SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORIZACION DE
EXPLOSIVOS
MINERÍA EN FORMALIZACIÓN
Ponentes:
Abogado - Johnny Jesús Marzano Mejía
Analista técnico - Erick Sarzo Ramírez
Somos parte de MEECSAC - Marzano
Explosives Engineering Company SAC –
Especialistas en explosivos.
Breve resumen – Abog. Johnny J. Marzano Mejía
• Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega con estudios de maestría en Gestión Pública por la
Escuela de Post Grado y Estudios Continuos de la Universidad Peruana del Norte. Cuenta con más de 7 años
de experiencia profesional en el sector público y privado, desempeñando funciones relacionadas a la
Gestión Pública y el Derecho Administrativo – Minero, además de gerenciar diversas empresas nacionales.
• Socio fundador del Estudio Marzano Abogados & Asesores, ENACE Capacitaciones y de la consultora minera
MEECSAC. Cuenta con estudios de Especialización en Administración y Gestión de Empresas por la Escuela
de Postgrado de la Universidad del Pacífico.
• Cuenta con estudios de Especialización en Fiscalización de Explosivos, Agentes de Voladura y Accesorios de
Uso Civil por la Escuela de Postgrado de la Universidad Continental.
• Brinda asesoramiento legal y empresarial a personas naturales y jurídicas, comunidades campesinas,
mineros en proceso de formalización y empresas mineras.
• Participa en mesas de trabajo entre las comunidades campesinas a nivel nacional y las empresas mineras en
materia de prevención y gestión de conflictos sociales, renegociación de contratos de servidumbre minera y
cumplimiento de obligaciones contractuales.
• Ha capacitado a personal de las Intendencias Regionales y Jefaturas Zonales de la SUCAMEC, además de
mineros en proceso de formalización. Fue docente en el semestre 2016-I en la Universidad José Carlos
Mariátegui.
A MODO DE PRESENTACIÓN
• Conocer a los asistentes.
• Consultar sobre la entidad que regula el tema
de los explosivos en el Perú (explosivos y
materiales relacionados).
• Minería formal, informal e ilegal.
• Formalización minera integral (PPM y PMA) –
REINFO – IGAFOM correctivo preventivo
• Procedimientos administrativos y sancionadores
PAS - IFI (en minería)
Nota: Imágenes recogidas de internet
Nota: Imágenes recogidas de internet
¿Cuál es la estratificación de la minería en Perú?
• En el artículo 91° de la Ley General de Minería, se establece una
clasificación de la pequeña minería y minería artesanal en función de su
capacidad de producción y la cantidad de hectáreas entre denuncios,
petitorios y concesiones mineras. A continuación, revisamos el detalle de
cada una de estas divisiones:
GRAN MINERÍA: Es aquella que tiene una capacidad instalada de producción
o beneficio de más de 5.000 t/día y que posee una extensión de petitorios
y/o concesiones mineras de más de 2.000 ha. Las entidades encargadas de su
promoción, fiscalización y evaluación son el Ministerio de Energía y Minas
(MINEM), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el
Servicio Nacional de Certificación Ambiental60(SENACE).
MEDIANA MINERÍA: Es aquella que tiene una capacidad instalada de
producción productiva entre 350 y 5000 TM. Las entidades encargadas de su
promoción, fiscalización y evaluación son el Ministerio de Energía y Minas
(MINEM), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el
Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE).
PEQUEÑA MINERÍA: Dentro de esta categoría se incluye a pequeño
productores mineros que poseen cualquier título (entre denuncios,
petitorios y/o concesiones mineras), hasta 2.000 ha y cuya capacidad de
producción y/o beneficio no exceda de 350 t/día para minerales metálicos o
hasta 1200 m3/día, en el caso de minerales no metálicos. En el caso de los
yacimientos metálicos tipo placer, el límite máximo de la capacidad instalada
de producción y/o beneficio, será de tres mil (3,000) metros cúbicos por día.
Las entidades encargadas de su promoción y fiscalización son las Direcciones
o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales y
para el caso de Lima Metropolitana la Dirección General de Minería.
MINERIA ARTESANAL
• En forma personal o como conjunto de
personas naturales o jurídicas se dedican
habitualmente y como medio de sustento a
la explotación y/o beneficio directo de
minerales, realizando sus actividades con
métodos manuales y/o con equipos
básicos.
• Posean por cualquier título hasta 1.000
hectáreas –entre denuncios, petitorios u
concesiones mineras- o hayan suscrito
acuerdos o contratos con los titulares
mineros, según lo establezca el Reglamento
de la Ley de Minería.
• Posean por cualquier título una capacidad
instalada de producción y/o beneficio de
25 t/día, con excepción de los productores
de materiales de construcción, arenas,
gravas auríferas de placer, metales pesados
detríticos en que el límite será una
capacidad instalada de producción y/o
beneficio de hasta 200 m3/día.
• Las entidades encargadas de su promoción
y fiscalización son las Direcciones o
Gerencias Regionales de Energía y Minas
de los Gobiernos Regionales y para el caso
de Lima Metropolitana la Dirección General
de Minería.
• Las entidades encargadas de su promoción
y fiscalización son las Direcciones o
Gerencias Regionales de Energía y Minas
de los Gobiernos Regionales y para el caso
de Lima Metropolitana la Dirección General
de Minería.
En resumen:
La estratificación minera en el país se da de la siguiente
manera:
Minería ilegal, informal e formal
REINFO
PROCESO DE FORMALIZACION MINERA INTEGRAL
– REGION SAN MARTIN
• Actualmente
en el listado
de mineros
formalizados
en la región
San Martín
encontramos
49 en total.
Listados vigentes
Listados suspendidos
Listados totales
Concesión minera
• Es el titulo que le otorga el derecho a explorar y explotar los recursos mineros que se encuentren
ubicados en el subsuelo del área que comprende la concesión. Si su centro de operaciones se
ubica en un área libre, es decir, en un área que no ha sido dada en concesión a ninguna otra
persona o empresa, puede adquirir un derecho de concesión minera.
• El nombre que se da a la solicitud de concesión minera es el de “petitorio minero”. El
formulario es entregado gratuitamente por la oficina responsable del otorgamiento de concesiones
del Gobierno Regional.
• Principales etapas:
•
Derecho
minero en
trámite
AUTORIZACIONES
La SUCAMEC otorga las siguientes autorizaciones, previo cumplimiento de los
requisitos establecidos en el reglamento:
• a) Para la fabricación de explosivos y materiales relacionados.
• b) Para la comercialización de explosivos y materiales relacionados, que podrá
ser otorgada exclusivamente a los fabricantes de los mismos.
• c) Para la manipulación de explosivos y materiales relacionados.
• d) Para la importación, internamiento, exportación o salida de explosivos y
materiales relacionados.
• e) Para la adquisición y uso (excepcional) de explosivos y materiales
relacionados.
• f) Para el almacenamiento de explosivos y materiales relacionados.
• g) Para el traslado de explosivos y materiales relacionados.
PASOS A SEGUIR - MINERÍA
1. Manipulación (capacitación obligatoria)
2. Almacenamiento (polvorines)
3. Adquisición y uso / Excepcional
4. Traslado
Plazo de atención en todos los casos: 30 días
AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS - SUCAMEC
A modo de resumen:
La minería ilegal
• Decreto Legislativo N° 1100 regula la
interdicción de la minería ilegal en toda la
República y establece medidas
complementarias.
• Se declaró de necesidad pública, interés
nacional y de ejecución prioritaria las
acciones de interdicción contra la minería
ilegal a fin de garantizar: Salud de la
población / Seguridad de las personas /
Conservación del patrimonio natural y de
los ecosistemas frágiles / Recaudación
tributaria / Desarrollo de las actividades
económicas sostenibles / Estado promueve
el ordenamiento y la formalización con
inclusión social de la minería a pequeña
escala.
Finalmente: la minería se conoce en el campo
Glosario – parte 1
• CIRA: Certificado de Inexistencia de
Restos Arqueológicos
• DGM: Dirección General de Minería
• EFA: Entidades de Fiscalización
Ambiental
• EPP: Elementos de Protección Personal
• ESTAMIN: Declaración Estadística
Mensual/Reporte de Estadística Minera
• GORE: Gobierno Regional
• IGAC: Instrumento de Gestión
Ambiental Correctivo
• IGAFOM: Instrumento de Gestión
Ambiental para la Formalización de
Actividades de Pequeña Minería y
Minería Artesanal
• EMR: Explosivos y materiales
relacionados
• MINEM: Ministerio de Energía y Minas
• OEFA: Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
• OSINERGMIN: Organismo Supervisor de
la Inversión en Energía y Minería
• REINFO: Registro Integral de
Formalización Minera
• MAPE: Minería Artesanal y en Pequeña
escala.
Glosario – parte 2
• PMA: Pequeño Minero Artesanal
• PNP: Policía Nacional del Perú
• PPM: Pequeño Productor Minero
• SENACE: Servicio Nacional de
Certificación Ambiental para las
Inversiones Sostenibles
• SERFOR: Servicio Nacional Forestal y
de Fauna Silvestre
• SERNANP: Servicio Nacional de
Áreas Naturales Protegidas por el
Estado
• SINEFA: Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización Ambiental
• SNMPE: Sociedad Nacional de
Minería, Petróleo y Energía
• SUCAMEC: Superintendencia
Nacional de Control de Servicios de
Seguridad, Armas, Municiones y
Explosivos de Uso Civil
• SUNARP: Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos
• SUNAT: Superintendencia Nacional
de Aduanas y de Administración
Tributaria
Definiciones
• Minería Formal.- Actividad ejercida por
persona, natural o jurídica, que cuenta
con autorización de inicio o reinicio de
actividades de exploración, explotación
y/o beneficio de minerales y/o título de
concesión de beneficio emitida por la
autoridad competente.
• Minería Informal.- Actividad minera
realizada en zonas no prohibidas por
aquella persona, natural o jurídica, que
se encuentre inscrita en el Registro
Integral de Formalización Minera
cumpliendo con las normas de carácter
administrativo y además, con las
condiciones previstas en el artículo 91
del Texto Único Ordenado de la Ley
General de Minería, aprobado por el
Decreto Supremo N° 014-92-EM.
• Concesión Minera.- Es el Titulo que le
otorga el derecho a explorar y explotar
los recursos mineros que se encuentren
ubicados en el subsuelo del área que
comprende la concesión. Si su centro
de operaciones se ubica en un área
libre, es decir, en un área que no ha
sido dada en concesión a ninguna otra
persona o empresa, puede adquirir un
derecho de concesión minera.
SIGAMOS EN CONTACTO
Abog. Johnny Jesús Marzano Mejía
jmarzano@marzano.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartera Estimada de Proyectos Mineros
Cartera Estimada de Proyectos MinerosCartera Estimada de Proyectos Mineros
Cartera Estimada de Proyectos Mineros
tellyspaucar
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
Luis Peña Mogrovejo
 
Presentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptxPresentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptx
MaximilianoSnchez8
 
Torque y palacas
Torque y palacasTorque y palacas
Torque y palacas
WendyFino1
 
Minera chinalco perú s
Minera chinalco perú sMinera chinalco perú s
Minera chinalco perú s
Tavito Silloca Quilluya
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
juliossh
 
1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru
jorgerodriguezpro
 
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
AdanFranckAlfaroAvil
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Abel Foraquita
 
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Guillermo Hermoza Medina
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
Mauricio Montoya Ordoñez
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
Volquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficialVolquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficial
jhonfernandez3781
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptxCORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
AndresWistherSerrano
 
SERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARESSERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARES
JosueJulianLizanaEnr
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
Temas de tesis 1
Temas de tesis 1Temas de tesis 1
Calor de explosion de los explosivos industriales
Calor de  explosion de los explosivos industrialesCalor de  explosion de los explosivos industriales
Calor de explosion de los explosivos industriales
PANTILINDO
 
Introduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologiaIntroduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologia
KinesiologiaUACONCAGUA
 

La actualidad más candente (20)

Cartera Estimada de Proyectos Mineros
Cartera Estimada de Proyectos MinerosCartera Estimada de Proyectos Mineros
Cartera Estimada de Proyectos Mineros
 
Método lópez jimeno
Método lópez jimenoMétodo lópez jimeno
Método lópez jimeno
 
Presentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptxPresentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptx
 
Torque y palacas
Torque y palacasTorque y palacas
Torque y palacas
 
Minera chinalco perú s
Minera chinalco perú sMinera chinalco perú s
Minera chinalco perú s
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
 
1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru1 actividad minera en el peru
1 actividad minera en el peru
 
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
2. CLASE 01 INTRUMENTACION MINERA - ETAPAS PROYECTO MINERO Y OPERACIONES UNIT...
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
 
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
Capítulo 4 _controles_estructurales_en_la_mineralización_del_yacimiento_mina_...
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
Volquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficialVolquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficial
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
Venti minas i
 
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptxCORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
CORTE Y RELLENO DESCENDENTE.pptx
 
SERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARESSERVICIOS AUXILIARES
SERVICIOS AUXILIARES
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Temas de tesis 1
Temas de tesis 1Temas de tesis 1
Temas de tesis 1
 
Calor de explosion de los explosivos industriales
Calor de  explosion de los explosivos industrialesCalor de  explosion de los explosivos industriales
Calor de explosion de los explosivos industriales
 
Introduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologiaIntroduccion a kinesiologia
Introduccion a kinesiologia
 

Similar a AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf

CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
Carlos Romero
 
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
Braian Anderson Torres Avalos
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
layfu_2016
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
IndyceCampus
 
8.fiscalizacion minera
8.fiscalizacion minera8.fiscalizacion minera
8.fiscalizacion minera
quimicaunsa
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
gueste6de23
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d92
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
silviaa76
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
Yulissa Alarcon
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
Harold Otiniano
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Fuerza Popular
 
Formalización Minera.ppt
Formalización Minera.pptFormalización Minera.ppt
Formalización Minera.ppt
MaxCabanaSoto
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
DGM - Formalizacion ppm pma
DGM - Formalizacion ppm   pmaDGM - Formalizacion ppm   pma
DGM - Formalizacion ppm pma
Carlos Romero
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Jhon Contreras Rios
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Yinder Nayder Vega Osorio
 
minem
minemminem
minem
geonatan
 

Similar a AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf (20)

CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACIONCONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
CONTRATO DE CESION Y EXPLOTACION EN EL PROCESO DE FORMALIZACION
 
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
 
Abc derecho minero
Abc derecho mineroAbc derecho minero
Abc derecho minero
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 
8.fiscalizacion minera
8.fiscalizacion minera8.fiscalizacion minera
8.fiscalizacion minera
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
 
Formalización Minera.ppt
Formalización Minera.pptFormalización Minera.ppt
Formalización Minera.ppt
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
DGM - Formalizacion ppm pma
DGM - Formalizacion ppm   pmaDGM - Formalizacion ppm   pma
DGM - Formalizacion ppm pma
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
Analisis del reglamento de seguridad y salud ocupacional en mineria ds 055 20...
 
minem
minemminem
minem
 

Más de JohnnyMH

Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
JohnnyMH
 
Candidato Johnny Marzano ERM2022
Candidato Johnny Marzano ERM2022Candidato Johnny Marzano ERM2022
Candidato Johnny Marzano ERM2022
JohnnyMH
 
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdfCandidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
JohnnyMH
 
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdfCarta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
JohnnyMH
 
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny MarzanoPresentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
JohnnyMH
 
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de SurcoActa de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
JohnnyMH
 
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCOPROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
JohnnyMH
 
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de SurcoResultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
JohnnyMH
 
CV MARZANO 2022
CV MARZANO 2022CV MARZANO 2022
CV MARZANO 2022
JohnnyMH
 
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMINCARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
JohnnyMH
 
ERM2022 INVITACION SIDEM
ERM2022 INVITACION SIDEMERM2022 INVITACION SIDEM
ERM2022 INVITACION SIDEM
JohnnyMH
 
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPNResultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
JohnnyMH
 
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTOCERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
JohnnyMH
 

Más de JohnnyMH (13)

Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
Conoce a tu candidato Johnny Marzano ERM 2022
 
Candidato Johnny Marzano ERM2022
Candidato Johnny Marzano ERM2022Candidato Johnny Marzano ERM2022
Candidato Johnny Marzano ERM2022
 
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdfCandidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
Candidato Johnny Marzano Invitación Integracion Vecinal JVC Sub sector 7.4.pdf
 
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdfCarta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
Carta de Agradecimiento Johnny Marzano Frente de la Esperanza. 001922. AVSU.pdf
 
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny MarzanoPresentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
Presentación Candidato a la alcaldía Johnny Marzano
 
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de SurcoActa de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
Acta de Compromiso Candidatos Santiago de Surco
 
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCOPROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
PROGRAMA DE EXPOSICIONES CANDIDATOS POLITICOS SURCO
 
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de SurcoResultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
Resultados elecciones - Municipal distrital de Santiago de Surco
 
CV MARZANO 2022
CV MARZANO 2022CV MARZANO 2022
CV MARZANO 2022
 
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMINCARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
CARTA DE PRESENTACION MEECSAC - PERUMIN
 
ERM2022 INVITACION SIDEM
ERM2022 INVITACION SIDEMERM2022 INVITACION SIDEM
ERM2022 INVITACION SIDEM
 
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPNResultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
Resultados-proceso-de-admision-2022-1.UPN
 
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTOCERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
CERTIFICADO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DE TARAPOTO
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS EN EL SECTOR MINERO - MEECSAC UNSM.pdf

  • 1. AUTORIZACION DE EXPLOSIVOS MINERÍA EN FORMALIZACIÓN Ponentes: Abogado - Johnny Jesús Marzano Mejía Analista técnico - Erick Sarzo Ramírez Somos parte de MEECSAC - Marzano Explosives Engineering Company SAC – Especialistas en explosivos.
  • 2. Breve resumen – Abog. Johnny J. Marzano Mejía • Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega con estudios de maestría en Gestión Pública por la Escuela de Post Grado y Estudios Continuos de la Universidad Peruana del Norte. Cuenta con más de 7 años de experiencia profesional en el sector público y privado, desempeñando funciones relacionadas a la Gestión Pública y el Derecho Administrativo – Minero, además de gerenciar diversas empresas nacionales. • Socio fundador del Estudio Marzano Abogados & Asesores, ENACE Capacitaciones y de la consultora minera MEECSAC. Cuenta con estudios de Especialización en Administración y Gestión de Empresas por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. • Cuenta con estudios de Especialización en Fiscalización de Explosivos, Agentes de Voladura y Accesorios de Uso Civil por la Escuela de Postgrado de la Universidad Continental. • Brinda asesoramiento legal y empresarial a personas naturales y jurídicas, comunidades campesinas, mineros en proceso de formalización y empresas mineras. • Participa en mesas de trabajo entre las comunidades campesinas a nivel nacional y las empresas mineras en materia de prevención y gestión de conflictos sociales, renegociación de contratos de servidumbre minera y cumplimiento de obligaciones contractuales. • Ha capacitado a personal de las Intendencias Regionales y Jefaturas Zonales de la SUCAMEC, además de mineros en proceso de formalización. Fue docente en el semestre 2016-I en la Universidad José Carlos Mariátegui.
  • 3. A MODO DE PRESENTACIÓN • Conocer a los asistentes. • Consultar sobre la entidad que regula el tema de los explosivos en el Perú (explosivos y materiales relacionados). • Minería formal, informal e ilegal. • Formalización minera integral (PPM y PMA) – REINFO – IGAFOM correctivo preventivo • Procedimientos administrativos y sancionadores PAS - IFI (en minería)
  • 6. ¿Cuál es la estratificación de la minería en Perú? • En el artículo 91° de la Ley General de Minería, se establece una clasificación de la pequeña minería y minería artesanal en función de su capacidad de producción y la cantidad de hectáreas entre denuncios, petitorios y concesiones mineras. A continuación, revisamos el detalle de cada una de estas divisiones: GRAN MINERÍA: Es aquella que tiene una capacidad instalada de producción o beneficio de más de 5.000 t/día y que posee una extensión de petitorios y/o concesiones mineras de más de 2.000 ha. Las entidades encargadas de su promoción, fiscalización y evaluación son el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental60(SENACE).
  • 7. MEDIANA MINERÍA: Es aquella que tiene una capacidad instalada de producción productiva entre 350 y 5000 TM. Las entidades encargadas de su promoción, fiscalización y evaluación son el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE). PEQUEÑA MINERÍA: Dentro de esta categoría se incluye a pequeño productores mineros que poseen cualquier título (entre denuncios, petitorios y/o concesiones mineras), hasta 2.000 ha y cuya capacidad de producción y/o beneficio no exceda de 350 t/día para minerales metálicos o hasta 1200 m3/día, en el caso de minerales no metálicos. En el caso de los yacimientos metálicos tipo placer, el límite máximo de la capacidad instalada de producción y/o beneficio, será de tres mil (3,000) metros cúbicos por día. Las entidades encargadas de su promoción y fiscalización son las Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales y para el caso de Lima Metropolitana la Dirección General de Minería.
  • 8. MINERIA ARTESANAL • En forma personal o como conjunto de personas naturales o jurídicas se dedican habitualmente y como medio de sustento a la explotación y/o beneficio directo de minerales, realizando sus actividades con métodos manuales y/o con equipos básicos. • Posean por cualquier título hasta 1.000 hectáreas –entre denuncios, petitorios u concesiones mineras- o hayan suscrito acuerdos o contratos con los titulares mineros, según lo establezca el Reglamento de la Ley de Minería. • Posean por cualquier título una capacidad instalada de producción y/o beneficio de 25 t/día, con excepción de los productores de materiales de construcción, arenas, gravas auríferas de placer, metales pesados detríticos en que el límite será una capacidad instalada de producción y/o beneficio de hasta 200 m3/día. • Las entidades encargadas de su promoción y fiscalización son las Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales y para el caso de Lima Metropolitana la Dirección General de Minería. • Las entidades encargadas de su promoción y fiscalización son las Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales y para el caso de Lima Metropolitana la Dirección General de Minería.
  • 9. En resumen: La estratificación minera en el país se da de la siguiente manera:
  • 11.
  • 12.
  • 14. PROCESO DE FORMALIZACION MINERA INTEGRAL – REGION SAN MARTIN • Actualmente en el listado de mineros formalizados en la región San Martín encontramos 49 en total.
  • 18. Concesión minera • Es el titulo que le otorga el derecho a explorar y explotar los recursos mineros que se encuentren ubicados en el subsuelo del área que comprende la concesión. Si su centro de operaciones se ubica en un área libre, es decir, en un área que no ha sido dada en concesión a ninguna otra persona o empresa, puede adquirir un derecho de concesión minera. • El nombre que se da a la solicitud de concesión minera es el de “petitorio minero”. El formulario es entregado gratuitamente por la oficina responsable del otorgamiento de concesiones del Gobierno Regional. • Principales etapas: •
  • 20.
  • 21.
  • 22. AUTORIZACIONES La SUCAMEC otorga las siguientes autorizaciones, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el reglamento: • a) Para la fabricación de explosivos y materiales relacionados. • b) Para la comercialización de explosivos y materiales relacionados, que podrá ser otorgada exclusivamente a los fabricantes de los mismos. • c) Para la manipulación de explosivos y materiales relacionados. • d) Para la importación, internamiento, exportación o salida de explosivos y materiales relacionados. • e) Para la adquisición y uso (excepcional) de explosivos y materiales relacionados. • f) Para el almacenamiento de explosivos y materiales relacionados. • g) Para el traslado de explosivos y materiales relacionados.
  • 23. PASOS A SEGUIR - MINERÍA 1. Manipulación (capacitación obligatoria) 2. Almacenamiento (polvorines) 3. Adquisición y uso / Excepcional 4. Traslado Plazo de atención en todos los casos: 30 días
  • 25. A modo de resumen:
  • 26. La minería ilegal • Decreto Legislativo N° 1100 regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias. • Se declaró de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria las acciones de interdicción contra la minería ilegal a fin de garantizar: Salud de la población / Seguridad de las personas / Conservación del patrimonio natural y de los ecosistemas frágiles / Recaudación tributaria / Desarrollo de las actividades económicas sostenibles / Estado promueve el ordenamiento y la formalización con inclusión social de la minería a pequeña escala.
  • 27. Finalmente: la minería se conoce en el campo
  • 28.
  • 29. Glosario – parte 1 • CIRA: Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos • DGM: Dirección General de Minería • EFA: Entidades de Fiscalización Ambiental • EPP: Elementos de Protección Personal • ESTAMIN: Declaración Estadística Mensual/Reporte de Estadística Minera • GORE: Gobierno Regional • IGAC: Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo • IGAFOM: Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal • EMR: Explosivos y materiales relacionados • MINEM: Ministerio de Energía y Minas • OEFA: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental • OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería • REINFO: Registro Integral de Formalización Minera • MAPE: Minería Artesanal y en Pequeña escala.
  • 30. Glosario – parte 2 • PMA: Pequeño Minero Artesanal • PNP: Policía Nacional del Perú • PPM: Pequeño Productor Minero • SENACE: Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles • SERFOR: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre • SERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado • SINEFA: Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental • SNMPE: Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía • SUCAMEC: Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil • SUNARP: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos • SUNAT: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
  • 31. Definiciones • Minería Formal.- Actividad ejercida por persona, natural o jurídica, que cuenta con autorización de inicio o reinicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales y/o título de concesión de beneficio emitida por la autoridad competente. • Minería Informal.- Actividad minera realizada en zonas no prohibidas por aquella persona, natural o jurídica, que se encuentre inscrita en el Registro Integral de Formalización Minera cumpliendo con las normas de carácter administrativo y además, con las condiciones previstas en el artículo 91 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por el Decreto Supremo N° 014-92-EM. • Concesión Minera.- Es el Titulo que le otorga el derecho a explorar y explotar los recursos mineros que se encuentren ubicados en el subsuelo del área que comprende la concesión. Si su centro de operaciones se ubica en un área libre, es decir, en un área que no ha sido dada en concesión a ninguna otra persona o empresa, puede adquirir un derecho de concesión minera.
  • 32. SIGAMOS EN CONTACTO Abog. Johnny Jesús Marzano Mejía jmarzano@marzano.pe