SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no tan solo
la ausencia de enfermedad o
afección". El hombre debe ser
considerado como un ente
biopsicosocial, pero para hacer
esto primero se debe definir cada
uno de los términos que se
encuentran en esta afirmación:
Ente: se refiere a lo que existe o pu
ede existir. Bio: Significa vida.
Psico: Significa alma, mente o
actividad mental.
El hombre es un ente social porque recibe influencias favorables y desfavorables como resultado de la
interacción con la sociedad (constituida por semejantes a él) que lo rodea y con el medio ambiente
físico, en el cual lleva a cabo su vida. Por lo tanto, se establecen interrelaciones complejas de los
seres humanos con los seres humanos y con su entorno, dando como resultado que el hombre es un
elemento más de la comunidad social y de un ecosistema.
“El hombre como ser Bio-psico-
Social" quiere decir que el
humano en general (ambos
sexos) es un ser vivo con un
organismo complejo y con una
mentalidad muy compleja basada
en muchos aspectos
(valores, conciencia, ética, motiva
ciones, deseos, personalidad, ent
re otros),

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amor
AmorAmor
Teorias de salud...
Teorias de salud...Teorias de salud...
Teorias de salud...
dora-relax
 
el amor
el amor el amor
el amor
anaberrion19
 
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montesAporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
diana0187
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ecci
 
Salud quiz 1
Salud quiz 1Salud quiz 1
Salud quiz 1
psicologavanessasoto
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
JuanVanegas10
 
El amor
El amorEl amor
El amor
babymelissa
 
El amor
El amorEl amor
El amor
kerlyguaman00
 
Fredison
FredisonFredison
Fredison
theloko
 

La actualidad más candente (10)

Amor
AmorAmor
Amor
 
Teorias de salud...
Teorias de salud...Teorias de salud...
Teorias de salud...
 
el amor
el amor el amor
el amor
 
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montesAporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
Aporte individual modelos_aplicados_a_los_campos_jeisy_montes
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Salud quiz 1
Salud quiz 1Salud quiz 1
Salud quiz 1
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Fredison
FredisonFredison
Fredison
 

Similar a Abner isai la educacion fisica en lo bio psico-social

Ciclo vital clase 1[1]
Ciclo vital clase 1[1]Ciclo vital clase 1[1]
Ciclo vital clase 1[1]
consuelitopaz
 
Daniel gallardoimportancia
Daniel gallardoimportanciaDaniel gallardoimportancia
Daniel gallardoimportancia
CarrascoAguilar
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
César López
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Andrea Lopez
 
Actuar humano exposicion
Actuar humano exposicionActuar humano exposicion
Actuar humano exposicion
Kaylenz Ruiz
 
Presentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicosPresentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicos
FrankGomez01
 
Salud
SaludSalud
El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
xitlalli janet ignacio cruz
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
xitlalli janet ignacio cruz
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
Elendi Moonsong
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Derly ♥
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
TeodoraPatricio
 
Teorias de salud..
Teorias de salud..Teorias de salud..
Teorias de salud..
dora-relax
 
Salud
SaludSalud
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
'Steffy Römeerö
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
Kevin Marin
 
Módulo de salud mental
Módulo de salud mentalMódulo de salud mental
Módulo de salud mental
Corina Ortega
 
Mi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integralMi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integral
lluisana
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Dirkpust
 

Similar a Abner isai la educacion fisica en lo bio psico-social (20)

Ciclo vital clase 1[1]
Ciclo vital clase 1[1]Ciclo vital clase 1[1]
Ciclo vital clase 1[1]
 
Daniel gallardoimportancia
Daniel gallardoimportanciaDaniel gallardoimportancia
Daniel gallardoimportancia
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Actuar humano exposicion
Actuar humano exposicionActuar humano exposicion
Actuar humano exposicion
 
Presentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicosPresentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
 
Teorias de salud..
Teorias de salud..Teorias de salud..
Teorias de salud..
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajoRelacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
 
Módulo de salud mental
Módulo de salud mentalMódulo de salud mental
Módulo de salud mental
 
Mi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integralMi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integral
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Abner isai la educacion fisica en lo bio psico-social

  • 1. Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no tan solo la ausencia de enfermedad o afección". El hombre debe ser considerado como un ente biopsicosocial, pero para hacer esto primero se debe definir cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación: Ente: se refiere a lo que existe o pu ede existir. Bio: Significa vida. Psico: Significa alma, mente o actividad mental. El hombre es un ente social porque recibe influencias favorables y desfavorables como resultado de la interacción con la sociedad (constituida por semejantes a él) que lo rodea y con el medio ambiente físico, en el cual lleva a cabo su vida. Por lo tanto, se establecen interrelaciones complejas de los seres humanos con los seres humanos y con su entorno, dando como resultado que el hombre es un elemento más de la comunidad social y de un ecosistema. “El hombre como ser Bio-psico- Social" quiere decir que el humano en general (ambos sexos) es un ser vivo con un organismo complejo y con una mentalidad muy compleja basada en muchos aspectos (valores, conciencia, ética, motiva ciones, deseos, personalidad, ent re otros),