SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas consideraciones para el inicio en
EES.
Cuando hablamos de Ciencias
Sociales nos referimos a un
conjunto de ciencias que
tienen en común el objeto de
estudio: los seres humanos
interactuando en sociedad.
Antropología
Economía
Ciencia Política
Sociología
Geografía
Historia
comparten instrumentos
metodológicos ( de tipo
cuantitativo y cualitativo) así
como un determinado utillaje
conceptual para el análisis de la
realidad social, más allá de sus
especificidades.
 Política
 Económica
 Social
 Simbólica o cultural
 Ideológica
 Temporal / Histórica
 Territorial
 Género
 Indagar en torno al poder y la toma de decisiones
en una sociedad desde el ámbito estatal y desde
el gobierno.
 Explorar los proyectos / iniciativas/ propuestas /
ideologías de actores políticos, como los partidos
y grupos de presión.
 Investigar los conflictos / acuerdos entre estos
actores, entre ellos y el gobierno, entre ellos y
otros actores sociales.
 Indagar en el rol de los ciudadanos como actores
políticos con incidencia en la toma de decisiones.
 Tomar en cuenta la producción, intercambio,
distribución y consumo de los bienes y los
recursos.
 Analizar los intereses de los agentes
económicos /actores sociales involucrados:
familias, empresas, Estado, mercado
externo, y su relación en el mercado.
 Indagar en los aspectos vinculados al
crecimiento y desarrollo económico, tomando
en cuenta sus principales indicadores.
 Indagar en los actores sociales involucrados :
grupos /clases sociales; etnias; género, etc.
 Indagar en los intereses y vínculos entre
estos actores (conflicto, acuerdos,
negociación).
 Explorar los impactos de los hechos
económicos y de las decisiones políticas en
los actores sociales.
 Tomar en cuenta indicadores sociales para el
análisis de la realidad (demográficos, de
desarrollo, de calidad de vida, etc.)
 Indagar en los aspectos de una sociedad
relativos a su imaginario, mentalidad/es,
hábitos, formas de representar el mundo.
 Explorar en formas de expresión simbólica y
cultural: arte, pensamiento, literatura.
 Tomar en cuenta la /s ideología/s, explícita
/so no , de los actores involucrados en el
tema a estudio.
 Relacionar posturas ideológicas con
decisiones tomadas desde los diferentes
actores, locales e internacionales.
 Analizar la incidencia de la ideología en esas
decisiones / políticas / reacciones frente a
ellas.
 Ubicar hechos / procesos/ fenómenos en un
contexto de tiempo histórico (estructura,
coyuntura).
 Visualizar los cambios / permanencias de un
fenómeno a lo largo de un período.
 Interpretar esos cambios y permanencias con
relación al contexto.
 Considerar el espacio en el que se ubica el
proceso / asunto objeto de estudio, como un
territorio sujeto a cambios a lo largo del
tiempo.
 Indagar en los impactos de las decisiones
públicas y privadas, locales e internacionales,
provenientes de los diferentes actores, sobre
la configuración del territorio.
 Tomar en cuenta la cartografía como fuente
de información y a la vez como instrumento
de comunicación de la misma.
 Incluir la perspectiva de género implica tener en
cuenta que, en todos los procesos sean
económicos, políticos o sociales, están
presentes concepciones, posturas y
comportamientos que responden a cómo los
actores sociales y políticos conciben el rol de
hombres y mujeres.
 Por lo tanto, implica ver el género como una
construcción cultural e indagar en los impactos
sobre los géneros femenino y masculino de las
decisiones y acciones tanto a nivel público como
privado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidadMurdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Rosario Barba
 
Camila geopolitica
Camila geopoliticaCamila geopolitica
Camila geopolitica
LADY-ADLER
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Fabiola Quezada Limón
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Vale2709torres
 

La actualidad más candente (6)

territorio
territorioterritorio
territorio
 
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidadMurdock 2002 medios, cultura y modernidad
Murdock 2002 medios, cultura y modernidad
 
Camila geopolitica
Camila geopoliticaCamila geopolitica
Camila geopolitica
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicasParadigmas del pensamiento político. ciencias politicas
Paradigmas del pensamiento político. ciencias politicas
 

Similar a Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas

Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
Carlosahc16
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
RosiClaros
 
protocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docxprotocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docx
patricia569538
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatiso
 
Historia de la política en la antigü
Historia de la política en la antigüHistoria de la política en la antigü
Historia de la política en la antigü
tatiso
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatiso
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
tatianard
 
Ciencias sociales (2)
Ciencias sociales (2)Ciencias sociales (2)
Ciencias sociales (2)
Isabel Velez
 
Sociedad y medio ambiiente
Sociedad y medio ambiienteSociedad y medio ambiiente
Sociedad y medio ambiiente
Danii Baez
 
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
edenes
 
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Ariel611619
 
La prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfesLa prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfes
Profesor Perez
 
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicinasocioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
bianca119333
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Project Somos
 
Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea   Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea
zacc_94
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Roberto Espinoza
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
AntonyArias5
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
Damaris Castro
 
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdfEVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
ManuelArvalo15
 

Similar a Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas (20)

Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
 
protocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docxprotocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docx
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigü
Historia de la política en la antigüHistoria de la política en la antigü
Historia de la política en la antigü
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Ciencias sociales (2)
Ciencias sociales (2)Ciencias sociales (2)
Ciencias sociales (2)
 
Sociedad y medio ambiiente
Sociedad y medio ambiienteSociedad y medio ambiiente
Sociedad y medio ambiiente
 
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
85915507 los-presupuestos-psicologicos-en-politica-una-revision-introductoria...
 
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
Caballero_Ian Ariel_Tarea 1 Introduccion a la Ciencia Politica, Ciencias Poli...
 
La prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfesLa prueba de biología del examen icfes
La prueba de biología del examen icfes
 
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicinasocioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
socioantropologia, socio, antropologia. Na area de la medicina
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea   Ciencia Política Contemporánea
Ciencia Política Contemporánea
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
 
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdfUnidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
Unidad 2_ Introducción a las Ciencias Sociales (versión final).pdf
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdfEVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
 

Más de Ernesto Correa Gómez

Una historia para adultos
Una historia para adultosUna historia para adultos
Una historia para adultos
Ernesto Correa Gómez
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
Ernesto Correa Gómez
 
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducciónAnálisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Ernesto Correa Gómez
 
Francisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y LucientesFrancisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y Lucientes
Ernesto Correa Gómez
 
Francisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyectoFrancisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyecto
Ernesto Correa Gómez
 
Steve Mills - Arte hiperrealista
Steve Mills - Arte hiperrealista Steve Mills - Arte hiperrealista
Steve Mills - Arte hiperrealista
Ernesto Correa Gómez
 
El artista inquieto - Salvador Dalí
El artista inquieto - Salvador DalíEl artista inquieto - Salvador Dalí
El artista inquieto - Salvador Dalí
Ernesto Correa Gómez
 
La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930 La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930
Ernesto Correa Gómez
 
Settlement - Introduction for the topic
Settlement - Introduction for the topicSettlement - Introduction for the topic
Settlement - Introduction for the topic
Ernesto Correa Gómez
 
Redes sociales: una realidad a abordar
Redes sociales: una realidad a abordarRedes sociales: una realidad a abordar
Redes sociales: una realidad a abordar
Ernesto Correa Gómez
 
La imagen como fuente histórica
La imagen como fuente histórica La imagen como fuente histórica
La imagen como fuente histórica
Ernesto Correa Gómez
 
The loooong life
The loooong lifeThe loooong life
The loooong life
Ernesto Correa Gómez
 
Describing graph trends
Describing graph trendsDescribing graph trends
Describing graph trends
Ernesto Correa Gómez
 
The New Deal
The New DealThe New Deal
The New Deal
Ernesto Correa Gómez
 
Respuestas al problema obrero - Anarquismo
Respuestas al problema obrero   - AnarquismoRespuestas al problema obrero   - Anarquismo
Respuestas al problema obrero - Anarquismo
Ernesto Correa Gómez
 
The Roaring Twenties
The Roaring TwentiesThe Roaring Twenties
The Roaring Twenties
Ernesto Correa Gómez
 
Uruguay´s demographic trend
Uruguay´s demographic trendUruguay´s demographic trend
Uruguay´s demographic trend
Ernesto Correa Gómez
 
Las fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisisLas fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisis
Ernesto Correa Gómez
 
Mun writing materials
Mun writing materialsMun writing materials
Mun writing materials
Ernesto Correa Gómez
 
Capitalismo financiero y monopólico
Capitalismo financiero y monopólicoCapitalismo financiero y monopólico
Capitalismo financiero y monopólico
Ernesto Correa Gómez
 

Más de Ernesto Correa Gómez (20)

Una historia para adultos
Una historia para adultosUna historia para adultos
Una historia para adultos
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducciónAnálisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
 
Francisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y LucientesFrancisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y Lucientes
 
Francisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyectoFrancisco Piria y su proyecto
Francisco Piria y su proyecto
 
Steve Mills - Arte hiperrealista
Steve Mills - Arte hiperrealista Steve Mills - Arte hiperrealista
Steve Mills - Arte hiperrealista
 
El artista inquieto - Salvador Dalí
El artista inquieto - Salvador DalíEl artista inquieto - Salvador Dalí
El artista inquieto - Salvador Dalí
 
La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930 La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930
 
Settlement - Introduction for the topic
Settlement - Introduction for the topicSettlement - Introduction for the topic
Settlement - Introduction for the topic
 
Redes sociales: una realidad a abordar
Redes sociales: una realidad a abordarRedes sociales: una realidad a abordar
Redes sociales: una realidad a abordar
 
La imagen como fuente histórica
La imagen como fuente histórica La imagen como fuente histórica
La imagen como fuente histórica
 
The loooong life
The loooong lifeThe loooong life
The loooong life
 
Describing graph trends
Describing graph trendsDescribing graph trends
Describing graph trends
 
The New Deal
The New DealThe New Deal
The New Deal
 
Respuestas al problema obrero - Anarquismo
Respuestas al problema obrero   - AnarquismoRespuestas al problema obrero   - Anarquismo
Respuestas al problema obrero - Anarquismo
 
The Roaring Twenties
The Roaring TwentiesThe Roaring Twenties
The Roaring Twenties
 
Uruguay´s demographic trend
Uruguay´s demographic trendUruguay´s demographic trend
Uruguay´s demographic trend
 
Las fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisisLas fuentes y su posible uso y análisis
Las fuentes y su posible uso y análisis
 
Mun writing materials
Mun writing materialsMun writing materials
Mun writing materials
 
Capitalismo financiero y monopólico
Capitalismo financiero y monopólicoCapitalismo financiero y monopólico
Capitalismo financiero y monopólico
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Abordaje del análisis desde las Ciencias Sociales y Económicas

  • 1. Algunas consideraciones para el inicio en EES.
  • 2. Cuando hablamos de Ciencias Sociales nos referimos a un conjunto de ciencias que tienen en común el objeto de estudio: los seres humanos interactuando en sociedad.
  • 4. comparten instrumentos metodológicos ( de tipo cuantitativo y cualitativo) así como un determinado utillaje conceptual para el análisis de la realidad social, más allá de sus especificidades.
  • 5.  Política  Económica  Social  Simbólica o cultural  Ideológica  Temporal / Histórica  Territorial  Género
  • 6.  Indagar en torno al poder y la toma de decisiones en una sociedad desde el ámbito estatal y desde el gobierno.  Explorar los proyectos / iniciativas/ propuestas / ideologías de actores políticos, como los partidos y grupos de presión.  Investigar los conflictos / acuerdos entre estos actores, entre ellos y el gobierno, entre ellos y otros actores sociales.  Indagar en el rol de los ciudadanos como actores políticos con incidencia en la toma de decisiones.
  • 7.  Tomar en cuenta la producción, intercambio, distribución y consumo de los bienes y los recursos.  Analizar los intereses de los agentes económicos /actores sociales involucrados: familias, empresas, Estado, mercado externo, y su relación en el mercado.  Indagar en los aspectos vinculados al crecimiento y desarrollo económico, tomando en cuenta sus principales indicadores.
  • 8.  Indagar en los actores sociales involucrados : grupos /clases sociales; etnias; género, etc.  Indagar en los intereses y vínculos entre estos actores (conflicto, acuerdos, negociación).  Explorar los impactos de los hechos económicos y de las decisiones políticas en los actores sociales.  Tomar en cuenta indicadores sociales para el análisis de la realidad (demográficos, de desarrollo, de calidad de vida, etc.)
  • 9.  Indagar en los aspectos de una sociedad relativos a su imaginario, mentalidad/es, hábitos, formas de representar el mundo.  Explorar en formas de expresión simbólica y cultural: arte, pensamiento, literatura.
  • 10.  Tomar en cuenta la /s ideología/s, explícita /so no , de los actores involucrados en el tema a estudio.  Relacionar posturas ideológicas con decisiones tomadas desde los diferentes actores, locales e internacionales.  Analizar la incidencia de la ideología en esas decisiones / políticas / reacciones frente a ellas.
  • 11.  Ubicar hechos / procesos/ fenómenos en un contexto de tiempo histórico (estructura, coyuntura).  Visualizar los cambios / permanencias de un fenómeno a lo largo de un período.  Interpretar esos cambios y permanencias con relación al contexto.
  • 12.  Considerar el espacio en el que se ubica el proceso / asunto objeto de estudio, como un territorio sujeto a cambios a lo largo del tiempo.  Indagar en los impactos de las decisiones públicas y privadas, locales e internacionales, provenientes de los diferentes actores, sobre la configuración del territorio.  Tomar en cuenta la cartografía como fuente de información y a la vez como instrumento de comunicación de la misma.
  • 13.  Incluir la perspectiva de género implica tener en cuenta que, en todos los procesos sean económicos, políticos o sociales, están presentes concepciones, posturas y comportamientos que responden a cómo los actores sociales y políticos conciben el rol de hombres y mujeres.  Por lo tanto, implica ver el género como una construcción cultural e indagar en los impactos sobre los géneros femenino y masculino de las decisiones y acciones tanto a nivel público como privado.