SlideShare una empresa de Scribd logo
8-2-4 CELULARES
CELL PHONES
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Kelly Santos ts201526@gmail.com
Daniela Perez daniela2026.15@gmail.com
Andrea Vasquez andrehiita.vapa28@gmail.com
Geraldine Arce geraldinearcemartinez@gmail.com
Valentina Toro mille-2002@hotmail.com
RESUMEN
El celular es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a
distancia por medio de señales eléctricas. Se denomina celular debido a las antenas
repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes
telefónicas móviles satelitales.
PALABRAS CLAVES: dispositivo, telecomunicación, móviles.
ABSTRACT
The cell is a device designed to transmit telecommunication remote acoustic signals through
electrical signals. Is called cell due to the transmission towers in the network, each of which
is a cell, although there satellite mobile telephony networks.
KEYWORDS: device, telecommunication, mobile.
1. INTRODUCCIÓN
Los teléfonos móviles son ya parte esencial en nuestra forma de vida y cada día son más los
usuarios de estos terminales. Hasta ahora nos han acompañado a todas partes y nos han
permitido comunicarnos con cualquier otro terminal, ya sea fijo o móvil. Aunque la
comunicación telefónica por voz es su principal uso, pronto se han desarrollado nuevas
formas de comunicación además de otras muchas utilidades y aplicaciones.
2. CONTENIDO
1. Introducción
2.1 Objetivos (generales y específicos)
2.1.1 General
2.1.2 Específicos
2.2 Marco teórico
2.1 OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS):
2.1.1 General: Conocer cuales son los efectos en el medio ambiente cuando se desecha un
celular
2.1.2 Específicos:
● Establecer las causas de contaminación por un celular
● Analizar posibles soluciones
2.2 MARCO TEÓRICO
CELULARES ANIQUILADORES DEL MEDIO AMBIENTE
HISTORIA: el teléfono celular o teléfono móvil es un aparato indispensable en la
actualidad, sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un
principio el teléfono móvil sólo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose
posteriormente a una unidad portátil.
El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde se veía que
era necesaria la comunicación a distancia. Es por eso que la compañía Motorola creó un
equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las
tropas vía ondas de radio que en este tiempo no superaban más de 600 khz.
En 1857 Antonio Meucci invento el telefono, aunque el primero en presentar la patente fuera
Alexander Graham, con ellos y con el tiempo moriría el telegrama.
¿cual es su importancia en la actualidad?
El uso de este dispositivo aumenta cada día debido a la gran importancia que posee. Su
función principal es comunicar, ya sea por emergencia u otros motivos.
También sirve como informador, ya que podemos ver noticias y enterarnos de cosas por
medio de él.
¿Por qué los celulares contaminan el medio ambiente?
Además de la extracción de minerales, madera y otros productos necesarios para la
fabricación de partes y accesorios, la llegada del aparato a las manos del usuario representan
un atentado contra el medio ambiente influyendo en el calentamiento global.
la producción de miles y millones de celulares es un tema que alerta a las empresas
productoras de estos aparatos, más aún cuando los usuarios conservan en promedio un año y
medio su teléfono y luego lo desechan, lo arrojan en cualquier lugar sin importarles el
perjuicio que pueden causar al ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
sharmelau -
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
licecita78vera
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
naranjaprofe
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
kellincita
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
eliana rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wendy031104
 
Diapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movilDiapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movil
Ingrit1039
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Nelly Gomez
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
Saul Montalvo
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
Andres Felipe Rincon
 
El telefono
El telefonoEl telefono
Comunicacion.
Comunicacion.Comunicacion.
Comunicacion.
Jaimevm
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Jaimevm
 
Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))
kaastro
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
OSCAR MANJARRES
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
lorena123ledesma
 
El Telefono
El TelefonoEl Telefono
El Telefono
juanesgenerapura
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
sebastiange
 
Trabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celularTrabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celular
hernanrodriguezortiz
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
cristianvera
 

La actualidad más candente (20)

Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movilDiapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Comunicacion.
Comunicacion.Comunicacion.
Comunicacion.
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
El Telefono
El TelefonoEl Telefono
El Telefono
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Trabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celularTrabajo historia del telefono celular
Trabajo historia del telefono celular
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 

Destacado

A hora e vez de augusto matraga
A hora e vez de augusto matragaA hora e vez de augusto matraga
A hora e vez de augusto matraga
João Antonio
 
Proteccion juridica del software
Proteccion juridica del softwareProteccion juridica del software
Proteccion juridica del software
Gabriela Aduviri
 
Aniversario 30 073
Aniversario 30 073Aniversario 30 073
Aniversario 30 073
Rafael Terri
 
Laporan lapangan
Laporan lapanganLaporan lapangan
Laporan lapangan
Hardian Saputra
 
Gravita Internship Certificate
Gravita Internship CertificateGravita Internship Certificate
Gravita Internship CertificateKunal Dugar
 
Jiuji
JiujiJiuji
huirty
huirtyhuirty
huirty
gilvanphp
 
4.9.2comunicacion no verval
4.9.2comunicacion no verval4.9.2comunicacion no verval
4.9.2comunicacion no verval
Lauren Fernandez
 
Contenido de matriz epistemica
Contenido de matriz epistemicaContenido de matriz epistemica
Contenido de matriz epistemica
Pedro Pineda
 
2017 Winter/ Spring Leisuregram
2017 Winter/ Spring Leisuregram 2017 Winter/ Spring Leisuregram
2017 Winter/ Spring Leisuregram
Andrea Daliege
 
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia 10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
Marioandres1405
 
Chronic Superficial Venous insufficiency
Chronic Superficial Venous insufficiencyChronic Superficial Venous insufficiency
Chronic Superficial Venous insufficiency
Amena Yasmin
 
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua VariabelBahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
febri rahmedia sari
 
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
Richard Huntington
 
WOMEN EMPOWERMENT
WOMEN EMPOWERMENTWOMEN EMPOWERMENT
WOMEN EMPOWERMENT
KUHELI DAS
 

Destacado (18)

A hora e vez de augusto matraga
A hora e vez de augusto matragaA hora e vez de augusto matraga
A hora e vez de augusto matraga
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Proteccion juridica del software
Proteccion juridica del softwareProteccion juridica del software
Proteccion juridica del software
 
Aniversario 30 073
Aniversario 30 073Aniversario 30 073
Aniversario 30 073
 
basic pump
basic pumpbasic pump
basic pump
 
Laporan lapangan
Laporan lapanganLaporan lapangan
Laporan lapangan
 
Gravita Internship Certificate
Gravita Internship CertificateGravita Internship Certificate
Gravita Internship Certificate
 
Brochure agencies
Brochure agenciesBrochure agencies
Brochure agencies
 
Jiuji
JiujiJiuji
Jiuji
 
huirty
huirtyhuirty
huirty
 
4.9.2comunicacion no verval
4.9.2comunicacion no verval4.9.2comunicacion no verval
4.9.2comunicacion no verval
 
Contenido de matriz epistemica
Contenido de matriz epistemicaContenido de matriz epistemica
Contenido de matriz epistemica
 
2017 Winter/ Spring Leisuregram
2017 Winter/ Spring Leisuregram 2017 Winter/ Spring Leisuregram
2017 Winter/ Spring Leisuregram
 
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia 10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
 
Chronic Superficial Venous insufficiency
Chronic Superficial Venous insufficiencyChronic Superficial Venous insufficiency
Chronic Superficial Venous insufficiency
 
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua VariabelBahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
Bahan ajar Sistem Persamaan Linier Dua Variabel
 
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
Stop faking it - Mumstock 2016 keynote
 
WOMEN EMPOWERMENT
WOMEN EMPOWERMENTWOMEN EMPOWERMENT
WOMEN EMPOWERMENT
 

Similar a 8-2-4

Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
yinethsuns
 
Jeidy
JeidyJeidy
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Luis Gomez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
juan jose sepulveda hernandez
 
celulares
celularescelulares
celulares
camila colegio
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
ksalcedo92
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
valentinaruizmartinez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
valeriacury
 
la telefonia movil
la telefonia movil la telefonia movil
la telefonia movil
Elizabeth Arevalo
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
Richard Robalino
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
SandyCarvallo
 
Celular y lavadora
Celular y lavadoraCelular y lavadora
Celular y lavadora
Jesús Enrique Mosquera
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
AlIsson Alonzo
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
jcbp_peru
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
Jonathan Cabrera
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
Pedro Polanía
 

Similar a 8-2-4 (20)

Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
celulares
celularescelulares
celulares
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
la telefonia movil
la telefonia movil la telefonia movil
la telefonia movil
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
 
Celular y lavadora
Celular y lavadoraCelular y lavadora
Celular y lavadora
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

8-2-4

  • 1. 8-2-4 CELULARES CELL PHONES INTEGRANTES DEL EQUIPO: Kelly Santos ts201526@gmail.com Daniela Perez daniela2026.15@gmail.com Andrea Vasquez andrehiita.vapa28@gmail.com Geraldine Arce geraldinearcemartinez@gmail.com Valentina Toro mille-2002@hotmail.com RESUMEN El celular es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. PALABRAS CLAVES: dispositivo, telecomunicación, móviles. ABSTRACT The cell is a device designed to transmit telecommunication remote acoustic signals through electrical signals. Is called cell due to the transmission towers in the network, each of which is a cell, although there satellite mobile telephony networks. KEYWORDS: device, telecommunication, mobile. 1. INTRODUCCIÓN Los teléfonos móviles son ya parte esencial en nuestra forma de vida y cada día son más los usuarios de estos terminales. Hasta ahora nos han acompañado a todas partes y nos han permitido comunicarnos con cualquier otro terminal, ya sea fijo o móvil. Aunque la comunicación telefónica por voz es su principal uso, pronto se han desarrollado nuevas formas de comunicación además de otras muchas utilidades y aplicaciones. 2. CONTENIDO 1. Introducción 2.1 Objetivos (generales y específicos)
  • 2. 2.1.1 General 2.1.2 Específicos 2.2 Marco teórico 2.1 OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS): 2.1.1 General: Conocer cuales son los efectos en el medio ambiente cuando se desecha un celular 2.1.2 Específicos: ● Establecer las causas de contaminación por un celular ● Analizar posibles soluciones 2.2 MARCO TEÓRICO CELULARES ANIQUILADORES DEL MEDIO AMBIENTE HISTORIA: el teléfono celular o teléfono móvil es un aparato indispensable en la actualidad, sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil sólo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil. El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde se veía que era necesaria la comunicación a distancia. Es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en este tiempo no superaban más de 600 khz. En 1857 Antonio Meucci invento el telefono, aunque el primero en presentar la patente fuera Alexander Graham, con ellos y con el tiempo moriría el telegrama.
  • 3. ¿cual es su importancia en la actualidad? El uso de este dispositivo aumenta cada día debido a la gran importancia que posee. Su función principal es comunicar, ya sea por emergencia u otros motivos. También sirve como informador, ya que podemos ver noticias y enterarnos de cosas por medio de él. ¿Por qué los celulares contaminan el medio ambiente? Además de la extracción de minerales, madera y otros productos necesarios para la fabricación de partes y accesorios, la llegada del aparato a las manos del usuario representan un atentado contra el medio ambiente influyendo en el calentamiento global. la producción de miles y millones de celulares es un tema que alerta a las empresas productoras de estos aparatos, más aún cuando los usuarios conservan en promedio un año y medio su teléfono y luego lo desechan, lo arrojan en cualquier lugar sin importarles el perjuicio que pueden causar al ambiente.