SlideShare una empresa de Scribd logo
9 VACAS
Dos amigos marineros viajaban en un buque carguero por todo el mundo, y andaban todo el tiempo juntos. Así que, esperaban la llegada a cada puerto para bajar a tierra, encontrarse con mujeres, beber y divertirse.
Un día llegan a una isla perdida en el Pacífico, desembarcan y se van al  pueblo para aprovechar las pocas horas que iban a permanecer en tierra.
En el camino se cruzan con una mujer que está arrodillada en un pequeño río lavando ropa. Uno de ellos se detiene y le dice al otro que lo espere, que quiere conocer y conversar con esa mujer. El amigo, al verla y notar que esa mujer no es nada del otro mundo, le dice que para qué, si en el pueblo seguramente iban a encontrar chicas más lindas, más dispuestas y divertidas. Sin embargo, sin escucharlo, el primero se acerca a la mujer y comienza  a hablarle y preguntarle sobre su vida y sus costumbres. Cómo se llama,  qué es lo que hace, cuantos años tiene, si puede acompañarlo a caminar por la isla. La mujer escucha cada pregunta sin responder ni dejar de lavar la ropa, hasta que finalmente le dice al marinero que las costumbres del lugar le impiden hablar con un hombre, salvo que este manifieste la intención de casarse con ella, y en ese caso debe hablar primero con su padre, que es el jefe o patriarca del pueblo.
El hombre la mira y le dice: “Está bien. Llévame ante tu padre. Quiero casarme contigo”. El amigo, cuando escucha esto, no lo puede creer. Piensa que es una broma, un truco de su amigo para entablar relación con esa mujer. Y le dice: “¿Para qué tanto lío? Hay un montón de mujeres más lindas en el pueblo. ¿Para qué tomarse tanto trabajo?”. El hombre le responde: “No es una broma. Me quiero casar con ella. Quiero ver a su padre para pedir su mano”. Su amigo, más sorprendido aún, siguió insistiendo con argumentos tipo: “ ¿Tu estás loco?”, “¿Qué le viste?”, “¿Qué te pasó?”, “¿Seguro que no tomaste nada?” y cosas por el estilo. Pero el hombre, como si no escuchase a su amigo, siguió a la mujer hasta el encuentro con el patriarca de la aldea.
El hombre le explica que habían llegado recién a esa isla, y que le venía a manifestar su interés de casarse con una de sus hijas. El jefe de la tribu lo escucha y le dice que en esa aldea la costumbre era pagar una dote por la mujer que se elegía para casarse. Le explica que tiene varias hijas, y que el valor de la dote varía según las bondades de cada una de ellas, por las más hermosas y más jóvenes se debía pagar 9 vacas, las había no tan hermosas y jóvenes, pero que eran excelentes cuidando los niños, que costaban 8 vacas, y así disminuía el valor de la dote al tener menos virtudes.
El marino le explica que entre las mujeres de la tribu había elegido a una que vio lavando ropa en un arroyo, y el jefe le dice que esa mujer, por no ser tan agraciada, le podría costar 3 vacas. “ Está bien” respondió el hombre, “me quedo con la mujer que elegí y pago por ella nueve vacas”. El padre de la mujer, al escucharlo, le dijo: “Ud. no entiende. La mujer que eligió cuesta tres vacas, mis otras hijas, más jóvenes, cuestan  nueve vacas”. “ Entiendo muy bien”, respondió nuevamente el hombre, “me quedo con la mujer que elegí y pago por ella nueve vacas”. Ante la insistencia del hombre, el padre, pensando que siempre aparece un loco, aceptó y de inmediato comenzaron los preparativos para la boda, que iba a realizarse lo antes posible.
El marinero amigo no lo podía creer. Pensó que el hombre había enloquecido de repente, que se había enfermado, que se había contagiado de una rara fiebre tropical. No aceptaba que una amistad de tantos años se iba a terminar en unas pocas horas. Que él partiría y su mejor amigo se quedaría en una perdida islita del Pacífico. Finalmente, la ceremonia se realizó, el hombre se casó con la mujer nativa, su amigo fue testigo de la boda y a la mañana siguiente partió en el barco, dejando en esa isla a su amigo de toda la vida.
El tiempo pasó, el marinero siguió recorriendo mares y puertos a bordo de los barcos cargueros más diversos y siempre recordaba a su amigo y se preguntaba: “¿qué estaría haciendo?, ¿cómo sería su vida?,  ¿viviría aún?”.
Un día, el itinerario de un viaje lo llevó al mismo puerto donde años atrás se había despedido de su amigo. Estaba ansioso por saber de él, por verlo, abrazarlo, conversar y saber de su vida. Así es que, en cuanto el barco amarró, saltó al muelle y comenzó a caminar apurado hacia el pueblo. “ ¿Dónde estaría su amigo?,  ¿Seguiría en la isla?, ¿Se habría acostumbrado a esa vida o tal vez se habría ido en otro barco?”
De camino al pueblo, se cruzó con un grupo de gente que venía caminando por la playa, en un espectáculo magnífico. Entre todos, llevaban en alto y sentada en una silla a una mujer bellísima. Todos cantaban hermosas canciones y obsequiaban flores a la mujer y esta los retribuía con pétalos y guirnaldas. El marinero se quedó quieto, parado en el camino hasta que el cortejo se perdió de su vista. Luego, retomó su senda en busca de su amigo.
Al poco tiempo, lo encontró. Se saludaron y abrazaron como lo hacen dos buenos amigos que no se ven durante mucho tiempo. El marinero no paraba de preguntar: “¿Y cómo te fue?,  ¿Te acostumbraste a vivir aquí?, ¿Te gusta esta vida?, ¿No quieres volver?”  Finalmente se anima a preguntarle: “¿Y como está tu esposa?” Al escuchar esa pregunta, su amigo le respondió: “Muy bien, espléndida. Es más, creo que la viste llevada en andas por un grupo de gente en la playa que festejaba su cumpleaños”.
El marinero, al escuchar esto y recordando a la mujer insulsa que años atrás encontraron lavando ropa, preguntó: “¿Entonces, te separaste? No es la misma mujer que yo conocí, ¿no es cierto?”. “Si” dijo su amigo, “es la misma mujer que encontramos lavando ropa hace años atrás”. “Pero, es muchísimo más hermosa, femenina y agradable,  ¿cómo puede ser?”,  preguntó el marinero. “Muy sencillo” respondió su amigo. “Me pidieron de dote 3 vacas por ella, y ella creía que valía 3 vacas. Pero yo pagué por ella 9 vacas, la traté y consideré siempre como una mujer de 9 vacas. La amé como a una mujer de 9 vacas. Y ella se transformó en una mujer de 9 vacas”.
Cuando alguien nos valora y nos estimula, con sinceridad y amor, obramos cambios impensados...  “ Sólo Pierde Quien Deja de Intentar” MC TAAD!!!
Vaya a todas las mujeres del mundo este pequeño tributo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
Escuela El Sembrador
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Una solucion para jubilados
Una solucion para jubiladosUna solucion para jubilados
Una solucion para jubiladosjovesjubilats
 
Cuento
CuentoCuento
CuentoYrugi
 
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte21288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2silviagrasa
 
El soldadito de cristal
El soldadito de cristalEl soldadito de cristal
El soldadito de cristalmollinato
 
Reflexiones
Reflexiones Reflexiones
Reflexiones
GabiiZambranoNice
 
Cuento del soldadito de plomo
Cuento del soldadito de plomoCuento del soldadito de plomo
Cuento del soldadito de plomosarauno
 
Funciones del cuento las dos hermanas 2
Funciones del cuento las dos hermanas 2Funciones del cuento las dos hermanas 2
Funciones del cuento las dos hermanas 2jucevi2125
 
JubilacióN- SolucióN
JubilacióN- SolucióNJubilacióN- SolucióN
JubilacióN- SolucióNArdwenna --
 
Jubilació De Luxe
Jubilació De LuxeJubilació De Luxe
Jubilació De Luxeangelsmiret
 
Hermanos grim
Hermanos grimHermanos grim
Hermanos grim
Alexis Nuñez Livia
 
Sed de amor eterno (karla hernández)
Sed de amor eterno (karla hernández)Sed de amor eterno (karla hernández)
Sed de amor eterno (karla hernández)
Karla Hernández
 

La actualidad más candente (15)

Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Una solucion para jubilados
Una solucion para jubiladosUna solucion para jubilados
Una solucion para jubilados
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte21288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2
1288133962 la gata_queria_volver_casa_parte2
 
El soldadito de cristal
El soldadito de cristalEl soldadito de cristal
El soldadito de cristal
 
Reflexiones
Reflexiones Reflexiones
Reflexiones
 
Cuento del soldadito de plomo
Cuento del soldadito de plomoCuento del soldadito de plomo
Cuento del soldadito de plomo
 
Funciones del cuento las dos hermanas 2
Funciones del cuento las dos hermanas 2Funciones del cuento las dos hermanas 2
Funciones del cuento las dos hermanas 2
 
JubilacióN- SolucióN
JubilacióN- SolucióNJubilacióN- SolucióN
JubilacióN- SolucióN
 
Jubilació De Luxe
Jubilació De LuxeJubilació De Luxe
Jubilació De Luxe
 
Jubilaciã³N Soluciã³N
Jubilaciã³N Soluciã³NJubilaciã³N Soluciã³N
Jubilaciã³N Soluciã³N
 
Hermanos grim
Hermanos grimHermanos grim
Hermanos grim
 
Sed de amor eterno (karla hernández)
Sed de amor eterno (karla hernández)Sed de amor eterno (karla hernández)
Sed de amor eterno (karla hernández)
 

Destacado

Perdedores Y Triunfadores1
Perdedores Y Triunfadores1Perdedores Y Triunfadores1
Perdedores Y Triunfadores1
JOAQUIN MARTINEZ
 
Projeto meio ambiente
Projeto meio ambienteProjeto meio ambiente
Projeto meio ambientecleusaeivete
 
Tipo De Sangre y Carácter
Tipo De Sangre y CarácterTipo De Sangre y Carácter
Tipo De Sangre y Carácter
Ramiro Henriquez & Associates
 
Poema de um aluno da apae 1
Poema de um aluno da apae 1Poema de um aluno da apae 1
Poema de um aluno da apae 1
Naigella R,
 
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e Luana
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e LuanaApresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e Luana
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e LuanaRenato Lopes
 
Em meio a cidade, os remanescentes rurais texto revista diagrama
Em meio a cidade, os remanescentes rurais   texto revista diagramaEm meio a cidade, os remanescentes rurais   texto revista diagrama
Em meio a cidade, os remanescentes rurais texto revista diagrama
Prefeitura Municipal de Campinas
 
Programa 10,000 women
Programa 10,000 womenPrograma 10,000 women
Programa 10,000 women
Fundação Dom Cabral - FDC
 
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua ExpansãoAviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
Fundação Dom Cabral - FDC
 
Selecao jacobinense sub17
Selecao jacobinense sub17Selecao jacobinense sub17
Selecao jacobinense sub17jaconoticia
 
Discurso no publicado de Gervasio Sánchez
Discurso no publicado de Gervasio SánchezDiscurso no publicado de Gervasio Sánchez
Discurso no publicado de Gervasio SánchezJuan Luis Alegret
 
Correcion del examen de sgbd
Correcion del examen de sgbdCorrecion del examen de sgbd
Correcion del examen de sgbdhugofabi
 
Motorhomes da formula 1
Motorhomes da formula 1Motorhomes da formula 1
Motorhomes da formula 1
Naigella R,
 
Alicia lan sektoreak
Alicia lan sektoreakAlicia lan sektoreak
Alicia lan sektoreakjosecajoseca
 
SOFT EXPERT - solutii dezvoltate
SOFT EXPERT - solutii dezvoltateSOFT EXPERT - solutii dezvoltate
SOFT EXPERT - solutii dezvoltate
Soft Expert SRL
 
Conta bancaria da vida
Conta bancaria da vidaConta bancaria da vida
Conta bancaria da vida
Naigella R,
 

Destacado (20)

Perdedores Y Triunfadores1
Perdedores Y Triunfadores1Perdedores Y Triunfadores1
Perdedores Y Triunfadores1
 
Projeto meio ambiente
Projeto meio ambienteProjeto meio ambiente
Projeto meio ambiente
 
Tipo De Sangre y Carácter
Tipo De Sangre y CarácterTipo De Sangre y Carácter
Tipo De Sangre y Carácter
 
El 061 C
El 061 CEl 061 C
El 061 C
 
Poema de um aluno da apae 1
Poema de um aluno da apae 1Poema de um aluno da apae 1
Poema de um aluno da apae 1
 
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e Luana
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e LuanaApresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e Luana
Apresentação "Cuidar dos Seus" - Ayrton e Luana
 
Em meio a cidade, os remanescentes rurais texto revista diagrama
Em meio a cidade, os remanescentes rurais   texto revista diagramaEm meio a cidade, os remanescentes rurais   texto revista diagrama
Em meio a cidade, os remanescentes rurais texto revista diagrama
 
Slides binar-hec
Slides binar-hecSlides binar-hec
Slides binar-hec
 
Programa 10,000 women
Programa 10,000 womenPrograma 10,000 women
Programa 10,000 women
 
Relatório Centro de Referência em Inovação
Relatório Centro de Referência em Inovação Relatório Centro de Referência em Inovação
Relatório Centro de Referência em Inovação
 
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua ExpansãoAviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
Aviação Brasileira – Impactos e Implicações para a sua Expansão
 
Selecao jacobinense sub17
Selecao jacobinense sub17Selecao jacobinense sub17
Selecao jacobinense sub17
 
Business Mentoring Program 2013
Business Mentoring Program 2013Business Mentoring Program 2013
Business Mentoring Program 2013
 
Discurso no publicado de Gervasio Sánchez
Discurso no publicado de Gervasio SánchezDiscurso no publicado de Gervasio Sánchez
Discurso no publicado de Gervasio Sánchez
 
Correcion del examen de sgbd
Correcion del examen de sgbdCorrecion del examen de sgbd
Correcion del examen de sgbd
 
Motorhomes da formula 1
Motorhomes da formula 1Motorhomes da formula 1
Motorhomes da formula 1
 
Alicia lan sektoreak
Alicia lan sektoreakAlicia lan sektoreak
Alicia lan sektoreak
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
SOFT EXPERT - solutii dezvoltate
SOFT EXPERT - solutii dezvoltateSOFT EXPERT - solutii dezvoltate
SOFT EXPERT - solutii dezvoltate
 
Conta bancaria da vida
Conta bancaria da vidaConta bancaria da vida
Conta bancaria da vida
 

Similar a 9vacas

El mono y el yacaré
El  mono y el yacaréEl  mono y el yacaré
El mono y el yacaré
Escuela12DE12
 
cuento infantil
cuento infantilcuento infantil
cuento infantil
Alisson Proaño Hernandez
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
maikelweb
 
Shakespeare en la selva1
Shakespeare en la selva1Shakespeare en la selva1
Shakespeare en la selva1Lu Guizzetti
 
Charles perrault
Charles perraultCharles perrault
Charles perrault
Valeria Campuzano
 
Cuento
CuentoCuento
Cuentodavid
 
la niña encantada
la niña encantadala niña encantada
la niña encantada
guestb9b785
 
laniña encantada 2
laniña encantada 2laniña encantada 2
laniña encantada 2
guestb9b785
 
El amigo fiel
El amigo fielEl amigo fiel
El amigo fiel
Jéssica Cea Figueroa
 
Cuento de coronel
Cuento  de  coronelCuento  de  coronel
Cuento de coronel
ivanaburtocristi
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
ivanaburtocristi
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
kyepez
 
El veraneo de_carmen_laforet
El veraneo de_carmen_laforetEl veraneo de_carmen_laforet
El veraneo de_carmen_laforetBlogclavijo
 
El amigo fiel-wilde_oscar
El amigo fiel-wilde_oscarEl amigo fiel-wilde_oscar
El amigo fiel-wilde_oscar
ManuelSuarez97
 

Similar a 9vacas (20)

Vacas
VacasVacas
Vacas
 
El mono y el yacaré
El  mono y el yacaréEl  mono y el yacaré
El mono y el yacaré
 
Dos hermanas
Dos hermanasDos hermanas
Dos hermanas
 
cuento infantil
cuento infantilcuento infantil
cuento infantil
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
Shakespeare en la selva1
Shakespeare en la selva1Shakespeare en la selva1
Shakespeare en la selva1
 
Charles perrault
Charles perraultCharles perrault
Charles perrault
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
la niña encantada
la niña encantadala niña encantada
la niña encantada
 
laniña encantada 2
laniña encantada 2laniña encantada 2
laniña encantada 2
 
El amigo fiel
El amigo fielEl amigo fiel
El amigo fiel
 
Cuento de coronel
Cuento  de  coronelCuento  de  coronel
Cuento de coronel
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
 
Y llego el olvido.
Y llego el olvido.Y llego el olvido.
Y llego el olvido.
 
La aventura de pablo y pedro
La aventura de pablo y pedro La aventura de pablo y pedro
La aventura de pablo y pedro
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
El veraneo de_carmen_laforet
El veraneo de_carmen_laforetEl veraneo de_carmen_laforet
El veraneo de_carmen_laforet
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
 
El amigo fiel-wilde_oscar
El amigo fiel-wilde_oscarEl amigo fiel-wilde_oscar
El amigo fiel-wilde_oscar
 

Más de GEMMITA_chile (20)

El AutomóVil
El AutomóVilEl AutomóVil
El AutomóVil
 
El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
 
Un padre nuestro
Un padre nuestroUn padre nuestro
Un padre nuestro
 
Tu isla
Tu islaTu isla
Tu isla
 
Reflejo
ReflejoReflejo
Reflejo
 
Prometete
PrometetePrometete
Prometete
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Positivo
PositivoPositivo
Positivo
 
Lo que ves
Lo que vesLo que ves
Lo que ves
 
La rosa y el sapo
La rosa y el sapoLa rosa y el sapo
La rosa y el sapo
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Eh aprendido
Eh  aprendidoEh  aprendido
Eh aprendido
 
Esperanzas
EsperanzasEsperanzas
Esperanzas
 
Envoltura de gansito
Envoltura de gansitoEnvoltura de gansito
Envoltura de gansito
 
El verdadero rostro de Dios
El verdadero rostro de DiosEl verdadero rostro de Dios
El verdadero rostro de Dios
 
El peso de la cruz
El peso de la cruzEl peso de la cruz
El peso de la cruz
 
Dios te dice
Dios te diceDios te dice
Dios te dice
 
Dilema
DilemaDilema
Dilema
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

9vacas

  • 2. Dos amigos marineros viajaban en un buque carguero por todo el mundo, y andaban todo el tiempo juntos. Así que, esperaban la llegada a cada puerto para bajar a tierra, encontrarse con mujeres, beber y divertirse.
  • 3. Un día llegan a una isla perdida en el Pacífico, desembarcan y se van al pueblo para aprovechar las pocas horas que iban a permanecer en tierra.
  • 4. En el camino se cruzan con una mujer que está arrodillada en un pequeño río lavando ropa. Uno de ellos se detiene y le dice al otro que lo espere, que quiere conocer y conversar con esa mujer. El amigo, al verla y notar que esa mujer no es nada del otro mundo, le dice que para qué, si en el pueblo seguramente iban a encontrar chicas más lindas, más dispuestas y divertidas. Sin embargo, sin escucharlo, el primero se acerca a la mujer y comienza a hablarle y preguntarle sobre su vida y sus costumbres. Cómo se llama, qué es lo que hace, cuantos años tiene, si puede acompañarlo a caminar por la isla. La mujer escucha cada pregunta sin responder ni dejar de lavar la ropa, hasta que finalmente le dice al marinero que las costumbres del lugar le impiden hablar con un hombre, salvo que este manifieste la intención de casarse con ella, y en ese caso debe hablar primero con su padre, que es el jefe o patriarca del pueblo.
  • 5. El hombre la mira y le dice: “Está bien. Llévame ante tu padre. Quiero casarme contigo”. El amigo, cuando escucha esto, no lo puede creer. Piensa que es una broma, un truco de su amigo para entablar relación con esa mujer. Y le dice: “¿Para qué tanto lío? Hay un montón de mujeres más lindas en el pueblo. ¿Para qué tomarse tanto trabajo?”. El hombre le responde: “No es una broma. Me quiero casar con ella. Quiero ver a su padre para pedir su mano”. Su amigo, más sorprendido aún, siguió insistiendo con argumentos tipo: “ ¿Tu estás loco?”, “¿Qué le viste?”, “¿Qué te pasó?”, “¿Seguro que no tomaste nada?” y cosas por el estilo. Pero el hombre, como si no escuchase a su amigo, siguió a la mujer hasta el encuentro con el patriarca de la aldea.
  • 6. El hombre le explica que habían llegado recién a esa isla, y que le venía a manifestar su interés de casarse con una de sus hijas. El jefe de la tribu lo escucha y le dice que en esa aldea la costumbre era pagar una dote por la mujer que se elegía para casarse. Le explica que tiene varias hijas, y que el valor de la dote varía según las bondades de cada una de ellas, por las más hermosas y más jóvenes se debía pagar 9 vacas, las había no tan hermosas y jóvenes, pero que eran excelentes cuidando los niños, que costaban 8 vacas, y así disminuía el valor de la dote al tener menos virtudes.
  • 7. El marino le explica que entre las mujeres de la tribu había elegido a una que vio lavando ropa en un arroyo, y el jefe le dice que esa mujer, por no ser tan agraciada, le podría costar 3 vacas. “ Está bien” respondió el hombre, “me quedo con la mujer que elegí y pago por ella nueve vacas”. El padre de la mujer, al escucharlo, le dijo: “Ud. no entiende. La mujer que eligió cuesta tres vacas, mis otras hijas, más jóvenes, cuestan nueve vacas”. “ Entiendo muy bien”, respondió nuevamente el hombre, “me quedo con la mujer que elegí y pago por ella nueve vacas”. Ante la insistencia del hombre, el padre, pensando que siempre aparece un loco, aceptó y de inmediato comenzaron los preparativos para la boda, que iba a realizarse lo antes posible.
  • 8. El marinero amigo no lo podía creer. Pensó que el hombre había enloquecido de repente, que se había enfermado, que se había contagiado de una rara fiebre tropical. No aceptaba que una amistad de tantos años se iba a terminar en unas pocas horas. Que él partiría y su mejor amigo se quedaría en una perdida islita del Pacífico. Finalmente, la ceremonia se realizó, el hombre se casó con la mujer nativa, su amigo fue testigo de la boda y a la mañana siguiente partió en el barco, dejando en esa isla a su amigo de toda la vida.
  • 9. El tiempo pasó, el marinero siguió recorriendo mares y puertos a bordo de los barcos cargueros más diversos y siempre recordaba a su amigo y se preguntaba: “¿qué estaría haciendo?, ¿cómo sería su vida?,  ¿viviría aún?”.
  • 10. Un día, el itinerario de un viaje lo llevó al mismo puerto donde años atrás se había despedido de su amigo. Estaba ansioso por saber de él, por verlo, abrazarlo, conversar y saber de su vida. Así es que, en cuanto el barco amarró, saltó al muelle y comenzó a caminar apurado hacia el pueblo. “ ¿Dónde estaría su amigo?,  ¿Seguiría en la isla?, ¿Se habría acostumbrado a esa vida o tal vez se habría ido en otro barco?”
  • 11. De camino al pueblo, se cruzó con un grupo de gente que venía caminando por la playa, en un espectáculo magnífico. Entre todos, llevaban en alto y sentada en una silla a una mujer bellísima. Todos cantaban hermosas canciones y obsequiaban flores a la mujer y esta los retribuía con pétalos y guirnaldas. El marinero se quedó quieto, parado en el camino hasta que el cortejo se perdió de su vista. Luego, retomó su senda en busca de su amigo.
  • 12. Al poco tiempo, lo encontró. Se saludaron y abrazaron como lo hacen dos buenos amigos que no se ven durante mucho tiempo. El marinero no paraba de preguntar: “¿Y cómo te fue?,  ¿Te acostumbraste a vivir aquí?, ¿Te gusta esta vida?, ¿No quieres volver?” Finalmente se anima a preguntarle: “¿Y como está tu esposa?” Al escuchar esa pregunta, su amigo le respondió: “Muy bien, espléndida. Es más, creo que la viste llevada en andas por un grupo de gente en la playa que festejaba su cumpleaños”.
  • 13. El marinero, al escuchar esto y recordando a la mujer insulsa que años atrás encontraron lavando ropa, preguntó: “¿Entonces, te separaste? No es la misma mujer que yo conocí, ¿no es cierto?”. “Si” dijo su amigo, “es la misma mujer que encontramos lavando ropa hace años atrás”. “Pero, es muchísimo más hermosa, femenina y agradable,  ¿cómo puede ser?”, preguntó el marinero. “Muy sencillo” respondió su amigo. “Me pidieron de dote 3 vacas por ella, y ella creía que valía 3 vacas. Pero yo pagué por ella 9 vacas, la traté y consideré siempre como una mujer de 9 vacas. La amé como a una mujer de 9 vacas. Y ella se transformó en una mujer de 9 vacas”.
  • 14. Cuando alguien nos valora y nos estimula, con sinceridad y amor, obramos cambios impensados... “ Sólo Pierde Quien Deja de Intentar” MC TAAD!!!
  • 15. Vaya a todas las mujeres del mundo este pequeño tributo.