SlideShare una empresa de Scribd logo
Equinodermos
Echinodermata
Andrea Gómez Morales B1C
Introducción
Los equinodermos sonun filo de animales
exclusivamente marinos que habitan en el fondo del
mar.
Existen aproximadamente unas 7.000 especies
actualesmás unas 13.000 que ya se han extinguido,
ya que su historia se remonta a principios
del Cámbrico, siendo uno de los grupos animales
mejor representados en el registro fósil.
Clasificación científica
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Subfilos y clases
Homalozoa
Pelmatozoa
Edrioasteroidea
Crinoidea
Eleutherozoa
Asteroidea
Concentricycloidea
Echinoidea
Holothuroidea
Ophiuroidea
Estructura
• Son animales celomados
• Los adultos tienen simetría radial, aunque las larvas la tienen bilateral.
• No tienen una cabeza y un cerebro diferenciado
• Posee un aparato amburaclar, que es su sistema de canales por los que
circula el agua de mar.
• Tiene un esqueleto interno formado por placas calcárias fijas o móviles
• Su sistema digestivo es completo. Tiene la boca situada en posición
ventral, mientras que el ano esta en el dorso
• El sistema nervioso esta poco desarrollado, al igual que los órganos de los
sentidos. Las estrellas presentan unos ojos muy simples a los extremos de
sus brazos
• La respiración se efectúa mediante unas pequeñas branquias que se
proyectan al exterior o bien, a través de los pies ambulacrales
Anatomía
Nutrición
El reino Asteroidea son animales carnívoros y se alimentan de
moluscos y crustáceos, mientras que el reino Echinoidea son
herbívoros y se alimentan de pequeñas partículas, disponen
de un aparato masticador muy desarrollado formado por 5
dientes denominado "linterna
de Aristóteles".https://www.youtube.com/watch?v=2oBx7lHj
qO4
Dato curioso
• La estrella corona de espina (Acanthaster
planci) come coral, de no ser por un pequeño
cangrejo del genero (Trapezia) que vive en una
simbiosis mutualista con el coral, en la que el
cangrejo defiende al coral de la estrella, y el
coral le sirve de casa al cangrejo. Sin esta
asociación el coral no sobreviviría al ataque de
la estrella y el coral estaría extinguido.
¿Cómo se reproducen?
• Los equinodermos se reproducen sexualmente,
mediante fecundación externa. Las hembras expulsan
al agua los óvulos, y los machos, los espermatozoides;
estos (óvulos y espermatozoides) se unen en el agua y
forman unos huevos. De ellos nacen pequeñas larvas
que sufren varios cambios (metamorfosis) y después se
transforman en adultos. Algunos equinodermos son
hermafroditas, es decir, un mismo individuo puede
producir espermatozoides y óvulos.
• Algunas estrellas de mar se pueden reproducir
asexualmente
Movilidad
En cuanto a su capacidad de movilidad, la
mayoría de los equinodermos pueden reptar y
nadar gracias al movimiento de sus brazos. Por
lo general, la movilidad es lenta y suave.
Aunque por ejemplo, las estrellas de mar no
se mueven ellas, sino los impulsos marinos.
https://www.tumblr.com/search/sea%20star/po
st/cjohnstonbioart/82258508160
Ejemplos de Equinodermos
Crinoideos
Antedon Mediterranea (Comatula común)
• En este animal, tiene un círculo de pequeñas espinas con la que
estos organismos se aferran al fondo. Presentan una espléndida
corona de cinco brazos bifurcados, que son finos y alargados y con
una gran densidad de filamentos que le dan el aspecto de delicadas
plumas. En el centro de los brazos está la boca.
• Se fijan entre los diez y los cuarenta metros.
• Estos animales poseen un extraordinario poder de regeneración.
• En condiciones de sequía se descomponen en un corto espacio de
tiempo.
• En esta especie los sexos están separados. Los huevos permanecen
pegados a los brazos de la comátula hasta la eclosión de las larvas.
Asteroideos
Marthasterias glaciares
(Estrella de mar comun)
Ophidiaster ophidianus
(Estrella purpurea)
Echinaster sepositus (Estrella
espinosa roja)
Ofiuroideos
Ophiotrix fragilis (Ofiura de espinas finas)
Equinodeos
Sphaerechinus glanularis (Erizo Violacero)
Spatagus purpureos (Erizo de corazon purpureo)
Holoturoideos
Cucumaria Planci (pepinillo de mar)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
wendyrodriguez87
 
Equinodermos Ale y Rosi
Equinodermos Ale y RosiEquinodermos Ale y Rosi
Equinodermos Ale y Rosi
Rosi Herrera Perez
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
EverlyMelisa
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
La estrella de mar
La  estrella de marLa  estrella de mar
La estrella de mar
Tatiana Rangel
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Javier A. Millan
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
dantin
 
Reino
ReinoReino
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
vilpermar
 
Equinodermos(1)
Equinodermos(1)Equinodermos(1)
Equinodermos(1)
aradelfer
 
Presentacionreptiles
PresentacionreptilesPresentacionreptiles
Presentacionreptiles
miguelgomezrecuero
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
luisguor
 
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
guest5e4d062
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Andres Lymberopulos
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Los Equinodermos
Los EquinodermosLos Equinodermos
Los Equinodermos
Diego Santaella Sequera
 
El Mundoanimal
El  MundoanimalEl  Mundoanimal
El Mundoanimal
sonima
 
Animales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo bAnimales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo b
monica cruzatty
 

La actualidad más candente (18)

Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
 
Equinodermos Ale y Rosi
Equinodermos Ale y RosiEquinodermos Ale y Rosi
Equinodermos Ale y Rosi
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
La estrella de mar
La  estrella de marLa  estrella de mar
La estrella de mar
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Reino
ReinoReino
Reino
 
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
3.anisóptero, ésnido. david cancela y manuel lence
 
Equinodermos(1)
Equinodermos(1)Equinodermos(1)
Equinodermos(1)
 
Presentacionreptiles
PresentacionreptilesPresentacionreptiles
Presentacionreptiles
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
Los Animales Invertebrados(Bernadeta,Yolanda,Noelia)
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Los Equinodermos
Los EquinodermosLos Equinodermos
Los Equinodermos
 
El Mundoanimal
El  MundoanimalEl  Mundoanimal
El Mundoanimal
 
Animales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo bAnimales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo b
 

Similar a A3_Andrea Gomez Morales

REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
luuxd2309
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
SkarletCando
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Esponjas y Cnidarios
Esponjas y CnidariosEsponjas y Cnidarios
Esponjas y Cnidarios
vsunand
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
2001-11-06
 
Animales Acuáticos
Animales Acuáticos Animales Acuáticos
Animales Acuáticos
Valeria Martínez
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
hidra314
 
Clase gasteropodos
Clase gasteropodosClase gasteropodos
Clase gasteropodos
Tania Celene Olmedo Duarte
 
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjequinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
AngelinaFranco4
 
equinodermos.ppt
equinodermos.pptequinodermos.ppt
equinodermos.ppt
AngelloFernndez
 
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
Isabella Oliva
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Mariela
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
a arg
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
DanielaTrujillo12
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
guest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
ElisaCanoLopez
 

Similar a A3_Andrea Gomez Morales (20)

REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Esponjas y Cnidarios
Esponjas y CnidariosEsponjas y Cnidarios
Esponjas y Cnidarios
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Animales Acuáticos
Animales Acuáticos Animales Acuáticos
Animales Acuáticos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Clase gasteropodos
Clase gasteropodosClase gasteropodos
Clase gasteropodos
 
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjequinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
equinodermos.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
equinodermos.ppt
equinodermos.pptequinodermos.ppt
equinodermos.ppt
 
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

A3_Andrea Gomez Morales

  • 2. Introducción Los equinodermos sonun filo de animales exclusivamente marinos que habitan en el fondo del mar. Existen aproximadamente unas 7.000 especies actualesmás unas 13.000 que ya se han extinguido, ya que su historia se remonta a principios del Cámbrico, siendo uno de los grupos animales mejor representados en el registro fósil.
  • 3. Clasificación científica Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Subfilos y clases Homalozoa Pelmatozoa Edrioasteroidea Crinoidea Eleutherozoa Asteroidea Concentricycloidea Echinoidea Holothuroidea Ophiuroidea
  • 4. Estructura • Son animales celomados • Los adultos tienen simetría radial, aunque las larvas la tienen bilateral. • No tienen una cabeza y un cerebro diferenciado • Posee un aparato amburaclar, que es su sistema de canales por los que circula el agua de mar. • Tiene un esqueleto interno formado por placas calcárias fijas o móviles • Su sistema digestivo es completo. Tiene la boca situada en posición ventral, mientras que el ano esta en el dorso • El sistema nervioso esta poco desarrollado, al igual que los órganos de los sentidos. Las estrellas presentan unos ojos muy simples a los extremos de sus brazos • La respiración se efectúa mediante unas pequeñas branquias que se proyectan al exterior o bien, a través de los pies ambulacrales
  • 6. Nutrición El reino Asteroidea son animales carnívoros y se alimentan de moluscos y crustáceos, mientras que el reino Echinoidea son herbívoros y se alimentan de pequeñas partículas, disponen de un aparato masticador muy desarrollado formado por 5 dientes denominado "linterna de Aristóteles".https://www.youtube.com/watch?v=2oBx7lHj qO4
  • 7. Dato curioso • La estrella corona de espina (Acanthaster planci) come coral, de no ser por un pequeño cangrejo del genero (Trapezia) que vive en una simbiosis mutualista con el coral, en la que el cangrejo defiende al coral de la estrella, y el coral le sirve de casa al cangrejo. Sin esta asociación el coral no sobreviviría al ataque de la estrella y el coral estaría extinguido.
  • 8. ¿Cómo se reproducen? • Los equinodermos se reproducen sexualmente, mediante fecundación externa. Las hembras expulsan al agua los óvulos, y los machos, los espermatozoides; estos (óvulos y espermatozoides) se unen en el agua y forman unos huevos. De ellos nacen pequeñas larvas que sufren varios cambios (metamorfosis) y después se transforman en adultos. Algunos equinodermos son hermafroditas, es decir, un mismo individuo puede producir espermatozoides y óvulos. • Algunas estrellas de mar se pueden reproducir asexualmente
  • 9.
  • 10. Movilidad En cuanto a su capacidad de movilidad, la mayoría de los equinodermos pueden reptar y nadar gracias al movimiento de sus brazos. Por lo general, la movilidad es lenta y suave. Aunque por ejemplo, las estrellas de mar no se mueven ellas, sino los impulsos marinos. https://www.tumblr.com/search/sea%20star/po st/cjohnstonbioart/82258508160
  • 11. Ejemplos de Equinodermos Crinoideos Antedon Mediterranea (Comatula común) • En este animal, tiene un círculo de pequeñas espinas con la que estos organismos se aferran al fondo. Presentan una espléndida corona de cinco brazos bifurcados, que son finos y alargados y con una gran densidad de filamentos que le dan el aspecto de delicadas plumas. En el centro de los brazos está la boca. • Se fijan entre los diez y los cuarenta metros. • Estos animales poseen un extraordinario poder de regeneración. • En condiciones de sequía se descomponen en un corto espacio de tiempo. • En esta especie los sexos están separados. Los huevos permanecen pegados a los brazos de la comátula hasta la eclosión de las larvas.
  • 12.
  • 13. Asteroideos Marthasterias glaciares (Estrella de mar comun) Ophidiaster ophidianus (Estrella purpurea) Echinaster sepositus (Estrella espinosa roja)
  • 16. Spatagus purpureos (Erizo de corazon purpureo)
  • 18. FIN