SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD
INTRODUCCIÓN
La salud es un punto de encuentro
en el que confluyen lo biológico y lo
social, el individuo y la comunidad, lo
público y lo privado, el conocimiento
y la acción. Además de su valor
intrínseco, la salud es un medio para
la realización personal y colectiva
CONCEPTO DE SALUD
Como ustedes lo saben existen diversas definiciones de salud:
*Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar
efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado.
En el 1959, Herbert L. Dunn describió a la salud de la siguiete manera:
Alto nivel de bienestar:
Un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individuo es capaz.
Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado.
Tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones
para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea.
Buena salud: Estado pasivo de adaptabilidad al ambiente de uno.
Bienestar: Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de uno
¿Qué dice la OMS?
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»
Por lo tanto, en el concepto de salud general se compone de:
• El estado de adaptación al medio biológico y sociocultural.
• El estado fisiológico de equilibrio, es decir, la alimentación.
• La perspectiva biológica y social, es decir relaciones familiares y hábitos.
El incumplimiento de algún componente y el desequilibrio entre ellos nos llevaría a
la enfermedad. Siempre con una triple asociación: huésped (sujeto), agente
(síndrome) y ambiente (factores).
Tipos de salud
• Salud física
• Salud mental
• Salud ambiental
• Salud social
• Salud espiritual
• Salud integral
• Salud sexual
• Salud alimentaria
• salud laboral
• salud familiar
• Salud económica
SALUD FÍSICA
Por salud física entendemos la ausencia
de enfermedades fisiológicas.
Es decir, una persona sana a nivel físico
es aquella que no padece patologías en
los órganos y tejidos del cuerpo, siendo
capaz de desarrollarse plenamente a
nivel morfológico sin sufrir lesiones
físicas. La condición física es óptima y el
cuerpo funciona como es debido a nivel
orgánico
SALUD MENTAL
Por salud mental entendemos la ausencia de
enfermedades psicológicas, aunque también
se incluye, por la inherente subjetividad que
despierta el estudio de la mente humana, el
estado de bienestar emocional que emerge al
estar satisfechos con nuestra vida tanto
interna como externa, es decir, de cómo nos
relacionamos con el entorno. La condición
emocional es óptima.
RELACION ENTRE LA SALUD FISICA Y
LA SALUD MENTAL
Una correcta definición de salud, entendida ésta como «un estado
saludable de bienestar», debe tener en cuenta la totalidad de la
persona, o lo que es lo mismo, el estado general del cuerpo y la
mente. El bienestar mental no puede separarse del bienestar físico.
La salud y la enfermedad física y mental representan partes
esenciales de la vida que están profundamente interrelacionadas.
SALUD AMBIENTAL
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es
"aquella disciplina que comprende los aspectos de
la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar
social, que son determinados por factores sociales y
psico-sociales, ambientales, físicos; químicos y
biológicos".
También se refiere a la "teoría y práctica de evaluar, corregir,
controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente
que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de
presentes y futuras generaciones".
En enfoque lo que nos dice la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) "un conjunto analítico de conocimiento y
práctica, con su sistema de recursos humanos, físicos,
financieros e institucionales".
SALUD SOCIAL
La salud social es el bienestar que el ser
humano tiene en relación a los demás,
incluye la habilidad de adaptación y
autogestión ante los cambios y retos del
entorno, la capacidad para desarrollar
relaciones satisfactorias con otras personas
y el adecuado funcionamiento de las
instituciones y relaciones sociales que
permiten un crecimiento y desarrollo de los
individuos en los distintos grupos sociales.
SALUD PUBLICA
La salud pública es el conjunto de
actividades organizadas por las
Administraciones públicas, con la
participación de la sociedad, para
prevenir la enfermedad así como para
proteger, promover y recuperar la
salud de las personas del territorio o
región, tanto en el ámbito individual
como en el colectivo y mediante
acciones sanitarias, sectoriales y
transversales
SALUD LABORAL
Es según la definición de la OMS “una
actividad multidisciplinaria que
promueve y protege la salud de los
trabajadores. Esta disciplina busca
controlar los accidentes y las
enfermedades mediante la reducción
de las condiciones de riesgo”.
Se entiende la salud laboral como la
reducción y/o eliminación de los
factores de riesgo dentro del centro de
trabajo
SALUD.pdf
SALUD.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SALUD.pdf

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Abeu1
 
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
Proceso salud enfermedad por jessica carrilloProceso salud enfermedad por jessica carrillo
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
jessicarrillo
 
Bienestar holìstico
Bienestar holìsticoBienestar holìstico
Bienestar holìstico
M Re
 

Similar a SALUD.pdf (20)

Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
 
Introducción a la promoción de la salud.pptx
Introducción  a la  promoción  de  la  salud.pptxIntroducción  a la  promoción  de  la  salud.pptx
Introducción a la promoción de la salud.pptx
 
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
Proceso salud enfermedad por jessica carrilloProceso salud enfermedad por jessica carrillo
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptxSistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
 
la salud
la saludla salud
la salud
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
 
Bienestar holìstico
Bienestar holìsticoBienestar holìstico
Bienestar holìstico
 
salud corporal
salud corporal salud corporal
salud corporal
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Más de TeodoraPatricio (12)

cuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptxcuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptx
 
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptxREACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y PATRONES FEBRILES.pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y PATRONES FEBRILES.pptxMANIFESTACIONES CLÍNICAS Y PATRONES FEBRILES.pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y PATRONES FEBRILES.pptx
 
homeostasis.pptx
homeostasis.pptxhomeostasis.pptx
homeostasis.pptx
 
SALUD mental exposicion.pptx
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptx
 
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdfLa EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
 
tipos de cama.pptx
tipos de cama.pptxtipos de cama.pptx
tipos de cama.pptx
 
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdfSalud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
 
tipos de cama.pptx
tipos de cama.pptxtipos de cama.pptx
tipos de cama.pptx
 
PELVIS.pptx
PELVIS.pptxPELVIS.pptx
PELVIS.pptx
 
DOC-20230203-WA0020..pptx
DOC-20230203-WA0020..pptxDOC-20230203-WA0020..pptx
DOC-20230203-WA0020..pptx
 
SISTEMA URINARIO 2.pptx
SISTEMA URINARIO 2.pptxSISTEMA URINARIO 2.pptx
SISTEMA URINARIO 2.pptx
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

SALUD.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN La salud es un punto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo público y lo privado, el conocimiento y la acción. Además de su valor intrínseco, la salud es un medio para la realización personal y colectiva
  • 3. CONCEPTO DE SALUD Como ustedes lo saben existen diversas definiciones de salud: *Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado. En el 1959, Herbert L. Dunn describió a la salud de la siguiete manera: Alto nivel de bienestar: Un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individuo es capaz. Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado. Tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea. Buena salud: Estado pasivo de adaptabilidad al ambiente de uno. Bienestar: Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de uno
  • 4. ¿Qué dice la OMS? «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» Por lo tanto, en el concepto de salud general se compone de: • El estado de adaptación al medio biológico y sociocultural. • El estado fisiológico de equilibrio, es decir, la alimentación. • La perspectiva biológica y social, es decir relaciones familiares y hábitos. El incumplimiento de algún componente y el desequilibrio entre ellos nos llevaría a la enfermedad. Siempre con una triple asociación: huésped (sujeto), agente (síndrome) y ambiente (factores).
  • 5. Tipos de salud • Salud física • Salud mental • Salud ambiental • Salud social • Salud espiritual • Salud integral • Salud sexual • Salud alimentaria • salud laboral • salud familiar • Salud económica
  • 6. SALUD FÍSICA Por salud física entendemos la ausencia de enfermedades fisiológicas. Es decir, una persona sana a nivel físico es aquella que no padece patologías en los órganos y tejidos del cuerpo, siendo capaz de desarrollarse plenamente a nivel morfológico sin sufrir lesiones físicas. La condición física es óptima y el cuerpo funciona como es debido a nivel orgánico
  • 7. SALUD MENTAL Por salud mental entendemos la ausencia de enfermedades psicológicas, aunque también se incluye, por la inherente subjetividad que despierta el estudio de la mente humana, el estado de bienestar emocional que emerge al estar satisfechos con nuestra vida tanto interna como externa, es decir, de cómo nos relacionamos con el entorno. La condición emocional es óptima.
  • 8. RELACION ENTRE LA SALUD FISICA Y LA SALUD MENTAL Una correcta definición de salud, entendida ésta como «un estado saludable de bienestar», debe tener en cuenta la totalidad de la persona, o lo que es lo mismo, el estado general del cuerpo y la mente. El bienestar mental no puede separarse del bienestar físico. La salud y la enfermedad física y mental representan partes esenciales de la vida que están profundamente interrelacionadas.
  • 9. SALUD AMBIENTAL Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es "aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores sociales y psico-sociales, ambientales, físicos; químicos y biológicos". También se refiere a la "teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones". En enfoque lo que nos dice la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "un conjunto analítico de conocimiento y práctica, con su sistema de recursos humanos, físicos, financieros e institucionales".
  • 10. SALUD SOCIAL La salud social es el bienestar que el ser humano tiene en relación a los demás, incluye la habilidad de adaptación y autogestión ante los cambios y retos del entorno, la capacidad para desarrollar relaciones satisfactorias con otras personas y el adecuado funcionamiento de las instituciones y relaciones sociales que permiten un crecimiento y desarrollo de los individuos en los distintos grupos sociales.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. SALUD PUBLICA La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales
  • 16. SALUD LABORAL Es según la definición de la OMS “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”. Se entiende la salud laboral como la reducción y/o eliminación de los factores de riesgo dentro del centro de trabajo