SlideShare una empresa de Scribd logo
La simbología para el plano de acabados
El semestre anterior estuvimos trabajando con dibujo de planos arquitectónicos; tanto en software como con
equipo de dibujo. En este semestre trabajaremos con supervisión de obra negra y acabados.
Simbología para planos de acabados, para muros, plafón y pisos.
En este Submódulo retomaremos el trabajo de planos arquitectónicos y planos de acabados. Trabajaremos con
planos de acabados de muros, cielos (plafones), pisos y azoteas. Identificando la simbología básica que se debe
utilizar.
Recuerda que en el plano de acabados, debemos realizar una ficha técnica que contenga las especificaciones de
cada acabado. Normalmente le asignamos una nomenclatura o número, indicamos el modelo, medidas, material,
peso, etc.
Simbología para planos de acabados, para muros, plafón y pisos.
Este símbolo es conveniente utilizarlo, cuando tenemos un acabado especifico por muro y cuando no es
necesario identificar directamente sobre el plano los niveles de acabados.
Se usa de manera independiente y tiene en el mismo la indicación para los acabados de muros, cielos y pisos.
Sin embargo, en este símbolo, no se identifican por separado los tres acabados (inicial, medio y final).
Como puedes observar al igual que
en el plano de acabados para
puertas y ventanas; para
establecer los acabados del piso,
muro y techo (llamado cielo o
plafón) existe cierta simbología a
utilizar.
El acabado base, que se muestra en
la parte superior con la letra A.
Indica el acabado inicial que
debe poseer ya sea el muro, el
piso, etc. Normalmente es el
material con el que está
elaborado.
El acabado de recubrimiento, medio o también llamado intermedio representado con la letra B, indica las
especificaciones técnicas que se tienen que agregar para adaptar (el muro, piso, plafón) para su acabado final.
El acabado final representado por la letra C, indica siempre el producto final y sus especificaciones de como
lucirá el acabado, es directamente lo que podemos tocar y ver del muro, piso o plafón.
REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL Y CONTESTA EL CUESTIONARIO SIMBOLOGÍA DE ACABADOS
Conceptos básicos ¿que son acabados?
La ejecución de los acabados constituyen el proceso final de la etapa constructiva y son estos elementos los que
serán expuestos a la vista del usuario. La función de los acabados en la construcción es revestir o recubrir las
superficies, para darles determinadas características quedando con un aspecto habitable. Por lo que a los
acabados también le podemos llamar como revestimientos.
¿Queson los acabados enla construcción?
Son todos aquellos trabajos que se realizan en la construcción para darle terminación a las obras, quedando ésta
con aspecto habitable.
Se le realiza acabados a: ventanas, puertas, muros, cielos, techos, pisos, etc.
¿Cómose clasificanlos acabados?
Por material (petreos, aglomerados, cerámicos-porcelanos, sintéticos, complementarios, orgánicos)
Por nivel del acabado (Inicial, Intermedio y final)
Por revestimiento (interior o esterior) y cubierta.
Por la ubicación del acabado (pisos | paredes-muros y divisiones | techos-cielo.cielo falso o plafón | puertas,
escaleras, closets y ventanas | azoteas-techos-techumbres | baños y cocinas)
Por el acabado en si (de piedra proyectada, chafado, liso, gota tirolesa o rústica, raspado, pulido, mate o
abrillantado)
¿Quédebo considerarparaelegirel materialadecuadopara elacabado?
La resistencia, durabilidad del material. Se debe analizar la funcion y presentación, el medio ambiente y su
interacción con el y otros materiales.
Características especiales como reflexión lumínosa, impermeabilidad, amortiguación de sonidos, ambientalidad
o regulación de temperatura, resistencia a sustancias químicas y/o radiaciones, livianidad, flexibilidad.
Acabados enPiso
Se denomina PISO al acabado final de una superficie para el tránsito de las personas, vehiculos, etc., es el suelo
y su superficie dependera de su uso.
Partes: firme de concreto sólido (se busca un nivel de piso) , contrapiso (suele ser de 5cm y se busca
adherencia) y piso terminado (el acabado dependera del uso)
Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia al uso, al gua, calor, frío, ruido, facilidad de
limpieza, costo e instalación, color, tamaño, presentación, etc.
Tipos de acabados para piso: locetas, baldosas, terrazo, marmol, mayolica, pepelma, cantos rodados, vinilicos,
ceramicos, detalles (perfiles, listelo, guardillas, rodones, etc.), de concreto semipulido, de color, enchape,
maderas, alfombras,etc.
Acabados enMuros
Se denomina MURO al elemento que por lo general soporta el techo, pueden ser también solo divisores y de
protección acustica, ambiental preventiva (química, explosivo, robos, etc.)
Partes y elementos: el muro posee un cuerpo que normalmente es de ladrillo o block; aparte, el muro posee
castillos, dalas, vanos y dinteles (si posee ventanas y puertas).
Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia como elemento de soporte y al uso, grado de
reflexión luminosa, impermeabiliad, amortiguación sonora, control de calor y frío, resistencia a sustancias
quimicas, radiaciones, durabilidad, livianidad, flexibilidad, costos, facilidad para instalación y apariencia, etc.
Tipos de acabados para muros: son repellado, cerrado y fino, cuando se usa recubrimientos tipo cementos y cal.
Existen otros acabados dependiente de los materiales utilizados, fibrocemento, muros pantallas, mampostería,
yeso, fibrocemento, morteros, acrilicos, estucado de yeso, acrilico, plástico, pintura, azulejos, tapizados,
Clasificación de muros: según trabajo mecánico pueden ser de carga, contención, divisores; según su posición
son interiores o exteriores y según su función; son de carga, aislar, separar, decorar, contener.
Acabados enCielos
Se denomina CIELO a la superficie interior del techo, que sirve para cubrir el suelo, se soporta sobre los muros
y sirve para protección principalmente.
Partes y elementos: anclaje, suspensión metálica y plafón en si que puede ser corrido o registrable, que
dependera si parte de la estructura queda o no visible. Según el material puede ser de PVC, macho-hembra,
termoacustico, suspendido, etc.
Algunas consideraciones para elegir el acabado son: presupuesto, resistencia, durabilidad, situación del entorno,
como clima, iluminación, sismos, resistencia al fuego, presentación, etc.
Acabados enTechos oAzoteas
Los TECHOS son similares al piso, al entrepiso y cielo, solo que se destinan principalmente a resistir los
agentes típicos del exterior.
Partes y elementos: las partes del techo dependeran de su sistema de elaboración (vigueta, bovedilla, caseton,
etc.)
Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia al clima, resistencias generales, durabilidad,
resistencia al fuego, poder de aislamiento, condensación, aspecto.
Puedes complementar la información sobre Acabados con la lectura de la siguiente información:
http://www.slideshare.net/BnJmN/1a-concreto-hidraulico-componentes-blanco-y-
negro?utm_campaign=ss_search&utm_medium=qf1&utm_source=8&qid=bbe0240f-5bec-4c88-8a53-
290b0009d2e5&v=qf1&b=&from_search=8
http://www.materialeslivianos.com.mx/servicios/sistema_constructivo/plafon.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n
http://www.slideshare.net/arquiman/22-plafond-5797134
http://construccion5.blogspot.mx/2009/07/acabados-en-muros-y-cielos-rasos-algo.html
http://es.scribd.com/doc/105956565/Definicion-de-acabados-de-construccion
http://www.slideshare.net/freddyramirofloresvega/acabados-en-albaileria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
Mauricio Gomez Garnica
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
Cesar Cabrera
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabadosaracarod
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
Pedro Urzua
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
Universidad de los Andes
 
Programa arquitectonico.
Programa arquitectonico.Programa arquitectonico.
Programa arquitectonico.
ku lavadores
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
Edilio José González Pitter
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosWilmer Butron
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
Marie Mendoza
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
Pedro Urzua
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnaswadenash7
 

La actualidad más candente (20)

Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
DETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALESDETALLES ESTRUCTURALES
DETALLES ESTRUCTURALES
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
 
Programa arquitectonico.
Programa arquitectonico.Programa arquitectonico.
Programa arquitectonico.
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
 

Similar a La simbología para el plano de acabados

01 etapa de terminaciones (1)
01 etapa de terminaciones (1)01 etapa de terminaciones (1)
01 etapa de terminaciones (1)
Instituto profesional Santo Tomas
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
antonietaaa2016
 
4ta tarea constru.pptx
4ta tarea constru.pptx4ta tarea constru.pptx
4ta tarea constru.pptx
ArturoMuozTrujillo
 
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptxPLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
FERNANDEZMUOZDIEGODE
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en murosFiorelly21
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
LUISILLESCARAMON1
 
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigónFachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
ANDECE
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
Francisco Baculima Hidalgo
 
Tarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptxTarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptx
CristianGarca99
 
Trabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David CarrasqueroTrabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David Carrasquero
David Moises Carrasquero Pino
 
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptxpresentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
ljesusnunezv
 
Nelson illas revestimiento y acabados
Nelson illas  revestimiento y acabadosNelson illas  revestimiento y acabados
Nelson illas revestimiento y acabados
neip5
 
ACABADOS EN PISOS.pdf
ACABADOS EN PISOS.pdfACABADOS EN PISOS.pdf
ACABADOS EN PISOS.pdf
ssuser5f3e7d
 
3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii
SheilerAlvaradoSanch7
 
Piso En Concreto
Piso En ConcretoPiso En Concreto
Piso En Concreto
catalina188
 
Guía tpu 2014
Guía tpu 2014Guía tpu 2014
Guía tpu 2014ramirix
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
Dani Ela
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdfaplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
roberto1000000
 

Similar a La simbología para el plano de acabados (20)

01 etapa de terminaciones (1)
01 etapa de terminaciones (1)01 etapa de terminaciones (1)
01 etapa de terminaciones (1)
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
 
4ta tarea constru.pptx
4ta tarea constru.pptx4ta tarea constru.pptx
4ta tarea constru.pptx
 
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptxPLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
PLANOS DE ACABADOS colaborativo.pptx
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
 
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigónFachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
Fachadas arquitectónicas con elementos de hormigón
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
 
Tarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptxTarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptx
 
Trabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David CarrasqueroTrabajo construccion ii David Carrasquero
Trabajo construccion ii David Carrasquero
 
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptxpresentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
 
Nelson illas revestimiento y acabados
Nelson illas  revestimiento y acabadosNelson illas  revestimiento y acabados
Nelson illas revestimiento y acabados
 
ACABADOS EN PISOS.pdf
ACABADOS EN PISOS.pdfACABADOS EN PISOS.pdf
ACABADOS EN PISOS.pdf
 
3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii
 
Piso En Concreto
Piso En ConcretoPiso En Concreto
Piso En Concreto
 
Guía tpu 2014
Guía tpu 2014Guía tpu 2014
Guía tpu 2014
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
 
Ppoint joseangel fin
Ppoint joseangel   finPpoint joseangel   fin
Ppoint joseangel fin
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
 
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdfaplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
aplicaciones-manual-pisos-industriales.pdf
 

Más de Guile Gurrola

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2
Guile Gurrola
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Maqueta proyecto
Maqueta proyectoMaqueta proyecto
Maqueta proyecto
Guile Gurrola
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación
Guile Gurrola
 
Control obra
Control obraControl obra
Control obra
Guile Gurrola
 
Control
ControlControl
Control
Guile Gurrola
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Guile Gurrola
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
Guile Gurrola
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Guile Gurrola
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
Guile Gurrola
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIA
Guile Gurrola
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
Guile Gurrola
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Guile Gurrola
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Guile Gurrola
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Guile Gurrola
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
Guile Gurrola
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Guile Gurrola
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
Guile Gurrola
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
Guile Gurrola
 

Más de Guile Gurrola (20)

Educación financiera2
Educación financiera2Educación financiera2
Educación financiera2
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Maqueta proyecto
Maqueta proyectoMaqueta proyecto
Maqueta proyecto
 
Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación Guía para plan de Investigación
Guía para plan de Investigación
 
Control obra
Control obraControl obra
Control obra
 
Control
ControlControl
Control
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
 
Informe remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIAInforme remodelación Taller PIA
Informe remodelación Taller PIA
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓNPRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
 
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIALLista cotejo PROYECTO II PARCIAL
Lista cotejo PROYECTO II PARCIAL
 
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
 
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluarCriterios de evaluación y elementos a evaluar
Criterios de evaluación y elementos a evaluar
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
 
Exposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujoExposición i parcial 6 to dibujo
Exposición i parcial 6 to dibujo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La simbología para el plano de acabados

  • 1. La simbología para el plano de acabados El semestre anterior estuvimos trabajando con dibujo de planos arquitectónicos; tanto en software como con equipo de dibujo. En este semestre trabajaremos con supervisión de obra negra y acabados. Simbología para planos de acabados, para muros, plafón y pisos. En este Submódulo retomaremos el trabajo de planos arquitectónicos y planos de acabados. Trabajaremos con planos de acabados de muros, cielos (plafones), pisos y azoteas. Identificando la simbología básica que se debe utilizar. Recuerda que en el plano de acabados, debemos realizar una ficha técnica que contenga las especificaciones de cada acabado. Normalmente le asignamos una nomenclatura o número, indicamos el modelo, medidas, material, peso, etc. Simbología para planos de acabados, para muros, plafón y pisos. Este símbolo es conveniente utilizarlo, cuando tenemos un acabado especifico por muro y cuando no es necesario identificar directamente sobre el plano los niveles de acabados. Se usa de manera independiente y tiene en el mismo la indicación para los acabados de muros, cielos y pisos. Sin embargo, en este símbolo, no se identifican por separado los tres acabados (inicial, medio y final). Como puedes observar al igual que en el plano de acabados para puertas y ventanas; para establecer los acabados del piso, muro y techo (llamado cielo o plafón) existe cierta simbología a utilizar. El acabado base, que se muestra en la parte superior con la letra A. Indica el acabado inicial que debe poseer ya sea el muro, el piso, etc. Normalmente es el material con el que está elaborado. El acabado de recubrimiento, medio o también llamado intermedio representado con la letra B, indica las especificaciones técnicas que se tienen que agregar para adaptar (el muro, piso, plafón) para su acabado final. El acabado final representado por la letra C, indica siempre el producto final y sus especificaciones de como lucirá el acabado, es directamente lo que podemos tocar y ver del muro, piso o plafón. REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL Y CONTESTA EL CUESTIONARIO SIMBOLOGÍA DE ACABADOS
  • 2. Conceptos básicos ¿que son acabados? La ejecución de los acabados constituyen el proceso final de la etapa constructiva y son estos elementos los que serán expuestos a la vista del usuario. La función de los acabados en la construcción es revestir o recubrir las superficies, para darles determinadas características quedando con un aspecto habitable. Por lo que a los acabados también le podemos llamar como revestimientos. ¿Queson los acabados enla construcción? Son todos aquellos trabajos que se realizan en la construcción para darle terminación a las obras, quedando ésta con aspecto habitable. Se le realiza acabados a: ventanas, puertas, muros, cielos, techos, pisos, etc. ¿Cómose clasificanlos acabados? Por material (petreos, aglomerados, cerámicos-porcelanos, sintéticos, complementarios, orgánicos) Por nivel del acabado (Inicial, Intermedio y final) Por revestimiento (interior o esterior) y cubierta. Por la ubicación del acabado (pisos | paredes-muros y divisiones | techos-cielo.cielo falso o plafón | puertas, escaleras, closets y ventanas | azoteas-techos-techumbres | baños y cocinas) Por el acabado en si (de piedra proyectada, chafado, liso, gota tirolesa o rústica, raspado, pulido, mate o abrillantado) ¿Quédebo considerarparaelegirel materialadecuadopara elacabado? La resistencia, durabilidad del material. Se debe analizar la funcion y presentación, el medio ambiente y su interacción con el y otros materiales. Características especiales como reflexión lumínosa, impermeabilidad, amortiguación de sonidos, ambientalidad o regulación de temperatura, resistencia a sustancias químicas y/o radiaciones, livianidad, flexibilidad. Acabados enPiso Se denomina PISO al acabado final de una superficie para el tránsito de las personas, vehiculos, etc., es el suelo y su superficie dependera de su uso. Partes: firme de concreto sólido (se busca un nivel de piso) , contrapiso (suele ser de 5cm y se busca adherencia) y piso terminado (el acabado dependera del uso) Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia al uso, al gua, calor, frío, ruido, facilidad de limpieza, costo e instalación, color, tamaño, presentación, etc. Tipos de acabados para piso: locetas, baldosas, terrazo, marmol, mayolica, pepelma, cantos rodados, vinilicos, ceramicos, detalles (perfiles, listelo, guardillas, rodones, etc.), de concreto semipulido, de color, enchape, maderas, alfombras,etc. Acabados enMuros Se denomina MURO al elemento que por lo general soporta el techo, pueden ser también solo divisores y de protección acustica, ambiental preventiva (química, explosivo, robos, etc.)
  • 3. Partes y elementos: el muro posee un cuerpo que normalmente es de ladrillo o block; aparte, el muro posee castillos, dalas, vanos y dinteles (si posee ventanas y puertas). Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia como elemento de soporte y al uso, grado de reflexión luminosa, impermeabiliad, amortiguación sonora, control de calor y frío, resistencia a sustancias quimicas, radiaciones, durabilidad, livianidad, flexibilidad, costos, facilidad para instalación y apariencia, etc. Tipos de acabados para muros: son repellado, cerrado y fino, cuando se usa recubrimientos tipo cementos y cal. Existen otros acabados dependiente de los materiales utilizados, fibrocemento, muros pantallas, mampostería, yeso, fibrocemento, morteros, acrilicos, estucado de yeso, acrilico, plástico, pintura, azulejos, tapizados, Clasificación de muros: según trabajo mecánico pueden ser de carga, contención, divisores; según su posición son interiores o exteriores y según su función; son de carga, aislar, separar, decorar, contener. Acabados enCielos Se denomina CIELO a la superficie interior del techo, que sirve para cubrir el suelo, se soporta sobre los muros y sirve para protección principalmente. Partes y elementos: anclaje, suspensión metálica y plafón en si que puede ser corrido o registrable, que dependera si parte de la estructura queda o no visible. Según el material puede ser de PVC, macho-hembra, termoacustico, suspendido, etc. Algunas consideraciones para elegir el acabado son: presupuesto, resistencia, durabilidad, situación del entorno, como clima, iluminación, sismos, resistencia al fuego, presentación, etc. Acabados enTechos oAzoteas Los TECHOS son similares al piso, al entrepiso y cielo, solo que se destinan principalmente a resistir los agentes típicos del exterior. Partes y elementos: las partes del techo dependeran de su sistema de elaboración (vigueta, bovedilla, caseton, etc.) Algunas consideraciones para elegir el acabado son: la resistencia al clima, resistencias generales, durabilidad, resistencia al fuego, poder de aislamiento, condensación, aspecto. Puedes complementar la información sobre Acabados con la lectura de la siguiente información: http://www.slideshare.net/BnJmN/1a-concreto-hidraulico-componentes-blanco-y- negro?utm_campaign=ss_search&utm_medium=qf1&utm_source=8&qid=bbe0240f-5bec-4c88-8a53- 290b0009d2e5&v=qf1&b=&from_search=8 http://www.materialeslivianos.com.mx/servicios/sistema_constructivo/plafon.php http://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n http://www.slideshare.net/arquiman/22-plafond-5797134 http://construccion5.blogspot.mx/2009/07/acabados-en-muros-y-cielos-rasos-algo.html http://es.scribd.com/doc/105956565/Definicion-de-acabados-de-construccion http://www.slideshare.net/freddyramirofloresvega/acabados-en-albaileria