SlideShare una empresa de Scribd logo
ACANTOCÉFALOS
ACANTOCÉFALOS
• Clasificación: constituyen un grupo
monofilético de helmintos exclusivamente
parásitos.
• Presentan una probóscide espinosa en el
extremo anterior a la que le deben su nombre
(del griego acantha: espina y kephale: cabeza) y
mediante la cual se fijan a los tejidos de su
hospedador.
• Todas las 1,100 especies de
acantocéfalos son endoparásitos y la
mayoría de los peces parásitos, pájaros y
mamíferos.
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
El cuerpo se divide en dos partes funcionales:
PRESOMA
• Probóscide
• cuello
• bolsa de la trompa
• lemniscos
• Cavidad
• pseudocelómica
• se encuentra en
órganos sexuales
METASOMA
PROBÓSCIDE:
CUELLO:
TRONCO:
• También se lo denomina metasoma.
• Está cubierto por un tegumento y presenta capas musculares
internas.
Algunas especies presentan, espinas esclerotizadas embebidas en
la pared del tronco, manteniendo una íntima asociación con la
mucosa del intestino del hospedador
PARED DEL CUERPO:
La pared es un complejo sincicial, conteniendo los elementos
nucleares y una serie de canales internos interconectados
denominados sistema lagunar. En algunas especies los núcleos
son gigantes
GENERO:
está dividido en 4 clases:
• Archiacanthocephala,
• Eoacanthocephala
• Palaeacanthocephala
• Polyacanthocephala
• Datos genómicos recientes indican que Acanthocephala (organismos
parásitos) están relacionados con Rotifera (organismos de vida libre) en
un grupo denominado Syndermata.
CICLO BIOLÓGICO
Este grupo de parásitos presentan ciclos de vida complejos e indirectos, siempre
utilizan una especie de artrópodo como hospedero intermediario y se utiliza la
relación depredador-presa entre sus hospederos para poder completar sus ciclos
de vida. muestra el ciclo de vida de estos organismos, los adultos maduran
sexualmente en el intestino de vertebrados, los huevos fecundados en el útero
son eliminados por las heces de sus hospederos los cuales contienen una larva
(acantor) la cual se desarrolla en una forma infectiva (acantela) en un hospedero
intermediario (artrópodo)
ASCARIDIDA:
• ASCARIS SUUM
• MORFOLOGÍA
Los machos miden de 15-25 cm por 3 mm y las hembras más de
40 cm por 5 mm. Por el tamaño, sólo pueden confundirse con el
acantocéfalo Macrocanthorhynchus hirudinaceus, que también
puede parasitar el intestino delgado del cerdo. Ambos sexos
presentan una fila de dentículos diminutos en el borde
másinterno de los labios .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acaros
AcarosAcaros
clase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalideaclase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalidea
ArturoMontemayor4
 
Ascarididae.pptx
Ascarididae.pptxAscarididae.pptx
Ascarididae.pptx
BeiroBastosZayas
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Arvi Radá
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Flaviviridae
FlaviviridaeFlaviviridae
Flaviviridae
EL_ENEMIGO .
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
1395872
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Identificacion de parasitos
Identificacion de parasitosIdentificacion de parasitos
Identificacion de parasitos
Oyentes Parlantes
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
escuela
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
Master Posada
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Ändrea Navia Valderrama
 
Anisakiasis
AnisakiasisAnisakiasis
Anisakiasis
dgo44
 
Vectores
VectoresVectores
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Raul Quiterio Flores
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Género Strongyloides
Género Strongyloides Género Strongyloides
Género Strongyloides
LeidyAlejandraGirald1
 
Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09
1395872
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
LUZMARVIC
 
PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)
Tatiana Valarezo
 

La actualidad más candente (20)

Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
clase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalideaclase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalidea
 
Ascarididae.pptx
Ascarididae.pptxAscarididae.pptx
Ascarididae.pptx
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
Flaviviridae
FlaviviridaeFlaviviridae
Flaviviridae
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
 
Identificacion de parasitos
Identificacion de parasitosIdentificacion de parasitos
Identificacion de parasitos
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Anisakiasis
AnisakiasisAnisakiasis
Anisakiasis
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Género Strongyloides
Género Strongyloides Género Strongyloides
Género Strongyloides
 
Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
 
PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)
 

Similar a acantocéfalos.pdf

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
zumbambico
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
dreania
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Generalidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitosGeneralidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitos
JohanaFrnco
 
nl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdfnl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdf
Alan Atora Viza
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizadoClase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Marco Antonio Medina López
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
CEMA
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
KaremShamiraHualpaCo
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Erick Jh
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
Fernanda Huerta
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros
oscarccochayhua
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Naityri
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
jessicacoello
 

Similar a acantocéfalos.pdf (20)

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Generalidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitosGeneralidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitos
 
nl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdfnl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdf
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2
 
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
Reino animal (Prof. Verónica Rosso)
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizadoClase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizado
 
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN ParasitariaInteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
InteraccióN Biologica Y ClasificacióN Parasitaria
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (9)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

acantocéfalos.pdf

  • 2. ACANTOCÉFALOS • Clasificación: constituyen un grupo monofilético de helmintos exclusivamente parásitos. • Presentan una probóscide espinosa en el extremo anterior a la que le deben su nombre (del griego acantha: espina y kephale: cabeza) y mediante la cual se fijan a los tejidos de su hospedador. • Todas las 1,100 especies de acantocéfalos son endoparásitos y la mayoría de los peces parásitos, pájaros y mamíferos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS El cuerpo se divide en dos partes funcionales: PRESOMA • Probóscide • cuello • bolsa de la trompa • lemniscos • Cavidad • pseudocelómica • se encuentra en órganos sexuales METASOMA
  • 6. TRONCO: • También se lo denomina metasoma. • Está cubierto por un tegumento y presenta capas musculares internas. Algunas especies presentan, espinas esclerotizadas embebidas en la pared del tronco, manteniendo una íntima asociación con la mucosa del intestino del hospedador
  • 7. PARED DEL CUERPO: La pared es un complejo sincicial, conteniendo los elementos nucleares y una serie de canales internos interconectados denominados sistema lagunar. En algunas especies los núcleos son gigantes
  • 8. GENERO: está dividido en 4 clases: • Archiacanthocephala, • Eoacanthocephala • Palaeacanthocephala • Polyacanthocephala • Datos genómicos recientes indican que Acanthocephala (organismos parásitos) están relacionados con Rotifera (organismos de vida libre) en un grupo denominado Syndermata.
  • 9. CICLO BIOLÓGICO Este grupo de parásitos presentan ciclos de vida complejos e indirectos, siempre utilizan una especie de artrópodo como hospedero intermediario y se utiliza la relación depredador-presa entre sus hospederos para poder completar sus ciclos de vida. muestra el ciclo de vida de estos organismos, los adultos maduran sexualmente en el intestino de vertebrados, los huevos fecundados en el útero son eliminados por las heces de sus hospederos los cuales contienen una larva (acantor) la cual se desarrolla en una forma infectiva (acantela) en un hospedero intermediario (artrópodo)
  • 10. ASCARIDIDA: • ASCARIS SUUM • MORFOLOGÍA Los machos miden de 15-25 cm por 3 mm y las hembras más de 40 cm por 5 mm. Por el tamaño, sólo pueden confundirse con el acantocéfalo Macrocanthorhynchus hirudinaceus, que también puede parasitar el intestino delgado del cerdo. Ambos sexos presentan una fila de dentículos diminutos en el borde másinterno de los labios .