SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADO
DPSC
CIENCIA
COMUNICACIÓN
PROYECTO
INTEGRADO
DÍA 1
¿Qué es un editorial periodístico?
Un editorial periodístico, es un artículo que expresa la opinión de un medio
de comunicación como un periódico o una revista sobre un tema
determinado, generalmente de actualidad.
Con un editorial, el medio intenta exponer de manera clara y concisa su
punto de vista sobre un asunto determinado con la intención de convencer
a los lectores. A partir de datos y fuentes de información fiables, y mediante
una argumentación clara, el texto invita a los lectores a reflexionar sobre
ese asunto, a sumarse a la visión que tiene el medio sobre el tema o incluso,
en ocasiones, a sumarse a alguna acción.
¿Qué entiendes por editorial periodístico?
Leemos
Ejemplo de editorial periodístico
Explotación animal
A la gente le encantan los animales. En National Geographic lo sabemos perfectamente: las fotos de animales siempre acumulan el mayor número de «me
gusta» en nuestra cuenta de Instagram, los artículos sobre animales impulsan el tráfico de nuestra web, y los animales tienen una presencia importantísima
en las páginas de nuestra revista. Pero a menudo ese amor por los animales hace que, sin saberlo, les causemos daño. Este mes exploramos el pujante
sector del turismo de fauna salvaje, una actividad que permite a la gente valorar y ayudar a los animales si las cosas se hacen bien, pero que se convierte en
una explotación lucrativa con terribles consecuencias si las cosas se hacen mal.
Enviamos a la reportera Natasha Daly y a la fotógrafa Kirsten Luce a recorrer el mundo con la misión de descubrir cómo viven los animales en cautividad
cuando los turistas se hacen el último selfi y regresan a sus casas. Lo que averiguaron le romperá el corazón. Los turistas no tienen la menor idea de que los
animales con los que interactúan tan felizmente en determinados recintos dirigidos por personas sin escrúpulos han sido –y son– maltratados. «No saben
que los elefantes dejan que se les monten al lomo y actúan en espectáculos sin atacar a los humanos porque los “doblegaron” cuando eran unos bebés. Ni
saben que los perezosos amazónicos sacados ilegalmente de la selva no suelen sobrevivir en cautividad más allá de unas semanas», escribe Daly.
Más impactante todavía es la revelación de que algunos elefantes de un complejo «ecológico» de Thailandia –cuyos clientes ven a los animales moviéndose
libremente sin cadenas– son los mismos elefantes que, en otra atracción situada a pocos kilómetros, llevan a los turistas a cuestas y hacen números de
circo, aguijoneados a veces por un afilado gancho de metal.
El turismo de contacto con animales salvajes no es nuevo. Pero examinarlo hoy, en la era de las redes sociales, es más urgente que nunca. ¿Quién de
nosotros no querría abrazar un cachorro de tigre, inmortalizar el momento y compartir la foto? Es así, hasta que conocemos la realidad: los cachorros son
arrancados de sus madres a los pocos días de nacer para que estas puedan volver a concebir sin dilación. Y nadie sabe bien qué ocurre con esos adorables
bebés de tigre cuando se convierten en adolescentes díscolos.
Tal y como revela nuestra investigación, el sector del turismo se aprovecha del amor de la gente por los animales mientras los explota con ánimo de lucro
desde que nacen hasta que mueren. Con los artículos de este mes sobre el bienestar animal y el trabajo continuado de nuestro equipo de Wildlife Watch
confiamos en prestar a este tema tan importante como complejo la atención que merece. Es el primer paso para garantizar que la historia de los animales
tenga un verdadero final feliz.
Publicado en la revista National Geographic de mayo de 2019.
Responde las preguntas sobre lo leído
1. ¿Cuál es el tema, problema o hecho que informa el editorial periodístico?
2. ¿Quiénes son los destinatarios?
3. ¿Cuál es el propósito comunicativo?
4. ¿Cuál es la opinión presentada?
5. ¿Cuáles son los hechos o argumentos que defienden la opinión presentada?
Planificamos
Tú asumirás el rol de director de un periódico. Por ello, tendrás que redactar un
editorial periodístico a partir del proyecto trabajado.
Iniciarás tu editorial, planificando en un cuadro que contiene la estructura del
editorial periodístico.
Criterios de éxito:
Utilizo fuentes trabajadas en clase para completar el cuadro.
Desarrollo ideas que respondan coherentemente a las preguntas.
¿Para qué escribiré el editorial periodístico?
¿Quiénes serán mis destinatarios?
¿Qué fuentes de información utilizaré para escribir el editorial
periodístico?
ESTRUCTURA EDITORIAL PERIODÍSTICO
Introducción ¿Qué tema trataré?
¿Cuál es la problemática o hecho real relacionada
con el tema?
¿Cuál es la postura que presentaré?
Desarrollo ¿Qué hechos o argumentos utilizaré para sustentar
la opinión presentada?
¿Qué ejemplos o datos ayudarán a justificar la
opinión presentada?
Conclusión ¿Qué idea debo reafirmar al finalizar mi texto?
Reflexionamos sobre lo
aprendido
• ¿De qué manera el cuadro de
planificación contribuye al proceso de redacción
del editorial periodístico?
• ¿Qué otra información distinta a la
propuesta en la planificación puedo considerar
antes de iniciar la primera versión del editorial
periodístico?

Más contenido relacionado

Similar a 6to. PPT (1).pptx

COLUMNA DE OPINION PPT.pptx
COLUMNA DE OPINION PPT.pptxCOLUMNA DE OPINION PPT.pptx
COLUMNA DE OPINION PPT.pptx
JessicaGacitaRiquelm
 
HISTORIETA.ppt
HISTORIETA.pptHISTORIETA.ppt
HISTORIETA.ppt
joan alexander loli jaen
 
CapacitacióN Docentes
CapacitacióN DocentesCapacitacióN Docentes
CapacitacióN Docentes
carmenzamontanez
 
Protejamos a los animales
Protejamos a los animalesProtejamos a los animales
Protejamos a los animales
geraldin_17
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologicovirtual2
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologico1
 
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
KarolSarmiento10
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informatica Proyecto final informatica
Proyecto final informatica
Patino2017
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informatica Proyecto final informatica
Proyecto final informatica
Patino2017
 
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdfCOMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
MariaJosNafacOblitas
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
yudith coronel
 
Entrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
Entrevista al ornitólogo Antonio SandovalEntrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
Entrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
Susana Vazquez
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Cefutrema Ac
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Diana Villalobos
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologicovirtual2
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologicovirtual2
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
Milena Alarcón
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
Milena Alarcón
 
Webquest tu vínculo con otra especie
Webquest tu vínculo con otra especieWebquest tu vínculo con otra especie
Webquest tu vínculo con otra especie
Mariangeles Calderón Romero
 
En busca del_espiritu_emprendedor[1]
En busca del_espiritu_emprendedor[1]En busca del_espiritu_emprendedor[1]
En busca del_espiritu_emprendedor[1]
cuaemprende
 

Similar a 6to. PPT (1).pptx (20)

COLUMNA DE OPINION PPT.pptx
COLUMNA DE OPINION PPT.pptxCOLUMNA DE OPINION PPT.pptx
COLUMNA DE OPINION PPT.pptx
 
HISTORIETA.ppt
HISTORIETA.pptHISTORIETA.ppt
HISTORIETA.ppt
 
CapacitacióN Docentes
CapacitacióN DocentesCapacitacióN Docentes
CapacitacióN Docentes
 
Protejamos a los animales
Protejamos a los animalesProtejamos a los animales
Protejamos a los animales
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
Columna de opinión, indicaciones para la elaboración de una columna se opinió...
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informatica Proyecto final informatica
Proyecto final informatica
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informatica Proyecto final informatica
Proyecto final informatica
 
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdfCOMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
COMUNIC. LUNES 01 DE JUNIO.pdf
 
Curiosidad
CuriosidadCuriosidad
Curiosidad
 
Entrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
Entrevista al ornitólogo Antonio SandovalEntrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
Entrevista al ornitólogo Antonio Sandoval
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
 
Webquest tu vínculo con otra especie
Webquest tu vínculo con otra especieWebquest tu vínculo con otra especie
Webquest tu vínculo con otra especie
 
En busca del_espiritu_emprendedor[1]
En busca del_espiritu_emprendedor[1]En busca del_espiritu_emprendedor[1]
En busca del_espiritu_emprendedor[1]
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 

6to. PPT (1).pptx

  • 4.
  • 5. ¿Qué es un editorial periodístico? Un editorial periodístico, es un artículo que expresa la opinión de un medio de comunicación como un periódico o una revista sobre un tema determinado, generalmente de actualidad. Con un editorial, el medio intenta exponer de manera clara y concisa su punto de vista sobre un asunto determinado con la intención de convencer a los lectores. A partir de datos y fuentes de información fiables, y mediante una argumentación clara, el texto invita a los lectores a reflexionar sobre ese asunto, a sumarse a la visión que tiene el medio sobre el tema o incluso, en ocasiones, a sumarse a alguna acción.
  • 6. ¿Qué entiendes por editorial periodístico?
  • 7. Leemos Ejemplo de editorial periodístico Explotación animal A la gente le encantan los animales. En National Geographic lo sabemos perfectamente: las fotos de animales siempre acumulan el mayor número de «me gusta» en nuestra cuenta de Instagram, los artículos sobre animales impulsan el tráfico de nuestra web, y los animales tienen una presencia importantísima en las páginas de nuestra revista. Pero a menudo ese amor por los animales hace que, sin saberlo, les causemos daño. Este mes exploramos el pujante sector del turismo de fauna salvaje, una actividad que permite a la gente valorar y ayudar a los animales si las cosas se hacen bien, pero que se convierte en una explotación lucrativa con terribles consecuencias si las cosas se hacen mal. Enviamos a la reportera Natasha Daly y a la fotógrafa Kirsten Luce a recorrer el mundo con la misión de descubrir cómo viven los animales en cautividad cuando los turistas se hacen el último selfi y regresan a sus casas. Lo que averiguaron le romperá el corazón. Los turistas no tienen la menor idea de que los animales con los que interactúan tan felizmente en determinados recintos dirigidos por personas sin escrúpulos han sido –y son– maltratados. «No saben que los elefantes dejan que se les monten al lomo y actúan en espectáculos sin atacar a los humanos porque los “doblegaron” cuando eran unos bebés. Ni saben que los perezosos amazónicos sacados ilegalmente de la selva no suelen sobrevivir en cautividad más allá de unas semanas», escribe Daly. Más impactante todavía es la revelación de que algunos elefantes de un complejo «ecológico» de Thailandia –cuyos clientes ven a los animales moviéndose libremente sin cadenas– son los mismos elefantes que, en otra atracción situada a pocos kilómetros, llevan a los turistas a cuestas y hacen números de circo, aguijoneados a veces por un afilado gancho de metal. El turismo de contacto con animales salvajes no es nuevo. Pero examinarlo hoy, en la era de las redes sociales, es más urgente que nunca. ¿Quién de nosotros no querría abrazar un cachorro de tigre, inmortalizar el momento y compartir la foto? Es así, hasta que conocemos la realidad: los cachorros son arrancados de sus madres a los pocos días de nacer para que estas puedan volver a concebir sin dilación. Y nadie sabe bien qué ocurre con esos adorables bebés de tigre cuando se convierten en adolescentes díscolos. Tal y como revela nuestra investigación, el sector del turismo se aprovecha del amor de la gente por los animales mientras los explota con ánimo de lucro desde que nacen hasta que mueren. Con los artículos de este mes sobre el bienestar animal y el trabajo continuado de nuestro equipo de Wildlife Watch confiamos en prestar a este tema tan importante como complejo la atención que merece. Es el primer paso para garantizar que la historia de los animales tenga un verdadero final feliz. Publicado en la revista National Geographic de mayo de 2019.
  • 8. Responde las preguntas sobre lo leído 1. ¿Cuál es el tema, problema o hecho que informa el editorial periodístico? 2. ¿Quiénes son los destinatarios? 3. ¿Cuál es el propósito comunicativo? 4. ¿Cuál es la opinión presentada? 5. ¿Cuáles son los hechos o argumentos que defienden la opinión presentada?
  • 9. Planificamos Tú asumirás el rol de director de un periódico. Por ello, tendrás que redactar un editorial periodístico a partir del proyecto trabajado. Iniciarás tu editorial, planificando en un cuadro que contiene la estructura del editorial periodístico. Criterios de éxito: Utilizo fuentes trabajadas en clase para completar el cuadro. Desarrollo ideas que respondan coherentemente a las preguntas.
  • 10. ¿Para qué escribiré el editorial periodístico? ¿Quiénes serán mis destinatarios? ¿Qué fuentes de información utilizaré para escribir el editorial periodístico? ESTRUCTURA EDITORIAL PERIODÍSTICO Introducción ¿Qué tema trataré? ¿Cuál es la problemática o hecho real relacionada con el tema? ¿Cuál es la postura que presentaré? Desarrollo ¿Qué hechos o argumentos utilizaré para sustentar la opinión presentada? ¿Qué ejemplos o datos ayudarán a justificar la opinión presentada? Conclusión ¿Qué idea debo reafirmar al finalizar mi texto?
  • 11. Reflexionamos sobre lo aprendido • ¿De qué manera el cuadro de planificación contribuye al proceso de redacción del editorial periodístico? • ¿Qué otra información distinta a la propuesta en la planificación puedo considerar antes de iniciar la primera versión del editorial periodístico?