SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO
SISTEMAS OPERATIVOS
INETGRANTES
ANA MARÍA BUITRAGO
MILLERLANDY VELÁSQUEZ
TITULACIÓN
TECN. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
FICHA: 633742
CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DOSQUEBRADAS – MARZO-17-2014
TITULO
SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN
INETGRANTES
ANA MARÍA BUITRAGO
MILLERLANDY VELÁSQUEZ
TITULACIÓN
TECN. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
FICHA: 633742
INGENIERO
EDWIN ALEXANDER GÓMEZ ROBBY
INSTRUCTOR
CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DOSQUEBRADAS – MARZO- 17- 2014
Introducción
El sistema operativo gestiona la lectura y la escritura en el
sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios, también proporciona cierta cantidad de
indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el
funcionamiento correcto del equipo.
RECURSOS QUE ADMINISTRAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS
¿Que es un sistema operativo?
El Sistema Operativo, es el programa que oculta la verdad del Hardware al programador y presenta
una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Resguarda al
programador y presenta una interfaz simple, orientada al archivo, disimula el trabajo concerniente a
interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características. Su función es
presentar al usuario con equivalente de una máquina virtual.
¿Cómo está conformado un sistema operativo?
Un sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos:
-Núcleo o Kernel.
-Administrador de memoria.
-Sistema de entrada/salida.
-Administrador de archivos.
-A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o intérprete de instrucciones, el
cual se encarga de "traducir" las órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros
dispositivos
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más
eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita
el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con
el servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor
manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a
cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de
comunicar a losdispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad
todo lo referente a la instalación y uso de las redes decomputadoras.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de
los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
Técnicas de recuperación de errores.
Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre
ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
Generación de estadísticas.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
Gestión de entradas y salidas
• Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y
controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a traves
de los drivers.
Gestión de ejecución de aplicaciones
• Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de
que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos
que estas necesitan para funcionar.
Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el
hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen
dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware
para lograr un buen rendimiento.
Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que
administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de
almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es
proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal
de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el
objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema
Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa
como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo
explota y administra los recursos de hardware dela computadora con el objeto de proporcionar un
conjunto de servicios a los usuarios del sistema.
Administra los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan
simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o
impresora).
Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además
de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta
consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser
accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de
sobrescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona,
un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta
acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre
que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de
solicitudes conflictivas
LAS TAREAS QUE GENERALMENTE REALIZA UN SISTEMA OPERATIVO SON
LAS SIGUIENTES:
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
-Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
-Recuperarse de fallas o errores.
-Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.
Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al
usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema
operativo son los siguientes módulos:
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos.
El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de
software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado
en la computadora.
SEGÚN COMO ADMINISTRE LAS TAREAS PUEDE SER:
Mono tarea: El usuario sólo puede ejecutar una única tarea, y hasta que no finalice, no podrá iniciar
otra.
Multitarea: Un usuario pueda tener varias tareas en ejecución simultánea, por ejemplo, compilar un
programa mientras escucha un archivo mp3. Las tareas compiten por el uso de recursos, que le son
asignados mediante ciertos algoritmos de planificación.
Según como administre a los usuarios:
Mono usuario: Sólo permite a un usuario acceder a los recursos de la máquina.
Multiusuario: Permite que varios usuarios utilicen simultáneamente los recursos ofrecidos por el
S.O.
MS-DOS es un sistema operativo mono tarea y monousuario: la aplicación en ejecución dispone de
todos los recursos del ordenador, y si se "cuelga" ni siquiera el sistema operativo se podrá seguir
ejecutando.
Un sistema operativo se dice que es multiproceso cuando es capaz de aprovechar la presencia de 2 ó
más microprocesadores en la misma máquina.
Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las
unidades de disco, el teclado o el mouse.
Recursos que administra un sistema operativo
Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento; como los discos
flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
Recursos que administra un Sistema operativo
Gestiona los errores del hardware y la perdida de datos; El sistema operativo debe
administrar la manera en que se reparten los procesos.
Funciones administrativas del sistema operativo
- Administración del procesador
El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos
programas por medio de un algoritmo de programación
Conclusión
Con el siguiente trabajo pretendemos ampliar nuestros conocimientos sobre
recursos que administran los Sistemas Operativos, también conocer diferentes
funciones que cumplen y son vitales para el equipo y su funcionamiento
BIBLIOGRAFIA
• http://brendixblog.blogspot.com/2012/03/recursos-que-
administra-el-sistema.html
• http://prezi.com/4et-hcyzeuos/funciones-y-recursos-que-
administra-el-sistema-operativo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftwareAdministración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftware
guestefc95b
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Carolina Cols
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)Sistemas operativos ii (2)
Sistemas operativos ii (2)
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Trbajo de sistema
Trbajo de sistemaTrbajo de sistema
Trbajo de sistema
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
Administración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftwareAdministración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftware
 
Sistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativosTrabajo lion y jors recursos sistemas operativos
Trabajo lion y jors recursos sistemas operativos
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
 

Destacado (6)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Todoen1
Todoen1Todoen1
Todoen1
 
Using Turnitin
Using TurnitinUsing Turnitin
Using Turnitin
 
2. pengantar peluang
2. pengantar peluang2. pengantar peluang
2. pengantar peluang
 
Valentinedaygifts
ValentinedaygiftsValentinedaygifts
Valentinedaygifts
 
WS3 Molde - Some digital tools used at the Special department in Molde
WS3 Molde - Some digital tools used at the Special department in MoldeWS3 Molde - Some digital tools used at the Special department in Molde
WS3 Molde - Some digital tools used at the Special department in Molde
 

Similar a Sistemas operativos

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
laidysita
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
Erika Flores
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
Erika Flores
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
38005607
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
38005607
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
MaryFeer_94
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
kaory22
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Sistemas operativos

  • 1. TITULO SISTEMAS OPERATIVOS INETGRANTES ANA MARÍA BUITRAGO MILLERLANDY VELÁSQUEZ TITULACIÓN TECN. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO FICHA: 633742 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS – MARZO-17-2014
  • 2. TITULO SISTEMAS OPERATIVOS Y RECURSOS QUE ADMINISTRAN INETGRANTES ANA MARÍA BUITRAGO MILLERLANDY VELÁSQUEZ TITULACIÓN TECN. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO FICHA: 633742 INGENIERO EDWIN ALEXANDER GÓMEZ ROBBY INSTRUCTOR CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS – MARZO- 17- 2014
  • 3. Introducción El sistema operativo gestiona la lectura y la escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios, también proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 4. RECURSOS QUE ADMINISTRAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿Que es un sistema operativo? El Sistema Operativo, es el programa que oculta la verdad del Hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. Resguarda al programador y presenta una interfaz simple, orientada al archivo, disimula el trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características. Su función es presentar al usuario con equivalente de una máquina virtual. ¿Cómo está conformado un sistema operativo? Un sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos: -Núcleo o Kernel. -Administrador de memoria. -Sistema de entrada/salida. -Administrador de archivos. -A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o intérprete de instrucciones, el cual se encarga de "traducir" las órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros dispositivos
  • 5. En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a losdispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes decomputadoras. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
  • 6. Gestión de entradas y salidas • Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a traves de los drivers. Gestión de ejecución de aplicaciones • Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que estas necesitan para funcionar.
  • 7. Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento. Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos. Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware dela computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.
  • 8. Administra los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora). Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobrescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas
  • 9. LAS TAREAS QUE GENERALMENTE REALIZA UN SISTEMA OPERATIVO SON LAS SIGUIENTES: -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras. Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos: -Manejo de procesos. -Manejo de E/S. -Manejo de Memoria. -Manejo del Sistema de Archivos. El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora.
  • 10. SEGÚN COMO ADMINISTRE LAS TAREAS PUEDE SER: Mono tarea: El usuario sólo puede ejecutar una única tarea, y hasta que no finalice, no podrá iniciar otra. Multitarea: Un usuario pueda tener varias tareas en ejecución simultánea, por ejemplo, compilar un programa mientras escucha un archivo mp3. Las tareas compiten por el uso de recursos, que le son asignados mediante ciertos algoritmos de planificación. Según como administre a los usuarios: Mono usuario: Sólo permite a un usuario acceder a los recursos de la máquina. Multiusuario: Permite que varios usuarios utilicen simultáneamente los recursos ofrecidos por el S.O. MS-DOS es un sistema operativo mono tarea y monousuario: la aplicación en ejecución dispone de todos los recursos del ordenador, y si se "cuelga" ni siquiera el sistema operativo se podrá seguir ejecutando. Un sistema operativo se dice que es multiproceso cuando es capaz de aprovechar la presencia de 2 ó más microprocesadores en la misma máquina.
  • 11. Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
  • 12. Recursos que administra un sistema operativo Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento; como los discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
  • 13. Recursos que administra un Sistema operativo Gestiona los errores del hardware y la perdida de datos; El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos.
  • 14. Funciones administrativas del sistema operativo - Administración del procesador El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación
  • 15. Conclusión Con el siguiente trabajo pretendemos ampliar nuestros conocimientos sobre recursos que administran los Sistemas Operativos, también conocer diferentes funciones que cumplen y son vitales para el equipo y su funcionamiento