SlideShare una empresa de Scribd logo
MUA-PS-12
                                    PROCEDIMIENTO DE
                                  TRABAJOS EN ESPACIOS                Rev: "0" Fecha: Abril
      CARTAGENA -                                                     22 /2009
                                       CONFINADOS
       COLOMBIA                                                       Pág.: 1 de 3

1. OBJETIVO
Definir los lineamientos necesarios para generar los permisos de trabajo en espacios confinados,
que garanticen las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores siguiendo las normas de
seguridad e higiene industrial.

2. ALCANCE
Aplica a todas las actividades, que desarrollen trabajos en espacios confinados.

3.   RESPONSABLES
•     Supervisor de Seguridad
•     Ingenieros Residentes
•     Coordinador de Gestión


4. DEFINICIONES
Espacio confinado: Es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida en cuanto a la
seguridad y rapidez, ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes
tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para
una ocupación continuada por parte del trabajador.
Condiciones atmosféricas: Se refiere al estado en el cual se encuentra el espacio confinado en
cuanto a concentración de gases en el aire. En un espacio confinado una condición atmosférica
apta para trabajar es:
• Explosividad (LEL): 0 (ppm).
• Nivel de oxigeno: 19.5% - 23.5%
• Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO): 0% y 0%


5. PROCEDIMIENTO
5.1 Generalidades
Debido a la amplitud de lo que puede considerarse como espacio confinado, no puede establecerse
una lista cerrada. A continuación se indica una lista no exhaustiva a modo de guía:
•    fosas sépticas
•    arquetas subterráneas
•    tanques de almacenamiento
•    depósitos
•    calderas
•    silos
MUA-PS-12
                                    PROCEDIMIENTO DE
                                  TRABAJOS EN ESPACIOS                Rev: "0" Fecha: Abril
    CARTAGENA -                                                       22 /2009
                                       CONFINADOS
     COLOMBIA                                                         Pág.: 2 de 3

En general todos aquellos recintos confinados donde la atmósfera pueda no ser respirable o
convertirse en irrespirable a consecuencia del propio trabajo, por falta de oxígeno o por
contaminación por productos tóxicos.
La presente instrucción de trabajo se centra en la prevención de los riesgos específicos del trabajo
desarrollado en espacios confinados:
• Asfixia por reducción del oxígeno debido a un consumo de éste o por un desplazamiento por
otros gases.
• Intoxicación por presencia de gases, vapores o polvo fino en suspensión existentes o por
generarse al realizar tareas en el recinto confinado. Se incluyen aquí las atmósferas irritantes o
corrosivas.
• Incendio y explosión por evaporación de disolventes de pintura, restos de líquidos inflamables,
polvo combustible en el ambiente, etc.
La prevención de riesgos generales (caídas a distinto nivel, caídas al mismo nivel, riesgos
eléctricos, riesgos mecánicos, etc.), no es objeto de esta instrucción: Para su prevención se
deberán tomar las medidas oportunas.


5.2 Descripción de las actividades para trabajos en espacios confinados.
Para iniciar trabajos en espacios confinados, previamente se revisan, por parte del Coordinador de
HSEQ y/o personal de seguridad de la empresa contratante, y teniendo el equipo de ventilación
apagado, las condiciones externas del lugar en cuanto a limpieza y orden. Luego mediante el
equipo explosimetro se verifica que las condiciones atmosféricas sean aptas para la realización de
la labor, desde la parte exterior del espacio confinado. Estas condiciones son:
• Explosividad.
• Nivel de oxigeno
• Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO)
Luego de haber verificado las condiciones en la parte externa, se ingresa al espacio confinado para
hacer mediciones en su interior, estas realizadas en las partes altas, medias y bajas del lugar para
establecer la existencia de gases en los rincones del compartimiento, siguiendo los estándares para
cada uno de los gases descritos anteriormente.

Si se ha encontrado presencia de vapores inflamables o gases tóxicos al interior del espacio
confinado, se debe ventilar para que haya aire suficiente y extraer estas sustancias con el fin de
tener una buena evacuación de los gases.
Después de verificar las condiciones atmosféricas, se establece la presencia de residuos de
material combustible ya sea líquido o sólido en el espacio confinado, para así tomar las acciones
correspondientes que eliminen su presencia.
MUA-PS-12
                                   PROCEDIMIENTO DE
                                 TRABAJOS EN ESPACIOS               Rev: "0" Fecha: Abril
    CARTAGENA -                                                     22 /2009
                                      CONFINADOS
     COLOMBIA                                                       Pág.: 3 de 3

Es importante anotar, que contiguo a los espacios confinados donde se va a realizar la labor;
pueden existir compartimientos, en los cuales existen riesgos que pueden afectar las condiciones
de seguridad a las que estamos expuestos, es decir, pueden generar condiciones inseguras de
acuerdo al trabajo que se va a realiza. Es por esto que se debe realizar la verificación de estos
compartimientos, para evaluar los riesgos que estos contienen o pueden generar.

6. REGISTROS
• MUA-R-PS-12-01 “PERMISO DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS”


7. ACTUALIZACIÓN


    REVISI
                          DESCRIPCION DEL CAMBIO.                               FECHA.
    ON
     0                         Creación del Documento                        Abril 22 de 2009



  Reviso: Daniel Diaz Espitia                   Aprobó: Héctor Urbina Meza
  Cargo: Jefe de Gestion y Talento
                                                Cargo: Gerente
  Humano
  Firma:                                        Firma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación seguraPulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
LUZ MERY DURAN ZARATE
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
alvaroperezgelvez
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
safety65
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
TVPerú
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
Ernesto Barazarte
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
oscarreyesnova
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
AlessaRuizvilcarrome
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Preparacion espacios confinados
Preparacion  espacios confinadosPreparacion  espacios confinados
Preparacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Eduardo Mendoza Toribio
 
Entrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinadosEntrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinados
David Ramirez Glez
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
Marco Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación seguraPulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Preparacion espacios confinados
Preparacion  espacios confinadosPreparacion  espacios confinados
Preparacion espacios confinados
 
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
 
Entrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinadosEntrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinados
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
 

Destacado

Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinadosProcedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
Oma Marriaga
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
lauroramirezramirez
 
Seguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicosSeguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicos
Tatianacastro1714
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
guestc70db6
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
francescaprevencion
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargas
Saul Ramirez
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
fannycreytex
 

Destacado (8)

Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinadosProcedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
Procedimiento de trabajo seguro en espacios confinados
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
 
Seguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicosSeguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicos
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargas
 
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
 

Similar a 92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

2.1 guia espacios_confinados
2.1 guia espacios_confinados2.1 guia espacios_confinados
2.1 guia espacios_confinados
Antonio Cutillas Juárez
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
Prosaludocupacional
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
Prosaludocupacional
 
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
Noemi Zambrana
 
Ntp 223
Ntp 223Ntp 223
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
SEGURIDADAGRIZOM
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
korim1
 
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
BellaVida11
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
JenniferBohorquezChi
 
trabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinadostrabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinados
Jessika Marquez
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
CAROLCONSTANZA1
 
Presentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdfPresentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdf
JusetteAynaly
 
Presentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdfPresentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
Confinados
ConfinadosConfinados
.Manual de espacios_confinados
.Manual de espacios_confinados.Manual de espacios_confinados
.Manual de espacios_confinados
uzzi
 
Clase espacios confinados y sus elementos.pptx
Clase espacios confinados y sus elementos.pptxClase espacios confinados y sus elementos.pptx
Clase espacios confinados y sus elementos.pptx
adriana559570
 
Clase espacios confinados prevención y control.pptx
Clase espacios confinados prevención y control.pptxClase espacios confinados prevención y control.pptx
Clase espacios confinados prevención y control.pptx
adrisalf12
 
Introduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinadosIntroduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Espacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdfEspacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdf
JoePerezCoila
 
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdfCurso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Victor Lescano Avila
 

Similar a 92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf (20)

2.1 guia espacios_confinados
2.1 guia espacios_confinados2.1 guia espacios_confinados
2.1 guia espacios_confinados
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
 
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
Ntp 223 trabajos_en_recintos_confinados12
 
Ntp 223
Ntp 223Ntp 223
Ntp 223
 
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
4203-Texto del artículo-4147-1-10-20141111 (1).pdf
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
9ESPACIOS CONFINADOS trabajos especiales.pdf
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
 
trabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinadostrabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinados
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Presentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdfPresentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdf
 
Presentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdfPresentación Manual espacios confinados.pdf
Presentación Manual espacios confinados.pdf
 
Confinados
ConfinadosConfinados
Confinados
 
.Manual de espacios_confinados
.Manual de espacios_confinados.Manual de espacios_confinados
.Manual de espacios_confinados
 
Clase espacios confinados y sus elementos.pptx
Clase espacios confinados y sus elementos.pptxClase espacios confinados y sus elementos.pptx
Clase espacios confinados y sus elementos.pptx
 
Clase espacios confinados prevención y control.pptx
Clase espacios confinados prevención y control.pptxClase espacios confinados prevención y control.pptx
Clase espacios confinados prevención y control.pptx
 
Introduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinadosIntroduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinados
 
Espacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdfEspacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdf
 
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdfCurso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
 

Más de Yaneth Ocampo Martinez

Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
Yaneth Ocampo Martinez
 
Pasos para descargar_el_certificado SENA junio 2013
Pasos para descargar_el_certificado SENA  junio 2013Pasos para descargar_el_certificado SENA  junio 2013
Pasos para descargar_el_certificado SENA junio 2013
Yaneth Ocampo Martinez
 
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyomDecreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Yaneth Ocampo Martinez
 
3 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-13 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-1
Yaneth Ocampo Martinez
 
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp021 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
Yaneth Ocampo Martinez
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Yaneth Ocampo Martinez
 

Más de Yaneth Ocampo Martinez (6)

Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
Pasos para actualizar la ficha de matrícula abr. 2013
 
Pasos para descargar_el_certificado SENA junio 2013
Pasos para descargar_el_certificado SENA  junio 2013Pasos para descargar_el_certificado SENA  junio 2013
Pasos para descargar_el_certificado SENA junio 2013
 
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyomDecreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
Decreto 2591 acción de tutela y herramientas participación ciudadana lyom
 
3 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-13 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-1
 
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp021 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 

92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf

  • 1. MUA-PS-12 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS Rev: "0" Fecha: Abril CARTAGENA - 22 /2009 CONFINADOS COLOMBIA Pág.: 1 de 3 1. OBJETIVO Definir los lineamientos necesarios para generar los permisos de trabajo en espacios confinados, que garanticen las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores siguiendo las normas de seguridad e higiene industrial. 2. ALCANCE Aplica a todas las actividades, que desarrollen trabajos en espacios confinados. 3. RESPONSABLES • Supervisor de Seguridad • Ingenieros Residentes • Coordinador de Gestión 4. DEFINICIONES Espacio confinado: Es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida en cuanto a la seguridad y rapidez, ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Condiciones atmosféricas: Se refiere al estado en el cual se encuentra el espacio confinado en cuanto a concentración de gases en el aire. En un espacio confinado una condición atmosférica apta para trabajar es: • Explosividad (LEL): 0 (ppm). • Nivel de oxigeno: 19.5% - 23.5% • Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO): 0% y 0% 5. PROCEDIMIENTO 5.1 Generalidades Debido a la amplitud de lo que puede considerarse como espacio confinado, no puede establecerse una lista cerrada. A continuación se indica una lista no exhaustiva a modo de guía: • fosas sépticas • arquetas subterráneas • tanques de almacenamiento • depósitos • calderas • silos
  • 2. MUA-PS-12 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS Rev: "0" Fecha: Abril CARTAGENA - 22 /2009 CONFINADOS COLOMBIA Pág.: 2 de 3 En general todos aquellos recintos confinados donde la atmósfera pueda no ser respirable o convertirse en irrespirable a consecuencia del propio trabajo, por falta de oxígeno o por contaminación por productos tóxicos. La presente instrucción de trabajo se centra en la prevención de los riesgos específicos del trabajo desarrollado en espacios confinados: • Asfixia por reducción del oxígeno debido a un consumo de éste o por un desplazamiento por otros gases. • Intoxicación por presencia de gases, vapores o polvo fino en suspensión existentes o por generarse al realizar tareas en el recinto confinado. Se incluyen aquí las atmósferas irritantes o corrosivas. • Incendio y explosión por evaporación de disolventes de pintura, restos de líquidos inflamables, polvo combustible en el ambiente, etc. La prevención de riesgos generales (caídas a distinto nivel, caídas al mismo nivel, riesgos eléctricos, riesgos mecánicos, etc.), no es objeto de esta instrucción: Para su prevención se deberán tomar las medidas oportunas. 5.2 Descripción de las actividades para trabajos en espacios confinados. Para iniciar trabajos en espacios confinados, previamente se revisan, por parte del Coordinador de HSEQ y/o personal de seguridad de la empresa contratante, y teniendo el equipo de ventilación apagado, las condiciones externas del lugar en cuanto a limpieza y orden. Luego mediante el equipo explosimetro se verifica que las condiciones atmosféricas sean aptas para la realización de la labor, desde la parte exterior del espacio confinado. Estas condiciones son: • Explosividad. • Nivel de oxigeno • Concentración de gases tóxicos y corrosivos (H2S y CO) Luego de haber verificado las condiciones en la parte externa, se ingresa al espacio confinado para hacer mediciones en su interior, estas realizadas en las partes altas, medias y bajas del lugar para establecer la existencia de gases en los rincones del compartimiento, siguiendo los estándares para cada uno de los gases descritos anteriormente. Si se ha encontrado presencia de vapores inflamables o gases tóxicos al interior del espacio confinado, se debe ventilar para que haya aire suficiente y extraer estas sustancias con el fin de tener una buena evacuación de los gases. Después de verificar las condiciones atmosféricas, se establece la presencia de residuos de material combustible ya sea líquido o sólido en el espacio confinado, para así tomar las acciones correspondientes que eliminen su presencia.
  • 3. MUA-PS-12 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ESPACIOS Rev: "0" Fecha: Abril CARTAGENA - 22 /2009 CONFINADOS COLOMBIA Pág.: 3 de 3 Es importante anotar, que contiguo a los espacios confinados donde se va a realizar la labor; pueden existir compartimientos, en los cuales existen riesgos que pueden afectar las condiciones de seguridad a las que estamos expuestos, es decir, pueden generar condiciones inseguras de acuerdo al trabajo que se va a realiza. Es por esto que se debe realizar la verificación de estos compartimientos, para evaluar los riesgos que estos contienen o pueden generar. 6. REGISTROS • MUA-R-PS-12-01 “PERMISO DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS” 7. ACTUALIZACIÓN REVISI DESCRIPCION DEL CAMBIO. FECHA. ON 0 Creación del Documento Abril 22 de 2009 Reviso: Daniel Diaz Espitia Aprobó: Héctor Urbina Meza Cargo: Jefe de Gestion y Talento Cargo: Gerente Humano Firma: Firma: