SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción



El proyecto neoliberal que han impulsado los cuatro últimos gobiernos federales del
PRI y el PAN, no ha cumplido las promesas de llevar a México al primer mundo, lograr
un crecimiento económico sostenido y durable, garantizar el bienestar para todos los
mexicanos y erradicar la pobreza, entre otras muchas que sus propagandistas nos
hicieron. El neoliberalismo ha mostrado, en cambio, que no tiene nada bueno que
ofrecer a la sociedad mexicana.
       México se debate hoy en el estancamiento y la creciente subordinación
económica, el atraso y la dependencia tecnológica, el desempleo y la generalización de
la informalidad, la creciente pobreza, la carencia de la infraestructura y los servicios
públicos esenciales para el crecimiento económico y el desarrollo social, la ausencia de
estado de derecho, la violación de los derechos humanos y sociales, la violencia
asfixiante, la corrupción, la impunidad, y los escándalos políticos. Los ciudadanos
desconfíala de los partidos políticos, los órganos legislativos y judiciales y los
gobiernos, y lo demuestran con la cotidiana protesta social y el abstencionismo
electoral, entre otras muchas manifestaciones.
       Cientos de miles de mexicanos tienen que atravesar Ilegalmente la frontera con
Estados Unidos y sufrir vejaciones, exclusión, represión y aun el riesgo de perder la
vida, para buscar en el vecino país los empleos e ingresos que no pueden obtener en
México para su propia supervivencia y la de sus familias. Paradójicamente, las remesas
de estos emigrantes se han convertido en la mayor fuente de divisas del país y la
condición de subsistencia de millones de mexicanos pobres.
       México es objeto de una ofensiva de los sectores más reaccionarios que lograron
ya desmantelar una parte de las capacidades económicas, neoliberal, inserto en una
globalización excluyente e inequitativa, y buscan ahora privatizar nuevas áreas del
patrimonio público, desconocer derechos legítimamente ganados por los trabajadores,
atacar la memoria histórica, y debilitar aún más la soberanía e identidad nacionales.
       Sin ningún sustento objetivo, el gobierno de Vicente Fox insiste en que sus
propuestas de reforma estructural -energética, laboral y fiscal, antipopulares,
privatizadoras y desnacionalizadoras del patrimonio de la nación, son condición
necesaria y suficiente del crecimiento económico y el desarrollo social. Su única meta
es profundizar el proyecto neoliberal de inserción subordinada en una globalización
inequitativa y polarizada, contraria a la soberanía nacional y a los intereses del pueblo
mexicano. El contexto internacional de este empeño globalizador se manifiesta en las
evidencias del fracaso del modelo: la fragmentación y creciente desigualdad entre las
naciones; el hambre y la pobreza extrema en los países atrasados; el terrorismo y las
guerras focalizadas; la exacerbación del poder mundial unipolar y de su
intervensionismo; y, como respuesta necesaria, la emergencia de nuevos movimientos
políticos y sociales que postulan que un mundo diferente es posible.
       Concientes de estas realidades, proponemos a las organizaciones políticas y
sociales, a los empresarios y trabajadores del campo y la ciudad, a los intelectuales y
técnicos, y a los ciudadanos democráticos y progresistas, este proyecto para la nación,
que postula un nuevo rumbo para el México del futuro, para que el diálogo plural, la
formación de consensos, el logro de acuerdos y la acción concertada lo conviertan en el
programa que sirva de referente para la formación de una nueva mayoría política
nacional, y que oriente la lucha de los mexicanos por satisfacer sus reivindicaciones
históricas y construir una sociedad equitativa, justa, incluyente y sustentable para las
generaciones presentes y futuras.
       La visión del México futuro a la que se orienta esta propuesta supone construir
en el mediano y largo plazos una sociedad diferente a la actual.
       Un país soberano que participe en igualdad de condiciones y con oportunidades
equivalentes en una globalización equitativa e incluyente, en un orden mundial dotado
de instituciones democráticas e igualitarias, donde impere la resolución pacífica de los
conflictos y se erradiquen el terrorismo y la guerra; donde la integración económica,
social y política sean factores de equilibrio y solidaridad en una Comunidad de
Naciones de América Latina y el Caribe.
       Un México donde los derechos a la libre determinación y la autonomía de los
pueblos indios que forman parte de su identidad-histórica y de su composición
pluriétnica y pluricultural, sean reconocidos constitucionalmente en los términos
asentados en los Acuerdos de San Andrés.
       Una sociedad igualitaria, incluyente y sin pobreza, donde el Estado
socialmente responsable garantice el respeto y ejercicio pleno de las garantías
individuales y sociales a todos los mexicanos, donde todos los trabajadores rurales y
urbanos sean sujetos activos del derecho laboral, la justicia social y la solidaridad.
Un patrón de desarrollo económico distinto al neoliberal que garantice el
crecimiento sostenido y sustentable de la economía productiva, lo mismo la rural que la
urbana; que dote a esta economía de un núcleo endógeno de adaptación e innovación
científica y tecnológica; que impulse la reconstrucción de las economías regionales y
locales; que ofrezca oportunidades de trabajo digno e ingreso suficiente a todos; que
promueva al mercado interno y a la economía popular, e integre al sector informal; que
cuente con finanzas públicas sanas y suficientes para promover el crecimiento
económico y sustentar el desarrollo social, y que distribuya equitativamente sus
beneficios.
       Una sociedad donde impere la igualdad de género y se respeten y garanticen
los derechos de la mujer, en particular los de procreación y acceso a la salud
reproductiva, se erradique la violencia de género, y se apliquen políticas y presupuestos
públicos con visión de equidad de género; una sociedad que incluya a los
adolescentes y jóvenes, les ofrezca oportunidades y opciones de realización y
desarrollo respetando su diversidad e intereses propios, les garantice el derecho a la
salud y los eduque en la prevención, y cree las condiciones para que se formen hoy
como el futuro de la nación.
       Una educación integral, democrática, plural y de calidad para todos los
mexicanos, como pilar del desarrollo humano, social y económico, articulada a una
cultura que integre, difunda y proteja las múltiples formas de la identidad nacional y
promueva la apropiación social de lo mejor de la cultura universal.
       Un sistema integrado de salud pública, descentralizado en el ámbito estatal y
local, que garantice a todos los mexicanos el derecho a la salud y a la asistencia social
de calidad, fácilmente accesible a todos los habitantes del país; y un sistema de
pensiones, actividades y apoyos que garantice una vida segura, digna y plena a las
personas de la tercera edad.
       Una democracia participativa basada en el estricto respeto al derecho, dotada
de una constitucionalidad renovada, sustentada en un Estado socialmente responsable,
promotor y regulador del desarrollo, donde no tengan cabida la corrupción ni la
impunidad; con procesos electorales transparentes y creíbles, y un sistema democrático
de partidos políticos arraigados en la sociedad, que le rindan cuentas, cuyo instrumento
de competencia sea la propuesta de alternativas de solución a los problemas nacionales.
       Un federalismo equitativo sustentado en el municipio libre, que distribuya
equitativamente las responsabilidades, funciones y recursos entre las entidades, que
facilite la asociación para el desarrollo y promueva activamente la reversión de las
desigualdades y desequilibrios regionales.
          Un territorio integrado en su diversidad, ordenado y ambientalmente
sustentable con ciudades incluyentes y habitables para las generaciones de hoy y
mañana; que incorporen viviendas suficientes y dignas para los mexicanos del campo
y la ciudad, que estén al alcance de su capacidad económica y respondan a sus
necesidades de espacio y calidad.
          Una sociedad segura, con justicia y sin corrupción sustentada en una
administración pública honesta y sometida a la ley; la vigencia plena del estado de
derecho, una justicia equitativa, autónoma, sin orientación partidista, eficaz para todos
los mexicanos, y el combate frontal contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.
          Una comunicación democrática que extienda el conocimiento y la utilización
de la tecnología de la información a todas las actividades, en todo el territorio, en los
distintos ámbitos de gobierno y a todos los habitantes; que se desarrolle para que fluya
información abierta y veraz a través de espacios mediáticos diversos y plurales,
alineados con el interés público y accesibles a todos los mexicanos; que difunda la
cultura y la identidad nacionales, impulse la solidaridad de los pueblos, promueva la
participación ciudadana y sea instrumento de la educación y el desarrollo humano y
social.
          Una nueva constitucionalidad, resultado de una revisión democrática e integral
de la Constitución vigente, que preserve las conquistas sociales consagradas en la Carta
Magna de 1917, revierta los cambios contrarios al interés nacional y popular
introducidos en ella durante las últimas dos décadas, integre las nuevas garantías
individuales y derechos sociales reclamados por los ciudadanos, y enfrente los nuevos
problemas planteados por el desarrollo económico, social y político, y por la
construcción de este proyecto de nación.


          En síntesis, proponemos construir un país de iguales, con justicia, libertad y
soberanía.


          México cuenta con las fuerzas sociales necesarias y suficientes para dar
contenido, hacer viable y construir este proyecto alternativo para la nación. Múltiples y
persistentes movimientos gremiales y sociales, de trabajadores del campo y de la ciudad
en diversos lugares y ámbitos de la vida nacional, de mujeres, jóvenes, colonos pobres o
ecologistas, han criticado el actual proyecto neoliberal; han puesto en evidencia sus
contradicciones e injusticias; han demandado cambios y propuesto alternativas. Muchos
intelectuales, académicos, profesionales y técnicos han participado en esta crítica
prepositiva y son un enorme recurso del conocimiento para el cambio. La juventud,
calladamente o a gritos, exige oportunidades y clama por un México diferente que le
permita construir su futuro desde hoy.
          En los partidos políticos, no obstante estar sumidos en una profunda crisis
interna, de credibilidad y de planteamientos, existen sectores, corrientes y militantes que
postulan diferentes caminos para el cambio social y político y están dispuestos a trabajar
por él.
          El movimiento altermundista internacional junta, aún en forma inorgánica y
heterogénea, las voces nacionales e internacionales de la protesta y la propuesta contra
el neoliberalismo y su globalización. Paso a paso, por la vía electoral y la protesta
social, surgen gobiernos nacionales y locales en América Latina que se oponen a los
efectos más nocivos del patrón de crecimiento vigente en el mundo y de su inequitativa
globalización, proponen caminos distintos de acción y políticas diversas para el
desarrollo de sus naciones. Estas experiencias emergentes entrañan un enorme potencial
para fortalecer la tendencia al cambio en México y la capacidad de negociación
conjunta frente a los países desarrollados y los organismos internacionales.
          Estas son las fuerzas del cambio cuya acción, democráticamente concertada,
puede transformar a la nación mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MORENA Programa de Acción
MORENA Programa de AcciónMORENA Programa de Acción
MORENA Programa de Acción
Instituto de Formación y Capacitación
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Consorcio Bolivia Transparente
 
Proyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morenaProyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morena
Martin Triana
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
Sitios Web, SA CV
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principios
Martin Triana
 
ESTATUTO MORENA
ESTATUTO MORENAESTATUTO MORENA
ESTATUTO MORENA
AMLO-MORENA
 
Proyecto de-estatuto-morena
Proyecto de-estatuto-morenaProyecto de-estatuto-morena
Proyecto de-estatuto-morena
Martin Triana
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
AMLO-MORENA
 
Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]
marcosori
 
Feliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucabFeliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucab
Carlos Delgado Flores
 
Vision modelo de_pais
Vision modelo de_paisVision modelo de_pais
Vision modelo de_pais
Carlos Antonio Ordóñez Valarezo
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Sitios Web, SA CV
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
morena_si
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morena
AlxEchartea
 
Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Coyotepec
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
Instituto de Formación y Capacitación
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Larcery Díaz Barrantes
 

La actualidad más candente (17)

MORENA Programa de Acción
MORENA Programa de AcciónMORENA Programa de Acción
MORENA Programa de Acción
 
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNRPlan de Gobierno 2014 -2018 MNR
Plan de Gobierno 2014 -2018 MNR
 
Proyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morenaProyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morena
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principios
 
ESTATUTO MORENA
ESTATUTO MORENAESTATUTO MORENA
ESTATUTO MORENA
 
Proyecto de-estatuto-morena
Proyecto de-estatuto-morenaProyecto de-estatuto-morena
Proyecto de-estatuto-morena
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
 
Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]
 
Feliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucabFeliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucab
 
Vision modelo de_pais
Vision modelo de_paisVision modelo de_pais
Vision modelo de_pais
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morena
 
Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
 

Destacado

Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
PearlRadio Station
 
Manual de Marca I Phome.
Manual de Marca I Phome.Manual de Marca I Phome.
Manual de Marca I Phome.
Letícia Cunha
 
Customer survey 120110 closing
Customer survey 120110 closingCustomer survey 120110 closing
Customer survey 120110 closing
Bryan Lovell
 
1st Magazine Analysis
1st Magazine Analysis1st Magazine Analysis
1st Magazine Analysis
guest640b1a
 
me - Copy (5).pdf
me - Copy (5).pdfme - Copy (5).pdf
me - Copy (5).pdf
Jeff Smith
 
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table LayoutDocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
mbilauca
 
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)svencerulus
 
Press release 1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
Press release   1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]Press release   1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
Press release 1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
PearlRadio Station
 
LogoChefs
LogoChefsLogoChefs
LogoChefs
Cyrus Selster
 
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
Estatutos De FederacióN De EstudiantesEstatutos De FederacióN De Estudiantes
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
Teoberto Ñancupil Curimil
 
ACT External booklet
ACT External bookletACT External booklet
ACT External booklet
AIESECGreece
 
Ajs case studies_fidc_2013
Ajs case studies_fidc_2013Ajs case studies_fidc_2013
Ajs case studies_fidc_2013
dojustice
 
75 year celebration - park hill fire station
75 year celebration - park hill fire station75 year celebration - park hill fire station
75 year celebration - park hill fire station
Park Hill Neighborhood Association
 
SehMobile phone app claims reporting form
SehMobile phone app claims reporting formSehMobile phone app claims reporting form
SehMobile phone app claims reporting form
Duke Williams
 
Granada bella
Granada bellaGranada bella
Granada bella
Carlos Giménez
 
Parkhill.pptx
Parkhill.pptxParkhill.pptx
Parkhill.pptx
cary812
 
Que es la señalética
Que es la señaléticaQue es la señalética
Que es la señalética
Ruben Carruego
 
Logo4
Logo4Logo4
la résolution orange
la résolution orangela résolution orange
la résolution orangePDC de Sion
 

Destacado (20)

Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
Vice Consul of the United States for the Dutch Caribbean will be in Bonaire f...
 
Manual de Marca I Phome.
Manual de Marca I Phome.Manual de Marca I Phome.
Manual de Marca I Phome.
 
Customer survey 120110 closing
Customer survey 120110 closingCustomer survey 120110 closing
Customer survey 120110 closing
 
1st Magazine Analysis
1st Magazine Analysis1st Magazine Analysis
1st Magazine Analysis
 
me - Copy (5).pdf
me - Copy (5).pdfme - Copy (5).pdf
me - Copy (5).pdf
 
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table LayoutDocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
DocEng2010 Bilauca Healy - A New Model for Automated Table Layout
 
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)
Deel 6 les 3 (introductie en motivatie)
 
Press release 1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
Press release   1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]Press release   1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
Press release 1st extra-ordinary meeting of the coctc copenhagen[1]
 
borders
bordersborders
borders
 
LogoChefs
LogoChefsLogoChefs
LogoChefs
 
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
Estatutos De FederacióN De EstudiantesEstatutos De FederacióN De Estudiantes
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
 
ACT External booklet
ACT External bookletACT External booklet
ACT External booklet
 
Ajs case studies_fidc_2013
Ajs case studies_fidc_2013Ajs case studies_fidc_2013
Ajs case studies_fidc_2013
 
75 year celebration - park hill fire station
75 year celebration - park hill fire station75 year celebration - park hill fire station
75 year celebration - park hill fire station
 
SehMobile phone app claims reporting form
SehMobile phone app claims reporting formSehMobile phone app claims reporting form
SehMobile phone app claims reporting form
 
Granada bella
Granada bellaGranada bella
Granada bella
 
Parkhill.pptx
Parkhill.pptxParkhill.pptx
Parkhill.pptx
 
Que es la señalética
Que es la señaléticaQue es la señalética
Que es la señalética
 
Logo4
Logo4Logo4
Logo4
 
la résolution orange
la résolution orangela résolution orange
la résolution orange
 

Similar a A. introducción

Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
Francisco Ruiz
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Propuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
Propuestas Programáticas de la Mesa de la UnidadPropuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
Propuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
Voluntad-Popular Anzoátegui
 
Manifiesto De Voluntad Popular
Manifiesto De  Voluntad  PopularManifiesto De  Voluntad  Popular
Manifiesto De Voluntad Popular
Voluntad-Popular Anzoátegui
 
Manifiesto de Voluntad Popular
Manifiesto de Voluntad PopularManifiesto de Voluntad Popular
Manifiesto de Voluntad Popular
La Venezuela que Queremos
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Martin Triana
 
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento PopularDeclaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
DeFrenteMP
 
Periodico regeneracion 08
Periodico regeneracion 08Periodico regeneracion 08
Periodico regeneracion 08
Martin Triana
 
Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08
RadioAMLOPDF
 
Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08
RadioAMLOPDF
 
Regeneracion08
Regeneracion08Regeneracion08
Regeneracion08
Juan José Sánchez
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Ricardo Flores Magón
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Roberto Reyes
 
Proyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de NaciónProyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de Nación
Hugo Contreras
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morena
jorgealanrs
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Roberto Reyes
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
MORENA
 
Globalización y Derechos Humanos
Globalización y Derechos HumanosGlobalización y Derechos Humanos
Globalización y Derechos Humanos
azalia777
 
Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1
RadioAMLO
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
Morena
 

Similar a A. introducción (20)

Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
 
Propuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
Propuestas Programáticas de la Mesa de la UnidadPropuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
Propuestas Programáticas de la Mesa de la Unidad
 
Manifiesto De Voluntad Popular
Manifiesto De  Voluntad  PopularManifiesto De  Voluntad  Popular
Manifiesto De Voluntad Popular
 
Manifiesto de Voluntad Popular
Manifiesto de Voluntad PopularManifiesto de Voluntad Popular
Manifiesto de Voluntad Popular
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
 
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento PopularDeclaración Política De Frente - Movimiento Popular
Declaración Política De Frente - Movimiento Popular
 
Periodico regeneracion 08
Periodico regeneracion 08Periodico regeneracion 08
Periodico regeneracion 08
 
Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08
 
Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08Regeneración agosto 08
Regeneración agosto 08
 
Regeneracion08
Regeneracion08Regeneracion08
Regeneracion08
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
Proyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de NaciónProyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de Nación
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morena
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
 
Globalización y Derechos Humanos
Globalización y Derechos HumanosGlobalización y Derechos Humanos
Globalización y Derechos Humanos
 
Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1Regeneracion No. 1
Regeneracion No. 1
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr.

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr. (20)

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo recetas
 
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

A. introducción

  • 1. Introducción El proyecto neoliberal que han impulsado los cuatro últimos gobiernos federales del PRI y el PAN, no ha cumplido las promesas de llevar a México al primer mundo, lograr un crecimiento económico sostenido y durable, garantizar el bienestar para todos los mexicanos y erradicar la pobreza, entre otras muchas que sus propagandistas nos hicieron. El neoliberalismo ha mostrado, en cambio, que no tiene nada bueno que ofrecer a la sociedad mexicana. México se debate hoy en el estancamiento y la creciente subordinación económica, el atraso y la dependencia tecnológica, el desempleo y la generalización de la informalidad, la creciente pobreza, la carencia de la infraestructura y los servicios públicos esenciales para el crecimiento económico y el desarrollo social, la ausencia de estado de derecho, la violación de los derechos humanos y sociales, la violencia asfixiante, la corrupción, la impunidad, y los escándalos políticos. Los ciudadanos desconfíala de los partidos políticos, los órganos legislativos y judiciales y los gobiernos, y lo demuestran con la cotidiana protesta social y el abstencionismo electoral, entre otras muchas manifestaciones. Cientos de miles de mexicanos tienen que atravesar Ilegalmente la frontera con Estados Unidos y sufrir vejaciones, exclusión, represión y aun el riesgo de perder la vida, para buscar en el vecino país los empleos e ingresos que no pueden obtener en México para su propia supervivencia y la de sus familias. Paradójicamente, las remesas de estos emigrantes se han convertido en la mayor fuente de divisas del país y la condición de subsistencia de millones de mexicanos pobres. México es objeto de una ofensiva de los sectores más reaccionarios que lograron ya desmantelar una parte de las capacidades económicas, neoliberal, inserto en una globalización excluyente e inequitativa, y buscan ahora privatizar nuevas áreas del patrimonio público, desconocer derechos legítimamente ganados por los trabajadores, atacar la memoria histórica, y debilitar aún más la soberanía e identidad nacionales. Sin ningún sustento objetivo, el gobierno de Vicente Fox insiste en que sus propuestas de reforma estructural -energética, laboral y fiscal, antipopulares, privatizadoras y desnacionalizadoras del patrimonio de la nación, son condición necesaria y suficiente del crecimiento económico y el desarrollo social. Su única meta
  • 2. es profundizar el proyecto neoliberal de inserción subordinada en una globalización inequitativa y polarizada, contraria a la soberanía nacional y a los intereses del pueblo mexicano. El contexto internacional de este empeño globalizador se manifiesta en las evidencias del fracaso del modelo: la fragmentación y creciente desigualdad entre las naciones; el hambre y la pobreza extrema en los países atrasados; el terrorismo y las guerras focalizadas; la exacerbación del poder mundial unipolar y de su intervensionismo; y, como respuesta necesaria, la emergencia de nuevos movimientos políticos y sociales que postulan que un mundo diferente es posible. Concientes de estas realidades, proponemos a las organizaciones políticas y sociales, a los empresarios y trabajadores del campo y la ciudad, a los intelectuales y técnicos, y a los ciudadanos democráticos y progresistas, este proyecto para la nación, que postula un nuevo rumbo para el México del futuro, para que el diálogo plural, la formación de consensos, el logro de acuerdos y la acción concertada lo conviertan en el programa que sirva de referente para la formación de una nueva mayoría política nacional, y que oriente la lucha de los mexicanos por satisfacer sus reivindicaciones históricas y construir una sociedad equitativa, justa, incluyente y sustentable para las generaciones presentes y futuras. La visión del México futuro a la que se orienta esta propuesta supone construir en el mediano y largo plazos una sociedad diferente a la actual. Un país soberano que participe en igualdad de condiciones y con oportunidades equivalentes en una globalización equitativa e incluyente, en un orden mundial dotado de instituciones democráticas e igualitarias, donde impere la resolución pacífica de los conflictos y se erradiquen el terrorismo y la guerra; donde la integración económica, social y política sean factores de equilibrio y solidaridad en una Comunidad de Naciones de América Latina y el Caribe. Un México donde los derechos a la libre determinación y la autonomía de los pueblos indios que forman parte de su identidad-histórica y de su composición pluriétnica y pluricultural, sean reconocidos constitucionalmente en los términos asentados en los Acuerdos de San Andrés. Una sociedad igualitaria, incluyente y sin pobreza, donde el Estado socialmente responsable garantice el respeto y ejercicio pleno de las garantías individuales y sociales a todos los mexicanos, donde todos los trabajadores rurales y urbanos sean sujetos activos del derecho laboral, la justicia social y la solidaridad.
  • 3. Un patrón de desarrollo económico distinto al neoliberal que garantice el crecimiento sostenido y sustentable de la economía productiva, lo mismo la rural que la urbana; que dote a esta economía de un núcleo endógeno de adaptación e innovación científica y tecnológica; que impulse la reconstrucción de las economías regionales y locales; que ofrezca oportunidades de trabajo digno e ingreso suficiente a todos; que promueva al mercado interno y a la economía popular, e integre al sector informal; que cuente con finanzas públicas sanas y suficientes para promover el crecimiento económico y sustentar el desarrollo social, y que distribuya equitativamente sus beneficios. Una sociedad donde impere la igualdad de género y se respeten y garanticen los derechos de la mujer, en particular los de procreación y acceso a la salud reproductiva, se erradique la violencia de género, y se apliquen políticas y presupuestos públicos con visión de equidad de género; una sociedad que incluya a los adolescentes y jóvenes, les ofrezca oportunidades y opciones de realización y desarrollo respetando su diversidad e intereses propios, les garantice el derecho a la salud y los eduque en la prevención, y cree las condiciones para que se formen hoy como el futuro de la nación. Una educación integral, democrática, plural y de calidad para todos los mexicanos, como pilar del desarrollo humano, social y económico, articulada a una cultura que integre, difunda y proteja las múltiples formas de la identidad nacional y promueva la apropiación social de lo mejor de la cultura universal. Un sistema integrado de salud pública, descentralizado en el ámbito estatal y local, que garantice a todos los mexicanos el derecho a la salud y a la asistencia social de calidad, fácilmente accesible a todos los habitantes del país; y un sistema de pensiones, actividades y apoyos que garantice una vida segura, digna y plena a las personas de la tercera edad. Una democracia participativa basada en el estricto respeto al derecho, dotada de una constitucionalidad renovada, sustentada en un Estado socialmente responsable, promotor y regulador del desarrollo, donde no tengan cabida la corrupción ni la impunidad; con procesos electorales transparentes y creíbles, y un sistema democrático de partidos políticos arraigados en la sociedad, que le rindan cuentas, cuyo instrumento de competencia sea la propuesta de alternativas de solución a los problemas nacionales. Un federalismo equitativo sustentado en el municipio libre, que distribuya equitativamente las responsabilidades, funciones y recursos entre las entidades, que
  • 4. facilite la asociación para el desarrollo y promueva activamente la reversión de las desigualdades y desequilibrios regionales. Un territorio integrado en su diversidad, ordenado y ambientalmente sustentable con ciudades incluyentes y habitables para las generaciones de hoy y mañana; que incorporen viviendas suficientes y dignas para los mexicanos del campo y la ciudad, que estén al alcance de su capacidad económica y respondan a sus necesidades de espacio y calidad. Una sociedad segura, con justicia y sin corrupción sustentada en una administración pública honesta y sometida a la ley; la vigencia plena del estado de derecho, una justicia equitativa, autónoma, sin orientación partidista, eficaz para todos los mexicanos, y el combate frontal contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. Una comunicación democrática que extienda el conocimiento y la utilización de la tecnología de la información a todas las actividades, en todo el territorio, en los distintos ámbitos de gobierno y a todos los habitantes; que se desarrolle para que fluya información abierta y veraz a través de espacios mediáticos diversos y plurales, alineados con el interés público y accesibles a todos los mexicanos; que difunda la cultura y la identidad nacionales, impulse la solidaridad de los pueblos, promueva la participación ciudadana y sea instrumento de la educación y el desarrollo humano y social. Una nueva constitucionalidad, resultado de una revisión democrática e integral de la Constitución vigente, que preserve las conquistas sociales consagradas en la Carta Magna de 1917, revierta los cambios contrarios al interés nacional y popular introducidos en ella durante las últimas dos décadas, integre las nuevas garantías individuales y derechos sociales reclamados por los ciudadanos, y enfrente los nuevos problemas planteados por el desarrollo económico, social y político, y por la construcción de este proyecto de nación. En síntesis, proponemos construir un país de iguales, con justicia, libertad y soberanía. México cuenta con las fuerzas sociales necesarias y suficientes para dar contenido, hacer viable y construir este proyecto alternativo para la nación. Múltiples y persistentes movimientos gremiales y sociales, de trabajadores del campo y de la ciudad en diversos lugares y ámbitos de la vida nacional, de mujeres, jóvenes, colonos pobres o
  • 5. ecologistas, han criticado el actual proyecto neoliberal; han puesto en evidencia sus contradicciones e injusticias; han demandado cambios y propuesto alternativas. Muchos intelectuales, académicos, profesionales y técnicos han participado en esta crítica prepositiva y son un enorme recurso del conocimiento para el cambio. La juventud, calladamente o a gritos, exige oportunidades y clama por un México diferente que le permita construir su futuro desde hoy. En los partidos políticos, no obstante estar sumidos en una profunda crisis interna, de credibilidad y de planteamientos, existen sectores, corrientes y militantes que postulan diferentes caminos para el cambio social y político y están dispuestos a trabajar por él. El movimiento altermundista internacional junta, aún en forma inorgánica y heterogénea, las voces nacionales e internacionales de la protesta y la propuesta contra el neoliberalismo y su globalización. Paso a paso, por la vía electoral y la protesta social, surgen gobiernos nacionales y locales en América Latina que se oponen a los efectos más nocivos del patrón de crecimiento vigente en el mundo y de su inequitativa globalización, proponen caminos distintos de acción y políticas diversas para el desarrollo de sus naciones. Estas experiencias emergentes entrañan un enorme potencial para fortalecer la tendencia al cambio en México y la capacidad de negociación conjunta frente a los países desarrollados y los organismos internacionales. Estas son las fuerzas del cambio cuya acción, democráticamente concertada, puede transformar a la nación mexicana.