SlideShare una empresa de Scribd logo
Haploidias y aneuploidias.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Es el estudio de los cromosomas su
estructura y su herencia.
 Cambios visibles microscópicamente visibles
en el numero y estructura.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Problemas de crecimiento y desarrollo.
 Nacidos muertos o muerte neonatal.
 Problemas de fertilidad.
 Antecedentes familiares.
 Tumores.
 Embarazo de una mujer de edad avanzada.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Complemento cromosomico
con un numero de
cromosomas que no es 46.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Cambios o alteraciones
cromosómicas que afectan
el numero o la estructura
de los cromosomas.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Aberraciones
cromosomicas
numericas
Euploides Aneuploides.
estructurales
Traslocaciones,
inversiones
deleciones,
duplicaciones, etc.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
numericas
euploides
Haploides
Diploides
polipoides
aneuploides
Hiperploides
hipoploides
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Multiplo exacto del numero haploide de
cromosomas (n)
 Haploide, n(23)
 Diploide, 2n (46)
 Polipoides, 3n, 4n, 5n (triploide, tetraploidei)
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Cuando la dotación
cromosómica es
superior a dos.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Se observa en fetos y neonatos que no llegan
a sobrevivir mucho tiempo.
 Se da de 1-3% de fecundacion reconocidas
 Se da por una dispermia y otra parte por
fallos en las divisiones meioticas.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Expresion
fenotipica de un
cariotipo triploide
conjunto extra de
cromosomas
paternos.
Anomalias en la placenta y
se clasifican como molas
hidatidiformes parciales
Conjunto extra de
cromosomas
maternos.
Abortos precoz de forma
espontanea durante la
gestacion.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Resultado de un fallo en
la finalizacion de division
temprana del cigoto.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Se le llama aneuploidia cuando les sobra o
les falta algun o algunos cromosomas.
 Transtorno cromosomico humano mas
comun y con mayor importacia.
 Hiperdiploides 2n+x.
 Hipodiploides 2n-x.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
La mayoria de los pacientes
presentan una trisomia (tres
copias de cromosomas en
lugar de un par normal) y con
frecuencia una monosomia
(una copia del cromosoma en
lugar de el par normal).
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Hiperdiploides.
Sindromes
autosomicos
Trisomia 21
Trisomia 18
Trisomia 13
Sindromes de
genosomas
Trisomia 47
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
aneuploidias
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 En 1959 marco el inicio de la citogenetica
medica.
 Frecuencia 1/700
 Depende de edad materna
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Braquiocefalia.
 Occipucio plano.
 Fisuras palpebrales oblicuas o mongoloides.
 Epicanto bilateral.
 Puente nasal deprimido.
 Macroglosia relativa.
 Pabellones auriculares pequeños y
redondeados.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Diastosis de rectos.
 Dinolactilia de cinco dedos.
 Pliegue palmar unico.
 Retraso mental constante.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Principalmente
◦ cardiacas. 40% de los casos.
 Conducto auriculoventricular.
 Comunicacion interventricular.
 Comunicacion intraauricular.
 Persistencia del conducto arterioso.
◦ Intestinales
 estenosis duodenal.
 Atresia anal.
 Megacolon.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Pubertad normal en
ambos sexos, pero
fertilidad solo se
conoce en la mujer.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Es de 1 6.2 años despues
del nacimiento el 8% de
los pacientes sobrevivien
mas de 40 años.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Trisomia 21
Trisomia 21 libre
y homogenea.
Trisomia 21 por
translocacion
robertsoniana
Trisomia 21 en
mosaico.
tipos
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Riesgo de recurrencia bajo.
Podría estimularse del 1 al
2% independientemente de
edad materna.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Trisomia 18.
 Tercer gran síndrome de trisomias.
 Frecuencia 1/8000.
 Efecto por edad materna.
 Mayor afección en sexo femenino.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Bajo peso al nacer.
 Hipotrofia generalizada.
 Microdolicocefalia en occipucio prominente
 Micrognatia.
 Pabellones auricularesfaunescos de
implantación baja.
 Esternón corto.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Pelvis estrecha.
 Puños cerrados, con cabalgamiento
característico.
 Actitud suplicante de miembros torácicos.
 Pies de bastón de alpinista o en mecedora
con prominencia de calcáneo.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Criptorquidia.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Hipertrofia del clítoris.
 Hipoplasia de labios mayores.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Exceso de arcos en los
pulpejos digitales.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 95% de los pacientes.
◦ Comunicación interventricular.
◦ Conducto arterial.
◦ Comunicación intraauricular.
◦ Etc.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Segmentación anormal.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Riñón de herradura.
 Megaureter.
 Uréter doble.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 2-3 meses en el niño
 10 meses en una niña.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Trisomia 13.
 Uno de los mejores síndromes mejores
conocidos en la citogenética humana.
 Frecuencia de 1/10000 o 1/20000.
 Depende de edad materna.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Bajo peso al nacimiento.
 Labio hendido.
 Microftalmia o anoftalmia.
 Defecto característico en el cuero cabelludo.
 Pies de bastón de alpinista.
 Hexadactilia.
 Muerte temprana.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Se observa critorquidia.
 Anormalidad escrotal.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Puede haber útero bicorne
 Vagina doble.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Varios tipos de holoproncefalia.
◦ Arriencefalia.
◦ Cebocefalia.
◦ Ciclocefalia.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 80% de los casos.
◦ Comunicacion intraventricular.
◦ Comunicacion intraauricular.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 50% de los casos.
 Riñones poliquisticos.
 duplicaciones
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
Malformación del
colon.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
De 130 días a 3
años.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
hipodiploide
autosoma
Monosomia 4p
Monosomia 5p
genosoma Monosomia X
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
aneuploidias
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Síndrome de klinefelter.
 1/500 recién nacidos varones.
 La mitad de los productos se abortan.
 Fallo testicular primaria con infertilidad.
 Hipoandrogenismo.
 Causa mas frecuente de hipogonadismo
hipergonadrotropico.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
aneuploidias
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Monosomia 5p.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
aneuploidias
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Monosomia X.
 Ausencia total o parcial del segundo
cromosoma sexual.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Talla baja.
 Digenesia gonodal.
 infertilidad.
 Constante variable de anomalias fisicas.
 1/3000 o 1/2000.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar
 Se caracterizan:
◦ Dismorfia craneofacial.
◦ Retraso psicomotor o facial.
◦ Malformaciones multiples.
◦ Dermatoglios anormales.
◦ Expectativa de vida corta.
bibliografia. thompson &
thompson pag. 65-68 y
oni.escuelas.edu.ar

Más contenido relacionado

Similar a Aberraciones cromosomicas

Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAlejandra Luna
 
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Eloisa Gonzalez Salazar
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbachGeeeeema
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
JosAraujoPitre
 
17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt
LuiggiOscarSolanoMaz
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
PaulaEstefaniaAvilaL1
 
17-1-Mutacion copia (2).ppt
17-1-Mutacion copia (2).ppt17-1-Mutacion copia (2).ppt
17-1-Mutacion copia (2).ppt
DulVilla
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
Na7alyRamo5
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
BeymerSandoval1
 
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt
BeymerSandoval1
 
Mutación genética.ppt
Mutación genética.pptMutación genética.ppt
Mutación genética.ppt
DeisyMaryIza
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
ScarletMatos3
 
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.pptMUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
Boris Esparza
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
Fernando Sanchez
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Maria-catalina
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasOsiris Hv
 

Similar a Aberraciones cromosomicas (20)

Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
 
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
sindromes.pdf
sindromes.pdfsindromes.pdf
sindromes.pdf
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
 
17-1-Mutacion copia (2).ppt
17-1-Mutacion copia (2).ppt17-1-Mutacion copia (2).ppt
17-1-Mutacion copia (2).ppt
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
 
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
17-1-Mutacion copia.ppt cromosomas presentación
 
17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt17-1-Mutacion copia (1).ppt
17-1-Mutacion copia (1).ppt
 
Mutación genética.ppt
Mutación genética.pptMutación genética.ppt
Mutación genética.ppt
 
17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt17-1-Mutacion copia.ppt
17-1-Mutacion copia.ppt
 
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.pptMUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
MUTACIONES Y VARIABILIDAD GENETICA EL ADN.ppt
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Cancer Colorrectal
Cancer ColorrectalCancer Colorrectal
Cancer Colorrectal
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 

Más de nayeli gama

Micobacterias
MicobacteriasMicobacterias
Micobacterias
nayeli gama
 
Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco
nayeli gama
 
primordio de aparato respiratorio
primordio de aparato respiratorioprimordio de aparato respiratorio
primordio de aparato respiratorio
nayeli gama
 
Primordio cardiaco
Primordio cardiacoPrimordio cardiaco
Primordio cardiaco
nayeli gama
 
La memoria y su relación con el lóbulo
La memoria y su relación con el lóbuloLa memoria y su relación con el lóbulo
La memoria y su relación con el lóbulo
nayeli gama
 
La celula y sus funciones
La celula y sus funcionesLa celula y sus funciones
La celula y sus funciones
nayeli gama
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
nayeli gama
 
Matriz osea extracelular
Matriz osea extracelularMatriz osea extracelular
Matriz osea extracelular
nayeli gama
 

Más de nayeli gama (8)

Micobacterias
MicobacteriasMicobacterias
Micobacterias
 
Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco
 
primordio de aparato respiratorio
primordio de aparato respiratorioprimordio de aparato respiratorio
primordio de aparato respiratorio
 
Primordio cardiaco
Primordio cardiacoPrimordio cardiaco
Primordio cardiaco
 
La memoria y su relación con el lóbulo
La memoria y su relación con el lóbuloLa memoria y su relación con el lóbulo
La memoria y su relación con el lóbulo
 
La celula y sus funciones
La celula y sus funcionesLa celula y sus funciones
La celula y sus funciones
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Matriz osea extracelular
Matriz osea extracelularMatriz osea extracelular
Matriz osea extracelular
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Aberraciones cromosomicas

  • 1. Haploidias y aneuploidias. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 2.  Es el estudio de los cromosomas su estructura y su herencia.  Cambios visibles microscópicamente visibles en el numero y estructura. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 3.  Problemas de crecimiento y desarrollo.  Nacidos muertos o muerte neonatal.  Problemas de fertilidad.  Antecedentes familiares.  Tumores.  Embarazo de una mujer de edad avanzada. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 4. Complemento cromosomico con un numero de cromosomas que no es 46. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 5. Cambios o alteraciones cromosómicas que afectan el numero o la estructura de los cromosomas. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 8.  Multiplo exacto del numero haploide de cromosomas (n)  Haploide, n(23)  Diploide, 2n (46)  Polipoides, 3n, 4n, 5n (triploide, tetraploidei) bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 9. Cuando la dotación cromosómica es superior a dos. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 10.  Se observa en fetos y neonatos que no llegan a sobrevivir mucho tiempo.  Se da de 1-3% de fecundacion reconocidas  Se da por una dispermia y otra parte por fallos en las divisiones meioticas. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 11. Expresion fenotipica de un cariotipo triploide conjunto extra de cromosomas paternos. Anomalias en la placenta y se clasifican como molas hidatidiformes parciales Conjunto extra de cromosomas maternos. Abortos precoz de forma espontanea durante la gestacion. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 12. Resultado de un fallo en la finalizacion de division temprana del cigoto. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 13.  Se le llama aneuploidia cuando les sobra o les falta algun o algunos cromosomas.  Transtorno cromosomico humano mas comun y con mayor importacia.  Hiperdiploides 2n+x.  Hipodiploides 2n-x. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 14. La mayoria de los pacientes presentan una trisomia (tres copias de cromosomas en lugar de un par normal) y con frecuencia una monosomia (una copia del cromosoma en lugar de el par normal). bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 15. Hiperdiploides. Sindromes autosomicos Trisomia 21 Trisomia 18 Trisomia 13 Sindromes de genosomas Trisomia 47 bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 16. aneuploidias bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 17.  En 1959 marco el inicio de la citogenetica medica.  Frecuencia 1/700  Depende de edad materna bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 18.  Braquiocefalia.  Occipucio plano.  Fisuras palpebrales oblicuas o mongoloides.  Epicanto bilateral.  Puente nasal deprimido.  Macroglosia relativa.  Pabellones auriculares pequeños y redondeados. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 19.  Diastosis de rectos.  Dinolactilia de cinco dedos.  Pliegue palmar unico.  Retraso mental constante. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 20.  Principalmente ◦ cardiacas. 40% de los casos.  Conducto auriculoventricular.  Comunicacion interventricular.  Comunicacion intraauricular.  Persistencia del conducto arterioso. ◦ Intestinales  estenosis duodenal.  Atresia anal.  Megacolon. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 21. Pubertad normal en ambos sexos, pero fertilidad solo se conoce en la mujer. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 22. Es de 1 6.2 años despues del nacimiento el 8% de los pacientes sobrevivien mas de 40 años. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 23. Trisomia 21 Trisomia 21 libre y homogenea. Trisomia 21 por translocacion robertsoniana Trisomia 21 en mosaico. tipos bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 24. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 25. Riesgo de recurrencia bajo. Podría estimularse del 1 al 2% independientemente de edad materna. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 26.  Trisomia 18.  Tercer gran síndrome de trisomias.  Frecuencia 1/8000.  Efecto por edad materna.  Mayor afección en sexo femenino. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 27.  Bajo peso al nacer.  Hipotrofia generalizada.  Microdolicocefalia en occipucio prominente  Micrognatia.  Pabellones auricularesfaunescos de implantación baja.  Esternón corto. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 28.  Pelvis estrecha.  Puños cerrados, con cabalgamiento característico.  Actitud suplicante de miembros torácicos.  Pies de bastón de alpinista o en mecedora con prominencia de calcáneo. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 29.  Criptorquidia. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 30.  Hipertrofia del clítoris.  Hipoplasia de labios mayores. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 31. Exceso de arcos en los pulpejos digitales. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 32.  95% de los pacientes. ◦ Comunicación interventricular. ◦ Conducto arterial. ◦ Comunicación intraauricular. ◦ Etc. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 33.  Segmentación anormal. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 34.  Riñón de herradura.  Megaureter.  Uréter doble. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 35.  2-3 meses en el niño  10 meses en una niña. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 36.  Trisomia 13.  Uno de los mejores síndromes mejores conocidos en la citogenética humana.  Frecuencia de 1/10000 o 1/20000.  Depende de edad materna. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 37.  Bajo peso al nacimiento.  Labio hendido.  Microftalmia o anoftalmia.  Defecto característico en el cuero cabelludo.  Pies de bastón de alpinista.  Hexadactilia.  Muerte temprana. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 38.  Se observa critorquidia.  Anormalidad escrotal. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 39.  Puede haber útero bicorne  Vagina doble. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 40.  Varios tipos de holoproncefalia. ◦ Arriencefalia. ◦ Cebocefalia. ◦ Ciclocefalia. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 41.  80% de los casos. ◦ Comunicacion intraventricular. ◦ Comunicacion intraauricular. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 42.  50% de los casos.  Riñones poliquisticos.  duplicaciones bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 43. Malformación del colon. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 44. De 130 días a 3 años. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 45. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 46. hipodiploide autosoma Monosomia 4p Monosomia 5p genosoma Monosomia X bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 47. aneuploidias bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 48.  Síndrome de klinefelter.  1/500 recién nacidos varones.  La mitad de los productos se abortan.  Fallo testicular primaria con infertilidad.  Hipoandrogenismo.  Causa mas frecuente de hipogonadismo hipergonadrotropico. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 49. aneuploidias bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 50. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 51.  Monosomia 5p. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 52. aneuploidias bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 53.  Monosomia X.  Ausencia total o parcial del segundo cromosoma sexual. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 54.  Talla baja.  Digenesia gonodal.  infertilidad.  Constante variable de anomalias fisicas.  1/3000 o 1/2000. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 55. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar
  • 56.  Se caracterizan: ◦ Dismorfia craneofacial. ◦ Retraso psicomotor o facial. ◦ Malformaciones multiples. ◦ Dermatoglios anormales. ◦ Expectativa de vida corta. bibliografia. thompson & thompson pag. 65-68 y oni.escuelas.edu.ar