SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. EN ENFERMERÍA
ECOLOGÍA
TEMA: VIENTO, TEMPERATURA,
HUMEDAD Y LLUVIA.
INTEGRANTES:
GALVÁN MORALES R. ALEJANDRA
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CYNTHIA T.
Viento
VIENTO
Son flujos de gases a grandes escalas. En la tierra,
el viento es el movimiento de la masa de aire que se
encuentra, ubicada en la atmosfera.
La primera descripción científica conocida del viento
se debe al físico italiano Evangelista Torricelli: ...los
vientos son producidos por diferencias en la
temperatura del aire, y por tanto de la densidad,
entre dos regiones de la Tierra.
Los vientos se denominan según dos factores:
^ Fuerza con la que soplan
^ Dirección en la que soplan
Cuando un viento recibe un aumento de velocidad
se dice que es una ráfaga, cuando es un viento
fuerte y dura mas de una ronda de un minuto es
una turbonada, cuando son vientos de larga
duración y fuertes reciben nombres dependiendo su
fuerza; brisas, temporales, huracanes y tifones.
La medición de la velocidad y dirección del viento se
efectúa con instrumentos registradores llamados
anemómetros, que disponen de dos sensores: uno
para medir la velocidad y otro para medir la
dirección del viento. Las mediciones se registran
en anemógrafos.
Las torres con los sensores de velocidad y dirección
deben obedecer a normativas estrictas dictadas por
la OMM -Organización Meteorológica Mundial.
Tipos
Vientos globales, constantes o planetarios, se
generan principalmente como consecuencia del
movimiento de rotación terrestre, que origina un
desigual calentamiento de la atmósfera por la
insolación y proceden de centros de acción
dispuestos en franjas latitudinales de altas y bajas
presiones, es decir, de anticiclones y depresiones.
Vientos regionales son determinados por la
distribución de tierras y mares, así como por los
grandes relieves continentales.
Vientos locales presentan un desplazamiento del
aire desde zonas de alta presión a zonas de baja
presión, determinando los vientos dominantes y los
vientos reinantes de un área más o menos amplia.
Temperatura
Temperatura
La temperatura es una magnitud que suele referirse
a lo frío, a lo caliente y a lo tibio, que puede ser
medida.
Es el factor mas determinante para la vida de un
organismo, Cada especie tiene un punto optimo y
un limite de temperatura máxima y mínima, que se
convierten en letales si son superadas.
La temperatura se mide con termómetros, los
cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una
multitud de escalas que dan lugar a unidades de
medición de la temperatura. En el Sistema
Internacional de Unidades, la unidad de
temperatura es el kelvin (K), y la escala
correspondiente es la escala Kelvin o escala
absoluta.
La escala más extendida es la escala Celsius,
llamada «centígrada»; y, en mucha menor medida,
y prácticamente sólo en los Estados Unidos, la
escala Fahrenheit. También se usa a veces la
escala Rankine (°R) que establece su punto de
referencia en el mismo punto de la escala Kelvin,
el cero absoluto, pero con un tamaño de grado
igual al de la Fahrenheit, y es usada únicamente
en Estados Unidos, y sólo en algunos campos de
la ingeniería.
Humedad
Se denomina humedad al agua que impregna un
cuerpo o al vapor presente en la atmósfera.
La cantidad de vapor de agua presente en el aire se
denomina humedad del aire y humedad del suelo
es la cantidad de agua que el suelo contiene en el
momento de ser extraído
Humedad
Lluvia
Es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que
se inicia con la condensación del vapor de
agua contenido en las nubes.
Lluvia
Según la definición oficial de la Organización
Meteorológica Mundial, la lluvia es
la precipitación de partículas líquidas de agua, de
diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores,
pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie
terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es
menor sería llovizna. La lluvia se mide
en milímetros.
Es cualquier forma de precipitación que presente
elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y
nítrico.
Los principales factores determinantes de dicho
fenómeno son la quema de combustibles fósiles
procedentes de plantas de carbón generadoras de
electricidad, las fábricas y los escapes de
automóviles.
Lluvia Acida
Grazie! :)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima
El climaEl clima
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
ginnaargote
 
Tropical Cyclones (Science V )
Tropical Cyclones (Science V )Tropical Cyclones (Science V )
Tropical Cyclones (Science V )Ofhel Del Mundo
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
Hugo Cambron
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposDaniel Paguay
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Tormenta tropical
Tormenta tropicalTormenta tropical
Tormenta tropical
jhonathan
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
robsalvador
 
Las glaciaciones
Las glaciacionesLas glaciaciones
Las glaciaciones
Ana Llorach
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 

La actualidad más candente (20)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Tipos de nubes
Tipos de nubesTipos de nubes
Tipos de nubes
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
 
Tropical Cyclones (Science V )
Tropical Cyclones (Science V )Tropical Cyclones (Science V )
Tropical Cyclones (Science V )
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
TORMENTAS
TORMENTAS TORMENTAS
TORMENTAS
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tipos
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Tormenta tropical
Tormenta tropicalTormenta tropical
Tormenta tropical
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
 
Las glaciaciones
Las glaciacionesLas glaciaciones
Las glaciaciones
 
Climas del ecuador
Climas del ecuadorClimas del ecuador
Climas del ecuador
 
Condensación
CondensaciónCondensación
Condensación
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
El fenómeno el niño
El fenómeno el niñoEl fenómeno el niño
El fenómeno el niño
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 

Similar a Viento, temperatura, humedad y lluvia

Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier2
 
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
Triptico Sobre aparatos para la medición del climaTriptico Sobre aparatos para la medición del clima
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
Cybernet De México
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Juaantcasmor
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
ClaudiaMuozMartn1
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
DepartamentoGH
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
DepartamentoGH
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
MeteorologíaCAPUCOM
 
Climas
ClimasClimas
Climas
slopez
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
Cesar Suarez
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
RaulCarleFernandezLA
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
RaulCarleFernandezLA
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
José Andrés Alanís Navarro
 
Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
DennisPL
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesleslie
 

Similar a Viento, temperatura, humedad y lluvia (20)

Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
Triptico Sobre aparatos para la medición del climaTriptico Sobre aparatos para la medición del clima
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
 
Elementos del Cima
Elementos del CimaElementos del Cima
Elementos del Cima
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
Vocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdf
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Version para imprimir
Version para imprimirVersion para imprimir
Version para imprimir
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
 
10874672.ppt
10874672.ppt10874672.ppt
10874672.ppt
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
 
Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 

Más de Jessica Gutierrez

Mexico prehispanico
Mexico prehispanico Mexico prehispanico
Mexico prehispanico
Jessica Gutierrez
 
Medio ambiente y desarrollo sust.
Medio ambiente y desarrollo sust. Medio ambiente y desarrollo sust.
Medio ambiente y desarrollo sust.
Jessica Gutierrez
 
La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia
Jessica Gutierrez
 
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Jessica Gutierrez
 
Factores bioticos
Factores bioticos Factores bioticos
Factores bioticos
Jessica Gutierrez
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
Jessica Gutierrez
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
Jessica Gutierrez
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
Jessica Gutierrez
 
Ecosistema léntico
Ecosistema léntico Ecosistema léntico
Ecosistema léntico
Jessica Gutierrez
 
Desarrollo
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo
Jessica Gutierrez
 
Desierto
Desierto Desierto
Contaminación de suelo. medio ambiente
Contaminación de suelo. medio ambiente Contaminación de suelo. medio ambiente
Contaminación de suelo. medio ambiente
Jessica Gutierrez
 
Bosque
Bosque Bosque
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Jessica Gutierrez
 
Agua
Agua Agua
Unidad terapeutico
Unidad terapeuticoUnidad terapeutico
Unidad terapeutico
Jessica Gutierrez
 

Más de Jessica Gutierrez (20)

Tundra m.a
Tundra m.a Tundra m.a
Tundra m.a
 
Suelo
Suelo Suelo
Suelo
 
Sabana
Sabana Sabana
Sabana
 
Mexico prehispanico
Mexico prehispanico Mexico prehispanico
Mexico prehispanico
 
Medio ambiente y desarrollo sust.
Medio ambiente y desarrollo sust. Medio ambiente y desarrollo sust.
Medio ambiente y desarrollo sust.
 
La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia
 
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
 
Factores bioticos
Factores bioticos Factores bioticos
Factores bioticos
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
 
Ecosistema léntico
Ecosistema léntico Ecosistema léntico
Ecosistema léntico
 
Desarrollo
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo
 
Desierto
Desierto Desierto
Desierto
 
Contaminación de suelo. medio ambiente
Contaminación de suelo. medio ambiente Contaminación de suelo. medio ambiente
Contaminación de suelo. medio ambiente
 
Bosque
Bosque Bosque
Bosque
 
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
 
Agua
Agua Agua
Agua
 
Unidad terapeutico
Unidad terapeuticoUnidad terapeutico
Unidad terapeutico
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Viento, temperatura, humedad y lluvia

  • 1. LIC. EN ENFERMERÍA ECOLOGÍA TEMA: VIENTO, TEMPERATURA, HUMEDAD Y LLUVIA. INTEGRANTES: GALVÁN MORALES R. ALEJANDRA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CYNTHIA T.
  • 3. VIENTO Son flujos de gases a grandes escalas. En la tierra, el viento es el movimiento de la masa de aire que se encuentra, ubicada en la atmosfera. La primera descripción científica conocida del viento se debe al físico italiano Evangelista Torricelli: ...los vientos son producidos por diferencias en la temperatura del aire, y por tanto de la densidad, entre dos regiones de la Tierra.
  • 4. Los vientos se denominan según dos factores: ^ Fuerza con la que soplan ^ Dirección en la que soplan Cuando un viento recibe un aumento de velocidad se dice que es una ráfaga, cuando es un viento fuerte y dura mas de una ronda de un minuto es una turbonada, cuando son vientos de larga duración y fuertes reciben nombres dependiendo su fuerza; brisas, temporales, huracanes y tifones.
  • 5. La medición de la velocidad y dirección del viento se efectúa con instrumentos registradores llamados anemómetros, que disponen de dos sensores: uno para medir la velocidad y otro para medir la dirección del viento. Las mediciones se registran en anemógrafos. Las torres con los sensores de velocidad y dirección deben obedecer a normativas estrictas dictadas por la OMM -Organización Meteorológica Mundial.
  • 6. Tipos Vientos globales, constantes o planetarios, se generan principalmente como consecuencia del movimiento de rotación terrestre, que origina un desigual calentamiento de la atmósfera por la insolación y proceden de centros de acción dispuestos en franjas latitudinales de altas y bajas presiones, es decir, de anticiclones y depresiones.
  • 7. Vientos regionales son determinados por la distribución de tierras y mares, así como por los grandes relieves continentales. Vientos locales presentan un desplazamiento del aire desde zonas de alta presión a zonas de baja presión, determinando los vientos dominantes y los vientos reinantes de un área más o menos amplia.
  • 9. Temperatura La temperatura es una magnitud que suele referirse a lo frío, a lo caliente y a lo tibio, que puede ser medida. Es el factor mas determinante para la vida de un organismo, Cada especie tiene un punto optimo y un limite de temperatura máxima y mínima, que se convierten en letales si son superadas.
  • 10. La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es la escala Kelvin o escala absoluta.
  • 11. La escala más extendida es la escala Celsius, llamada «centígrada»; y, en mucha menor medida, y prácticamente sólo en los Estados Unidos, la escala Fahrenheit. También se usa a veces la escala Rankine (°R) que establece su punto de referencia en el mismo punto de la escala Kelvin, el cero absoluto, pero con un tamaño de grado igual al de la Fahrenheit, y es usada únicamente en Estados Unidos, y sólo en algunos campos de la ingeniería.
  • 13. Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera. La cantidad de vapor de agua presente en el aire se denomina humedad del aire y humedad del suelo es la cantidad de agua que el suelo contiene en el momento de ser extraído Humedad
  • 15. Es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. Lluvia
  • 16. Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es menor sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros.
  • 17. Es cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. Los principales factores determinantes de dicho fenómeno son la quema de combustibles fósiles procedentes de plantas de carbón generadoras de electricidad, las fábricas y los escapes de automóviles. Lluvia Acida
  • 18.