SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiscalización Minera en la
 Mediana y Gran Minería


                     Ing. Joel Díaz Lazo
OSINERG…MIN
                   Ley Nº 26734


       NORMATIVA                  REGULADORA




SOLUCIÓN DE                            SUPERVISORA
 RECLAMOS




   SOLUCIÓN DE                    FISCALIZADORA Y
  CONTROVERSIAS                    SANCIONADORA
Función Supervisora
Faculta verificar el cumplimiento de las
obligaciones legales contractuales o técnicas
por parte de las entidades o actividades
supervisadas, así como la facultad de verificar
el cumplimiento de cualquier mandato o
resolución emitida o de cualquier otra obligación
que se encuentre a cargo de la entidad o
actividades supervisadas.
Función Fiscalizadora o Sancionadora
Comprende la facultad de imponer sanciones
dentro de su ámbito de competencia por el
incumplimiento de obligaciones derivadas de
normas legales o técnicas así como las
obligaciones contraídas por los concesionarios
en los respectivos contratos de concesión.
La Fiscalización Minera en el Perú
Fiscalizadora por Terceros
MEM desde 1993 hasta 2006 en los temas:
 - Seguridad e Higiene Minera
 - Protección y Conservación del Ambiente

OSINERGMIN y DREM a partir del año 2007 hasta julio de
  2010 en los temas:
 - Seguridad e Higiene Minera
 - Protección y Conservación del Ambiente

• A partir de julio de 2010 a la fecha:
  - Seguridad y Salud Ocupacional - OSINERGMIN
Funciones Transferidas: Sector Minero
                          (Ley N° 28964)
      CONTROL               ESTRATO
                                        TAMAÑO DE         CAPACIDAD
                                       CONCESIONES        PRODUCTIVA

Condiciones de trabajo        GRAN                        Más de 5000
                                       Más de 2000 Ha.
    sean seguras.            MINERIA                         TMD

                            MEDIANA
                                       Más de 2000 Ha.   Hasta 5000 TMD
                            MINERIA
                            PEQUEÑA
                                       Hasta 2000 Ha.    Hasta 350 TMD
 Riesgos de accidentes       MINERIA
      en minería
                            MINERIA
                                       Hasta 1000 Ha.     Hasta 25 TMD
                           ARTESANAL
Actividades Mineras
                       Exploración


                       Preparación
                        Mecánica


                       Explotación


                        Beneficio           PERSONAS NN Y JJ
AMBITO DE                                   PÚBLICA-PRIVADA
APLICACIÓN                                 PERSONAL PROPIO O
                  Depósito de Relaves,
                  desmonte y escorias          TERCEROS

                  Fundición y Refinación


                      Depósitos de
                      concentrados


                   Actividades Conexas
Actividades Conexas
•   Construcciones civiles
•   Instalaciones anexas o complementarias
•   Tanques de almacenamiento
•   Tuberías en general
•   Generadores
•   Sistemas de transporte que no son concesionados
•   Uso de maquinaria, equipo y accesorios
•   Mantenimiento       mecánico,     eléctrico,  comedores,
    hoteles, campamentos, servicios médicos, vigilancia, y
    otros tipos de prestación de servicios.
Programas de Fiscalización y
       Supervisión
Modalidad de Supervisión
REGULAR: De acuerdo al Plan Anual de Supervisión
• Supervisar el cumplimiento del Reglamento de
  Seguridad y Salud Ocupacional (DS N° 055-2010-EM).

ESPECIAL: Con fines específicos o circunstanciales
• Accidentes Fatales
• Dos o mas accidentes fatales en un periodo de 12
  meses
• Denuncias o pedidos de terceros             (familiares del
  accidentado, sindicatos, autoridades judiciales, etc)
• Verificación a criterio de la Autoridad Minera
SUPERVISIÓN REGULAR
• Geomecánica

• Ventilación

• Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

• Depósito de relaves
Geomecánica
Objetivos
• Prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes por
  caída de rocas.

• Reducción anual de accidentes          mortales   por
  desprendimiento de rocas.

• Lograr que todas las unidades mineras cuenten con
  refugios mineros para casos de siniestros.
Supervision en Geomecánica
• Cumplimiento de estándares de               los diseños
  geomecánicos        dimensionamiento,      sostenimiento,
  reforzamiento, relleno, etc.

• Revisar los reportes de incidentes y accidentes en
  temas geomecánicos (caída de rocas, estallido,
  sostenimiento y estándares de operación).

• Capacitación del personal. Verificar y evaluar el nivel de
  conocimiento de los trabajadores sobre el RSSO, RI,
  estándares, PETS, IPERC, ATS, etc. con respecto a
  temas geomecánicos.
Ventilación
Objetivos
• Mantener coberturas por encima de 90% de las
  necesidades de ventilación.
• Reducción anual de accidentes mortales por
  deficiencias en la ventilación.
• Lograr que los gases provenientes de los equipos
  diesel y del uso de explosivos se mantengan por
  debajo de los LMP
• Lograr que en todas las unidades mineras se usen los
  EPP adecuados.
Supervisión en Ventilación

•   - Balance de ventilación (% de cobertura de aire fresco)
•   - Niveles de contaminación por agentes físicos (polvo,
•     ruido, temperatura, vibraciones, iluminación, etc.)
•   - Niveles de contaminación por agentes químicos (O2,
•     CO, CO2, NOX, SO2 ,entre otros)
•   - Equipos de monitoreo (calibrado y certificado)
•   - Equipos y accesorios de ventilación y su ubicación
•   - Capacitación de personal.
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Objetivos
- Prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes por
  actos y condiciones subestándares.
- Prevenir las enfermedades ocupacionales por exposición
  a los agentes físicos, químicos y biológicos.
- Que las unidades mineras cuenten con estándares y
  procedimientos para las operaciones mineras.
- Que las unidades mineras cuenten con autorizaciones
  vigentes.
- Incentivar la capacitación técnica de los trabajadores.
Supervisión en Gestión de SSO
•   Política de Seguridad y Salud Ocupacional
•   Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
•   Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional
•   Capacitaciones programadas y efectuadas
•   Dotación y uso de EPP
•   Señalización de las áreas de trabajo y código de colores.
•   IPERC
•   Otorgamiento de PETAR
• Implementación del plan de preparación y respuestas a
  emergencia.
• Sistema de comunicación
• Estadísticas
• Facilidades de vivienda, recreación y asistencia social.
• Monitoreo de agentes físicos, químicos y biológicos y
  ergonómicos.
• Plan de monitoreo de agentes físicos, químicos,
  biológicos y ergonómicos.
• Vigilancia médica ocupacional.
• Estadística de salud ocupacional.
• Estándares
• PETS
• Accesos y vías de escape.
• Almacenamiento, transporte y manipuleo de explosivos
  y agentes de voladura.
• Operatividad de las echaderos y tolvas de
  mineral/desmonte.
• Transporte, carga, acarreo y descarga
• Sistema de izaje
•   Operación de plantas metalúrgicas.
•   Operación de depósitos de concentrados,
•   Instalaciones eléctricas,
•   Sistema de candados y tarjetas de seguridad.
•   Transporte de personal.
•   Otros.
Depósitos de Relaves
Objetivos
• Que las condiciones de estabilidad física cumplan con
  los requisitos mínimos de los factores de seguridad.
• Que las construcciones de las presas de relaves se
  hayan ejecutado de acuerdo al diseño de ingeniería
  aprobado por el MEM
• Que las presas de relaves cuenten con canales de
  coronación construidos adecuadamente y de buena
  operatividad.
• Que el manejo y operación de los depósitos de relaves
  se realicen respetando los parámetros aprobados.
Supervisión de relaves
• Parámetros técnicos de construcción y operación
  aprobados.
• Condiciones de estabilidad física de las presas.
• Control de los monitoreos geotécnicos topográficos de
  las presas.
• Control piezométrico de las presas (registros).
• Identificar condiciones desfavorables que ameriten una
  evaluación de riesgos.
• Capacitación de personal.
SUPERVISION ESPECIAL
Se elabora los TÉRMINOS DE REFERENCIA para cada
caso:

•   Accidentes Fatales

•   Dos o mas accidentes fatales en un periodo de 12
    meses.

•   Denuncias o pedidos de Terceros.

•   Verificación a criterio de OSINERGMIN
Investigación de accidentes
        e incidentes
Tipificación de los accidentes de Trabajo

Cuando ocurren dentro de las instalaciones o
áreas de trabajo.

Cuando ocurren fuera de las instalaciones o
áreas de trabajo
Obligaciones del Titular Minero
• Aviso a la autoridad dentro de las 24 horas de ocurrido
  el accidente mortal:      Formato del Anexo N° 7
  (OSINERGMIN: Formato de reporte de accidente mortal
  Resolución del C.D. N° 013-2010)

• Paralizar la labor donde ocurrió el accidente.

• Presentar un informe detallado de investigación en el
  Formato del Anexo N° 7-A a los 10 días calendario de
  ocurrido el incidente.
Acciones de la Autoridad Minera
• Recibido el aviso de accidente mortal, inmediatamente
  dispone la inspección e investigación a cargo de un
  fiscalizador o funcionario.

• Prepara los Parámetros de Investigación del accidente
  mortal.

• Prepara los Términos de Referencia de investigación del
  accidente mortal.
Parámetros de Investigación
- N° de fiscalizadores o funcionarios
- N° de días de viaje
- N° de días de campo
- N° de días de gabinete

Los parámetros se comunica al titular minero para
los efectos del pago de la planilla y al fiscalizador
o funcionario para su conocimiento. A este último
se adjunta el aviso del accidente.
Términos de Referencia
•   Titular minero/unidad minera
•   Empresa supervisora
•   Objetivo
•   Aspectos a investigar:
      - Personal (antecedentes del accidentado)
      - Supervisión realizada por el titular minero.
      - Estándares y procedimientos
      - Área de trabajo
      - Equipos y maquinarias.
Presentación del Informe de Investigación

• Exposición de la investigación,       previa   a   la
  presentación del informe final.

• El fiscalizador o funcionario presentará a la
  autoridad minera competente su informe de manera
  reservada, utilizando el formato del Anexo N° 7-B, a
  los 10 días útiles siguientes de realizada la
  inspección.
Evaluación y Trámites Administrativos
• Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador
  (IPS), si fuera el caso.

• Notificación de IPS acompañando copia del Informe.

• Descargo del titular minero.

• Elaboración del Informe Técnico Legal.

• Elaboración de Resolución de multa o de archivo.

• En caso de sanción, el titular minero tiene el derecho
  de apelar ante la instancia superior.
Gráficos de Accidentes
• 2007 al 2009

• 2010

• 2011* Actualizado al 24/6/2011

• 1970 – 2010
Accidentes Fatales 2007-2009
                      34%
                35%


                30%


                25%
% de Víctimas




                20%


                15%
                            12%

                                  9%
                10%                    8%   7%   7%   7%
                                                                                                        5%
                5%                                         3%   2%   2%
                                                                          1%   1%   1%   0%   0%   0%
                0%
Accidentes Fatales 2010
                25%

                      22%


                20%
                            18%



                15%
% de Víctimas




                                        12%

                                  10%         10%
                10%
                                                                                                           8%

                                                    6%   6%

                5%

                                                              2%   2%   2%   2%

                                                                                  0%   0%   0%   0%   0%
                0%
Accidentes Fatales 2011*
                30%   29%



                25%         24%



                20%
% de Víctimas




                                  14%                                                                     14%
                15%


                                             10%
                10%

                                        5%         5%
                5%

                                                        0%   0%   0%   0%   0%   0%   0%   0%   0%   0%
                0%
Accidentes Fatales (víctimas) en minería 1970-2011*

                 150

                 140
                                                                                136
                 130

                 120                                        120           122                                                 120
                                                                                              115
                 110      109                 111         109        109
                                                                        106   106
                       103
                 100             98 97                                                          98                              98 97
                                                                                    96                                   94
                                                                                         93
Nº de víctimas




                  90        90                       88                                                             88                  87
                  80                     82

                                                72              74                                   74                                                73
                  70                                                                                      68                                                        69
                                                                                                                                                  66                     65
                  60                                                                                           61                                                                  60
                                                                                                                                             54             54 56             54
                  50                                                                                                                                                                    51 50

                  40

                  30

                  20                                                                                                                                                                            21

                  10

                   0
Gracias…

    Gerencia de Fiscalización Minera
                    Ing. Joel Díaz Lazo
                  www.osinerg.gob.pe
                        Teléf. 219 3400

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.pptDISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
donnyalexander1
 
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdfSG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
YoiceDamarisCardenas
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
Roberto Salas
 
SERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARESSERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARES
JosueJulianLizanaEnr
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
Jovenzhito Rudy
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
Jose Luis Vega Farfan
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
manuel rea rosas
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docxInforme 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
CRISTIANMAURICIOREYE1
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Alvaro Aguilera
 
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
Karim Coyla
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosguilleramos190682
 
Registro de información en el SIDEMCAT
Registro de información en el SIDEMCATRegistro de información en el SIDEMCAT
Registro de información en el SIDEMCAT
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minasCarlos Romero
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
Ronny Maquera
 

La actualidad más candente (20)

Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
 
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.pptDISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
 
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdfSG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
 
SERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARESSERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARES
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
Tesis rez facultad de minas uncp
Tesis rez facultad de minas uncpTesis rez facultad de minas uncp
Tesis rez facultad de minas uncp
 
Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero Archivo: Fondo Minero
Archivo: Fondo Minero
 
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docxInforme 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
Informe 1-Ventilación de minas- Cristian Reyes.docx
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
 
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
informe de practicas de ingeniria civil universidad andina nestor caceres vel...
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
 
Registro de información en el SIDEMCAT
Registro de información en el SIDEMCATRegistro de información en el SIDEMCAT
Registro de información en el SIDEMCAT
 
6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minas
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
 

Destacado

4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
Jhan Yauri
 
Catastro de áreas restringidas a la actividad minera
Catastro de áreas restringidas a la actividad mineraCatastro de áreas restringidas a la actividad minera
Catastro de áreas restringidas a la actividad minera
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
Gidahatari Agua
 
El arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntosEl arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntosNuria
 
Una Computadora Por Dentro
Una Computadora Por DentroUna Computadora Por Dentro
Una Computadora Por Dentromacuabrigo
 
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
gimwebgis
 
Guía de derechos y responsabilidades ip
Guía de derechos y responsabilidades ipGuía de derechos y responsabilidades ip
Guía de derechos y responsabilidades ipcantadorantonio
 
Tsunami en asia.
Tsunami en asia.Tsunami en asia.
Tsunami en asia.
Márcio Santos
 
Sujets
SujetsSujets
Resolucion de metodologias saber 11 2014
Resolucion de metodologias saber 11 2014Resolucion de metodologias saber 11 2014
Resolucion de metodologias saber 11 2014Corporación Leo Doncel
 
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition NumériqueATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
Association Transition Numérique +
 
Fotos de la bebe mas linda!!!
Fotos de la bebe mas linda!!!Fotos de la bebe mas linda!!!
Fotos de la bebe mas linda!!!Durle
 
Portfolio CQuéguiner conf IP
Portfolio CQuéguiner conf IPPortfolio CQuéguiner conf IP
Portfolio CQuéguiner conf IPCharles QUEGUINER
 
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativaCortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativaDepartamento de Derecho UNS
 
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrésT1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrésSteven
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
jeronimo
 

Destacado (20)

4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
 
Catastro de áreas restringidas a la actividad minera
Catastro de áreas restringidas a la actividad mineraCatastro de áreas restringidas a la actividad minera
Catastro de áreas restringidas a la actividad minera
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntosEl arte de_vivir_juntos
El arte de_vivir_juntos
 
Una Computadora Por Dentro
Una Computadora Por DentroUna Computadora Por Dentro
Una Computadora Por Dentro
 
Presentacion san bernardo tv
Presentacion san bernardo tvPresentacion san bernardo tv
Presentacion san bernardo tv
 
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
Géoguichet urbanisme 2 - Actualiser un permis à l’aide de votre géoguichet Ur...
 
Guía de derechos y responsabilidades ip
Guía de derechos y responsabilidades ipGuía de derechos y responsabilidades ip
Guía de derechos y responsabilidades ip
 
Tsunami en asia.
Tsunami en asia.Tsunami en asia.
Tsunami en asia.
 
Sujets
SujetsSujets
Sujets
 
Resolucion de metodologias saber 11 2014
Resolucion de metodologias saber 11 2014Resolucion de metodologias saber 11 2014
Resolucion de metodologias saber 11 2014
 
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition NumériqueATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
ATN+ - Nos missions et actions en faveur de la Transition Numérique
 
Fotos de la bebe mas linda!!!
Fotos de la bebe mas linda!!!Fotos de la bebe mas linda!!!
Fotos de la bebe mas linda!!!
 
Projetsenroutes
ProjetsenroutesProjetsenroutes
Projetsenroutes
 
3gestion
3gestion3gestion
3gestion
 
Portfolio CQuéguiner conf IP
Portfolio CQuéguiner conf IPPortfolio CQuéguiner conf IP
Portfolio CQuéguiner conf IP
 
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativaCortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
 
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrésT1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrés
T1 p2 d3 - ronquillo alvarado steven andrés
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a 8.fiscalizacion minera

F.A.
F.A.F.A.
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Jhon Contreras Rios
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Yinder Nayder Vega Osorio
 
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdfS08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
JeremySalazar22
 
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
CarolinaAndreaSalina2
 
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdfs-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
JhonGirondaZ
 
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y SeguraAspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Agencia Nacional de Minería
 
SERVICIO SEGURIDAD MINERA
SERVICIO SEGURIDAD MINERASERVICIO SEGURIDAD MINERA
SERVICIO SEGURIDAD MINERA
Carlos Mautino
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdfAUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
JohnnyMH
 
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptxPresentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Fire school de Venezuela
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
Ricardo Melchor García
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)
Ricardo Ayay
 
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclonesPets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
Jose Carlos Durand Medrano
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalEtskuni Ajaaw
 
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
GerssonBarrios
 
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minasDs n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
CARLOS PACHAS ATUNCAR
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdfSESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
ARLENSCOLY
 

Similar a 8.fiscalizacion minera (20)

F.A.
F.A.F.A.
F.A.
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdfS08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
S08 UNIDAD 2 OSINERGMI Normativa en Seguridad N.pdf
 
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
guia de trabajo de PerforacionTronaduras.
 
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdfs-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
s-010_presentacion-medina_ley-mineria-artesanal.pdf
 
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y SeguraAspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
 
SERVICIO SEGURIDAD MINERA
SERVICIO SEGURIDAD MINERASERVICIO SEGURIDAD MINERA
SERVICIO SEGURIDAD MINERA
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
 
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdfAUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf
 
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptxPresentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
Presentacion inspecciones de seguridad contra incendio.pptx
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)
 
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclonesPets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
Pets fls-mol25 preparacion y cambio de cluster de nido de ciclones
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
 
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minasDs n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdfSESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
SESION 4 Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo.pdf
 

8.fiscalizacion minera

  • 1. Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería Ing. Joel Díaz Lazo
  • 2. OSINERG…MIN Ley Nº 26734 NORMATIVA REGULADORA SOLUCIÓN DE SUPERVISORA RECLAMOS SOLUCIÓN DE FISCALIZADORA Y CONTROVERSIAS SANCIONADORA
  • 3. Función Supervisora Faculta verificar el cumplimiento de las obligaciones legales contractuales o técnicas por parte de las entidades o actividades supervisadas, así como la facultad de verificar el cumplimiento de cualquier mandato o resolución emitida o de cualquier otra obligación que se encuentre a cargo de la entidad o actividades supervisadas.
  • 4. Función Fiscalizadora o Sancionadora Comprende la facultad de imponer sanciones dentro de su ámbito de competencia por el incumplimiento de obligaciones derivadas de normas legales o técnicas así como las obligaciones contraídas por los concesionarios en los respectivos contratos de concesión.
  • 6. Fiscalizadora por Terceros MEM desde 1993 hasta 2006 en los temas: - Seguridad e Higiene Minera - Protección y Conservación del Ambiente OSINERGMIN y DREM a partir del año 2007 hasta julio de 2010 en los temas: - Seguridad e Higiene Minera - Protección y Conservación del Ambiente • A partir de julio de 2010 a la fecha: - Seguridad y Salud Ocupacional - OSINERGMIN
  • 7. Funciones Transferidas: Sector Minero (Ley N° 28964) CONTROL  ESTRATO TAMAÑO DE CAPACIDAD CONCESIONES PRODUCTIVA Condiciones de trabajo  GRAN Más de 5000 Más de 2000 Ha. sean seguras. MINERIA TMD MEDIANA Más de 2000 Ha. Hasta 5000 TMD MINERIA PEQUEÑA Hasta 2000 Ha. Hasta 350 TMD Riesgos de accidentes  MINERIA en minería MINERIA Hasta 1000 Ha. Hasta 25 TMD ARTESANAL
  • 8. Actividades Mineras Exploración Preparación Mecánica Explotación Beneficio PERSONAS NN Y JJ AMBITO DE PÚBLICA-PRIVADA APLICACIÓN PERSONAL PROPIO O Depósito de Relaves, desmonte y escorias TERCEROS Fundición y Refinación Depósitos de concentrados Actividades Conexas
  • 9. Actividades Conexas • Construcciones civiles • Instalaciones anexas o complementarias • Tanques de almacenamiento • Tuberías en general • Generadores • Sistemas de transporte que no son concesionados • Uso de maquinaria, equipo y accesorios • Mantenimiento mecánico, eléctrico, comedores, hoteles, campamentos, servicios médicos, vigilancia, y otros tipos de prestación de servicios.
  • 10. Programas de Fiscalización y Supervisión
  • 11. Modalidad de Supervisión REGULAR: De acuerdo al Plan Anual de Supervisión • Supervisar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional (DS N° 055-2010-EM). ESPECIAL: Con fines específicos o circunstanciales • Accidentes Fatales • Dos o mas accidentes fatales en un periodo de 12 meses • Denuncias o pedidos de terceros (familiares del accidentado, sindicatos, autoridades judiciales, etc) • Verificación a criterio de la Autoridad Minera
  • 12. SUPERVISIÓN REGULAR • Geomecánica • Ventilación • Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional • Depósito de relaves
  • 13. Geomecánica Objetivos • Prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes por caída de rocas. • Reducción anual de accidentes mortales por desprendimiento de rocas. • Lograr que todas las unidades mineras cuenten con refugios mineros para casos de siniestros.
  • 14. Supervision en Geomecánica • Cumplimiento de estándares de los diseños geomecánicos dimensionamiento, sostenimiento, reforzamiento, relleno, etc. • Revisar los reportes de incidentes y accidentes en temas geomecánicos (caída de rocas, estallido, sostenimiento y estándares de operación). • Capacitación del personal. Verificar y evaluar el nivel de conocimiento de los trabajadores sobre el RSSO, RI, estándares, PETS, IPERC, ATS, etc. con respecto a temas geomecánicos.
  • 15. Ventilación Objetivos • Mantener coberturas por encima de 90% de las necesidades de ventilación. • Reducción anual de accidentes mortales por deficiencias en la ventilación. • Lograr que los gases provenientes de los equipos diesel y del uso de explosivos se mantengan por debajo de los LMP • Lograr que en todas las unidades mineras se usen los EPP adecuados.
  • 16. Supervisión en Ventilación • - Balance de ventilación (% de cobertura de aire fresco) • - Niveles de contaminación por agentes físicos (polvo, • ruido, temperatura, vibraciones, iluminación, etc.) • - Niveles de contaminación por agentes químicos (O2, • CO, CO2, NOX, SO2 ,entre otros) • - Equipos de monitoreo (calibrado y certificado) • - Equipos y accesorios de ventilación y su ubicación • - Capacitación de personal.
  • 17. Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Objetivos - Prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes por actos y condiciones subestándares. - Prevenir las enfermedades ocupacionales por exposición a los agentes físicos, químicos y biológicos. - Que las unidades mineras cuenten con estándares y procedimientos para las operaciones mineras. - Que las unidades mineras cuenten con autorizaciones vigentes. - Incentivar la capacitación técnica de los trabajadores.
  • 18. Supervisión en Gestión de SSO • Política de Seguridad y Salud Ocupacional • Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional. • Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional • Capacitaciones programadas y efectuadas • Dotación y uso de EPP • Señalización de las áreas de trabajo y código de colores. • IPERC • Otorgamiento de PETAR
  • 19. • Implementación del plan de preparación y respuestas a emergencia. • Sistema de comunicación • Estadísticas • Facilidades de vivienda, recreación y asistencia social. • Monitoreo de agentes físicos, químicos y biológicos y ergonómicos. • Plan de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos. • Vigilancia médica ocupacional.
  • 20. • Estadística de salud ocupacional. • Estándares • PETS • Accesos y vías de escape. • Almacenamiento, transporte y manipuleo de explosivos y agentes de voladura. • Operatividad de las echaderos y tolvas de mineral/desmonte. • Transporte, carga, acarreo y descarga • Sistema de izaje
  • 21. Operación de plantas metalúrgicas. • Operación de depósitos de concentrados, • Instalaciones eléctricas, • Sistema de candados y tarjetas de seguridad. • Transporte de personal. • Otros.
  • 22. Depósitos de Relaves Objetivos • Que las condiciones de estabilidad física cumplan con los requisitos mínimos de los factores de seguridad. • Que las construcciones de las presas de relaves se hayan ejecutado de acuerdo al diseño de ingeniería aprobado por el MEM • Que las presas de relaves cuenten con canales de coronación construidos adecuadamente y de buena operatividad. • Que el manejo y operación de los depósitos de relaves se realicen respetando los parámetros aprobados.
  • 23. Supervisión de relaves • Parámetros técnicos de construcción y operación aprobados. • Condiciones de estabilidad física de las presas. • Control de los monitoreos geotécnicos topográficos de las presas. • Control piezométrico de las presas (registros). • Identificar condiciones desfavorables que ameriten una evaluación de riesgos. • Capacitación de personal.
  • 24. SUPERVISION ESPECIAL Se elabora los TÉRMINOS DE REFERENCIA para cada caso: • Accidentes Fatales • Dos o mas accidentes fatales en un periodo de 12 meses. • Denuncias o pedidos de Terceros. • Verificación a criterio de OSINERGMIN
  • 26. Tipificación de los accidentes de Trabajo Cuando ocurren dentro de las instalaciones o áreas de trabajo. Cuando ocurren fuera de las instalaciones o áreas de trabajo
  • 27. Obligaciones del Titular Minero • Aviso a la autoridad dentro de las 24 horas de ocurrido el accidente mortal: Formato del Anexo N° 7 (OSINERGMIN: Formato de reporte de accidente mortal Resolución del C.D. N° 013-2010) • Paralizar la labor donde ocurrió el accidente. • Presentar un informe detallado de investigación en el Formato del Anexo N° 7-A a los 10 días calendario de ocurrido el incidente.
  • 28. Acciones de la Autoridad Minera • Recibido el aviso de accidente mortal, inmediatamente dispone la inspección e investigación a cargo de un fiscalizador o funcionario. • Prepara los Parámetros de Investigación del accidente mortal. • Prepara los Términos de Referencia de investigación del accidente mortal.
  • 29. Parámetros de Investigación - N° de fiscalizadores o funcionarios - N° de días de viaje - N° de días de campo - N° de días de gabinete Los parámetros se comunica al titular minero para los efectos del pago de la planilla y al fiscalizador o funcionario para su conocimiento. A este último se adjunta el aviso del accidente.
  • 30. Términos de Referencia • Titular minero/unidad minera • Empresa supervisora • Objetivo • Aspectos a investigar: - Personal (antecedentes del accidentado) - Supervisión realizada por el titular minero. - Estándares y procedimientos - Área de trabajo - Equipos y maquinarias.
  • 31. Presentación del Informe de Investigación • Exposición de la investigación, previa a la presentación del informe final. • El fiscalizador o funcionario presentará a la autoridad minera competente su informe de manera reservada, utilizando el formato del Anexo N° 7-B, a los 10 días útiles siguientes de realizada la inspección.
  • 32. Evaluación y Trámites Administrativos • Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (IPS), si fuera el caso. • Notificación de IPS acompañando copia del Informe. • Descargo del titular minero. • Elaboración del Informe Técnico Legal. • Elaboración de Resolución de multa o de archivo. • En caso de sanción, el titular minero tiene el derecho de apelar ante la instancia superior.
  • 33. Gráficos de Accidentes • 2007 al 2009 • 2010 • 2011* Actualizado al 24/6/2011 • 1970 – 2010
  • 34. Accidentes Fatales 2007-2009 34% 35% 30% 25% % de Víctimas 20% 15% 12% 9% 10% 8% 7% 7% 7% 5% 5% 3% 2% 2% 1% 1% 1% 0% 0% 0% 0%
  • 35. Accidentes Fatales 2010 25% 22% 20% 18% 15% % de Víctimas 12% 10% 10% 10% 8% 6% 6% 5% 2% 2% 2% 2% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
  • 36. Accidentes Fatales 2011* 30% 29% 25% 24% 20% % de Víctimas 14% 14% 15% 10% 10% 5% 5% 5% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
  • 37. Accidentes Fatales (víctimas) en minería 1970-2011* 150 140 136 130 120 120 122 120 115 110 109 111 109 109 106 106 103 100 98 97 98 98 97 96 94 93 Nº de víctimas 90 90 88 88 87 80 82 72 74 74 73 70 68 69 66 65 60 61 60 54 54 56 54 50 51 50 40 30 20 21 10 0
  • 38. Gracias… Gerencia de Fiscalización Minera Ing. Joel Díaz Lazo www.osinerg.gob.pe Teléf. 219 3400