SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Plagas
Objetivo
 El Programa de prevención y control de plagas tiene como
objetivo evitar la contaminación del producto causada por
la presencia de plagas
 El Programa de prevención y control de plagas incluye
todas las áreas de la empresa, medios de trasporte y
controla el programa de prevención y control de plagas de
la empresa tercerizada seleccionada.
Señales de alarma
 Ninguna rata visible: 0-20 ratas
 Ocasionalmente vistas: 20-200 ratas
 Frecuentemente vistas: más de 200 ratas
 Por cada rata vista de noche: 10 más
 Por cada rata vista de día: 100 más
Exclusión
 Sellar aberturas en edificaciones, puertas, ventanas y tabiques; deben ser bien
ajustados.
 Utilizar materiales resistentes a roedores: acero inoxidable y cemento.
 Las cuevas deberían ser rellenadas con barro, arena gruesa y concreto.
 Reducir el acceso de comida, previniendo la entrada de los roedores a almacenes o
lugares de estibaje de alimentos. Al reducir fuentes alternativas de alimentación,
aumentamos la probabilidad de que los roedores consuman los rodenticidas.
Saneamiento
 Reducir la protección, eliminando malezas, deshechos, vegetación excesiva y
escombros. Todo aquello que sirva de refugio y cobijo para los roedores.
 Eliminar fuentes de agua para bebida, materiales que sirvan de madriguera, tratar de
no amontonar nada sobre el suelo.
 Lograr un prolijo ordenamiento del sector a controlar.
Monitoreo
 Es de gran utilidad conocer la densidad de roedores que están actuando, para poder definir la dosificación del rodenticida. La
población de roedores esta decreciendo si el consumo de cebo disminuye.
 Chequear los cebaderos uno por uno, periódicamente.
 Reemplazar el cebo viejo o contaminado.
 Otros indicios de la disminución de la población están dados por la disminución de materiales roídos, cuevas y deyecciones.
 Definir de dónde, cómo y por qué vienen los roedores.
El Control integrado de roedores

1. Impedir el acceso a alimentos y bebidas
 2. Eliminar refugios y madrigueras
 3. Exclusión
 4. Eliminar roedores con métodos químicos y no químicos.
Esto nos indica con claridad que el control químico, para ser eficiente, debe ser la
última herramienta a utilizar.
INSECTOS
 LOS CEREALES SIRVEN DE ALIMENTO A MAS DE 300 ESPECIES, AUNQUE SOLO 20
A 30 DE ESTAS SON PLAGAS.
 ZONAS TROPICALES SON EL HABITAT PREFERIDOS.
 CONTAMINAN CON HESE, TELARAÑAS Y FRAGMENTOS CORPORALES.
 SE CLASIFICAN EN PLAGAS PRIMARIAS Y PLAGAS SECUNDARIAS.
INSECTOS
PLAGAS PRIMARIAS
 PENETRAN, CONSUMEN Y DAÑAN AL GRANO.
 SE ALIMENTAN DE ENDOSPERMAS Y GERMEN.
 USAN EL GRANO PARA OVIPOSITAR
PLAGAS SECUNDARIAS
 SON OPORTUNISATAS
 SE SIRVEN DE GAÑOS DAÑADOS O DE
PRODUCTOS PROCESADOS COMO HARINAS.
CONDICIONES FAVORABLES DE CRECIMIENTO
 HUMEDAD FAVORECE EL DESARROLLO DE LOS INSECTOS. MENOR DE 9% DE
HUMEDAD LOS GORGOJOS SON INCAPACES DE REPRODUCIRE
 TEMPERATURA OPTIMA DE 26 °C. MINIMO DE 12°C Y MAXIMO DE 34°C.
 FOCOS DE CALENTAMIENTO POR METABOLISMO FAVORECEN A LOS INSECTOS.
GORGOJO CONFUSO Y CASTAÑO
 ATAQUES SECUNDARIOS
 COLOR CAFÉ ROJIZO DE 3.5 MM DE LARGO
 NO VUELAN
 SON LOS MAYORES DESTRUCTORES DE HARINA
 DEJA MUCHOS CONTAMINANTES – HECES,
INSECTOS MUERTOS, EXOESQUELEROS, ETC.
 PRODUCEN QUINONAS QUE CAMBIAN EL COLOR
Y OLOR DE LA HARINA
 HUEVOS FUERA DEL GRANO
ROEDORES
 UNA PAREJA DE RATAS PUEDE PRODUCIR UNA PROGENIE DE 1500 INDIVIDUOS
EN UN AÑO
 SE IDENTIFICAN POR MADRIGUERAS, HUELLAS O EXCREMENTOS

Más contenido relacionado

Similar a 6_Control de Plagas.pptx

CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  clase 4CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  clase 4
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4
Raul Porras
 
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de LojaBioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
BrendaVinueza
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
MELINYESENIA
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
LuisFloresCastillo3
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
Diego Contreras Romero
 
Chinche salivoza
Chinche salivozaChinche salivoza
Chinche salivoza
Fender Stiv Palencia
 
Saneamiento basico industrial
Saneamiento basico industrialSaneamiento basico industrial
Saneamiento basico industrial
Wadid Vargas
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
Combatir plagas y enfermedades de jardin   1Combatir plagas y enfermedades de jardin   1
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
Silvia Quezada
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
tarantulas
 
Plan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinosPlan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinos
JOHNPAUL712
 
sesion1-2.pdf
sesion1-2.pdfsesion1-2.pdf
sesion1-2.pdf
ssusera0b0bc
 
Limpieza (7)
Limpieza (7)Limpieza (7)
Limpieza (7)
alejandraiesvilamarin
 
Rodex pellet 04-2013
Rodex pellet 04-2013Rodex pellet 04-2013
Rodex pellet 04-2013
Luis E. Farroñay Salazar
 
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejosInstalaciones y-bioseguridad-para-conejos
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
knulp pavel chavez sanchez
 
Ag Protecsa Diathosoil
Ag Protecsa DiathosoilAg Protecsa Diathosoil
Ag Protecsa Diathosoil
jmvalenciao
 
Informe tecnologia sociedad
Informe tecnologia sociedadInforme tecnologia sociedad
Informe tecnologia sociedad
Jhon Jairo Peña
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
Mr Fell
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
controlbio
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Karla Hernandez
 
Presentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slcPresentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slc
Norvia de los santos
 

Similar a 6_Control de Plagas.pptx (20)

CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  clase 4CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  clase 4
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4
 
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de LojaBioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
Bioseguridad de Ganadería Bovina para la Hoya de Loja
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Chinche salivoza
Chinche salivozaChinche salivoza
Chinche salivoza
 
Saneamiento basico industrial
Saneamiento basico industrialSaneamiento basico industrial
Saneamiento basico industrial
 
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
Combatir plagas y enfermedades de jardin   1Combatir plagas y enfermedades de jardin   1
Combatir plagas y enfermedades de jardin 1
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
 
Plan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinosPlan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinos
 
sesion1-2.pdf
sesion1-2.pdfsesion1-2.pdf
sesion1-2.pdf
 
Limpieza (7)
Limpieza (7)Limpieza (7)
Limpieza (7)
 
Rodex pellet 04-2013
Rodex pellet 04-2013Rodex pellet 04-2013
Rodex pellet 04-2013
 
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejosInstalaciones y-bioseguridad-para-conejos
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
 
Ag Protecsa Diathosoil
Ag Protecsa DiathosoilAg Protecsa Diathosoil
Ag Protecsa Diathosoil
 
Informe tecnologia sociedad
Informe tecnologia sociedadInforme tecnologia sociedad
Informe tecnologia sociedad
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Presentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slcPresentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slc
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

6_Control de Plagas.pptx

  • 2. Objetivo  El Programa de prevención y control de plagas tiene como objetivo evitar la contaminación del producto causada por la presencia de plagas  El Programa de prevención y control de plagas incluye todas las áreas de la empresa, medios de trasporte y controla el programa de prevención y control de plagas de la empresa tercerizada seleccionada.
  • 3. Señales de alarma  Ninguna rata visible: 0-20 ratas  Ocasionalmente vistas: 20-200 ratas  Frecuentemente vistas: más de 200 ratas  Por cada rata vista de noche: 10 más  Por cada rata vista de día: 100 más
  • 4. Exclusión  Sellar aberturas en edificaciones, puertas, ventanas y tabiques; deben ser bien ajustados.  Utilizar materiales resistentes a roedores: acero inoxidable y cemento.  Las cuevas deberían ser rellenadas con barro, arena gruesa y concreto.  Reducir el acceso de comida, previniendo la entrada de los roedores a almacenes o lugares de estibaje de alimentos. Al reducir fuentes alternativas de alimentación, aumentamos la probabilidad de que los roedores consuman los rodenticidas.
  • 5. Saneamiento  Reducir la protección, eliminando malezas, deshechos, vegetación excesiva y escombros. Todo aquello que sirva de refugio y cobijo para los roedores.  Eliminar fuentes de agua para bebida, materiales que sirvan de madriguera, tratar de no amontonar nada sobre el suelo.  Lograr un prolijo ordenamiento del sector a controlar.
  • 6. Monitoreo  Es de gran utilidad conocer la densidad de roedores que están actuando, para poder definir la dosificación del rodenticida. La población de roedores esta decreciendo si el consumo de cebo disminuye.  Chequear los cebaderos uno por uno, periódicamente.  Reemplazar el cebo viejo o contaminado.  Otros indicios de la disminución de la población están dados por la disminución de materiales roídos, cuevas y deyecciones.  Definir de dónde, cómo y por qué vienen los roedores.
  • 7. El Control integrado de roedores  1. Impedir el acceso a alimentos y bebidas  2. Eliminar refugios y madrigueras  3. Exclusión  4. Eliminar roedores con métodos químicos y no químicos. Esto nos indica con claridad que el control químico, para ser eficiente, debe ser la última herramienta a utilizar.
  • 8. INSECTOS  LOS CEREALES SIRVEN DE ALIMENTO A MAS DE 300 ESPECIES, AUNQUE SOLO 20 A 30 DE ESTAS SON PLAGAS.  ZONAS TROPICALES SON EL HABITAT PREFERIDOS.  CONTAMINAN CON HESE, TELARAÑAS Y FRAGMENTOS CORPORALES.  SE CLASIFICAN EN PLAGAS PRIMARIAS Y PLAGAS SECUNDARIAS.
  • 9. INSECTOS PLAGAS PRIMARIAS  PENETRAN, CONSUMEN Y DAÑAN AL GRANO.  SE ALIMENTAN DE ENDOSPERMAS Y GERMEN.  USAN EL GRANO PARA OVIPOSITAR PLAGAS SECUNDARIAS  SON OPORTUNISATAS  SE SIRVEN DE GAÑOS DAÑADOS O DE PRODUCTOS PROCESADOS COMO HARINAS.
  • 10. CONDICIONES FAVORABLES DE CRECIMIENTO  HUMEDAD FAVORECE EL DESARROLLO DE LOS INSECTOS. MENOR DE 9% DE HUMEDAD LOS GORGOJOS SON INCAPACES DE REPRODUCIRE  TEMPERATURA OPTIMA DE 26 °C. MINIMO DE 12°C Y MAXIMO DE 34°C.  FOCOS DE CALENTAMIENTO POR METABOLISMO FAVORECEN A LOS INSECTOS.
  • 11. GORGOJO CONFUSO Y CASTAÑO  ATAQUES SECUNDARIOS  COLOR CAFÉ ROJIZO DE 3.5 MM DE LARGO  NO VUELAN  SON LOS MAYORES DESTRUCTORES DE HARINA  DEJA MUCHOS CONTAMINANTES – HECES, INSECTOS MUERTOS, EXOESQUELEROS, ETC.  PRODUCEN QUINONAS QUE CAMBIAN EL COLOR Y OLOR DE LA HARINA  HUEVOS FUERA DEL GRANO
  • 12. ROEDORES  UNA PAREJA DE RATAS PUEDE PRODUCIR UNA PROGENIE DE 1500 INDIVIDUOS EN UN AÑO  SE IDENTIFICAN POR MADRIGUERAS, HUELLAS O EXCREMENTOS