SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
SÍLABO
1. FICHA TÉCNICA
1.1 FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
1.2 CARRERA:
Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Informática
1.3
DISCIPLINA, ASIGNATURA O
MÓDULO (conforme esté aprobado
en el diseño de carrera)
Administración de Centros Informáticos
1.4 CÓDIGO:
1.5
PERÍODO ACADÉMICO
ORDINARIO (de acuerdo con
Calendario Académico aprobado por
HCU):
MAYO –
OCTUBRE
2023
1.6 SEMESTRE:
Ciclo académico
1ro 6to
2do 7mo
3ro 8vo X
4to 9no
5to 10mo
1.7
MODALIDAD:
Presencial X
Semipre-
sencial
A distancia En línea
1.8
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:
Básica Profesional X
Integración
Curricular
1.9
CAMPO DE FORMACIÓN (conforme esté aprobado en el diseño de Carrera):
Cienciasde la educación Ciencias específicas de la carrera X
Epistemología -investigación Contextos y cultura
1.10
TOTAL DE HORAS: NÚMERO DE HORAS POR COMPONENTES:
80 ACD1: 32 APE2: 16 AA3: 32
1.11 REQUISITOS:
NOMBRE DE LA DISCIPLINA: CÓDIGO:
1.12
NOMBRE DEL DOCENTE A: Carlos Alberto Andocilla Andrade
CORREO ELECTRÓNICO: caandocila@uce.edu.ec
NOMBRE DEL DOCENTE B:
CORREO ELECTRÓNICO:
1 ACD: aprendizaje en contacto con el docente.
2 APE: aprendizaje práctico- experimental.
3 Aprendizaje autónomo.
2. PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
2.1. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: Administración de Centros De Computo
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas al laborar o trabajar en grupos,
alcancen con eficiencia metas seleccionadas.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje):
Presenciales X Virtuales Mixtos
N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4
N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2
PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR
Contenidos
Estrategiasmetodológicas
(ACD, APE Y AA)
Recursos
Evaluación
(Criterios / actividad / técnica / instrumento)
Administración de centros de
cómputo.
ABP, APP, FLIPPED LEARNING
• Trabajo Autónomo, organización
del portafolio estudiantil.
• Leer y analizar documentos de
trabajos académicos. (Elaboración de
organizadores gráficos).
• Revisión de bibliografía.
• Exposiciones de temáticas de la
asignatura en clase.
Elaboración de mentefactos, mapas
conceptuales y/o presentaciones
grupales
Actividades de Experimentación e
Investigación
• Utilización de herramientas
tecnológicas para la recolección y
procesamiento de la información.
Plataforma Virtual de la
Universidad.
Computadoras.
Internet.
Proyectores.
Pizarra.
Documentos digitales.
Dispositivos móviles.
Resumen y/o ensayo
Exposiciones y presentaciones
Participación en clases
Evaluación escrita de la unidad, cuestionario
individual.
Organización de un
centro de cómputo.
Adquisición de software y
hardware.
Aplicaciones basadas en la Web
Auditoria del
software
2.2. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Normalización Infraestructura -Software.
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Conoce y analiza el fenómeno de la estandarización, así como las principales normas técnicas nacionales
reglamentan y guían las actividades informáticas y de infraestructuras escolares.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje):
Presenciales X Virtuales Mixtos
N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4
N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2
PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR
Contenidos
Estrategiasmetodológicas
(ACD, APE Y AA)
Recursos
Evaluación
(Criterios / actividad / técnica / instrumento)
Implicación Nacional e
Internacional de la normalización
en el Ecuador.
¿Qué es una norma técnica?
Principales organizaciones de
estandarización.
ABP, APP, FLIPPED LEARNING
• Trabajo Autónomo, organización
del portafolio estudiantil.
• Leer y analizar documentos de
trabajos académicos. (Elaboración de
organizadores gráficos).
• Revisión de bibliografía.
• Exposiciones de temáticas de la
asignatura en clase.
Elaboración de mentefactos, mapas
conceptuales y/o presentaciones
grupales
Actividades de Experimentación e
Investigación
• Utilización de herramientas
tecnológicas para la recolección y
procesamiento de la información.
Plataforma Virtual de la
Universidad.
Computadoras.
Internet.
Proyectores.
Pizarra.
Documentos digitales.
Dispositivos móviles.
Resumen y/o ensayo
Exposiciones y presentaciones
Participación en clases
Evaluación escrita de la unidad, cuestionario
individual.
NORMAS ISO 9001:2000;
(SPICE)
ISO/IEC TR 15504.La calidad del
software.
NTP-ISO/IEC 17799:2004 EDI
Código de Buenas Prácticas para la
Gestión de la seguridad de la
información
Normas técnicas
2.3. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: Principios de administración-Planeación
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Conoce los principios de administración y planeación de un centro de cómputo.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje):
Presenciales X Virtuales Mixtos
N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4
N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2
PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR
Contenidos
Estrategiasmetodológicas
(ACD, APE Y AA)
Recursos
Evaluación
(Criterios / actividad / técnica / instrumento)
PLANEACION:
Funciones administrativas y operativas.
Objetivos, políticas, programas,
procedimientos, presupuestos,
estrategias,técnicas cuantitativas y
cualitativas de planeación.
ABP, APP, FLIPPED
LEARNING
• Trabajo Autónomo, organización
del portafolio estudiantil.
• Leer y analizar documentos de
trabajos académicos. (Elaboración
de organizadores gráficos).
• Revisión de bibliografía.
• Exposiciones de temáticas de la
asignatura en clase.
Elaboración de mentefactos, mapas
conceptuales y/o presentaciones
grupales
Actividades de Experimentación
e Investigación
• Utilización de herramientas
tecnológicas para la recolección y
procesamiento de la información.
Plataforma Virtual de la
Universidad.
Computadoras.
Internet.
Proyectores.
Pizarra.
Documentos digitales.
Dispositivos móviles.
Resumen y/o ensayo
Exposiciones y presentaciones
Participación en clases
Evaluación escrita de la unidad, cuestionario
individual.
ORGANIZACIÓN:
Conceptos,importancia y principios.
Proceso de organización, tipos de
organización, técnicas de organización.
DIRECCION
Conceptos,importancia y principios.
Toma de decisiones. Integración.
Motivación.
Comunicación. Liderazgo y
Supervisión
CONTROL
Concepto, importancia y principios.
Proceso de control.
Control de áreas funcionales. Técnicas
Cuantitativas y Cualitativas del control.
2.4. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4
NOMBRE DE LA UNIDAD:
Aspectos legales relacionados con las TIC.
Disposicioneslegalesvigentesque sancionanlos delitosinformáticos.
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Integra las TIC al PEA de manera pertinente a través del modelo TPACK.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje):
Presenciales X Virtuales Mixtos
N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4
N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2
PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR
Contenidos
Estrategiasmetodológicas
(ACD, APE Y AA)
Recursos
Evaluación
(Criterios / actividad / técnica /
instrumento)
Modalidades de adquisición del
Software. Shareware, Freeware,
Software de dominio público,
licencia o venta del software,
programación propia
ABP, APP, FLIPPED LEARNING
• Trabajo Autónomo, organización
del portafolio estudiantil.
• Leer y analizar documentos de
trabajos académicos. (Elaboración de
organizadores gráficos).
• Revisión de bibliografía.
• Exposiciones de temáticas de la
asignatura en clase.
Elaboración de mentefactos, mapas
conceptuales y/o presentaciones
grupales
Actividades de Experimentación e
Investigación
• Utilización de herramientas
tecnológicas para la recolección y
procesamiento de la información.
Plataforma Virtual de la Universidad.
Computadoras.
Internet.
Proyectores.
Pizarra.
Documentos digitales.
Dispositivos móviles.
Resumen y/o ensayo
Exposiciones y presentaciones
Participación en clases
Presentación proyecto educativo
3D
Uso ilegal del software (Piratería):
en el mundo en América Latina y en
el Ecuador.
La piratería del software en la
Administración Pública.
Diseño de prototipos e impresión
3D
Diseño de prototipos e impresión
3D
3. BIBLIOGRAFÍA (normas APA vigente)
Obras
Físicas
(por lo menos un ejemplar en las
bibliotecas de la universidad)
Virtuales
(incluir la dirección electrónica)
BÁSICA(S) Zelaya, L. (s.f.). Manual de
Administración de Centros de
Cómputo. https://bit.ly/40AODRt
UTA. (2013). Administración de
centros de cómputo.
https://bit.ly/3An1g89
COMPLEMENTARIA(S) Pérez, A. (2010). Administración de
centros de cómputo.
https://bit.ly/3oHy3SM
Ware, H. (s.f.). Administración de
Centros de Cómputo.
https://bit.ly/3LpA92y
4. NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
Componente
Nota sobre
20
Porcentaje de
la nota final
Ponderación
Formativa individual 20 35% 7 puntos
Formativa grupal 20 25% 5 puntos
Sumativa final 1 (examen teórico, práctico, proyectos o mixto) 20 10% 2 puntos
Sumativa final 2 (examen teórico, práctico, proyectos o mixto) 20 30% 6 puntos
Total 20 100% 20 puntos
5. PERFIL DEL(A) DOCENTE QUE IMPARTE LA DISCIPLINA
Nombre del docente A: Carlos Alberto Andocilla Andrade
Título - Grado Registro SENESCYT
1. Licenciado en Educación mención Informática 1005-06671408
2. Magister en Educación Superior 1005-2016-1665501
6. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por Revisado Aprobado
NOMBRE:
MSc. Carlos Alberto Andocilla
Andrade
FECHA: 24/04/2023
FIRMA:
__________________
Docente A
NOMBRE:
PhD. Omar Pérez
FECHA: 24/04/2023
FIRMA:
__________________
Coordinador de Área
NOMBRE:
PhD. Juan Carlos Cobos
FECHA: 24/04/2023
FIRMA:
__________________
Director de Carrera

Más contenido relacionado

Similar a 8vo Silabo Administración de Centros Informáticos 23-23.pdf

Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Richard Chacon
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
Dario Gordon
 
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdfDiseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
patricio
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
patricio
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Faty Morán
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Cathy Sua
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Carmen Godoy
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
Alex Tomarema
 
Silabo y matriz
Silabo y matriz Silabo y matriz
Silabo y matriz
LauraG1997
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
cristian pineda garcia
 
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIATitulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
David Narváez
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 

Similar a 8vo Silabo Administración de Centros Informáticos 23-23.pdf (20)

Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Sistemas ii
Sistemas iiSistemas ii
Sistemas ii
 
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdfDiseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
Diseño_Instruccional informatica CONSERVACIÓN.pdf
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
 
Silabo y matriz
Silabo y matriz Silabo y matriz
Silabo y matriz
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
 
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIATitulación 1   sep17- ene 2018 - INGENIERIA
Titulación 1 sep17- ene 2018 - INGENIERIA
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

8vo Silabo Administración de Centros Informáticos 23-23.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática SÍLABO 1. FICHA TÉCNICA 1.1 FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2 CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática 1.3 DISCIPLINA, ASIGNATURA O MÓDULO (conforme esté aprobado en el diseño de carrera) Administración de Centros Informáticos 1.4 CÓDIGO: 1.5 PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO (de acuerdo con Calendario Académico aprobado por HCU): MAYO – OCTUBRE 2023 1.6 SEMESTRE: Ciclo académico 1ro 6to 2do 7mo 3ro 8vo X 4to 9no 5to 10mo 1.7 MODALIDAD: Presencial X Semipre- sencial A distancia En línea 1.8 UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Básica Profesional X Integración Curricular 1.9 CAMPO DE FORMACIÓN (conforme esté aprobado en el diseño de Carrera): Cienciasde la educación Ciencias específicas de la carrera X Epistemología -investigación Contextos y cultura 1.10 TOTAL DE HORAS: NÚMERO DE HORAS POR COMPONENTES: 80 ACD1: 32 APE2: 16 AA3: 32 1.11 REQUISITOS: NOMBRE DE LA DISCIPLINA: CÓDIGO: 1.12 NOMBRE DEL DOCENTE A: Carlos Alberto Andocilla Andrade CORREO ELECTRÓNICO: caandocila@uce.edu.ec NOMBRE DEL DOCENTE B: CORREO ELECTRÓNICO: 1 ACD: aprendizaje en contacto con el docente. 2 APE: aprendizaje práctico- experimental. 3 Aprendizaje autónomo.
  • 2. 2. PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS 2.1. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: Administración de Centros De Computo RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas al laborar o trabajar en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje): Presenciales X Virtuales Mixtos N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4 N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2 PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR Contenidos Estrategiasmetodológicas (ACD, APE Y AA) Recursos Evaluación (Criterios / actividad / técnica / instrumento) Administración de centros de cómputo. ABP, APP, FLIPPED LEARNING • Trabajo Autónomo, organización del portafolio estudiantil. • Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). • Revisión de bibliografía. • Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Elaboración de mentefactos, mapas conceptuales y/o presentaciones grupales Actividades de Experimentación e Investigación • Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información. Plataforma Virtual de la Universidad. Computadoras. Internet. Proyectores. Pizarra. Documentos digitales. Dispositivos móviles. Resumen y/o ensayo Exposiciones y presentaciones Participación en clases Evaluación escrita de la unidad, cuestionario individual. Organización de un centro de cómputo. Adquisición de software y hardware. Aplicaciones basadas en la Web Auditoria del software
  • 3. 2.2. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Normalización Infraestructura -Software. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Conoce y analiza el fenómeno de la estandarización, así como las principales normas técnicas nacionales reglamentan y guían las actividades informáticas y de infraestructuras escolares. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje): Presenciales X Virtuales Mixtos N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4 N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2 PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR Contenidos Estrategiasmetodológicas (ACD, APE Y AA) Recursos Evaluación (Criterios / actividad / técnica / instrumento) Implicación Nacional e Internacional de la normalización en el Ecuador. ¿Qué es una norma técnica? Principales organizaciones de estandarización. ABP, APP, FLIPPED LEARNING • Trabajo Autónomo, organización del portafolio estudiantil. • Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). • Revisión de bibliografía. • Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Elaboración de mentefactos, mapas conceptuales y/o presentaciones grupales Actividades de Experimentación e Investigación • Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información. Plataforma Virtual de la Universidad. Computadoras. Internet. Proyectores. Pizarra. Documentos digitales. Dispositivos móviles. Resumen y/o ensayo Exposiciones y presentaciones Participación en clases Evaluación escrita de la unidad, cuestionario individual. NORMAS ISO 9001:2000; (SPICE) ISO/IEC TR 15504.La calidad del software. NTP-ISO/IEC 17799:2004 EDI Código de Buenas Prácticas para la Gestión de la seguridad de la información Normas técnicas
  • 4. 2.3. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Principios de administración-Planeación RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Conoce los principios de administración y planeación de un centro de cómputo. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje): Presenciales X Virtuales Mixtos N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4 N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2 PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR Contenidos Estrategiasmetodológicas (ACD, APE Y AA) Recursos Evaluación (Criterios / actividad / técnica / instrumento) PLANEACION: Funciones administrativas y operativas. Objetivos, políticas, programas, procedimientos, presupuestos, estrategias,técnicas cuantitativas y cualitativas de planeación. ABP, APP, FLIPPED LEARNING • Trabajo Autónomo, organización del portafolio estudiantil. • Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). • Revisión de bibliografía. • Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Elaboración de mentefactos, mapas conceptuales y/o presentaciones grupales Actividades de Experimentación e Investigación • Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información. Plataforma Virtual de la Universidad. Computadoras. Internet. Proyectores. Pizarra. Documentos digitales. Dispositivos móviles. Resumen y/o ensayo Exposiciones y presentaciones Participación en clases Evaluación escrita de la unidad, cuestionario individual. ORGANIZACIÓN: Conceptos,importancia y principios. Proceso de organización, tipos de organización, técnicas de organización. DIRECCION Conceptos,importancia y principios. Toma de decisiones. Integración. Motivación. Comunicación. Liderazgo y Supervisión CONTROL Concepto, importancia y principios. Proceso de control. Control de áreas funcionales. Técnicas Cuantitativas y Cualitativas del control.
  • 5. 2.4. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: Aspectos legales relacionados con las TIC. Disposicioneslegalesvigentesque sancionanlos delitosinformáticos. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Integra las TIC al PEA de manera pertinente a través del modelo TPACK. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (RRA-2019/Artículo69.-Ambientes y medios de estudioo aprendizaje): Presenciales X Virtuales Mixtos N° DE HORAS DE LA UNIDAD: 20 N° DE SEMANAS: 4 N° DE HORAS ACD: 2 N° DE HORAS APE: 1 N° DE HORAS AA: 2 PROGRAMACIÓN MICRO CURRICULAR Contenidos Estrategiasmetodológicas (ACD, APE Y AA) Recursos Evaluación (Criterios / actividad / técnica / instrumento) Modalidades de adquisición del Software. Shareware, Freeware, Software de dominio público, licencia o venta del software, programación propia ABP, APP, FLIPPED LEARNING • Trabajo Autónomo, organización del portafolio estudiantil. • Leer y analizar documentos de trabajos académicos. (Elaboración de organizadores gráficos). • Revisión de bibliografía. • Exposiciones de temáticas de la asignatura en clase. Elaboración de mentefactos, mapas conceptuales y/o presentaciones grupales Actividades de Experimentación e Investigación • Utilización de herramientas tecnológicas para la recolección y procesamiento de la información. Plataforma Virtual de la Universidad. Computadoras. Internet. Proyectores. Pizarra. Documentos digitales. Dispositivos móviles. Resumen y/o ensayo Exposiciones y presentaciones Participación en clases Presentación proyecto educativo 3D Uso ilegal del software (Piratería): en el mundo en América Latina y en el Ecuador. La piratería del software en la Administración Pública. Diseño de prototipos e impresión 3D Diseño de prototipos e impresión 3D
  • 6. 3. BIBLIOGRAFÍA (normas APA vigente) Obras Físicas (por lo menos un ejemplar en las bibliotecas de la universidad) Virtuales (incluir la dirección electrónica) BÁSICA(S) Zelaya, L. (s.f.). Manual de Administración de Centros de Cómputo. https://bit.ly/40AODRt UTA. (2013). Administración de centros de cómputo. https://bit.ly/3An1g89 COMPLEMENTARIA(S) Pérez, A. (2010). Administración de centros de cómputo. https://bit.ly/3oHy3SM Ware, H. (s.f.). Administración de Centros de Cómputo. https://bit.ly/3LpA92y 4. NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE Componente Nota sobre 20 Porcentaje de la nota final Ponderación Formativa individual 20 35% 7 puntos Formativa grupal 20 25% 5 puntos Sumativa final 1 (examen teórico, práctico, proyectos o mixto) 20 10% 2 puntos Sumativa final 2 (examen teórico, práctico, proyectos o mixto) 20 30% 6 puntos Total 20 100% 20 puntos 5. PERFIL DEL(A) DOCENTE QUE IMPARTE LA DISCIPLINA Nombre del docente A: Carlos Alberto Andocilla Andrade Título - Grado Registro SENESCYT 1. Licenciado en Educación mención Informática 1005-06671408 2. Magister en Educación Superior 1005-2016-1665501 6. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD Elaborado por Revisado Aprobado NOMBRE: MSc. Carlos Alberto Andocilla Andrade FECHA: 24/04/2023 FIRMA: __________________ Docente A NOMBRE: PhD. Omar Pérez FECHA: 24/04/2023 FIRMA: __________________ Coordinador de Área NOMBRE: PhD. Juan Carlos Cobos FECHA: 24/04/2023 FIRMA: __________________ Director de Carrera