SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Valle de Ecatepec
Definición de salud
 En filosofía se ha planteado que el hombre es un “animal
enfermo”
 El hombre sano, en la secuencia de Lain Entralgo es
enfermable, enfermo, sanable y mortal (Lain Entralgo,
1989:217).
 Sin embargo: La Constitución de la Organización Mundial de
la Salud ( LA OMS) nos dice que:
 "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades“, también tiene que ver con el medio
ambiente que rodea a la persona.
 Ann Bowling
 La salud, entendida positivamente, implica los conceptos de
integridad (eficiencia) y total funcionalismo de mente, cuerpo y
adaptación social. También se puede hablar de la salud desde
los conceptos de "bienestar social", "bien antropológico",
"Derecho innato de la persona" o bajo la expresión "calidad de
vida", pero estos otros términos pueden confundir parcialmente
el sentido genuino del vocablo salud.
 10 Cf. A. Bowling, La medida de la salud, S.G Editores /
Masson, Barcelona 1994, 7.
 El doctor Floreal Ferrara tomó la definición de la OMS e
intentó complementarla, circunscribiendo la salud a tres áreas
distintas:
 La salud física, que corresponde a la capacidad de una persona
de mantener el intercambio y resolver las propuestas que se
plantea. Esto se explica por la historia de adaptación al
medio que tiene el hombre, por lo que sus estados de salud o
enfermedad no pueden estar al margen de esa interacción.
 La salud mental, el rendimiento óptimo dentro de
las capacidades que posee, relacionadas con el ámbito que la
rodea. La salud radica en el equilibrio de la persona con su
entorno de ese modo, lo que le implica una posibilidad de
resolución de los conflictos que le aparecen.
 La salud social, que representa una combinación de las dos
anteriores: en la medida que el hombre pueda convivir con
un equilibrio psicodinámico, con satisfacción de sus
necesidades y también con sus aspiraciones, goza de salud
social.
 Vertientes o de qué tipos de modelos de salud que podemos
hablar hoy día:
 La salud espiritual:
 este modo de entender la salud no puede quedar ignorado, dada
la naturaleza metafísica del ser humano. La salud espiritual
debe ser entendida como aquel estado en el que las creencias de
una determinada persona o pueblo son incluidas como
elementos constituyentes de la existencia y de la felicidad que
cada persona o pueblo quiera creer o perseguir.
 • La salud ecológica: esta salud es importante, dado que las
posibilidades de llevar una vida mínimamente normal están en
relación directa con la salud ambiental: aire puro, agua limpia,
control de ruidos, belleza del ambiente, etc.. El ambiente, pues,
puede influir o predisponer a la persona a tener más o menos
salud y a desarrollar o no alguna enfermedad.
Salud
 El origen etimológico del citado concepto. Más exactamente
hay que subrayar que se halla en el latín y en concreto en la
palabra salus.
 Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión
ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas
sus funciones
 Pedro Laín distingue cinco criterios objetivos del
concepto salud:
1)un criterio morfológico (ausencia de lesiones o
alteraciones físicas);
2) un criterio etiológico (inexistencia de taras genéticas o
agentes patógenos en el organismo del sujeto);
3) un criterio funcional (es sano el hombre que es normal
desde el punto de vista orgánico y funcional);
4) un criterio utilitario (es sano el individuo que puede
tener un rendimiento vital sin exceso de fatiga o daño);
 5) un criterio comportamental o conductual (es sano quien
está integrado socialmente). Por lo que corresponde al sentido
subjetivo de "estar sano" habría que hablar de algunos motivos
psicológicos, como: conciencia de la propia validez,
sentimiento de bienestar psico-orgánico, cierta seguridad de
poder seguir viviendo, libertad respecto al propio cuerpo,
sentimiento de semejanza básica con los demás hombres .
 El concepto de salud no sólo da cuenta de la no
aparición de enfermedades o afecciones sino que va más
allá de eso.
En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada
como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro
(social).
desde un enfoque integrador y convergente, podemos decir
que la salud es uno de los mayores bienes del ser humano
y que se inscribe en todas las dimensiones de su
existencia.
Cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que
permiten obtener los conocimientos necesarios para
ayudar a prevenir enfermedades y a desarrollar iniciativas
que promuevan la salud y el bienestar tanto de una
persona en particular como de la comunidad en general.
La medicina y la psicología, entre otras, son ciencias de la
salud.
Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazónMapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
lalistef
 
Agentes Comunitarios
Agentes ComunitariosAgentes Comunitarios
Agentes Comunitarios
fbasoc
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
Roddy Coba
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Jennifer Ramirez
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
anato04c
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
anatomia tráquea
anatomia tráqueaanatomia tráquea
anatomia tráquea
Jose Miguel Castellón
 
Venas miembro superior
Venas miembro superiorVenas miembro superior
Venas miembro superior
Chivo Mtz Padilla
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
MZ_ ANV11L
 
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
Protocolo evaluacion primaria y secundariaProtocolo evaluacion primaria y secundaria
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
David Vera Chavez
 
EPIDEMIOLOGIA.pdf
EPIDEMIOLOGIA.pdfEPIDEMIOLOGIA.pdf
EPIDEMIOLOGIA.pdf
SuriSarai1
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
mnilco
 
corte sagital de encefalo
corte sagital de encefalocorte sagital de encefalo
corte sagital de encefalo
morfohumana
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
Amaury morales
 
FESP
FESPFESP
FESP
Blah blah
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazónMapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Agentes Comunitarios
Agentes ComunitariosAgentes Comunitarios
Agentes Comunitarios
 
Cuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominalesCuadrantes abdominales
Cuadrantes abdominales
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
anatomia tráquea
anatomia tráqueaanatomia tráquea
anatomia tráquea
 
Venas miembro superior
Venas miembro superiorVenas miembro superior
Venas miembro superior
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
 
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
Protocolo evaluacion primaria y secundariaProtocolo evaluacion primaria y secundaria
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
 
Fisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacionFisiologia de la miccion y defecacion
Fisiologia de la miccion y defecacion
 
EPIDEMIOLOGIA.pdf
EPIDEMIOLOGIA.pdfEPIDEMIOLOGIA.pdf
EPIDEMIOLOGIA.pdf
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
 
corte sagital de encefalo
corte sagital de encefalocorte sagital de encefalo
corte sagital de encefalo
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
FESP
FESPFESP
FESP
 

Destacado

National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
Action-Project
 
Aceptación
AceptaciónAceptación
Aceptación
Ellie Queen
 
Expert System Global Intranet - Design Process
Expert System Global Intranet - Design ProcessExpert System Global Intranet - Design Process
Expert System Global Intranet - Design Process
Gianluca Nicoletta
 
Big History
Big HistoryBig History
Big History
JessiKiesel
 
Bm impianti efficienza energetica
Bm impianti  efficienza energeticaBm impianti  efficienza energetica
Bm impianti efficienza energetica
Raffaella Balducci
 
Spark Certificate
Spark CertificateSpark Certificate
Spark Certificate
Irshad Alam
 
Theme 3 part 1 portuguese empire
Theme 3 part 1 portuguese empireTheme 3 part 1 portuguese empire
Theme 3 part 1 portuguese empire
JessiKiesel
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
Diana Gamez
 
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial americaTheme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
JessiKiesel
 
Nuova presentazione relamping 2015
Nuova presentazione relamping 2015Nuova presentazione relamping 2015
Nuova presentazione relamping 2015
Raffaella Balducci
 
Nouveautés de PostgreSQL 9.5
Nouveautés de PostgreSQL 9.5Nouveautés de PostgreSQL 9.5
Nouveautés de PostgreSQL 9.5
damien clochard
 
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud OcupacionalDefinición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
german eduardo guarnizo
 
Technological revolutions
Technological revolutionsTechnological revolutions
Technological revolutions
Frank Calberg
 
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
Siti Azila
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
5julia
 

Destacado (16)

National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
National Jobs Conference Dunhill - Wrap Up, Ray O'Dwyer, Waterford County Man...
 
Avtec rating
Avtec ratingAvtec rating
Avtec rating
 
Aceptación
AceptaciónAceptación
Aceptación
 
Expert System Global Intranet - Design Process
Expert System Global Intranet - Design ProcessExpert System Global Intranet - Design Process
Expert System Global Intranet - Design Process
 
Big History
Big HistoryBig History
Big History
 
Bm impianti efficienza energetica
Bm impianti  efficienza energeticaBm impianti  efficienza energetica
Bm impianti efficienza energetica
 
Spark Certificate
Spark CertificateSpark Certificate
Spark Certificate
 
Theme 3 part 1 portuguese empire
Theme 3 part 1 portuguese empireTheme 3 part 1 portuguese empire
Theme 3 part 1 portuguese empire
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial americaTheme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
Theme 3 part 3 stuggle & survival in colonial america
 
Nuova presentazione relamping 2015
Nuova presentazione relamping 2015Nuova presentazione relamping 2015
Nuova presentazione relamping 2015
 
Nouveautés de PostgreSQL 9.5
Nouveautés de PostgreSQL 9.5Nouveautés de PostgreSQL 9.5
Nouveautés de PostgreSQL 9.5
 
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud OcupacionalDefinición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
 
Technological revolutions
Technological revolutionsTechnological revolutions
Technological revolutions
 
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
Central nervous system physiology and cerebral blood flow2012
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 

Similar a Salud

SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
TeodoraPatricio
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
Jony Cordova
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
anibalrey
 
La salud
La saludLa salud
Salud
SaludSalud
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Abeu1
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
CIFP Camino de la Miranda
 
La salud
La saludLa salud
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
arlet19999
 
Salud
SaludSalud
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Definiciones de salud
Definiciones de saludDefiniciones de salud
Definiciones de salud
Gladys62
 
Definiciones de Salud
Definiciones de SaludDefiniciones de Salud
Definiciones de Salud
Gladys62
 
Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.
Luisfer81619
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
Universidad Iberoamericana
 
Charla salud
Charla saludCharla salud
Charla salud
UDI
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
Elendi Moonsong
 
Salud
SaludSalud
Salud
SaludSalud

Similar a Salud (20)

SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
 
Definiciones de salud
Definiciones de saludDefiniciones de salud
Definiciones de salud
 
Definiciones de Salud
Definiciones de SaludDefiniciones de Salud
Definiciones de Salud
 
Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.Diapositivas de salud.
Diapositivas de salud.
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
 
Charla salud
Charla saludCharla salud
Charla salud
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Salud

  • 1. Universidad del Valle de Ecatepec
  • 2. Definición de salud  En filosofía se ha planteado que el hombre es un “animal enfermo”  El hombre sano, en la secuencia de Lain Entralgo es enfermable, enfermo, sanable y mortal (Lain Entralgo, 1989:217).
  • 3.  Sin embargo: La Constitución de la Organización Mundial de la Salud ( LA OMS) nos dice que:  "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades“, también tiene que ver con el medio ambiente que rodea a la persona.
  • 4.  Ann Bowling  La salud, entendida positivamente, implica los conceptos de integridad (eficiencia) y total funcionalismo de mente, cuerpo y adaptación social. También se puede hablar de la salud desde los conceptos de "bienestar social", "bien antropológico", "Derecho innato de la persona" o bajo la expresión "calidad de vida", pero estos otros términos pueden confundir parcialmente el sentido genuino del vocablo salud.  10 Cf. A. Bowling, La medida de la salud, S.G Editores / Masson, Barcelona 1994, 7.
  • 5.  El doctor Floreal Ferrara tomó la definición de la OMS e intentó complementarla, circunscribiendo la salud a tres áreas distintas:  La salud física, que corresponde a la capacidad de una persona de mantener el intercambio y resolver las propuestas que se plantea. Esto se explica por la historia de adaptación al medio que tiene el hombre, por lo que sus estados de salud o enfermedad no pueden estar al margen de esa interacción.
  • 6.  La salud mental, el rendimiento óptimo dentro de las capacidades que posee, relacionadas con el ámbito que la rodea. La salud radica en el equilibrio de la persona con su entorno de ese modo, lo que le implica una posibilidad de resolución de los conflictos que le aparecen.  La salud social, que representa una combinación de las dos anteriores: en la medida que el hombre pueda convivir con un equilibrio psicodinámico, con satisfacción de sus necesidades y también con sus aspiraciones, goza de salud social.
  • 7.  Vertientes o de qué tipos de modelos de salud que podemos hablar hoy día:  La salud espiritual:  este modo de entender la salud no puede quedar ignorado, dada la naturaleza metafísica del ser humano. La salud espiritual debe ser entendida como aquel estado en el que las creencias de una determinada persona o pueblo son incluidas como elementos constituyentes de la existencia y de la felicidad que cada persona o pueblo quiera creer o perseguir.
  • 8.  • La salud ecológica: esta salud es importante, dado que las posibilidades de llevar una vida mínimamente normal están en relación directa con la salud ambiental: aire puro, agua limpia, control de ruidos, belleza del ambiente, etc.. El ambiente, pues, puede influir o predisponer a la persona a tener más o menos salud y a desarrollar o no alguna enfermedad.
  • 9. Salud  El origen etimológico del citado concepto. Más exactamente hay que subrayar que se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.  Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones
  • 10.  Pedro Laín distingue cinco criterios objetivos del concepto salud: 1)un criterio morfológico (ausencia de lesiones o alteraciones físicas); 2) un criterio etiológico (inexistencia de taras genéticas o agentes patógenos en el organismo del sujeto); 3) un criterio funcional (es sano el hombre que es normal desde el punto de vista orgánico y funcional); 4) un criterio utilitario (es sano el individuo que puede tener un rendimiento vital sin exceso de fatiga o daño);
  • 11.  5) un criterio comportamental o conductual (es sano quien está integrado socialmente). Por lo que corresponde al sentido subjetivo de "estar sano" habría que hablar de algunos motivos psicológicos, como: conciencia de la propia validez, sentimiento de bienestar psico-orgánico, cierta seguridad de poder seguir viviendo, libertad respecto al propio cuerpo, sentimiento de semejanza básica con los demás hombres .
  • 12.  El concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social). desde un enfoque integrador y convergente, podemos decir que la salud es uno de los mayores bienes del ser humano y que se inscribe en todas las dimensiones de su existencia.
  • 13. Cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en general. La medicina y la psicología, entre otras, son ciencias de la salud.