SlideShare una empresa de Scribd logo
Apego y sintomatología sugestiva de Trastorno
por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H)
                         en menores adoptados
                   en países de Europa del Este

                                          Neus Abrines Jaume
       Marre, D; Brun, C.; Fornieles, A.; Barcons, N.; Fumadó, V.

                       X JORNADAS DE APEGO Y SALUD MENTAL
                          EL APEGO SEGURO EN EL CICLO VITAL:
                        PREVENCIÓN, CLINICA E INVESTIGACION
               International Attachment Network. I.A.N. Iberoamericana
Índice
  1.   Marco de la Investigación

  2.   Introducción teórica

  3.   Objetivos

  4.   Método
         Participantes
         Material
         Procedimiento

  5.   Resultados preliminares

  6.   Conclusiones
1. Marco de la investigación
Marco de la investigación
       Factores de Riesgo y de Resiliencia en
  menores procedentes de Adopción Internacional



Projecte d’Investigació MEC R+D SEJ 2006-2009 15286
Adopción internacional: la integración familiar y social de los menores
adoptados internacionalmente. Perspectivas interdisciplinarias y
comparativas”


    Període 2010-2012: Adopcion internacional y nacional: familia,
    educacion y pertenencia: perspectivas interdisciplinares y
    comparativas (CSO2009-14763-C03-01) (subprograma SOCI)
2. Introducción Teórica
Introducción teórica
 Elevada incidencia de TDA-H en niños adoptados (Bimmel, Juffer,
 Van IJzendoorn, & Bakermans-Kranenburg, 2003; Verhulst, Althaus, &
 Versluis-Den Bieman, 1990; Verrier, 2003) y más en concreto, en
 países de Europa del Este

 Existen factores pre-adoptivos y post-adoptivos que favorecen
 la aparición de una sintomatología (Bimmel et al., 2003) que, en
 muchas ocasiones, se solapa con la del TDA-H, pudiendo dar
 lugar a diagnósticos erróneos.

 En el marco adoptivo existen factores de riesgo que pueden
 favorecer la existencia de Trastornos de apego.
3. Hipótesis y objetivos
Hipótesis y objetivos de la investigación
Hº 1: Existen diferencias en la frecuencia de la sintomatología
    sugestiva de tda-h en función de la procedencia
            OBJETIVO: Valorar estas diferencias


                                 Adoptados
                                  en Rusia

                                      Con
                                 sintomatología
                                     TDA-H
         Adoptados                                        Adoptados
        Adoptats a
          en China                                        en Etiopía
      Europa de l’Est
              Con                                             Con
         sintomatología                                  sintomatología
             TDA-H                                           TDA-H
Hipótesis y objetivos de la investigación
Hº 2: Existe relación entre ciertos factores y la aparición sintomatología
sugestiva de TDA-H
       OBJETIVO: Valorar la relación de cada uno de los factores



     País de
   procedencia                                              Sexo



       Patrón                                              Edad en el
         de                                               momento de
       Apego                                              la adopción
4. Método
  Participantes
       Material
 Procedimiento
Participantes
 Niños y niñas de 7 y 8 años de edad
 Requisito de inclusión: mínimo 2 años desde la adopción
 N = 62


Adoptados en         Adoptados en        Adoptados en
   Rusia                Etiopía             China
  (n = 25)             (n = 12)            (n = 24)

  Niños: 12            Niños: 8             Niñas: 24
  Niñas: 13            Niñas: 4             Niños: 0
Material
Cuestionario ad hoc sobre datos familiares


Sintomatología TDA-H
  Behavioral Assessment System for Children (BASC)
  (Reynolds y Kamphaus, 1992)


Capacidad de vinculación
  Friends and Family Interview (FFI) (Steele & Steele, 2006)
  o   Grabación en video
  o   Transcripción
  o   Doble codificación ( fiabilidad inter-evaluadores = )
Procedimiento
1.   Contacto con el Servicio de Pediatría especializado en
     Adopción Internacional del Hospital Sant Joan de Déu
2.   Selección de la muestra, en función de la edad
3.   Envío de cartas de invitación
4.   Información y citación de las familias interesadas
5.   Valoración del menor (duración: 45 minutos)
         Explicación del procedimiento
         Firma del consentimiento informado
         Entrevista con los padres
         Valoración del menor
6.   Corrección de las pruebas
7.   Devolución del informe psicológico
8.   Análisis de los datos
9.   Elaboración de las conclusiones
5. Resultados
Hiperactividad y país de procedencia                       Resultados
 25
             10
                           2                                     Niñas
 20
                                                              procedentes
 15
                          22
                                               CLÍNICAS        de CHINA
 10                                    6        NORMALES
             15
 5                                     6
 0                                                                    ↓
           RUSIA        CHINA      ETIOPÍA

                                                                Menos
                                                            sintomatología
 Déficit de atención y país de procedencia
                                                              hiperactiva
                                                             (Significativo: 0,01)
      25
                               3
      20
                   7
                                                                      ↓
      15

      10           18
                           21          5
                                             CLÍNICAS
                                             NORMALES
                                                                Menos
      5                                7                   Déficit de atención
      0                                                     (No significativo: 0.14)
              RUSIA      CHINA     ETIOPÍA
Resultados

   Niñas
procedentes
 de CHINA




         Edad en el
        momento de
        la adopción
                          Sexo


                      NO HAY DIFERENCIAS
                        SIGNIFICATIVAS
Hiperactividad y edad de adopción                       Resultados
  100%       2
   90%                   7
   80%                                7
   70%
   60%
   50%       17                              CLÍNICAS
   40%
   30%
                         17
                                      7
                                             NORMALES       Edad en el
   20%
   10%
                                                           momento de
    0%                                                     la adopción
         HASTA 12   DE 13 A 37   MÁS DE 37
          MESES      MESES        MESES




 Déficit de atención y edad de adopción

    25
                          7
    20
             2                                          RELACIONADA CON
    15
                                             CLÍNICAS
                                                         SINTOMATOLOGÍA
                                      5
    10       17          17                  NORMALES      HIPERACTIVA
     5                                9                   Significativo (0,04)

     0
         HASTA 12   DE 13 A 37   MÁS DE 37
          MESES      MESES        MESES
Apego y sintomatología sugestiva de TDA-H                              Resultados


60
                                          58,83
                                                                             Apego Seguro
58
                     54,83                                                       ↓
56
                                                                                 Menos
54
                                                                             sintomatología
52
             49,56
                                                                 SEGURO
                                                                 INSEGURO
                                                                               hiperactiva
50                               49,62
                                                                              (Cuasi significativo: 0,05)
48

 46
                                                                                       ↓
                                                      INSEGURO

 44
                                                                                 Menos
                                                  SEGURO
       HIPERACTIVIDAD                                                       Déficit de atención
                             DÉFICIT DE
                             ATENCIÓN                                         (Significativo: 0.001)
Apego y sintomatología sugestiva de TDA-H                               Resultados
                         54,55
                                      54,18
 55
 54                                                                           Inseguro
                                  52,84
 53
                                                                               Evitativo
     52          51,13
     51
     50                                         INSEGURO/EVITATIVO                   ↓
     49
                                              NO INSEGURO/EVITATIVO           No existen
           HIPERACTIVIDAD
                         DÉF. DE ATENCIÓN                                     diferencias

                                       65,8
                         56,8
70                                                                           Inseguro
60              51,83
50
                                  52,35                                     Ambivalente
40
30                                                                                   ↓
20
10                                              INSEGURO/AMBIVALENTE             Más
 0
                                              NO INSEGURO/AMBIVALENTE    Déficit de Atención
          HIPERACTIVIDAD
                           DÉF. DE ATENCIÓN                                (Significatiu: 0,005)
Apego y edad de en el momento de la adopción                         Resultados

80%
      72%
                                                                        Patrón
70%
                    61%                                                   de
60%                                                                     Apego
50%                              44%
                                              SEGURO
40%                                           INSEGURO/EVITATIVO
                                              INSEGURO/AMBIVALENTE
30%                                 27%
                       23%
20%
                          13%
         10%
10%         5%                          6%
                                                                        Edad en el
0%                                                                     momento de
      1-12 MESES   13-37 MESES   > 37 MESES
                                                                       la adopción
6. Conclusiones
Conclusiones
FACTORES RELACIONADOS CON LA SINTOMATOLOGÍA
SUGESTIVA DE TDA-H


        País de
      procedencia                      Sexo




        Patrón                       Edad en el
          de                         momento
        Apego                          de la
                                     adopción
Agradecimientos




 Al Servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de
Déu de Barcelona

  A todos los niños y niñas que participan en el
estudio y a sus familias

Más contenido relacionado

Similar a Abrines Ian2009

CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
JenniferElizabethMor2
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Pediatria-DASE
 
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdfPPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
Kevin SkyWalkeer Gutiérrez
 
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Pili Fernández
 
Tea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóTea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóMarta Montoro
 
Segunda SesióN DiagnóStico
Segunda SesióN DiagnóSticoSegunda SesióN DiagnóStico
Segunda SesióN DiagnóSticoChristian Nole
 
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdftrastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
misssusanalrescate01
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020
MAHINOJOSA45
 
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptxTRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
SusanSoria2
 
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
Manuel Antonio Fernández Fernández☝
 
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la ArgentinaInforme de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
ASDRA1988
 
Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017
Centro de Salud El Greco
 
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...davidpastorcalle
 
Folleto+tamizaje+neonatal
Folleto+tamizaje+neonatalFolleto+tamizaje+neonatal
Folleto+tamizaje+neonatal
estefany Paredes
 

Similar a Abrines Ian2009 (20)

CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
 
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdfPPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
PPT - BRUE Eventos breves resueltos sin explicación.pdf
 
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
 
Tea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóTea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadó
 
11 ez-perez
11 ez-perez11 ez-perez
11 ez-perez
 
Segunda SesióN DiagnóStico
Segunda SesióN DiagnóSticoSegunda SesióN DiagnóStico
Segunda SesióN DiagnóStico
 
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdftrastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
trastornodelespectrodeautismoagosto2017-3-170815162425.pdf
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 
Down
DownDown
Down
 
Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020
 
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptxTRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
TRANSTORNO DEL EXPECTRO AUTISMO autismo.pptx
 
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
Trastorno del Aprendizaje No Verbal y Trastorno del Desarrollo de la Coordina...
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la ArgentinaInforme de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
 
Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
Intervención precoz en niños con trastornos del espectro del autismo cuando p...
 
Dr panchito vih pediatria
Dr panchito  vih pediatriaDr panchito  vih pediatria
Dr panchito vih pediatria
 
Folleto+tamizaje+neonatal
Folleto+tamizaje+neonatalFolleto+tamizaje+neonatal
Folleto+tamizaje+neonatal
 

Más de GrupoAFIN

Apego y resiliencia.
Apego y resiliencia. Apego y resiliencia.
Apego y resiliencia.
GrupoAFIN
 
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolarTrastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
GrupoAFIN
 
Postgrau ub blanquerna
Postgrau ub blanquernaPostgrau ub blanquerna
Postgrau ub blanquernaGrupoAFIN
 
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...GrupoAFIN
 
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproduction
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproductionInternational adoption in spain. assisting or outsarcing reproduction
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproductionGrupoAFIN
 
Integració social de l'adopció internacional
Integració social de l'adopció internacionalIntegració social de l'adopció internacional
Integració social de l'adopció internacionalGrupoAFIN
 
Abrines iac2009
Abrines iac2009Abrines iac2009
Abrines iac2009GrupoAFIN
 
Tesi Doctoral Carme LóPez
Tesi Doctoral Carme LóPezTesi Doctoral Carme LóPez
Tesi Doctoral Carme LóPezGrupoAFIN
 
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0GrupoAFIN
 
Conferencia Crp Sabadell
Conferencia Crp SabadellConferencia Crp Sabadell
Conferencia Crp SabadellGrupoAFIN
 
P R O T O C O L O P O S T A D O P C I O N Zaragoza
P R O T O C O L O  P O S T A D O P C I O N ZaragozaP R O T O C O L O  P O S T A D O P C I O N Zaragoza
P R O T O C O L O P O S T A D O P C I O N ZaragozaGrupoAFIN
 
G R U P O S D E E S P E R A
G R U P O S  D E  E S P E R AG R U P O S  D E  E S P E R A
G R U P O S D E E S P E R AGrupoAFIN
 
Barcons Sccr2010
Barcons Sccr2010Barcons Sccr2010
Barcons Sccr2010GrupoAFIN
 
Barcons Arie2009
Barcons Arie2009Barcons Arie2009
Barcons Arie2009GrupoAFIN
 
Abrines Sccr2010
Abrines Sccr2010Abrines Sccr2010
Abrines Sccr2010GrupoAFIN
 
Abrines Iac2009
Abrines Iac2009Abrines Iac2009
Abrines Iac2009GrupoAFIN
 
2010 Cv Natalia Barcons
2010 Cv  Natalia Barcons2010 Cv  Natalia Barcons
2010 Cv Natalia BarconsGrupoAFIN
 

Más de GrupoAFIN (17)

Apego y resiliencia.
Apego y resiliencia. Apego y resiliencia.
Apego y resiliencia.
 
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolarTrastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) y adaptación escolar
 
Postgrau ub blanquerna
Postgrau ub blanquernaPostgrau ub blanquerna
Postgrau ub blanquerna
 
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...
International adoption in the age of assisted reproductive technologies. the ...
 
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproduction
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproductionInternational adoption in spain. assisting or outsarcing reproduction
International adoption in spain. assisting or outsarcing reproduction
 
Integració social de l'adopció internacional
Integració social de l'adopció internacionalIntegració social de l'adopció internacional
Integració social de l'adopció internacional
 
Abrines iac2009
Abrines iac2009Abrines iac2009
Abrines iac2009
 
Tesi Doctoral Carme LóPez
Tesi Doctoral Carme LóPezTesi Doctoral Carme LóPez
Tesi Doctoral Carme LóPez
 
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0
Grupos De Espera Y Postadopcion Madrid Sept 0
 
Conferencia Crp Sabadell
Conferencia Crp SabadellConferencia Crp Sabadell
Conferencia Crp Sabadell
 
P R O T O C O L O P O S T A D O P C I O N Zaragoza
P R O T O C O L O  P O S T A D O P C I O N ZaragozaP R O T O C O L O  P O S T A D O P C I O N Zaragoza
P R O T O C O L O P O S T A D O P C I O N Zaragoza
 
G R U P O S D E E S P E R A
G R U P O S  D E  E S P E R AG R U P O S  D E  E S P E R A
G R U P O S D E E S P E R A
 
Barcons Sccr2010
Barcons Sccr2010Barcons Sccr2010
Barcons Sccr2010
 
Barcons Arie2009
Barcons Arie2009Barcons Arie2009
Barcons Arie2009
 
Abrines Sccr2010
Abrines Sccr2010Abrines Sccr2010
Abrines Sccr2010
 
Abrines Iac2009
Abrines Iac2009Abrines Iac2009
Abrines Iac2009
 
2010 Cv Natalia Barcons
2010 Cv  Natalia Barcons2010 Cv  Natalia Barcons
2010 Cv Natalia Barcons
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Abrines Ian2009

  • 1. Apego y sintomatología sugestiva de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) en menores adoptados en países de Europa del Este Neus Abrines Jaume Marre, D; Brun, C.; Fornieles, A.; Barcons, N.; Fumadó, V. X JORNADAS DE APEGO Y SALUD MENTAL EL APEGO SEGURO EN EL CICLO VITAL: PREVENCIÓN, CLINICA E INVESTIGACION International Attachment Network. I.A.N. Iberoamericana
  • 2. Índice 1. Marco de la Investigación 2. Introducción teórica 3. Objetivos 4. Método Participantes Material Procedimiento 5. Resultados preliminares 6. Conclusiones
  • 3. 1. Marco de la investigación
  • 4. Marco de la investigación Factores de Riesgo y de Resiliencia en menores procedentes de Adopción Internacional Projecte d’Investigació MEC R+D SEJ 2006-2009 15286 Adopción internacional: la integración familiar y social de los menores adoptados internacionalmente. Perspectivas interdisciplinarias y comparativas” Període 2010-2012: Adopcion internacional y nacional: familia, educacion y pertenencia: perspectivas interdisciplinares y comparativas (CSO2009-14763-C03-01) (subprograma SOCI)
  • 6. Introducción teórica Elevada incidencia de TDA-H en niños adoptados (Bimmel, Juffer, Van IJzendoorn, & Bakermans-Kranenburg, 2003; Verhulst, Althaus, & Versluis-Den Bieman, 1990; Verrier, 2003) y más en concreto, en países de Europa del Este Existen factores pre-adoptivos y post-adoptivos que favorecen la aparición de una sintomatología (Bimmel et al., 2003) que, en muchas ocasiones, se solapa con la del TDA-H, pudiendo dar lugar a diagnósticos erróneos. En el marco adoptivo existen factores de riesgo que pueden favorecer la existencia de Trastornos de apego.
  • 7. 3. Hipótesis y objetivos
  • 8. Hipótesis y objetivos de la investigación Hº 1: Existen diferencias en la frecuencia de la sintomatología sugestiva de tda-h en función de la procedencia OBJETIVO: Valorar estas diferencias Adoptados en Rusia Con sintomatología TDA-H Adoptados Adoptados Adoptats a en China en Etiopía Europa de l’Est Con Con sintomatología sintomatología TDA-H TDA-H
  • 9. Hipótesis y objetivos de la investigación Hº 2: Existe relación entre ciertos factores y la aparición sintomatología sugestiva de TDA-H OBJETIVO: Valorar la relación de cada uno de los factores País de procedencia Sexo Patrón Edad en el de momento de Apego la adopción
  • 10. 4. Método Participantes Material Procedimiento
  • 11. Participantes Niños y niñas de 7 y 8 años de edad Requisito de inclusión: mínimo 2 años desde la adopción N = 62 Adoptados en Adoptados en Adoptados en Rusia Etiopía China (n = 25) (n = 12) (n = 24) Niños: 12 Niños: 8 Niñas: 24 Niñas: 13 Niñas: 4 Niños: 0
  • 12. Material Cuestionario ad hoc sobre datos familiares Sintomatología TDA-H Behavioral Assessment System for Children (BASC) (Reynolds y Kamphaus, 1992) Capacidad de vinculación Friends and Family Interview (FFI) (Steele & Steele, 2006) o Grabación en video o Transcripción o Doble codificación ( fiabilidad inter-evaluadores = )
  • 13. Procedimiento 1. Contacto con el Servicio de Pediatría especializado en Adopción Internacional del Hospital Sant Joan de Déu 2. Selección de la muestra, en función de la edad 3. Envío de cartas de invitación 4. Información y citación de las familias interesadas 5. Valoración del menor (duración: 45 minutos) Explicación del procedimiento Firma del consentimiento informado Entrevista con los padres Valoración del menor 6. Corrección de las pruebas 7. Devolución del informe psicológico 8. Análisis de los datos 9. Elaboración de las conclusiones
  • 15. Hiperactividad y país de procedencia Resultados 25 10 2 Niñas 20 procedentes 15 22 CLÍNICAS de CHINA 10 6 NORMALES 15 5 6 0 ↓ RUSIA CHINA ETIOPÍA Menos sintomatología Déficit de atención y país de procedencia hiperactiva (Significativo: 0,01) 25 3 20 7 ↓ 15 10 18 21 5 CLÍNICAS NORMALES Menos 5 7 Déficit de atención 0 (No significativo: 0.14) RUSIA CHINA ETIOPÍA
  • 16. Resultados Niñas procedentes de CHINA Edad en el momento de la adopción Sexo NO HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS
  • 17. Hiperactividad y edad de adopción Resultados 100% 2 90% 7 80% 7 70% 60% 50% 17 CLÍNICAS 40% 30% 17 7 NORMALES Edad en el 20% 10% momento de 0% la adopción HASTA 12 DE 13 A 37 MÁS DE 37 MESES MESES MESES Déficit de atención y edad de adopción 25 7 20 2 RELACIONADA CON 15 CLÍNICAS SINTOMATOLOGÍA 5 10 17 17 NORMALES HIPERACTIVA 5 9 Significativo (0,04) 0 HASTA 12 DE 13 A 37 MÁS DE 37 MESES MESES MESES
  • 18. Apego y sintomatología sugestiva de TDA-H Resultados 60 58,83 Apego Seguro 58 54,83 ↓ 56 Menos 54 sintomatología 52 49,56 SEGURO INSEGURO hiperactiva 50 49,62 (Cuasi significativo: 0,05) 48 46 ↓ INSEGURO 44 Menos SEGURO HIPERACTIVIDAD Déficit de atención DÉFICIT DE ATENCIÓN (Significativo: 0.001)
  • 19. Apego y sintomatología sugestiva de TDA-H Resultados 54,55 54,18 55 54 Inseguro 52,84 53 Evitativo 52 51,13 51 50 INSEGURO/EVITATIVO ↓ 49 NO INSEGURO/EVITATIVO No existen HIPERACTIVIDAD DÉF. DE ATENCIÓN diferencias 65,8 56,8 70 Inseguro 60 51,83 50 52,35 Ambivalente 40 30 ↓ 20 10 INSEGURO/AMBIVALENTE Más 0 NO INSEGURO/AMBIVALENTE Déficit de Atención HIPERACTIVIDAD DÉF. DE ATENCIÓN (Significatiu: 0,005)
  • 20. Apego y edad de en el momento de la adopción Resultados 80% 72% Patrón 70% 61% de 60% Apego 50% 44% SEGURO 40% INSEGURO/EVITATIVO INSEGURO/AMBIVALENTE 30% 27% 23% 20% 13% 10% 10% 5% 6% Edad en el 0% momento de 1-12 MESES 13-37 MESES > 37 MESES la adopción
  • 22. Conclusiones FACTORES RELACIONADOS CON LA SINTOMATOLOGÍA SUGESTIVA DE TDA-H País de procedencia Sexo Patrón Edad en el de momento Apego de la adopción
  • 23. Agradecimientos Al Servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona A todos los niños y niñas que participan en el estudio y a sus familias