SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de
Carnot
El ciclo de Carnot es un ciclo
termodinámico ideal y reversible, entre
dos fuentes de temperatura, en el cual
el rendimiento es máximo.
Una máquina térmica que realiza
este ciclo se denomina máquina de
Carnot. Estas máquinas trabajan
absorbiendo una cantidad de calor Q1
de la fuente de alta temperatura y cede
un calor Q2 a la de baja temperatura
produciendo un trabajo sobre el exterior.
T1
T2
Q1
Q2
W
El rendimiento viene definido, como en todo ciclo,
por:
El η es mayor cuanto mayor sea T1 y menor sea
T2 . Una caldera de calefacción tiene mejor rendimiento
en invierno que en verano.
Es un ciclo teórico (ideal), no se puede ejecutar físicamente.
En un motor de gasolina (si el ciclo fuera
reversible), podríamos mover el cigüeñal introduciendo
los gases del tubo de escape y sintetizar la gasolina.
T2
= 1−
T1
El ciclo de Carnot consta
de 4 procesos:
a) Expansión isotérmica
(Proceso 1~2)
b) Expansión adiabática
(Proceso 2~3)
c) Compresión isotérmica
(Proceso 3~4)
d) Compresión adiabática
(Proceso 4~1
El fluido toma calor del foco
caliente Q1, el gas se expande
ΔV y realiza trabajo. a T=cte.
ΔU=0 Q=W
Todo el calor transferido es
convertido en trabajo:
Expansión isotérmica
(Proceso 1~2)
0 = U12 = Q12 – W12
Q12 = W12
W12 > 0
Expansión adiabática
(Proceso 2~3 )
El fluido realiza trabajo, ΔV
aumentando su volumen y
disminuye su temperatura de T1
a T2. Al enfriarse disminuye su
energía interna, con lo que
utilizando un razonamiento
análogo al anterior proceso:
Q23 = cte.
∆U23 < 0
∆U = Q - W
∆U = - ∆W
W23 > 0
Compresión isotérmica
(Proceso 3~4)
El fluido cede calor Q2 al
foco frio.
Al no cambiar la
temperatura tampoco lo
hace la energía interna, y
la cesión de calor implica
que hay que hacer un
trabajo sobre el sistema
disminuyendo el Volumen.
T34 = cte.
Q34 < 0
∆U23 = 0
∆U = Q - W
Q34 = W34
Q34 < 0
W34 < 0
Compresión adiabática
(Proceso 4~1)
El fluido recibe trabajo
disminuyendo su
volumen, y aumentando
su temperatura de T2 a
T1. La energía interna
aumenta y el calor es
nulo.
Q41 = cte.
∆U41 < 0
∆U = Q - W
∆U41 = - ∆W41
W41 < 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
Soldado Aliado<3
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleItamar Bernal
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoItamar Bernal
 
Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf
OrestesAdrianzenGuer
 
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Grupo 4   segunda ley de la termodinamicaGrupo 4   segunda ley de la termodinamica
Grupo 4 segunda ley de la termodinamicaWill.I.Am Orlando
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnotYelybarby
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calorHeitman Ardila
 
Ciclo de Otto
Ciclo de OttoCiclo de Otto
Ciclo de Otto
Ramon Lop-Mi
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaM A Hector Baruc
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
jhulay06
 
Ciclo otto/ diesel
Ciclo otto/ dieselCiclo otto/ diesel
Ciclo otto/ diesel
fran8melen
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
 
Clase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicasClase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicas
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 
Ciclo Rankine Simple
Ciclo Rankine SimpleCiclo Rankine Simple
Ciclo Rankine Simple
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
 
Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf Ciclo de carnot pdf
Ciclo de carnot pdf
 
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Grupo 4   segunda ley de la termodinamicaGrupo 4   segunda ley de la termodinamica
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
Ciclo de Otto
Ciclo de OttoCiclo de Otto
Ciclo de Otto
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
 
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
TRANSFERENCIA DE CALOR EN MOTORES
 
Ciclo otto/ diesel
Ciclo otto/ dieselCiclo otto/ diesel
Ciclo otto/ diesel
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 

Destacado

Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de CarnotErick Vega
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Gourgel Abias
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-Marión Alejandra
 
Ciclo de brayton
Ciclo de braytonCiclo de brayton
Ciclo de braytondeath139
 
Ciclo de Brayton
Ciclo de BraytonCiclo de Brayton
Ciclo de Brayton
Bruno Otilio
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
AdriZamora
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boolemanuel59
 
Refrigeración por ciclo de carnot
Refrigeración por ciclo de carnotRefrigeración por ciclo de carnot
Refrigeración por ciclo de carnot
jadoenojado
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinacmanuel59
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Errer Coiler
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013josedavid04
 

Destacado (20)

Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
 
Ciclo de brayton
Ciclo de braytonCiclo de brayton
Ciclo de brayton
 
Maquina de carnot
Maquina de carnotMaquina de carnot
Maquina de carnot
 
Ciclo otto
Ciclo ottoCiclo otto
Ciclo otto
 
Ciclo de Brayton
Ciclo de BraytonCiclo de Brayton
Ciclo de Brayton
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 
1 algebra de boole
1 algebra de boole1 algebra de boole
1 algebra de boole
 
Refrigeración por ciclo de carnot
Refrigeración por ciclo de carnotRefrigeración por ciclo de carnot
Refrigeración por ciclo de carnot
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinac
 
Karnaugh
KarnaughKarnaugh
Karnaugh
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Seman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnotSeman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnot
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Ciclo de brayton termoii-2013
Ciclo  de brayton termoii-2013Ciclo  de brayton termoii-2013
Ciclo de brayton termoii-2013
 

Similar a Term. 2 carnot

Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Henrysarmientozambrano
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
DONNYMUOZCCARHUARUPA
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
kevinaguilar97
 
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinezCiclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Damaris Marquinez
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Joel Nunton
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo dieseltoons1233
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicasjesuspsa
 
Maq termicas
Maq termicasMaq termicas
Maq termicaslealmayra
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
YuliTenjhay
 
Expo física.pptx
Expo física.pptxExpo física.pptx
Expo física.pptx
ssuserd09acd
 
Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3upel
 
Maquinas termicasss
Maquinas termicasssMaquinas termicasss
Maquinas termicassselizitaGC
 
Ciclos de Potencia
Ciclos de PotenciaCiclos de Potencia
Ciclos de Potencia
Ing Carlos Merino
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaMauricio alegria
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Edgar Ramos
 
2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
arquimedesWA
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da leyDavid Narváez
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
CARLOSANTONIOREYESCR1
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
Luis Blanco
 

Similar a Term. 2 carnot (20)

Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
Ciclocarnot 121105203735-phpapp01
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
 
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinezCiclos termodinamicos damaris marquinez
Ciclos termodinamicos damaris marquinez
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
 
Maquinas Termicas
Maquinas  TermicasMaquinas  Termicas
Maquinas Termicas
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Maq termicas
Maq termicasMaq termicas
Maq termicas
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
 
Expo física.pptx
Expo física.pptxExpo física.pptx
Expo física.pptx
 
Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3Termodinamica new fisica[1] g3
Termodinamica new fisica[1] g3
 
Maquinas termicasss
Maquinas termicasssMaquinas termicasss
Maquinas termicasss
 
Ciclos de Potencia
Ciclos de PotenciaCiclos de Potencia
Ciclos de Potencia
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica2da ley de la termodinamica
2da ley de la termodinamica
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da ley
 
Eter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carcEter u2 a1_carc
Eter u2 a1_carc
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
 

Más de manuel59

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónmanuel59
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumáticamanuel59
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.manuel59
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicosmanuel59
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automáticamanuel59
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricosmanuel59
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1manuel59
 
Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.manuel59
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1manuel59
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
manuel59
 

Más de manuel59 (11)

Ctos sec
Ctos secCtos sec
Ctos sec
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automática
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Term. 2 carnot

  • 2. El ciclo de Carnot es un ciclo termodinámico ideal y reversible, entre dos fuentes de temperatura, en el cual el rendimiento es máximo. Una máquina térmica que realiza este ciclo se denomina máquina de Carnot. Estas máquinas trabajan absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. T1 T2 Q1 Q2 W
  • 3. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por: El η es mayor cuanto mayor sea T1 y menor sea T2 . Una caldera de calefacción tiene mejor rendimiento en invierno que en verano. Es un ciclo teórico (ideal), no se puede ejecutar físicamente. En un motor de gasolina (si el ciclo fuera reversible), podríamos mover el cigüeñal introduciendo los gases del tubo de escape y sintetizar la gasolina. T2 = 1− T1
  • 4. El ciclo de Carnot consta de 4 procesos: a) Expansión isotérmica (Proceso 1~2) b) Expansión adiabática (Proceso 2~3) c) Compresión isotérmica (Proceso 3~4) d) Compresión adiabática (Proceso 4~1
  • 5. El fluido toma calor del foco caliente Q1, el gas se expande ΔV y realiza trabajo. a T=cte. ΔU=0 Q=W Todo el calor transferido es convertido en trabajo: Expansión isotérmica (Proceso 1~2) 0 = U12 = Q12 – W12 Q12 = W12 W12 > 0
  • 6. Expansión adiabática (Proceso 2~3 ) El fluido realiza trabajo, ΔV aumentando su volumen y disminuye su temperatura de T1 a T2. Al enfriarse disminuye su energía interna, con lo que utilizando un razonamiento análogo al anterior proceso: Q23 = cte. ∆U23 < 0 ∆U = Q - W ∆U = - ∆W W23 > 0
  • 7. Compresión isotérmica (Proceso 3~4) El fluido cede calor Q2 al foco frio. Al no cambiar la temperatura tampoco lo hace la energía interna, y la cesión de calor implica que hay que hacer un trabajo sobre el sistema disminuyendo el Volumen. T34 = cte. Q34 < 0 ∆U23 = 0 ∆U = Q - W Q34 = W34 Q34 < 0 W34 < 0
  • 8. Compresión adiabática (Proceso 4~1) El fluido recibe trabajo disminuyendo su volumen, y aumentando su temperatura de T2 a T1. La energía interna aumenta y el calor es nulo. Q41 = cte. ∆U41 < 0 ∆U = Q - W ∆U41 = - ∆W41 W41 < 0