SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“MAQUETA”
PROCESO
CONSTRUCTIVO
TRADICIONAL CASA
HABITACIÓN
PROF. GUILE GURROLA RUBIO
CBTIS 132 | TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN
TRABAJO EN CLASE | BITACORA DE TRABAJO
 PUBLICACIÓN EN LINEA DEL
TRABAJO REALIZADO.
 De acceso publico.
 Publicación individual, aunque el
contenido puede ser compartido
(el mismo por equipo).
BITÁCORA DE OBRA
¿QUÉ ES Y QUÉ DEBE CONTENER UNA BITÁCORA DE OBRA?
¿QUÉ ES LA BITÁCORA DE OBRA?
 La base del contenido de cada nota lo señala el inciso IV del artículo 94 del
Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,
que a la letra dice:
 “El contenido de cada nota deberá precisar, según las circunstancias de cada caso:
número, clasificación, fecha, descripción del asunto, y en forma adicional
ubicación, causa, solución, prevención, consecuencia económica, responsabilidad
si la hubiere, y fecha de atención, así como la referencia, en su caso, a la nota que
se contesta”.
ES UN DOCUMENTO DE TIPO LEGAL, DE USO OBLIGATORIO EN LAS OBRAS POR
PARTE DEL CONTRATISTA, PARA PREVENIR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS DURANTE
EL DESARROLLO DE LAS OBRAS, PERMITE DESLINDAR RESPONSABILIDADES.
¿Cómo debe usarse la Bitácora de Obra?
 SE REALIZAN NOTAS
 CON LOS SIGUIENTES DATOS:
 NUMERACIÓN: debe enumerarse de manera
consecutiva.
 CLASIFICACIÓN: Por fase o etapa constructiva.
 FECHA
 DESCRIPCIÓN DEL ASUNTO:
 “SE INFORMA”, “SE ORDENA” “SE INSTRUYE”, “SE
VERIFICA”, “SE CERTIFICA”, “SE AUTORIZA”, “SE CANCELA”,
“SE TERMINA”, “SE SOLICITA”, “SE VALIDA”, “SE NOTIFICA”
 UBICACIÓN: claridad,
 CAUSA: breve y preciso.
 DESCRIPCIÓN GRÁFICA: Croquis, de ser necesario.
 SOLUCIÓN: precisa, especifica.
 PLAZO: plazo máximo, factible a ser cumplido y fija.
 PREVENCIÓN: identificar causas del problema,
proponer mecanismos preventivos.
 CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y DE
RESPONSABILIDAD: si las hubiera.
 FECHA DE ATENCIÓN: de ser necesario solucionar una
situación, especificar la fecha en la que se atendió.
Cerrar la nota con solución, en caso de solucioanrse
en otra nota, citar original.
 Si se presentan ERRORES, anular la nota "Esta nota se
anula por tener error"
Como se inicia una bitácora…
 El proceso para llevar el registro de eventos relevantes de las
obras o servicios (bitácora) consiste en los siguientes puntos:
1. Las partes involucradas inician una bitácora en una libreta con
hojas foliadas, original y dos copias. A esta libreta se le coloca una
portada con información del contrato.
2. Al inicio se deben hacer dos notas: la de apertura y la de
validación, registrando como mínimo lo indicado en el los artículos 95
y 96 de la LOPS.
3. Durante el desarrollo de los trabajos se deberán asentar notas de
aspectos relevantes.
4. En el cierre de la bitácora se deberá crear una nota especial de
cierre de la bitácora, que dé por terminado los trabajos.
5. Por último las libretas de bitácora deberán ser conservadas en
forma ordenada y sistemática cuando menos por un lapso de tres
años.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.adocac.mx/adoc/images/mar17/bitacoradeobra.pdf
 http://capacitacion.inafed.gob.mx/elearning/content/35/Modulo2/supervision/Bitacora_de_Obra.pdf
 LEY DE OBRA PÚBLICA: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5153525&fecha=28/07/2010
 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO
http://www.hermosillo.gob.mx/download.aspx?r=transparenciaarchivosleyes&file=reglamento-construccion.pdf.
 CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE SONORA https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento-entidad/1152-codigo-
civil-para-el-estado-de-sonora
TAREA
 IDENTIFICAR COMO DEBEN DE APERTURAR SU BITÁCORA DE OBRA PARA SU “MAQUETA”
 EN SONORA Y HERMOSILLO, ¿QUÉ LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS SON LOS QUE REGULAN LAS OBRAS PRIVADAS?
 ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA OBTENER UNA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN?
 ¿ESTÁN REGULADOS LOS TAMAÑOS DE LAS HABITACIONES Y ESPACIOS EN UNA CASA HABITACIÓN?¿QUIÉN Y COMO LOS
REGULA? INVESTIGAR ESTAS REGULACIONES
DISEÑO 3D SKETCHUP
 Programa gratuito de fácil
aprendizaje.
 Elaboración 1 por etapa
constructiva.
PLAN DE TRABAJO, PROGRAMA DE OBRA
 Elaboración de esquema para organización del trabajo del
equipo.
 Se supervisara el cumplimiento del programa, según lo
establecido.
 ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER:
 DIAGRAMA DE GANTT (Programa de Obra)
 Recursos Materiales y Herramientas.
 Recurso Humano (delimitación de funciones)
 Actividades a realizar. (Descripción detallada)
 Fecha para el cumplimiento del programa en sus distintas etapas.
 Bocetaje y croquis del trabajo a realizar.
PUBLICACIÓN ONLINE
LISTA DE COTEJO | TRABAJO EN CLASE
Criterios a evaluar
En equipo marca SI o NO, dependiendo del
cumplimiento del equipo en el elemento a evaluar,
reflexionen sobre su práctica en equipo y resultados
obtenidos.
SI NO
Check list en clase
ETAPA CONSTRUCTIVA:
INTEGRANTES
1 2 3 4 5
NO. Checklist OBRA NEGRA
1 Se maneja el equipo de seguidad correspondiente a la herramienta que se utilice.
2
Previo a iniciar labores, el equipo se toma un breve momento para organizar funciones en base al
de obra.
3
Se mantiene a la vista y se sigue en todo momento el programa de obra para la elaboración de la
maqueta.
4 Se puede dar una explicación con lenguaje técnico de lo que se esta realizando en la obra.
5 Maneja el equipo, herramienta y mobiliario con seguridad y sin descuidos.
6 Todos los integrantes participan y mantienen la iniciativa y coordialidad para trabajar.
7 No presentan tiempos muertos, siempre se esta ejecutando una actividad.
8 Maximo aprovechamiento de tiempos (cero tiempos muertos)
9 Se observa claramente la documentación del desarrollo de la maqueta.
10 Se lleva control en bitacora de obra, del proceso, errores y situaciones a mejorar.
11 La elaboración es a escala y con la forma correspondiente, respecto a la realidad.
12 Se coloca el equipo, herramienta y maquinaria utilizada en el lugar correspondiente.
13 Se termina lo planeado en tiempo y forma, según lo establecido en el programa de obra.
14 Se realiza limpieza constantemente en el lugar de trabajo y al finalizar la jornada.
COEVALUACIÓN |
FODA
• FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADE
AMENAZASDEBILIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Antonio Aparicio
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
armando maquera
 
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajistaElementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
NicoleSolis26
 
Is.010
Is.010Is.010
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Diana Lewis
 
Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra
DanielaPea92
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Fundación Laboral de la Construcción
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
Gonzalo Ramos Lopez
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Jose Julian
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
UGC / ULSA / UA
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
Miguel Llontop
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
MILTONGAONABARBOZA
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
Abigail Soberon
 
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadasA.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
Diseño de interiores
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
Johan Delgado Delgado
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Manual superadobe
Manual superadobeManual superadobe
Manual superadobe
miriammorata
 

La actualidad más candente (20)

Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
 
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajistaElementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
Elementos y principios que inciden en el desarrollo paisajista
 
Is.010
Is.010Is.010
Is.010
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra Arquitectura de tierra
Arquitectura de tierra
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
 
sistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinordsistema Prefabricado outinord
sistema Prefabricado outinord
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
 
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadasA.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
A.p.c. capítulo i, tema 6. fachadas
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Manual superadobe
Manual superadobeManual superadobe
Manual superadobe
 

Similar a Maqueta proyecto

Tarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de ObraTarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de Obra
aom91
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
Alan Garibay
 
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Génesis Vargas
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
Alan Garibay
 
Control obra
Control obraControl obra
Control obra
Guile Gurrola
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
Richard Jimenez
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
kicy ramirez
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
Jepisa Constructora
 
Analisis del expediente técnico
Analisis  del expediente técnico  Analisis  del expediente técnico
Analisis del expediente técnico
LipaKeila
 
Costos y presupuestos cap i (r1)
Costos y presupuestos   cap i  (r1)Costos y presupuestos   cap i  (r1)
Costos y presupuestos cap i (r1)
Walter Fuentes Cavides
 
Conceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccionConceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccion
Hanz Perez
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Juan Bosco Obrero Medios Impresos
 
CE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdfCE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdf
YsvanisSalazar
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
yoxelin
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
Mapiii
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
Universidad Panamericana del Puerto
 

Similar a Maqueta proyecto (20)

Tarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de ObraTarea 10: Control de Obra
Tarea 10: Control de Obra
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Control obra
Control obraControl obra
Control obra
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
 
Analisis del expediente técnico
Analisis  del expediente técnico  Analisis  del expediente técnico
Analisis del expediente técnico
 
Costos y presupuestos cap i (r1)
Costos y presupuestos   cap i  (r1)Costos y presupuestos   cap i  (r1)
Costos y presupuestos cap i (r1)
 
Conceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccionConceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccion
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
 
CE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdfCE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdf
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
Giner Sánchez, Manuel: Requisitos para la elaboración de planes de trabajo co...
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
 

Más de Guile Gurrola

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2
Guile Gurrola
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabados
Guile Gurrola
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación
Guile Gurrola
 
Control
ControlControl
Control
Guile Gurrola
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Guile Gurrola
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
Guile Gurrola
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Guile Gurrola
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
Guile Gurrola
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIA
Guile Gurrola
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
Guile Gurrola
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Guile Gurrola
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Guile Gurrola
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Guile Gurrola
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
Guile Gurrola
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Guile Gurrola
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
Guile Gurrola
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
Guile Gurrola
 

Más de Guile Gurrola (20)

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabados
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación
 
Control
ControlControl
Control
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIA
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Maqueta proyecto

  • 2. TRABAJO EN CLASE | BITACORA DE TRABAJO  PUBLICACIÓN EN LINEA DEL TRABAJO REALIZADO.  De acceso publico.  Publicación individual, aunque el contenido puede ser compartido (el mismo por equipo).
  • 3. BITÁCORA DE OBRA ¿QUÉ ES Y QUÉ DEBE CONTENER UNA BITÁCORA DE OBRA?
  • 4. ¿QUÉ ES LA BITÁCORA DE OBRA?  La base del contenido de cada nota lo señala el inciso IV del artículo 94 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que a la letra dice:  “El contenido de cada nota deberá precisar, según las circunstancias de cada caso: número, clasificación, fecha, descripción del asunto, y en forma adicional ubicación, causa, solución, prevención, consecuencia económica, responsabilidad si la hubiere, y fecha de atención, así como la referencia, en su caso, a la nota que se contesta”. ES UN DOCUMENTO DE TIPO LEGAL, DE USO OBLIGATORIO EN LAS OBRAS POR PARTE DEL CONTRATISTA, PARA PREVENIR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS DURANTE EL DESARROLLO DE LAS OBRAS, PERMITE DESLINDAR RESPONSABILIDADES.
  • 5. ¿Cómo debe usarse la Bitácora de Obra?  SE REALIZAN NOTAS  CON LOS SIGUIENTES DATOS:  NUMERACIÓN: debe enumerarse de manera consecutiva.  CLASIFICACIÓN: Por fase o etapa constructiva.  FECHA  DESCRIPCIÓN DEL ASUNTO:  “SE INFORMA”, “SE ORDENA” “SE INSTRUYE”, “SE VERIFICA”, “SE CERTIFICA”, “SE AUTORIZA”, “SE CANCELA”, “SE TERMINA”, “SE SOLICITA”, “SE VALIDA”, “SE NOTIFICA”  UBICACIÓN: claridad,  CAUSA: breve y preciso.  DESCRIPCIÓN GRÁFICA: Croquis, de ser necesario.  SOLUCIÓN: precisa, especifica.  PLAZO: plazo máximo, factible a ser cumplido y fija.  PREVENCIÓN: identificar causas del problema, proponer mecanismos preventivos.  CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y DE RESPONSABILIDAD: si las hubiera.  FECHA DE ATENCIÓN: de ser necesario solucionar una situación, especificar la fecha en la que se atendió. Cerrar la nota con solución, en caso de solucioanrse en otra nota, citar original.  Si se presentan ERRORES, anular la nota "Esta nota se anula por tener error"
  • 6. Como se inicia una bitácora…  El proceso para llevar el registro de eventos relevantes de las obras o servicios (bitácora) consiste en los siguientes puntos: 1. Las partes involucradas inician una bitácora en una libreta con hojas foliadas, original y dos copias. A esta libreta se le coloca una portada con información del contrato. 2. Al inicio se deben hacer dos notas: la de apertura y la de validación, registrando como mínimo lo indicado en el los artículos 95 y 96 de la LOPS. 3. Durante el desarrollo de los trabajos se deberán asentar notas de aspectos relevantes. 4. En el cierre de la bitácora se deberá crear una nota especial de cierre de la bitácora, que dé por terminado los trabajos. 5. Por último las libretas de bitácora deberán ser conservadas en forma ordenada y sistemática cuando menos por un lapso de tres años.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  http://www.adocac.mx/adoc/images/mar17/bitacoradeobra.pdf  http://capacitacion.inafed.gob.mx/elearning/content/35/Modulo2/supervision/Bitacora_de_Obra.pdf  LEY DE OBRA PÚBLICA: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5153525&fecha=28/07/2010  REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO http://www.hermosillo.gob.mx/download.aspx?r=transparenciaarchivosleyes&file=reglamento-construccion.pdf.  CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE SONORA https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento-entidad/1152-codigo- civil-para-el-estado-de-sonora TAREA  IDENTIFICAR COMO DEBEN DE APERTURAR SU BITÁCORA DE OBRA PARA SU “MAQUETA”  EN SONORA Y HERMOSILLO, ¿QUÉ LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS SON LOS QUE REGULAN LAS OBRAS PRIVADAS?  ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA OBTENER UNA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN?  ¿ESTÁN REGULADOS LOS TAMAÑOS DE LAS HABITACIONES Y ESPACIOS EN UNA CASA HABITACIÓN?¿QUIÉN Y COMO LOS REGULA? INVESTIGAR ESTAS REGULACIONES
  • 8. DISEÑO 3D SKETCHUP  Programa gratuito de fácil aprendizaje.  Elaboración 1 por etapa constructiva.
  • 9. PLAN DE TRABAJO, PROGRAMA DE OBRA  Elaboración de esquema para organización del trabajo del equipo.  Se supervisara el cumplimiento del programa, según lo establecido.  ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER:  DIAGRAMA DE GANTT (Programa de Obra)  Recursos Materiales y Herramientas.  Recurso Humano (delimitación de funciones)  Actividades a realizar. (Descripción detallada)  Fecha para el cumplimiento del programa en sus distintas etapas.  Bocetaje y croquis del trabajo a realizar.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LISTA DE COTEJO | TRABAJO EN CLASE Criterios a evaluar En equipo marca SI o NO, dependiendo del cumplimiento del equipo en el elemento a evaluar, reflexionen sobre su práctica en equipo y resultados obtenidos. SI NO
  • 15.
  • 16. Check list en clase ETAPA CONSTRUCTIVA: INTEGRANTES 1 2 3 4 5 NO. Checklist OBRA NEGRA 1 Se maneja el equipo de seguidad correspondiente a la herramienta que se utilice. 2 Previo a iniciar labores, el equipo se toma un breve momento para organizar funciones en base al de obra. 3 Se mantiene a la vista y se sigue en todo momento el programa de obra para la elaboración de la maqueta. 4 Se puede dar una explicación con lenguaje técnico de lo que se esta realizando en la obra. 5 Maneja el equipo, herramienta y mobiliario con seguridad y sin descuidos. 6 Todos los integrantes participan y mantienen la iniciativa y coordialidad para trabajar. 7 No presentan tiempos muertos, siempre se esta ejecutando una actividad. 8 Maximo aprovechamiento de tiempos (cero tiempos muertos) 9 Se observa claramente la documentación del desarrollo de la maqueta. 10 Se lleva control en bitacora de obra, del proceso, errores y situaciones a mejorar. 11 La elaboración es a escala y con la forma correspondiente, respecto a la realidad. 12 Se coloca el equipo, herramienta y maquinaria utilizada en el lugar correspondiente. 13 Se termina lo planeado en tiempo y forma, según lo establecido en el programa de obra. 14 Se realiza limpieza constantemente en el lugar de trabajo y al finalizar la jornada.
  • 17. COEVALUACIÓN | FODA • FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADE AMENAZASDEBILIDADES