SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ANALÓGICOS
CARGA Y DESCARGRA DE UN CAPACITOR
ING. MARCO ANTONIO THOME
PRACTICA 3 TICW51
Carga y descarga de un capacitor
MATERIAL
1 Resistencia
1 Capacitor
1 Multímetro
led
1 Protoboard
INTRODUCCION
En un circuito en serie R - C una o más resistencias están conectadas en serie con una o más
capacitancias, de manera que la corriente total del circuito fluye a través de cada una de las
componentes, para el estudio de tensión, impedancia y corriente en circuitos R - C, se
considera el caso de una sola resistencia en serie con una sola capacitancia, a menos que se
especifique otra cosa.
Cuando hay más de una resistencia o capacitancia, el análisis del circuito es igual, salvo que
en este caso la resistencia o capacitancia única se convierte a la resistencia o capacitancia
total
Se recordara que todo capacitor tiene cierta fuga, formada por una pequeña cantidad de
corriente que pasa a través del dieléctrico. Efectivamente, la corriente de fuga destruye la
relación de 90º entre la tensión en las terminales del capacitor y la corriente que pasa a través
de él, de manera que la corriente, en realidad, esta adelantada con respecto a la tensión por un
Angulo de fase menor que 90º. Sin embargo, en la mayor parte de los capacitores, la corriente
de fuga es tan pequeña que, para toda aplicación práctica, se puede considerar que el ángulo
de fase es de 90º. Por lo tanto, los capacitores sin fuga y la corriente del capacitor se
consideran adelantadas 90º con respecto a la tensión.
C, se considera el caso de una sola resistencia en serie con una sola capacitancia, a menos
que se especifique otra cosa.
CIRCUITO RC
CAPACITOR
Se denomina capacitor al dispositivo que es capaz de acumular cargas eléctricas. Básicamente
un capacitor está constituido por un conjunto de láminas metálicas paralelas separadas por
material aislante. La acumulación de cargas eléctricas entre las láminas da lugar a una
diferencia de potencial o tensión sobre el capacitor y la relación entre las cargas eléctricas
acumuladas y la tensión sobre el capacitor es una constante denominada capacidad. El valor
de la capacidad depende del tamaño y la forma del capacitor. Podemos decir que el capacitor
acumula energía en forma de campo eléctrico.Se dice que un capacitor está cargado cuando
existe carga eléctrica en sus placas o si existe una diferencia de potencial entre ellas. La forma
más común para almacenar energía en un capacitor es cargar uno mediante una fuente de
fuerza electromotriz fem; de ésta forma y después de un tiempo relativamente corto, el
capacitor adquiere una carga eléctrica Qo y por lo mismo tendrá una diferencia de potencial Vo
entre sus placa
DESARROLLO PRACTICO
Para realizar la practica en el laboratorio el material que necesitamos fue una protoboard, un
LED, y un capacitor .Como primer paso armamos un circuito eléctrico en el cual incluimos un
capacitor y LED
Armamos el circuito a nuestra fuente de poder con el fin cargar el capacitor de corriente,
Después de esperar algunos minutos desconectamos el circuito de el suministro eléctrico y
utilizando un multimetro para realizar la medición directamente en el capacitor, utilizamos un
led para descargar la energía del capacitor, el led lanzo una emisión de luz en unos segundos.
conclusion
La práctica realizada anteriormente tenía como objetivo demostrar el funcionamiento de los
capacitores y su funcionamiento como almacenadores de energia dentro de un circuito eléctrico
lo que ayuda a un sistema al momento de encender, el capacitor almaceno energía provista de
la fuente de poder y como esta fue utilizada hasta que se fue consumida por un LED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesandres mera
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
UAJMS
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Charlie Tarazona Vargas
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
rilara
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
Yessenia Rosales Muñoz
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
Andrey Alexander
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
Tensor
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
alfredojaimesrojas
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
Problemas de aplicación de la ley de gaussfProblemas de aplicación de la ley de gaussf
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
hector
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 

La actualidad más candente (20)

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
 
practica 3
 practica 3 practica 3
practica 3
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
 
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
Problemas de aplicación de la ley de gaussfProblemas de aplicación de la ley de gaussf
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 

Destacado

Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.yesid
 
4ta practica electro
4ta practica electro4ta practica electro
4ta practica electromelisca
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitorgueste28c999
 
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorLaboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorSENA
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaMocomp
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Mocomp
 

Destacado (8)

Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
4ta practica electro
4ta practica electro4ta practica electro
4ta practica electro
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
 
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorLaboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 

Similar a Carga y descarga de un capacitor

CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGACIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
CAROLYNCAMACHO1
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
Mafe Filipo
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
maria_amanta
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito RcLuzpere
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jefferson Vasquez
 
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iiiOscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Universidad de Costa Rica
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosMariel Nuñez
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
Navi Sandro
 
Marco teorico electro conclu
Marco teorico electro concluMarco teorico electro conclu
Marco teorico electro concluAnibal Quintrel
 
S5C2
S5C2S5C2
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1Jesus Rosales
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Apuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógicaApuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógica
mtinsta
 
Condesadores y bobinas
Condesadores y bobinasCondesadores y bobinas
Condesadores y bobinasDascorp
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
NatyMontejo1
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELOFISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
 

Similar a Carga y descarga de un capacitor (20)

CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGACIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iiiOscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
 
Capacitancia 2
Capacitancia 2Capacitancia 2
Capacitancia 2
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
 
Marco teorico electro conclu
Marco teorico electro concluMarco teorico electro conclu
Marco teorico electro conclu
 
S5C2
S5C2S5C2
S5C2
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Apuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógicaApuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógica
 
Condesadores y bobinas
Condesadores y bobinasCondesadores y bobinas
Condesadores y bobinas
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELOFISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
 

Carga y descarga de un capacitor

  • 1. SISTEMAS ANALÓGICOS CARGA Y DESCARGRA DE UN CAPACITOR ING. MARCO ANTONIO THOME PRACTICA 3 TICW51
  • 2. Carga y descarga de un capacitor MATERIAL 1 Resistencia 1 Capacitor 1 Multímetro led 1 Protoboard
  • 3. INTRODUCCION En un circuito en serie R - C una o más resistencias están conectadas en serie con una o más capacitancias, de manera que la corriente total del circuito fluye a través de cada una de las componentes, para el estudio de tensión, impedancia y corriente en circuitos R - C, se considera el caso de una sola resistencia en serie con una sola capacitancia, a menos que se especifique otra cosa. Cuando hay más de una resistencia o capacitancia, el análisis del circuito es igual, salvo que en este caso la resistencia o capacitancia única se convierte a la resistencia o capacitancia total Se recordara que todo capacitor tiene cierta fuga, formada por una pequeña cantidad de corriente que pasa a través del dieléctrico. Efectivamente, la corriente de fuga destruye la relación de 90º entre la tensión en las terminales del capacitor y la corriente que pasa a través de él, de manera que la corriente, en realidad, esta adelantada con respecto a la tensión por un Angulo de fase menor que 90º. Sin embargo, en la mayor parte de los capacitores, la corriente de fuga es tan pequeña que, para toda aplicación práctica, se puede considerar que el ángulo de fase es de 90º. Por lo tanto, los capacitores sin fuga y la corriente del capacitor se consideran adelantadas 90º con respecto a la tensión. C, se considera el caso de una sola resistencia en serie con una sola capacitancia, a menos que se especifique otra cosa. CIRCUITO RC
  • 4. CAPACITOR Se denomina capacitor al dispositivo que es capaz de acumular cargas eléctricas. Básicamente un capacitor está constituido por un conjunto de láminas metálicas paralelas separadas por material aislante. La acumulación de cargas eléctricas entre las láminas da lugar a una diferencia de potencial o tensión sobre el capacitor y la relación entre las cargas eléctricas acumuladas y la tensión sobre el capacitor es una constante denominada capacidad. El valor de la capacidad depende del tamaño y la forma del capacitor. Podemos decir que el capacitor acumula energía en forma de campo eléctrico.Se dice que un capacitor está cargado cuando existe carga eléctrica en sus placas o si existe una diferencia de potencial entre ellas. La forma más común para almacenar energía en un capacitor es cargar uno mediante una fuente de fuerza electromotriz fem; de ésta forma y después de un tiempo relativamente corto, el capacitor adquiere una carga eléctrica Qo y por lo mismo tendrá una diferencia de potencial Vo entre sus placa
  • 5. DESARROLLO PRACTICO Para realizar la practica en el laboratorio el material que necesitamos fue una protoboard, un LED, y un capacitor .Como primer paso armamos un circuito eléctrico en el cual incluimos un capacitor y LED Armamos el circuito a nuestra fuente de poder con el fin cargar el capacitor de corriente, Después de esperar algunos minutos desconectamos el circuito de el suministro eléctrico y utilizando un multimetro para realizar la medición directamente en el capacitor, utilizamos un led para descargar la energía del capacitor, el led lanzo una emisión de luz en unos segundos. conclusion La práctica realizada anteriormente tenía como objetivo demostrar el funcionamiento de los capacitores y su funcionamiento como almacenadores de energia dentro de un circuito eléctrico lo que ayuda a un sistema al momento de encender, el capacitor almaceno energía provista de la fuente de poder y como esta fue utilizada hasta que se fue consumida por un LED.