garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
VISUALINTER
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Universidad Simon Bolivar
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Näügthÿ Säläs
 
Taras
TarasTaras
Taras
gerardo
 
3-Estructura de un sistema operativo
3-Estructura de un sistema operativo3-Estructura de un sistema operativo
3-Estructura de un sistema operativoarayzu
 
4.3 Recursos Remotos
4.3 Recursos Remotos4.3 Recursos Remotos
4.3 Recursos Remotos
Jesus Garcia
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
Yessi Mateo
 

La actualidad más candente (18)

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Un Sistema InformáTico Como Todo Sistema
Un Sistema InformáTico Como Todo SistemaUn Sistema InformáTico Como Todo Sistema
Un Sistema InformáTico Como Todo Sistema
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo DFSO
Sistema operativo DFSOSistema operativo DFSO
Sistema operativo DFSO
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
4.3.2 Escritorio Remoto
4.3.2 Escritorio Remoto4.3.2 Escritorio Remoto
4.3.2 Escritorio Remoto
 
So
SoSo
So
 
Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dosKaren garcia desarrollo de la previa uno dos
Karen garcia desarrollo de la previa uno dos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Estructuradeunsistemaoperativo
EstructuradeunsistemaoperativoEstructuradeunsistemaoperativo
Estructuradeunsistemaoperativo
 
Taras
TarasTaras
Taras
 
3-Estructura de un sistema operativo
3-Estructura de un sistema operativo3-Estructura de un sistema operativo
3-Estructura de un sistema operativo
 
4.3 Recursos Remotos
4.3 Recursos Remotos4.3 Recursos Remotos
4.3 Recursos Remotos
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...drajit
 
Cartilla precontemplacionycontemplacion
Cartilla precontemplacionycontemplacionCartilla precontemplacionycontemplacion
Cartilla precontemplacionycontemplacion
Martha Lamprea
 
Excellentanimalshots
ExcellentanimalshotsExcellentanimalshots
ExcellentanimalshotsGeorge Martin
 
Alexsandra - História da África
Alexsandra - História da ÁfricaAlexsandra - História da África
Alexsandra - História da África
Reginauro Ortega
 
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Partido dos Trabalhadores
 
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
Startup Saúde Brasil
 
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Partido dos Trabalhadores
 
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...FAO
 
Caricaturas para meditar
Caricaturas para meditarCaricaturas para meditar
Caricaturas para meditar
ChatterboxChuck
 
Fantastic Celeb Art!
Fantastic Celeb Art!Fantastic Celeb Art!
Fantastic Celeb Art!
Ravishankar M K
 
Museodelouvre
MuseodelouvreMuseodelouvre
Museodelouvre
George Martin
 
Care for some Oatmeal?
Care for some Oatmeal?Care for some Oatmeal?
Care for some Oatmeal?
Ravishankar M K
 
The Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição BetaThe Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição Beta
TheWizard0
 
Top images 2008_1 (1)
Top images 2008_1 (1)Top images 2008_1 (1)
Top images 2008_1 (1)ussssssss
 
Hey, Obama!
Hey, Obama!Hey, Obama!
Hey, Obama!
Ravishankar M K
 

Destacado (20)

Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
Sampurna Tanavmukti Aani Samasyapurti (Total Stress Management In Marathi) Dr...
 
Cartilla precontemplacionycontemplacion
Cartilla precontemplacionycontemplacionCartilla precontemplacionycontemplacion
Cartilla precontemplacionycontemplacion
 
Excellentanimalshots
ExcellentanimalshotsExcellentanimalshots
Excellentanimalshots
 
Alexsandra - História da África
Alexsandra - História da ÁfricaAlexsandra - História da África
Alexsandra - História da África
 
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012
 
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
Oportunidades em Saúde na América Latina - André Médici (Banco Mundial)
 
Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012Jornal PT na Câmara - maio 2012
Jornal PT na Câmara - maio 2012
 
áFrica 100fotógrafos
áFrica 100fotógrafosáFrica 100fotógrafos
áFrica 100fotógrafos
 
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...
Iniciativas con enfoque regional: La plataforma de nuevas tecnologías del PRO...
 
Filostrato03
Filostrato03Filostrato03
Filostrato03
 
Caricaturas para meditar
Caricaturas para meditarCaricaturas para meditar
Caricaturas para meditar
 
Fantastic Celeb Art!
Fantastic Celeb Art!Fantastic Celeb Art!
Fantastic Celeb Art!
 
A botânica da morte1
A botânica da morte1A botânica da morte1
A botânica da morte1
 
Museodelouvre
MuseodelouvreMuseodelouvre
Museodelouvre
 
Filostrato01
Filostrato01Filostrato01
Filostrato01
 
Care for some Oatmeal?
Care for some Oatmeal?Care for some Oatmeal?
Care for some Oatmeal?
 
The Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição BetaThe Maker - Primeira Edição Beta
The Maker - Primeira Edição Beta
 
Top images 2008_1 (1)
Top images 2008_1 (1)Top images 2008_1 (1)
Top images 2008_1 (1)
 
Hey, Obama!
Hey, Obama!Hey, Obama!
Hey, Obama!
 
South westengland
South westenglandSouth westengland
South westengland
 

Similar a (626631644) sistemas operativos

(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
FerchisMi
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina38005607
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina38005607
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
DiegoH09
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
38005607
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
Absner Anaya
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
yolandarogy
 
Sistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
FerchisMi
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosOscarB8
 
S.o 1
S.o 1S.o 1
S.o 1
Seleniik
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
Marcelo Cajamarca
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 

Similar a (626631644) sistemas operativos (20)

(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
S.o 1
S.o 1S.o 1
S.o 1
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 

Último (8)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 

(626631644) sistemas operativos

  • 1. Sistemas Operativos I Alumna: Carrasquedo Morales Cruz Fernanda Tema: Significado, Función & Características de un Sistema Operativo. Especialidad: Informática
  • 2. Sistema Operativo Significado: Conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora, para así facilitarle el uso al usuario. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Funciones & Características: 1-aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.Es decir que los archivos seran guardados permanente hasta que sea Destruido el lugar donde se almacenan. 2- manejo de dispositivos de e/s: organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento ,como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. 3-protecciónde datos: evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario. 4-interpretación de comandos: interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 5-multiacceso: un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 6-control de recursos: coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. 7-contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
  • 3. 8-secuencia de tareas: el sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. definir el orden. (quien va primero y quien después). 9-manejo de errores: gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. El sistema operativo contiene las siguientes características: 1. Conveniencia: Un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. 2. Eficiencia: El sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. 3. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. 4. Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz. 5. Relacionar dispositivos: cuando el sistema operativo detecta otro sistema operativo conectado en sí mismo. 6. Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional. * Organizar datos para acceso rápido y seguro. *Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. *Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • 4. *Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. * Técnicas de recuperación de errores. *Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario. * Generación de estadísticas. *Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. *El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc. El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo. El Software de base está compuesto por: - Cargadores. - Compiladores. - Ensambladores. - Macros.