SlideShare una empresa de Scribd logo
Martes 28-4-20
UD: Seguridad e Higiene en
productos de Granos y Tubérculos.
CLASE 4:
Las Plagas. Clasificación.
Daños producidos por plagas
LAS PLAGAS
EN LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA
I. GENERALIDADES
En su sentido más amplio, una plaga se define
como cualquier especie animal que el hombre
considera perjudicial a su persona, a su
propiedad o al medioambiente.
De modo que existen plagas de interés médico
(zancudos, chirimachas y otros parásitos y
vectores de enfermedades humanas); plagas de
interés veterinario (piojos y garrapatas del
ganado); plagas caseras (cucarachas y moscas);
plagas de productos almacenados (diversos
insectos y roedores); y las plagas agrícolas que
dañan los cultivos reduce el valor de la cosecha
o incrementa sus costos de producción.
II. CLASIFICACION
Por el daño que causan:
a) Plaga Directa:
• Cuando el insecto daña a los órganos de la
planta (raíz, tallo, hoja o flor) que el hombre
va a cosechar; un ejemplo de ello son las
orugas o larvas de la polilla o mariposas, las
cuales dañan hojas, tallos o frutas por lo
general o gorgojos que ataca los tubérculos,
raíces o bulbos
Figura 1 : Plaga del maíz.
b. Plaga Indirecta:
• La especie daña a los órganos de la planta que
no son cosechables.
• Ejm. Especies que atacan sólo las hojas, pero
no el fruto a cosechar.
Las plagas en fabricas de alimentos
Por otro lado, existen plagas asociadas a las
fabricas de alimentos las que se clasifican en:
roedores, insectos, aves.
Los Roedores.
-Características.
-Especies.
-Indicadores de presencia y Control
1.Caracteristicas de los roedores
Las ratas y ratones poseen filosos incisivos
causan problemas tales como el rompimiento de
tuberías, alambres eléctricos, perforan paredes
de adobe y madera, sus dientes crecen de 10 a
12 cm. por año y por lo tanto tienen que roer
constantemente, de lo contrario les crecerían
tanto que les impediría comer. Esta
característica los hace destructores de
materiales e instalaciones.
Los roedores son sumamente ágiles y pueden
trepar paredes perpendiculares de superficies
ásperas, saltar hasta alturas de un metro, pasar
por encima de cuerdas y alambres, trepar por
los árboles y tejados e incluso también pueden
nadar
• Otra característica de los roedores es el hecho
de tener el índice de reproducción más alto
entre los mamíferos. Son capaces de poblar
completamente un cultivo con una baja
población inicial.
• Los roedores se reproducen de 6 a 10 veces
por año con un promedio de 8 crías por parto.
Especies de roedores importantes en
granos almacenados
Rattus norvegicus (rata
común, rata gris)
Es de cola corta
Rattus norvegicus
(rata común, rata gris)
• Longitud y peso : 32 – 45 cm, 280 – 400 g
• Cabeza y cuerpo : nariz chata, pesada, cuerpo grueso
• Piel : áspera, parda o café rojiza
grisácea
• Cola : más corta que la longitud de
la cabeza y el cuerpo
• Orejas : pequeñas y juntas
• Comportamiento : construye su madriguera en el
suelo, trepa y salta hasta 6 cm, tiene buen oído y
olfato, no ve bien y es muy agresiva.
• Rattus rattus ( rata
negra, rata de techo)
Es de cola larga.
Rattus rattus (rata negra)
• Longitud y peso : 34 – 41 cm, 200 – 360 g
• Cabeza y cuerpo : nariz puntiaguda, cuerpo delgado
• Piel : negra, parda a veces el vientre
blanco
• Cola : más larga que la cabeza y el cuerpo
juntos, sus movimientos son como los de un látigo
• Orejas : largas, y se destacan fuera de la piel
• Comportamiento : construye su nido en los
techos, trepa, salta hasta 1 m, buen oído y olfato
Figura comparativa de especies de
ratas
Mus músculos ( Ratón de
casa)
Mus músculos ( Ratón de casa)
• Longitud y peso : 15 – 19 cm, 15-25 g
• Cabeza y cuerpo : pequeña
• Piel : sedosa, gris oscura
• Cola : igual o un poco más
larga que la cabeza y el cuerpo
• Orejas : prominentes y grandes
en relación al tamaño del cuerpo
• Comportamiento : trepa y salta hasta 0.3 m,
oído y olfato agudos.
3. INDICADORES DE LA PRESENCIA DE
ROEDORES
• Entre algunos de los indicios a evaluar para
detectar la presencia de roedores están:
- Excremento: difiere en forma y tamaño de una
especie a otra
- Orina: olor característico y color fosforescente
bajo la luz ultravioleta
- Áreas roídas: algunas especies ocasionan más
daño que otras
- Madrigueras: características de Rattus norvegicus
- Veredas: rastros que dejan en su desplazamiento,
normalmente los roedores no se separan grandes
distancias de sus fuentes de alimentos y agua,
dejando señales al desplazarse
- Huellas: para detectar poblaciones en una
bodega
Existen especialistas capaces de identificar
variedades específicas de roedores mediante una
simple evaluación del daño ocasionado, excretas
encontradas y hasta de comportamiento
determinados.
Daños ocasionados por
roedores
Los roedores ocasionan daños tanto al grano
que está en el campo como en el almacén.
Pueden comer grandes cantidades de granos;
más en estructuras de almacenamiento sin
protección para estas plagas.
Daños ocasionados por
roedores
La importancia de los roedores no quedaría
clara si no se tomara en cuenta que son un
peligro serio para la salud del hombre y los
animales domésticos.
Las ratas son portadoras o transmisoras de
muchas enfermedades graves, por ejemplo: el
tifus, la peste bubónica, triquinosis, la
poliomielitis y la rabia.
4. Control de Roedores
Una vez que se ha determinado la existencia de
roedores, se debe aplicar una serie de prácticas
para erradicación y control. Entre éstas tenemos
control físicomecánico, químico y biológico.
En general el control puede clasificarse como
preventivo y curativo.
4.1 Control Mecánico
Los roedores son animales peculiares que
gustan permanecer en almacenes sucios y
desordenados.
La eliminación de residuos de cosechas
anteriores, la limpieza general del almacén y el
buen orden alejarán una buena cantidad de
roedores y adicionalmente eliminará cierta
cantidad de posible alimento, limitando la
sobrevivencia y sostenibilidad de los roedores.
4.1 Control Mecánico
• Bodegas: Una de las mejores formas de
control de roedores es mantenerlas limpias y
ordenadas. Se estima que cada ambiente
específico puede mantener un número
máximo de roedores.
• El aseo de las bodegas limitará el acceso de
alimentos a los roedores, creando condiciones
desfavorables para su sostenibilidad.
Estructuras que evitan la presencia de
roedores
Una medida preventiva muy importante es la
construcción de estructuras a prueba de roedores.
Algunas de las estrategias incluyen la construcción
de pisos elevados de 1 m sobre el suelo,
acompañados de paredes lisas alrededor de la
bodega, estas medidas evitarán el acceso a los
roedores, pues no pueden saltar más de 1 m de
altura ni pueden trepar las paredes lisas.
Estructuras que evitan la presencia de
roedores
Tarimas
El uso de tarimas es aconsejable porque además de
evitar la migración de la humedad del suelo a los
granos crean mayor espacio y luz en los rincones de la
bodega alejando a los roedores que prefieren lugares
oscuros y cerrados.
Uso de las trampas: Las trampas son efectivas en
almacenamientos familiares y bodegas cuando van
acompañadas de prácticas que reducen el acceso
de roedores a estas estructuras.
Su uso en condiciones de libre acceso o para
controlar altas poblaciones de roedores es poco
recomendable. Existen muchos tipos de trampas. El
tipo más común es el cebo y el resorte.
4.2 Control Químico
Esta es una estrategia que conlleva muchos peligros
en su uso.
• Se debe entender como la última estrategia en
un plan integrado de control y no como la mejor
herramienta. El control químico es quizás la
forma de mayor impacto a corto plazo, cuando
queremos controlar o erradicar una población de
roedores.
• El éxito en el uso de un rodenticida (químico que
mata roedores) depende de varios factores como
son:
- El conocimiento básico del comportamiento y la
ecología de la especie a controlar.
- La efectividad del rodenticida
- La habilidad del aplicador para saber cómo y
cuándo aplicar el rodenticida
- El tipo de formulación contra la especie a
controlar
4.3 Control Biológico
-Los depredadores comunes de roedores
mantienen una presión constante sobre la
población.
-Su efecto es muy importante en mantener un
balance ecológico entre la población de
roedores y su medio ambiente.
Pájaros depredadores como: los búhos,
gavilanes y halcones, pueden controlar
poblaciones de roedores en el campo.
Pasos necesarios para establecer un
programa de control de roedores:
1. Inspeccione el área dentro y fuera del almacenamiento.
Si se encuentra algún problema debe ser corregido
inmediatamente.
2. Utilice una estructura de almacén a prueba de roedores
3. Mantenga siempre limpio y ordenado el almacén
4. Limpie el perímetro de la estructura del almacenamiento
5. Use el método de control eficiente, correcta y
cuidadosamente.
CONTINUA…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpientePrincipales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpiente
lkyouya
 
Trips y babosas
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
AlexnderPerilla
 
Guion control de la fauna nociva (final)
Guion control de la fauna nociva (final)Guion control de la fauna nociva (final)
Guion control de la fauna nociva (final)
Allan Josué Guillén Díaz
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
brendagarcialopez
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
Frida H.
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
1395872
 
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpointVillamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
Daniela Villamil
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Plagas
PlagasPlagas
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
Aldrin
 
Mosca de los cuernos
Mosca de los cuernosMosca de los cuernos
Mosca de los cuernos
Ruralticnova
 
Orden siphonaptera
Orden siphonapteraOrden siphonaptera
Orden siphonaptera
mauriciovsky
 
Presentación1 diplomado habilitacion docente
Presentación1 diplomado habilitacion docentePresentación1 diplomado habilitacion docente
Presentación1 diplomado habilitacion docente
Yubiliqui Cordero Rosario
 
Rol Biologico Murcielagos
Rol Biologico MurcielagosRol Biologico Murcielagos
Rol Biologico Murcielagos
Rolando Garcia
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
javier laines
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
CristobalAhumada6
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Dibu Ktrask
 
Clase plagas productos_almacenados
Clase plagas productos_almacenadosClase plagas productos_almacenados
Clase plagas productos_almacenados
Scientia Consultus
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
tarantulas
 
Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)
Allan Josué Guillén Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Principales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpientePrincipales enfermedades en_la_serpiente
Principales enfermedades en_la_serpiente
 
Trips y babosas
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
 
Guion control de la fauna nociva (final)
Guion control de la fauna nociva (final)Guion control de la fauna nociva (final)
Guion control de la fauna nociva (final)
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpointVillamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
Villamil reyes daniela_microsoft_powerpoint
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
 
Mosca de los cuernos
Mosca de los cuernosMosca de los cuernos
Mosca de los cuernos
 
Orden siphonaptera
Orden siphonapteraOrden siphonaptera
Orden siphonaptera
 
Presentación1 diplomado habilitacion docente
Presentación1 diplomado habilitacion docentePresentación1 diplomado habilitacion docente
Presentación1 diplomado habilitacion docente
 
Rol Biologico Murcielagos
Rol Biologico MurcielagosRol Biologico Murcielagos
Rol Biologico Murcielagos
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
 
Clase plagas productos_almacenados
Clase plagas productos_almacenadosClase plagas productos_almacenados
Clase plagas productos_almacenados
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
 
Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)
 

Similar a CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4

control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptxcontrol-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
KARENLOPEZ903359
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
LESLIE DIAZ
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
Fausto Pantoja
 
Ratas 2
Ratas 2Ratas 2
Cucarachas
CucarachasCucarachas
Cucarachas
sramosq
 
ProyectoEstudioDeAnimales.pptx
ProyectoEstudioDeAnimales.pptxProyectoEstudioDeAnimales.pptx
ProyectoEstudioDeAnimales.pptx
DanielVillaRayo
 
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptxProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
mariagomezr96
 
control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
karinaLeal0909
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
Marcelo Fuentealba
 
Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
jamssen
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
KathiaJurez4
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
airtonarca1
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
Sergio Alexander Flores Aguirre
 
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Rolando Garcia
 
Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animales
Yenifer Lopez
 
Plaga RATA Y RATON
Plaga  RATA Y RATONPlaga  RATA Y RATON
Plaga RATA Y RATON
Erick Carrasco
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
alexandra0610
 
Desratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansiónDesratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansión
Dosanca Salud Ambiental
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
Taise Valle
 

Similar a CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4 (20)

control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptxcontrol-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
 
Ratas 2
Ratas 2Ratas 2
Ratas 2
 
Cucarachas
CucarachasCucarachas
Cucarachas
 
ProyectoEstudioDeAnimales.pptx
ProyectoEstudioDeAnimales.pptxProyectoEstudioDeAnimales.pptx
ProyectoEstudioDeAnimales.pptx
 
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptxProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
ProyectoEstudioDeAnimales (1).pptx
 
control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
 
Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
 
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
 
Control biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animalesControl biológico de plagas y animales
Control biológico de plagas y animales
 
Plaga RATA Y RATON
Plaga  RATA Y RATONPlaga  RATA Y RATON
Plaga RATA Y RATON
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Desratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansiónDesratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansión
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 

Más de Raul Porras

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
Raul Porras
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
Raul Porras
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
Raul Porras
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
Raul Porras
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
Raul Porras
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Raul Porras
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
Raul Porras
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Raul Porras
 

Más de Raul Porras (20)

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (15)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas clase 4

  • 1. Martes 28-4-20 UD: Seguridad e Higiene en productos de Granos y Tubérculos. CLASE 4: Las Plagas. Clasificación. Daños producidos por plagas
  • 2. LAS PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
  • 3. I. GENERALIDADES En su sentido más amplio, una plaga se define como cualquier especie animal que el hombre considera perjudicial a su persona, a su propiedad o al medioambiente.
  • 4. De modo que existen plagas de interés médico (zancudos, chirimachas y otros parásitos y vectores de enfermedades humanas); plagas de interés veterinario (piojos y garrapatas del ganado); plagas caseras (cucarachas y moscas); plagas de productos almacenados (diversos insectos y roedores); y las plagas agrícolas que dañan los cultivos reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de producción.
  • 5. II. CLASIFICACION Por el daño que causan: a) Plaga Directa: • Cuando el insecto daña a los órganos de la planta (raíz, tallo, hoja o flor) que el hombre va a cosechar; un ejemplo de ello son las orugas o larvas de la polilla o mariposas, las cuales dañan hojas, tallos o frutas por lo general o gorgojos que ataca los tubérculos, raíces o bulbos
  • 6. Figura 1 : Plaga del maíz.
  • 7. b. Plaga Indirecta: • La especie daña a los órganos de la planta que no son cosechables. • Ejm. Especies que atacan sólo las hojas, pero no el fruto a cosechar.
  • 8. Las plagas en fabricas de alimentos Por otro lado, existen plagas asociadas a las fabricas de alimentos las que se clasifican en: roedores, insectos, aves.
  • 9.
  • 11. 1.Caracteristicas de los roedores Las ratas y ratones poseen filosos incisivos causan problemas tales como el rompimiento de tuberías, alambres eléctricos, perforan paredes de adobe y madera, sus dientes crecen de 10 a 12 cm. por año y por lo tanto tienen que roer constantemente, de lo contrario les crecerían tanto que les impediría comer. Esta característica los hace destructores de materiales e instalaciones.
  • 12. Los roedores son sumamente ágiles y pueden trepar paredes perpendiculares de superficies ásperas, saltar hasta alturas de un metro, pasar por encima de cuerdas y alambres, trepar por los árboles y tejados e incluso también pueden nadar
  • 13. • Otra característica de los roedores es el hecho de tener el índice de reproducción más alto entre los mamíferos. Son capaces de poblar completamente un cultivo con una baja población inicial. • Los roedores se reproducen de 6 a 10 veces por año con un promedio de 8 crías por parto.
  • 14. Especies de roedores importantes en granos almacenados Rattus norvegicus (rata común, rata gris) Es de cola corta
  • 15. Rattus norvegicus (rata común, rata gris) • Longitud y peso : 32 – 45 cm, 280 – 400 g • Cabeza y cuerpo : nariz chata, pesada, cuerpo grueso • Piel : áspera, parda o café rojiza grisácea • Cola : más corta que la longitud de la cabeza y el cuerpo • Orejas : pequeñas y juntas • Comportamiento : construye su madriguera en el suelo, trepa y salta hasta 6 cm, tiene buen oído y olfato, no ve bien y es muy agresiva.
  • 16. • Rattus rattus ( rata negra, rata de techo) Es de cola larga.
  • 17. Rattus rattus (rata negra) • Longitud y peso : 34 – 41 cm, 200 – 360 g • Cabeza y cuerpo : nariz puntiaguda, cuerpo delgado • Piel : negra, parda a veces el vientre blanco • Cola : más larga que la cabeza y el cuerpo juntos, sus movimientos son como los de un látigo • Orejas : largas, y se destacan fuera de la piel • Comportamiento : construye su nido en los techos, trepa, salta hasta 1 m, buen oído y olfato
  • 18. Figura comparativa de especies de ratas
  • 19. Mus músculos ( Ratón de casa)
  • 20. Mus músculos ( Ratón de casa) • Longitud y peso : 15 – 19 cm, 15-25 g • Cabeza y cuerpo : pequeña • Piel : sedosa, gris oscura • Cola : igual o un poco más larga que la cabeza y el cuerpo • Orejas : prominentes y grandes en relación al tamaño del cuerpo • Comportamiento : trepa y salta hasta 0.3 m, oído y olfato agudos.
  • 21. 3. INDICADORES DE LA PRESENCIA DE ROEDORES • Entre algunos de los indicios a evaluar para detectar la presencia de roedores están: - Excremento: difiere en forma y tamaño de una especie a otra - Orina: olor característico y color fosforescente bajo la luz ultravioleta - Áreas roídas: algunas especies ocasionan más daño que otras - Madrigueras: características de Rattus norvegicus
  • 22. - Veredas: rastros que dejan en su desplazamiento, normalmente los roedores no se separan grandes distancias de sus fuentes de alimentos y agua, dejando señales al desplazarse - Huellas: para detectar poblaciones en una bodega Existen especialistas capaces de identificar variedades específicas de roedores mediante una simple evaluación del daño ocasionado, excretas encontradas y hasta de comportamiento determinados.
  • 23. Daños ocasionados por roedores Los roedores ocasionan daños tanto al grano que está en el campo como en el almacén. Pueden comer grandes cantidades de granos; más en estructuras de almacenamiento sin protección para estas plagas.
  • 24. Daños ocasionados por roedores La importancia de los roedores no quedaría clara si no se tomara en cuenta que son un peligro serio para la salud del hombre y los animales domésticos. Las ratas son portadoras o transmisoras de muchas enfermedades graves, por ejemplo: el tifus, la peste bubónica, triquinosis, la poliomielitis y la rabia.
  • 25. 4. Control de Roedores Una vez que se ha determinado la existencia de roedores, se debe aplicar una serie de prácticas para erradicación y control. Entre éstas tenemos control físicomecánico, químico y biológico. En general el control puede clasificarse como preventivo y curativo.
  • 26. 4.1 Control Mecánico Los roedores son animales peculiares que gustan permanecer en almacenes sucios y desordenados. La eliminación de residuos de cosechas anteriores, la limpieza general del almacén y el buen orden alejarán una buena cantidad de roedores y adicionalmente eliminará cierta cantidad de posible alimento, limitando la sobrevivencia y sostenibilidad de los roedores.
  • 27. 4.1 Control Mecánico • Bodegas: Una de las mejores formas de control de roedores es mantenerlas limpias y ordenadas. Se estima que cada ambiente específico puede mantener un número máximo de roedores. • El aseo de las bodegas limitará el acceso de alimentos a los roedores, creando condiciones desfavorables para su sostenibilidad.
  • 28. Estructuras que evitan la presencia de roedores Una medida preventiva muy importante es la construcción de estructuras a prueba de roedores. Algunas de las estrategias incluyen la construcción de pisos elevados de 1 m sobre el suelo, acompañados de paredes lisas alrededor de la bodega, estas medidas evitarán el acceso a los roedores, pues no pueden saltar más de 1 m de altura ni pueden trepar las paredes lisas.
  • 29. Estructuras que evitan la presencia de roedores Tarimas El uso de tarimas es aconsejable porque además de evitar la migración de la humedad del suelo a los granos crean mayor espacio y luz en los rincones de la bodega alejando a los roedores que prefieren lugares oscuros y cerrados.
  • 30. Uso de las trampas: Las trampas son efectivas en almacenamientos familiares y bodegas cuando van acompañadas de prácticas que reducen el acceso de roedores a estas estructuras. Su uso en condiciones de libre acceso o para controlar altas poblaciones de roedores es poco recomendable. Existen muchos tipos de trampas. El tipo más común es el cebo y el resorte.
  • 31. 4.2 Control Químico Esta es una estrategia que conlleva muchos peligros en su uso. • Se debe entender como la última estrategia en un plan integrado de control y no como la mejor herramienta. El control químico es quizás la forma de mayor impacto a corto plazo, cuando queremos controlar o erradicar una población de roedores. • El éxito en el uso de un rodenticida (químico que mata roedores) depende de varios factores como son:
  • 32. - El conocimiento básico del comportamiento y la ecología de la especie a controlar. - La efectividad del rodenticida - La habilidad del aplicador para saber cómo y cuándo aplicar el rodenticida - El tipo de formulación contra la especie a controlar
  • 33. 4.3 Control Biológico -Los depredadores comunes de roedores mantienen una presión constante sobre la población. -Su efecto es muy importante en mantener un balance ecológico entre la población de roedores y su medio ambiente. Pájaros depredadores como: los búhos, gavilanes y halcones, pueden controlar poblaciones de roedores en el campo.
  • 34. Pasos necesarios para establecer un programa de control de roedores: 1. Inspeccione el área dentro y fuera del almacenamiento. Si se encuentra algún problema debe ser corregido inmediatamente. 2. Utilice una estructura de almacén a prueba de roedores 3. Mantenga siempre limpio y ordenado el almacén 4. Limpie el perímetro de la estructura del almacenamiento 5. Use el método de control eficiente, correcta y cuidadosamente.