SlideShare una empresa de Scribd logo
Temperatura Máxima: Es la mayor temperatura registrada en un día, y que se presenta
entre las 14:00 y las 16:00 horas. La temperatura más elevada en el transcurso de un
intervalo determinado.
Temperatura Media: Promedio de lecturas de temperatura durante un determinado
intervalo de tiempo.
Temperatura Mínima: Es la menor temperatura registrada en un día, y se puede
observar en entre las 06:00 y las 08:00 horas. La temperatura más baja en el transcurso de
un intervalo de tiempo determinado.
Temperatura Sensible: Temperatura aparente indicada por las sensaciones del cuerpo
humano; es subjetiva y varía según las personas, es decir, de las condiciones y estado del
cuerpo y del medio climático, así como de los 4 elementos meteorológicos siguientes:
temperatura del aire, humedad relativa, movimiento del aire y radiación.
Temporada de Ciclones Tropicales: Época del año en la que se desarrollan ciclones
tropicalescon unafrecuencia relativamentegrande.EnelAtlántico, Caribey Golfo de México
el período comprendedesdeel15demayo hasta el 30 de noviembre y en el Pacífico del 1ero.
de junio al 30 de noviembre
Termómetro: Instrumento para medir la temperatura basada en la variación de las
propiedadesfísicasdealgunassustancias enfunción a sus estados térmicos. Se puede clásica
en 6 tipos: termómetro de gas, termómetro de deformación, termómetro eléctrico,
termómetro acústico, termómetro de líquido en vidrio y termómetro de líquido de metal
constante.
Tifón: Nombredado a losciclonestropicales delmar de Chinay más generalmente del
NoroestedePacífico.
Tormenta: Una o variasdescargasbruscas deelectricidadatmosféricaque semanifiesta
porsu brevedadeintensidad(relámpago)yporelruido seco o unrugido sordo (trueno)
Trueno: Ruido seco que acompaña al relámpago emitido por gases que se expanden
rápidamenteatravésdel canalde descargadeun relámpago.Elruido se crea cuando el oído
capta partes separadas de la descarga, registrando primero la parte más cercana de la luz
del rayo y después la parte más lejana.
Tsunami: Onda marina producida debajo del agua por un movimiento sísmico del fondo
marino,sepropagaentodasdirecciones a partir desu punto de origeny alllegar alas costas
(extremo oriente) puedeprovocarmarejadas y olas de gran altura. También conocido como
maremoto
Turbulencia: Es un cambio brusco dela velocidady direcciónde los vientos,provocado por
obstrucciones naturales o artificiales al paso de aire, por excesivo calentamiento de la
superficie terrestre y cambios de presión, por corrientes convectivas, y que da lugar a la
formación de nubes de tipo cumuliformes. Superposición al movimiento medio del aire de
una agitación compuesta de movimientos de aire desordenados y en un estado continuo de
cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanesOrigen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
ShiroTsuki99
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
maluzhayashi
 
Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
rodrigo-salome
 
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La SalleLos Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
MarceloST98
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
Mike Gomez
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
ivancr16
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
capasache
 
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bHuracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
marcelo6599
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
El viento
El vientoEl viento
El viento
FarruQuito_60
 
Enriquez
EnriquezEnriquez
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
luz_1999
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
jlt4571
 
Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanes
Maryeeotis
 
Circulación de los vientos
Circulación de los vientosCirculación de los vientos
Circulación de los vientos
ccccc B J
 
Presentacion serrano
Presentacion serranoPresentacion serrano
Presentacion serrano
quintocolegiobelen
 
TORMENTAS
TORMENTAS TORMENTAS
TORMENTAS
Jack Solsol
 
Huracanes por kevin
Huracanes por kevinHuracanes por kevin
Huracanes por kevin
kear19
 
Los huracanes origen y evolución
Los huracanes origen y evolución  Los huracanes origen y evolución
Los huracanes origen y evolución
Stefannía Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanesOrigen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
 
Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
 
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La SalleLos Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
Los Huracanes - Marcelo Santayana - La Salle
 
Tormentas expo
Tormentas expoTormentas expo
Tormentas expo
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bHuracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Enriquez
EnriquezEnriquez
Enriquez
 
Los Huracanes
Los HuracanesLos Huracanes
Los Huracanes
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanes
 
Circulación de los vientos
Circulación de los vientosCirculación de los vientos
Circulación de los vientos
 
Presentacion serrano
Presentacion serranoPresentacion serrano
Presentacion serrano
 
TORMENTAS
TORMENTAS TORMENTAS
TORMENTAS
 
Huracanes por kevin
Huracanes por kevinHuracanes por kevin
Huracanes por kevin
 
Los huracanes origen y evolución
Los huracanes origen y evolución  Los huracanes origen y evolución
Los huracanes origen y evolución
 

Similar a 97 107

Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
Cristvelez
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
Cristvelez
 
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Jessica Gutierrez
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
godofgta1999
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
edwin gutierrez espada
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Gloria Rivald
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
anabelenlepe
 
Física y medio ambiente
Física y medio ambienteFísica y medio ambiente
Física y medio ambiente
LizardiAC
 
El clima
El climaEl clima
El clima
dpang
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
José Javier Torres Martinez
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedadTiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
cgarcia21
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Terminología enos
Terminología enosTerminología enos
Terminología enos
Javier Sarango
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
Lucy López
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
Juaantcasmor
 
22251 (1)
22251 (1)22251 (1)
22251 (1)
Markito de Dios
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
JoseAngelSotocaPulpon
 

Similar a 97 107 (20)

Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
Física y medio ambiente
Física y medio ambienteFísica y medio ambiente
Física y medio ambiente
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedadTiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
Tiempo al tiempo. La Meteorología. Cómo afecta a la sociedad
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Terminología enos
Terminología enosTerminología enos
Terminología enos
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
 
22251 (1)
22251 (1)22251 (1)
22251 (1)
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

97 107

  • 1. Temperatura Máxima: Es la mayor temperatura registrada en un día, y que se presenta entre las 14:00 y las 16:00 horas. La temperatura más elevada en el transcurso de un intervalo determinado. Temperatura Media: Promedio de lecturas de temperatura durante un determinado intervalo de tiempo. Temperatura Mínima: Es la menor temperatura registrada en un día, y se puede observar en entre las 06:00 y las 08:00 horas. La temperatura más baja en el transcurso de un intervalo de tiempo determinado. Temperatura Sensible: Temperatura aparente indicada por las sensaciones del cuerpo humano; es subjetiva y varía según las personas, es decir, de las condiciones y estado del cuerpo y del medio climático, así como de los 4 elementos meteorológicos siguientes: temperatura del aire, humedad relativa, movimiento del aire y radiación. Temporada de Ciclones Tropicales: Época del año en la que se desarrollan ciclones tropicalescon unafrecuencia relativamentegrande.EnelAtlántico, Caribey Golfo de México el período comprendedesdeel15demayo hasta el 30 de noviembre y en el Pacífico del 1ero. de junio al 30 de noviembre Termómetro: Instrumento para medir la temperatura basada en la variación de las propiedadesfísicasdealgunassustancias enfunción a sus estados térmicos. Se puede clásica en 6 tipos: termómetro de gas, termómetro de deformación, termómetro eléctrico, termómetro acústico, termómetro de líquido en vidrio y termómetro de líquido de metal constante. Tifón: Nombredado a losciclonestropicales delmar de Chinay más generalmente del NoroestedePacífico. Tormenta: Una o variasdescargasbruscas deelectricidadatmosféricaque semanifiesta porsu brevedadeintensidad(relámpago)yporelruido seco o unrugido sordo (trueno) Trueno: Ruido seco que acompaña al relámpago emitido por gases que se expanden rápidamenteatravésdel canalde descargadeun relámpago.Elruido se crea cuando el oído capta partes separadas de la descarga, registrando primero la parte más cercana de la luz del rayo y después la parte más lejana. Tsunami: Onda marina producida debajo del agua por un movimiento sísmico del fondo marino,sepropagaentodasdirecciones a partir desu punto de origeny alllegar alas costas
  • 2. (extremo oriente) puedeprovocarmarejadas y olas de gran altura. También conocido como maremoto Turbulencia: Es un cambio brusco dela velocidady direcciónde los vientos,provocado por obstrucciones naturales o artificiales al paso de aire, por excesivo calentamiento de la superficie terrestre y cambios de presión, por corrientes convectivas, y que da lugar a la formación de nubes de tipo cumuliformes. Superposición al movimiento medio del aire de una agitación compuesta de movimientos de aire desordenados y en un estado continuo de cambio.