SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE
CALDAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO Y TECNOLOGÍA
PRESENTADO POR: EDNA STEPHANYA PEÑA
SUANCHA CÓDIGO 20161187058
IZARO OLANO TAPIA CÓDIGO CÓDIGO 20172187074
¡A EXPLORAR LA MADRE TIERRA!
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
Este juego, es un juego de mesa que está dividido en cuatro espacios o niveles, los cuales
son: el viento, el fuego, la tierra y el agua. Asimismo, el juego consta de un laberinto que
contiene distintas pruebas y retos, así como: mímica, tatarear, pintar y contestar
preguntas. Para ello, habrá unas cartas que van a contener esas pruebas o retos que le
corresponda a cada jugador. Como máximo, pueden jugar cuatro personas, así pues, cada
persona tendrá una ficha de colores, el cual será utilizado en toda la partida. Para ello,
cada jugador deberá de hacer frente a unas pruebas o a unos retos. Al mismo tiempo, los
jugadores tendrán que lanzar un dado, que les ayudará para avanzar en el laberinto. El
objetivo del juego es llegar a la meta, en este caso, al final del laberinto.
REGLAS:
 Como máximo pueden jugar cuatro jugadores.
 Solo puede lanzar el dado un jugador a la vez.
 Los jugadores, deben esperar a que llegue su turno.
 Los jugadores no pueden lanzar el dado más de una vez, a no ser que se queden
en la casilla que contenga la imagen del dado, o que acierten con la prueba que les
toca cumplir, en ese caso, tendrían que lanzar el dado de nuevo.
 Si la respuesta no es correcta, los jugadores deberán quedar en la casilla que
estaban anteriormente.
 Los jugadores, deben de responder de una manera correcta o adecuada a las
pruebas que se les asigna.
 El ganador será el que llegue primero al centro, pero en cambio, no habrá ningún
perdedor.
PROPUESTA EDUCATIVA:
Este juego va dirigido a niños entre 5 a 6 años. Mediante este juego, los niños aprenden
jugando de una manera fácil, lúdica, creativa y divertida. Al mismo tiempo, gracias a este
juego, los niños desarrollan la capacidad de apreciación, imaginación, de expresar, el
saber escuchar a los demás y el saber respetar los turnos adecuados. También, los niños
interactúan con sus compañeros y relacionan sus conocimientos entre todos. Igualmente,
trabajan y desarrollan sus sentidos visuales y auditivos, así como trabajan y desarrollan
la psicomotricidad fina, que en este caso sería el movimiento de los brazos y las manos.
Finalmente, añadir que, a base de este juego, se quiere lograr que los niños valoren o sean
conscientes de la importancia que tiene la madre tierra, así como la importancia que tiene
que todos la cuidemos. Resumiendo, el objetivo de este juego es que los niños
experimenten y exploren distintos espacios que contiene la madre tierra, para que así, los
niños tomen conciencia y logren identificar los conocimientos que se evidencian en el
juego en su vida diaria y ponerlos en práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabraMaterial lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabra
Mary Inostroza
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
valeslau
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
Dennisse Oyarzún
 
Material didáctico nb2
Material didáctico nb2Material didáctico nb2
Material didáctico nb2
lordethos
 
Juego final
Juego finalJuego final
Niños jugando
Niños jugandoNiños jugando
Niños jugando
yromeroalvis
 
Material Didáctico NB2
Material Didáctico NB2Material Didáctico NB2
Material Didáctico NB2
lordethos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
AdrianaLargo3
 
Rescate aereo juego de coordenadas
Rescate aereo juego de coordenadasRescate aereo juego de coordenadas
Rescate aereo juego de coordenadas
Wenndy Navarro
 
El cocinero
El cocineroEl cocinero
El cocinero
Rafael Martínez
 
Cranium play
Cranium playCranium play
Cranium play
Estefanía González
 
Parcial de procesos
Parcial de procesosParcial de procesos
Parcial de procesos
AnaBeln63
 
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos PsicológicosTP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
CamilaLevaggi1
 
Actividades dx y tx
Actividades dx y txActividades dx y tx
Actividades dx y tx
Meylin Gomez Cortez
 
Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado
Rafael Martínez
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Laura Tatiana Guerra
 
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
Jose Hernandez Vasquez
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 

La actualidad más candente (18)

Material lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabraMaterial lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabra
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
 
Material didáctico nb2
Material didáctico nb2Material didáctico nb2
Material didáctico nb2
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
Niños jugando
Niños jugandoNiños jugando
Niños jugando
 
Material Didáctico NB2
Material Didáctico NB2Material Didáctico NB2
Material Didáctico NB2
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Rescate aereo juego de coordenadas
Rescate aereo juego de coordenadasRescate aereo juego de coordenadas
Rescate aereo juego de coordenadas
 
El cocinero
El cocineroEl cocinero
El cocinero
 
Cranium play
Cranium playCranium play
Cranium play
 
Parcial de procesos
Parcial de procesosParcial de procesos
Parcial de procesos
 
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos PsicológicosTP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
TP Juego Didáctico - Procesos Psicológicos
 
Actividades dx y tx
Actividades dx y txActividades dx y tx
Actividades dx y tx
 
Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado Trazo con pan rallado
Trazo con pan rallado
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
006 la ciencia en tus manos juego ccnn ready
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 

Similar a A explorar la madre tierra

A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Izaro Olano
 
10 aplicaciones
10 aplicaciones10 aplicaciones
10 aplicaciones
Bere Gonzalez
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
MishelleSofia
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
sixtajuliaarroyoacev
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Juan Marcos Baldeon Calderon
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Juan Marcos Baldeon Calderon
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
JelenRuiz
 
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdfJuegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
DanitzaRosHolgun
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
ClaudiaPinilla16
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
Kony Bermudez Rocha
 
Album
AlbumAlbum
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Taller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padresTaller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padres
Laura Jimenez Quinto
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
Oscar René Carvajal
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
Oscar René Carvajal
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
Garcia Manu
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
VERONICA MEZA
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a A explorar la madre tierra (20)

A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 
10 aplicaciones
10 aplicaciones10 aplicaciones
10 aplicaciones
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
 
Compendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticosCompendio de juegos recreativos matemáticos
Compendio de juegos recreativos matemáticos
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdfJuegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Taller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padresTaller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padres
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

A explorar la madre tierra

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO Y TECNOLOGÍA PRESENTADO POR: EDNA STEPHANYA PEÑA SUANCHA CÓDIGO 20161187058 IZARO OLANO TAPIA CÓDIGO CÓDIGO 20172187074 ¡A EXPLORAR LA MADRE TIERRA! DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Este juego, es un juego de mesa que está dividido en cuatro espacios o niveles, los cuales son: el viento, el fuego, la tierra y el agua. Asimismo, el juego consta de un laberinto que contiene distintas pruebas y retos, así como: mímica, tatarear, pintar y contestar preguntas. Para ello, habrá unas cartas que van a contener esas pruebas o retos que le corresponda a cada jugador. Como máximo, pueden jugar cuatro personas, así pues, cada persona tendrá una ficha de colores, el cual será utilizado en toda la partida. Para ello, cada jugador deberá de hacer frente a unas pruebas o a unos retos. Al mismo tiempo, los jugadores tendrán que lanzar un dado, que les ayudará para avanzar en el laberinto. El objetivo del juego es llegar a la meta, en este caso, al final del laberinto. REGLAS:  Como máximo pueden jugar cuatro jugadores.  Solo puede lanzar el dado un jugador a la vez.  Los jugadores, deben esperar a que llegue su turno.  Los jugadores no pueden lanzar el dado más de una vez, a no ser que se queden en la casilla que contenga la imagen del dado, o que acierten con la prueba que les toca cumplir, en ese caso, tendrían que lanzar el dado de nuevo.  Si la respuesta no es correcta, los jugadores deberán quedar en la casilla que estaban anteriormente.  Los jugadores, deben de responder de una manera correcta o adecuada a las pruebas que se les asigna.  El ganador será el que llegue primero al centro, pero en cambio, no habrá ningún perdedor. PROPUESTA EDUCATIVA: Este juego va dirigido a niños entre 5 a 6 años. Mediante este juego, los niños aprenden jugando de una manera fácil, lúdica, creativa y divertida. Al mismo tiempo, gracias a este
  • 2. juego, los niños desarrollan la capacidad de apreciación, imaginación, de expresar, el saber escuchar a los demás y el saber respetar los turnos adecuados. También, los niños interactúan con sus compañeros y relacionan sus conocimientos entre todos. Igualmente, trabajan y desarrollan sus sentidos visuales y auditivos, así como trabajan y desarrollan la psicomotricidad fina, que en este caso sería el movimiento de los brazos y las manos. Finalmente, añadir que, a base de este juego, se quiere lograr que los niños valoren o sean conscientes de la importancia que tiene la madre tierra, así como la importancia que tiene que todos la cuidemos. Resumiendo, el objetivo de este juego es que los niños experimenten y exploren distintos espacios que contiene la madre tierra, para que así, los niños tomen conciencia y logren identificar los conocimientos que se evidencian en el juego en su vida diaria y ponerlos en práctica.