SlideShare una empresa de Scribd logo
Romina Moncada
Las ideas principales
• La idea principal de un texto es aquella que expresa en su
esencia lo que el autor quiere transmitir.
• Constituye la causa principal del desarrollo de las ideas
subsiguientes y su eliminación provocaría que el resto del
texto no tuviera sentido.
• Una idea puede ser principal porque resume lo dicho o
porque lo provoca. Por tanto, contiene el mensaje global del
texto, su contenido más importante y esencial, aquel del que
emanan todos los demás.
CÓMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL
• Pueden estar explícitas o implícitas en el texto.
• Si están implícitas: Se emplea el proceso de ABSTRACCIÓN,
un procedimiento deductivo que permite sacar la esencia del
texto, eliminando los detalles.
• La información principal se recuerda mejor que las
informaciones secundarias
• Identificar las frases que desarrollan una idea importante.
• Seleccionar las palabras claves representativas, generalmente
sustantivos, verbos, y expresiones sustantivadas.
CRITERIOS DE LOCALIZACIÓN
Para localizar las ideas PRINCIPALES tenemos que:
• FIJARNOS en el emplazamiento en el texto: generalmente se
sitúa en los primeros y en los últimos párrafos.
• IDENTIFICAR el tema principal de cada párrafo.
• FORMULAR preguntas específicas al texto, como de qué o de
quién habla, que ayuden a entender el contenido.
• BUSCAR las palabras clave más importante del texto.
• VISUALIZAR los recuadros, esquemas, gráficos, ilustraciones.
• PRESTAR ATENCIÓN a la grafía de las palabras (cursivas,
negritas, recuadros.) ya que nos pueden indicar su
importancia.
INDICADORES TEMÁTICOS
• TITULOS: El general, según el tipo de texto nos informaran
de qué se va a hablar.
• SUBTITULOS: títulos utilizados para subdividir la
información en unidades más pequeñas. Informan sobre la
estructura del párrafo y representan su contenido.
• ILUSTRACIONES, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, TABLAS...:
pueden servir de complemento del texto, facilitando su
comprensión o para transmitir información nueva.
INDICADORES TEMÁTICOS
• TITULOS: El general, según el tipo de texto nos informaran
de qué se va a hablar.
• SUBTITULOS: títulos utilizados para subdividir la
información en unidades más pequeñas. Informan sobre la
estructura del párrafo y representan su contenido.
• ILUSTRACIONES, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, TABLAS...:
pueden servir de complemento del texto, facilitando su
comprensión o para transmitir información nueva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
Miguel Thomas
 
El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8
perronegro
 
Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.
Viridiana R. Maldonado
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
Karenus
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
puracenteno
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
constanza2911
 
El parrafo presentacion
El parrafo presentacionEl parrafo presentacion
El parrafo presentacion
Robinson Disla
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
edargo39
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
anyellyosorio
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
Diana Cañette
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
julenelfiera
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumenComo hacer un resumen
Como hacer un resumen
Angel Escobedo
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.O
bforbel726
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
dr_almanza
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
Alexa Barradas
 

La actualidad más candente (18)

Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
 
El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8El Texto Expositivo 1207581069974731 8
El Texto Expositivo 1207581069974731 8
 
Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.Estragias idea principal y comprension lectora.
Estragias idea principal y comprension lectora.
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
 
El parrafo presentacion
El parrafo presentacionEl parrafo presentacion
El parrafo presentacion
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumenComo hacer un resumen
Como hacer un resumen
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.O
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
 

Destacado

Cmob
CmobCmob
Cmob
criwii
 
Infeksi hiv
Infeksi hivInfeksi hiv
Infeksi hiv
adrian_sinulingga
 
7 aula 11 revolta dos malês
7   aula 11 revolta dos malês7   aula 11 revolta dos malês
7 aula 11 revolta dos malês
profdu
 
NeuroGum Full Deck
NeuroGum Full DeckNeuroGum Full Deck
NeuroGum Full Deck
Kurt Benjamin
 
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
Settapong Malisuwan
 

Destacado (6)

Cmob
CmobCmob
Cmob
 
Infeksi hiv
Infeksi hivInfeksi hiv
Infeksi hiv
 
7 aula 11 revolta dos malês
7   aula 11 revolta dos malês7   aula 11 revolta dos malês
7 aula 11 revolta dos malês
 
NeuroGum Full Deck
NeuroGum Full DeckNeuroGum Full Deck
NeuroGum Full Deck
 
поддубная с.в.
поддубная с.в.поддубная с.в.
поддубная с.в.
 
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
เทคโนโลยีสารสนเทศสมัยใหม่ Thailand 4.0
 

Similar a 902

EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ireneencosantillan17
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Pautas Resumen
Pautas ResumenPautas Resumen
Pautas Resumen
izquierdomb
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
Teacher MEXICO
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Intensivo comunicación prod escrita clase 5
Intensivo comunicación prod escrita clase 5Intensivo comunicación prod escrita clase 5
Intensivo comunicación prod escrita clase 5
Daniel Lopez Hormazabal
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
Nixon Fernandez Diaz
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
Yilo Chanta Aliaga
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
Yasmani Zuñiga
 
TECNICA DE LECTURA 19
TECNICA DE LECTURA 19TECNICA DE LECTURA 19
TECNICA DE LECTURA 19
GABRIEL COCA
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Wilmer Flores Castro
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Wilmer Flores Castro
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Bárbara Bustos Salazar
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 

Similar a 902 (20)

EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Pautas Resumen
Pautas ResumenPautas Resumen
Pautas Resumen
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
Intensivo comunicación prod escrita clase 5
Intensivo comunicación prod escrita clase 5Intensivo comunicación prod escrita clase 5
Intensivo comunicación prod escrita clase 5
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 
TECNICA DE LECTURA 19
TECNICA DE LECTURA 19TECNICA DE LECTURA 19
TECNICA DE LECTURA 19
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

902

  • 2. Las ideas principales • La idea principal de un texto es aquella que expresa en su esencia lo que el autor quiere transmitir. • Constituye la causa principal del desarrollo de las ideas subsiguientes y su eliminación provocaría que el resto del texto no tuviera sentido. • Una idea puede ser principal porque resume lo dicho o porque lo provoca. Por tanto, contiene el mensaje global del texto, su contenido más importante y esencial, aquel del que emanan todos los demás.
  • 3. CÓMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL • Pueden estar explícitas o implícitas en el texto. • Si están implícitas: Se emplea el proceso de ABSTRACCIÓN, un procedimiento deductivo que permite sacar la esencia del texto, eliminando los detalles. • La información principal se recuerda mejor que las informaciones secundarias • Identificar las frases que desarrollan una idea importante. • Seleccionar las palabras claves representativas, generalmente sustantivos, verbos, y expresiones sustantivadas.
  • 4. CRITERIOS DE LOCALIZACIÓN Para localizar las ideas PRINCIPALES tenemos que: • FIJARNOS en el emplazamiento en el texto: generalmente se sitúa en los primeros y en los últimos párrafos. • IDENTIFICAR el tema principal de cada párrafo. • FORMULAR preguntas específicas al texto, como de qué o de quién habla, que ayuden a entender el contenido. • BUSCAR las palabras clave más importante del texto. • VISUALIZAR los recuadros, esquemas, gráficos, ilustraciones. • PRESTAR ATENCIÓN a la grafía de las palabras (cursivas, negritas, recuadros.) ya que nos pueden indicar su importancia.
  • 5. INDICADORES TEMÁTICOS • TITULOS: El general, según el tipo de texto nos informaran de qué se va a hablar. • SUBTITULOS: títulos utilizados para subdividir la información en unidades más pequeñas. Informan sobre la estructura del párrafo y representan su contenido. • ILUSTRACIONES, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, TABLAS...: pueden servir de complemento del texto, facilitando su comprensión o para transmitir información nueva.
  • 6. INDICADORES TEMÁTICOS • TITULOS: El general, según el tipo de texto nos informaran de qué se va a hablar. • SUBTITULOS: títulos utilizados para subdividir la información en unidades más pequeñas. Informan sobre la estructura del párrafo y representan su contenido. • ILUSTRACIONES, DIAGRAMAS, GRÁFICOS, TABLAS...: pueden servir de complemento del texto, facilitando su comprensión o para transmitir información nueva.