SlideShare una empresa de Scribd logo
En La formulación y La evaluación de proyectos de inversión, La calidad de La investigación depende de 
la profundidad Con que se realicen tos estudios, a modo de reducir b incertidumbre y que la toma de 
decisiones sea más racional 
Estos estudios tienen un costo que varía segunda calidad y profundidad de la investigación. Por eso se 
recomienda Tener en consideración Los medios de estudio en Los proyectos de inversión, así como sus 
etapas principales, pues en Muchos casos. Proyectos que. A simple vista parecen muy factibles. Al final 
se desechan por causas que pudieron ser Detectadas en Los estudios y ahorrar mucho dinero. Con el 
objeto de ilustrar tú anterior me referiré a mis experiencias 
Adquiridas durante los 20 años que laboré en La Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, en tal 
residencia general de infraestructura hidráulica, en el departamento de estudios y proyectos. 
En este departamento se recibían Las solicitudes de perforación de pozos para fines de riego. Las que 
turnaban al correspondiente para iniciar Los estudios previos: hidrológicos, Topográficos, Geológicos, 
socioeconómicos, de materiales y agrológicos. 
Los proyectos se emprenden para satisfacer necesidades individuales y colectivas. En el primer caso, se 
trata de las necesidades de quienes desean tener un negocia propio. En el segundo. Son el resultado de: 
Crecimiento de la demanda interna 
La demanda interna se incrementa por et aumento de la población, que pide más de un producto o 
servicio. Por ejemplo, debido at crecimiento y esparcimiento de la población, ésta requiere más 
panaderías, tortillerías, ser Vicios públicos, Etcétera. 
Nuevos productos 
Esto sucede cuando tos gustos y Ias preferencias de los consumidores cambian y surge b necesidad de 
satisfacer Estos cambios, o bien cuando el nivel de ingresos de tos consumidores o el precio de Los 
bienes y servicios varían y Propician cambios en su demanda actual. Lo anterior estimula inversiones 
nuevas para satisfacer esa demanda originada. 
Innovaciones tecnológicas en los procesos productivos 
Estos proyectos se inician para reemplazar maquinaria y equipo obsoleto. Con la finalidad de aumentar 
La productividad y disminuir los costos directos para ser competitivos en et mercado tanto en precio 
como en calidad.
Sustitución de importaciones 
Cuando la producción de un país depende de Las importaciones, debido a La inestabilidad de su moneda 
surge La necesidad de proyectos encaminados a tal producción de bienes que permitan b sustitución de 
los importados. 
Tipos de proyectos de inversión 
Agropecuario. Son los que se ubican en el sector primario. Al explotados no se efectúa ninguna 
transformación: son Por. Ejemplo: 
Porcícolas. Los que se encargan de La cría y la engorda de cerdos. 
Caprinos. Aquellos que se dedican a la cría y la engorda de cabras. 
Frutícolas. Los que se dedican a la explotación de frutales. 
Industriales. Son tos que se ubica en el sector secundario el sector industrial. Su principal 
características es para transformación de productos. Estos proyectos pueden ser: 
Del cemento. Los que se dedican a la fabricación de cemento y cuyo producto es utilizado en la 
Construcción 
Del calzado. La que se dedica a La fabricación de calzado en todas sus modalidades 
Farmacéutica Los que se encargan de producir tos medicamentos etcétera. 
De servicios. Son Los que se ubican en et sector terciario y pueden ser de: 
Educación En sus diferentes niveles; escuetas comerciales técnicas, profesionales etcétera, Carreteros 
Los que se dedican a la construcción de carreteras Concesionadas 
Hidráulicos. Los que se encargan del aprovechamiento del agua, como suministro de anua potable, de 
riego. Para prevenir inundaciones etcétera, Transportes En todas sus modalidades.
NIVELES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 
Los niveles de [os proyectos de inversión son la profundidad con que la investigación se realiza. Son, en 
general, estudio general de gran visión, el estudio preliminar y et proyecto definitivo. 
Estudio general de gran visión 
Consiste en identificar el objetivo que se quiere alcanzar, con la finalidad de planear los detalles que 
perfeccionan el Proyecto. 
Con el objeto de realizar Ia investigación se debe partir del conocimiento total del proyecto, para lo cual 
se intercambian ideas con Los inversionistas y se aclaran dudas respecto del impacto que tendi en ta 
empresa y en La sociedad. 
A continuación se procede a efectuar una visita at lugar donde se piensa establecer La empresa. Es decir, 
se conoce el entorno físico y social por ejemplo: Vías de comunicación. Medios de información, planteles 
educativos, topografía del terreno, hospitales, urbanización, integración soci al de Ia zona (liderazgos 
formales o informales, etcétera 
Estas actividades tienen el fin de detectar obstáculos que estorben et funcionamiento de [a empresa. 
Con Ia información se procede a elaborar un documento llamado perfil, en et que se detallan las 
ventajas y desventajas del proyecto. Así como Los posibles obstáculos, para superados. Lo anterior es de 
vital importancia, ya que en 
Este momento muchos proyectos se descartan o bien se modifican para poder realizados.

Más contenido relacionado

Similar a Aa1 (01)

Formulaci..
Formulaci..Formulaci..
Formulaci..
Danielbeca
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Patty Quino
 
Guia proyectos productivos sustentables
Guia proyectos productivos sustentablesGuia proyectos productivos sustentables
Guia proyectos productivos sustentables
Técnica Ambiental del Guaima, S.C.
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversionFormulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
Mhiilheey Sphliit
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Alberto Camacho Hernández
 
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversiónCap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
AnaliGamonalVega
 
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
Fernando Colí
 
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docxCLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
LuPastor1
 
1857
18571857
Teoria proyectos
Teoria proyectosTeoria proyectos
Teoria proyectos
Olga Gongora
 
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdfLibro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
DavidSandoval260376
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
AdikoDC
 
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
TomsIgnacioDobsonViv
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1
mariaeugeniamontoya
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
Taller de proyecto
Taller de proyectoTaller de proyecto
Taller de proyecto
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
Hugo Soto..
 
Etapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyectoEtapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyecto
Sandra VTx
 
Capitulos completos power point_
Capitulos completos  power point_Capitulos completos  power point_
Capitulos completos power point_
omarqr
 

Similar a Aa1 (01) (20)

Formulaci..
Formulaci..Formulaci..
Formulaci..
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
 
Guia proyectos productivos sustentables
Guia proyectos productivos sustentablesGuia proyectos productivos sustentables
Guia proyectos productivos sustentables
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversionFormulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversiónCap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
 
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Contenido e importancia de los proyectos de inversión
 
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docxCLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
 
1857
18571857
1857
 
Teoria proyectos
Teoria proyectosTeoria proyectos
Teoria proyectos
 
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdfLibro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
Libro Preparacion y eval de proyectos-walter canedo.pdf
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
 
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Taller de proyecto
Taller de proyectoTaller de proyecto
Taller de proyecto
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
 
Etapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyectoEtapas principales de un proyecto
Etapas principales de un proyecto
 
Capitulos completos power point_
Capitulos completos  power point_Capitulos completos  power point_
Capitulos completos power point_
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Aa1 (01)

  • 1. En La formulación y La evaluación de proyectos de inversión, La calidad de La investigación depende de la profundidad Con que se realicen tos estudios, a modo de reducir b incertidumbre y que la toma de decisiones sea más racional Estos estudios tienen un costo que varía segunda calidad y profundidad de la investigación. Por eso se recomienda Tener en consideración Los medios de estudio en Los proyectos de inversión, así como sus etapas principales, pues en Muchos casos. Proyectos que. A simple vista parecen muy factibles. Al final se desechan por causas que pudieron ser Detectadas en Los estudios y ahorrar mucho dinero. Con el objeto de ilustrar tú anterior me referiré a mis experiencias Adquiridas durante los 20 años que laboré en La Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, en tal residencia general de infraestructura hidráulica, en el departamento de estudios y proyectos. En este departamento se recibían Las solicitudes de perforación de pozos para fines de riego. Las que turnaban al correspondiente para iniciar Los estudios previos: hidrológicos, Topográficos, Geológicos, socioeconómicos, de materiales y agrológicos. Los proyectos se emprenden para satisfacer necesidades individuales y colectivas. En el primer caso, se trata de las necesidades de quienes desean tener un negocia propio. En el segundo. Son el resultado de: Crecimiento de la demanda interna La demanda interna se incrementa por et aumento de la población, que pide más de un producto o servicio. Por ejemplo, debido at crecimiento y esparcimiento de la población, ésta requiere más panaderías, tortillerías, ser Vicios públicos, Etcétera. Nuevos productos Esto sucede cuando tos gustos y Ias preferencias de los consumidores cambian y surge b necesidad de satisfacer Estos cambios, o bien cuando el nivel de ingresos de tos consumidores o el precio de Los bienes y servicios varían y Propician cambios en su demanda actual. Lo anterior estimula inversiones nuevas para satisfacer esa demanda originada. Innovaciones tecnológicas en los procesos productivos Estos proyectos se inician para reemplazar maquinaria y equipo obsoleto. Con la finalidad de aumentar La productividad y disminuir los costos directos para ser competitivos en et mercado tanto en precio como en calidad.
  • 2. Sustitución de importaciones Cuando la producción de un país depende de Las importaciones, debido a La inestabilidad de su moneda surge La necesidad de proyectos encaminados a tal producción de bienes que permitan b sustitución de los importados. Tipos de proyectos de inversión Agropecuario. Son los que se ubican en el sector primario. Al explotados no se efectúa ninguna transformación: son Por. Ejemplo: Porcícolas. Los que se encargan de La cría y la engorda de cerdos. Caprinos. Aquellos que se dedican a la cría y la engorda de cabras. Frutícolas. Los que se dedican a la explotación de frutales. Industriales. Son tos que se ubica en el sector secundario el sector industrial. Su principal características es para transformación de productos. Estos proyectos pueden ser: Del cemento. Los que se dedican a la fabricación de cemento y cuyo producto es utilizado en la Construcción Del calzado. La que se dedica a La fabricación de calzado en todas sus modalidades Farmacéutica Los que se encargan de producir tos medicamentos etcétera. De servicios. Son Los que se ubican en et sector terciario y pueden ser de: Educación En sus diferentes niveles; escuetas comerciales técnicas, profesionales etcétera, Carreteros Los que se dedican a la construcción de carreteras Concesionadas Hidráulicos. Los que se encargan del aprovechamiento del agua, como suministro de anua potable, de riego. Para prevenir inundaciones etcétera, Transportes En todas sus modalidades.
  • 3. NIVELES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Los niveles de [os proyectos de inversión son la profundidad con que la investigación se realiza. Son, en general, estudio general de gran visión, el estudio preliminar y et proyecto definitivo. Estudio general de gran visión Consiste en identificar el objetivo que se quiere alcanzar, con la finalidad de planear los detalles que perfeccionan el Proyecto. Con el objeto de realizar Ia investigación se debe partir del conocimiento total del proyecto, para lo cual se intercambian ideas con Los inversionistas y se aclaran dudas respecto del impacto que tendi en ta empresa y en La sociedad. A continuación se procede a efectuar una visita at lugar donde se piensa establecer La empresa. Es decir, se conoce el entorno físico y social por ejemplo: Vías de comunicación. Medios de información, planteles educativos, topografía del terreno, hospitales, urbanización, integración soci al de Ia zona (liderazgos formales o informales, etcétera Estas actividades tienen el fin de detectar obstáculos que estorben et funcionamiento de [a empresa. Con Ia información se procede a elaborar un documento llamado perfil, en et que se detallan las ventajas y desventajas del proyecto. Así como Los posibles obstáculos, para superados. Lo anterior es de vital importancia, ya que en Este momento muchos proyectos se descartan o bien se modifican para poder realizados.