SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN:
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas
1
INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES83610027
JUSTIFICACIÓN:
Las obras de estructuras diseñadas por los ingenieros, deben ser interpretadas por los
constructores para poder ejecutar fielmente los diseños aprobados.
SECTOR DEL PROGRAMA:
PENDIENTE POR DEFINIR
Vigencia del
Programa
Fecha inicio Programa:
Fecha Fin Programa:
23/02/2010
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:
El programa aún se encuentra vigente
REQUISITOS DE
INGRESO:
-Académicos: 11 grado aprobado (combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado).
-Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento de
identidad.
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA:
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco
de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
COMPETENCIA
DENOMINACIÓNCÓDIGO:
280301014 REPLANTEAR LOS DISEÑOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS PLANOS Y
ESPECIFICACIONES
Página 1 de 314/03/16 01:23 PM
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Trazar medidas y niveles manualmente de acuerdo con normas, planos y especificaciones.
Fijar referencias de acuerdo con normas, planos y especificaciones.
DESCRIPCIÓN
ADQUIRIR NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA NORMA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISMORESISTENTE NSR-98.
INTERPRETAR NOMENCLATURA DEL ACERO DE REFUERZO, DESPIECES, CÁLCULO DE CANTIDADES DE OBRA
Y MATERIALES. CUADRO DE HIERROS.
RECONOCER ESCALAS, FORMATOS DE PLANOS, RÓTULOS, IDENTIFICACIÓN DE PLANCHAS DE DIBUJO.
SABER QUIENES SON LOS RESPONSABLES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL.
CONOCER LOS TIPOS DE PLANOS ESTRUCTURALES. PLANTAS, ALZADOS, DETALLES, DESPIECES.
Generalidades y definiciones sobre interpretacion de planos.
Proyectos de construcción.
Etapas de los proyectos.
Etapa de diseño. Responsables del diseño estructural, alcances de la interpretación de planos estructurales.
Conceptos de diseño estructural.
Cargas vivas y muertas, esfuerzos, reacciones.
El concreto. El acero de refuerzo. Solicitaciones.
Tipos de planos estructurales. Plantas, alzados, detalles, despieces.
Escalas, formatos de planos, rótulos, identificacion de planchas de dibujo.
Elementos de una estructura. Lineales, superficiales, volumetricos.
Vigas, columnas, placas, escaleras. Pantallas, zapatas, pilotes, etc.
Nociones básicas sobre la Norma de Diseño y Construcción Sismoresistente NSR-98.
Sistema internacional de medidas.
Definiciones. Cálculo de volumenes de elementos estructurales.
Plantas de cimentacion, entrepisos, columnas, zapatas. Plantas de casetones.
Acero de refuerzo, nomenclatura, despieces, cálculo de cantidades de obra y materiales. Cuadro de hierros.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Utilizar instrumentos de dibujo.
Convertir unidades de medida
Graficar elementos constructivos.
Diferenciar planos: plantas, cortes, alzados.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Página 2 de 314/03/16 01:23 PM
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Interpretar planos en escala y sistema de medición.
Identificar convenciones internacionales, sistema inglés y sistema americano.
Identificar instrumentos de medición.
Utilizar los instrumentos de medición de acuerdo con manuales.
Utilizar herramientas de trazado de acuerdo con normas, planos y especificaciones.
Trasladar las medidas a su dimensión real en el sitio de ejecución.
Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas.
Ejecutar actividad dentro del tiempo convenido
Aplica normas de Salud Higiene y Seguridad ocupacional.
Optar posiciones ergonómicas y utiliza elementos de seguridad.Utiliza convenciones internacionales para la
esquematización de elementos.
Realiza conversión de unidades según los requerimientos del plano.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Académicos
Competencias
mínimas
Experiencia laboral
y/o especialización
CONTROL DEL DOCUMENTO
CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA
EDUARDO CAMACHO
DISEÑO CURRICULAR
DEL PROGRAMA
Responsable
del diseño
CENTRO DE
TECNOLOGIAS PARA LA
CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
23/02/2010
JUAN DE DIOS BELLO
DISEÑO CURRICULAR
DEL PROGRAMA
Responsable
del diseño
CENTRO DE
TECNOLOGIAS PARA LA
CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
23/02/2010
Página 3 de 314/03/16 01:23 PM

Más contenido relacionado

Similar a 83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales

Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01
JUAN URIBE
 
Guia de aprendizaje 280301026 3
Guia de aprendizaje 280301026 3Guia de aprendizaje 280301026 3
Guia de aprendizaje 280301026 3
JUAN URIBE
 
Sylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competenciasSylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competencias
jchapez
 
Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.
Roberto Puig
 

Similar a 83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales (20)

Silabo informatica i
Silabo informatica iSilabo informatica i
Silabo informatica i
 
Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01
 
Presentacióntmi
PresentacióntmiPresentacióntmi
Presentacióntmi
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
Curso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.pptCurso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.ppt
 
Presentacióntmi
PresentacióntmiPresentacióntmi
Presentacióntmi
 
BROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdfBROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdf
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
 
Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdf
Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdfInforme Programa de Formación Complementaria (18).pdf
Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdf
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
 
UD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obraUD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obra
 
Guia de aprendizaje 280301026 3
Guia de aprendizaje 280301026 3Guia de aprendizaje 280301026 3
Guia de aprendizaje 280301026 3
 
8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti
 
Sylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competenciasSylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competencias
 
Tecno 4 programa
Tecno 4 programaTecno 4 programa
Tecno 4 programa
 
TRAZADO, CORTE, CONFORMADO Y ARMADO
TRAZADO, CORTE, CONFORMADO Y ARMADOTRAZADO, CORTE, CONFORMADO Y ARMADO
TRAZADO, CORTE, CONFORMADO Y ARMADO
 
Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.
 
Sylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestosSylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestos
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
 
Especificaciones estructuras
Especificaciones estructuras Especificaciones estructuras
Especificaciones estructuras
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales

  • 1. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 40 horas 1 INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES83610027 JUSTIFICACIÓN: Las obras de estructuras diseñadas por los ingenieros, deben ser interpretadas por los constructores para poder ejecutar fielmente los diseños aprobados. SECTOR DEL PROGRAMA: PENDIENTE POR DEFINIR Vigencia del Programa Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa: 23/02/2010 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO: El programa aún se encuentra vigente REQUISITOS DE INGRESO: -Académicos: 11 grado aprobado (combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado). -Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento de identidad. ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo COMPETENCIA DENOMINACIÓNCÓDIGO: 280301014 REPLANTEAR LOS DISEÑOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS PLANOS Y ESPECIFICACIONES Página 1 de 314/03/16 01:23 PM
  • 2. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Trazar medidas y niveles manualmente de acuerdo con normas, planos y especificaciones. Fijar referencias de acuerdo con normas, planos y especificaciones. DESCRIPCIÓN ADQUIRIR NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA NORMA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISMORESISTENTE NSR-98. INTERPRETAR NOMENCLATURA DEL ACERO DE REFUERZO, DESPIECES, CÁLCULO DE CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES. CUADRO DE HIERROS. RECONOCER ESCALAS, FORMATOS DE PLANOS, RÓTULOS, IDENTIFICACIÓN DE PLANCHAS DE DIBUJO. SABER QUIENES SON LOS RESPONSABLES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL. CONOCER LOS TIPOS DE PLANOS ESTRUCTURALES. PLANTAS, ALZADOS, DETALLES, DESPIECES. Generalidades y definiciones sobre interpretacion de planos. Proyectos de construcción. Etapas de los proyectos. Etapa de diseño. Responsables del diseño estructural, alcances de la interpretación de planos estructurales. Conceptos de diseño estructural. Cargas vivas y muertas, esfuerzos, reacciones. El concreto. El acero de refuerzo. Solicitaciones. Tipos de planos estructurales. Plantas, alzados, detalles, despieces. Escalas, formatos de planos, rótulos, identificacion de planchas de dibujo. Elementos de una estructura. Lineales, superficiales, volumetricos. Vigas, columnas, placas, escaleras. Pantallas, zapatas, pilotes, etc. Nociones básicas sobre la Norma de Diseño y Construcción Sismoresistente NSR-98. Sistema internacional de medidas. Definiciones. Cálculo de volumenes de elementos estructurales. Plantas de cimentacion, entrepisos, columnas, zapatas. Plantas de casetones. Acero de refuerzo, nomenclatura, despieces, cálculo de cantidades de obra y materiales. Cuadro de hierros. 3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Utilizar instrumentos de dibujo. Convertir unidades de medida Graficar elementos constructivos. Diferenciar planos: plantas, cortes, alzados. 3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO Página 2 de 314/03/16 01:23 PM
  • 3. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA MATERIALES HERRAMIENTAS Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Interpretar planos en escala y sistema de medición. Identificar convenciones internacionales, sistema inglés y sistema americano. Identificar instrumentos de medición. Utilizar los instrumentos de medición de acuerdo con manuales. Utilizar herramientas de trazado de acuerdo con normas, planos y especificaciones. Trasladar las medidas a su dimensión real en el sitio de ejecución. Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas. Ejecutar actividad dentro del tiempo convenido Aplica normas de Salud Higiene y Seguridad ocupacional. Optar posiciones ergonómicas y utiliza elementos de seguridad.Utiliza convenciones internacionales para la esquematización de elementos. Realiza conversión de unidades según los requerimientos del plano. 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Académicos Competencias mínimas Experiencia laboral y/o especialización CONTROL DEL DOCUMENTO CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA EDUARDO CAMACHO DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA Responsable del diseño CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA. REGIONAL 23/02/2010 JUAN DE DIOS BELLO DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA Responsable del diseño CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA. REGIONAL 23/02/2010 Página 3 de 314/03/16 01:23 PM