SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMATOLOGÍA
ELEMENTOS Y FACTORES CLIMÁTICOS
LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
La presión atmosférica es el peso de una columna estática de aire de
   sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite
   superior de la atmósfera. La presión se mide con un barómetro
ALTAS PRESIONES
Anticiclón: Alta presión, se caracteriza por tiempo estable y seco. En los
   anticiclones la presión aumenta hacia el interior.
BAJAS PRESIONES
Bajas presiones, también llamadas borrascas. Se caracterizan por tiempo
   inestable, con viento,y lluvia. En estas, la presión disminuye hacia el interior
   de la borrasca.
LOS VIENTOS
El viento: es el aire en movimiento. Se desplaza de las altas presiones a las
    bajas presiones.
PRECIPITACIONES
En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que
   cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye
   lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no virga, neblina ni
   rocío.
TIPOS DE
PRECIPITACIONES
Precipitación orográficaLa lluvia orográfica es la producida por el ascenso de
   una columna de aire húmedo al encontrarse con un obstáculo orográfico,
   como una montaña.1 En su ascenso el aire se enfría hasta alcanzar el
   punto de saturación del vapor de agua, y una humedad relativa del 100%,
   que origina la lluvia.
TIPO DE PRECIPITACIÓN
Choque de frentes con características distintas.
TIPO DE PRECIPITACIÓN
CONVECTIVA: El calentamiento se produce en la superficie terrestre. El aire
  se dilata y al expandirse asciende encontrándose rodeado por un aire más
  frío que acaba produciendo condensación, saturación de las nubes y
  precipitación
HUMEDAD ABSOLUTA Y
RELATIVA.
Se llama Humedad absoluta a la cantidad de vapor de agua (generalmente
   medida en gramos) por unidad de volumen de aire ambiente (medido en
   metros cúbicos).
Es uno de los modos de valorar la cantidad de vapor contenido en el aire, lo
   que sirve, con el dato de la temperatura, para estimar la capacidad del aire
   para admitir o no mayor cantidad de vapor.
HUMEDAD RELATIVA
La humedad relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de
   agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse
   a idéntica temperatura, por ejemplo, una humedad relativa del 70% quiere
   decir que de la totalidad de vapor de agua (el 100%) que podría contener el
   aire a esta temperatura, solo tiene el 70%. La humedad se mide con el
   higrometro.
TEMPERATURA
Se llama temperatura atmosférica a uno de los elementos constitutivos del
   clima que se refiere al grado de calor específico del aire en un lugar y
   momento determinados así como la evolución temporal y espacial de dicho
   elemento en las distintas zonas climáticas. Constituye el elemento
   meteorológico más importante en la delimitación de la mayor parte de los
   tipos climáticos. La temperatura se mide con el termómetro.
FACTORES DEL CLIMA
LA ALTITUD
 La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor
calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más
próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura
progresivamente a medida que nos elevamos, unos 6,4º C.. cada 1.000 metros
   de altitud.
LA PROXIMIDAD AL MAR
 La situación de un lugar, en las costas o en el interior de los
continentes, será un factor a tener en cuenta a la hora de establecer el
clima de esa zona, sabiendo que las aguas se calientan y enfrían más
lentamente que la tierra, los mares y océanos suavizan las temperaturas
extremas tanto en invierno como en verano, el mar es un regulador
térmico.
LA LATITUD
Cuanto más alejados estemos del ecuador menos radiación solar (menos
  horas de sol), por lo tanto menos temperatura a lo largo del año.
FENÓMENOS
ATMOSFÉRICOS
BRUMAS Y CALIMAS: ESTÁN ASOCIADAS A UN INCREMENTO DE
  PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN EN UNA MASA DE AIRES. SON
  TÍPICAS DE CIUDADES MUY INDUSTRIALES LAS BRUMAS. LAS
  CALIMAS, SE DAN EN LUGARES CON VERANOS CÁLIDOS Y
  RELATIVAMENTE PRÓXIMOS A ALGÚN DESIERTO.
FENÓMENOS
 ATMOSFÉRICOS:
ROCÍO, ESCARCHA Y NIEBLA: CUANDO UNA MASA DE AIRE HÚMEDA
  ENTRA EN CONTACTO CON UNA SUPERFICIE CON TEMPERATURA
  INFERIOR.
ROCÍO               NIEBLA                 ESCARCHA
FENÓMENOS
 CATASTRÓFICOS
HURACANES, TIFONES Y TORNADOS: SON FENÓMENOS
  CATASTRÓFICOS DEBIDO A LOS VIENTOS QUE SE GENERAN EN
  ELLOS.

HURACANES           TIFONES           TORNADOS
FENÓMENOS
ELÉCTRICOS
RAYO, RELÁMPAGO Y TRUENO.

EL RAYO: ES UNA DESCARGA ELÉCTRICA CAUSADA POR UNA
   TORMENTA, PUEDEN ALCANZAR LA SUPERFICIE TERRESTRE O
   PRODUCIRSE ENTRE NUBES.
RELÁMPAGO: ES EL FENÓMENO LUMINOSO, EL RESPLANDOR QUE
   OBSERVAMOS.
TRUENO: ES EL RUIDO QUE ESCUCHAMOS CUANDO SE HA GENERADO
   UNA TORMENTA.
ZONAS CLIMÁTICAS DE
LA TIERRA
ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA
ZONAS CLIMÁTICAS DE
LAS TIERRA
CLIMOGRAMA
CLIMOGRAMA
REALIZA ESTE
CLIMOGRAMA
IDENTIFICACIÓN DE
CONCEPTOS CLIMÁTICOS
ISOBARAS         BORRASCA   ANTICICLÓN     FRENTE
                                         OCLUIDO




ZONA DE PRECIPITACIÓN
CONTINUACIÓN
VIENTO

FRENTE
FRÍO
EL TIEMPO EN TVE
•   EL TIEMPO EN TVE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus característicasZonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus características
yanira
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
Hamilton Francisco
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
María Miranda
 
Subsistemas terrestres
Subsistemas terrestresSubsistemas terrestres
Subsistemas terrestres
candelaflorentin
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaJEAC45
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Geo fisica - Temperatura
Geo fisica - TemperaturaGeo fisica - Temperatura
Geo fisica - Temperatura
Claudio Curiqueo
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
Aula de Historia
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraCordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraJulio Mendoza
 
el tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariael tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariaNerea García Morell
 
Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
Romina Benavides Matamoros
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosMaría García
 

La actualidad más candente (20)

Zonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus característicasZonas climaticas y sus características
Zonas climaticas y sus características
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 
Subsistemas terrestres
Subsistemas terrestresSubsistemas terrestres
Subsistemas terrestres
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Geo fisica - Temperatura
Geo fisica - TemperaturaGeo fisica - Temperatura
Geo fisica - Temperatura
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Biomas de américa
Biomas de américaBiomas de américa
Biomas de américa
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraCordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Monzones
MonzonesMonzones
Monzones
 
el tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primariael tiempo atmosférico 4º de primaria
el tiempo atmosférico 4º de primaria
 
Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y Elementos
 

Similar a Elementos y factores del clima (1)

Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier2
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
RaulCarleFernandezLA
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
RaulCarleFernandezLA
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
Cesar Suarez
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Climas
ClimasClimas
Climas
slopez
 
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
H_Gue_Tu
 
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
ClaudiaMuozMartn1
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
DepartamentoGH
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
DepartamentoGH
 
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]felipeblog
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Elementos y factores del clima (1) (20)

Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
 
St5
St5St5
St5
 
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
Presentación tiempo y clima felipe [modo de compatibilidad]
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de Juaantcasmor

Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cJuaantcasmor
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Juaantcasmor
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaJuaantcasmor
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazJuaantcasmor
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaJuaantcasmor
 
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Juaantcasmor
 

Más de Juaantcasmor (9)

Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari paz
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
Trabajo de sociales merley irene andrea cristina (3)
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 

Elementos y factores del clima (1)

  • 2. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. La presión se mide con un barómetro
  • 3. ALTAS PRESIONES Anticiclón: Alta presión, se caracteriza por tiempo estable y seco. En los anticiclones la presión aumenta hacia el interior.
  • 4. BAJAS PRESIONES Bajas presiones, también llamadas borrascas. Se caracterizan por tiempo inestable, con viento,y lluvia. En estas, la presión disminuye hacia el interior de la borrasca.
  • 5. LOS VIENTOS El viento: es el aire en movimiento. Se desplaza de las altas presiones a las bajas presiones.
  • 6. PRECIPITACIONES En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no virga, neblina ni rocío.
  • 7. TIPOS DE PRECIPITACIONES Precipitación orográficaLa lluvia orográfica es la producida por el ascenso de una columna de aire húmedo al encontrarse con un obstáculo orográfico, como una montaña.1 En su ascenso el aire se enfría hasta alcanzar el punto de saturación del vapor de agua, y una humedad relativa del 100%, que origina la lluvia.
  • 8. TIPO DE PRECIPITACIÓN Choque de frentes con características distintas.
  • 9. TIPO DE PRECIPITACIÓN CONVECTIVA: El calentamiento se produce en la superficie terrestre. El aire se dilata y al expandirse asciende encontrándose rodeado por un aire más frío que acaba produciendo condensación, saturación de las nubes y precipitación
  • 10. HUMEDAD ABSOLUTA Y RELATIVA. Se llama Humedad absoluta a la cantidad de vapor de agua (generalmente medida en gramos) por unidad de volumen de aire ambiente (medido en metros cúbicos). Es uno de los modos de valorar la cantidad de vapor contenido en el aire, lo que sirve, con el dato de la temperatura, para estimar la capacidad del aire para admitir o no mayor cantidad de vapor.
  • 11. HUMEDAD RELATIVA La humedad relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura, por ejemplo, una humedad relativa del 70% quiere decir que de la totalidad de vapor de agua (el 100%) que podría contener el aire a esta temperatura, solo tiene el 70%. La humedad se mide con el higrometro.
  • 12. TEMPERATURA Se llama temperatura atmosférica a uno de los elementos constitutivos del clima que se refiere al grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados así como la evolución temporal y espacial de dicho elemento en las distintas zonas climáticas. Constituye el elemento meteorológico más importante en la delimitación de la mayor parte de los tipos climáticos. La temperatura se mide con el termómetro.
  • 14. LA ALTITUD La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que nos elevamos, unos 6,4º C.. cada 1.000 metros de altitud.
  • 15. LA PROXIMIDAD AL MAR La situación de un lugar, en las costas o en el interior de los continentes, será un factor a tener en cuenta a la hora de establecer el clima de esa zona, sabiendo que las aguas se calientan y enfrían más lentamente que la tierra, los mares y océanos suavizan las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano, el mar es un regulador térmico.
  • 16. LA LATITUD Cuanto más alejados estemos del ecuador menos radiación solar (menos horas de sol), por lo tanto menos temperatura a lo largo del año.
  • 17. FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS BRUMAS Y CALIMAS: ESTÁN ASOCIADAS A UN INCREMENTO DE PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN EN UNA MASA DE AIRES. SON TÍPICAS DE CIUDADES MUY INDUSTRIALES LAS BRUMAS. LAS CALIMAS, SE DAN EN LUGARES CON VERANOS CÁLIDOS Y RELATIVAMENTE PRÓXIMOS A ALGÚN DESIERTO.
  • 18. FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS: ROCÍO, ESCARCHA Y NIEBLA: CUANDO UNA MASA DE AIRE HÚMEDA ENTRA EN CONTACTO CON UNA SUPERFICIE CON TEMPERATURA INFERIOR. ROCÍO NIEBLA ESCARCHA
  • 19. FENÓMENOS CATASTRÓFICOS HURACANES, TIFONES Y TORNADOS: SON FENÓMENOS CATASTRÓFICOS DEBIDO A LOS VIENTOS QUE SE GENERAN EN ELLOS. HURACANES TIFONES TORNADOS
  • 20. FENÓMENOS ELÉCTRICOS RAYO, RELÁMPAGO Y TRUENO. EL RAYO: ES UNA DESCARGA ELÉCTRICA CAUSADA POR UNA TORMENTA, PUEDEN ALCANZAR LA SUPERFICIE TERRESTRE O PRODUCIRSE ENTRE NUBES. RELÁMPAGO: ES EL FENÓMENO LUMINOSO, EL RESPLANDOR QUE OBSERVAMOS. TRUENO: ES EL RUIDO QUE ESCUCHAMOS CUANDO SE HA GENERADO UNA TORMENTA.
  • 21. ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA
  • 26. IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS CLIMÁTICOS ISOBARAS BORRASCA ANTICICLÓN FRENTE OCLUIDO ZONA DE PRECIPITACIÓN
  • 28. EL TIEMPO EN TVE • EL TIEMPO EN TVE