SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Business case y conclusiones 
 
8. Business Case y Conclusiones 
 
 
8.1. Planteamiento del Caso. 
Para terminar este curso para vamos a estudiar un caso real en el que se necesitaron utilizar                                 
todos los modelos y ofertas de cloud computing. El cliente es un medio público de televisión con                                 
un portal web con millones de visitas mensuales. En este tipo de clientes las necesidades son                               
muy especiales, normalmente el portal web tiene una media estable de visitas, pero en                           
ocasiones puntuales como puedan ser noticias especiales, eventos concretos como la lotería                       
de navidad o unas elecciones generales, la demanda de información y el número de usuario que                               
se conectan a la plataforma se multiplica. 
En este caso, al ser un medio público se complica todavía más la cosa. La adquisición de                                 
hardware o software se hace a través de concursos públicos: Tienen que preparar un pliego de                               
condiciones, hacerlo público, esperar ofertas de varios proveedores, analizarlas y adjudicar el                       
contrato. Todo este proceso puede durar meses, mientras que la necesidad puntual puede ser                           
de días o incluso horas, después ya no será necesario y puede que incluso no sea ni                                 
reaprovechable. Es un caso complejo y casi perfecto en el que se requiere de mucha                             
flexibilidad, capacidad de reacción, escalabilidad y por supuesto de pago por uso. 
Si nos centramos por ejemplo en la retransmisión de un evento concreto, como puedan ser las                               
elecciones generales de un país, nos resultaría muy difícil saber qué requerimientos técnicos                         
vamos a necesitar. No es un proyecto habitual, en el que sepamos el número de usuarios que                                 
se van a conectar exactamente, tampoco sabemos la cantidad de información que se va a                             
generar, ni el consumo que va a tener. Dependemos de acontecimientos que no podemos                           
controlar y el cliente tiene que estar preparado para cualquier eventualidad. 
La solución más fácil sería sobredimensionar la plataforma lo máximo posible, pero aun                         
asumiendo los costes y la ineficiencia de recursos que implicaría, no podríamos garantizar la                           
capacidad de absorber el pico de trabajo.  
Las necesidades de este proyecto son muy completas y muy diferentes, por lo que además                             
puede que necesitáramos de varios proveedores. Hace falta almacenamiento en grandes                     
cantidades para guardar toda la información e imágenes, hace falta servidores que entreguen                         
ese contenido al usuario final, si la información está en formato de video se necesitarán también                               
sistemas especiales para codificarlo y poder transmitirlo por Internet. Es decir, el cliente                         
necesita soluciones que pueden ser IaaS, PaaS e incluso SaaS. 
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Business case y conclusiones 
 
Si vemos con más detalle las necesidades concretas, éstas serían las de: 
● Software específico de gestión de contenido con capacidad de absorber un gran                       
volumen de peticiones de usuario. 
● Infraestructura de servidores para alojar el portal web y aplicaciones que van a entregar                           
el contenido. 
● Almacenamiento externo compartido donde los periodistas depositarán directamente la                 
información (imagen y video). 
● Plataforma de streaming y transmisión a través de una red de distribución de contenidos                           
(CDN) 
 
Referencias: 
 
● Case study: CERN adopts OpenStack private cloud to solve big data challenges.  

Más contenido relacionado

Similar a 8.1 Planteamiento del Caso.

2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
Brox Technology
 
Nube
NubeNube
Nube
alexjesy
 
Nube
NubeNube
Nube
alexjesy
 
Nubes tecnológicas presentación
Nubes tecnológicas presentaciónNubes tecnológicas presentación
Nubes tecnológicas presentación
YandyQuintero
 
Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas
YandyQuintero
 
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
Brox Technology
 
Nubes Tecnologicas
 Nubes Tecnologicas Nubes Tecnologicas
Nubes Tecnologicas
dorianaandueza
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Danny Fernando Calix Hernandez
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
kuencaisaac
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Javier R. Mosquera
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
alexgalindo15
 
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
Brox Technology
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Cloud pymes
Cloud pymesCloud pymes
Cloud pymes
Nexica
 
Hosting e ISP´s
Hosting e ISP´sHosting e ISP´s
Hosting e ISP´s
Emilio Márquez Espino
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
HANSCHRISTOPHERDIECK
 
Galdamez marcos 2015
Galdamez marcos 2015Galdamez marcos 2015
Galdamez marcos 2015
marcosgaldamez22
 
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
SAP
 

Similar a 8.1 Planteamiento del Caso. (20)

2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nubes tecnológicas presentación
Nubes tecnológicas presentaciónNubes tecnológicas presentación
Nubes tecnológicas presentación
 
Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas Nubes Tecnológicas
Nubes Tecnológicas
 
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
8.4 Análisis de Opciones del Caso (III).
 
Nubes Tecnologicas
 Nubes Tecnologicas Nubes Tecnologicas
Nubes Tecnologicas
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
 
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
1.3 Principales Beneficios y Riesgos.
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Cloud pymes
Cloud pymesCloud pymes
Cloud pymes
 
Hosting e ISP´s
Hosting e ISP´sHosting e ISP´s
Hosting e ISP´s
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Galdamez marcos 2015
Galdamez marcos 2015Galdamez marcos 2015
Galdamez marcos 2015
 
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013Oracle one latinoamerica edición 1 junio   agosto 2013
Oracle one latinoamerica edición 1 junio agosto 2013
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

8.1 Planteamiento del Caso.

  • 1.           MOOC. Cloud Computing. Business case y conclusiones    8. Business Case y Conclusiones      8.1. Planteamiento del Caso.  Para terminar este curso para vamos a estudiar un caso real en el que se necesitaron utilizar                                  todos los modelos y ofertas de cloud computing. El cliente es un medio público de televisión con                                  un portal web con millones de visitas mensuales. En este tipo de clientes las necesidades son                                muy especiales, normalmente el portal web tiene una media estable de visitas, pero en                            ocasiones puntuales como puedan ser noticias especiales, eventos concretos como la lotería                        de navidad o unas elecciones generales, la demanda de información y el número de usuario que                                se conectan a la plataforma se multiplica.  En este caso, al ser un medio público se complica todavía más la cosa. La adquisición de                                  hardware o software se hace a través de concursos públicos: Tienen que preparar un pliego de                                condiciones, hacerlo público, esperar ofertas de varios proveedores, analizarlas y adjudicar el                        contrato. Todo este proceso puede durar meses, mientras que la necesidad puntual puede ser                            de días o incluso horas, después ya no será necesario y puede que incluso no sea ni                                  reaprovechable. Es un caso complejo y casi perfecto en el que se requiere de mucha                              flexibilidad, capacidad de reacción, escalabilidad y por supuesto de pago por uso.  Si nos centramos por ejemplo en la retransmisión de un evento concreto, como puedan ser las                                elecciones generales de un país, nos resultaría muy difícil saber qué requerimientos técnicos                          vamos a necesitar. No es un proyecto habitual, en el que sepamos el número de usuarios que                                  se van a conectar exactamente, tampoco sabemos la cantidad de información que se va a                              generar, ni el consumo que va a tener. Dependemos de acontecimientos que no podemos                            controlar y el cliente tiene que estar preparado para cualquier eventualidad.  La solución más fácil sería sobredimensionar la plataforma lo máximo posible, pero aun                          asumiendo los costes y la ineficiencia de recursos que implicaría, no podríamos garantizar la                            capacidad de absorber el pico de trabajo.   Las necesidades de este proyecto son muy completas y muy diferentes, por lo que además                              puede que necesitáramos de varios proveedores. Hace falta almacenamiento en grandes                      cantidades para guardar toda la información e imágenes, hace falta servidores que entreguen                          ese contenido al usuario final, si la información está en formato de video se necesitarán también                                sistemas especiales para codificarlo y poder transmitirlo por Internet. Es decir, el cliente                          necesita soluciones que pueden ser IaaS, PaaS e incluso SaaS. 
  • 2.           MOOC. Cloud Computing. Business case y conclusiones    Si vemos con más detalle las necesidades concretas, éstas serían las de:  ● Software específico de gestión de contenido con capacidad de absorber un gran                        volumen de peticiones de usuario.  ● Infraestructura de servidores para alojar el portal web y aplicaciones que van a entregar                            el contenido.  ● Almacenamiento externo compartido donde los periodistas depositarán directamente la                  información (imagen y video).  ● Plataforma de streaming y transmisión a través de una red de distribución de contenidos                            (CDN)    Referencias:    ● Case study: CERN adopts OpenStack private cloud to solve big data challenges.