SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos manuales de fabricantes
Algunos fabricantes dan indicaciones específicas sobre cómo debe ser la instalación de los acabados; en caso de
ser elementos que se mezclan, se especifican por ejemplo cantidades. A continuación te mostramos tres
manuales de especificaciones técnicas ofrecidas por APASCO y CEMEX, que son los principales distribuidores
de material para la construcción.
ESPECIFICACIONES DE CONTENIDO MANUAL
MANUAL DEL CONSTRUCTOR
CEMEX
https://www.cemexmexico.com/Concretos/files/Manual%20del%20Constructor%20-
%20Construcci%C3%B3n%20General.pdf
Transcript
pág. 12 Variación de la
densidad en los cementos
de acuerdo a su planta de
origen.
CAPITULO III:
Especificaciones técnicas
de materiales de
construcción
CAPITULO IV:
Características de los
cementos y proporciones
para la mezcla según la
finalidad.
CAPITULO V: Aspectos
generales sobre la mezcla
del concreto, respecto a
calidad.
MANUAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO
CEMEX
http://www.cemexmexico.com/concretos/files/manualDePavimentos2010.pdf
MANUAL TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN
APASCO
Te recomiendo leerla, te será util para los dos submódulos.
http://www.holcim.com.mx/holcimcms/uploads/MX/MATCHAFINAL.pdf
Actividades Complementarias en clase
¡PREPARA UNA EXPOSICIÓNPARA LA CLASE!
EN EQUIPO SELECCIONA UN TEMA DEL "Código de edificación de la CONAVI"
http://www.cmic.org/comisiones/sectoriales/vivienda/biblioteca/archivos/CEV%20PDF.pdf
PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO HERRAMIENTAS
PREPAREN EL TEMA
PARA LA EXPOSICIÓN EN
CLASE
Las ideas solo se podrán exponer a través
de líneas del tiempo, mapas conceptuales,
mentales, cuadros sinópticos, todos los
integrantes deberán exponer.
Deberán utilizarce pliegos de papel,
marcadores, cinta, hojas de papel,
etc.
Documentación fotográfica y
anecdótica.
REALICEN UN
CUESTIONARIO SOBRE
LAS IDEAS PRINCIPALES
DEL TEMA
SELECCIONADO.
Durante la clase hacer un cuestionario con
las ideas principales del tema expuesto.
En casa un integrante del equipo
deberá subir el cuestionario en
forma de test ha:
https://www.examtime.com/es-
ES/groups/5442
Cada integrante deberá tener el
cuestionario en su cuaderno.
DISEÑEN UNA
PRESENTACIÓN DE PPT
PARA SUBIR A
SLIDESHARE
Durante la clase se realizara en hojas
blancas, una presentación para exposición
parecidas a las de Power Point (PPT) con
ellas, y las fotografías de la exposición en
clase, mapas conceptuales, etc. Realizar
una presentación en PPT, unicamente con
las imagenes.
Cuadro de control para repartir
actividades, presentación en
SLIDESHARE.
No olvides incluir los datos de
identificación.
¡HAGAMOS UNREALLY DE CONOCIMIENTOS!
CON LA EXPOSICIÓN REALIZADA, PREPARAREMOS UN REALLY DE CONOCIMIENTOS
NECESITAREMOS LLEVAR A LA CLASE:
Cámara fotográfica, cuaderno.
Cartulinas, Hojas de colores, pegamentos, colores, tijeras, reglas, cinta, post-it.
El cuestionario y el material preparado de la exposición.
IMPORTANTE: ¡Estudia de los cuestionarios publicados por tus compañeros, porque sobre esas preguntas
será el Really!
PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO HERRAMIENTAS Y MATERIALES
SELECCIONEN, ADAPTEN O
DESARROLLEN UN JUEGO
En equipo definan un juego con el cual
puedan preguntar al resto de sus
compañeros, sobre el tema que
expusieron.
El cuestionario que desarrollaron
de la exposición.
Cuaderno, creatividad e ideas.
ESTABLEZCAN COMO SERÁ LA
DINÁMICA DEL JUEGO Y SU
RELACIÓN CON EL TEMA
Desarrollen en su cuaderno la
explicación de que juego
seleccionaron y como servirá para
preguntar sobre el tema a sus
compañeros.
Cuaderno y cuestionario.
ELABOREN LAS PIEZAS DEL
JUEGO, MANUAL DE
INSTRUCCIONES, ETC.
Elaboren y diseñen el material
necesario para el desarrollo del juego,
tableros, fichas, cartas, etc. Así como
el manual del jugador.
Cartulinas, hojas de colores,
blancas, pegamentos, colores,
tijeras, reglas, cinta, etc.
Cualquier material didáctico.
Cuestionario
ELABOREN CARTEL PARA LA
BASE Y LOS IDENTIFICADORES
DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO.
Diseñen un cartel que indique nombre
del juego y los integrantes, asi como
su gafete de identificación.
Cartulina, cinta.
REPARTAN FUNCIONES PARA
JUGAR Y MODERAR.
Seleccionen quien se quedará en la
estación del juego, repartan los
equipos y los boletos a cada jugador.
Hojas de colores, blancas o
cartulinas.
El equipo que recaude más boletos
será el ganador.
CONCLUYAN EL REALLY CON
LA RECAUDACIÓN DE BOLETOS
PARA PUNTAJE.
Por equipo se reunirán los boletos
acumulados, el equipo que logre reunir
más será el equipo ganador.
Sobre de papel con nombres de
los integrantes y del juego
desarrollado.
¡LLEGEMOS A CONCLUSIONES!
¿QUÉ OPINAS DEL TEMA?
EN LA CLASE VAMOS A VER LOS SIGUIENTES VIDEOS:
CASO ORIZABA
https://www.youtube.com/watch?v=RXn1QRws_Mo
CASO MORELIA
https://www.youtube.com/watch?v=ut0J7yuXYwA
CASO HERMOSILLO
https://www.youtube.com/watch?v=EU4UdqlbMmM
https://www.youtube.com/watch?v=ymajWv1H7kQ
https://www.youtube.com/watch?v=MeSz7Xh3WOA
PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO
HERRAMIENTAS Y
MATERIALES
OBSERVA EL VIDEO DE LA CLASE
Y CONTESTA LAS PREGUNTAS.
Ver los videos de casos, donde existe
negligencia en la construcción, comparar y ver
la importancia de la ética, compromiso y
responsabilidad.
Contestar las preguntas dictadas por el
facilitador en la clase.
Cuaderno, cañón,
bocinas, computadora.
REDACTA EN LA CLASE UNA
ENTREVISTA SOBRE EL CÓDIGO
Redacten en equipos de 2 personas una
entrevista; en donde aborden temas sobre el
Cuaderno
DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDA
CONAVI
Codigo de edificación para la vivienda, y la
importancia de una buena construcción en
general, además la opinion desde el punto de
vista de la ingenieria civil en el caso del ABC.
(PROYECTO 4) REALIZA LA
ENTREVISTA A ALGUIEN
RELACIONADO CON LA
CONSTRUCCIÓN
En equipo de 2 personas; aborden con claridad
las preguntas sobre el Codigo de edificación
para la vivienda, y la importancia de una
buena construcción en general, además la
opinion desde el punto de vista de la
ingenieria civil en el caso del ABC.
Cámara para grabar
video o audio, guía de
cuestionario de
entrevista.
REDACTA EN CLASE UNA
CONCLUSIÓN PERSONAL SOBRE
EL TEMA.
En clase redacta una conclusión en base al
resultado de la entrevista, los videos vistos en
clase, el really y las exposiciones realizadas
por todos tus compañeros.
Cuaderno

Más contenido relacionado

Más de Guile Gurrola

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2Guile Gurrola
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosGuile Gurrola
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guile Gurrola
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoGuile Gurrola
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoGuile Gurrola
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosGuile Gurrola
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAGuile Gurrola
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNGuile Gurrola
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNGuile Gurrola
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALGuile Gurrola
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Guile Gurrola
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTREGuile Gurrola
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosGuile Gurrola
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarGuile Gurrola
 

Más de Guile Gurrola (20)

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabados
 
Maqueta proyecto
Maqueta proyectoMaqueta proyecto
Maqueta proyecto
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación
 
Control obra
Control obraControl obra
Control obra
 
Control
ControlControl
Control
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIA
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Acabados

  • 1.
  • 2. Algunos manuales de fabricantes Algunos fabricantes dan indicaciones específicas sobre cómo debe ser la instalación de los acabados; en caso de ser elementos que se mezclan, se especifican por ejemplo cantidades. A continuación te mostramos tres manuales de especificaciones técnicas ofrecidas por APASCO y CEMEX, que son los principales distribuidores de material para la construcción. ESPECIFICACIONES DE CONTENIDO MANUAL MANUAL DEL CONSTRUCTOR CEMEX https://www.cemexmexico.com/Concretos/files/Manual%20del%20Constructor%20- %20Construcci%C3%B3n%20General.pdf Transcript pág. 12 Variación de la densidad en los cementos de acuerdo a su planta de origen. CAPITULO III: Especificaciones técnicas de materiales de construcción CAPITULO IV: Características de los cementos y proporciones para la mezcla según la finalidad. CAPITULO V: Aspectos generales sobre la mezcla del concreto, respecto a calidad. MANUAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO CEMEX http://www.cemexmexico.com/concretos/files/manualDePavimentos2010.pdf MANUAL TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN APASCO Te recomiendo leerla, te será util para los dos submódulos. http://www.holcim.com.mx/holcimcms/uploads/MX/MATCHAFINAL.pdf
  • 3. Actividades Complementarias en clase ¡PREPARA UNA EXPOSICIÓNPARA LA CLASE! EN EQUIPO SELECCIONA UN TEMA DEL "Código de edificación de la CONAVI" http://www.cmic.org/comisiones/sectoriales/vivienda/biblioteca/archivos/CEV%20PDF.pdf PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO HERRAMIENTAS PREPAREN EL TEMA PARA LA EXPOSICIÓN EN CLASE Las ideas solo se podrán exponer a través de líneas del tiempo, mapas conceptuales, mentales, cuadros sinópticos, todos los integrantes deberán exponer. Deberán utilizarce pliegos de papel, marcadores, cinta, hojas de papel, etc. Documentación fotográfica y anecdótica. REALICEN UN CUESTIONARIO SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA SELECCIONADO. Durante la clase hacer un cuestionario con las ideas principales del tema expuesto. En casa un integrante del equipo deberá subir el cuestionario en forma de test ha: https://www.examtime.com/es- ES/groups/5442 Cada integrante deberá tener el cuestionario en su cuaderno. DISEÑEN UNA PRESENTACIÓN DE PPT PARA SUBIR A SLIDESHARE Durante la clase se realizara en hojas blancas, una presentación para exposición parecidas a las de Power Point (PPT) con ellas, y las fotografías de la exposición en clase, mapas conceptuales, etc. Realizar una presentación en PPT, unicamente con las imagenes. Cuadro de control para repartir actividades, presentación en SLIDESHARE. No olvides incluir los datos de identificación.
  • 4. ¡HAGAMOS UNREALLY DE CONOCIMIENTOS! CON LA EXPOSICIÓN REALIZADA, PREPARAREMOS UN REALLY DE CONOCIMIENTOS NECESITAREMOS LLEVAR A LA CLASE: Cámara fotográfica, cuaderno. Cartulinas, Hojas de colores, pegamentos, colores, tijeras, reglas, cinta, post-it. El cuestionario y el material preparado de la exposición. IMPORTANTE: ¡Estudia de los cuestionarios publicados por tus compañeros, porque sobre esas preguntas será el Really! PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO HERRAMIENTAS Y MATERIALES SELECCIONEN, ADAPTEN O DESARROLLEN UN JUEGO En equipo definan un juego con el cual puedan preguntar al resto de sus compañeros, sobre el tema que expusieron. El cuestionario que desarrollaron de la exposición. Cuaderno, creatividad e ideas. ESTABLEZCAN COMO SERÁ LA DINÁMICA DEL JUEGO Y SU RELACIÓN CON EL TEMA Desarrollen en su cuaderno la explicación de que juego seleccionaron y como servirá para preguntar sobre el tema a sus compañeros. Cuaderno y cuestionario. ELABOREN LAS PIEZAS DEL JUEGO, MANUAL DE INSTRUCCIONES, ETC. Elaboren y diseñen el material necesario para el desarrollo del juego, tableros, fichas, cartas, etc. Así como el manual del jugador. Cartulinas, hojas de colores, blancas, pegamentos, colores, tijeras, reglas, cinta, etc. Cualquier material didáctico. Cuestionario ELABOREN CARTEL PARA LA BASE Y LOS IDENTIFICADORES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO. Diseñen un cartel que indique nombre del juego y los integrantes, asi como su gafete de identificación. Cartulina, cinta. REPARTAN FUNCIONES PARA JUGAR Y MODERAR. Seleccionen quien se quedará en la estación del juego, repartan los equipos y los boletos a cada jugador. Hojas de colores, blancas o cartulinas.
  • 5. El equipo que recaude más boletos será el ganador. CONCLUYAN EL REALLY CON LA RECAUDACIÓN DE BOLETOS PARA PUNTAJE. Por equipo se reunirán los boletos acumulados, el equipo que logre reunir más será el equipo ganador. Sobre de papel con nombres de los integrantes y del juego desarrollado. ¡LLEGEMOS A CONCLUSIONES! ¿QUÉ OPINAS DEL TEMA? EN LA CLASE VAMOS A VER LOS SIGUIENTES VIDEOS: CASO ORIZABA https://www.youtube.com/watch?v=RXn1QRws_Mo CASO MORELIA https://www.youtube.com/watch?v=ut0J7yuXYwA CASO HERMOSILLO https://www.youtube.com/watch?v=EU4UdqlbMmM https://www.youtube.com/watch?v=ymajWv1H7kQ https://www.youtube.com/watch?v=MeSz7Xh3WOA PASOS PARA EL PROCESO FORMA DE DESARROLLO HERRAMIENTAS Y MATERIALES OBSERVA EL VIDEO DE LA CLASE Y CONTESTA LAS PREGUNTAS. Ver los videos de casos, donde existe negligencia en la construcción, comparar y ver la importancia de la ética, compromiso y responsabilidad. Contestar las preguntas dictadas por el facilitador en la clase. Cuaderno, cañón, bocinas, computadora. REDACTA EN LA CLASE UNA ENTREVISTA SOBRE EL CÓDIGO Redacten en equipos de 2 personas una entrevista; en donde aborden temas sobre el Cuaderno
  • 6. DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDA CONAVI Codigo de edificación para la vivienda, y la importancia de una buena construcción en general, además la opinion desde el punto de vista de la ingenieria civil en el caso del ABC. (PROYECTO 4) REALIZA LA ENTREVISTA A ALGUIEN RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN En equipo de 2 personas; aborden con claridad las preguntas sobre el Codigo de edificación para la vivienda, y la importancia de una buena construcción en general, además la opinion desde el punto de vista de la ingenieria civil en el caso del ABC. Cámara para grabar video o audio, guía de cuestionario de entrevista. REDACTA EN CLASE UNA CONCLUSIÓN PERSONAL SOBRE EL TEMA. En clase redacta una conclusión en base al resultado de la entrevista, los videos vistos en clase, el really y las exposiciones realizadas por todos tus compañeros. Cuaderno