SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Educación Básica Integral
Animadora Pedagógica:
Yanelis Moreno
CI 20850486
Prof. Betty Osorio
Propuesta individual
Proyecto Lúdico
Diviértete con “Silapro”
Descripción:
El juego está diseñado para niños de tercer grado entre las edades de (8-9) años, con
el propósito de mejorar los conocimientos previos, compartiry generar un
aprendizaje significativo. Dicho juegovendráen una presentación de una caja en
forma de cubo amplia para todas sus fichas, será de diferentes colores para que sea
más llamativa y atractiva para los niños, en su parte inferior tendrá etiquetas con sus
instrucciones, cuantos jugadores pueden estar, como también explica todolo que
debe cumplir el ganador. Aparte de las sugerencias donde debe ser un juego
practicado bajo la supervisión de padres y representantes. Por otra parte tendrá otra
etiqueta donde describe donde se creó el juego el por que , para que y cuáles son sus
objetivos principales, como descripción importante la materia la universidad y
animadores pedagógicos
Objetivos:
Desarrollar la motricidad fina y motricidad gruesa armando las diferentes fichas, a su
vez impulsando a mejorar mediante silabas el lenguaje y así desarrollar el nivel
cognitivo del niño, sin dejar atrás la pronunciación y la interacción con los demás
jugadores.
Instrucciones:
El juego está diseñado para (3) jugadores el cual deberán sacar de una caja 12 fichas
en forma de rompecabezas y al mismo tiempo los tres jugadores deben armar un
cubo de 4 piezas cada uno, el cual cada ficha tiene diferentes silabas el cual cuando
sea armado formaran una palabra, el primero que logre armar el cubo y formar una
palabra con el tendrá que pronunciar las silabas correctamente para poder lograr ser
el ganador, por consiguiente cuando lo logre los dos jugadores restantes deberán
seguir compitiendo por el segundo lugar.
Amiguitos y amiguitas ya puedes formar parte de esta aventura invita a tus
familiares a formar parte de ella, donde podrás divertirte sin dejar de aprender.
Que empiece la aventura…
Propuesta ludica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
KarlaChambilla1
 
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docxPLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
LisbethIturvi
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 
Medios tic las estaciones del año
Medios tic las estaciones del añoMedios tic las estaciones del año
Medios tic las estaciones del añogadillanas
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
luchotrener
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDianitha Blake
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptxPlan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
ANDREAAYDEGARZAHERNA
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
Adryss Hdz
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
GonzGondzilla
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
rositabe
 
Colores primarios
Colores primariosColores primarios
Colores primariostioyimi
 

La actualidad más candente (20)

PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
 
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docxPLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
PLAN SAN VALENTÍN EN PREESCOLAR.docx
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 
Medios tic las estaciones del año
Medios tic las estaciones del añoMedios tic las estaciones del año
Medios tic las estaciones del año
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptxPlan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
 
Unidad didactica el supermercado
Unidad didactica el supermercadoUnidad didactica el supermercado
Unidad didactica el supermercado
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
 
Colores primarios
Colores primariosColores primarios
Colores primarios
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
 

Destacado

Boletín Informativo EL Presupuesto
Boletín Informativo EL Presupuesto Boletín Informativo EL Presupuesto
Boletín Informativo EL Presupuesto
Victor EIZAGA
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Consejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económicaConsejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económica
Victor EIZAGA
 
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicosPresupuesto en medio de un choque de poderes públicos
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos
Victor EIZAGA
 
Health is wealth
Health is wealthHealth is wealth
Health is wealthSUMAN K
 
Health is wealth
Health is wealthHealth is wealth
Health is wealth
SUMAN K
 
Rph kpd-1
Rph kpd-1Rph kpd-1
Rph kpd-1
Ahlam Hanani
 
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umumPeriodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
Astria Rahmi
 
Logistic Regression: Behind the Scenes
Logistic Regression: Behind the ScenesLogistic Regression: Behind the Scenes
Logistic Regression: Behind the Scenes
Chris White
 

Destacado (11)

Boletín Informativo EL Presupuesto
Boletín Informativo EL Presupuesto Boletín Informativo EL Presupuesto
Boletín Informativo EL Presupuesto
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Bats of Bunessan
Bats of BunessanBats of Bunessan
Bats of Bunessan
 
Consejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económicaConsejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económica
 
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicosPresupuesto en medio de un choque de poderes públicos
Presupuesto en medio de un choque de poderes públicos
 
Health is wealth
Health is wealthHealth is wealth
Health is wealth
 
Health is wealth
Health is wealthHealth is wealth
Health is wealth
 
Rph kpd-1
Rph kpd-1Rph kpd-1
Rph kpd-1
 
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umumPeriodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
Periodisasi ekonomi islam dan ekonomi umum
 
Cast
CastCast
Cast
 
Logistic Regression: Behind the Scenes
Logistic Regression: Behind the ScenesLogistic Regression: Behind the Scenes
Logistic Regression: Behind the Scenes
 

Similar a Propuesta ludica

Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Rocizul
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
stephanya peña
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
Izaro Olano
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Edna Stephanya Peña Suancha
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Izaro Olano
 
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
SthefanyBoteroHernnd
 
Gira y aprende
Gira y aprendeGira y aprende
Gira y aprende
Giordanalopez
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
AndreaLondooBriceo
 
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
rjmartinezcalderon
 
3
33
Juegos Perueduca
Juegos Perueduca Juegos Perueduca
Juegos Perueduca
solanchsmontero
 
Lotería de numeros
Lotería de numerosLotería de numeros
Lotería de numerosjejesniia
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)daniebluras
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Maria Altagracia Tolentino Terrero
 
Campamento inglés 2003
Campamento inglés 2003Campamento inglés 2003
Campamento inglés 2003
MaraGarca303
 
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Javier Madrigal
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Raquel Aguilar Quispe
 
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docxACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
MaraEugeniaRossi2
 

Similar a Propuesta ludica (20)

Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
ÁLBUM MEMORIAS FAMILIARES
 
Gira y aprende
Gira y aprendeGira y aprende
Gira y aprende
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
 
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
 
3
33
3
 
Juegos Perueduca
Juegos Perueduca Juegos Perueduca
Juegos Perueduca
 
Lotería de numeros
Lotería de numerosLotería de numeros
Lotería de numeros
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
 
Campamento inglés 2003
Campamento inglés 2003Campamento inglés 2003
Campamento inglés 2003
 
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
 
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docxACTIVIDADES Proy MATE.docx
ACTIVIDADES Proy MATE.docx
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 

Propuesta ludica

  • 1. Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación Básica Integral Animadora Pedagógica: Yanelis Moreno CI 20850486 Prof. Betty Osorio
  • 2. Propuesta individual Proyecto Lúdico Diviértete con “Silapro” Descripción: El juego está diseñado para niños de tercer grado entre las edades de (8-9) años, con el propósito de mejorar los conocimientos previos, compartiry generar un aprendizaje significativo. Dicho juegovendráen una presentación de una caja en forma de cubo amplia para todas sus fichas, será de diferentes colores para que sea más llamativa y atractiva para los niños, en su parte inferior tendrá etiquetas con sus instrucciones, cuantos jugadores pueden estar, como también explica todolo que debe cumplir el ganador. Aparte de las sugerencias donde debe ser un juego practicado bajo la supervisión de padres y representantes. Por otra parte tendrá otra etiqueta donde describe donde se creó el juego el por que , para que y cuáles son sus objetivos principales, como descripción importante la materia la universidad y animadores pedagógicos Objetivos: Desarrollar la motricidad fina y motricidad gruesa armando las diferentes fichas, a su vez impulsando a mejorar mediante silabas el lenguaje y así desarrollar el nivel cognitivo del niño, sin dejar atrás la pronunciación y la interacción con los demás jugadores. Instrucciones: El juego está diseñado para (3) jugadores el cual deberán sacar de una caja 12 fichas en forma de rompecabezas y al mismo tiempo los tres jugadores deben armar un cubo de 4 piezas cada uno, el cual cada ficha tiene diferentes silabas el cual cuando sea armado formaran una palabra, el primero que logre armar el cubo y formar una palabra con el tendrá que pronunciar las silabas correctamente para poder lograr ser el ganador, por consiguiente cuando lo logre los dos jugadores restantes deberán seguir compitiendo por el segundo lugar. Amiguitos y amiguitas ya puedes formar parte de esta aventura invita a tus familiares a formar parte de ella, donde podrás divertirte sin dejar de aprender. Que empiece la aventura…