SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS DE SIEMPRE
          por José Moral
● Chicos-as prefieren charlar en pandilla.
 ● Ir de acá para allá con sus nintendo, psp…
 ● Unos pocos-as juegan a fútbol o
baloncesto.         ¿No les apetece jugar? ¿No
saben? ¿ Son mayores?

    Debemos contribuir a recordarles lo
divertido que puede ser jugar.
El juego es una actividad libre y
espontánea, sus reglas, número de
participantes, objetivos y materiales pueden
variar, su fin es divertirse un rato.
  El deporte es reglado, su objetivo es
superar una marca o vencer al oponente, es
competitivo.
   Juegos populares: los practicados por toda la
    población.
   Juegos autóctonos: los originarios de un país
    o comarca.
   Juegos tradicionales: los ligados a una cultura
    determinada, se transmiten
     de generación en generación.
 “A la una mi mula”
Lugar de origen: Indeterminado.
  Tipo de actividad: salto, se realiza en cualquier
lugar y no necesita material.
  Descripción: Uno se pone de burro y los demás le
van saltando a la vez que realizan una serie de
actividades que citamos a continuación: A la una mi
mula, a las dos doy una coz, a las tres lo que uno
quiera hacer, a las cuatro brinco y salto, a las cinco
salto y brinco, a las seis la palmadita del rey, a las
siete planto mi cacaruchete, a las ocho lo recojo, a las
nueve coge la bota y bebe y a las diez comienzo otra
vez.
 “Las chinas” en otros lugares
“borriqueñas”.
 Lugar de origen: indeterminado.
  Tipo de actividad: Lanzamiento, se realiza en
cualquier lugar y se necesita cinco chinas (piedras
pequeñas).
  Descripción: El participante comienza el juego
cogiendo una china y lanzándola al aire a la vez
que recoge otra del suelo, a continuación lanza dos
y recoge otra del suelo así hasta lanzar las cinco
chinas al aire y recogerlas sin caerse.
    Burro a la pared.
     Otros: Churro, marro.
    Reglas: Se formaban dos equipos con
    cuatro o cinco jugadores cada uno,
    el equipo que se la queda uno de ellos jugaba de espaldas a
    la pared de pie (apoyo) y el resto en fila en posición de
    “burro” agarrándose a las piernas y con la cabeza entre las
    piernas del compañero-a. El equipo contrario saltaba y los
    que estaban debajo debían resistir el peso hasta que todos lo
    hicieran.
    Anécdotas: Recuerdo que las niñas intervenían poco en estos
    juegos ya que eran bastantes peligrosos.
    LAS CHAPAS
     Organización:
     Por parejas, tríos, hasta gran grupo.
      Material: Tiza, rotulador y chapas de botella.
   Se dibuja un circuito, bien en el suelo o sobre una cartulina, y cada
    jugador debe desplazar su chapa por este circuito, desde la salida
    hasta la meta, tirando alternativamente entre todos los jugadores. Si
    se sale del recorrido, la siguiente vez se vuelve a tirar desde donde
    se tiró la última vez.
    “ El trompo” también denominado peonza.
    Organización: grupos de 3 o 4.
    Material: Madero en forma de pera con un rejo o
     hierro y una cuerda para liarlo.
     Descripción: Se marcaba un circulo en el suelo para
    que cada jugador fuera tirando su trompo sobre
    el centro, el mas alejado del centro era el que dejaba su trompo en el
    centro del circulo para que los demás le tirasen; había que darle, mover al
    trompo y que bailara, sino te la quedabas.
     Anécdotas: Recuerdo que existían varias formas de tirar el trompo, una la
    denominábamos al lijonazo se lanzaba el trompo una vez liado por encima
    del hombro llevando el brazo atrás para imprimir mayor potencia , la otra su
    nombre era más original regüachichi una vez liado el trompo y a la altura
    de nuestra cintura con un movimiento de atrás-adelante se lanzaba el
    trompo. Siempre tenía el trompo que bailar sino te la quedabas.
A   qué    jugamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundocpramonlaza
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativosygmosquerac
 
Juegos Multiculturales
Juegos  MulticulturalesJuegos  Multiculturales
Juegos Multiculturalespilarmonclus
 
ACTIVIDADES NOVEDOSAS
ACTIVIDADES NOVEDOSASACTIVIDADES NOVEDOSAS
ACTIVIDADES NOVEDOSAS
guest80e3e16
 
Lapta
LaptaLapta
Lapta
hsedanom
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
jorgeducamadrid
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
madelyn barbiie
 
Juegos de ásia
Juegos de ásia Juegos de ásia
Juegos de ásia
gueste37016
 
Amercia
Amercia Amercia
Amercia
annuk
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantilesnatalia
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativosevavictor
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos popularesbgomezric
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativosElideth Nolasco
 
Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
arinani
 

La actualidad más candente (17)

Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundo
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Juegos Multiculturales
Juegos  MulticulturalesJuegos  Multiculturales
Juegos Multiculturales
 
ACTIVIDADES NOVEDOSAS
ACTIVIDADES NOVEDOSASACTIVIDADES NOVEDOSAS
ACTIVIDADES NOVEDOSAS
 
Lapta
LaptaLapta
Lapta
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
 
Juegos de ásia
Juegos de ásia Juegos de ásia
Juegos de ásia
 
Amercia
Amercia Amercia
Amercia
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
JUEGOS
JUEGOSJUEGOS
JUEGOS
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Juegos y juguetes de nuestros abuelos
Juegos y juguetes de nuestros abuelosJuegos y juguetes de nuestros abuelos
Juegos y juguetes de nuestros abuelos
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
 
Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
 

Destacado

El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.
marquial
 
Canicas
CanicasCanicas
Juego tradicional canicas
Juego tradicional canicasJuego tradicional canicas
Juego tradicional canicas
ana100200
 
Nudging - Yellow Cats bijeenkomst
Nudging - Yellow Cats bijeenkomstNudging - Yellow Cats bijeenkomst
Nudging - Yellow Cats bijeenkomst
som | smart online marketing
 
Ficha Juegos Populares
Ficha Juegos PopularesFicha Juegos Populares
Ficha Juegos Populares
lukan
 
Juego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosaJuego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosa
Jessica Arkos
 
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianonaluv
 
El juego del pañuelo
El juego del pañueloEl juego del pañuelo
El juego del pañuelo
Ana Belen Balsalobre
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
Paola Priscila Flores Cruz
 
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
lizeth cabrera diaz
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionalestruman1974
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1Adalberto
 
Rondas gladis
Rondas gladisRondas gladis
Rondas gladisNiniRueda
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
CAMI007
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionaltutamedina
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnosdec-admin2
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
mediadora
 

Destacado (20)

El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
Juego tradicional canicas
Juego tradicional canicasJuego tradicional canicas
Juego tradicional canicas
 
Nudging - Yellow Cats bijeenkomst
Nudging - Yellow Cats bijeenkomstNudging - Yellow Cats bijeenkomst
Nudging - Yellow Cats bijeenkomst
 
Ficha Juegos Populares
Ficha Juegos PopularesFicha Juegos Populares
Ficha Juegos Populares
 
Juego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosaJuego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosa
 
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
 
El juego del pañuelo
El juego del pañueloEl juego del pañuelo
El juego del pañuelo
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
 
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
"RAYUELA" JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
 
Rondas gladis
Rondas gladisRondas gladis
Rondas gladis
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
 

Similar a A qué jugamos

Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
Karen Angelica Martinez
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
victorpilates
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2stick89
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
DanielUruea3
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASWendy Kumul
 
Practica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegosPractica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegosSaanDpz
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
villiortega
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
Jemima Aponte
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresdalguerri
 
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
Juegos tradicionales   álbum María José Valderrama TrujilloJuegos tradicionales   álbum María José Valderrama Trujillo
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
mariajosevalderrama3
 
fichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisicafichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisica
karina lopez
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
ceipleonfelipe
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 

Similar a A qué jugamos (20)

Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2
 
Juegos Recreativos
Juegos Recreativos Juegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Practica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegosPractica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegos
 
Practica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegosPractica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegos
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolares
 
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
Juegos tradicionales   álbum María José Valderrama TrujilloJuegos tradicionales   álbum María José Valderrama Trujillo
Juegos tradicionales álbum María José Valderrama Trujillo
 
fichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisicafichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisica
 
EL JUEGO.
EL JUEGO.EL JUEGO.
EL JUEGO.
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 

A qué jugamos

  • 1. JUEGOS DE SIEMPRE por José Moral
  • 2. ● Chicos-as prefieren charlar en pandilla. ● Ir de acá para allá con sus nintendo, psp… ● Unos pocos-as juegan a fútbol o baloncesto. ¿No les apetece jugar? ¿No saben? ¿ Son mayores? Debemos contribuir a recordarles lo divertido que puede ser jugar.
  • 3. El juego es una actividad libre y espontánea, sus reglas, número de participantes, objetivos y materiales pueden variar, su fin es divertirse un rato. El deporte es reglado, su objetivo es superar una marca o vencer al oponente, es competitivo.
  • 4. Juegos populares: los practicados por toda la población.  Juegos autóctonos: los originarios de un país o comarca.  Juegos tradicionales: los ligados a una cultura determinada, se transmiten de generación en generación.
  • 5.  “A la una mi mula” Lugar de origen: Indeterminado. Tipo de actividad: salto, se realiza en cualquier lugar y no necesita material. Descripción: Uno se pone de burro y los demás le van saltando a la vez que realizan una serie de actividades que citamos a continuación: A la una mi mula, a las dos doy una coz, a las tres lo que uno quiera hacer, a las cuatro brinco y salto, a las cinco salto y brinco, a las seis la palmadita del rey, a las siete planto mi cacaruchete, a las ocho lo recojo, a las nueve coge la bota y bebe y a las diez comienzo otra vez.
  • 6.  “Las chinas” en otros lugares “borriqueñas”. Lugar de origen: indeterminado. Tipo de actividad: Lanzamiento, se realiza en cualquier lugar y se necesita cinco chinas (piedras pequeñas). Descripción: El participante comienza el juego cogiendo una china y lanzándola al aire a la vez que recoge otra del suelo, a continuación lanza dos y recoge otra del suelo así hasta lanzar las cinco chinas al aire y recogerlas sin caerse.
  • 7.  Burro a la pared. Otros: Churro, marro. Reglas: Se formaban dos equipos con cuatro o cinco jugadores cada uno, el equipo que se la queda uno de ellos jugaba de espaldas a la pared de pie (apoyo) y el resto en fila en posición de “burro” agarrándose a las piernas y con la cabeza entre las piernas del compañero-a. El equipo contrario saltaba y los que estaban debajo debían resistir el peso hasta que todos lo hicieran. Anécdotas: Recuerdo que las niñas intervenían poco en estos juegos ya que eran bastantes peligrosos.
  • 8.  LAS CHAPAS Organización: Por parejas, tríos, hasta gran grupo. Material: Tiza, rotulador y chapas de botella.  Se dibuja un circuito, bien en el suelo o sobre una cartulina, y cada jugador debe desplazar su chapa por este circuito, desde la salida hasta la meta, tirando alternativamente entre todos los jugadores. Si se sale del recorrido, la siguiente vez se vuelve a tirar desde donde se tiró la última vez.
  • 9.  “ El trompo” también denominado peonza.  Organización: grupos de 3 o 4.  Material: Madero en forma de pera con un rejo o hierro y una cuerda para liarlo.  Descripción: Se marcaba un circulo en el suelo para que cada jugador fuera tirando su trompo sobre el centro, el mas alejado del centro era el que dejaba su trompo en el centro del circulo para que los demás le tirasen; había que darle, mover al trompo y que bailara, sino te la quedabas. Anécdotas: Recuerdo que existían varias formas de tirar el trompo, una la denominábamos al lijonazo se lanzaba el trompo una vez liado por encima del hombro llevando el brazo atrás para imprimir mayor potencia , la otra su nombre era más original regüachichi una vez liado el trompo y a la altura de nuestra cintura con un movimiento de atrás-adelante se lanzaba el trompo. Siempre tenía el trompo que bailar sino te la quedabas.