SlideShare una empresa de Scribd logo
TORMENTAS
¿Que es una tormenta?
• Se llama tormenta a las áreas organizadas de
  perturbaciones meteorológicas, especialmente
  aquellas que afectan la superficie de la Tierra.



• Tormentas formadas por aire y agua: es un
  fenómeno caracterizado por la coexistencia
  próxima de dos o más masas de aire de diferentes
  temperaturas.
¿Como se forma una tormenta?
• Se crean cuando un centro de
  baja presión se desarrolla con
  un sistema de alta presión que
  lo rodean. Esta combinación
  de fuerzas puede crear vientos
  y nubes.
Las tormentas obtienen su
energía de la liberación de
calor latente que se produce
en la condensación del vapor
del agua en las parcelas
ascendentes de la tormenta.
FASES DE UNA
  TORMENTA
CLASIFICACION DE
    TORMENTAS
Tormentas convectivas o locales y
       ciclónicas o de depresión
• Existen tormentas convectivas o locales: son
  originadas por el calentamiento solar en las
  capas inferiores del aire; suelen ser de corta
  duración y abarcar una zona poco extensa.

• Ciclónicas o de depresión: se caracterizan por
  el descenso de la presión barométrica. Suelen
  estallar cuando la presión vuelve a subir y la
  temperatura baja; pueden durar muchas
  horas y se desarrollan en áreas extensas.
Como se mide una tormenta
• En la escala de vientos
  Beaufort, una tormenta, es un
  viento con una velocidad de
  entre 48 y 55 nudos (89-102
  Km por hora ó 55-63 MPH) o
  Beaufort Número 10 (Fuerza
  10).

• Desorden Tropical: Vientos
  débiles o desorganizados
  Depresión Tropical: Vientos
  menores     a    39    mph
  Tormenta Tropical: Vientos
  desde 39 a 74 mph
  Huracán: Vientos mayores a
  74 mph
Existen 3 tipos de tormentas
importantes para obras maritimas

            • Tornados
    • Trombas o trombas marinas
      • Tormentas de invierno
Tornado




Un tornado es una columna de aire
que gira violentamente, en contacto
con el suelo, ya sea colgando de una
nube cumuliforme, o por debajo de
ella.
Normalmente
tiene       una
rotación
ciclónica con
velocidades de
viento entre 65
y 485 Km por
hora.




                  Las velocidades del viento a veces se
                  calculan en base al daño ocasionado,
                  utilizando la escala Fujita en la cual los
                  tornados son clasificados entre F0 y F6, o
                  sea entre daño leve y daño increíble.
Tromba o tromba marina
Consiste    en    un
torbellino de viento,
generalmente
intenso, evidenciado
por una columna
nubosa o embudo
que sale de un
cumulonimbus.
                        Tromba o Tromba Marina,
                        estrictamente   es    un
                        tornado que ocurre sobre
                        la costa o sobre un
                        cuerpo de agua.
La manga (A). La base de esta nube (B);
aunque por supuesto su base puede llegar a
más de 1000 metros de altura. “Nube collar"
(C1) de la cual sale una nube-embudo (C2) ,
posee la forma de cono invertido. Zona
delgada de condensación (D) andando entre
10-25 metros. Zona llamada de "spray" (E)
formada por grandes masas de agua
elevándose alrededor del vórtice, de altura
variable pero que alcanza incluso los 100-
130 metros. Fuertes vientos, la velocidad
media del viento en superficie no es
especialmente alta (F) unos 25 km/h.
Manga (G) es de unos 70 km/h. Zona de
contacto con el mar, llamada "nódulo
extractor" (H) en la que la manga extrae
literalmente el agua de una pequeña zona y
la lanza hacia arriba con fuerza provocando
una pequeña cavidad o agujero en el agua.
Como se miden estas?
• Para medir los fenómenos que ocurren sobre
  la superficie marina, se aplica la Escala
  Douglas, en la cual se contempla además de
  los factores tenidos en cuenta por la Escala
  Beaufort, la altura de la ola. La Escala Douglas
  va de 0 a 9, correspondiendo 9 a la
  denominación        de      “tormentoso”       y
  caracterizado por olas de más de 14 metros de
  altura.
Tormentas de invierno



         • Las tormentas de invierno o ciclones extra-
           tropicales, refiriendose a los ciclones
           frontales migratorios de las latitudes
           medias y altas. Las tormentas de invierno
           son sistemas de baja presión con un patrón
           circular de viento y una circulación
           ciclónica, que suceden durante el invierno y
           están ubicados en las latitudes medias.
           Normalmente tienen la forma de una
           gigante coma de nubes.
Las características principales de una
típica tormenta de invierno son: un frente
cálido, fluyendo alrededor del centro de
baja presión y empujando hacia el aire frío
polar; un frente frío, empujando hacia el
aire cálido; un frente frío ocluido, que
podría ser un área de extrema actividad
tormentosa; y finalmente una lengua
seca, la cual es un área de alta presión,
fría y clara, que eventualmente puede
penetrar el centro de baja presión de esa
“coma” y comenzar a debilitarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Aeb1234
 
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornados
Ricardo Mirón
 
los tornados
los tornadoslos tornados
los tornados
JOSE STEVEN MORA
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
christianvazquez
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
Macu2804
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesanafortea
 
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.cdanialguzman
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 
caracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadoscaracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadosquintocolegiobelen
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación Carosdicom
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
guestfb5a90
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
CarmenPallares
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?
 
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornados
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
los tornados
los tornadoslos tornados
los tornados
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.cCONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales  consec-c.c
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO -Tormentas tropicales consec-c.c
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
caracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadoscaracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornados
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación C
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
Geografia[1]
Geografia[1]Geografia[1]
Geografia[1]
 
Los tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarezLos tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarez
 

Similar a Tormentas expo

Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanesegbertejeda
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
Osiris Cirilo Alfonseca Mota
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclonesguest6f3b93
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
risasysonrisas
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex27
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
edgarjoseacostavaldez
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
hiram120
 
Los huracanes
Los huracanes Los huracanes
Los huracanes
shadownofdead
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Conchagon
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
Andres Mana
 
Circulacion de los vientos - copia.pptx
Circulacion de los vientos - copia.pptxCirculacion de los vientos - copia.pptx
Circulacion de los vientos - copia.pptx
DanielDenizPerez
 

Similar a Tormentas expo (20)

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanes
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclones
 
Desastres Naturales!
Desastres Naturales!Desastres Naturales!
Desastres Naturales!
 
Tornado lizarraga
Tornado lizarragaTornado lizarraga
Tornado lizarraga
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
 
Ciclon tropical
Ciclon tropicalCiclon tropical
Ciclon tropical
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Los huracanes
Los huracanes Los huracanes
Los huracanes
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.
 
Metereologia Drones
Metereologia DronesMetereologia Drones
Metereologia Drones
 
Circulacion de los vientos - copia.pptx
Circulacion de los vientos - copia.pptxCirculacion de los vientos - copia.pptx
Circulacion de los vientos - copia.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tormentas expo

  • 2. ¿Que es una tormenta? • Se llama tormenta a las áreas organizadas de perturbaciones meteorológicas, especialmente aquellas que afectan la superficie de la Tierra. • Tormentas formadas por aire y agua: es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.
  • 3. ¿Como se forma una tormenta? • Se crean cuando un centro de baja presión se desarrolla con un sistema de alta presión que lo rodean. Esta combinación de fuerzas puede crear vientos y nubes.
  • 4. Las tormentas obtienen su energía de la liberación de calor latente que se produce en la condensación del vapor del agua en las parcelas ascendentes de la tormenta.
  • 5.
  • 6. FASES DE UNA TORMENTA
  • 7.
  • 8. CLASIFICACION DE TORMENTAS
  • 9. Tormentas convectivas o locales y ciclónicas o de depresión • Existen tormentas convectivas o locales: son originadas por el calentamiento solar en las capas inferiores del aire; suelen ser de corta duración y abarcar una zona poco extensa. • Ciclónicas o de depresión: se caracterizan por el descenso de la presión barométrica. Suelen estallar cuando la presión vuelve a subir y la temperatura baja; pueden durar muchas horas y se desarrollan en áreas extensas.
  • 10. Como se mide una tormenta • En la escala de vientos Beaufort, una tormenta, es un viento con una velocidad de entre 48 y 55 nudos (89-102 Km por hora ó 55-63 MPH) o Beaufort Número 10 (Fuerza 10). • Desorden Tropical: Vientos débiles o desorganizados Depresión Tropical: Vientos menores a 39 mph Tormenta Tropical: Vientos desde 39 a 74 mph Huracán: Vientos mayores a 74 mph
  • 11. Existen 3 tipos de tormentas importantes para obras maritimas • Tornados • Trombas o trombas marinas • Tormentas de invierno
  • 12. Tornado Un tornado es una columna de aire que gira violentamente, en contacto con el suelo, ya sea colgando de una nube cumuliforme, o por debajo de ella.
  • 13. Normalmente tiene una rotación ciclónica con velocidades de viento entre 65 y 485 Km por hora. Las velocidades del viento a veces se calculan en base al daño ocasionado, utilizando la escala Fujita en la cual los tornados son clasificados entre F0 y F6, o sea entre daño leve y daño increíble.
  • 14. Tromba o tromba marina Consiste en un torbellino de viento, generalmente intenso, evidenciado por una columna nubosa o embudo que sale de un cumulonimbus. Tromba o Tromba Marina, estrictamente es un tornado que ocurre sobre la costa o sobre un cuerpo de agua.
  • 15. La manga (A). La base de esta nube (B); aunque por supuesto su base puede llegar a más de 1000 metros de altura. “Nube collar" (C1) de la cual sale una nube-embudo (C2) , posee la forma de cono invertido. Zona delgada de condensación (D) andando entre 10-25 metros. Zona llamada de "spray" (E) formada por grandes masas de agua elevándose alrededor del vórtice, de altura variable pero que alcanza incluso los 100- 130 metros. Fuertes vientos, la velocidad media del viento en superficie no es especialmente alta (F) unos 25 km/h. Manga (G) es de unos 70 km/h. Zona de contacto con el mar, llamada "nódulo extractor" (H) en la que la manga extrae literalmente el agua de una pequeña zona y la lanza hacia arriba con fuerza provocando una pequeña cavidad o agujero en el agua.
  • 16. Como se miden estas? • Para medir los fenómenos que ocurren sobre la superficie marina, se aplica la Escala Douglas, en la cual se contempla además de los factores tenidos en cuenta por la Escala Beaufort, la altura de la ola. La Escala Douglas va de 0 a 9, correspondiendo 9 a la denominación de “tormentoso” y caracterizado por olas de más de 14 metros de altura.
  • 17. Tormentas de invierno • Las tormentas de invierno o ciclones extra- tropicales, refiriendose a los ciclones frontales migratorios de las latitudes medias y altas. Las tormentas de invierno son sistemas de baja presión con un patrón circular de viento y una circulación ciclónica, que suceden durante el invierno y están ubicados en las latitudes medias. Normalmente tienen la forma de una gigante coma de nubes.
  • 18. Las características principales de una típica tormenta de invierno son: un frente cálido, fluyendo alrededor del centro de baja presión y empujando hacia el aire frío polar; un frente frío, empujando hacia el aire cálido; un frente frío ocluido, que podría ser un área de extrema actividad tormentosa; y finalmente una lengua seca, la cual es un área de alta presión, fría y clara, que eventualmente puede penetrar el centro de baja presión de esa “coma” y comenzar a debilitarlo.