SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOSI YOLANDA RODRIGUEZ GARCIA
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
 1.-MANEJO DE ERRORES. Controla la posible pérdida de información, así como
los problemas que pueda producir el hardware. Gestiona los errores de hardware y
la pérdida de datos
 2.-MANEJO DE DISPOSITIVOS DE E/S. El sistema operativo permite unificar y
controlar el accesode los programas a los recursos materiales a través de los drivers
(también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
 3.-MANEJO DE ARCHIVOS. El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en
el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y
usuarios
 4.-INTERPRETACIÓN DE COMANDOS. El sistema operativo proporciona cierta
cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento
correcto del equipo.
 5.-MANEJO DE PROCESADOR. Garantiza que los recursos sean solamente
utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les
correspondan.
 6.-PROTECCIÓN. Proporciona seguridad para la información almacenada y para la
seguridad de los usuarios del sistema. Evitar que las acciones de un usuario afecten
el trabajo que está realizando otro usuario.
 7.-MULTIACCESO. Es el que permite a varios usuarios (cada uno desde su
terminal) hacer uso de un mismo ordenador "simultáneamente". Es decir Un usuario
se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
 8.-CONTROL DE RECURSO. Centralizado: Permite usar los recursos de una sola
computadora. Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco,
periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.
 9.-ACEPTAR TRABAJOS Y CONSERVARLOS HASTA SU FINALIZACIÓN.
Acepta los trabajos y administra como se realizan estos, y les asigna los recursos.
 10.-CONTABILIDAD DE RECUSRSO. Sirve para administrar los recursos del
hardware y de redes de un sistema informático como la CPU, memoria dispositivos
de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
SISTEMAS OPERATIVOSI YOLANDA RODRIGUEZ GARCIA
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características:
1. Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora.
2. Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera
correcta y eficiente.
3. Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones
sin que tenga problemas.
4. Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las
señales provenientes de los periféricos y Hardware en general.
5. Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en sí
mismo.
6. Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente.
7. Encargado de administrar elhardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar
de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere,
esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los
recursos.
8. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar
de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto
es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
9. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se
debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo
requiera. * Organizar datos para acceso rápido y seguro. * Manejar las comunicaciones
en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo
referente a la instalación y uso de las redesde computadoras.* Procesamiento por bytes
de flujo a través del bus de datos.
10. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el
acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
11. Técnicas de recuperación de errores.
12. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se
bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro
usuario.
13. 13.*Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
Denisse C
 
Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativo
Emily_Fdez
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
MIGUEL0327
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos isc
maypagonzalez
 
Los sistemas informáticos
Los sistemas informáticosLos sistemas informáticos
Los sistemas informáticos
alejaboca
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
Samuel Quezada
 

La actualidad más candente (18)

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos PreufodSistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos Preufod
 
Conclusion eduardo
Conclusion eduardoConclusion eduardo
Conclusion eduardo
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Tarea2.1
Tarea2.1Tarea2.1
Tarea2.1
 
Sistema Operativo 83
Sistema Operativo 83Sistema Operativo 83
Sistema Operativo 83
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos isc
 
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 IntroducciónSistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
 
Los sistemas informáticos
Los sistemas informáticosLos sistemas informáticos
Los sistemas informáticos
 
Clase S.O.
Clase S.O.Clase S.O.
Clase S.O.
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
 

Destacado

Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
painni
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
ANDREA
 

Destacado (20)

Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.
 
Sistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos iiSistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos ii
 
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativoTema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
 
Funciones y características, S.O
Funciones y características, S.OFunciones y características, S.O
Funciones y características, S.O
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
S.o 2
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Diagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estadosDiagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estados
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 

Similar a Funciones y caracteristicas del sistema operativo

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
kaory22
 
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
Robinson Calderón
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
FLOPY NAÑES
 
Cetís 109
Cetís 109Cetís 109
Cetís 109
picxi
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
laidysita
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
txetxu12
 

Similar a Funciones y caracteristicas del sistema operativo (20)

Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos (626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Cetís 109
Cetís 109Cetís 109
Cetís 109
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosConceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativos
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Último (6)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Funciones y caracteristicas del sistema operativo

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOSI YOLANDA RODRIGUEZ GARCIA FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO  1.-MANEJO DE ERRORES. Controla la posible pérdida de información, así como los problemas que pueda producir el hardware. Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos  2.-MANEJO DE DISPOSITIVOS DE E/S. El sistema operativo permite unificar y controlar el accesode los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).  3.-MANEJO DE ARCHIVOS. El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios  4.-INTERPRETACIÓN DE COMANDOS. El sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.  5.-MANEJO DE PROCESADOR. Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.  6.-PROTECCIÓN. Proporciona seguridad para la información almacenada y para la seguridad de los usuarios del sistema. Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario.  7.-MULTIACCESO. Es el que permite a varios usuarios (cada uno desde su terminal) hacer uso de un mismo ordenador "simultáneamente". Es decir Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.  8.-CONTROL DE RECURSO. Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.  9.-ACEPTAR TRABAJOS Y CONSERVARLOS HASTA SU FINALIZACIÓN. Acepta los trabajos y administra como se realizan estos, y les asigna los recursos.  10.-CONTABILIDAD DE RECUSRSO. Sirve para administrar los recursos del hardware y de redes de un sistema informático como la CPU, memoria dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOSI YOLANDA RODRIGUEZ GARCIA CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características: 1. Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora. 2. Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. 3. Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. 4. Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en general. 5. Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en sí mismo. 6. Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente. 7. Encargado de administrar elhardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. 8. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. 9. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. * Organizar datos para acceso rápido y seguro. * Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redesde computadoras.* Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. 10. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. 11. Técnicas de recuperación de errores. 12. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario. 13. 13.*Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.