SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE
CALDAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO Y TECNOLOGÍA
PRESENTADO POR: EDNA STEPHANYA PEÑA
SUANCHA CÓDIGO 20161187058
IZARO OLANO TAPIA CÓDIGO CÓDIGO 20172187074
¡A EXPLORAR LA MADRE TIERRA!
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
Este juego, es un juego de mesa que está dividido en cuatro espacios o niveles, los cuales
son: el viento, el fuego, la tierra y el agua. Asimismo, el juego consta de un laberinto que
contiene distintas pruebas y retos, así como: mímica, tatarear, pintar y contestar
preguntas. Para ello, habrá unas cartas que van a contener esas pruebas o retos que le
corresponda a cada jugador. Como máximo, pueden jugar cuatro personas, así pues, cada
persona tendrá una ficha de colores, el cual será utilizado en toda la partida. Para ello,
cada jugador deberá de hacer frente a unas pruebas o a unos retos. Al mismo tiempo, los
jugadores tendrán que lanzar un dado, que les ayudará para avanzar en el laberinto. El
objetivo del juego es llegar a la meta, en este caso, al final del laberinto.
MATERIALES:
 Cartón cartulina como base.
 Papel grepe de colores de acuerdo a los niveles que se encuentren.
 Cartulina blanca y de colores.
 Marcadores de colores.
 Botones
 Dado hecho en cartón.
REGLAS:
• Como máximo pueden jugar cuatro jugadores.
• Solo puede lanzar el dado un jugador a la vez.
• Los jugadores, deben esperar a que llegue su turno.
• Los jugadores no pueden lanzar el dado más de una vez, a no ser que se queden
en la casilla que contenga la imagen del dado, o que acierten con la prueba que les
toca cumplir, en ese caso, tendrían que lanzar el dado de nuevo.
• Si la respuesta no es correcta, los jugadores deberán quedar en la casilla que
estaban anteriormente.
• Los jugadores, deben de responder de una manera correcta o adecuada a las
pruebas que se les asigna.
• El ganador será el que llegue primero al centro, pero en cambio, no habrá ningún
perdedor.
PROPUESTA EDUCATIVA:
Este juego va dirigido a niños entre 5 a 6 años. Mediante este juego, los niños aprenden
jugando de una manera fácil, lúdica, creativa y divertida. Al mismo tiempo, gracias a este
juego, los niños desarrollan la capacidad de apreciación, imaginación, de expresar, el
saber escuchar a los demás y el saber respetar los turnos adecuados. También, los niños
interactúan con sus compañeros y relacionan sus conocimientos entre todos. Igualmente,
trabajan y desarrollan sus sentidos visuales y auditivos, así como trabajan y desarrollan
la psicomotricidad fina, que en este caso sería el movimiento de los brazos y las manos.
Finalmente, añadir que, a base de este juego, se quiere lograr que los niños valoren o sean
conscientes de la importancia que tiene la madre tierra, así como la importancia que tiene
que todos la cuidemos. Resumiendo, el objetivo de este juego es que los niños
experimenten y exploren distintos espacios que contiene la madre tierra, para que así, los
niños tomen conciencia y logren identificar los conocimientos que se evidencian en el
juego en su vida diaria y ponerlos en práctica.
MARCO TEÓRICO:
Vigotsky nos dice que a través del juego el niño construye su aprendizaje y su propia
realidad tanto social como cultural. Asimismo, añade que jugando con otros niños amplía
su capacidad de comprender la realidad de su entorno. Finalmente, añade que el juego
dramático puede llegar a ser un excelente recurso psicopedagógico para el desarrollo de
sus habilidades afectivas y comunicativas.
Según Tonucci el juego para un niño es la posibilidad de manipular un trocito del mundo.
Al mismo tiempo, subraya que el juego es esencial para la primera etapa de la vida, ya
que en esta etapa los niños aprenden jugando. Asimismo, añade que es importante que los
padres participen en el juego de sus hijos, para así aumentar el vínculo afectivo.
Finalmente, dice que tiene gran importancia que dejemos a los niños jugar libremente y a
explorar y experimentar tanto el entorno que está relacionado con el juego, como el juego
mismo y sus características, para que así desarrollen la autonomía.
Piaget relaciona el juego como una función simbólica el cual le permite al niño enfrentarse
a una realidad imaginaria que tiene relación con la realidad efectiva, pero al mismo
tiempo, también se aleja. También añade, que el juego consiste en la asimilación, es decir,
un proceso mental por lo que los niños adaptan y transforman la realidad externa en
función de sus propias motivaciones y de su mundo interno. Finalmente, le da mucha
importancia a la imitación.
REFERENCIAS
 https://entribu.wordpress.com/2011/02/23/teorias-sobre-el-juego/
 https://maricampo2.wordpress.com/vigotsky-y-su-teoria-constructivista-del-
juego/
 http://rejuega.com/juego-aprendizaje/juego-libre/francesco-tonucci-20-frases-
sobre-el-juego-infantil-para-reflexionar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tarta de los números
La tarta de los númerosLa tarta de los números
La tarta de los números
Rafael Martínez
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Lucy Karla
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoa
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos PsicológicosTP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
CamilaLevaggi1
 
Parcial de procesos
Parcial de procesosParcial de procesos
Parcial de procesos
AnaBeln63
 
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
Jésica V. Revelo T.
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Juegos Perueduca
Juegos Perueduca Juegos Perueduca
Juegos Perueduca
solanchsmontero
 
Folleto de Dibujarexiame
Folleto de DibujarexiameFolleto de Dibujarexiame
Folleto de DibujarexiameTarazonunea
 
dibujarexiame
dibujarexiamedibujarexiame
dibujarexiame
etorunea
 
Aprender Jugando
Aprender JugandoAprender Jugando
Aprender Jugando
Daviid Mosqueraa
 
Una monedita en cada vasito
Una monedita en cada vasitoUna monedita en cada vasito
Una monedita en cada vasito
Rafael Martínez
 
Juegos edcativos
Juegos edcativosJuegos edcativos
Juegos edcativos
EVALI ALAYO JUARES
 
Juego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidadJuego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidad
yulianaperea
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
AngieLuciaViaValdez
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.
olgaluciamezapino
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Rocizul
 

La actualidad más candente (19)

La tarta de los números
La tarta de los númerosLa tarta de los números
La tarta de los números
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos PsicológicosTP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
 
Parcial de procesos
Parcial de procesosParcial de procesos
Parcial de procesos
 
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
Actividades Lúdicas para niños a partir de 2 años - Jésica V. Revelo T.
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Juegos Perueduca
Juegos Perueduca Juegos Perueduca
Juegos Perueduca
 
Folleto de Dibujarexiame
Folleto de DibujarexiameFolleto de Dibujarexiame
Folleto de Dibujarexiame
 
dibujarexiame
dibujarexiamedibujarexiame
dibujarexiame
 
Aprender Jugando
Aprender JugandoAprender Jugando
Aprender Jugando
 
Una monedita en cada vasito
Una monedita en cada vasitoUna monedita en cada vasito
Una monedita en cada vasito
 
Juegos edcativos
Juegos edcativosJuegos edcativos
Juegos edcativos
 
Juego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidadJuego ludica psicomotricidad
Juego ludica psicomotricidad
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
 

Similar a A explorar la madre tierra 1

A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
Izaro Olano
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDicomarcyto
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJosué Vilcabana
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcoskerlyscovo
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
JelenRuiz
 
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIAEL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
ana delgado
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoguest37645a
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoguest37645a
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
galletas
 
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptxPorta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
miguelalccahuisa1
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
sixtajuliaarroyoacev
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
Encajaloco
EncajalocoEncajaloco
Encajaloco
Laura Valentina
 

Similar a A explorar la madre tierra 1 (20)

A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
10 aplicaciones
10 aplicaciones10 aplicaciones
10 aplicaciones
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIAEL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
EL JUEGO EN PSICOPEDAGOGIA
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
 
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptxPorta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
Porta folio interaccion de calidad y desarrollo.pptx
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Encajaloco
EncajalocoEncajaloco
Encajaloco
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

A explorar la madre tierra 1

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO Y TECNOLOGÍA PRESENTADO POR: EDNA STEPHANYA PEÑA SUANCHA CÓDIGO 20161187058 IZARO OLANO TAPIA CÓDIGO CÓDIGO 20172187074 ¡A EXPLORAR LA MADRE TIERRA! DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Este juego, es un juego de mesa que está dividido en cuatro espacios o niveles, los cuales son: el viento, el fuego, la tierra y el agua. Asimismo, el juego consta de un laberinto que contiene distintas pruebas y retos, así como: mímica, tatarear, pintar y contestar preguntas. Para ello, habrá unas cartas que van a contener esas pruebas o retos que le corresponda a cada jugador. Como máximo, pueden jugar cuatro personas, así pues, cada persona tendrá una ficha de colores, el cual será utilizado en toda la partida. Para ello, cada jugador deberá de hacer frente a unas pruebas o a unos retos. Al mismo tiempo, los jugadores tendrán que lanzar un dado, que les ayudará para avanzar en el laberinto. El objetivo del juego es llegar a la meta, en este caso, al final del laberinto. MATERIALES:  Cartón cartulina como base.  Papel grepe de colores de acuerdo a los niveles que se encuentren.  Cartulina blanca y de colores.  Marcadores de colores.  Botones  Dado hecho en cartón. REGLAS: • Como máximo pueden jugar cuatro jugadores. • Solo puede lanzar el dado un jugador a la vez. • Los jugadores, deben esperar a que llegue su turno. • Los jugadores no pueden lanzar el dado más de una vez, a no ser que se queden en la casilla que contenga la imagen del dado, o que acierten con la prueba que les toca cumplir, en ese caso, tendrían que lanzar el dado de nuevo. • Si la respuesta no es correcta, los jugadores deberán quedar en la casilla que estaban anteriormente. • Los jugadores, deben de responder de una manera correcta o adecuada a las pruebas que se les asigna.
  • 2. • El ganador será el que llegue primero al centro, pero en cambio, no habrá ningún perdedor. PROPUESTA EDUCATIVA: Este juego va dirigido a niños entre 5 a 6 años. Mediante este juego, los niños aprenden jugando de una manera fácil, lúdica, creativa y divertida. Al mismo tiempo, gracias a este juego, los niños desarrollan la capacidad de apreciación, imaginación, de expresar, el saber escuchar a los demás y el saber respetar los turnos adecuados. También, los niños interactúan con sus compañeros y relacionan sus conocimientos entre todos. Igualmente, trabajan y desarrollan sus sentidos visuales y auditivos, así como trabajan y desarrollan la psicomotricidad fina, que en este caso sería el movimiento de los brazos y las manos. Finalmente, añadir que, a base de este juego, se quiere lograr que los niños valoren o sean conscientes de la importancia que tiene la madre tierra, así como la importancia que tiene que todos la cuidemos. Resumiendo, el objetivo de este juego es que los niños experimenten y exploren distintos espacios que contiene la madre tierra, para que así, los niños tomen conciencia y logren identificar los conocimientos que se evidencian en el juego en su vida diaria y ponerlos en práctica. MARCO TEÓRICO: Vigotsky nos dice que a través del juego el niño construye su aprendizaje y su propia realidad tanto social como cultural. Asimismo, añade que jugando con otros niños amplía su capacidad de comprender la realidad de su entorno. Finalmente, añade que el juego dramático puede llegar a ser un excelente recurso psicopedagógico para el desarrollo de sus habilidades afectivas y comunicativas. Según Tonucci el juego para un niño es la posibilidad de manipular un trocito del mundo. Al mismo tiempo, subraya que el juego es esencial para la primera etapa de la vida, ya que en esta etapa los niños aprenden jugando. Asimismo, añade que es importante que los padres participen en el juego de sus hijos, para así aumentar el vínculo afectivo. Finalmente, dice que tiene gran importancia que dejemos a los niños jugar libremente y a explorar y experimentar tanto el entorno que está relacionado con el juego, como el juego mismo y sus características, para que así desarrollen la autonomía. Piaget relaciona el juego como una función simbólica el cual le permite al niño enfrentarse a una realidad imaginaria que tiene relación con la realidad efectiva, pero al mismo tiempo, también se aleja. También añade, que el juego consiste en la asimilación, es decir, un proceso mental por lo que los niños adaptan y transforman la realidad externa en función de sus propias motivaciones y de su mundo interno. Finalmente, le da mucha importancia a la imitación.
  • 3. REFERENCIAS  https://entribu.wordpress.com/2011/02/23/teorias-sobre-el-juego/  https://maricampo2.wordpress.com/vigotsky-y-su-teoria-constructivista-del- juego/  http://rejuega.com/juego-aprendizaje/juego-libre/francesco-tonucci-20-frases- sobre-el-juego-infantil-para-reflexionar/